2 minute read

Mensaje del Director General

Next Article
41

41

Históricamente las sociedades suelen reconocer que las instituciones de educación superior son los mejores espacios para llevar a cabo la formación de profesionistas y científicos, así como para desarrollar las tareas de investigación científica y desarrollo tecnológico.

No obstante, existe otra función sustantiva que es tan relevante como las anteriores y que ha venido adquiriendo una importancia creciente, ante el advenimiento de sociedades cada vez más basadas en el intercambio de información y conocimiento: la relativa a la divulgación científica y la difusión de la cultura.

Advertisement

Esta tarea no resulta en absoluto sencilla, pues involucra, por un lado, el propósito de acercar a un número creciente de ciudadanos los alcances y bondades del pensamiento humano, a través de la ciencia y de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales; y por otro, el requisito de comunicar esta información en un lenguaje que sea asequible para las personas, y que les invite a mantener su interés por los diferentes campos del conocimiento y a profundizar en ellos.

Este es el elemento más importante de esa labor sustancial: acercar la ciencia a la gente; sobre todo a aquellas personas que, por su condición de vulnerabilidad social, no tienen acceso a este conocimiento y para las que, contar con él, puede significar un mejor entendimiento de su contexto y una primer herramienta para trascenderlo. Por ello, en el Tecnológico Nacional de México celebramos la iniciativa de crear esta revista Saber TecNM, cuyos propósitos son los de difundir las actividades de la comunidad tecnológica del Campus Tláhuac III y los trabajos de investigación de sus académicos y estudiantes; así como de divulgar avances científicos relevantes a nivel mundial y difundir diferentes eventos y manifestaciones de carácter artístico y cultural.

Esta iniciativa surge, además, en tiempos en los que existe una desmedida descalificación de la labor científica entre algunos segmentos de la sociedad y en los que, paradójicamente, y como resultado de la contingencia decretada por el surgimiento del virus SARS COV 2, cada vez es más necesario brindar información y conocimiento científico a la población para enfrentar de mejor forma la pandemia.

Estoy seguro que esta iniciativa tendrá un gran alcance y que será motivo de orgullo para toda la comunidad del Tecnológico Nacional de México. Por ello, los conmino a realizar una labor editorial y de divulgación de alta calidad y que esté a la altura de las expectativas de la comunidad del TecNM y de la sociedad mexicana. Enhorabuena.

¡Todos Somos TecNM!

Enrique Fernández Fassnacht Director General.

This article is from: