
2 minute read
El Instituto Tecnológico de Tláhuac III presenta la carrera de Ingeniería Industrial en Modalidad a Distancia, como parte de la ampliación en su oferta educativa
11 de septiembre de 2020. El Instituto Tecnológico de Tláhuac III, perteneciente al sistema Tecnológico Nacional de México, anunció la apertura de la Ingeniería Industrial a través de la modalidad “No Escolarizada -a distancia-“, a partir del semestre agosto-diciembre 2020.
La doctora Ana Lidia Barcenas Cortés, directora del Instituto Tecnológico de Tláhuac III, señaló que “ofertar la carrera de Ingeniería Industrial en su modalidad a distancia, busca que las y los interesados en cursar una carrera relacionada con procesos productivos, análisis de información, simulación de procesos, logística y cadena de suministros, puedan acceder a la educación superior con dos ventajas importantes; no sólo es para los habitantes de la Alcaldía Tláhuac, sino también se brinda esa oportunidad a los aspirantes de otras zonas de la capital e incluso otras latitudes del país, y toda la carrera se lleva en modalidad virtual lo que permite que el alumno pueda ajustar sus tiempos de acuerdo a sus propias posibilidades.”.
Advertisement
La convocatoria para los interesados en conocer esta alternativa de estudio, avalada por la historia de éxito y de calidad académica del Tecnológico Nacional de México, se puede consultar en la página http://www.ittlahuac3.edu.mx/.
La carrera de Ingeniería Industrial tiene como objetivo formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
Se recomienda que los aspirantes a postularse para cursar esta carrera cuenten con un perfil de ingreso identificado con la atracción por temas como lo son el análisis numérico, la aplicación de tecnologías para optimizar procesos productivos, la gestión de la calidad, y el diseño de propuestas para la mejora en la producción de bienes y servicios, entre otros.
Al egresar el Ingeniero Industrial debe contar con las habilidades que le permitan:
Perfil de Egreso
1. Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización. 2. Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad. 3. Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones. 4. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos. 5. Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales. 6. Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.

Si estas interesado(a) en estudiar esta carrera, cumples con el perfil, y lo principal, con el deseo de iniciar tu formación profesional no dejes pasar esta oportunidad. ¡En hora buena al Instituto Tecnológico de Tláhuac III por este logro!