Pandora 38

Page 7

En cuarentena

El consumo de música en periodos de confinamiento

La música a aumentado considerablemente su consumo y se ha convertido en un instrumento de unión, ánimo y esperanza. En términos concretos, el 96% de los usuarios de internet consume contenidos musicales, de los cuales el 98% son de entre 16 y 24 años. Aporta distintos beneficios para nuestra salud que nos ayudan en los momentos difíciles y hacen mucho más llevadero el encierro en casa. Además, desarrolla las competencias sociales y promueve la comunicación al activarse el sentimiento de comunidad entre balcones. Cuando estamos solos la música suele ser una buena compañía que nos ayuda a pensar en lo que realmente es importante; pero lo que más nos gusta de ella es disfrutarla en compañía y eso es cada vez más difícil debido a esta pandemia.¡ Por ello se han desarrollado nuevos canales por los que escapar un rato de lo habitual y divertirse en sociedad: Se está utilizando como acompañamiento para todo:Para celebrar cumpleaños, como despedida a los enfermos que increíblemente han pasado la enfermedad e incluso se están haciendo carrozas con música y distintos personajes de televisión para ayudar psicológicamente a la gente que lo está pasando mal. Hay canciones de ánimo que se están poniendo de moda, ya que hablan del virus o de cómo superar momentos difíciles: Son por ejemplo la canción Resistiré de Carlos Toro Montero o Quédate en casa de Ariel de Cuba. Muchos cantantes ya se están grabando en sus casas para elaborar vídeos y nuevas canciones junto a sus amigos, que intentan superar a las ya proclamadas “canciones del coronavirus”. Y, como sabemos que a nuestros mayores es a los que más les está afectando este virus, se están realizando playlist con canciones antiguas para que puedan volver a la normalidad. ¡ Están cambiando muchas cosas en lo referido a los medios para escuchar música, pero sin duda lo más impactante es el significante cambio de la música en directo: Como ya sabemos, el confinamiento nos impide reunirnos con nuestros familiares y amigos, y también impide que se puedan dar conciertos como lo hacíamos antes.

Por ello se está recurriendo a los balcones para la mayoría de estas exposiciones de arte. Y no solo cantantes reconocidos en el mundo de la música, también se están organizando verdaderos espectáculos de discotecas con DJ´s o entre vecinos que sepan cantar o tocar algún instrumento. En instagram, como en muchas otras redes sociales, se están programando conciertos en directo de unos 30 min. El Cuarentena Fest nos facilita actuaciones de artistas y sellos independientes a través de su canal de Youtube, desde el 16 al 27 de marzo. Varios estilos musicales han abierto su archivo digital de conciertos gratis. Y la web WashYourLyrics convierte la letra de cualquier canción en sencillos pasos para lavarse las manos con una duración de unos 20 seg. En definitiva, todo el que quiera puede participar y contribuir a hacer más llevadero el encierro, por que en tiempos de confinamiento la unión hace la fuerza. Conclusiones personales: Mi consumo de música también a aumentado bastante durantes estos dos últimos meses. Me gusta mucho escuchar música, la uso mientras hago deberes, deporte, limpio, etc. Suelo utilizar la plataforma de youtube, que considero fácil de manejar y en la que puedo buscar las canciones que más me gustan, sin depender de ningún horario; o mi dispositivo móvil para reproducir las que ya tengo descargadas, aunque ya me suenan repetitivas. Al principio de la pandemia mi consumo de música bajó mucho, ya que solía escucharla en la radio durante los viajes en coche. Esto me afectó mucho, pero me he acostumbrado a utilizar las redes sociales para normalizar la situación. No soy muy de escuchar música en directo, y de momento no me he conectado a ninguno de esos revolucionarios conciertos. Además en mi calle no hay muchos vecinos que estén por la labor de relajar el ambiente desde sus balcones; pero tenemos a un buen cantante y guitarrista en la calle de al lado que nos alegra un poco la tarde después de los aplausos. Mi mayor suerte es que cuento con la compañía de mi prima para cantar las dos juntas desde la ventana, los pobres vecinos deben de estar ya hartos de nuestros berridos. Pandora

Laura Nicolás Collados 3ºC

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Por favor mantenga la distancia de seguridad

1min
pages 48-49

Ágora

2min
page 47

Breves Donación de sangre

1min
pages 50-52

Un libro en mi maleta. Care Santos

1min
page 46

CTM ¿Quién no ha plantado un árbol en su vida?

1min
page 45

Consejos para un IES sostenible

3min
page 44

GD Patrimonio

1min
page 43

Monstruos de Campotéjar

3min
pages 40-41

Taller de fotografías 360ª

1min
page 38

Conoces tus lagunas,mójate

4min
pages 36-37

La sociedad civil y el medio ambiente

5min
pages 34-35

La biblioteca informa

2min
pages 32-33

Tryp to London

7min
pages 28-29

The storyteller

1min
page 30

Halloween 2019

1min
page 25

British dessert competition

4min
pages 26-27

La Chandeleur

1min
page 24

De visita a la Asamblea Regional Oh la la

1min
page 20

Une excursion magnifique

2min
page 21

Visita al Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo

2min
page 19

Semana de la Ciencia y la Tecnología

4min
pages 16-17

MASTERCHEM. Nuestro equipo pasa a la final

1min
page 18

La ventana gris Actividades Extraescolares

1min
page 12

Querida Pandora

2min
page 13

Una huella de Kafka. Mi madriguera

5min
pages 10-11

El consumo de música en periodos de confinamiento

3min
page 7

El coronavirus no puede con el Instituto Cañada de las Eras

4min
page 5

Qué día es hoy? ¡Lunes! No hay clase

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.