3 minute read

Consejos para un IES sostenible

ABP

Consejos para un IES sostenible (realizado por alumnos de 1º “A” ESO)

Advertisement

Poner carteles con una mascota que diga lo que se puede hacer para ser respetuosos con el medio ambiente. Subir las persianas y apagar las luces si hay suficiente luz del sol. Apagar los aparatos eléctricos que no estén usándose. No tirar plástico, aluminio, ni otros residuos al suelo. Traer botellas u otros recipientes que no sean de usar y tirar. A las tres veces que no se tire un residuo en el contenedor apropiado, poner una “eco-sanción” (separar residuos durante el recreo). Hacer concurso de ecología para motivar a no tirar basura al suelo. Realizar una plantación ecológica. Poner papeleras diferentes: en forma de canasta, en forma de portería… No subir el volumen de ruido.

NOTICIAS DISTÓPICAS

El cambio climático

(Sonia Ciudad Moreno, 1º “D”)

Hace mucho tiempo, en una gran pradera, había varios animales: vacas, ovejas, pájaros… y todos tenían mucha sed. Así que fueron andando hasta llegar a un pequeño lago. Y, de repente, empezó a hacer mucho viento y a llover. Cada vez el viento y la lluvia eran más fuertes, hasta que los animales no podían ver nada e intentaron volver a casa. Pero hacía demasiado frío y apenas podían moverse. Pasado un rato se hizo de día y salió el sol. Entonces dejó de llover y pudieron volver a casa. Cuando llegaron, hablaron un rato. La vaca dijo: -¡Madre mía, qué frío hacía!¡ ¡Por los pelos! ¡Menos mal que se ha hecho de día, porque no creo que hubiera podido aguantar más! Y cuando iba a hablar la oveja, empezó a hacer mucho calor, y unos minutos después, un bosque que había al lado, empezó a incendiarse, y el fuego se extendió hasta la pradera. Los animales intentaron huir, pero el fuego les alcanzó y murieron.

(Javier Ruiz Muñoz, 1º “A” ESO)

NOTICIA DISTÓPICA

Año 2045: “Inicio de la Gran Guerra” El último petróleo de la Tierra se ha agotado. Debido a la escasez, Europa se convierte en un gigapay. La hostilidad cada vez es más fuerte y Europa declara la guerra a Arabia Saudí por el último petróleo que puede conseguir. Año 2064: Mientras Europa y Arabia Saudí se lían a tiros, los científicos inventan el Vault Energy, una pila del tamaño de una silla con la misma fuerza que un reactor nuclear. Al conocerse que el último petróleo es el que se va a extraer de Alaska, China ataca a Alaska con el fin de conseguirlo. El paso de las tropas estadounidenses por Canadá incomodó al país y se han iniciado revueltas que han sido extinguidas. Año 2074: Van Tech, el mismo que creó la anterior fuente de energía, crea la senoarmadura 34-B1, que es implementada en la guerra contra China. Ante la avanzada de este país, el ejército estadounidense decide invadir China a través del Yanzee, haciendo que retrocediese para proteger su nación. El presidente de los EEUU inicia una guerra nuclear y Van Tech se ve obligado a crear 240 búnkeres en todo el mundo para proteger a la humanidad. Y las mutatachas heredan la Tierra.

ARDIENDO

(Dora Martínez Gómez De Salazar, 1º “A”)

¡Hola! Soy un koala que vive en Australia. Ahora estoy en un lugar mejor, porque perdí todo lo que tenía. Pero hoy te voy a contar mi historia. Yo vivía con mi familia. Éramos cuatro en la familia, pero perdí a mi padre cuando sólo tenía seis meses de vida. Entonces fuimos tres: mi madre, una koala de pelo negro, mi hermana que tenía el mismo color de pelo y yo, que tenía el pelo marrón oscuro. Teníamos una preciosa casa, un pequeño árbol muy bonito que por las mañanas se veía reflejando por sus verdes y brillantes hojas. Todo era feliz, los pájaros cantaban… Pero ese día llegó. Mi casa ardía como las de los demás koalas u otros animales. Mi hermana cayó del árbol desapareciendo así entre las llamas. Mi madre intentó salvarme. De repente, desperté en un cuarto blanco junto a mi madre. Yo estaba débil y recubierta por suaves vendas. Estuvimos al borde de la muerte, pero no nos rendimos. Pasaron los meses y seguía en ese espacio blanco, y había humanos que me llamaron Greta.

This article is from: