Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en Casa de Gobierno donde entregó documentos de identidad a personas trans.
DEMOCRACIA
O LIBERALISMO El kirchnerismo tendría al autoritarismo como rasgo definitorio de su identidad. Esta crítica rutinaria refiere a un gobierno que conjuga al concepto democracia como verbo y guía para la acción: “democratizar”. Medios, justicia, relaciones entre las personas son algunas de las esferas de la sociedad democratizadas por el gobierno nacional. ¿De qué democracia se habla cuando el crítico se opone a democratizaciones realizadas y a otras anunciadas? Ocurre que el liberalismo habla en nombre de la democracia. Liberalismo y democracia no son lo mismo.
10
por Sergio Tagle Oponentes al gobierno nacional caracterizan al kirchnerismo con aprioris ideológicos que en su momento funcionaron para definir al peronismo: con esfuerzos, se le podrán reconocer algunas reparaciones sociales pero es, son, insanablemente autoritarios. Este es un pensamiento preformateado que inspira notas periodísticas y libros, muchos libros. ¿Por qué se le niega virtudes democráticas a un movimiento que en el pasado y en el presente incluyó social, cultural y políticamente a clases y grupos excluidos de la sociedad? La hegemonía intelectual del liberalismo puede en parte responder a esta pregunta. Liberalismo y democracia no son sinónimos. Ocurre que el primero monopoliza el significado de la democracia; se atribuye el poder de decir quién es democrático y quién no lo es.
Democratizaciones El kirchnerismo autonomizó al poder político de los poderes económicos y corporativos en un proceso que comenzó ya en el año 2003. Esto es, permitió que