REDES & Seafood 212

Page 122

FIESTA DE LOS PESCADORES

Una celebración diferente Es cierto que el puerto ya no tiene el bullicio de otras épocas, cuando todo era vértigo por el ingreso diario de pescado fresco, y cientos de trabajadores trajinaban sus muelles. Como en otras terminales del mundo, y por la convergencia de diferentes variables, también en Mar del Plata cambió el paisaje. Pero pescadores o no, la fe de la comunidad portuaria sigue fiel a la iniciativa del padre Jose Dutto, que en 1932 propuso una procesión con la imagen de San Salvador, patrono y protector de los pescadores, en agradecimiento a la diaria cosecha del mar. La iniciativa del párroco de La Sagrada Familia sigue siendo el emotivo cierre de la Fiesta de los Pescadores y lo fue nuevamente este enero, pero la tragedia humana que desataron el hundimiento del “Repunte” y la desaparición del submarino “ARA San Juan”, impregnaron a la procesión de una sensibilidad diferente. Se percibió a cada paso. Desde la partida de la parroquia, el paso por la calle Magallanes, la escala en el monumento al pescador, y la travesía náutica encabezada por el pesquero “Libertad”. Un respetuoso y conmovedor silencio acompañó la incursión por la Base Naval Mar del Plata, por primera vez en el itinerario y en explícito apoyo a los desaparecidos tripulantes del submarino y a sus familias. Gabriel Mestre, obispo de Mar del Plata, los evocó con sentidas palabras en la que fue su primera celebración de los pescadores, y también atendió solícito a quienes recordaron, con su presencia, la tragedia del pesquero “Repunte”, que dejó tres muertos y siete desaparecidos. Muchos motivos, entonces, para que la procesión de San Salvador de este año haya sido diferente, y con una carga emocional que se recordará por mucho tiempo.

122

Las historias del “Repunte” y del submarino que se perdió en el Atlántico, se corporizaron con dolor en la celebración de los pescadores. El obispo marplatense, en la procesión, acercó su apoyo espiritual a los familiares de las víctimas del pesquero (arriba). Y la procesión náutica llegó hasta las aguas de la base naval, hoy con un espontaneo mural de reconocimiento en su fachada sobre la Av. Martínez de Hoz (abajo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REDES & Seafood 212 by REDES & Seafood - Issuu