Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2726

Page 1

UASLP PLANO DEPORTIVO 6 INAUGURAN CALLE REPÚBLICA DE EL SALVADOR planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,726 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 7 SE CONFIRMA PRIMER CASO DE DENGUE EN LA ZONA METROPOLITANA SE FORTALECE COOPERACIÓN CON ARZOBISPO LOS UNIFORMES DEL SAN LUIS 12 3 CARRANZA EN AGONÍA CHINA Y EU ELEVAN LA TENSIÓN 8 11 RECTOR VA POR SEGUNDO MANDATO 40 AÑOS DE MARIO BROS INTERNACIONALES GOBIERNO DEL ESTADO AYUNTAMIENTO 17

la encuesta para hoy

¿Crees que se ha logrado reducir la corrupción en el sector salud durante la actual administración federal?

A. Sí, se han realizado esfuerzos significativos

B. Ha habido algunos avances, pero aún persisten problemas

C. No se ha logrado reducir

D. No sé / no me interesa

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

la encuesta de ayer

¿Qué tanto confías en que el próximo proceso electoral en México en 2024 será justo y transparente?

resultado

– Sí, confío en el proceso 13%

– Tengo cierta confianza, podría haber irregularidades 23%

– No confío y tengo dudas sobre la transparencia 29%

– No confío en la imparcialidad y transparencia 35%

TOTAL DE VOTOS: 1,500

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

LIDERES

NÚMERO

2,726

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Corredor Carranza en agonía

Los altos costos de mantenimiento provocaron durante el primer cuatrimestre del año la destrucción o cierre de 76 comercios de diferentes giros mercantiles y 115 oficinas

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

POR LO MENOS 190 NEGOCIOS HAN CERRADO

La agónica situación de la Avenida Venustiano Carranza no parece tener fin, por una parte los pocos negocios que han sobrevivido en esta vialidad convertida en Corredor Comercial y Cultural, no tienen expectativas muy halagüeñas y dado que comparte el mismo problema de despoblación que el Centro Histórico, presenta también los mismos problemas de vandalismo, delincuencia común, que se ven acrecentados por la presencia de establecimientos de diversión nocturna.

Los altos costos de mantenimiento provocaron durante el primer cuatrimestre del año la destrucción o cierre de 76 comercios de diferentes giros mercantiles y 115 oficinas a orilla de banqueta tanto como en edificios.

Los inmuebles se encuentran desocupados, por lo que poco a poco ha ido aumentando la delincuencia que no para en el vandalismo contra las casas antiguas y los locales comerciales, en los que han

robado hasta ventanales de madera además de medidores de luz y agua, sino que algunos se han convertido en guarida de indigentes, drogadictos, ladrones y hasta de curiosos.

Esto ha dado lugar al incremento de la violencia en esta emblemática avenida en donde en las últimas semanas incluso se han cometido homicidios.

EN FASE TERMINAL, CORREDOR CARRANZA

El Corredor Comercial Cultural Carranza se asemeja a un enfermo terminal, al que aún le quieren sacar ingreso, pese a su situación crítica, advirtió el vocero de la organización, Alberto Narváez Arochi quien detalló que cuando comenzaron eran 46 miembros y ahora son sólo seis.

En el primer semestre del año, dijo que han continuado los cierres de establecimientos, los pocos que se reabrieron tuvieron un periodo de vida de solo tres o cuatro meses.

CULPAN A LA CICLOVÍA

El empresario explicó que la ciclovía tiene un impacto en la dinámica de la Avenida Carranza.

Y agregó que “Yo no sé si debe o no estar ahí, ser reubicada, desaparecer o ajustarse, no soy especialista, pero las autoridades municipales tienen personal capacitado para eso, el problema es que no han abordado ese tema, y es fundamental que lo hagan, para que haya mejores condiciones de desarrollo”.

Narváez Arochi pidió de nueva cuenta una mayor participación del municipio, para que una avenida que se caracterizó hace años por ser un eje comercial muy importante, con una alta derrama económica recupere ese mismo atractivo.

Dijo que “Ustedes lo deben de recordar, todos querían un lugar en Carranza, hay que trabajar en conjunto, con apertura, para que vuelva a ser un motor económico de la ciudad”.

CICLOVÍA NO SE USA COMO SE DEBE

La infraestructura ciclista en la capital potosina ha sido un tema de debate, sobre todo entre los comerciantes e integrantes del Colectivo de Movilidad Sostenible, en cuanto a la permanencia o la reubicación de la ciclovía que se encuentra en el conocido Corredor de Carranza.

Comercios, usuarios y vecinos piden que la ciclovía sea reubicada, ya que desde que se instaló, las afectaciones a los negocios son mayores, generando desempleo e inseguridad y el cierre de decenas de ne-

así lo dijo

Hay que trabajar en conjunto, con apertura, para que vuelva a ser un motor económico de la ciudad

ALBERTO NARVÁEZ AROCHI VOCERO DE CORREDOR COMERCIAL CULTURAL CARRANZA

gocios en la zona.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en su momento ha señalado que el paso ciclista no conecta con puntos estratégicos de la ciudad ,y si a ello se le agrega que la vía no es utilizada para lo que fue hecha, eso genera aún mayor molestia a quienes resultan afectados. A la redacción de PLANO INFORMATIVO llegó un video en el que se puede observar que la ciclovía no se usa como debe, pues un ciclista repartidor de Uber, va pedaleando sobre la banqueta que es de uso peatonal.

La pregunta es, ¿Y la ciclovía, entonces ¿Para qué se usa? Si bien es importante respetar el derecho a la movilidad de la mayoría, que son personas ciclistas y peatones, es importante también que se respete la vía adecuada para circular, porque se trata de hacer valer derechos, entonces es importante pensar de igual forma en los locatarios afectados que de a poco van cerrando y dejando desolado el llamado Corredor de Carranza.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

En septiembre, plebiscito de municipalización de Pozos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) proyecta realizar el plebiscito en el municipio de San Luis Potosí, para la municipalización de Villa de Pozos, durante la segunda quincena de septiembre, informó Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral.

Señaló que “Tentativamente será en septiembre, todavía estamos trabajando en la definición de los

Potosinos avalan desempeño de Ricardo Gallardo

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ubicó como el segundo mandatario de México mejor evaluado, sólo por debajo de Sinaloa, con 60.6 por ciento de aprobación, de acuerdo a los resultados del periódico de circulación nacional El Economista.

De acuerdo con el Ranking Mitofsky “Capítulo Gobernadores y Gobernadoras de México”, correspondiente a junio, el gobernador potosino destacó entre los únicos dos en todo México que lograron una

calificación sobresaliente, con un aval de más de 60 por ciento, reflejo del apoyo en todos los rubros en las cuatro regiones del Estado.

La encuesta publicada, también resalta que mientras a nivel nacional el promedio de aprobación ciudadana de las y los gobernadores alcanzó el 51 por ciento, Gallardo Cardona obtuvo cerca de 10 puntos porcentuales arriba, reafirmando que en San Luis Potosí sí hay apoyo para el bienestar de las familias, en infraestructura, educación, salud, seguridad y desarrollo económico.

plazos, la cuestión de la convocatoria y la pregunta, pero tentativamente sería durante la segunda quincena del mes de septiembre”.

Cuestionada sobre si los 20 millones de pesos que el Congreso contempla para este ejercicio serán suficientes para el trabajo que tiene que realizar el organismo electoral, dijo que la propuesta del Legislativo está en análisis en las áreas Jurídica y Administrativa del Ceepac para determinar la viabilidad, pero recordó que ya existen

antecedentes de ejercicios de participación ciudadana que se han hecho a nivel federal con menos recursos.

PLANO INFORMATIVO

El desarrollo de los procesos electorales, bajo ninguna circunstancia, puede afectar el desarrollo económico de la entidad. Por el contrario, es el momento adecuado, para que sean generadas las propuestas que permitan avanzar hacia un mayor desarrollo, señaló Juan Manuel Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Sostuvo que llegado el momento, los que sean los candidatos a la Presidencia de la República, deberán formular una oferta atractiva para la entidad, los retos primordiales estarán centrados en la vivienda, vías de comunicación e infraestructura de conectividad.

Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la

Empresarios piden que prevalezca la gobernabilidad: Juan Manuel Pérez, presidente local de la CMIC

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que tiene que prevalecer la gobernabilidad, procesos electorales competitivos, y que se promueva la inversión. “Lo que sí no puede

ser es que por el proceso electoral, haya un clima de incertidumbre y que se contraiga la inversión, por el contrario, son momentos en qué más se debe apoyarla para que haya crecimiento”.

El secretario de asuntos jurídicos del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí , Eduardo Nava Díaz, informó que se formalizó la denuncia contra los aspirantes morenistas por realizar actos anticipados de precampaña y de posicionamiento ilegal del partido y de sus perfiles.

En el documento presentado ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí detalla que el proceso para elegir al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación es una simulación para disfrazar la definición de la candidatura a la Presidencia de la República.

Entre las violaciones a la Ley, la denuncia señala como posibles actos de precampaña o campaña, la colocación de bardas, espectaculares y lonas que se identificaron principalmente en la zona metropolitana y municipios de

la Huasteca Potosina, como Tamazunchale, Axtla, Matlapa y Tampacán.

Con esta denuncia, el PAN busca que la autoridad electoral inhabilite a las personas denunciadas para participar como precandidato o candidato en el proceso electoral federal que habrá de iniciar en el mes de septiembre próximo.

PÁGINA 4 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Procesos electorales no deben afectar el desarrollo
PAN SLP pide sancionar a aspirantes morenistas
Todo se está realizando conforme los plazos establecidos en la Ley Obtuvo
cerca de 10 puntos porcentuales arriba de los demás gobernadores Buscan que la autoridad electoral inhabilite a las personas denunciadas

Municipio debe regular cableado: Canaco

La regulación del cableado que afea la imagen urbana es una obligación que deben atender las autoridades municipales, consideró Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Explicó que ese problema es inherente a las ciudades y su crecimiento, pero por la misma razón deben generarse condiciones de sustentabilidad.

Dijo que mantener una buena imagen de las ciudades, en las que se evita que haya telarañas de cables en los postes de cada esquina, debe estar considerado dentro del mantenimiento urbano, porque es muy cierto que afecta a la percepción que tiene la gente, y más en los casos del turismo”.

El empresario apuntó que está demostrando, es posible mantener una imagen adecuada, a partir de desarrollos sustentables, como los vistos en ciudades donde todo cableado, es en ductos subterráneos, pero debe ser un trabajo conjunto en el que los municipios generan infraestructura para ese propósito, pero también los prestadores de servicios, como son las cableras, están dispuestos a poner de su parte.

El excesivo cableado es un problema inherente a las ciudades y su crecimiento, pero deben generarse condiciones de sustentabilidad.

SLP, en Top-5 de estados con más exportaciones

San Luis Potosí se encuentra dentro de las cinco entidades del país con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), además de que se ubica dentro de los 10 principales estados de México que exportan mercancías al extranjero.

El estado potosino se ubica en el tercer lugar con el 32.7 por ciento como entidad que aumentó sus exportaciones. La lista la encabeza el estado de Hidalgo con el 67.7 por ciento; Ciudad de México con el 36.6

SUSCRÍBETE A NUESTRA

EDICIÓN

por ciento; mientras que debajo de San Luis Potosí están Sinaloa con el 22 por ciento y Querétaro con el 21.8 por ciento.

La entidad potosina exporta en su totalidad productos del sector manufacturero, resultando un total de 5 mil 221 millones de dólares por este concepto. El reporte detalla que en todo el país se exportan productos de la agricultura; de la industria química; así como componentes y accesorios para aparatos eléctricos, electrónicos, de equipo de transporte; industria del papel; prendas de vestir; cría y exportación de animales; minería de minerales metálicos y no metálicos Industria del plástico y del hule entre otros.

Urge regulación y servicio eficiente del ferrocarril

STAFF PLANO INFORMATIVO

La ciudad capital y las áreas conurbadas, más que un nuevo libramiento ferrocarrilero que evite el cruce de trenes por la vía pública, requiere de una mayor regulación y servicio eficiente, consideró Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico.

BMW-SL, reconocida como la armadora del año

STAFF PLANO INFORMATIVO

Gracias a su esfuerzo, constancia, aporte, calidad, e innovación BMW Group Planta San Luis Potosí fue reconocida como la armadora de vehículos ligeros del año con el “Premio Nacional de la Industria Automotriz en México 2023”, el máximo galardón a empresas armadoras con plantas de producción instaladas en México, otorgado por Industria Nacional de Autopartes (INA).

La segunda edición del premio se realizó en el marco del XXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), en el cual participaron actores clave, proveedores, clientes y entidades gubernamentales nacionales y extranjeras en torno a las tendencias, oportunidades de negocio y el futuro del sector automotriz en México.

“Para BMW Group es un gran honor ser reconocida como la armadora de vehículos ligeros del año en esta edición del 2023; esto es fruto del innovador diseño que caracteriza a nuestra planta, nuestra estrategia corporativa y, el factor más importante para nuestro éxito, un equipo de trabajo altamente calificado y diverso”.

Explicó que en ciudades norteamericanas está visto que es posible la coexistencia del servicio del ferrocarril con la expansión urbana y su dinámica.

Apenas hace unos días en un cruce de la capital en la Zona Industrial, un tráiler impactó con un tren. Siller dijo que hay normas específicas, con las que se regula ese tipo de cruces, para evitar ese tipo de

percances y que sean seguros para el tránsito vehicular.

En cada cruce lo que debe de estar instalado, dijo, son señalamientos preventivos muy visibles, alarmas y también una vialidad en muy buenas condiciones. Siller expuso que los cruces ferroviarios, es en donde la vía debe ser lo más ágil posible, precisamente también para evitar accidentes de cualquier naturaleza.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Recibió el Premio Nacional de la Industria Automotriz en México 2023.

Sin tregua, sigue bloqueo en el Saucito

La avenida Fray Diego de la Magadalena continúa tomada por los vecinos que se oponen al proyecto del paso a desnivel; el vocero de los inconformes, Juan Carlos Ramírez, dijo que el bloqueo concluirá cuando se tenga una solución que los beneficie. Los vecinos iniciaron el bloqueo la madrugada del miércoles, tomaron el campanario del Santuario y se registraron algunas agresiones y quema de maderas.

IGLESIA SIN INJERENCIA

Primer caso de dengue en la zona metropolitana

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de dengue en la zona metropolitana, sumando un total de 53 casos de la enfermedad, sin que se encuentren personas hospitalizadas al momento, por lo que la dependencia refuerza las acciones de apoyo en saneamiento básico en las cuatro regiones.

El primer caso en la zona me-

tropolitana se ubica en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y es dengue no grave en una mujer que viajó al estado de Veracruz, presentando síntomas a su regreso y se confirmó positiva a la enfermedad. El resto de los casos se ubican en 13 municipios de la Huasteca Potosina (concentrados en su mayoría en Coxcatlán con 16 y Tampacán con 11), en la zona media hay dos municipios con casos de dengue.

El personal de vectores de los Servicios de Salud continúa realizando acciones de saneamiento básico y de fumigación en todo el Estado, y se pide a la población su participación en las acciones de patio limpio y cuidados como usar camisa o blusa de manga larga, pantalones largos, repelente de mosquito, colocar mosquiteros y acudir a recibir atención médica ante cualquier síntoma.

enfermedad, sin que se encuentren

personas hospitalizadas

Sigue jornada de vacunación pediátrica antiCOVID

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud en el Estado invitan a la ciudadanía a aprovechar estas vacaciones de verano para fortalecer y cuidar su salud acudiendo a la Jornada Nacional de Salud Pública y llevando a vacunar contra COVID-19 a niños de 5 a 11 años de edad de primeras y segundas dosis en San Luis capital y Soledad de Graciano Sánchez, hasta el día 31 de julio del presente año.

Al acudir a su unidad de salud, se deberá presentar: hoja de registro del portal https://mivacuna.

salud.gob.mx, CURP actualizada y el comprobante de primera dosis si va a la segunda. Hay que destacar que niñas y niños deben asistir en compañía de una persona adulta; las sedes y horarios los pueden consultar en la página de Facebook de los Servicios de Salud

TRES HOSPITALIZADOS Y NUEVE CASOS

En cuanto a los casos Covid-19 en el Estado, se dan a conocer nueve nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud

250 mil 577 casos totales de esta enfermedad. Al no registrarse defunciones por Covid-19 en este

día, la cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 722. Hay tres personas hospitalizadas.

El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, aclaró que la iglesia no tiene injerencia en el tema, y que no les corresponde resolver este tipo de problemas.

PROYECTO TIENE HACE AÑOS

Desde hace tres administraciones se proyectó, con el fin de agilizar el tráfico en la zona al ser una de las vialidades de mayor flujo, en donde se incluye un colector pluvial y evitar las inundaciones en la zona, y un paso a desnivel que permita fluir el tráfico ante el crecimiento de aquella zona de la ciudad.

ALCALDE DEBE LLEGAR A ACUERDOS

El Ayuntamiento de San Luis Potosí debe llegar a un acuerdo mediante el diálogo con los inconformes a la obra del paso a desnivel en el Saucito, señaló el diputado Cuauhtli Badillo Moreno.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Vecinos liberarán vialidades solo si hay acuerdo que los beneficie. PÁGINA 6 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Hay un total de 53 casos de la
Ligero aumento en el número de pacientes covid hospitalizados.

SLP tiene finanzas sanas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El apoyo que brinda el Gobierno de San Luis Potosí no requirió de créditos, ya que las finanzas son sanas y estables gracias a la política financiera emprendida, señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien refirió que gracias a la planeación se logró mantener la inversión sin endeudar al Estado y hasta el momento no ha sido necesario solicitar ningún crédito.

Detalló que “Las finanzas del Poder Ejecutivo son sanas, hay buen manejo de los recursos públicos. Este es el gobierno que ha hecho más inversión en obra pública y en programas sociales”.

Destacó que el gobierno lleva justicia social a grupos vulnerables de cada rincón de la Entidad, con más infraestructura urbana para tener un San Luis Potosí moderno.

Gobernador y Arzobispo fortalecen cooperación

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe sostuvieron un encuentro con el fin de fortalecer lazos de cooperación, en la búsqueda de la paz social, así como en el apoyo a quienes han estado olvidados y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Durante la reunión, el gobernador dijo que una de sus prioridades es trabajar en favor de los que menos tienen a través de apoyos y programas sociales que impactan

favorablemente en la vida de las familias de San Luis Potosí, que en su mayoría son feligreses católicos y que buscan vivir en paz y tranquilidad social, para contribuir al crecimiento del Estado.

Gallardo Cardona se mostró abierto a continuar trabajando de la mano del Arzobispado y el clero católico en busca del desarrollo social y económico de San Luis Potosí, así como brindar apoyo a sus actividades, como la colaboración recientemente coordinada en cuestión de seguridad y tránsito por carretera, por la visita de la réplica de la Virgen de San Juan de los Lagos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

En breve inaugurarán la ampliación del puente Seminario, que registra un avance del 95 por ciento. La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que se revisan detalles de la última etapa.

Los trabajos en este puente

consistieron en ampliar la superestructura con un diseño de dos carriles por sentido, ciclovía en el costado izquierdo y paso peatonal. La obra tiene una longitud de 27 metros, se reubicaron postes de alumbrado, tuberías existentes, pavimentos, señalamientos viales, pintura, guarniciones, colocación de boyas y botones inteligentes que permitan el tránsito seguro y fluido para las y los usuarios.

El gobierno lleva justicia social a grupos vulnerables

Inician vacaciones para burócratas estatales

STAFF PLANO INFORMATIVO

La burocracia estatal comenzó un periodo vacacional. Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno dijo que ese periodo comienza a partir de mañana 16 de julio.

Para no afectar las actividades de la administración gubernamental, se ha solicitado que las vacaciones de la burocracia se programen en dos bloques, uno del 40 por ciento del total de trabajadores, para que a su regreso pueda hacerlo el resto.

Lara Enríquez añadió que como se ha hecho en años anteriores, serán asignadas guardias en las dependencias gubernamentales para garantizar que continúe el funcionamiento de la administración pública.

El aparato burocrático entre los tres poderes del Estado, se conforma por poco más de siete mil trabajadores sindicalizados, con derechos laborales de vacaciones.

El personal contratado de eventual, confianza, honorarios asimilables u otro régimen, obedecen a una dinámica laboral diferente. Al regreso del período vacacional, los trabajadores sindicalizados tienen otro asueto más, el 7 de agosto, cuando celebran el Día del Burócrata.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
Ampliación de Puente Seminario avanza 95%
El gobernador señaló que una de sus prioridades es trabajar en favor de los que menos tienen
Los trabajos están por terminar, solo ultiman detalles de señalética y hermoseamiento Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe

Guerra está preparando el plan de trabajo para un segundo periodo

Dr. Zermeño buscará reelección en la rectoría de la UASLP

SATAFF PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, buscará reelegirse para un segundo periodo como rector; señaló que en el último año como rector buscaría modernizar el plan de estudios, ya que hay

carreras que podrían haber quedado obsoletas y necesitan una transformación.

Zermeño Guerra reconoció que “su trabajo se vio opacado” por la pandemia que impactó severamente a la comunidad universitaria, tanto por el cambio de modalidades, como el rezago educativo, las medidas sanitarias y otras estrategias que se

Tiene SLP déficit de hasta 200 maestros

A pesar de que la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Luis Potosí señaló que tiene un déficit aproximado de 80 docentes, este déficit es mucho mayor, ya que hacen falta alrededor de 200 maestros, señaló la diputada Claudia Tristán Alvarado. Indicó que la escasez de maestros se debe a que hay escuelas en donde no se han cubierto plazas, principalmente de planteles ubicados en zonas rurales. “Son entre 100 a 200 maestros los que faltan, por ello también siguen existiendo los profesores multigrado, lo que también afecta la calidad educativa”, dijo.

La legisladora apuntó que lo importante es que exista una reingeniería educativa y movilizar maestros, lo que resulta complicado pero la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) puede hacerlo a través de la planeación adecuada, por ello se puede realizar una análisis entre la SEGE y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder cubrir las necesidades de todos los grupos.

Con Maratón Radiofónico festeja 85 años Radio Universidad

tuvieron que realizar para combatir los contagios.

Dijo que ya se encuentra preparando un plan de trabajo que pueda realizar una vez que sea reelecto para un segundo periodo como rector de la UASLP. El último año de esta rectoría es el 2024 y las elecciones se harán para el periodo 2025-2029.

Ciclo escolar concluye sin deserción

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Tras haber concluido el ciclo escolar de educación básica y media superior, el titular del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) Crisógono Sánchez Lara reconoció que este concluyó sin complicaciones.

El funcionario estatal comentó que se tiene la encomienda de que ningún alumno sea dado de baja o expulsado, ya que se prevé que ningún estudiante se quede sin acceso a la educación; destacó que los alumnos que no aprobaron todas las materias, se les estará dando el seguimiento para que puedan regularizarse y continuar con su educación media superior.

Reiteró que las cuotas no son obligatorias ni condicionadas para entregar documentos o permitir la inscripción de los alumnos, por lo que aseguró que se van a investigar y sancionar los planteles que incurran en este tipo de situaciones que están prohibidas.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el marco del centenario de su autonomía y en el 85 aniversario de la frecuencia 1190 de AM de Radio Universidad, “Por la Cultura y por el Arte”, invita a la sociedad potosina a través de la Dirección de Radio y Televisión, a celebrar esta importante fecha con diversas actividades entre las que destacan el “Crono-Radio”, a realizarse el próximo martes 18 de julio de 2023.

El Maratón Radiofónico “Crono-Radio” se llevará a cabo en la Plaza de Armas en un horario de 10:00 a 20:00 horas, el hilo conductor del evento es el recuento por toda la historia de Radio Universidad en su frecuencia 1190 en amplitud modulada; iniciando desde los años 30´s hasta el 2020.

Cabe destacar que Radio Universidad, con el lema “Por la Cultura y por el Arte”, en AM, inició transmisiones el 28 de julio de 1938.

Durante la transmisión de “Crono-Radio”, se realizará un recorrido por los hechos históricos más relevantes, pero sobre todo, de aquellos que nos han formado como sociedad. A los alumnos que no aprobaron todas las materias, se les ayudará para que puedan regularizarse

planoinformativo.com
Con el lema “Por la Cultura y por el Arte”, en AM, inició transmisiones el 28 de julio de 1938

Redoblarán seguridad por partido con Querétaro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Por tratarse de un encuentro de suma importancia por los antecedentes de rivalidad y de pasión deportiva, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, informa que se reforzará la prevención y vigilancia antes, durante y después del partido entre Atlético de

San Luis contra Querétaro hoy sábado a las 17:00 horas.

En el marco de una reunión dirigida por Guzmar Ángel González Castillo y que fue seguida vía zoom por responsables de la Liga MX, se confirmó que se instalarán filtros en la Carretera 57 para detectar el ingreso a territorio potosino de autobuses, camionetas de pasajeros o caravanas que tengan la intención de llegar al estadio Alfonso

Lastras Ramírez. En caso de detectar grupos de porra, aun contando con boleto para el partido, no se les permitirá el ingreso a la ciudad.

Aunado a ello los cuerpos de seguridad estatal, municipal y seguridad privada llevarán a cabo un dispositivo de vigilancia en las cuatro esquinas de las calles colindantes con el estadio para la detección de grupos de porra visitante.

Enviará Guardia Nacional 200 elementos para la Fenapo

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Aproximadamente 200 elementos de la Guardia Nacional arribarán a San Luis Potosí durante la primera semana de agosto con la finalidad de reforzar los operativos de seguridad que se implementarán en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), informó el secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo.

Señaló que en la mesa de paz y seguridad celebrada este viernes se acordó el apoyo por parte de la Guardia Nacional, por lo que se espera la llegada de los elementos que se sumarán a las labores y operativos que realizará la Guardia Civil del Estado, en coordinación.

González Castillo dijo esperar que ante la expectativa de alcanzar cifras más altas de asistencia a la Fenapo

2023, los ciudadanos mantengan la misma sensatez de no introducir objetos prohibidos o peligrosos

a las instalaciones a fin de lograr en esta edición saldo blanco como en la anterior.

Impulsan “Ley Ingrid” que sanciona la revictimización

La diputada Lidia Vargas Hernández consideró que es fundamental fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y combatir la violencia de género en nuestra sociedad, mediante el robustecimiento del marco jurídico penal, haciéndolo más efectivo y disuasorio.

Presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado conocida como la “Ley Ingrid” donde establece sanciones a la persona servidora pública que exponga, difunda, entregue, revele, publique, copie, transmita, reproduzca, remita, distribuya, videograbe, audio grabe, fotografíe, filme, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta imágenes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos del hecho, evidencia, objeto alguno relacionado con un procedimiento penal que esté en una carpeta de investigación de un hecho o hechos que la ley señale como delitos.

Este delito será castigado con una pena de 6 a 10 años de prisión y se multará con 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). La sanción será triplicada en el caso de que la información difundida corresponda a mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores o personas con discapacidad.

Recomendaciones para vacaciones libres de accidentes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante el inicio del periodo vacacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió recomendaciones para evitar accidentes y establecer una estancia segura en casa, en apoyo a madres y padres de familia que continúan trabajando, con acciones que permitirán salvaguardar la integridad de las y los menores.

Entre las recomendaciones se encuentran: no dejar a su alcance medicinas, cerillos o encendedores, armas o herramientas peligrosas; asegurar la entrada de la casa, pero permitir que puedan salir rápidamente en caso de una emergencia; cerrar el paso de gas a la casa y dejar conectados únicamente los aparatos eléctricos indispensables; guardar calentadores de gas o eléctricos.

También llamó a mantener detergentes, suavizantes de telas y productos de limpieza o desinfección a base de cloro o con sustancias peligrosas, guardados con llave; así como aceites de automóvil, pinturas, tinher o aguarrás, alcohol para curación y bebidas alcohólicas y establecer alguna forma de comunicarse con sus hijas e hijos.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Grupos de porra visitante, aún contando con boleto para el partido, no se les permitirá el ingreso a la ciudad Diputada Lidia Vargas Hernández Se sumarán a las labores y operativos que realizará la Guardia Civil del Estado

De Plano...

Opinión kiosko

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

SHEINBAUM AVENTAJA A INSÍPIDOS QUE NO DAN EL ESTIRON

APESAR DE QUE SIGUE DÁNDOSE a desear por los potosinos, la exjefa del gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sigue siendo la favorita según encuestas nacionales para ganar la candidatura presidencial de Morena pues, como ya lo hemos dicho, el resto de sus compañeros competidores no han logrado prender el entusiasmo de los habitantes de este país , a lo que se agrega el hecho de que algunos ofrecen una imagen de suyo insípida, en tanto que otros parecen no tener posibilidades de adelantarla como consecuencia de haber caído en un bache de opacidad del que no logran salir

PARA CONSTATAR QUE DOÑA

Claudia es la favorita para salir triunfante en las encuestas que se levantarán para elegir al abanderado o abanderada del guinda, basta con parar bien las orejas cerca de una mesa de los cafés donde se habla de política, pues en todas las conversaciones se le señala como la que

se enfila a ser la candidata presidencial, lo que es más confiable que las encuestas sobre preferencias.

EN CONTRAPARTE, EL QUE TUVO salida de caballo fino en esta carrera y que ya da muestras de que tendrá llegada de burro cansado al desenlace de este proceso, es el exsecretario de gobernación Adán Augusto Hernández, quien con todo y ser el gran amigo de AMLO por lo menos, aquí, recibió una fea muestra de que no está en el radar de los potosinos para verlo como candidato morenista, al ser desairado abiertamente el mitin que organizó en la Plaza de Fundadores, que hasta los estudiantes acarreados optaron por abandonar rápidamente el lugar y se duda que de pretender regresar, la gente quiera verlo o escucharlo

OTRA CORCHOLATA QUE SE CREÍA podría entusiasmar a los potosinos fue el excanciller Marcelo Ebrard, mismo que en una visita relámpago a la empresa BMW, políticamente se mostró más desabrido

LOS DESPOJOS DE UN ESTADO

DESDE NIÑO, CUANDO UNO estudia el concepto del Estado, se partía del principio de que no hay nada más fuerte que él, es decir no debiera haber fuerza que pusiera en jaque la aplicación de la Ley o incluso la consecución del fin último del Estado, es decir: el bien público temporal.

EL GRAN PROBLEMA ES QUE ESE concepto del Estado quizás poco nos diga hoy en día, empresas transnacionales que son capaces de burlar legislaciones para obtener mayores beneficios económicos, grupos criminales que incluso traspasan fronteras, y demandas sociales que no son atendidas y generan un clima de ingobernabilidad.

AUNQUE HAYA QUIEN SIGA creyendo que el gobernar no tiene ciencia y que desde una mañanera puede ampliarse la capacidad instalada de la administración pública, la realidad es que el día a día, muestra la debilidad de un Estado que no logra atender algunas de sus funciones más esenciales.

MUCHAS OBLIGACIONES PUEDEN asignársele a un Estado, intervención económica, bienestar poblacional, redistribución de la riqueza, entre otras, pero ninguna puede perder de vista que la función principal del Estado es sobrevivir, es

materializar la razón por la que surgió como parte del pacto social de la ciudadanía.

UN ESTADO QUE NO ES CAPAZ DE garantizar seguridad para sus ciudadanos y claudica ante grupos criminales que incluso pretenden llenar el vació de autoridad, llegando al grado de cobrar contribuciones por la seguridad de la sociedad, hace plantearse ¿Para qué contribuir al gasto público?

UN ESTADO QUE NO ES CAPAZ DE poner freno a la escalada de violencia que azota gran parte del territorio nacional, generando un ciclo de normalización, afectando la seguridad física, patrimonial e incluso jurídica del ciudadano, hace que nos cuestionemos: Si las funciones esenciales de cualquier Estado no las pueden cumplir ¿Cómo esperar que se asuma como responsable del bienestar económico?

UN ESTADO QUE NO ES CAPAZ DE hacer valer el peso de la Ley, propicia lapsus en que las demandas sociales encuentran causes fuera de las instituciones, generando afectaciones económicas, políticas y sociales; creando incentivos de impunidad, dado que el Gobierno es incapaz de garantizar un clima de respeto a norma y con ello surge la duda

que un agua de jamaica sin jamaica. EL QUE SE ESPERABA QUE LE vendría a poner sabor al caldo de este proceso por su estilo bronco, es el zacatecano Ricardo Monreal, que en su rápido encuentro con el puñado de simpatizantes que lo acompañaron frente al Teatro de la Paz en su recorrido de ese lugar a la Plaza de Armas, nomás le faltó una botella de mezcal San Martín en la mano para emular a Pedro Infante, toda vez que llegó con la banda de música de su tierra, como lo hacía el ídolo del cine mexicano en sus películas de temas rancheros, en las que empinaba el codo a pico de botella seguido por la banda que no dejaba de tocar, y no hizo ni dijo nada que pudiera despertar el entusiasmo o las simpatías de la gente de esta aldea, lo que da una idea del por qué Sheinbaum se mantiene en la delantera en virtud de que ninguno ha dado el estirón como para emparejarla y no pueden zafarse de la opacidad que los mantiene lejos de la vista de todos.

Opinión JOSÉ LUIS SOLÍS

¿Por qué hablar de una cultura de la legalidad si en grupo, el vandalismo, el impago de recibos de luz o incluso la toma de carreteras no tiene consecuencias jurídicas?

MUCHOS MÁS CUESTIONAMIENTOS pueden surgir derivado de un Estado que claudica a cumplir con sus funciones, que muestra su incapacidad de hacer frente a su responsabilidad y sobre todo achicarse ante una realidad que por desgracia hace que parezca un despojo de aquello que aún día aprendimos que era el Estado.

GUERRERO ES EL FOCO DE atención por haber mostrado un gobierno que fue incapaz de reaccionar, las autoridades escondidas sin asumir responsabilidades y menos rindiendo cuentas; funcionarios que son exhibidos como una confirmación del entrelazamiento de una clase política y grupos criminales; y unos ciudadanos que deben recurrir a lo que coloquialmente conocemos como “rascarse con sus propias uñas”.

DESGRACIADAMENTE GUERRERO no es la excepción, sino que estos acontecimientos se muestran de forma constante en el escenario nacional, Sinaloa, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán son ejemplos perfectos de esta

EL ENEMIGO DE MI ENEMIGO: El dirigente nacional del PRI hizo público su apoyo a Xóchitl Gálvez debido a los reiterados ataques que sufre la panista desde la Presidencia de la República y reiteró que el Frente amplio por México es un bloque unido que trabaja de la mano de la ciudadanía.

¿PODREMOS ABANDONAR EL REALITO?: Demasiado tiempo hemos estado dependiendo, bien o mal, del agua que llega de la presa El Realito, pero dice el alcalde Enrique Galindo que está a punto de lograr la independencia hídrica que permitiría romper el contrato con los concesionarios.

IMPULSAN APROBACIÓN DE LA ‘LEY INGRID’: No es que no haga falta, es solo que los legisladores tendrán que ser muy puntuales al especificar los casos en que se puede aplicar esta ley que busca terminar con la revictimización en casos de violencia de género.

VOLVIENDO A LAS TELARAÑAS:

Sería genial que el asunto de las marañas de cables las pudieran regular los ayuntamientos, pero debido a que los postes que usan son de propiedad federal, es la SCT federal la que debe encargarse.

DESESPERADOS LLAMADOS DE AUXILIO: Hace más de un año que la organización del Corredor Carranza está lanzando desesperados SOS para que alguien les tire un lazo y rescatar esta emblemática avenida, pero le han dado prioridad a otras cosas y ahora hasta muertos frecuentes se encuentran en la exavenida Centenario.

afirmación y a lo largo de los años, vemos que no hay consecuencias para quien viola la Ley.

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López Obrador puede seguir creyendo que cualquiera puede gobernar, puede seguir despreciando la realidad por “sus otros datos”, pero el sentir ciudadano de quien se encuentra en medio de esas crisis de seguridad, no lo cambiará a base de mañaneras.

LOS ANTERIORES GOBIERNOS fueron incapaces de generar una estrategia de seguridad que brindara resultados o fortalecer el Estado de Derecho; ya en el último tercio de la actual administración, los resultados no son alentadores, pero lo más grave son los despojos de Estado que nos han ido heredado y continuarán heredando sexenio tras sexenio.

LA MÁS COMPLICADO ES QUE LOS problemas derivados de la incapacidad de inaplicar la Ley, cada vez adquiere mayores proporciones y eso nos muestra una falla estructural que el único que terminará pagando los despojos de Estado que nos heredan, será el ciudadano.

PÁGINA 10 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
@josesolisb

Espectáculos

breves

¿Qué pasa con Hollywood?

El anuncio de la huelga del Sindicato de Actores, que se unió a los guionistas, sorprendió a Hollywood, pues dejó a los estudios sin opciones para continuar con sus proyectos. Estos son los puntos clave que debes saber sobre este hecho histórico:

• La huelga inició desde mayo de este año, a raíz de inconformidades por parte de los guionistas de producciones importantes de Hollywood, quienes exigen ser tratados por igual y ser remunerados.

• Al conflicto se suman los actores, reclamando una regulación del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria y un aumento de los derechos residuales, aquellas compensaciones económicas que reciben cada vez que alguna de sus obras se vuelve a reproducir vía streaming.

• Es la primera huelga en 63 años, dando paso a un escenario sin precedentes en la era de internet que podría congelar el desarrollo de series, películas e incluso de la temporada de premios.

• A más de 70 días de que iniciara el movimiento, no hay negociaciones previstas y no se vislumbra un final para el paro laboral.

• La huelga de actores afectará más que al rodaje, las estrellas ya no podrán promocionar su trabajo a través de estrenos en la alfombra roja o apariciones personales, como ocurrió con “Barbie”.

• Las primeras producciones afectadas por la huelga fueron los programas nocturnos como ‘The Tonight Show’ y “Saturday Night Live”, así como varios programas con guion incluidos “Stranger Things” en Netflix, “Hacks” en Max y “Family Guy” en Fox. (AGENCIA)

RBD cerraría el ‘Soy Rebelde Tour’ en el Azteca

En medio del gran éxito que ha tenido RBD con su gira de conciertos, la cual pronto comenzará en México, ahora todo parece indicar que la agrupación cerrará el tour con un gran show en el Estadio Azteca.

compartió un video, en el que compartieron algunos momentos de sus fans, en conciertos pasados, además, aparece la silueta del Estadio Azteca, lo que generó diversos comentarios y especulaciones sobre un posible cierre de su próxima gira en dicho recinto.

cual recorrerán gran parte del territorio de Estados Unidos, no obstante, también se presentarán en Brasil, Colombia y México, en donde cerrarán con la gira con seis conciertos en el Foro Sol.

A 40 años de

AGENCIA

Mario, el fontanero de gorra roja que recorre plataformas en horizontal golpeando ladrillos con la cabeza, recogiendo hongos y estrellas, saltando encima de tortugas y rescatando princesas no necesita mucha presentación. Quizá se trate del personaje más icónico de la industria del videojuego y el emblema de Nintendo, y en este 2023 cumple 40 años desde su aparición por primera vez con el nombre y la profesión que hoy mantiene. Fue en 1983, con el lanzamiento del videojuego ‘Mario Bros’, aunque dos años antes ya se había dejado ver el pequeño muñequito entonces bastante pixelado.

Tras intentar sin éxito hacerse con la licencia de Popeye, Nintendo apostó por crear personajes nuevos y lanzó en 1981

el juego de arcade ‘Donkey Kong’, en el que apareció Mario como personaje secundario, pero ni se llamaba Mario ni era fontanero: era Jumpman (el hombre que salta) y su profesión era carpintero. Debía rescatar a una princesa, Pauline, que había sido secuestrada por el mono gigante, Donkey Kong, y para ello tenía que sortear numerosos obstáculos que se encontraba en su camino.

¿Cómo surgió el personaje que se convertiría en el acompañante de aventuras de niños y mayores de unas cuantas generaciones? De la manera más tonta.

Su creador, el japonés Shigeru Miyamoto, reconoció que en sus viajes en tren le gustaba mirar por la ventana y que se imaginaba entre el paisaje, recorriéndolo a la velocidad de los vagones y saltando para sortear obstáculos y recoger objetos.

Cambio de nombre y juego propio

El juego tuvo bastante éxito en Estados Unidos y en Japón y decidieron crear otro para las máquinas recreativas con Jumpman como protagonista, como si se tratara de un spin-off. Le cambiaron el nombre por Mario (por su parecido físico con el propietario de las oficinas de Nintendo, que se llamaba así) y pasó a ser un fontanero italoestadounidense que trataba de combatir las plagas que llegaban por las tuberías de Nueva York. El videojuego se llamó ‘Mario Bros’ y ese ‘apellido’ era la forma acortada de decir ‘Brothers’ (hermanos), porque también apareció su hermano, Luigi, un poco más alto que él y vestido de verde. Era elegible en las opciones de dos jugadores y sus habilidades eran similares.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Rou padelclub roupadelclub@gmail com Pintores #19 444 141 4280

PLANO DEPORTIVO Las camisetas del futbol POTOSINO

PÁGINA 12 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023
Atlético
legado
Leagues Cup represeta
unión de una identidad con más de 60 años de leyenda. 98-99 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2011-2012 2000 2002-2003
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
El
de San Luis dio un nuevo paso para unificar su historia reciente con el
que hizo grande al futbol potosino. La camiseta de la
la
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
2009-2010 2017-2018 2019-2020 23-24 2003-2004 2005-2006
76-77 80-81 97-98

MAÑANA

AMÉRICA, EL MÁS VALIOSO

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La llegada de Lionel Messi al Inter Miami acaparó todos los reflectores del mercado de fichajes en la Concacaf. El astro argentino es la gran figura de la MLS, sin embargo, a pesar de su llegada a territorio estadounidense, el conjunto de David Beckham no tiene a la plantilla más valiosa de la zona, pues el América lidera el ranking como el plantel más caro de la confederación.

De acuerdo a cifras de Transfermarkt, el América es el equipo más valioso de la Liga MX y de la Concacaf con un valor de 85.5 millones de euros. Las Águilas se posicionan en el primer lugar del ranking de los clubes más caros de la zona y gran parte de ello es gracias a sus dos fichajes para el Apertura 2023. El primero de ellos fue el de Kevin Álvarez, que vale 7mde, y el segundo es el de Julián Quiñones, quien está tasado en los 9 mde, colocando a las Águilas como el club más valioso de la confederación.

En el segundo escalón aparece el Inter Miami con costo de 74.1 millones de euros. Sin duda alguna, el cuadro de la

Los 10 más caros de

AMÉRICA Liga MX | 85.5 mde

INTER MIAMI MLS | 74.1 mde

CHIVAS Liga MX | 69.7 mde

TIGRES Liga MX | 69.1 mde

MONTERREY Liga MX | 66.7 mde

MLS pegó el saltó con la incorporación de Lionel Messi quien por si solo cuesta 35 millones de euros. Seguido del argentino aparece Sergio Busquets como el segundo futbolista más caro del equipo con 5 mde.

Por su parte, Chivas completa el Top 3 con un total de 69.7 millones de euros. De a poco el Rebaño Sagrado ha conformado una buena plantilla al grado de que hoy son el segundo equipo más valioso de la Liga MX. Su jugador más caro es Alexis

NEW YORK CITY 65.5 mde

SANTOS Liga MX | 59.8 mde

LAFC MLS | 55.4 mde

ATLANTA UNITED MLS | 54.4 mde

LEÓN Liga MX | 51.7 mde

Vega con 7.5 mde, mientras que Víctor Guzmán le sigue con 7mde.

Claramente la Liga MX y la MLS dominan la zona tanto en la cancha como en lo económico, pues ocupan las primeras 50 posiciones de este listado donde inclusive aparecen equipos de la Liga de Expansión. Herediano de Costa Rica es el cuadro más valioso quitandno a clubes de México y Estados Unidos y aparece en el lugar 52 con 8mde.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 JORNADA 3 19:00 HRS. Fox Sports 12:00 HRS. TUDN 19:00 HRS. TUDN Atlas Monterrey Necaxa Cruz Azul Pumas Juárez América Santos Mazatlán Chivas Xolos Pachuca Toluca Puebla RESULTADOS
DEPORTES
PARTIDOS DE HOY 17:00 HRS. ESPN 21:05 HRS. TUDN Querétaro León A. de San Luis Tigres
0 - 0 0 - 3 2 - 0 2 - 1 DE CONCACAF

FECHAS POR DEFINIR

SEDES:

– ESTADIO AZTECA – ESTADIO UNIVERSAITARIO

América y Tigres Femenil jugarán contra Barcelona

AGENCIAS

La internacionalización de la Liga MX Femenil no tiene límites. Mediante un comunicado, América Femenil y Tigres Femenil anunciaron que jugarán un partido amistoso ante las actuales campeonas de Champions League Femenina, el FC Barcelona,

en el Estadio Azteca y Universitario.

Con la presencia de Alexia Putellas, actual Balón de Oro, las catalanas visitarán tierras mexicanas ante dos de las escuadras más poderosas de la Liga MX Femenil. El Barca, máximas ganadoras de la Liga Ibérica, se medirán ante las actuales campeonas de la liga femenil,

América, y ante las monarcas del Campeón de Campeonas, Tigres. Esta no es la primera vez que América y Tigres Femenil tienen duelos de talla internacional. Las Águilas se han enfrentado ante los equipos femeniles del Bayer Leverkusen, Tottenham Hostspur, AC Milan, Olympique Lyon, OL Reign y Angel City FC.

McLaren tiene sus objetivos claros: podios en 2024 y victorias en 2025

El director del equipo, Andrea Stella, reconoce que la próxima carrera en Budapest será crucial para determinar si McLaren puede replicar su desempeño destacado en Gran Bretaña. Aunque los objetivos del equipo pueden cambiar para este año, la mirada está puesta en el futuro, especialmente en 2025, un año importante para ellos.

McLaren tiene la creencia de que puede elevar su nivel en 2024 y competir por podios, y en la siguiente temporada, aspiran a lograr victorias. El enfoque del equipo siempre ha sido el desarrollo constante, pero con una estrategia clara y lógica. Aunque están sorprendidos por su actual posición, esperan ver cómo evoluciona la situación y establecer objetivos mayores a mediano plazo.

de Atenas por Néstor Araujo

AGENCIAS

Hace unos días, varios medios señalaron que Néstor Araujo era una de las opciones para que saliera del Club América, incluso, algunos lo pusieron como el jugador que habría puesto sobre la mesa la directiva para las negociaciones con Santos Laguna por Omar Campos.

Sin embargo, se sabe que el central azulcrema tendría una oferta por parte del AEK de Atenas que dirige Matías Almeyda. El América no vería con malos ojos vender a Araujo, sobre todo, por el bajo rendimiento que ha tenido en los últimos partidos.

De acuerdo con Daniel Velasco, reportero de TUDN, Araujo estaría muy cerca de regresar al video continente, ya que la directiva de ‘Las Águilas’ habría aceptado la oferta económica del AEK de Atenas, sin embargo, la razón que está frenando su salida es que no han encontrado un reemplazo.

Dínamo de

Moscú

va por Luis Chávez

AGENCIAS

El club de Rusia que busca a Luis Chávez es el Dínamo de Moscú y el equipo ya está en pláticas avanzadas con el Pachuca para fichar al futbolista mexicano, aunque Rayados no desiste. Informa Súper Deportivo que el Dínamo de Moscú está en negociaciones avanzadas con el equipo hidalguense por el mediocampista Luis Chávez, aunque todavía no está cerrado el fichaje. En el futbol mexicano, Luis Chávez ha jugado en Xolos de Tijuana también y en el Apertura 2022 levantó el título de Liga Mx con los Tuzos.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15
América ya habría aceptado la oferta del AEK
STAFF PLANO INFORMATIVO

breves

Relaciones con España ‘aún no han salido de la pausa’: Canciller

Frena INE a AMLO

AGENCIA REFORMA

La Comisión de Quejas del Insitituto Nacional Electoral aprobó medidas cautelares para que el Presidente López Obrador se abstenga de emitir expresiones en contra de aspirantes presidenciales al proceso 2024.

“Se ordena el Presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentra ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, establece el proyecto de acuerdo.

Éste es respuesta a la denuncia que interpuso la senadora y aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, contra el Mandatario, luego que, en sus conferencias del 3, 4, 5 y 7 de julio se lanzara contra ella, acusándola de ser la candidata o representante “de la oligarquía en el 2024”, “de la mafia en el poder”, así como de engañar a la gente y hasta hacerla cómplice de ex Presidentes.

Advierten terrorismo en uso de explosivos

AGENCIA REFORMA

El uso de artefactos explosivos contra autoridades o la población con la intención de asesinar o herir es terrorismo, por

Me quieren silenciar, acusa AMLO

Luego que el INE le ordenó abstenerse de emitir expresiones contra aspirantes al 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que lo quieren silenciar.

“Voy a aparecer aquí con una cinta, me quiere silenciar, no quieren que yo hable, ¿dónde queda la libertad de expresión, y la réplica, y a disentir? Son principios básicos de la democracia”, dijo en su conferencia en La Paz, Baja California Sur.

“Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a tomar una decisión. ¿Todavía no nos notifican? Me da tiempo, antes de que me quieran cepillar, que se apure con la investigación sobre Xóchitl”.

Durante la mañanera, López Obrador pidió que, si no quieren que hable de sus opositores, que ellos tampoco hablen de él.

“Si no quieren que hable de ellos, lo más equitativo es que ellos no hablen de mí, porque si ellos hablan de mí yo voy a tener derecho a la réplica”, planteó.

lo que el Gobierno federal debe aplicar una auténtica estrategia de seguridad para desarrollar las capacidades de inteligencia y reacción ante los ataques, urgió la organización civil Causa en Común.

“La violencia extrema se ha agravado en los últimos años, con intenciones claras de

Revela

contratos por 1 mil 500 mdp con empresa de Gálvez

El mandatario aprovechó para revelar contratos millonarios a favor de empresas de Xóchitl Gálvez.

“Siendo funcionaria sus empresas recibieron contratos para obras y me llegó una información que en 9 años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos, nada más que lo aclare, el que nada debe nada teme, y ya basta de simular”, indicó AMLO.

“Claudio X. González supuestamente está interesado en la transparencia, pero hacen investigaciones sólo en contra de nosotros, inclusive recibe dinero de Estados Unidos para hacer sus investigaciones en contra de nosotros, que todas dan resultado fallidas, porque en mi caso no soy ratero, no soy ladrón”, subrayó.

Xóchitl Galvez lo reta

En entrevista con Ciro Gómez Gómez Leyva, la aspirtante negó tal acusación y retó al presidente

La recientemente nombrada canciller de México, Alicia Bárcena, aseguró que las relaciones con España “aún no han salido de la pausa” señalada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Hubo algunas reuniones previas con autoridades españolas antes de mi

llegada a la Cancillería que fueron positivas, pero eso no quiere decir que hayamos aún salido de lo que el presidente llama la pausa”, afirmó la canciller.

Bárcena recibió esta semana al embajador español en México, Juan Duarte, en lo que fue visto como una normalización de las relaciones tras las declaraciones de López Obrador.

infundir temor en la sociedad. No puede ser otro el sentido de las masacres, del uso de explosivos para masacrar policías o soldados o civiles, de los videos con torturas, de los secuestros masivos, o del asesinato de candidatos. Es inmoral ocultar esta realidad “, manifestó la ONG.

AGENCIA

El Gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup, detalló el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez.

Ramírez detalló a la agencia Reuters que el banco

estadounidense dueño de Banamex “eligió otro camino” para la venta.

El presidente López Obrador, reiteró el pasado 24 de mayo sus intenciones de adquirir Banamex después de que Citigroup informara que cancelaba el proceso de venta del banco con Grupo México, y que lo colocaría en la Bolsa para la compra de acciones.

planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. EFE canciller de México, Alicia Bárcena
Gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex

Internacionales

breves

El lanzamiento de Chandrayaan-3, el segundo intento de la India por alcanzar el desconocido polo sur de la Luna, provocó la euforia de 1.400 millones de habitantes en una carrera de 40 días que es el resultado del tiempo que tardará la misión lunar en alcanzar el satélite natural.

Si la India cumple su objetivo, y la sonda consigue aterrizar intacta en la superficie del polo sur lunar, se convertirá en el cuarto país en obtener el éxito en una misión de este tipo, una hazaña lograda hasta ahora solo por Rusia, Estados Unidos y China. ( EFE )

Olas de calor seguirán batiendo récords

El intenso calor que ya ha batido el récord de temperatura media mensual más alta en junio y dos récords de temperatura media diaria en la primera quincena de julio continuará las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto con temperaturas semanales de hasta 5 grados Celsius por encima de la media, dijo la Organización Meteorológica Mundial.

En caso de no revertir esta situación el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático estima que para 2050 alrededor de la mitad de la población europea podría enfrentarse a un riesgo elevado o muy elevado de sobrecarga térmica en verano. ( EFE )

EU y China en un nuevo desencuentro

En varias ocasiones Beijing ha denunciado los intentos de Estados Unidos de fomentar una rivalidad al estilo de la Guerra Fría entre las potencias mundiales

Antony Blinken, estrecha la mano del jefe de política exterior del Partido Comunista Chino, Wang Yi

El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se han reunido por segunda vez en menos de un mes en un nuevo intento para avivar las tensiones entre las dos superpotencias.

China y Estados Unidos acumulan en el último año una extensa colección de reproches, que van desde las sanciones comerciales y la carrera tecnológica a la invasión rusa de Ucrania y las tensiones en torno a Taiwán.

Nuevo desacuerdo

A pesar del diálogo ‘honesto y constructivo’ entre ambas naciones según, Blinken, un nuevo desencuentro surgió posterior a la reunión de secretarios la cual fue generada por los comentarios del oficial militar de mayor rango en Estados Unidos, Mark Milley quien advirtió que China ‘aspira a ser la potencia hegemónica de toda Asía, probablemente para los próximos 10 o 15 años’.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de China aseguró que EU está estancado mentalmente en lo que denominó “juego de sumacero” lo cual alienta la rivalidad propia de la Guerra Fría en la que una sola potencia debía mantener el control hegemónico sobre los demás países.

El portavoz afirmó que China “no busca seguir” el camino de convertirse en la potencia dominante de Asia y superar al ejército estadounidense, como declaró Milley.

EFE

Los científicos no han encontrado pruebas concluyentes de que el consumo de aspartamo, un edulcorante ampliamente utilizado en la industria de alimentos, sea un factor de aparición de cáncer en humanos. Los expertos señalaron que aunque hay estudios que relacionan su

consumo con ciertos tipos de cáncer, la evidencia es “limitada” lo que se ha clasificado como ‘posiblemente cancerígeno’.

Además, aclararon que estos resultados no constituyen una recomendación a la industria o a los gobiernos de retirar productos del mercado.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. La India intenta por segunda vez conquistar la Luna
¿La OMS declara el edulcorante aspartamo ‘posiblemente cancerígeno’?
Especialistas recomiendan un consumo moderado del edulcorante EFE

Finanzas

gráfico

ABANDONO ESCOLAR EN MÉXICO

% DEL TOTAL DE ALUMNOS MATRICULADOS

breves

Evita fraudes inmobiliarios

Millones de mexicanos desprecian empleos por bajos salarios

México se enfrenta a una nueva crisis laboral, en la que la población denuncia que no hay trabajo, las empresas sufren escasez de personal y quienes buscan empleo se niegan a ocupar las plazas disponibles, porque el salario es muy bajo. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, informó que existen entre 1.2 y 1.6 millones de vacantes, en todo el país, “que no se han podido cubrir” por falta de personal. Señaló que dichas plazas pagan un promedio de 16 mil pesos mensuales; se distribuyen en todos niveles laborales, desde trabajadores operativos, hasta personal calificado o directores; y se ubican en todos las industrias, especialmente en manufacturas y turismo.

Realiza tus operaciones inmobiliarias con la asesoría de un profesional inmobiliario con experiencia y buena reputación.

– Ten cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, especialmente cuando se trata de precios significativamente más bajos que el mercado o promesas de altos rendimientos sin una base sólida.

– Presta atención a señales de alerta como solicitudes de pago por adelantado, documentos de propiedad sospechosos, vendedores que no brindan información clara sobre la propiedad y transacciones que se llevan a cabo en secreto.

– No brindes información personal o financiera por adelantado sin haber investigado completamente la transacción y asegurarte de que sea legítima.

Sin empleo 10 millones

AGENCIA REFORMA

En México, 10 millones de personas no están ocupadas pese a tener edad y potencial para trabajar, reveló un estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Los factores por los que estas personas no están ocupadas es porque no tienen las condiciones para incorporarse al mercado laboral, sobre todo las mujeres, o por condiciones de empleo precarias, indicaron los organismos en la presentación del estudio “El panorama de las vacantes y la población disponible en México”.

“La Población No Económicamente Activa (PNEA) que podría agregarse a la población ocupada está compuesta por mujeres.

“Algunas razones de renuncia incluyen deseos de una mayor remuneración o del

deterioro de las condiciones laborales”, advirtió Ana Bertha Gutiérrez, experta del Imco.

Añadió que 3.9 millones son mujeres y 892 mil 981 personas tienen entre 25 y 44 años de edad.

Pese a tener personal disponible para trabajar, 87 por ciento de las empresas encuentra dificultad para cubrir vacantes, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex.

Un 87 por ciento de las empresas tiene dificultad para cubrir vacantes y 81 por ciento tiene escasez de empleo calificado, añadió.

Por otra parte, Medina Mora dijo que no es momento de discutir la reducción de la jornada laboral, pues los costos de las empresas han crecido por aumentos al salario mínimo y de vacaciones, así como aportación a pensiones.

Desinversión en Banamex impacta las ganancias de Citi

La desinversión de Citigroup en la franquicia mexicana Banamex impactó las ganancias del grupo financiero, que resultó con una caída de 36 por ciento anual al corte del segundo trimestre de este año. Los costos de separación relacionados con su negocio minorista en México llevaron a que Citi registrara una baja en su utilidad neta, a 2.9 mil millones de dólares en dicho periodo. Los resultados del segundo trimestre de 2023 incluyeron impactos relacionados con la desinversión de 73 millones de dólares en ganancias antes de impuestos, 92 millones después de impuestos.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.66 12.68 > Euro 18.79 18.82 > Yen 0.1180 0.1180 > Libra Esterlina 21.67 21.68 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.23
17.18
FUENTE: EL ECONOMISTA CON INEGI Y SEP
La preparatoria o bachillerato, donde más desertan los estudiantes
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Municipios

soledad

Virgen de San Juan visita el Municipio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez desplegó un operativo de seguridad y prevención con motivo de la visita de la Virgen de San Juan de los Lagos, cuyo recorrido incluye seis diferentes colonias y templos del municipio, desde ayer viernes y sábado 15 de julio.

De parte de Transito y Policía Vial se informó del dispositivo de acompañamiento y vialidad con motopatrullas, mientras que

Vialidades Potosinas abate el rezago en pavimentaciones

Al inaugurar la calle República de El Salvador, ante habitantes de la colonia Simón Díaz, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la actual administración cuenta con recursos para abatir el rezago en materia de pavimentaciones, por lo que se continuarán con más obras a través del programa Vialidades Potosinas.

san luis potosí san luis potosí

Destacó que se han atendido solicitudes de nuevas calles que tienen hasta 30 años pidiéndolas, “e incluso, las vecinas y vecinos nos han mostrado los oficios respectivos. Por ello vamos a seguir con más obras, más Alumbrados Tácticos y otras acciones, porque hemos puesto todo el interés para rescatar la ciudad y devolverle la dignidad a la población y a la ciudad”.

Enrique Galindo Ceballos recordó que no solo son obras “por encima”, sino proyectos integrales.

rioverde

Y en el caso de esta calle entregada, me comprometo a colocar más alumbrado para mejorar la iluminación en este sector. Con estas obras se mejora la calidad de vida de sus habitantes y con más iluminación hay más seguridad”. El Alcalde agradeció al Cabildo y al Gabinete por trabajar de manera coordinada, y a quienes integran las Juntas de Participación Ciudadana les reconoció que son pieza clave en las gestiones para obras, programas y acciones.

Quieren proteger árboles emblemáticos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al conmemorar el Día Nacional del Árbol, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que su administración está iniciando un proceso que les permita proteger aquellas especies de árboles que son emblemáticos para la ciudad, ya que “Buscamos proteger a nuestros árboles históricos, a nuestros árboles con significado, con historia, con mucha importancia. Está en la ley, por lo que cuanto antes vamos a llevar la iniciativa al Cabildo,

para darle esta fortaleza jurídica de protección”.

Dijo que “Vamos a adaptarnos a un aspecto de la ley que habla del árbol patrimonial que debe ser protegido por su historia, sus características, su antigüedad; por ello vamos a hacer un llamado al Cabildo para definir un procedimiento para proteger a estos once árboles y a otros tantos que se van a ir sumando”.

Acompañado de trabajadores municipales, Galindo Ceballos dijo que a la fecha la administración capitalina que encabeza ha

plantado una gran cantidad de árboles para cumplir la meta que se ha establecido. “Creo que vamos rondando los 60 mil árboles nuevos en muchos lados de la ciudad, que esa es una meta que hemos estado cumpliendo. Queremos llegar a los más de 100 mil y para ello cada día hay brigadas de nosotros plantando árboles, pero el otro extremo es proteger los que ya tenemos, los que significan algo para la ciudad, los que cuentan una historia, los que son parte de nuestro centro histórico, de nuestras grandes avenidas”.

agentes adscritos a Fuerzas Municipales siguen el trayecto a pie tierra para brindar un perímetro de vigilancia a participantes y quienes asisten a las rutas donde pasará la imagen de la Virgen.

Martín Bravo Galicia, coordinador de Protección Civil Municipal, señaló que desde las 7 de la mañana dio inicio el operativo que arrancó en la avenida Acceso Norte a la altura del puente Naranja para desplazarse a la comunidad de Enrique Estrada en el templo de la Concha.

Alcalde presente en Festival de Ciudades Hermanas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, acompañado de una comitiva de regidores y funcionarios, así como su esposa la titular del DIF, Karina Quintero, agradecieron ser tomados en cuenta por segunda ocasión al ser invitados a participar en la XIX Edición del Festival Internacional de Ciudades Hermanas que se lleva a cabo desde ayer 14 y hasta mañana 16 de julio en la “Same Autos Arena”.

El objetivo es promover

las tradiciones culturales y manifestaciones artísticas e impulsar la creciente economía, influyendo en el impacto del turismo internacional.

El puerto de Laredo Texas está repleto de empresas y su población bilingüe es catalizador de oportunidades comerciales así como proveeduría, para diversas regiones de ambos países.

La invitación formal la realizó la Maestra Aileen Ramos, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Laredo Texas, así como autoridades de dicho lugar.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Acudieron el alcalde Arnulfo Urbiola, su esposa y una comitiva del gobierno municipal

Seguridad

Falla mecánica envuelve en llamas a camioneta

Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández se movilizaron y acudieron a sofocar una camioneta en llamas, aparentemente generada por una falla mecánica.

Los Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández, salieron de emergencia a un costado de su base, justo frente al Banco de Bienestar en donde una camioneta color azul se encontraba en llamas.

Dado la rápida intervención, el fuego pudo ser controlado en poco tiempo evitando que se registrara un siniestro de mayor magnitud. No se reportaron heridos, solo pérdidas materiales.

Roban más de 12 mdp a camioneta de valores

En los días recientes se han reportado cada vez con mayor frecuencia los asaltos a camionetas de valores, al parecer estas unidades se han convertido en el objetivo de los amantes de lo ajeno quienes logran apoderarse de grandes cantidades de dinero.

Nuevamente una camioneta de valores fue interceptada en la carretera de Libramiento Oriente, alrededor de las

doce de la noche del pasado miércoles.

Se informó que tres custodios de la empresa de seguridad privada Sepoing, transportaban más de 12 millones de pesos que serían llevados a la ciudad de Torreón, Coahuila cuando fueron interceptados por al menos quince sujetos armados a la altura de la comunidad de Jassos.

Dos camionetas les cerraron el paso, obligándolos a detenerse, para después bajo

amenazas y forma violenta despojarlos del efectivo.

Después del acto, los afectados regresaron a un retén que se ubica a la altura de la gasolinera El Avión en donde finalmente pidieron auxilio.

Pese a que se montó un operativo por el rumbo del asalto, no se dio con el paradero de los responsables, sin embargo, se abrió una carpeta de investigación y se siguen algunas líneas para dar con la captura de los responsables

Localizan restos óseos en localidad de Villa Juárez

STAFF PLANO INFORMATIVO

La búsqueda de restos humanos emprendida por madres buscadoras que conforman el colectivo ‘Voz y Dignidad Por Los Nuestros’ descubrieron en un sitio conocido como Granadilla, ubicado en el municipio de Villa Juárez, restos óseos calcinados aparentemente de un hombre y una mujer.

En el operativo de búsqueda participaron elementos de Seguridad del Estado, Comisión de Búsqueda de Personas y voluntariado del colectivo.

En el hallazgo aparentemente fueron localizadas prendas de vestir, situación por la que se asume que se trata de un hombre y una mujer.

Detienen a una mujer acusada de robo

Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una mujer, por su aparente participación en un robo, realizado sobre la Carretera a Rioverde y Periférico Oriente en el 2019

Por lo anterior, Agentes del MP, integraron una carpeta de investigación con lo que, gracias a los indicios obtenidos, se consiguió que el Juez Séptimo del Ramo Penal girara la Orden de Aprehensión. Luego de ubicar a la señalada, se le informó el motivo de la detención, para proceder con su traslado al Centro de Reinserción de

Cerca de Camino a Peñasco encuentran restos humanos

Dio a conocer la vocería de la Fiscalía General del Estado que este viernes recibió un reporte a través del 911 de atención a emergencias, alertando sobre el hallazgo de restos humanos en el camino a Peñasco.

Acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales. El área fue acordonada y los agentes de la Fiscalía iniciaron el procesamiento del lugar del hallazgo. Fue abierta carpeta de investigación correspondiente, y se desplegó un equipo de trabajo para llevar a cabo las labores de campo y recopilar los indicios necesarios para esclarecer los hechos.

Personal del Servicio Médico Forense realizó también su trabajo en la obtención de datos más precisos y relevantes que puedan contribuir a la identificación de los restos humanos y esclarecer las circunstancias en las que se produjo el deceso.

Se espera que, en los próximos días, a medida que se avance en las labores de investigación y los peritajes forenses sean completados, se puedan proporcionar detalles adicionales sobre este caso.

PÁGINA 20 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura

Los secretos de la Capilla de Aranzazú

AGENCIAS

La capilla de Aranzazú se encuentra en la planta alta de los que fuera el Convento de San Francisco, hoy Museo Regional Potosino, localizado en la Plaza de Aranzazú, en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí.

Para ingresar a la capilla, el recorrido inicia en las escaleras que conducen a la planta alta. Antes podemos observar en la parte superior el lucernario que permitía la iluminación y ventilación del corredor que conducía a la capilla. Una vez arriba se puede observar un arco adornado con una ventana octagonal y en la parte superior una “cruz de Caravaca”.

EL ATRIO

Tiene como peculiaridad que es el único en su tipo, al estar cubierto. Tiene una bóveda con cuatro ventanas, y las figuras que lo adornan

simbolizan el luto por la muerte de San Francisco de Asís. El corredor de la derecha conectaba con el claustro y el de la izquierda, en donde aparece un escudo franciscano con cinco cruces, apuntaba hacia la Comisaria de los Santos Lugares de Jerusalén, lugar donde se concentraban los fondos recaudados por los franciscanos.

LA FACHADA

Labrada en cantera rosa, es una de las obras más representativas del barroco potosino, que presenta una exquisita ornamentación con motivos vegetales.

EL UMBRAL

Se encuentra una venera característica en el conjunto franciscano y que puede ser asociada con la pureza que se recupera a través del bautismo. A la derecha de la puerta se encuentra un marco bellamente adornado.

INTERIOR

En las paredes internas de la capilla se encuentran una serie de elementos que tienen una doble función, la de sostener estructuralmente el espacio y la de decorar y ornamentar. Estos elementos característicos del barroco están constituidos con forma de pirámide truncada con el ángulo menor hacia abajo y conocidos con el nombre de pilastras estípites.

CÚPULA

Se encuentran ocho ventanas separadas por ocho pequeñas columnas, y al centro un medallón que, ricamente adornado con motivos vegetales.

VENTANA

Atrás del presbiterio se encuentra el ventanal que asoma a la Plaza de Aranzazú, el cual se ha convertido en uno de los símbolos más representativos de la ciudad de San Luis Potosí.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

Desconocer la historia condena siempre a un pueblo a repetir los errores pero también a desperdiciar los recuerdos de los grandes logros y minimizar los avances que se tienen en el presente, como ocurre con El San Luis que se fue, en el que sus habitantes celebraban lo bueno y soportaban lo no tan bueno.

Av. Universidad inundada

Para los que creen que la ciudad se inunda mucho cuando llueve, es porque no vivieron en la primera mitad del Siglo XX en el San Luis que se fue, porque la lluvia dejaba incomunicada la ciudad y la Avenida Universidad se convertía en una laguna que bien podía pasarse en lancha.

Calle Hidalgo 1960

Para 1960 la Calle Hidalgo había sido modernizada cambiando su piso por mosaico amarillo que hacía juego con el que cubría el piso de la Plaza de Armas, mientras que los negocios lucían enormes anuncios luminosos de gas neón.

Calle Othon Inauguración

Puente Desnivel

Era la década de 1940 cuando se inauguró el paso a desnivel en la avenida Manuel José Othón, y al lugar acudieron, además de los funcionarios de gobierno, los habitantes de la zona cercana a la Alameda Juan Sarabia, que se beneficiaron con esta obra.

Calle Reforma - La Corriente 1928

Para 1928 la zona urbana de San Luis Potosí ya había absorbido los barrios fundacionales, por lo que La Corriente dejó de ser frontera para convertirse en un arrollo que dividía la ciudad, razón por la cual años después fue urbanizada. En la imagen, el cruce de La Corriente con lo que hoy es el Eje Vial.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Lárraga

Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

así lo dijo

“A todas esas mujeres a las que llegará este mensaje les digo, no se detengan, rompan el miedo y busquen su sueño”

Mujeres no requieren apoyos sino incentivos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Necesitamos una serie de asesorías

La diputada Gabriela Martínez Lárraga dijo en PLANO INFORMATIVO, que “Desde este espacio hago un llamado al gobierno de nuestro Estado a quea evalúe que las mujeres no requerimos de apoyos, requerimos de incentivos, de encuentros de proveedores, de las que son ya hoy empresarias, que las encadenen con las empresas grandes o transnacionales que hoy ya se encuentran instaladas en nuestro estado; y a las que quieren emprender, que las acompañen no solo con capacitación, sino con asesorías en mercadotecnia, sistemas administrativos, control de flujo, manejo de inventarios, costeo y promoción”.

“A todas esas mujeres a las que llegará este mensaje les

digo, no se detengan, rompan el miedo y busquen su sueño; en la medida en que las mujeres tengamos independencia económica, podremos erradicar muchos tipos de violencia, además que a lo mejor hoy estás bien, pero nunca sabes cuándo podrás quedarte sola al frente de tu familia, así que debemos estar preparadas”.

Pandemia demostró emprendedurismo de la mujer

Martínez Lárraga consideró que datos como los publicados por la revista Forbes respecto a que las mujeres son la clave para que el Producto Interno Bruto del país aumente en 70 por ciento para el 2025; o que el trabajo de las mujeres mexicanas aporta a nuestra economía cerca de 60 mil millones de pesos diariamente, aunque son a nivel nacional, muestran los retos que todavía existen para las mujeres potosinas, para que puedan

convertirse en emprendedoras, es decir, pasar del trabajo informal que, dicho sea de paso, fue muy notorio durante la pandemia.

Reconoció la legisladora que muchas potosinas sacaron la casta durante la pandemia, poniéndose a vender de todo, desde comida para llevar hasta clases de todo tipo., porque el covid demostró que las mujeres tienen la capacidad de emprender, pero simplemente no contamos con una política pública que incentive el emprendimiento de las mujeres.

Gabriela Martínez explicó que estos datos los dio a conocer la presidente nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Sonia Garza, quien demostró con cifras que a pesar de la inserción de las mujeres en el ámbito laboral podría mejorar notablemente nuestra economía a nivel nacional, solo el 34 por ciento son emprendedoras, poniendo al descubierto que todavía tenemos

muchos obstáculos por enfrentar en el mercado empresarial y laboral.

Informalidad, única alternativa

La legisladora dijo que hay otro dato importante que quiere dejar a las mujeres, es el que ofrece el Observatorio Internacional de Salarios Dignos, respecto a que el trabajo de las mujeres vale cerca de 60 mil millones de pesos diariamente, pero el 70 por ciento de estas labores son empleos informales.

Detalló que “Yo he venido hablando de este tema desde el Congreso, las mujeres requerimos otro tipo de acompañamiento, desde cómo elaborar un plan de negocios hasta poder costear los productos. No es fácil emprender y muchas veces ni siquiera se tiene acceso a una guía básica de trámites gubernamentales que se requieren para que puedas aperturar tu negocio”.

Detalló que como integrante de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado tuvieron una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y pudo comprobar que inclusive esta secretaría tuvo una disminución en su presupuesto este año y si el gobierno no tiene la visión de impulsar el emprendimiento de las mujeres en nuestro estado, seguiremos teniendo a las mujeres solo en el trabajo informal.

SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“Muchas potosinas sacaron la casta durante la pandemia, poniéndose a vender de todo”
Gabriela Martínez
DIPUTADA LOCAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.