2 minute read

En septiembre, plebiscito de municipalización de Pozos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) proyecta realizar el plebiscito en el municipio de San Luis Potosí, para la municipalización de Villa de Pozos, durante la segunda quincena de septiembre, informó Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral.

Señaló que “Tentativamente será en septiembre, todavía estamos trabajando en la definición de los

Advertisement

Potosinos avalan desempeño de Ricardo Gallardo

Staff Plano Informativo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ubicó como el segundo mandatario de México mejor evaluado, sólo por debajo de Sinaloa, con 60.6 por ciento de aprobación, de acuerdo a los resultados del periódico de circulación nacional El Economista.

De acuerdo con el Ranking Mitofsky “Capítulo Gobernadores y Gobernadoras de México”, correspondiente a junio, el gobernador potosino destacó entre los únicos dos en todo México que lograron una calificación sobresaliente, con un aval de más de 60 por ciento, reflejo del apoyo en todos los rubros en las cuatro regiones del Estado. plazos, la cuestión de la convocatoria y la pregunta, pero tentativamente sería durante la segunda quincena del mes de septiembre”.

La encuesta publicada, también resalta que mientras a nivel nacional el promedio de aprobación ciudadana de las y los gobernadores alcanzó el 51 por ciento, Gallardo Cardona obtuvo cerca de 10 puntos porcentuales arriba, reafirmando que en San Luis Potosí sí hay apoyo para el bienestar de las familias, en infraestructura, educación, salud, seguridad y desarrollo económico.

Cuestionada sobre si los 20 millones de pesos que el Congreso contempla para este ejercicio serán suficientes para el trabajo que tiene que realizar el organismo electoral, dijo que la propuesta del Legislativo está en análisis en las áreas Jurídica y Administrativa del Ceepac para determinar la viabilidad, pero recordó que ya existen antecedentes de ejercicios de participación ciudadana que se han hecho a nivel federal con menos recursos.

PLANO INFORMATIVO

El desarrollo de los procesos electorales, bajo ninguna circunstancia, puede afectar el desarrollo económico de la entidad. Por el contrario, es el momento adecuado, para que sean generadas las propuestas que permitan avanzar hacia un mayor desarrollo, señaló Juan Manuel Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Sostuvo que llegado el momento, los que sean los candidatos a la Presidencia de la República, deberán formular una oferta atractiva para la entidad, los retos primordiales estarán centrados en la vivienda, vías de comunicación e infraestructura de conectividad.

Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la

Empresarios piden que prevalezca la gobernabilidad: Juan Manuel Pérez, presidente local de la CMIC

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que tiene que prevalecer la gobernabilidad, procesos electorales competitivos, y que se promueva la inversión. “Lo que sí no puede ser es que por el proceso electoral, haya un clima de incertidumbre y que se contraiga la inversión, por el contrario, son momentos en qué más se debe apoyarla para que haya crecimiento”.

El secretario de asuntos jurídicos del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí , Eduardo Nava Díaz, informó que se formalizó la denuncia contra los aspirantes morenistas por realizar actos anticipados de precampaña y de posicionamiento ilegal del partido y de sus perfiles.

En el documento presentado ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí detalla que el proceso para elegir al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación es una simulación para disfrazar la definición de la candidatura a la Presidencia de la República.

Entre las violaciones a la Ley, la denuncia señala como posibles actos de precampaña o campaña, la colocación de bardas, espectaculares y lonas que se identificaron principalmente en la zona metropolitana y municipios de la Huasteca Potosina, como Tamazunchale, Axtla, Matlapa y Tampacán.

Con esta denuncia, el PAN busca que la autoridad electoral inhabilite a las personas denunciadas para participar como precandidato o candidato en el proceso electoral federal que habrá de iniciar en el mes de septiembre próximo.

This article is from: