1 minute read

Gobernador y Arzobispo fortalecen cooperación

Staff Plano Informativo

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe sostuvieron un encuentro con el fin de fortalecer lazos de cooperación, en la búsqueda de la paz social, así como en el apoyo a quienes han estado olvidados y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Advertisement

Durante la reunión, el gobernador dijo que una de sus prioridades es trabajar en favor de los que menos tienen a través de apoyos y programas sociales que impactan favorablemente en la vida de las familias de San Luis Potosí, que en su mayoría son feligreses católicos y que buscan vivir en paz y tranquilidad social, para contribuir al crecimiento del Estado.

Gallardo Cardona se mostró abierto a continuar trabajando de la mano del Arzobispado y el clero católico en busca del desarrollo social y económico de San Luis Potosí, así como brindar apoyo a sus actividades, como la colaboración recientemente coordinada en cuestión de seguridad y tránsito por carretera, por la visita de la réplica de la Virgen de San Juan de los Lagos.

Staff Plano Informativo

En breve inaugurarán la ampliación del puente Seminario, que registra un avance del 95 por ciento. La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que se revisan detalles de la última etapa.

Los trabajos en este puente consistieron en ampliar la superestructura con un diseño de dos carriles por sentido, ciclovía en el costado izquierdo y paso peatonal. La obra tiene una longitud de 27 metros, se reubicaron postes de alumbrado, tuberías existentes, pavimentos, señalamientos viales, pintura, guarniciones, colocación de boyas y botones inteligentes que permitan el tránsito seguro y fluido para las y los usuarios.

El gobierno lleva justicia social a grupos vulnerables

Inician vacaciones para burócratas estatales

STAFF PLANO INFORMATIVO

La burocracia estatal comenzó un periodo vacacional. Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno dijo que ese periodo comienza a partir de mañana 16 de julio.

Para no afectar las actividades de la administración gubernamental, se ha solicitado que las vacaciones de la burocracia se programen en dos bloques, uno del 40 por ciento del total de trabajadores, para que a su regreso pueda hacerlo el resto.

Lara Enríquez añadió que como se ha hecho en años anteriores, serán asignadas guardias en las dependencias gubernamentales para garantizar que continúe el funcionamiento de la administración pública.

El aparato burocrático entre los tres poderes del Estado, se conforma por poco más de siete mil trabajadores sindicalizados, con derechos laborales de vacaciones.

El personal contratado de eventual, confianza, honorarios asimilables u otro régimen, obedecen a una dinámica laboral diferente. Al regreso del período vacacional, los trabajadores sindicalizados tienen otro asueto más, el 7 de agosto, cuando celebran el Día del Burócrata.

Alejandro Zermeño

Guerra está preparando el plan de trabajo para un segundo periodo

This article is from: