
1 minute read
que se fue...


Advertisement
Desconocer la historia condena siempre a un pueblo a repetir los errores pero también a desperdiciar los recuerdos de los grandes logros y minimizar los avances que se tienen en el presente, como ocurre con El San Luis que se fue, en el que sus habitantes celebraban lo bueno y soportaban lo no tan bueno.
Av. Universidad inundada

Para los que creen que la ciudad se inunda mucho cuando llueve, es porque no vivieron en la primera mitad del Siglo XX en el San Luis que se fue, porque la lluvia dejaba incomunicada la ciudad y la Avenida Universidad se convertía en una laguna que bien podía pasarse en lancha.
Calle Hidalgo 1960

Para 1960 la Calle Hidalgo había sido modernizada cambiando su piso por mosaico amarillo que hacía juego con el que cubría el piso de la Plaza de Armas, mientras que los negocios lucían enormes anuncios luminosos de gas neón.
Calle Othon Inauguración
Puente Desnivel
Era la década de 1940 cuando se inauguró el paso a desnivel en la avenida Manuel José Othón, y al lugar acudieron, además de los funcionarios de gobierno, los habitantes de la zona cercana a la Alameda Juan Sarabia, que se beneficiaron con esta obra.


Calle Reforma - La Corriente 1928
Para 1928 la zona urbana de San Luis Potosí ya había absorbido los barrios fundacionales, por lo que La Corriente dejó de ser frontera para convertirse en un arrollo que dividía la ciudad, razón por la cual años después fue urbanizada. En la imagen, el cruce de La Corriente con lo que hoy es el Eje Vial.