
2 minute read
Redoblarán seguridad por partido con Querétaro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Advertisement
Por tratarse de un encuentro de suma importancia por los antecedentes de rivalidad y de pasión deportiva, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, informa que se reforzará la prevención y vigilancia antes, durante y después del partido entre Atlético de
San Luis contra Querétaro hoy sábado a las 17:00 horas.
En el marco de una reunión dirigida por Guzmar Ángel González Castillo y que fue seguida vía zoom por responsables de la Liga MX, se confirmó que se instalarán filtros en la Carretera 57 para detectar el ingreso a territorio potosino de autobuses, camionetas de pasajeros o caravanas que tengan la intención de llegar al estadio Alfonso
Lastras Ramírez. En caso de detectar grupos de porra, aun contando con boleto para el partido, no se les permitirá el ingreso a la ciudad.
Aunado a ello los cuerpos de seguridad estatal, municipal y seguridad privada llevarán a cabo un dispositivo de vigilancia en las cuatro esquinas de las calles colindantes con el estadio para la detección de grupos de porra visitante.
Enviará Guardia Nacional 200 elementos para la Fenapo
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Aproximadamente 200 elementos de la Guardia Nacional arribarán a San Luis Potosí durante la primera semana de agosto con la finalidad de reforzar los operativos de seguridad que se implementarán en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), informó el secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo.
Señaló que en la mesa de paz y seguridad celebrada este viernes se acordó el apoyo por parte de la Guardia Nacional, por lo que se espera la llegada de los elementos que se sumarán a las labores y operativos que realizará la Guardia Civil del Estado, en coordinación.
González Castillo dijo esperar que ante la expectativa de alcanzar cifras más altas de asistencia a la Fenapo
2023, los ciudadanos mantengan la misma sensatez de no introducir objetos prohibidos o peligrosos a las instalaciones a fin de lograr en esta edición saldo blanco como en la anterior.
Impulsan “Ley Ingrid” que sanciona la revictimización

STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Lidia Vargas Hernández consideró que es fundamental fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y combatir la violencia de género en nuestra sociedad, mediante el robustecimiento del marco jurídico penal, haciéndolo más efectivo y disuasorio.
Presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado conocida como la “Ley Ingrid” donde establece sanciones a la persona servidora pública que exponga, difunda, entregue, revele, publique, copie, transmita, reproduzca, remita, distribuya, videograbe, audio grabe, fotografíe, filme, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta imágenes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos del hecho, evidencia, objeto alguno relacionado con un procedimiento penal que esté en una carpeta de investigación de un hecho o hechos que la ley señale como delitos.
Este delito será castigado con una pena de 6 a 10 años de prisión y se multará con 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). La sanción será triplicada en el caso de que la información difundida corresponda a mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores o personas con discapacidad.
Recomendaciones para vacaciones libres de accidentes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante el inicio del periodo vacacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió recomendaciones para evitar accidentes y establecer una estancia segura en casa, en apoyo a madres y padres de familia que continúan trabajando, con acciones que permitirán salvaguardar la integridad de las y los menores.

Entre las recomendaciones se encuentran: no dejar a su alcance medicinas, cerillos o encendedores, armas o herramientas peligrosas; asegurar la entrada de la casa, pero permitir que puedan salir rápidamente en caso de una emergencia; cerrar el paso de gas a la casa y dejar conectados únicamente los aparatos eléctricos indispensables; guardar calentadores de gas o eléctricos.
También llamó a mantener detergentes, suavizantes de telas y productos de limpieza o desinfección a base de cloro o con sustancias peligrosas, guardados con llave; así como aceites de automóvil, pinturas, tinher o aguarrás, alcohol para curación y bebidas alcohólicas y establecer alguna forma de comunicarse con sus hijas e hijos.