REBELDES REPUBLICANOS: LA TURBA URBANA DE 1912

Page 133

Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

de Billinghurst a partir de su asistencia al mitin del 19 de mayo, y a aquellos que se sumaron al paro convocado para los días de las elecciones41. Un segundo aspecto importante sobre los adherentes a la candidatura de Guillermo Billinghurst es con qué pregunta nos aproximamos a ellos. Conocemos sus nombres, clubes y –para la mayor parte– su oficio o trabajo, así como la pertenencia a diferentes instituciones con fines gremiales, laborales, religiosos y/o políticos. El objetivo es establecer cuál era la base social del billinghurismo. O, para decirlo en otras palabras, cuál era el tejido social del que provenían los dirigentes, así como el grado de complejidad y densidad del mismo. Esta aproximación permitirá concluir si este movimiento, descrito en el primer capítulo, tuvo un alto grado de espontaneidad por el descontento popular –económico, político, social– o si se trató de un movimiento más orgánico y estructurado, que expresaba reclamos no coyunturales, sino de mayor horizonte temporal y elaboración. En cuanto a los clubes y personajes que se adhirieron en el primer momento –entre el 9 al 15 de mayo de 1912–, hemos reunido información sobre 87 dirigentes. De este universo, fueron presidentes de clubes o protagonistas con representación social 48 personajes que han sido organizados a través de la profesión o el oficio en el gráfico 3.6. Gráfico 3.6 Presidentes de clubes por profesión u oficio (I) 12 9 6 3 1

1

1

1

O

pe

s.d .

1

ra rio Co ch er o M ot or ist a In du str i Em al pl ea do U ni ve rsi ta rio M ili ta r Pr ec ep to r To re ro

1

Ar

tes

an

os

u

ob r

) M

an tes

os (

er os

1

Ar

an tes Ar

6

5

os

14 12 10 8 6 4 2 0

Fuente: anexo 8. Elaboración propia.

41. Son aquellos clubes que se encuentran en el anexo 8, y que en la columna “Adhes.” (adhesión) tienen las letras d y e.

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REBELDES REPUBLICANOS: LA TURBA URBANA DE 1912 by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu