Los actores sociales: la multitud del billinghurismo
3.1.2 Los heridos Todos los periódicos de Lima cubrieron las Jornadas de Mayo e informaron a través de reportes diarios sobre la violencia de los hechos y sus víctimas. Sin embargo, estos reportes son muy disímiles y hasta contradictorios entre los diferentes medios periodísticos. Lo que ocurre es que algunos diarios hicieron sus listas con los heridos recogidos por los bomberos15, otros con los reportes de la reciente inaugurada Asistencia Pública, y los restantes con la información recogida en las calles y los hospitales 2 de Mayo y Vittorio Emmanuel II. Para evitar esta diversidad de fuentes, la heterogeneidad de la información que contienen y el azar en la identificación de los heridos, hemos elegido trabajar con una sola fuente, la del Vittorio Emmanuel II. La razón de nuestra elección, además de haber tenido acceso al libro de ingresos del hospital, que se encuentra en el archivo de la Clínica Italiana, es que este documento es bastante completo y cuenta con información homogénea y fidedigna. Adicionalmente, fue el nosocomio donde fueron llevados los billinghuristas heridos y donde su líder pagó la curación de gran parte de ellos. Confirmando esta información periodística, encontramos que en el libro de registro de ingresos aparece la nota “paga Billinghurst” en la mayoría de ellos. Cuando no consignan ninguna anotación –dos casos–, o aparece que sus empresas o ellos pagarían –cuatro casos–, sabemos que eran del bando de Billinghurst, con lo que nos aseguramos saber de qué lado de la trinchera estuvieron estas víctimas. Nos parece sumamente importante subrayar que uno de nuestros objetivos en esta investigación es reconstruir el rostro de aquellos que con su decisiva acción hicieron posible que Billinghurst asumiera la Presidencia del Perú. Por ello, al igual que con los muertos, nos interesan las víctimas del billinghurismo, y la documentación del hospital de la Beneficencia Italiana cumple a cabalidad con este requisito. La lista de heridos que vamos a trabajar suma 36 personas16, que analizaremos en conjunto. La razón de esta alternativa de exploración es que contamos con las fechas de ingreso, que en muchos casos fueron consignadas días después del suceso o no fueron especificadas. De manera que no podemos estudiarlas de acuerdo con el evento en que participaron sino más bien como parte de un proceso grupal. 15. Las compañías de bomberos Roma y Cosmopolita cumplieron una destacada labor estos días. 16. En el cuadro 3.3 se consignan 37 heridos. Lo que ocurre es que uno de ellos, Andrés Calderón Chávez, fue dado de alta y algunas semanas después tuvo que reingresar por las secuelas que dejó la herida de bala en la pierna.
109