Construyendo igualdad

Page 32

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA ADOLESCENCIA DESDE LA EDUCACIÓN Ángela Serrano Sarmiento Doctora en Pedagogía 1. INTRODUCCIÓN. 2. DATOS QUE SUSTENTAN LA NECESIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EN LA ESCUELA. 3. INDICADORES TEMPRANOS DE DETECCIÓN. 4. INDICADORES DE DESEQUILIBRIO DE PODER. 5. INDICADORES DE AISLAMIENTO. 6. INDICADORES DE MENOSPRECIO HACIA LA MUJER. 7. INDICADORES DE INTIMIDACIÓN EN LA RELACIÓN. 8. INDICADORES DE CONTROL Y DOMINIO. 9. INDICADORES DE CHANTAJE EMOCIONAL. 10. INDICADORES DE VIOLENCIA FÍSICA. 11. LO QUE EL PROFESORADO DEBERÍA HACER. 12. ALGUNAS SUGERENCIAS A TENER EN CUENTA EN LOS CENTROS: UNA EDUCACIÓN TRASVERSAL EN LA IGUALDAD. 13. BIBLIOGRAFÍA. 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.