NOSOTRAS LATINAS
DE PASEO
Blue Springs State Park
Por: Beatriz Andrekovish
E
l tema de la naturaleza, la cultura y todo lo que tiene que ver con en el bienestar social y comunitario es una de mis más grandes pasiones. Durante los pasados 15 años he pertenecido a diversas organizaciones artísticas y de servicio en las cuales he podido compartir mi pasión por el arte y conocer interesantes lugares de nuestra región. Es por lo que a través de este segmento voy a compartir con ustedes los lugares maravillosos que he conocido para disfrutar de la naturaleza y presentaciones culturales en la Florida Central. Florida tiene muchos tesoros, pues es el estado con más diversidad de personas de todo el mundo, reservas naturales, playas, museos, teatro, jardines, festivales para todas las edades y gustos, además de la Base Espacial, las carreras de Daytona, Disneylandia, Universal, Sea World, Lego World, y mucho más. Te invito a que me
grupos en el invierno hasta de 300 manatíes para disfrutar del agua de la laguna y tomar la siesta, sacando la nariz para respirar cada 20 minutos, pues son mamíferos. Debo decirles que celebramos con aplausos el momento en que alguno de ellos asomó la nariz para tomar el aire y más si era una madre con su cría! Otras de las actividades que puedes llevar a cabo en el Parque durante la época de invierno, es la de disfrutar de una caminata junto a la laguna o de un paseo de 4 millas que rodea la laguna, del área con juegos para niños, para asar comida junto a mesas de picnic, así como asadores y pabellones para hacer reuniones. Durante el verano
acompañes en esta aventura de conocer nuestra nueva casa a través de paseos que nos permitirán sentir más a Florida como nuestra casa. Vamos a iniciar esta aventura con una actividad que solamente podemos hacer en el invierno. Hay muchas cosas buenas cuando hace frío, como ponerse botas, gorras, abrigos lindos, pero además puedes visitar a los manatíes que solamente se reúnen cuando hace frío. Un lugar natural y de belleza única para visitar a los manatíes es el Parque Estatal del Manantial Azul o ‘Blue Springs State Park’, un parque con un área de 2,643 acres que incluye dos lagunas y el manantial o fuente junto al río St. John’s. Los primeros habitantes de esta región fueron indígenas hace 4,000 años. Sobre uno de esos montes fue construida la casa Thursby que también se puede visitar. Visitar a los manatíes en el invierno era un paseo conocido para la población local, pero gracias al documental que Jacques Cousteau filmó de las sirenas olvidadas en 1971 se le dio importancia a este lugar como refugio de manatíes. El gobierno del estado de la Florida lo compró entonces para convertirlo en un parque estatal y conservar el montículo indígena y la casa de Louis Thursby. Hoy en día, en el invierno, en el parque estatal de Blue Springs se pueden ver cerca de 300 manatíes descansando en las aguas color turquesa de sus dos lagunas así como más de 150 especies diferentes de pájaros, además de tortugas, águilas, diferentes peces y lagartos y varias especies de flora. Los manatíes, son sin duda un gran atractivo del parque. Durante el invierno reúnen junto al manantial pues éste mantiene una temperatura de 72 grados Fahrenheit todo el año. Según nos explicó el Guardabosques, los manatíes son animales solitarios pero forman 36
se puede hacer todo esto, y además nadar en las dos lagunas, bucear, pasear en canoa o en lancha por el río o pasear en el tour de dos horas en una lancha más grande para varias personas. Hay además un área para acampar con tienda de campaña o con un RV de hasta 40 pies de largo con conexiones para agua y electricidad, baños con regaderas, asadores y mesas de picnic. También se pueden rentar cabañas de dos recámaras. Como ven, una visita al Blue Spring State Park es una experiencia muy bonita para conocer la naturaleza y que todos debemos disfrutar en familia. Les invito a visitar mi página ‘De Paseo’ en Facebook, donde podrán disfrutar de la belleza de muchos lugares en la Florida Central. En nuestro próximo paseo visitaremos un lugar hermoso donde se combinan la naturaleza y el arte. Les espero! MARZO 2021