Rina Camargo
La Fuerza Detrás del Éxito
La Marca Eres
Tú
10 Formas de Posicionarte en el Mercado
Edición Especial Puerto Rico

Celebra sus 30 años como compositor

En Nosotras LATINAS Magazine honramos y celebramos la valentía y fortaleza de todas las mujeres que han enfrentado la batalla contra el cáncer de seno. Sabemos que cada historia es un testimonio de resiliencia y lucha, y queremos que sepan que no están solas, mientras apoyamos la educación y el empoderamiento conscientes de que con ello haremos nuestra parte para apoyar la detección temprana que junto a los avances médicos continuarán aumentando las tasas de supervivencia. Nos unimos a ustedes en este camino, brindándoles inspiración y reconocimiento, porque… ¡JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES!.




UNA PRODUCCION DE M’ROSS MEDIA GROUP INC
Director -Editor In Chief: Marieangie Rosario @marieangierosariotv
PUBLISHER: M’ROSS MEDIA GROUP
EDITOR IN CHIEF: Marieangie Rosario @marieangierosario

WEBMASTER: Joseph Melendez @Si-MediaUSA
SOCIAL MEDIA MANAGER: Solange Aponte @solangeaponte_
CREATIVE ART: Blessings Design / sandra1159us@yahoo.com
SALES: Marieangie Rosario Nosotrasnews@gmail.com (407)722-9078
CONTRIBUTING WRITERS: Ivelisse Rios Omayra La Bella
COVER
Fotógrafo: Amado Claro @amadoclarofoto


Rosa, símbolo de poder y unidad
de mama en mujeres latinas
El empoderamiento a través de la imagen durante y después de los tratamientos del cáncer de mama
3D Tatuaje de Areola
BUSINESS
La marca eres tú
¿Eres adicta a las redes sociales?
Networking Virtual: Conectando más allá de las fronteras
Annjannett Spicer, 15 años apostando a la moda en Puerto Rico
WEF del Caribe 2024, un evento que está cambiando el juego

LIFESTYLE
Cuidado de la piel durante tratamientos del cáncer de mama
Moda Otoño, El encanto del burgundy
Dolor de estómago, aprende cuando debes buscar ayuda
futuro de la salud femenina



MES ROSA

Courage isn’t having the strength to go on — it is going on when you don’t have strength”
—Napoleon Bonaparte

MES ROSA
Un mes para reflexionar y actuar
Querida comunidad de Nosotras,
En este mes , el rosa nos recuerda algo más allá de lo visual. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención, la salud y el autocuidado.
La salud siempre ha sido una parte fundamental de nuestra misión en Nosotras, y en esta edición especial queremos unirnos a los esfuerzos globales para promover la detección temprana, la educación y el apoyo integral. Pero también queremos celebrar la vida, el empoderamiento femenino y el inmenso poder que tenemos al unirnos como una comunidad de mujeres solidarias.
Octubre se ha convertido en un símbolo de esperanza, de lucha y de solidaridad hacia todas las mujeres que han enfrentado o están enfrentando el cáncer de mama. Es un mes en el que reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de cada mujer que con valentía, nos inspira con su historia de fortaleza y superación. Además, en esta edición celebramos el Mes de la Herencia Hispana, destacando a latinas poderosas que están dejando huella en nuestra sociedad y siendo verdaderas líderes en sus comunidades.
Este mes es una oportunidad para recordar que al cuidar de nosotras mismas y de nuestra salud, también fortalecemos nuestro legado y nuestra capacidad para seguir transformando al mundo.
Les invito a sumergirse en cada página con la intención de inspirarse, y propulsarte a la acción. Nosotras somos nuestras mejores defensoras, y juntas podemos seguir construyendo un futuro donde la salud y el bienestar de todas las mujeres sean nuestra prioridad.
Con cariño y compromiso,
MES ROSA Símbolo de Poder y Unidad
Por: Marieangie Rosario
Cada octubre, el color rosa inunda nuestras calles, nuestras pantallas y nuestros corazones. Este tono vibrante y delicado ha trascendido su significado inicial para convertirse en un símbolo de esperanza, fuerza y la resiliencia de millones de mujeres en todo el mundo. En esta edición de Nosotras, nos sumamos al movimiento del Mes Rosa, reconociendo no solo el impacto del cáncer de mama en la vida de muchas mujeres, sino también el poder transformador que el rosa ha adquirido y su invitación a la reflexión, al autocuidado y la solidaridad entre mujeres. A través de estas páginas, exploraremos lo que realmente implica el color rosa para la mujer moderna: desde un recordatorio constante de cuidar de nuestra salud, hasta un emblema de unidad que nos fortalece en los momentos más difíciles.
El Rosa, símbolo del Poder Femenino
El rosa, usualmente asociado con la feminidad, ha evolucionado para representar algo mucho más profundo. Hoy día, simboliza la capacidad de la mujer para levantarse, tomar las riendas de su vida y defenderse en todos los frentes: su salud, su independencia económica y su bienestar emocional. Cada vez que una mujer se viste de rosa, lo hace para llevar un mensaje de empoderamiento personal.
El empoderamiento femenino no se trata solo de fuerza física o de resistencia emocional, también se trata de generar un espacio donde las mujeres puedan levantar su voz, tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos, sus vidas y su futuro. En el contexto del Mes Rosa, el empoderamiento cobra una dimensión más urgente: es un llamado a la acción, a la prevención y al autocuidado como una herramienta fundamental para proteger y honrar nuestra vida. Se convierte en un recordatorio de que cada mujer tiene el poder de tomar decisiones que impacten su presente y su futuro.
El Rosa, un color que Une y Fortalece
Más allá de su simbolismo, el rosa es un color que une. En octubre, vemos a mujeres de todas las edades, etnias y trasfondos globalmente vistiendo de rosa como un acto de solidaridad y apoyo. Esto crea una red fuerte que conecta a mujeres con la capacidad de levantarse unas a otras, de aprender de experiencias compartidas y de construir juntas un camino hacia el bienestar y la autosuficiencia; y un futuro donde las mujeres estén más informadas, más empoderadas y más conectadas con su propósito de vida.
Pero ¿qué implica este color para la mujer moderna?
Feminidad y Fortaleza: tradicionalmente asociado con lo femenino, el rosa es mucho más que un color delicado, es el reflejo de la resiliencia y la fuerza de la mujer. Es el equilibrio entre la ternura y la delicadeza característica de la mujer, y su capacidad para enfrentar con fuerza y con valentía los desafíos más difíciles.
Autocuidado: en la era moderna este color nos invita a tomar control de nuestro bienestar. Es un llamado a las mujeres a priorizar su salud, a realizarse los chequeos médicos a tiempo, y a ser conscientes de la importancia de la prevención.

Solidaridad: el rosa se ha convertido en un emblema internacional de la esperanza y la concienciación sobre el cáncer de mama. Representa esa cadena de apoyo entre nosotras, donde cada una encuentra la fuerza que necesita en la otra. Es un mes en que las mujeres juntas, levantamos la voz para apoyar a quienes luchan contra el cáncer de mama.
Empoderamiento a través del conocimiento: hoy en día el rosa no solo se trata de sensibilización, sino de acción. A través de eventos, charlas y conferencias las mujeres tienen acceso a valiosas informaciones que las empoderan y las equipan para tomar decisiones sabias e informadas sobre su salud.
Transformación: a lo largo de los años, el rosa ha evolucionado de ser simplemente un tono dulce a convertirse en un símbolo de lucha, empoderamiento, unidad entre mujeres que se apoyan unas a otras en momentos de vulnerabilidad y transformación. Desde niñas, hasta adultas mayores, el rosa une a mujeres de todas las edades en una causa común. Nos recuerda que la lucha por el bienestar femenino no conoce barreras.
El rosa no es solo un color; es el reflejo de la fuerza que llevamos dentro. En este mes de octubre, Mes Rosa, celebramos lo que significa el rosa para las mujeres de todo el mundo. Que sea un recordatorio de autocuidado de nuestra salud, un emblema de fortaleza compartida y una inspiración para seguir adelante, siempre juntas, luchando por nuestro bienestar.
Cáncer de Mama en Mujeres Latinas
Consejos y Avances Médicos para Reducir el Riesgo
El cáncer de mama sigue siendo una preocupación importante entre las mujeres latinas, quienes, debido a factores genéticos, barreras socioeconómicas y acceso desigual a la atención médica, a menudo enfrentan desafíos particulares en la prevención y detección temprana.
Según la American Cancer Society, el cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres latinas en los Estados Unidos, representando alrededor del 30% de los casos nuevos diagnosticados cada año. Las mujeres latinas tienden a ser diagnosticadas con cáncer de mama en etapas más avanzadas en comparación con las mujeres blancas no latinas. Esto se debe, en parte, a barreras lingüísticas, económicas y culturales que retrasan la búsqueda de atención médica.
Aunque las tasas generales de incidencia son más bajas que en otras etnias, la tasa de mortalidad es más alta debido a la detección tardía. Sin embargo, recientes avances en la medicina y enfoques específicos en la atención de poblaciones vulnerables están ayudando a mejorar las tasas de diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Para las mujeres latinas, adoptar hábitos saludables puede jugar un papel clave en la reducción del riesgo de cáncer de mama. Aquí te compartimos algunas estrategias basadas en datos recientes:
1. Alimentación y Cultura Alimentaria:

• La American Institute for Cancer Research señala que dietas tradicionales ricas en granos enteros, frijoles y verduras pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer. No obstante, la adopción de dietas occidentales altas en grasas y procesados está aumentando el riesgo en mujeres latinas.
• El consumo moderado de alcohol es clave. Las mujeres latinas que consumen más de dos bebidas alcohólicas por semana tienen un 10% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas que beben menos, según el Cancer Prevention Research Institute.
2. Ejercicio y Mantenimiento del Peso:
• La obesidad es un factor de riesgo bien documentado en el cáncer de mama, especialmente en mujeres postmenopáusicas. En la comunidad latina, las tasas de obesidad son más altas que en otras poblaciones, lo que incrementa el riesgo.
• Un estudio publicado en The Journal of Women’s Health demostró que las mujeres latinas que realizan 150 minutos de
ejercicio moderado a la semana reducen su riesgo de cáncer de mama en un 25%, destacando la importancia de la actividad física como un factor preventivo.
3. Chequeos Regulares y Barreras de Acceso:
• Las mujeres latinas tienen menos probabilidades de someterse a mamografías regulares debido a barreras como la falta de seguro médico o el miedo al diagnóstico. Según el Centers for Disease Control and Prevention (CDC), solo el 63% de las mujeres latinas de 50 años o más se realizan mamografías regulares, en comparación con el 71% de las mujeres blancas no latinas.
Avances Recientes en Medicina y Tratamientos
Los últimos avances en la medicina han permitido desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados para mujeres latinas que enfrentan el cáncer de mama. Las tecnologías de imagen han mejorado significativamente en los últimos años. La mamografía 3D (tomosíntesis) ha demostrado ser más efectiva en la detección temprana de cáncer en mujeres con tejidos mamarios densos, una condición común en las mujeres latinas. Este tipo de mamografía puede reducir las tasas de falsos positivos y detectar tumores en etapas más tempranas, lo que mejora las opciones de tratamiento.
Iniciativas Comunitarias
Los programas comunitarios que brindan educación y acceso a los cuidados preventivos están comenzando a marcar una diferencia en la comunidad latina. Organizaciones como Susan G. Komen for the Cure y Latinas Contra el Cáncer han desarrollado iniciativas para aumentar el acceso a la información en español y facilitar mamografías gratuitas o de bajo costo.
Pero esto tiene solución, ¡si tomamos acción!
La prevención y detección temprana del cáncer de mama en mujeres latinas es clave para reducir la mortalidad y mejorar las tasas de supervivencia. Adoptar hábitos saludables, realizarse chequeos regulares, y acceder a los últimos tratamientos médicos puede marcar una gran diferencia. Los avances en la medicina personalizada y las terapias de precisión están ofreciendo nuevas esperanzas para las mujeres latinas, ayudando a combatir esta enfermedad con mejores resultados y menos efectos secundarios. Con educación, acceso a atención médica y apoyo comunitario, cada vez más mujeres latinas pueden ganar esta batalla.

El empoderamiento a través de la imagen
durante y después de los tratamientos del Cáncer de mama

Por: Omayra La Bella
El empoderamiento a través de la imagen es un proceso poderoso para recuperar la confianza y autoestima después de un tratamiento del Cáncer de mama, especialmente si ha afectado la apariencia física. Aquí te presento algunas estrategias enfocadas en el autocuidado, la belleza y la autoimagen:
AUTOCUIDADO
1 Aceptación: Reconoce y acepta los cambios en tu piel y cuerpo. No te compares con la sociedad o con tu anterior apariencia.
2. Cuidado físico: Practica ejercicio suave, como yoga o caminatas, para recuperar la fuerza yflexibilidad.
3. Alimentación saludable: Una dieta rica en verduras y nutrientes esenciales puede ayudar a mantener la salud de la piel activa y saludable.
4. Descanso y relajación: Prioriza el sueño y practica técnicas de relajación, como la meditación o el mindfulness.
BELLEZA
1. Redescubrimiento de tu estilo: Explora nuevos estilos de ropa y peinados que te hagan sentir cómoda y segura de ti misma.
2. Maquillaje y cuidado de la piel: Aprende técnicas básicas de maquillaje y cuidado de la piel para sentirte más atractiva.
3. Accesorios: Utiliza accesorios que te hagan sentir confiada, elegante y hacerte sentir única.
AUTOIMAGEN
1. Reconstrucción de la autoimagen: Identifica y desafía pensamientos negativos sobre tu apariencia, piensa y crees que eres innata. Que nadie te pueda decir lo contrario.
2. Focalizate en tus fortalezas: Celebra tus logros y cualidades positivas.
3. Apoyo emocional: Rodéate de mujeres que te apoyen y te hagan sentir bien contigo misma.
4. Terapia: Considera la terapia cognitivo-conductual para trabajar en tu autoestima y confianza.
RECURSOS ADICIONALES
• Grupos de apoyo: Únete a grupos de apoyo en línea o presenciales para conectarte con personas que han pasado por experiencias similares. En el Centro de la Florida hay varios unite a ellos..
• Especialistas en imagen: Consulta con especialistas en imagen, como estilistas y maquilladores, cuidado de la piel para obtener consejos personalizados.
• Libros y recursos en línea: Explora libros y recursos en línea que aborden la autoestima y la imagen corporal.
Recuerda que la recuperación de la confianza y autoestima durante y después del tratamiento del Cáncer de mama es un proceso gradual. Sé paciente y amable contigo misma. Celebra cada pequeño logro que ha realizado y no dudes en buscar ayuda cuando la necesites. Eres bella e innata, nunca tengas dudas de eso.

3D Tatuaje De Areola
Una nueva manera de retomar la confianza en ti
Los tatuajes han sido por mucho tiempo una forma de arte y expresión personal, pero hoy en día están tomando un rol aún más poderoso: el de sanación y reconstrucción emocional. En el ámbito oncológico, los tatuajes van más allá de la estética; se han convertido en una herramienta de empoderamiento para aquellos que han sobrevivido al cáncer, permitiendo a hombres y mujeres recuperar su identidad y reconstruir su autoestima.
La cirugía de reconstrucción mamaria es una de las opciones que muchas mujeres contemplan cuando están completamente curadas, sin embargo existe una alternativa mucho menos invasiva que está dando mucho de qué hablar. Se trata de el tatuaje de areola tridimensional, una técnica especial de maquillaje semipermanente que crea una imagen realista de una areola y un pezón para las sobrevivientes de cáncer de mama. Aunque muchas mujeres se sienten cómodas sin tener la areola y el pezón, muchas otras están optando por esta alternativa que las hace sentir más completas al tener esa zona de regreso.
Un tatuaje 3D utiliza pigmentos claros y oscuros para replicar la areola en el pecho reconstruido de una mujer, creando una ilusión 3D que hace que parezca que la mujer tiene una areola y un pezón real después de haber sido removidos durante la cirugía. Es una obra de arte donde las tintas utilizadas para tatuar los pezones se mezclan para crear

la apariencia más realista posible, y el tatuador se esfuerza por crear un tono semejante al pezón original de la paciente que complemente con su tono natural de piel.
Este es un procedimiento seguro, que dura aproximadamente 3 horas, que puede realizarse una vez que obtenga “luz verde” de su médico y cuando transcurran al menos 6 meses de tiempo de curación después de la fecha de su cirugía final. Es recomendable que acuda a un especialista en tatuajes de areola y pezones. Los especialistas han estudiado el hábil arte de recrear una areola y un pezón en 3D, garantizando la combinación ideal de color, forma, tamaño,hasta el más mínimo detalle.
La doctora Cecilia Rusnak conocida como ‘The Scar Dr.’, es la propietaria de Healing Skin Medical Aesthetics, una clínica de tratamientos holisticos, faciales y corporales que se especializa en la reconstrucción mamaria, a través de tatuajes paramédicos en 3D de areola, tratamientos de cicatrices post quirúrgicas en los senos, corrección de pezones y areolas, y muchos otros servicios que ayudan a cada mujer que ha atravesado por la enfermedad, a sentirse nuevamente cómoda y segura en su piel.
Para más información visite su sitio web https://healing-skin.com o llame para una consulta al (407) 624-5258.
TESTIMONIO
‘Dr. Rusnak es una talentosa tatuadora cosmética, con atención a los detalles y precisión en la combinación de colores y tamaños. La empatía que recibí de su parte en medio de este proceso, me hizo sentir muy relajada y confiada. Ella se aseguro de brindarme un ambiente confortable en cada etapa. Gracias a ella he retomado la confianza en mí haciéndome sentir más femenina.
Business Empowerment

La Marca Eres Tú
10 Formas de Posicionarte en el Mercado
Por: Marieangie Rosario

En un mundo donde la competencia es feroz y las empresas luchan por destacarse, muchas veces olvidamos que el activo más valioso de cualquier negocio no es un producto o servicio, sino las personas detrás de él. Como mujeres líderes y emprendedoras, es fundamental reconocer que tú eres la marca más importante de tu empresa. No se trata solo de lo que ofreces, sino de quién eres, de cómo te presentas al mundo y de la influencia que ejerces en tu entorno.
En las últimas décadas, hemos sido testigos de una evolución en la forma en que las marcas se presentan al público. Tradicionalmente, las marcas comerciales eran el centro de atención: logotipos, eslóganes y productos que buscaban posicionarse en la mente del consumidor. Sin embargo, con el auge de las redes sociales y la digitalización, el enfoque ha cambiado drásticamente. Hoy en día, el valor de una marca ya no se mide únicamente por lo que vende, sino por la conexión emocional que establece con las personas. Y es aquí donde entra en juego la marca personal. Los consumidores ya no solo buscan un buen producto, sino una historia, una cara detrás del negocio. Las personas quieren saber quién está detrás de la marca, cuáles son sus valores, su propósito y cómo pueden identificarse con esa persona.
Esta transición hacia la marca personal ha permitido que emprendedores, líderes y profesionales se conviertan en el rostro de sus negocios, estableciendo relaciones más profundas y auténticas con sus audiencias, convirtiendo su propia historia en un activo clave para su éxito. Tu marca personal es lo que te permite conectar con otros, inspirar confianza y abrir puertas hacia nuevas oportunidades.
Aquí te comparto algunos puntos esenciales de cómo puedes construir, fortalecer y posicionar tu marca personal para alcanzar el éxito y convertir tu presencia en el recurso más poderoso de su negocio.
1. Entiende que Tú Eres la Marca Más Valiosa: para que otros lo sepan primero tú tienes que saberlo. Cada mujer es el activo más importante de su empresa. Es vital que desarrolles confianza en ti, en tu propio valor. Tus habilidades y autenticidad pueden convertirse en el motor que impulse tu negocio.
2. Romper Barreras Internas y Externas: por lo general nosotras somos nuestras principales críticas y saboteadoras. Somos las primeras en darle la bienvenida a los pensamientos limitantes. Siempre tendrás una vocecita en tu oído que querrá sabotearte. Calla todo lo que quiera detenerte y comienza a confiar en ti. Para que otros crean en ti y le den valor a lo que tienes que aportar la primera que debe creer en ti eres tú misma.
3. Define tu propósito y valores: Antes de posicionarte, debes tener claro qué te distingue y qué valor ofreces. Reflexiona sobre tus fortalezas, pasiones y los principios que guían tus decisiones. Tu propósito debe estar alineado con lo que ofreces, y esto será el núcleo de tu marca personal.
4. Construye una narrativa coherente: Las personas conectan con historias. Define tu historia personal y cómo te has convertido en la experta o líder que eres hoy. Usa esta narrativa para mostrar tu trayectoria, tus logros y tus aprendizajes. Tu coherencia y autenticidad en esta historia fortalecerán tu imagen como marca.
5. Ten presencia activa en las redes sociales: Elige las plataformas donde tu audiencia principal esté más activa (Instagram, LinkedIn, TikTok, etc.).Comparte tu experiencia, conocimientos y logros de una forma que inspire y eduque a otros. Las redes sociales te permiten humanizar tu marca y conectar directamente con tu audiencia.
6. Crea contenido valioso: Publica contenido de valor de manera consistente y mantente visible. Las personas tienden a seguir a quienes les aportan valor constante.Posiciónate como una experta en tu campo compartiendo contenido relevante a través de artículos, videos, blogs o podcasts.
7. Establece relaciones estratégicas: Conecta con otros líderes, influencers y personas clave en tu industria. Colabora en proyectos, entrevistas o eventos que aumenten tu visibilidad. Las relaciones correctas pueden abrirte puertas y mejorar tu reputación en el mercado.
8. Sé consistente en tu imagen y mensaje: Asegúrate de que tu presencia online y offline sea coherente. Desde el estilo visual hasta el tono de tus mensajes, todo debe reflejar quién eres y lo que representas. Esto incluye tu sitio web, redes sociales, materiales promocionales y cualquier punto de contacto con tu audiencia.
9. Participa en eventos y conferencias: Inscríbete como ponente o panelista en eventos relevantes de tu industria. Esta es una gran manera de demostrar tu experiencia y aumentar tu visibilidad ante audiencias clave. La exposición pública refuerza tu marca personal.
10. Networking efectivo: Asiste a eventos de networking, participa en grupos o comunidades online y offline donde puedas compartir tus ideas y aprender de otros. El networking estratégico te permite fortalecer relaciones y crear nuevas oportunidades para tu marca personal.
Posicionarte como la marca más valiosa de tu empresa no es solo una estrategia de marketing; es una forma de vida. Al asumir el control de tu narrativa y proyectar tu autenticidad, te conviertes en un imán de oportunidades, un ejemplo de liderazgo y un pilar de confianza en tu entorno profesional. Recuerda, la marca eres tú: única, poderosa y capaz de transformar tu mundo y el de quienes te rodean. Así que no temas destacarte, porque tu historia es lo que define el éxito de tu negocio.


Las redes sociales han transformado la forma en que nos conectamos, informamos y entretenemos, pero también han generado preocupaciones sobre su impacto en la salud mental. Hoy en día utilizamos las redes sociales para trabajar, para estar conectados con familiares, amigos o simplemente para sentir compañía y no sentirnos solos.
Estar conectado socialmente con otros puede aliviar el estrés del diario vivir, te puede ayudar a sentirte motivado y a prevenir la soledad. Pero por otro lado, la falta de nexos sociales sólidos puede representar un grave riesgo para su salud mental y emocional. Muchos de nosotros disfrutamos mantenernos conectados digitalmente, pero está comprobado que el uso excesivo de estas plataformas ha sido vinculado con problemas como ansiedad, depresión, aislamiento, y en muchos casos la adicción. Según estudios recientes un 40% de los usuarios de redes sociales reportan sentirse dependientes de su uso diario, y más del 70% de los usuarios jóvenes afirman que las redes afectan negativamente su autoestima.
En el mundo actual, muchos de nosotros dependemos de plataformas de redes sociales como Facebook, YouTube, TikTok e Instagram para encontrarnos y conectar con los demás. Aunque cada una tiene sus ventajas, y su uso moderado nos hace sentir conectados e informados, es importante recordar que las redes sociales nunca pueden sustituir la conexión humana en el mundo real. Requiere contacto en persona con otros para activar las hormonas que alivian el estrés y lo hacen sentir más feliz, más saludable y más positivo.
¿Eres adicta a las redes sociales?
8 Formas para desintoxicarse de las Redes Sociales
Irónicamente, para una tecnología diseñada para acercar a las personas, pasar demasiado tiempo interactuando con las redes sociales puede hacerlo sentir más solo y aislado, y exacerbar los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.
Si pasa demasiado tiempo en las redes sociales y los sentimientos de tristeza, insatisfacción, frustración o soledad están afectando su vida, es momento de examinar tus hábitos con las redes y encontrar un equilibrio más saludable. Aquí te muestro 8 formas para desintoxicarte y modificar esos hábitos para mejorar tu ánimo.
1. Reduzca su tiempo en las redes: establezca un horario fijo para su uso, por ejemplo una hora en la mañana , una hora en la tarde , una hora en la noche.
2. Pase más tiempo con amigos en persona: todos necesitamos la compañía en persona de los demás para ser felices y estar saludables.
3. onviértase en un voluntario de su comunidad: el ayudar a los demás te hace sentir más feliz y agradecido y de paso te ayuda a no estar tan conectado en las redes.
4. Practique la conciencia: ya que las redes nos llevan en muchos casos a compararnos desfavorablemente con los demás, lo que hace que te mantenga pensando en las decepciones y frustraciones de la vida.
5. Agradece: el que agradece todo lo merece. Sentir y expresar gratitud por las cosas importantes de tu vida puede ser un alivio frente al desespero, resentimiento, y descontento que a veces generan las redes sociales.
6. Interactúe con desconocidos : levanté la vista de la pantalla y conecte con las personas con las que se cruza en el parque, café o supermercado. Simplemente sonreír o saludar mejorará cómo te sientes, y nunca se sabe a dónde te puede llevar.
7. Fomente el ejercicio: hacer ejercicio es excelente para aliviar la ansiedad y el estrés, aumentar la autoestima y mejorar el estado de ánimo, y es algo que se puede hacer en familia. Mientras más lejos estés de las redes, menos dependerás de ellas y tu estado y ánimo mejorarán.
8. Desactive las notificaciones de las redes sociales: es difícil resistir la constante vibración, sonido y tintineo de su teléfono que le avisa sobre nuevos mensajes. Desactivar las notificaciones puede ayudarle a recuperar el control de su tiempo y concentración.
Y recuerde: ojos vemos, corazones no sabemos, ninguna vida es tan perfecta como parece en las redes sociales. Todos lidiamos con la angustia, inseguridad y decepción, incluso si elegimos no compartirlo en línea.

Networking Virtual:
Conectando Más Allá de las Fronteras
El networking ha sido tradicionalmente una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional. Sin embargo, en la era digital, la forma en que nos conectamos ha evolucionado drásticamente. El networking virtual es el proceso de construir y fortalecer relaciones profesionales a través de plataformas digitales. Desde LinkedIn hasta grupos en redes sociales, foros especializados, y eventos en línea, la posibilidad de interactuar con profesionales de cualquier parte del mundo está al alcance de un clic.
El networking virtual ha abierto un mundo de posibilidades para profesionales de todo tipo. Hoy, el networking virtual ofrece oportunidades ilimitadas para establecer relaciones sin las barreras geográficas y temporales que antes existían. Ya no estamos limitados por la geografía o el tiempo, y las conexiones que hacemos pueden ser igual de significativas y poderosas que las presenciales. Las plataformas de videoconferencia como Zoom, Teams o Google Meet han facilitado la creación de eventos, seminarios web y conferencias en línea que permiten a personas de diversas industrias compartir ideas, conocimientos y oportunidades de colaboración.
A pesar de sus múltiples ventajas, el networking virtual también enfrenta ciertos retos. Uno de los principales es la falta de interacción cara a cara, lo que a veces dificulta construir una relación cercana de confianza. Para contrarrestar esto, es importante ser auténtico y demostrar interés genuino en las personas con las que interactúas. La constancia también juega un papel clave; mantén contacto regular con tus nuevos contactos para que la relación se fortalezca con el tiempo.
Aprovechar estas herramientas digitales para construir redes de apoyo, aprender de otros y crecer profesionalmente es, sin duda, una estrategia esencial para triunfar en el mundo digital. Sigue los siguientes consejos y maximiza tu potencial lo que esta poderosa herramienta te puede ofrecer:
1. OPTIMIZA TU PRESENCIA EN LÍNEA: Antes de lanzarte al networking virtual, es esencial que tus perfiles en plataformas profesionales estén actualizados y reflejan tus habilidades y logros. LinkedIn es una de las herramientas más poderosas para el networking virtual, por lo que asegúrate de que tu perfil esté completo y destaque tus fortalezas.
2. PARTICIPA EN EVENTOS EN LÍNEA: Busca webinars, conferencias y talleres virtuales relevantes para tu industria. Participar activamente en las sesiones de preguntas y respuestas o en los chats en vivo te ayudará a destacar y conectar con otros asistentes.
3. SÉ PROACTIVO: No esperes a que los demás te contacten. Toma la iniciativa y envía mensajes a personas con las que te gustaría conectar. Muestra interés genuino en lo que hacen y busca formas en las que puedan colaborar o aprender mutuamente.
4. CONSTRUYE RELACIONES DE VALOR: El networking virtual, al igual que el presencial, se trata de relaciones a largo plazo. No busques contactos solo para tu beneficio inmediato; en lugar de eso, ofrece valor, comparte recursos e ideas útiles con los demás.
5. ÚNETE A COMUNIDADES ONLINE: Existen grupos y foros especializados para prácticamente cualquier industria o interés. Encuentra comunidades donde puedas interactuar regularmente, ya sea en plataformas como LinkedIn, Facebook, o Slack.
Annjannette Spicer
15 Años apostando a la moda en Puerto Rico
En el vibrante escenario de la moda puertorriqueña, una mujer ha logrado posicionarse como una de las figuras más influyentes y visionarias en la industria. Durante quince años, Annjannette Spicer ha apostado por transformar la industria de la moda en Puerto Rico, y lo ha logrado trascendiendo más allá de las pasarelas con una visión audaz y un compromiso inquebrantable.
Como productora del prestigioso evento anual ‘West Fashion Week’, durante más de una década y media, Annjannette ha sido la fuerza impulsora de la moda, brindando un espacio para que diseñadores emergentes brillen, mientras expanden los límites de lo que la moda puertorriqueña puede alcanzar.
Con una pasión inquebrantable y un ojo agudo para las tendencias globales, la historia de Annjannette Spicer no es solo de éxito, sino de innovación, inspiración y una dedicación incansable que busca destacar el talento local en una de las pasarelas más codiciadas de Puerto Rico. A lo largo de estos 15 años, su apuesta por la moda ha dejado una huella imborrable en la industria, forjando un legado de estilo, talento y proyección que ha ido más allá de sus límites.



Esta destacada oriunda de Isabela, un hermoso pueblo costero al noroeste de Puerto Rico, no solo ha elevado el status de la industria de la moda en Puerto Rico, sino que además ha sido una promotora clave del turismo interno. Durante 15 años, este evento nacido en el corazón del área oeste de Puerto Rico, ha logrado capturar la atención de visitantes de toda la Isla amantes de la moda y promotores del turismo interno. Pero su avance no se detiene, y lo que comenzó como un esfuerzo regional, se ha expandido hasta llegar al área metropolitana con el evento West @ Metro, celebrado recientemente en el Fairmont El San Juan Hotel en conjunto con Veuve Clicquot, llevando consigo su visión a un público cada vez más amplio.
Annjannette Spicer, junto a su socio y colaborador José Joey Cruz, celebraron los 15 años de trayectoria del WFW en el Hotel Guajataca en Quebradillas, donde reconocieron a todas las personas que han sido parte de sus esfuerzos apostando a la industria de la aguja. El evento contó con la participación del destacado diseñador puertorriqueño Carlos Alberto, quien goza de reconocimiento internacional, el vanguardista José Raúl y Awilda Centeno, quienes estuvieron a cargo del West por una Causa, un desfile benéfico para Make a Wish Puerto Rico.
La labor de esta gran mujer, no solo ha aportado enormemente al panorama de la moda en Puerto Rico, sino que ha impulsado el desarrollo económico en diversas regiones, dejando una marca imborrable en la Isla. En Nosotras celebramos la vida y el aporte de esta gran mujer, así como los futuros proyectos del West Fashion Week, en su nueva temporada. Conoce más @westfashionweek FB-IG.


Women Economic Forum del Caribe 2024 Un Evento que está cambiando el juego
La Universidad de Puerto Rico UPR-Recinto de Ponce, se convirtió en la sede de la cuarta edición del Women Economic Forum (WEF) del Caribe 2024, un evento producido por Women in Business en colaboración con la Alcaldía de Ponce.
El Women Economic Forum del Caribe es un espacio donde líderes, emprendedoras y profesionales de la región se reúnen para inspirar, aprender y comentar sobre temáticas de empoderamiento económico y liderazgo femenino a través de charlas, debates, talleres interactivos y oportunidades de networking . Durante el evento anual, se comparten ideas, conocimientos y perspectivas para impulsar la innovación , cambios positivos que desafían las normas y cambiar la perspectiva del rol de las mujeres y su impacto en la economía, así como la igualdad de la mujer en los negocios.
Bajo el lema “Empowertech - Mujeres en la Era Digital”, la cuarta edición Women Economic Forum Caribe reúne a más de 60 expertos provenientes de África, Costa Rica, Chile, República Dominicana, Argentina, Paraguay, Honduras, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Barbados, España, Brasil y Panamá, creando un espacio clave para el encuentro de líderes y activistas de todo el mundo, quienes comparten su experiencia en temas críticos como los derechos de las mujeres, nuevas tecnologías, y oportunidades en industrias emergentes.
Puerto Rico se ha consolidado como un epicentro de innovación global, destacándose por sus instituciones académicas, incubadoras de empresas y un cluster de industrias de alta tecnología. Esta cuarta

edición del WEF Caribe, refuerza la posición de la isla como un destino estratégico para la conexión entre mujeres e instituciones comprometidas con el empoderamiento y la transformación digital.
El evento es producido por Women in Business, una organización dedicada a empoderar a las mujeres en diversas áreas, creando plataformas que promueven el desarrollo personal y profesional. Desde su fundación bajo la tutela de su Directora Johanna Salgado, han trabajado para impulsar la igualdad y el liderazgo femenino en el Caribe haciendo del Women Economic Forum una oportunidad única para establecer conexiones entre mujeres y gobiernos de la región, y conocer estrategias que han fomentado el empleo, el comercio y la inversión en Puerto Rico y más allá.
Renombradas entidades como Google, Microsoft, Honeywell, El Junte Boricua, El Nuevo Día, la Alcaldía de Ponce, la Universidad de Puerto Rico, el SBDC - SBA, Colmena 66 y el Fideicomiso de Ciencia y Tecnología, entre otras, se hacen parte de este foro que se ha consolidado como una plataforma esencial para promover la equidad de género y el empoderamiento económico en la región.
El Women Economic Forum del Caribe 2024 es más que un evento; es una oportunidad única para el cambio y la transformación. Conoce más y únete a la conversación accediendo a su sitio web www. wefcaribbean.com.
Historia de Portada

Rina Camargo
La Fuerza Detrás del Éxito
El empresarismo y el liderazgo femenino sigue dando de qué hablar en los Estados Unidos, y en esta ocasión la protagonista de nuestra historia de portada es Rina Camargo, una destacada figura de la industria de seguros, quien con una visión estratégica e innovadora, y un compromiso inquebrantable con sus valores y el bienestar de sus clientes, ha logrado no solo alcanzar el éxito personal, sino también elevar los estándares del sector.
Rina, junto a su esposo José Aguirre, figuran como parte de los responsables del crecimiento de empresas latinas que han logrado penetrar en el amplio sector del mercado de los seguros, conquistando escaños antes dominados por grandes corporaciones americanas. Su enfoque dirigido a crear relaciones significativas con los clientes, y abordar sus necesidades de forma personalizada a través de innovadoras soluciones tecnológicas, la han convertido en una de las empresas de seguros de salud más importantes en toda la Florida y Texas.
Su habilidad para anticipar las necesidades de sus clientes y ofrecer soluciones personalizadas la catapultó a puestos de liderazgo en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Hoy en día, Rina lidera junto a su esposo la compañía Latin Pro Insurance, una de las principales firmas de seguros en ciudades como Miami, Orlando, y Dallas, Texas.
Rina Camargo es un ejemplo claro de cómo el esfuerzo, la visión y el compromiso pueden abrir puertas a un liderazgo transformador. Su historia inspira a todas aquellas que desean romper barreras y construir un legado que impacte positivamente en sus comunidades. Nosotras nos honramos en contar su historia y celebrar su legado en el mundo empresarial.
Les invito a conocer más detalles de esta espectacular empresaria latina.
La Mujer
¿Cuéntanos cómo ha sido tu trayectoria profesional y como llegaste a la industria de Seguros?
Cuando migré a Estados Unidos, enfrenté el desafío de reinventarme profesionalmente. Fue en ese proceso que descubrí la industria de seguros de salud, y aunque al principio fue un mundo completamente nuevo para mí, pronto me di cuenta de que tenía muchas similitudes con mi vocación de docente.
¿Qué retos has tenido que enfrentar como mujer en una industria antes dominada por hombres?
Uno de los principales retos que enfrenté como mujer en la industria de seguros fue romper con ciertos estereotipos y demostrar que el liderazgo femenino no solo es posible, sino necesario en este sector. Durante muchos años, la industria estuvo dominada por hombres, y al principio noté que había una cierta resistencia hacia las mujeres en roles directivos o de liderazgo. Sin embargo, eso no me detuvo, por el contrario, me impulsó a ser más perseverante y a trabajar con aún más dedicación para demostrar mi capacidad.
¿Cuáles son los hábitos que te han llevado a ser una empresaria tan exitosa?
Hay varios hábitos que han sido clave para mi éxito como empresaria. El primero es la disciplina. Desde el comienzo de mi carrera, he entendido que el compromiso diario con mis objetivos es fundamental, sin importar las dificultades o los desafíos que surjan. Mantener una rutina organizada me ha permitido ser más eficiente y enfocarme en lo que realmente importa. Otro hábito esencial es la capacidad de adaptarme al cambio. La industria de seguros está en constante evolución, y mantenerse actualizada y flexible ante las nuevas tendencias y regulaciones ha sido crucial.
¿Qué te hace diferente en tu industria, y como te has destacado?
Lo que me hace diferente en la industria es mi enfoque profundamente humano y personalizado. Vengo del mundo de la docencia, donde aprendí la importancia de comprender las necesidades individuales de cada persona y ofrecer soluciones a medida. Ese enfoque lo he trasladado a la industria de seguros de salud, donde me aseguro de que cada cliente se sienta escuchado y respaldado en

todo momento. Además, me he destacado por liderar con empatía y fomentar una cultura de apoyo dentro de mi equipo. Esto ha permitido que no sólo logremos buenos resultados, sino también que tengamos un entorno de trabajo colaborativo y positivo.
La Empresaria
¿Qué habilidades consideras esenciales para triunfar en el mundo empresarial?
La primera es la capacidad de liderazgo. Un buen líder debe ser capaz de inspirar, motivar y guiar a su equipo, no solo desde una posición de autoridad, sino con empatía y visión compartida. Otra habilidad fundamental es la adaptabilidad. El entorno empresarial está en constante cambio, y ser capaz de ajustarse a nuevas circunstancias, tecnologías o normativas es clave para mantenerse competitivo.
¿Cuál ha sido tu mayor desafío como mujer y cómo lo has superado?
Uno de los mayores desafíos que he enfrentado como mujer ha sido encontrar un equilibrio entre mis responsabilidades como empresaria, esposa, madre y amante de los animales. Manejar una empresa de seguros es ya demandante de por sí, pero hacerlo mientras cuido de mi familia y mantengo un hogar ha sido un verdadero reto. He aprendido a delegar y confiar en mi equipo, lo que me ha permitido concentrarme en lo más importante tanto en casa como en el trabajo.
¿Cómo manejas el fracaso y qué lecciones has aprendido de tus errores?
Manejo el fracaso viéndolo como una oportunidad para aprender y crecer. Aunque al principio puede ser frustrante o desmotivante, con el tiempo he aprendido que los errores forman parte del proceso de cualquier emprendedor. Los fracasos me han enseñado a no rendirme, sino a buscar alternativas, a ser más creativa y a seguir adelante con más fuerza.
¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Uno de los logros de los que me siento más orgullosa ha sido el haber establecido y consolidado nuestra empresa de seguros de salud en un mercado altamente competitivo como el de Florida. Comenzar desde cero, en un país nuevo, con una industria que en su momento desconocía por completo, fue un desafío monumental. Sin embargo, a lo largo de los años, logramos no solo crecer como empresa, sino también ganarnos la confianza de nuestros clientes, lo que para mí es el mayor reconocimiento.
¿Quiénes han sido sus mentores y cómo te han influenciado?
Un mentor clave ha sido mi esposo, quien no solo es mi socio en el negocio, sino también una fuente constante de apoyo y orientación. Su experiencia en el sector y su enfoque estratégico han sido vitales para ayudarme a tomar decisiones informadas y a crecer como líder. Juntos, hemos enfrentado muchos desafíos y su capacidad para mantener la calma y la claridad en momentos difíciles ha sido un ejemplo para mí.
Esposa y Madre
¿Qué haces para balancear las responsabilidades de la empresa, tu familia, y tu vida personal?
Creo firmemente en la importancia de establecer límites claros entre mi vida profesional y personal. Aunque mi trabajo es una parte fundamental de mi vida, me aseguro de reservar tiempo para mi familia y para mí misma. Trato de desconectarme de las responsabilidades laborales al final del día y dedicar las noches a estar con mis hijos y disfrutar de momentos en familia, priorizando lo que realmente importa y siendo conscientes de que, a veces, es necesario ajustar nuestras expectativas.
¿Cómo te has preparado para tu éxito?
Para mí, el éxito es poder impactar positivamente en la vida de los demás, crear un legado para mi familia y ser un ejemplo de perseverancia. Las tres claves de mi éxito personal y profesional son la disciplina, la resiliencia y la empatía. La disciplina ha sido fundamental en mi vida, ya que me permite mantenerme enfocada en mis objetivos y gestionar mi tiempo de manera eficiente.
A lo largo de mi carrera y en mi vida personal, he enfrentado desafíos que me han puesto a prueba, y me han hecho ser resiliente, desde emigrar a un nuevo país hasta construir una empresa desde cero. Aprendí a no rendirme ante las dificultades, a levantarme después de cada caída y a ver cada reto como una oportunidad para crecer y mejorar. Siempre he creído en la importancia de conectar con las personas de manera genuina. Escuchar y entender las necesidades de mi equipo, mis clientes y familia, me ha permitido tomar decisiones que no solo

benefician a mi negocio, sino que también impactan positivamente a los demás.
¿Qué consejos le das a mujeres que aspiran a ser empresarias exitosas?
El primer consejo que le daría a las mujeres que aspiran a ser empresarias exitosas es que crean en sí mismas y en su capacidad para lograr sus objetivos. La confianza en ti misma es fundamental, ya que en el camino encontrarás muchos retos y dudas. Si no crees en tu propio potencial, será difícil que los demás lo hagan. Al mismo tiempo, es importante ser consciente de que la confianza debe ir acompañada de preparación. Dedica tiempo a formarte en tu campo, aprende constantemente y rodéate de personas que te impulsen a crecer. Se persistente. El éxito empresarial rara vez llega de la noche a la mañana. Habrá momentos difíciles, fracasos y desilusiones, lo importante es no rendirse.
¿Qué legado quieres dejar a la humanidad?
Quiero que mi trayectoria inspire a otras mujeres y jóvenes a creer en su capacidad de lograr grandes cosas, sin importar las circunstancias o los desafíos que enfrenten. A lo largo de mi vida profesional, he ayudado a otras mujeres y familias a alcanzar la seguridad financiera y emocional a través de mi empresa, y quiero que eso perdure. Quiero que mi legado muestre que el verdadero éxito se basa en cómo ayudamos a los demás a crecer y prosperar.

MODA, SALUD Y BELLEZA
Lifestyle

Cuidado de la Piel durante tratamientos del cáncer de mama
Por: Omayra La Bella

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Aunque el tratamiento es efectivo, puede tener efectos secundarios en la piel. Es importante cuidar la piel durante este proceso para minimizar los efectos y mejorar la calidad de tu piel. Lamentablemente hay efectos durante el tratamiento en la piel
El tratamiento del cáncer de seno puede causar cambios en la piel, incluyendo:
• Cambios en la pigmentación: La radioterapia puede causar cambios en la pigmentación de la piel, como decoloración o oscurecimiento por eso es importante estar informada y leer lo que contiene lo que nos ponemos en nuestra piel.
• Secreción y descamación: La radioterapia y la quimioterapia pueden causar enrojecimiento, sequedad y descamación de la piel.
• Erupciones cutáneas: Algunos medicamentos pueden causar erupciones cutáneas, picazón y dolor.
Consejos para cuidar la piel durante el tratamiento
1. Mantén la piel limpia: Lava la piel con jabones suaves y evita el uso excesivo de agua caliente.
2. Evitar productos irritantes: Evita productos que contengan alcohol, fragancias o colorantes que puedan irritar la piel.
3. No te rasques: Evita rascarte la piel, ya que esto puede causar infecciones y empeorar los síntomas.
4. Protege la piel del sol: Utilizar protector solar con SPF 30 o más para evitar daños causados por los rayos UV.
5. Mantén la piel hidratada: Utiliza cremas y lociones hidratantes para mantener la piel suave y flexible
6. Mantén la piel limpia: Lava la piel con jabones suaves y evita el uso excesivo de agua caliente.
7. Consulta a un dermatólogo: Si experimentas problemas de piel graves, consulta a un dermatólogo para obtener orientación personalizada.
Cuidado de la piel después del tratamiento
Después de completar el tratamiento, es importante seguir cuidando la piel para mantener su salud y apariencia.
1. Continúa con la hidratación: Mantén la rutina de hidratación para mantener la piel suave y flexible.
2. No dejar de aplicar tus rutinas diarias: Seguir aplicando tus rutinas del cuidado de la piel de día y noche.
3. Mantén una dieta equilibrada: Una dieta rica en verduras y nutrientes esenciales puede ayudar a mantener la salud de la piel activa y saludable.
El cuidado de la piel durante el tratamiento del cáncer de mama es crucial para minimizar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida. Siguiendo estos consejos, puedes mantener la salud y apariencia de tu piel durante este proceso. Recuerda consultar a un dermatólogo si experimentas problemas de piel graves.

Moda Otoño

El Encanto del BURGUNDY
Este otoño 2024, el color burgundy se posiciona como el protagonista indiscutible en la paleta de colores. Su tono profundo, sofisticado y versátil lo convierte en la elección perfecta para esta temporada, aportando elegancia y calidez a cualquier atuendo.
Ideal para transiciones del día a la noche, este color resalta en prendas clave, accesorios y hasta maquillaje, adaptándose a cualquier estilo personal.


Prendas Clave en Burgundy
Este otoño, las piezas clásicas como los abrigos largos, suéteres de punto y vestidos fluidos en burgundy se imponen en las pasarelas y las calles. Opta por un abrigo oversize en este tono, combinado con pantalones neutros o de cuero negro, para un look chic y moderno. Para una opción más relajada, un suéter de lana o un cardigan en burgundy puede combinarse con jeans o faldas midi, creando un balance perfecto entre comodidad y estilo.


Accesorios que Definen
Si prefieres un toque más sutil, los accesorios en burgundy son el complemento ideal. Bolsos, bufandas, guantes y boinas en este color añadirán sofisticación a cualquier conjunto. Los zapatos, especialmente botas altas o mocasines, también están marcando tendencia en esta tonalidad, convirtiéndose en una opción segura para elevar un look básico a uno lleno de carácter.


Burgundy en Maquillaje
Este color no solo domina la moda, sino también el maquillaje de otoño 2024. Los labiales en tonos vino, sombras con subtonos rojizos y esmaltes de uñas burgundy son esenciales para lograr un estilo otoñal completo y a la vanguardia.





Cómo Llevarlo
El burgundy es un color que se adapta bien a todas las complexiones, desde pieles claras hasta tonos más oscuros. Puedes jugar con contrastes de texturas y combinarlo con tonos cálidos como el camel, el gris o el negro. Si te sientes audaz, atrévete a combinarlo con colores vibrantes como el mostaza o el verde oliva para un look más vanguardista. Este otoño, no dudes en hacer del burgundy tu color de cabecera. Ya sea en prendas, accesorios o maquillaje, este tono trae consigo una elegancia atemporal que hará que destaques con estilo en cualquier ocasión.

Dolor de estómago
Aprende cuándo debes buscar ayuda
El dolor de estómago y otros síntomas gastrointestinales, como calambres, estreñimiento o diarrea, pueden presentarse como molestias leves o hasta con dolor intenso. A veces, puede ser difícil saber si un poco de descanso es suficiente para aliviarlos, o si es necesario buscar tratamiento inmediato en una sala de emergencias cercana o en un centro de atención de urgencia. Por eso estamos aquí para ayudarte a comprender la fuente del dolor y para que vuelvas a vivir en plenitud.
Conoce los síntomas gastrointestinales que son graves
No todos los dolores de estómago requieren atención médica inmediata en una sala de emergencias local. Pero ciertos síntomas acompañados del dolor de estómago pueden ser una señal de alerta de un problema más grave, como un ataque cardíaco, cáncer o enfermedad gastrointestinal. Pídele a alguien que te lleve al hospital más cercano o llama al 911 si tienes alguno de los siguientes síntomas junto con dolor de estómago intenso:
• Dolor agudo en el lado inferior derecho del abdomen (que puede indicar apendicitis)
• Vómito con sangre
• Dolor en el pecho o dificultad para respirar
• Heces oscuras o negras
• Desmayos o sensación de mareo
• Fiebre
• Latidos irregulares del corazón
• Vómitos
Tus antecedentes médicos también juegan un papel importante en la decisión de dónde y cuándo buscar tratamiento. Ve a la sala de emergencias si tienes dolor abdominal y:
• Tienes más de 45 años y también sientes opresión en el pecho.
• Estás embarazada
• Anteriormente te han hecho a una cirugía de baipás gástrico
• Hace poco te hicieron una cirugía abdominal o un procedimiento endoscópico
Cuando un centro de atención de urgencias puede ayudarte
Aunque el dolor de estómago o los problemas gastrointestinales no sean lo suficientemente graves como para ir al hospital, necesitas que se alivien rápido. Cuando eso suceda, en AdventHealth Centra Care estamos a tu disposición para ayudarte en nuestras convenientes ubicaciones de atención de urgencia. Nuestros proveedores expertos pueden hacerte un examen completo para encontrar el origen del dolor gastrointestinal o abdominal.
La atención de urgencia puede diagnosticar enfermedades, indicar pruebas de diagnóstico y ayudarte a encontrar alivio para el dolor de estómago o los problemas gastrointestinales de leves a moderados, que están acompañados de otros síntomas como:
• Sangre en la orina
• Ardor al orinar
• Constipación crónica
• Deshidratación por diarrea
• Fiebre de más de 100 grados que dura más de tres días

• Fiebre recurrente que regresa después de que hayas estado 24 horas sin fiebre
Consejos para descansar, recuperarte y sanar
Puede ser fácil excederse después de haber tenido dolor de estómago o un problema gastrointestinal, así sea que haya sido algo grave que te envió a la sala de emergencias o algo leve como un virus estomacal del que te curaste en casa. Estos son algunos consejos para que tu cuerpo, mente y espíritu se recuperen antes de volver a la rutina diaria.
• Conecta con tu fe
• Distráete con la TV
• Lee un nuevo libro
• Visita a amigos o familiares
También puedes tener algunos síntomas persistentes, como calambres estomacales, fatiga o náuseas leves. Algunos consejos simples pueden ayudarte a aliviar esos síntomas y a volver a sentirte bien:
• Usa calor para los calambres estomacales
• Bebe agua, agua con gas o ginger ale
• Trata de seguir una dieta blanda, que incluya arroz, caldo, galletas saladas o pretzels
Te ayudamos a que vivas en plenitud
Nos comprometemos a ayudarte a recuperar tu salud y bienestar de la manera más rápida y eficiente posible con una red completa de médicos, especialistas, salas de emergencia y centros de atención de urgencia listos para ayudarte a vivir en plenitud. Visita CirugiasGenerales.com para encontrar a un cirujano de habla hispana o visita EstamosEnOsceola.com para más información.

El Futuro De La Salud Femenina Empodera Tu Cuerpo Con X39’
Los tratamientos con células madre han emergido como una innovadora opción para promover el bienestar total y mejorar la salud en general. Las células madre tienen la capacidad de regenerarse y transformarse en diferentes tipos de células del cuerpo, lo que les permite reparar tejidos dañados y contribuir al rejuvenecimiento celular. Estas terapias han sido empleadas en diversas áreas, desde la medicina regenerativa hasta la estética y en tratamientos de enfermedades crónicas.
A medida que avanza la investigación, las células madre han demostrado ser una herramienta clave para mantener el cuerpo en óptimas condiciones, promover una vida más saludable y aumentar la calidad de vida en general. En el ámbito del bienestar, los tratamientos con células madre se utilizan para revitalizar la piel, mejorar la movilidad en personas con problemas de articulaciones, y fortalecer el sistema inmunológico. También se han visto beneficios en el tratamiento de afecciones como la artritis, lesiones deportivas y enfermedades degenerativas, ofreciendo una alternativa menos invasiva y con menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales.

Es importante que los pacientes busquen asesoría médica de profesionales capacitados y conozcan los riesgos y beneficios antes de optar por estos tratamientos.
El reconocido científico e investigador especializado en células madre, David Smitch ha revolucionado el mercado con la invención del X39, una tecnología no invasiva patentada de manera exclusiva por la compañía Lifewave, que utiliza un parche para activar nuestras propias células madres a través de fototerapia. A diferencia de los tratamientos con células madre que pueden ser muy costosos y requieren intervenciones médicas, el parche X39 promete una solución más asequible y accesible para todos.
El X39 trabaja estimulando puntos específicos del cuerpo mediante la luz, lo que activa procesos de sanación natural, puede ayudar a mejorar la energía, reducir el dolor, acelerar la recuperación de heridas y apoyar el bienestar general al reactivar las propias células madre del cuerpo. Este método es revolucionario en cuanto a simplicidad y facilidad de uso. Solo necesitas aplicar el parche sobre la piel y a través de la fototerapia promover la regeneración celular sin procedimientos invasivos.
La tecnología X39 también puede desempeñar un papel preventivo clave en la salud de las mujeres, especialmente en la lucha contra enfermedades como el cáncer y las afecciones cardiacas, que son las principales causas de muerte entre las mujeres en todo el mundo. Al estimular las células madre, el X39 apoya la regeneración y el equilibrio celular, lo que puede ayudar a mantener el cuerpo en su mejor estado de defensa contra estos problemas de salud.
El X39 de LifeWave no es solo una solución para quienes padecen de alguna afección, sino una oportunidad para todos los que buscan mejorar su calidad de vida de manera natural. Ya sea para prevenir el envejecimiento prematuro, revitalizar tu energía, mejorar tu apariencia o simplemente mantener tu cuerpo en su mejor estado, el parche X39 ofrece una opción accesible, no invasiva y efectiva. Si aspiras a una vida más saludable, llena de bienestar, juventud y longevidad, esta innovadora terapia de activación de células madre es el camino ideal para invertir en tu futuro hoy. Te podemos ayudar. Tu futuro comienza aquí y ahora. Accede ahora : https://forms.gle/ cwR6RxGB43JV9cop8 o llamanos para una consulta (407)7229078.



HCancer Survivors
Heidy Torres
eidy Torres, es una empresaria venezolana y presidenta de la organización “Todos Tienen un Corazón”, una organización sin fines de lucro que apoya a sobrevivientes de cáncer. Su historia va más allá de una carta, su vida la empezó a vivir de manera acelerada y hasta de forma automática, sin darle valor a los pequeños e invaluables momentos. Se creía intocable. Después de sus 40 primaveras tuvo un diagnóstico de cáncer que según ella, llegó a su vida para literalmente colocarla en un punto de quiebre, para enseñarle a impulsarse, valorarse, y sobre todo para creer en ella misma.
Heidy siempre ha sido una mujer empática, y definitivamente el cáncer se lo reafirmó, hizo de ella lo que hoy ve como su mejor versión. Pasó y sufrió los estragos de quimioterapia, radioterapia y todo lo que conlleva ese duro y cruel proceso desde hospitalización, depresión, miedo a morir, ataques de pánico, cambios físicos y emocionales, hasta increíblemente bullying por no tener cabello o pestaña. Pero en ese momento decidió convertirse en la ‘heroína de su propia historia’. ‘Conocí personas maravillosas que hoy se convirtieron en familia, pasaron algunas cosas crueles que me enseñaron con sus malos comentarios y actitudes a ser más fuerte y resiliente, y a ellas también agradezco’, comentó Heidy.
‘Vivir de manera equivocada es querer cargar y resolver el mundo exterior antes de entender y mejorar el tuyo. Sé que todos, en algún momento de nuestras vidas hemos vivido de manera inconsciente y para otros, o quizás hemos vivido aparentando tener una vida que solo nos imaginamos, una perfección que no existe,’ comentó Heidy. Fue allí donde comenzó su historia, una llena de tantos ensayos y errores. Una de sus reflexiones es que debemos permitirnos decir no puedo, cuando así lo sintamos. Está bien decir no quiero o ya basta. La clave desde su opinión y experiencia, es simple: ‘solo vive y elígete a ti, porque al pasar del tiempo solo aprenderás, que nadie va a vivir tu vida y nadie va a morir tu muerte. Entenderás que la vida es un paseo, que el tiempo es invaluable, así que tienes la oportunidad de empezar a vivir tus años de calidad, o decidir a partir de hoy, qué quieres tomar o dejar, sin que tengas que llegar a tu vida un gran evento para hacer un stop obligado’, afirmó.
‘Té invito a que lo hagas ya!! Has de tu camino un sendero lleno de rosas o de sus hirientes espinas. Es tu decisión, tómala. Cuando entendí que el enemigo estaba detrás del espejo, y que solo enfrentándolo podía superar mis propios miedos, fue allí donde todo comenzó a cambiar.’ Hoy disfruto de una vida positiva, con grandes enseñanzas que me han hecho una mejor versión y disfrutando cada momento como si fuera el último.

Mayra Nieves
Mayra Nieves, una mujer apasionada y decidida a vivir con un nuevo propósito. Graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico con un Bachillerato en Administración de Negocios, cuenta con más de 20 años de experiencia en Finanzas, Hipotecas y Bienes Raíces en el sur de Florida.
Su vida dio un giro importante cuando dos de sus hijos se mudaron a Orlando: uno para estudiar en la Universidad de Florida Central (UCF) y su hija para trabajar en AdventHealth. Esta transición motivó a Mayra y a su esposo a mudarse también a la Florida Central, comenzando así una nueva etapa en sus vidas.
A los 43 años, Mayra recibió un diagnóstico de perimenopausia que transformó su vida por completo. Durante más de ocho años luchó contra los efectos físicos y emocionales de la menopausia, una experiencia que culminó en un diagnóstico de cáncer de seno, como resultado de las medidas que tuvo que tomar para sobrellevar esta etapa.
Después de recuperarse plenamente, y tras siete años de aprendizaje y crecimiento personal, Mayra decidió dedicar su vida a ayudar a otras mujeres que no han contado con los mismos recursos o apoyo emocional. “Creo que aún hay mucho por hacer para romper el tabú que rodea a esta conversación. Es fundamental que los expertos nos ofrezcan herramientas más efectivas para atravesar esta etapa que todas vivimos de una forma u otra”, comenta Mayra.
Hoy, su misión es empoderar y acompañar a mujeres en su camino hacia el autoconocimiento, ayudándolas a alcanzar sus metas personales y profesionales. Como coach y oradora certificada por el equipo de John Maxwell, Mayra se enfoca en guiar a mujeres de todas las edades a descubrir su potencial interior y navegar con éxito los retos de la vida moderna, incluyendo la perimenopausia, la menopausia y el cáncer.
Mi historia del cáncer
Cuando me detectaron cáncer después de una mamografía, mi primer instinto fue fortalecer mi sistema inmunológico para prepararme para lo que vendría. Sabía que el camino no sería fácil, pero también tenía la certeza de que podría enfrentar esta nueva batalla. No era la primera vez que lidiaba con una situación complicada; ya había pasado por una condición que debilitó mi cuerpo y dejó mi sistema inmune muy afectado.
Aunque sentía miedo, decidí enfocarme en cómo estar en las mejores condiciones físicas y mentales antes de la cirugía. Comencé a tomar las vitaminas necesarias, ejercitarme diariamente y leer, no solo para aprender, sino también para mantener mi mente ocupada. Entre mis actividades favoritas estaba reunirme con mis amigas y, por supuesto, orar en grupo, lo cual me brindaba una gran paz.
Poco tiempo después, tuve mi cirugía: una lumpectomía. A lo largo de ese proceso, lo que más recuerdo son las veces que me sacaban sangre, las mamografías adicionales y otros estudios. Incluso tengo presente cuando llevaba cables saliendo de mis senos, como si fueran antenas. Fue una imagen surrealista que, por extraño que parezca, ahora evoco con una mezcla de humor y gratitud por haber superado esa etapa. También mi impacto el ver niños pasando por esto y ver mujeres mucho más jóvenes que yo pasando por todo este proceso que puede parecer largo para muchas pacientes de cáncer.
Dos meses después de la cirugía, comencé 30 días de radioterapia. Uno de los efectos más inmediatos fue que la piel del área tratada

comenzó a oscurecerse, como si estuviera quemada. También sentía dolor y picazón en la zona de la operación, algo que tardó un tiempo en desaparecer. Después de ese tratamiento, inicié un seguimiento con citas médicas cada seis meses.
¡Hoy, puedo decir que he sido una sobreviviente dos veces! Estoy viva y agradecida de que mi tratamiento no haya sido tan severo como el de otras mujeres que han pasado por pruebas aún más duras. Cada día que pasa me reafirmo en que enfrentar esta experiencia, con todo lo difícil que fue, me enseñó a valorar la vida desde una nueva perspectiva.

Adlan Cruz
Con dos funciones totalmente vendidas el pasado fin de semana en el Teatro Tapia de San Juan, el pianista concertista puertorriqueño, Adlan Cruz, celebró sus 30 años como compositor deleitando a cada uno de los espectadores con un manjar musical que duró poco más de dos horas.
“Doy gracias a Dios por esta gran oportunidad de poder celebrar estos 30 años como compositor y de una carrera llena de tantos momentos únicos”, expresó Cruz. “El poder haber presentado esta celebración ante un gran público en dos salas completamente llenas en un lugar tan especial como lo es el Teatro Tapia, realmente fue hermoso.”
Cruz presentó un exquisito repertorio de canciones, que fue desde lo clásico hasta la música típica puertorriqueña, pasando por la Salsa, el Rock and Roll y ritmos autóctonos de los diversos países que ha visitado en su trayectoria mundial.
La impresionante selección de piezas inició con “Enter the King”, la cual es una de sus composiciones más importantes.
“En esta ocasión, adicional a los músicos que tradicionalmente me acompañan, tuve el placer de contar un grupo de talentosos jóvenes procedentes de las diferentes Escuelas Libres de Música de Puerto Rico, los cuales enriquecieron estas dos increíbles noches”, recalcó el virtuoso del piano. “También tuve el privilegio de contar con un grupo de fabulosos bailarines de Centro Danza, encabezados por la primera bailarina del país, Laura Valentín.”
Como parte de su variado repertorio, Cruz interpretó varios temas clásicos del cine y la televisión, los cuales desataron un derroche de nostalgia y emoción entre los espectadores.
El concierto sirvió para el lanzamiento oficial de la más reciente producción discográfica del artista, la cual lleva por nombre “Adlan Cruz - 30 años de Composiciones”.
Sublime la celebración de sus 30 años en el Teatro Tapia

Tercera Gala del Mes de la Herencia Hispana
La Tercera Gala del Mes de la Herencia Hispana de Alianza Center fue un evento sin precedentes, celebrando la riqueza y diversidad de la cultura hispana en nuestra comunidad. Presentada por Ybeth Bruzual de Spectrum News 13 y Fabián Marcano de iHeart Radio, la gala reunió a decenas de líderes comunitarios y funcionarios electos en una noche llena de orgullo y reconocimiento. Durante la ceremonia, se otorgó el prestigioso “Lifetime Achievement Award” a Maritza Beltrán, destacando su sobresaliente trayectoria en el Centro de Florida.
Además, se instituyó por primera vez el premio “Esencia”, el cual reconoce la invaluable labor de uno de nuestros miembros del equipo de Alianza. Este año, el galardón fue otorgado a Inma Sánchez, Gerente de Operaciones de la organización, por su dedicación y compromiso en apoyar a nuestra comunidad. Este evento no solo fue una celebración, sino también un recordatorio de la importancia de nuestras raíces y del impacto positivo que cada uno de nosotros puede tener en la sociedad.
“Estoy muy satisfecho con el éxito de la Tercera Gala del Mes de la Herencia Hispana de Alianza, ya que una vez más hemos cumplido nuestra meta para poder otorgar el ya reconocido campamento de verano en 2025 totalmente gratis a decenas de jóvenes. Agradecemos a Disney, Hispanic Federation y Let us Claim por hacer esta gala posible. “ -Dijo Marcos Vilar, Director Ejecutivo de Alianza Center.







Puerto Rico West Fashion Week
¡La moda brilló en el West Fashion Week! Como parte de la celebración de los 15 años del West Fashion Week en Puerto Rico, se llevaron a cabo dos espectaculares eventos llenos de estilo, creatividad y talento.
Un variado grupo de 15 diseñadores “New Faces”. con experiencia y trayectoria, se unieron a los modelos y amantes de la moda para celebrar junto a Annjanette Spicer y José Joey Cruz, los 15 años de trayectoria del WFW, quien además de su casa en el Oeste de la Isla contó con una nueva casa con el West@Metro en el prestigioso Fairmont El San Juan Hotel. El evento contó con una muestra de las colecciones a presentarse en el evento oficial a celebrarse en el Hotel El Guajataca.
Desde las pasarelas, la participación del mundialmente conocido ‘Diseñador de las Reinas’ ,Carlos Alberto, y el vanguardista José Raúl junto Awilda Centeno, además de la participación de Madison Anderson, Miss Universe Puerto Rico 2029, hicieron de esta una semana inolvidable.
Desde la vibrante ciudad de Orlando, Nosotras LATINAS Magazine celebra la moda y felicita a Annjanette Spicer y José Joey Cruz, uniendonos a la celebración de los 15 años del West Fashion Week.
¡Revive los momentos más icónicos en estas imágenes!
Fotografias: A.R Photography







PREMIOS EL JOSCO
Puerto Rican Chamber Of Commerce CFL
La Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida organizó una gala memorable en el prestigioso Caribe Royale Resort & Convention Center, para celebrar los logros de un grupo de destacados líderes hispanos y puertorriqueños durante los premios El Josco 2024. Cerca de 500 profesionales y dueños de negocios de la Florida Central y Puerto Rico se dieron cita para celebrar y honrar a los destinatarios de este año. Uno de los galardones principales es el “Lifetime Achievement”, otorgado a la Dra. Antonia Novello, la primera mujer y la primera Latina y puertorriqueña en ser nombrada como la Cirujana General de los Estados Unidos.
Fotografias: PRCCCFL











Hispanic Federation Florida & Southeast
Hispanic Federation Florida llevó a cabo el evento ‘ Encuentro Florida 2024’ , un evento de dos días que reunió a organizaciones sin fines de lucro, funcionarios electos y entidades financiadoras de los Condados de Miami-Dade, Palm Beach, Hillsborough, Polk, Seminole, Orange y Osceola, donde los participantes tuvieron la oportunidad de establecer importantes conexiones, y participar en su segundo día de talleres interactivos de aprendizaje en temas de comunicación, estrategias y ciberseguridad.
La recepción se llevó a cabo en las innovadoras facilidades de Guidewell Innovation Center, en Lake Nona, e inició de forma alegre y dinámica con una especial bienvenida de parte de Laudi Campo, Directora de HF Florida & Southeast. Frankie Miranda, presidente y CEO de Hispanic Federation, ofreció una breve charla destacando el impacto de la organización durante la pandemia. El evento culminó al ritmo de Bomba y Plena en manos del destacado grupo puertorriqueno de los Hermanos
Fotografias: Henry Mendoza


MUJER EMPRENDE LATINA ADVISORY BOARD
El equipo de Advisory Board de la organización Mujer Emprende Latina Florida, fue parte de la Gala Anual de la Hispanidad de Alianza Center. Como mujeres empresarias y de negocios se unieron para celebrar las contribuciones de la destacada periodista, empresaria y líder comunitaria Maritza Beltran a quien se le dedicó el evento.




¿Te está causando dolor una hernia?

Reparar una hernia te permitirá volver a sentirte bien. Es muy común que se desarrollen hernias por levantar objetos pesados o por una tos crónica. De hecho, hasta la genética puede provocar una hernia. Como uno de los primeros en usar avanzadas técnicas mínimamente invasivas para realizar complejas reparaciones de hernias estomacales de gran tamaño en la Florida Central, nuestros cirujanos te ayudarán a sentirte como nuevo rápidamente. Volverás sintiéndote más fuerte después de un tiempo de reposo corto y cicatrices mínimas. No tienes que vivir con el dolor ni las consecuencias de una hernia.
Haz una cita con uno de nuestros especialistas visitando