La ruta espiritual del hombre moderno

5 Cualidades del hombre que una mujer sigue Construye liderazgo desde tu vestuario
La ruta espiritual del hombre moderno
5 Cualidades del hombre que una mujer sigue Construye liderazgo desde tu vestuario
UNA PRODUCCION DE M’ROSS MEDIA GROUP INC
Director -Editor In Chief: Marieangie Rosario @marieangierosariotv
PUBLISHER: M’ROSS MEDIA GROUP
EDITOR IN CHIEF: Marieangie Rosario @marieangierosario
WEBMASTER: Joseph Melendez @Si-MediaUSA
CONTRIBUTING WRITERS:
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DR. LUIS R. PINA
DR. MICHELLE ALMEIDA
MARIEANGIE ROSARIO
BUSINESS EMPOWERMENT JORGE CRUZ
LIFESTYLE
LIANABEL ROSARIO
FRANK ENRIQUE
SUSANA BONILLA
FOTOGRAFÍA: Johanny Becerra
AGRADECIMIENTO ESPECIAL
Felix Montes
Prof. Cosmetologia y Estilismo FTC College
Estudiantes: Richard O. Lopez Ramirez & Janet Velazquez
Venue: The Vintage Speakeasy Bistro
BUSINESS
¿Puede la inteligencia artificial reemplazarte?
¿Estas
Esta edición nace desde la admiración, el respeto y el deseo genuino de celebrar a los hombres que caminan con propósito, que construyen, que lideran, que se reinventan, y que también sienten, se expresan y se transforman.
ELLOS no es solo una palabra; es una declaración. Representan la fuerza que edifica, la voz que guía, la mirada que protege y el corazón que acompaña.
A través de estas páginas, les rendimos homenaje a quienes asumen el reto de ser mejores cada día: en su familia, en sus negocios, en su comunidad… y consigo mismos.
Queremos que esta edición sea un puente de inspiración para ellos y un recordatorio para nosotras: que cuando un hombre se comunica desde su esencia, cuando encuentra su equilibrio entre fortaleza y sensibilidad, el impacto que puede generar es infinito.
En Nosotras celebramos al hombre que suma, que construye, que inspira...porque detrás de grandes mujeres, también hay grandes aliados. Gracias por ser parte de esta visión. Esta edición es para ustedes, ELLOS.
Con respeto y admiración, Directora Editorial
Por: Marieangie Rosario
Cuando le preguntas a una mujer qué cualidades son inminentes en la selección de su pareja, notarás que en la mayoría de los casos una de sus primeras respuestas es que tenga dinero y buena posición económica. Y aunque parezca materialista, la realidad es que este requisito tiene un sentido más profundo de lo que pensamos. Su respuesta no solo responde a la estabilidad que una economía sólida le puede brindar, sino además a ese aspecto de la protección y seguridad que toda mujer de manera consciente o inconsciente busca sentir al lado de su compañero de vida, y que está alineado al diseño y la intención de Dios cuando nos creó.
La mujer fue creada para florecer al lado de un hombre que la sepa cultivar. Dios formó al hombre del polvo de la tierra como cuando un artesano moldea el barro, y luego sopló en su nariz aliento de vida (Génesis 2:7). Esto es algo muy íntimo y poderoso. El hombre recibió una impartición de parte de Dios que le da la capacidad de inspirar e impartir vida en una mujer, pero también de apagarla si no sabe utilizar ese poder de la manera correcta.
Dentro del corazón de cada mujer existe una búsqueda silenciosa y constante: la de un hombre que sepa liderar con amor, sostener con firmeza y cuidar con ternura. Y aunque las voces modernas insisten en que ya no necesitamos ser sostenidas por nadie, y ciertamente hemos demostrado que contamos con todo lo que se necesita para salir adelante solas, la verdad profunda es que Dios nos diseñó para complementarnos. Y es eso lo que verdaderamente busca una mujer, un hombre que haya redescubierto su esencia espiritual, comprenda su propósito y lo ejerza. Un hombre que no se define por su fuerza física ni por lo que posee, sino por su conexión con el cielo, y con el propósito que Dios tuvo cuando lo creó. Porque sólo un hombre conectado con Dios sabrá cómo amar a una mujer en la tierra.
Cuando un hombre es restaurado a su diseño original, se convierte en esa figura que no aplasta, sino que impulsa. Y esto brinda una seguridad en la mujer, que la hace florecer.
Hoy más que nunca, el mundo necesita hombres así. Hombres que lideren con el corazón de Cristo. Que amen con entrega. Que vivan con propósito. Porque ese es el hombre que una mujer no sólo sigue… sino que honra, admira y ama profundamente.
LIDERAZGO ESPIRITUAL: No autoritarismo, sino liderazgo que guía y protege con fe. “Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia…” (Efesios 5:23)
FIRMEZA EMOCIONAL: Un hombre que no reacciona con ira, sino que domina su espíritu. (Proverbios 16:32)
EMPATÍA Y TERNURA: Un corazón que sabe abrazar el dolor, sin huir del sufrimiento.
VISIÓN Y PROPÓSITO: Porque no hay nada más atractivo que un hombre con rumbo y convicción.
FIDELIDAD Y PALABRA: Una mujer necesita confiar. No solo en lo que él dice, sino en que cumplirá lo que promete.
Por: Marieangie Rosario
“No es bueno que el hombre esté solo.., así lo declaró Dios en el principio, cuando contempló al hombre, y concluyó diciendo: le haré ayuda idónea para él. Y esta vez, no formó otra criatura, sino que utilizó un método diferente. Dios construyó a la mujer. La diseñó con detalle, con suavidad, con intención, y la equipó con poder. (Génesis 2:22)
La mujer fue sacada del costado del hombre, no de su cabeza para dominarlo, ni de sus pies para ser pisoteada. Fue tomada de su costado, cerca de su corazón, para estar a su lado. Y desde entonces muchas mujeres han caminado conforme al diseño divino y han podido fusionarse en relaciones saludables con el hombre, mientras muchas de nosotras por diversas razones, hemos tenido que asumir un rol diferente al que Dios intencionó, provocando el que vivamos a medias en la felicidad y la plenitud de lo que Dios diseñó para nuestras vidas.
Con esto no quiero decir que nuestra felicidad está en manos de otros, que depende de vivir en compañía de alguien. La realidad es que somos muy capaces de darnos a nosotras mismas todo lo que nos hace felices. Si me conoces y llevas tiempo conmigo sabes que me tocó experimentar la pérdida de mi matrimonio en situaciones muy difíciles, y años después aún estoy soltera, y me siento feliz. Pero siendo honestas, estamos fuera del plan original de Dios, nos falta algo y lo negamos porque hemos aprendido a vivir sin ello.
Según ‘Harvard Study of Adult Development’, uno de los estudios longitudinales más antiguos y respetados sobre el bienestar humano : “la calidad de nuestras relaciones determina la calidad de nuestras vidas, y son lo que mantiene a las personas felices a lo largo de sus vidas.”
Bien lo establece la palabra de Dios en Eclesiastés 4:9-12 : “mejores son dos que uno”... leelo!! Este pasaje no solo refuerza la importancia de la compañía, sino del poder de la unidad en propósito, protección, productividad y apoyo emocional. Y mucho más cuando le damos paso a la participación de Dios.
Pese a esto, aún hoy, el corazón masculino sigue buscando a esa mujer que lo acompañe… que lo comprenda y que lo inspire.
¿Qué anhela el hombre en lo profundo?
RESPETO Y ADMIRACIÓN: Aunque no siempre lo diga, el hombre necesita sentirse visto y valorado por quien ama. “La mujer respete a su marido…” (Efesios 5:33)
PAZ EMOCIONAL: El hombre necesita un refugio, no una guerra en casa. Proverbios dice que más vale vivir en un rincón del tejado que con una mujer rencillosa (Prov. 21:9).
LEALTAD: Quiere saber que puede confiar. Que no será comparado, sustituido ni traicionado.
AFIRMACIÓN: El hombre florece cuando se siente sostenido por palabras que edifican, no que destruyen.
PASIÓN GENUINA: No solo física, sino emocional. Desea ser deseado, elegido, celebrado.
Pero más allá de todo, el hombre está buscando una mujer que CAMINE CON ÉL EN LA MISMA DIRECCIÓN. Que no compita, sino que complemente. Que no grite, sino que construya con sabiduría. Una mujer que entiende su valor, no necesita demostrarlo
La mujer que un hombre necesita no es la perfecta, la más bella, ni la que todo lo sabe, sino la que se sabe amada por Dios, y desde esa identidad, sabe amar sin miedo. Esto la hace una mujer sabia que sabe cuándo hablar, cuándo callar y cuándo edificar, sin querer controlarlo todo. Cuando el hombre lidera con amor, y la mujer ama con sabiduría… el cielo se manifiesta en la tierra.
En un mundo donde el éxito del hombre suele medirse por lo que posee, lo que produce o cuántas metas alcanza, poco se habla del alma. Y, sin embargo, es allí —en la dimensión espiritual— donde se define lo que verdaderamente somos y hacia dónde vamos.
La espiritualidad del hombre no es un concepto religioso exclusivo; es una necesidad humana. Es esa búsqueda interior de significado, propósito y conexión con algo más grande que uno mismo. A lo largo de los siglos, los grandes líderes, pensadores y sabios han coincidido en algo: sin cultivar el espíritu, el ser humano corre el riesgo de vivir vacío, aunque lo tenga todo.
Desde una perspectiva bíblica, el hombre fue creado con cuerpo, mente y espíritu. Ese equilibrio es esencial. La Biblia narra que el ser humano recibió “aliento de vida” y se convirtió en un ser viviente. Ese aliento, más allá de lo físico, representa una chispa divina que necesita dirección y cuidado. Un hombre puede ser fuerte, exitoso y respetado, pero si su mundo interior está quebrado, nada de eso le traerá paz. Hoy enfrentamos una crisis silenciosa: hombres desconectados de su esencia, cargando expectativas, heridas no sanadas y responsabilidades sin un norte espiritual. Y no se trata de adoptar una religión, sino de abrirse a la posibilidad de reconectar con lo eterno, de descubrir que hay principios —como la integridad, la compasión, la templanza y la sabiduría— que pueden transformar no sólo al hombre, sino todo su entorno.
El desafío contemporáneo no es solo lograr más, sino ser más. Ser más presente, más humano, más consciente. El hombre espiritual no es perfecto, pero es valiente para mirarse por dentro, sanar, y crecer. Es líder sin imponerse, fuerte sin aplastar, sabio sin presumir. Mi invitación es a redescubrir el valor de lo espiritual en la vida del hombre moderno. Hacer pausas, reflexionar, reconectar con principios eternos. Porque cuando el espíritu del hombre se alinea con lo que es justo, noble y verdadero, no solo cambia él: cambia su familia, su legado y, en muchos casos, el mundo a su alrededor.
Claves de Acción para
Haz pausas intencionales
En medio del ritmo acelerado de la vida, toma tiempo para detenerte, respirar y reflexionar. El silencio no es pérdida de tiempo, es el espacio donde el alma se escucha.
Reconecta con tus valores
Identifica los principios que te definen como hombre: i ntegridad, justicia, compasión. Vuelve a ellos como brújula en tus decisiones cotidianas.
Practica la introspección sin juicio
Mírate por dentro con honestidad y humildad. Reconocer fortalezas y debilidades no te hace débil, te hace humano y te prepara para crecer.
Cuida tu mundo interior
Alimenta tu espíritu con lecturas edificantes, conversaciones significativas y momentos de conexión trascendente, ya sea a través de la oración, la meditación o la contemplación.
Sirve con intención
La espiritualidad se demuestra en la acción. Sé intencional al ayudar a otros, empezando por tu familia y comunidad. El liderazgo nace del servicio.
Busca dirección más allá de ti mismo
Abre tu corazón a la posibilidad de una guía divina. Como enseña la sabiduría bíblica: “El hombre propone, pero Dios dispone” (Proverbios 16:9). Reconocer que no todo depende de ti puede liberarte y fortalecerte.
“El verdadero poder del hombre no está en lo que conquista afuera, sino en lo que transforma dentro.” —Dr. L.R. Piña
Sobre el autor: El Dr. L.R. Piña es presidente de la Academia Internacional de Capellanía, autor, conferencista y mentor de líderes en América, el Caribe y Europa. Con más de dos décadas de servicio comunitario y formación espiritual, promueve una visión integral del liderazgo masculino basada en valores, propósito y transformación interior.
Por : Dr. Michelle Almeida
Durante mucho tiempo, se ha presentado una imagen simplificada del hombre: fuerte, racional, autosuficiente y emocionalmente reservado. Esta visión, aunque basada en algunos aspectos reales, no abarca la complejidad de la experiencia masculina.
Este artículo ofrece una exploración profunda, desde una perspectiva psicológica, sobre los factores que moldean la forma en que los hombres piensan, sienten y actúan. Nuestro propósito es fomentar la comprensión, empatía y promover el bienestar emocional de los hombres en todas las etapas de su vida.
Cerebro y conducta masculina: ¿Qué dice la neurociencia?
Las investigaciones en neurociencia, como las dirigidas por el Centro de Neurociencia de la Universidad de Cambridge, han demostrado que existen diferencias estructurales y funcionales entre cerebros masculinos y femeninos. Por ejemplo, los hombres suelen mostrar mayor desarrollo en regiones vinculadas al razonamiento espacial, el pensamiento sistemático y la respuesta a recompensas. Además, la testosterona—presente en mayores niveles en los hombres—afecta áreas del cerebro relacionadas con la competitividad, la impulsividad y el comportamiento de riesgo. Sin embargo, es importante señalar que estas diferencias no determinan el comportamiento, sino que interactúan con el entorno social y las experiencias personales, dando lugar a una diversidad de características y formas de actuar.
Factores que influyen en la psicología masculina
• Componentes biológicos - Las hormonas como la testosterona y la dopamina influyen en la motivación, la energía, la agresividad y la búsqueda de logros. Estos factores pueden estar presentes en etapas como la adolescencia o la adultez temprana, pero su impacto varía según la personalidad y el entorno.
• Modelos sociales y culturales - Desde la infancia, a muchos hombres se les enseña a no llorar, a no mostrar sensibilidad o debilidad y a resolver los problemas por sí solos. Estas normas de género, conocidas como “masculinidad tradicional” o “masculinidad normativa”, pueden limitar la expresión emocional y generar conflictos internos.
• Contexto y presiones ambientales - El desempleo, los problemas económicos, las exigencias laborales o familiares, y las expectativas de desempeño en múltiples áreas también influyen profundamente en la salud mental masculina. A menudo, estos factores externos se enfrentan en silencio, por miedo a ser percibidos como frágiles o incapaces.
Aspectos fundamentales de la experiencia emocional masculina
• Expresar emociones: un desafío aprendido - Muchos hombres desean compartir lo que sienten, pero han sido condicionados a reprimir sus emociones. Esto no significa que sientan menos, sino que han aprendido a no mostrarlo. La vulnerabilidad no es una debilidad, sino un camino hacia conexiones humanas más profundas y auténticas.
• Estrategias para afrontar el estrés - A diferencia de las mujeres, que suelen buscar apoyo emocional con mayor facilidad, los hombres tienden a resolver sus conflictos mediante acciones concretas. Esta estrategia puede ser efectiva en momentos puntuales, pero no siempre permite procesar adecuadamente emociones como tristeza, miedo o ansiedad.
• Manifestaciones diferentes de problemas emocionales - Según la Organización Mundial de la Salud, los hombres son menos propensos a buscar ayuda cuando enfrentan depresión o ansiedad. En lugar de manifestarlo con llanto o retraimiento, es más común que se exprese a través de irritabilidad, agresividad o consumo de alcohol y drogas, lo cual muchas veces oculta el verdadero malestar emocional.
• Relaciones y vínculos significativos - Aunque culturalmente se espera que los hombres sean autosuficientes, la verdad es que el ser humano, independientemente del género, necesita relaciones afectivas. Muchos hombres experimentan soledad emocional, especialmente en la adultez, por la falta de espacios donde puedan hablar abiertamente sin ser juzgados. Fomentar la empatía y la educación emocional es clave para construir relaciones más saludables.
Masculinidad saludable: redefinir lo que significa ser fuerte
Hoy en día, cada vez más voces proponen una masculinidad positiva o saludable, donde se reconoce que un hombre también puede ser sensible, afectuoso y emocionalmente consciente.
Aceptar la vulnerabilidad como parte de la fortaleza no solo mejora la salud mental individual, sino que también impacta positivamente en la familia, el trabajo y la sociedad.
Opciones de apoyo y tratamiento para hombres
Reconocer la necesidad de ayuda es un acto de valentía. Afortunadamente, existen múltiples opciones para quienes deseen cuidar su salud mental:
• Psicoterapia individual - Espacio confidencial para explorar pensamientos, emociones y desafíos personales con el acompañamiento de un profesional.
• Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) - Enfoque estructurado y práctico para identificar patrones de pensamiento que afectan el bienestar y reemplazarlos por otros más saludables.
• Tratamiento farmacológico - En algunos casos, el uso de medicamentos puede ser útil como parte del tratamiento para trastornos del estado de ánimo o ansiedad.
• Grupos de apoyo - Espacios donde los hombres pueden compartir experiencias, sentirse comprendidos y encontrar comunidad.
• Terapia en línea o digital - Una alternativa cómoda y accesible para quienes tienen limitaciones de tiempo, movilidad o prefieren mayor privacidad.
Entender la psicología del hombre es abrir la puerta a un diálogo más humano, compasivo y realista. No se trata de reforzar estereotipos ni de imponer nuevas reglas, sino de ofrecer libertad emocional para que cada hombre pueda definirse a sí mismo con autenticidad.Cuando se valida la experiencia emocional masculina, se fortalece no solo al individuo, sino también a las familias y a las comunidades.
Sobre el Autor: Michelle Almeida, Ph.D. | Psicóloga Clínica, Directora de la Clínica Psiquiátrica y Psicológica Felícita Ramos, Autora Best-Seller Internacional y Anfitriona del CallCast Podcast “Voices of the Global Movement” Facebook: Voices of the Global Movement Community Circle
Por Jorge Cruz Fundador de Marketing Innovations Group
Vivimos en una era donde la Inteligencia Artificial (IA) no duerme, no se cansa, y aprende más rápido que cualquier ser humano. Cada vez que interactúas con un sistema de IA, lo estás entrenando.
Tus búsquedas, correos y comandos enseñan a los algoritmos cómo trabajar… y en muchos casos, cómo reemplazarte.
Según Forbes, el 85% de los empleos se verán impactados por la automatización en los próximos 5 a 10 años. Y de acuerdo a Harvard Business Review, 8 de cada 10 empresarios pierden oportunidades de venta por no responder a tiempo.
Pero no se trata de tener miedo. Se trata de actuar con inteligencia.
¿Quién es más inteligente?
IQ promedio del ser humano: 100
IQ estimado de Albert Einstein: 160-180
IQ estimado de GPT-4: 155
Aunque estas cifras impresionan, lo que la IA no puede replicar es tu inteligencia emocional.
¿Cuál es la principal diferencia entre los seres humanos y la IA?
Empatía: entender a otras personas.
Creatividad: generar ideas únicas.
Contexto cultural y valores: tomar decisiones con propósito.
Conexión real: sentir, abrazar, llorar, reír.
La IA puede simular inteligencia, pero jamás podrá replicar lo que nos hace verdaderamente humanos: la capacidad de amar, crear, y conectar.
¿Qué hacer ahora?
Te invito a no quedarte atrás. Empieza por automatizar lo que te quita tiempo, pero no reemplaza tu esencia.
Una forma sencilla de comenzar es entrenando tu propia Recepcionista Digital: una voz con IA capaz de responder llamadas, dar información, tomar reservas y liberar tu agenda para lo que realmente importa.
• Atiende 24/7
• Habla varios idiomas
• Da seguimiento inmediato a tus clientes
• Aumenta tus ventas sin perder tu humanidad
Experimenta Gratis:
14 días de acceso al software que recomiendo para automatizar tu negocio con propósito
No se trata de competir con la IA, sino de aprender a usarla con sabiduría.
Dios te diseñó con un valor único. La tecnología debe servirte, no reemplazarte.
El Poder de la Comunicación
Por: Marieangie Rosario
Por mucho tiempo, al hombre se le enseñó que debía ser fuerte, rudo, invulnerable. El silencio era símbolo de autoridad, y la seriedad, sinónimo de respeto. Pero en un mundo que valora la conexión, la autenticidad y la inteligencia emocional, esa imagen comienza a perder fuerza.
Hoy más que nunca, el hombre que impacta no es el que impone, sino el que comunica con intención. Este artículo es una invitación a transformar la idea de “fortaleza” por una versión más completa: una masculinidad que habla, que conecta, que influye. Porque la marca personal de un hombre se construye, palabra a palabra, gesto a gesto.
Tu Marca Personal: ¿Qué Dice Tu Silencio?
Cada hombre lleva una marca personal, lo sepa o no. Esa marca se percibe en cómo camina, cómo mira, cómo se expresa, cómo responde bajo presión. Muchos creen que no decir nada es una forma de protegerse, de mostrarse dominantes, pero el silencio mal gestionado también comunica: puede reflejar distancia, desinterés, e incluso inseguridad.
Tu marca no se define solo por tu currículo o tu vestimenta. Se define también por cómo haces sentir a los demás. Pregúntate, ¿Que transmiten tus palabras, seguridad o tensión? ¿Tu mirada genera confianza o incomodidad? ¿Tu tono de voz, impone o inspira?
Hablar con intención… es hablar con poder. No es lo mismo que ser manipulador. Ser intencional al comunicar es la herramienta de los hombres inteligentes. Es tener conciencia de que tus palabras tienen peso, de que tus gestos crean impacto, y de que tu silencio también habla. La comunicación intencional es la base para construir relaciones personales sólidas y conexiones profesionales duraderas.
Los siguientes puntos son claves para fortalecer tu marca creando una imagen sólida, atractiva y atinada a tu identidad.
1. Reemplaza la rudeza por la firmeza empática. No necesitas ser brusco para mostrar seguridad. Hablar claro, con pausas, con
contacto visual y con apertura emocional transmite mucho más poder que levantar la voz o actuar con dureza. La firmeza no tiene por qué ser fría.
2. Desarrolla tu lenguaje no verbal. El 93% de la comunicación es no verbal. ¿Qué están diciendo tus gestos, tu postura, tu rostro? Practica un lenguaje corporal abierto: hombros relajados, postura erguida, sonrisa natural y manos visibles. Esto no solo mejora tu presencia, sino que suaviza tu imagen sin restarle autoridad.
3. Aprende a expresar vulnerabilidad sin perder respeto. Mostrar tu lado humano no es sinónimo de debilidad, es un acto de madurez. En lo personal, abre espacio a relaciones profundas. En lo profesional, genera confianza. Un líder que admite errores, que escucha y que pregunta, gana más lealtad que uno que siempre quiere tener la razón.
4. Diseña tu mensaje: ¿qué quieres que la gente diga de ti cuando no estás presente? Haz un ejercicio práctico: escribe tres palabras que deseas que definan tu marca personal (ej. íntegro, empático, líder). Luego observa si tu estilo de comunicación actual respalda esas palabras. ¿Qué debes ajustar para que tu presencia comunique lo que quieres construir?
Recuerda esto, tu voz es tu poder. La verdadera fuerza está en saber cuándo hablar, cómo decirlo, y con qué intención hacerlo.Ya no se trata de ser el más fuerte del cuarto, sino el más claro, el más humano, el más consciente de su impacto. Tu marca personal no se impone, inspira. Y el hombre que domina el arte de la comunicación intencional se convierte en un imán de oportunidades, de respeto y de relaciones reales.
¿Estás listo para redefinir tu marca personal como hombre? #comunicatupoder #marieangierosario
Por: Lianabel Rosario, Lianabel Int’l.
El vestirse para proyectar liderazgo no se trata solo de seguir modas, sino de comunicar con claridad quién eres y hacia dónde vas. En el mundo masculino, el vestuario puede convertirse en una herramienta poderosa para inspirar respeto, autoridad y confianza. A continuación, te presentamos una guía práctica para vestir con presencia y liderazgo.
1. Colores con autoridad: Los elementos más influyentes en la percepción de liderazgo es el color.
- Azul marino: es el tono ideal para proyectar confianza y profesionalismo sin parecer agresivo. Funciona perfectamente en reuniones, entrevistas o eventos corporativos.
- Gris grafito o carbón: aporta madurez, equilibrio y seriedad.
- Negro: dominante, elegante y poderoso. Ideal para presentaciones de alto impacto o eventos formales donde el líder debe destacar.
- Burdeos o vino: utilizado con moderación, comunica decisión y sofisticación. Es ideal en corbatas o blazers para dar un toque de liderazgo con estilo.
2. Impecable y estructura: Las prendas que estructuran bien la figura.
- Utiliza trajes entallados que no estén ni demasiado ajustados ni muy sueltos.
- Las camisas deben tener cuellos firmes y ajustarse correctamente en hombros y mangas.
- Los blazers con buena caída en los hombros refuerzan la postura y la imagen de seguridad.
3. Detalles que marcan la diferencia: El líder cuida los detalles.
- Los zapatos deben estar siempre limpios y bien lustrados.
- Combina el cinturón con los zapatos y evita el exceso de accesorios.
- Un reloj clásico o un pañuelo discreto puede ser suficiente para destacar.
- Opta por tejidos de calidad como lana fría, algodón premium o mezclas con textura, que elevan automáticamente tu presencia.
4. Postura y cuidado personal: La actitud y ropa comunica.
- Mantén la espalda recta, camina con seguridad y haz contacto visual.
- Un líder transmite seguridad también a través del cuidado personal: cabello peinado, barba bien cuidada o afeitado prolijo, y fragancia sutil pero firme.
5. Adáptate al entorno y no pierdas tu esencia: Sé inteligente.
- En ambientes creativos, puedes permitirte combinaciones más modernas como pantalones entallados con blazer casual.
- En contextos corporativos tradicionales, elige paletas neutras y cortes clásicos.
Recuerda:
La clave es proyectar seguridad, coherencia y autenticidad.
Por: Susana Bonilla-Esteticista Licenciada
En la era de la marca personal, la imagen que proyectamos es una poderosa herramienta de comunicación. Más allá de la ropa o el lenguaje corporal, el rostro se convierte en nuestro principal canal de expresión. ¿Qué dice el tuyo sobre ti?
Una piel limpia, luminosa y bien cuidada no solo refleja salud física, también transmite seguridad, orden, disciplina y confianza. Y es que el cuidado facial, además de sus beneficios estéticos, tiene un fuerte impacto en nuestra autoestima y bienestar mental.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, el 60% de las primeras impresiones se basan en la apariencia física, y el rostro es la zona de mayor enfoque visual durante los primeros segundos de un encuentro profesional. Esto implica que una piel bien cuidada no solo refleja salud, sino también transmite profesionalismo, seguridad, atención al detalle, cualidades altamente valoradas en el entorno laboral y empresarial.
En Forever Bella Spa, entendemos que verse bien es sentirse bien. Por eso, promovemos una rutina de cuidado facial no como un lujo, sino como una herramienta para alcanzar claridad mental y proyectar una imagen más segura y profesional.
Tips de skincare para proyectar una mejor versión de ti:
• Limpieza diaria: Mañana y noche, para eliminar impurezas y evitar brotes. Es el primer paso para una piel saludable.
• Hidratación adecuada: Sin importar tu tipo de piel, la hidratación mantiene el equilibrio y mejora la textura facial.
• Protección solar diaria: Esencial para prevenir el envejecimiento prematuro y proteger tu piel del daño solar.
• Exfoliación semanal: Renueva tu piel, mejora su luminosidad y potencia la absorción de otros productos.
• Hidratación interna: Tomar agua y mantener una dieta equilibrada es clave para que tu piel luzca radiante desde dentro.
Más allá del espejo
El cuidado facial no se trata solo de estética, sino de autocuidado consciente. Al adoptar una rutina constante, desarrollamos hábitos que se traducen en disciplina, claridad mental y mayor seguridad en ti mismo. Y esa seguridad se percibe. En entrevistas, reuniones o cualquier espacio donde debas destacar, tu rostro hablará incluso antes de que pronuncies una palabra.
Tu piel, tu carta de presentación
¿Quieres construir una imagen que te represente con autenticidad y confianza? En Forever Bella Spa ofrecemos tratamientos personalizados, asesoría profesional y una experiencia de bienestar integral para que tu piel se convierta en tu mejor aliada.
“PORQUE LA SALUD DE LA PIEL NO SE OPERA, SE CUIDA”
Reserva tu cita en: www.foreverbellaspa.com; Teléfono: 407340-2390; Síguenos en Instagram: @forever_bella_spa
En un tiempo donde las narrativas femeninas cobran fuerza y visibilidad —como debe ser—, resulta profundamente inspirador detenernos a mirar a Ellos, los hombres que no temen dar un paso al lado para que ella brille, pero que también caminan junto a ella, creyendo que el éxito verdadero se construye en alianza. Este no es un editorial que celebra a hombres por los logros que ya todos conocen. Este editorial los presenta con honestidad. Más que sus logros pretende mostrar sus motivaciones, su visión del mundo y su forma de ser hombres en un tiempo que pide más sensibilidad, más autenticidad y más compromiso. Es un espacio para verlos desde una mirada más íntima, más humana, más real. Aquí los conoceremos por lo que valoran, por lo que impulsan, por cómo miran la vida y cómo deciden vivirla.
Ellos son Cinco hombres. Cinco trayectorias únicas. Cinco formas distintas de vivir con propósito, de liderar con integridad y de apoyar desde su trinchera el poder transformador de la Mujer. En cada una de sus historias hay algo en común: una profunda convicción de que el liderazgo femenino no solo es necesario, sino vital. Ellos no temen a la fortaleza de una mujer; al contrario, la admiran, la aplauden, la respaldan. Desde diferentes escenarios — empresariales, comunitarios, familiares—, han elegido ser parte del cambio, no desde el protagonismo, sino desde el apoyo intencional, para que juntos sigamos construyendo una nueva narrativa, donde ser hombre también signifique ser puente, respaldo y posibilidad.
Es un exitoso empresario que fusiona su formación legal en Perú con una visión de negocios marcada por la ética y la determinación. Con una destacada trayectoria en el mundo de los negocios, Yuri Gómez ha logrado consolidarse como una figura de liderazgo en la creación de mercados, la formación de equipos de alto impacto y la expansión internacional de modelos de negocio. Sin embargo, hoy su mirada está firmemente puesta en algo más grande: dar forma al futuro urbano desde la raíz, ladrillo por ladrillo. Como fundador de Queen Homes, Yuri no solo comercializa propiedades; las concibe, diseña y construye con una visión integral que conecta funcionalidad, estética y sostenibilidad. Sus más recientes proyectos multifamiliares son testimonio vivo de su evolución: un desarrollo residencial que no solo responde a las necesidades del mercado actual, sino que también marca un nuevo estándar en calidad constructiva y estilo de vida.
Queen Homes no es simplemente un conjunto de casas: es una declaración de intenciones. Refleja la transformación de Yuri de convertirse en un desarrollador visionario, capaz de transformar ideas en espacios y sueños en hogares. Su enfoque combina elegancia, innovación y propósito, generando espacios que no solo se habitan, sino que elevan la calidad de vida de quienes los ocupan.
Hoy, su misión va más allá de las cifras o las ventas. Se trata de construir con propósito. De dejar huella. De redefinir lo que significa “hogar” para nuevas generaciones.
¿Qué significa para ti apoyar el liderazgo femenino?
Para mi, uno de los honores y servicio más grande que nos toca a nosotros vivir como varones es el poder ser una luz, una guía y una plataforma para que nuestras compañeras de vida puedan realizar sus sueños y construir un futuro de liderazgo. Creo que cuando un hombre comprende su verdadero rol, se convierte en un catalizador del potencial femenino.
¿Cómo defines el éxito hoy?
Es poder disfrutar la vida con un corazón agradecido por todo lo que hemos logrado alcanzar. Aunque seguimos enfocados en metas aún más grandes y en la construcción de nuevos sueños, no dejamos de valorar cada paso en el camino. El verdadero éxito no se mide solo en logros tangibles, sino en la capacidad de vivir el presente con plenitud. El éxito es tener paz mental, cultivar la felicidad, es poder compartir tiempo de calidad con las personas que amamos.
¿Cómo apoyas y honras el liderazgo de tu esposa? Después de mi relación con Dios, mi misión más grande en la vida es hacer realidad los sueños de mi esposa. Para mi apoyarla y honrar su liderazgo no es un gesto ocasional, sino un compromiso diario. La celebro cada día no solo con palabras, sino con acciones que le recuerdan cuánto la valoro: desde un ramo de flores hasta decir cada mañana cuánto admiro su belleza. Estoy presente en cada uno de sus proyectos, apoyando con entusiasmo y respeto. Su éxito es nuestro éxito, y su liderazgo es una bendición que merece ser celebrada.
¿Qué le dirías a una mujer que desea alcanzar el tope del éxito? Creo profundamente que la mujer tiene toda la capacidad, la fuerza y la inteligencia para alcanzar el nivel más alto de éxito que se proponga. Y que su manera de ver las cosas muy diferente al hombre, hasta cierto punto la hace ser una mejor lider. Mi consejo para ellas es que se preparen, no sólo con conocimiento, sino también con carácter y determinación, porque el camino hacia la cima está lleno de retos, obstáculos y hasta momentos de duda. Pero si mantienen su mente enfocada y su espíritu firme, lo podrán lograr.
¿Cualidades de una mujer que la sitúan en la industria de la construcción?
Nacionalidad: Perú
Profesión de formación: Abogado
Industria actual: Construcción y desarrollo de proyectos inmobiliarios
Cargo o empresa actual: CEO- Fundador Modern Home Builders
‘Queen Homes’
Ciudad o región base: Orlando, FL
Rol comunitario o de liderazgo: Líder en la gestión de oportunidades en mercados locales e internacionales
Reconocimientos:
- Premio Don Quijote al Pequeño Empresario del Año (1996)
- Top 100 Emprendedores del Orlando Business Journal (1998)
- Top Empresarios de Florida – Miami Herald (2000)
- Negocios Destacados de Orlando – Orlando Sentinel (2003)
La mujer de hoy posee cualidades extraordinarias que la posicionan con un enorme potencial dentro de la industria de la construcción. Una de las más notables es su capacidad de liderazgo desde la sensibilidad, lo que se traduce en un estilo gerencial más humano, efectivo y equilibrado. Su habilidad para gestionar equipos, escuchar, comunicar y tomar decisiones con empatía, le permite crear entornos de trabajo sólidos, cohesionados y orientados a resultados. En un sector tradicionalmente dominado por hombres, la presencia femenina aporta una perspectiva fresca, estratégica y profundamente valiosa que eleva los estándares de cómo se planifica, se dirige y se construye.”
QUOTE:
Uno de mis pensamientos favoritos es: ‘What you say is what you get’.Porque creo firmemente que lo que declaras con tu voz tiene un poder creativo sobre tu vida. Las palabras no son solo sonidos, son semillas. Cuando decides enfocar tu mente en el éxito, en transformar positivamente la vida de los que te rodean y trabajas con intención todos los días para convertirte en la mejor versión de ti mismo, estás activando una energía que te acerca, sin duda, a eso que estás confesando. Lo que visualizas, lo que crees, y sobre todo, lo que proclamas con convicción, se convierte en tu realidad.”
Euribiades Cerrud II, Esq. es el socio fundador de Cerrud Law, P.A., una firma internacional de consultoría jurídica especializada en negociaciones transfronterizas de alto nivel, estructuración comercial y asesoría estratégica de alto impacto. Graduado del prestigioso Programa de Negociación de la facultad de derecho de Harvard Law School, completó formación ejecutiva en Negociación y Liderazgo, adquiriendo una profunda especialización en operaciones internacionales de alto calibre. Ha construido una trayectoria impecable en el mundo del derecho. Se ha desempeñado como Presidente del Comité de Derecho Comercial del Orange County Bar, es fideicomisario del Orange County Bar Foundation, y diseñó el programa de mentoría de George C. Young American Inn of Court.
Se destaca no solo por sus logros profesionales, sino por su compromiso con la excelencia y su visión de justicia con propósito empresarial. Con una mente jurídica estratégica y una visión enfocada en el crecimiento empresarial, Euri representa el liderazgo profesional que impulsa estructuras sólidas, decisiones inteligentes y un compromiso genuino con el avance del talento femenino en el mundo empresarial.Recientemente recibió el Judge James G. Glazebrook / Mark L. Horwitz Memorial Professionalism and Service Award (2025), su máxima distinción, galardón que se concede únicamente a quienes encarnan la mentoría, la civilidad y un compromiso inquebrantable con los ideales de la justicia.
situaciones, como abogado y hombre, con orgullo latino amparado en las mejores de las más viejas costumbres, me interpongo como herramienta y extensión de la mujer amplificando su poder y posición social sin usurpar su autoridad y soberanía, sostenido en la verdad de que ellas tienen el derecho a competir, como cualquier hombre, por su posición como líder en su comunidad y en el logro de sus sueños.
¿Qué mujer ha influido profundamente en tu carrera o en tu vida personal, y cómo lo ha hecho?
El impacto de la mujer en mi persona lo atribuyo a sacrificios, fé, perseverancia, y dedicación. Por ejemplo, mi abuela, Doña Lalá, era superintendente de las escuelas de Caguas y se retiró para criarme ya que mi madre era pediatra. Mi madre, Doña Millie, limitó su práctica médica, sacrificando algunas metas, para dedicarme tiempo y educarme. Igualmente, mi difunta esposa, técnica de radiología y administradora de prácticas médicas, se dedicó a nuestro hijos para que yo pudiera continuar educándome. En el presente, continuo con el beneficio de momentos del tiempo de vida de mi madre y del gran apoyo y colaboración de mi bella
Nacionalidad: Puertorriqueno
¿Qué representa para ti ser parte de una publicación como ELLOS que visibiliza a hombres comprometidos con el cambio positivo?
Para mí, es un gran placer ser parte de una iniciativa que resalta el complemento masculino que reconoce el cambio positivo que promulga valores como honor, integridad, lealtad, justicia, empatía y el desempeño de actos que reflejen las mejores costumbres de una sociedad madura y formada en sabiduría. Como abogado, mi profesión e idoneidad requieren estos principios ya que en esencia soy un arquitecto de la fábrica que nos une como sociedad y nos permite existir como individuos.
¿Qué cree que distingue al liderazgo masculino auténtico en el contexto actual?
En el contexto de la vivencia que estamos atravesando, el liderato masculino se distingue en ser auténtico. Ser un hombre auténtico es estar seguro de su identidad, no ser un estereotipo y quien reconoce que el complemento femenino nos supera en muchas cualidades. El liderazgo masculino también reconoce que ser hombre no se define por la fuerza ni imposición, sino en saciar las voluntades femeninas que solamente brillan en el reflejo de la pureza y belleza de la esencia que trae la mujer purificando las vulgaridades que acumulamos los hombres en el transcurso de nuestro desarrollo por las presiones sociales .
¿De qué forma fomentas la equidad de la mujer y la promoción de espacios más justos e inclusivos para ellas?
Como abogado corporativo y de transacciones internacionales, he podido presenciar el trato de la mujer en varios contextos culturales en sociedades empresariales y comunitarias. He podido presenciar mucho respeto, y también el trato diminutivo, despectivo, y de desprecio hacia las mujeres. En esas
esposa, Ana. Ana me humaniza diariamente y, con mucho amor incondicional, me provee una sobria imagen de mi potencial y fallas que solamente una mujer fuerte y segura de sí misma puede proveer a un hombre como yo.
¿Cómo define el éxito a estas alturas de su vida?
Profesión de formación: Abogado con concentración en Negocios y estructuras corporativas
Industria actual: Derecho
Cargo o empresa actual: Presidente Euri Cerrud Law
Ciudad o región base: Orlando, Florida
Rol comunitario o de liderazgo adicional: Asesor para organizaciones sin fines de lucro
Reconocimientos:
- Reconocimiento del Congreso de los Estados Unidos –Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, Cámara de Representantes, por sus contribuciones a la ciudad de Orlando y al sistema jurídico estadounidense (2013)
- Premio Rafael Carrión Pacheco – Profesional del Año “El Josco”, Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida (2013)
- Premio al Presidente del Comité de Derecho Comercial, Orange County Bar Association (2015)
- Premio al Presidente Sobresaliente de Comité, Orange County Bar Association (2016)
- Premio al Servicio Pro Bono Sobresaliente, The Florida Bar (2017)
- Florida Trend Legal Elite – Reconocido entre los 1,126 mejores abogados de un total de 106,000 en Florida; entre los 41 más destacados en Derecho Comercial del Estado de Florida (2019)
- Elite Lawyer USA – Derecho Comercial, Planificación Patrimonial, Fideicomisos, Marcas Registradas y Bienes Raíces (2020)
Después de 25 años de fungir como abogado licenciado con un portfolio de proyectos que excede los $1.5Bn, y luego de haber sufrido las lecciones de varios fracasos por igual, mi definición de éxito no se basa en métricas monetizadas, ni en posesiones, ni, necesariamente, en poder. El éxito, para mí recae más en el legado que deja mi esencia — la única evidencia que hubo un tiempo en el cual caminé sobre la superficie de este planeta como la criatura consciente de su existencia y su mortalidad que es el ser humano. El éxito, entonces lo veo en mi impacto en la sociedad, mejoras a la infraestructura cognitiva existencial y en facilitar el progreso como unidad colectiva y el potencial de mi comunidad y la humanidad, por extensión.
QUOTE:
‘El derecho no es solo estructura, es estrategia. Y cuando se aplica con visión se convierte en el motor que impulsa los grandes negocios’,
Abogado de profesión en su natal Venezuela y hoy empresario líder en el mundo de los seguros, transformó su visión de servicio y justicia en una poderosa herramienta para emprender en un nuevo país. Impulsado por su compromiso con la comunidad y su deseo de ofrecer soluciones reales a las familias latinas, fundó Latin Pro Insurance, una agencia especializada en seguros de salud, que hoy en día cuenta con más de 80 agentes afiliados y un sólido equipo administrativo distribuido en varias ciudades de Florida y Texas.
Su liderazgo cercano, basado en la formación continua y el crecimiento conjunto, ha convertido a su empresa en una referencia de confianza en la industria de seguros. Bajo su dirección, la empresa no solo ha logrado un crecimiento sostenido, sino que también ha sido reconocida por su impacto comunitario, su enfoque en la protección financiera de las familias y su capacidad para abrir oportunidades de desarrollo para cientos de emprendedores.
José Aguirre día a día continúa liderando con propósito, demostrando que el conocimiento, la perseverancia y el trabajo en equipo pueden trascender fronteras y construir un legado sólido.
¿Qué representa para ti ser parte de una publicación como ELLOS que visibiliza a hombres comprometidos con el cambio positivo?
Me honra profundamente. Ser parte de una iniciativa que busca visibilizar a hombres que lideran desde la conciencia, desde el respeto y desde el propósito es un reflejo del cambio que necesitamos como sociedad. Es un recordatorio de que el liderazgo masculino auténtico no se mide por poder, sino por impacto positivo, por coherencia y por la capacidad de construir junto a otros —especialmente en familia.
¿Qué cree que distingue al liderazgo masculino auténtico en el contexto actual?
Hoy, un verdadero líder no se impone: guía con empatía. El liderazgo masculino ya no se trata de autoridad, sino de conexión, de ejemplo y de humanidad. El hombre que entiende esto, y que honra el rol de las mujeres, que valora la familia y que se permite crecer emocionalmente, está marcando la diferencia.
Si pudiera inspirar a la próxima generación de líderes hombres, ¿cuál sería el mensaje central que transmitiría?
No teman mostrar su humanidad, no pierdan de vista el poder de la familia, y sobre todo, lideren con propósito, no solo con ambición.
Nacionalidad: Venezuela
Profesión de formación: Abogado
Industria actual: Industria Seguros
Cargo o empresa actual: CEO- Fundador Latin Pro Insurance
Ciudad o región base: Orlando, Miami, Dallas, Houston Texas Rol comunitario o de liderazgo adicional: Líder en la gestión de formación continua y oportunidad de desarrollo profesional para cientos de emprendedores. Protección financiera de familias
Reconocimientos:
- Premio New Horizons 2025 : NBC Universal- Telemundo
- Premio Lider Internacional
- Premios Emprendedores Latinos 2023
- Premio Personalidad Líder en Seguros
El mundo necesita hombres que inspiren desde el ejemplo, que construyan con empatía y que entiendan que su verdadero legado no será lo que acumulen, sino lo que dejen en el corazón de quienes los rodean.
¿Por qué la inclusión de la mujer no debe verse sólo como un tema de equidad, sino como una decisión inteligente de negocios?
Porque está comprobado: cuando las mujeres lideran, los resultados mejoran. Diversidad no es solo una cuestión ética, es una ventaja competitiva. Las mujeres aportan una perspectiva única, una capacidad de conexión emocional con los clientes y una visión estratégica orientada a largo plazo. Incluirlas en los niveles más altos de decisión no es solo justo, es inteligente para cualquier organización que aspire a crecer de forma sostenible.
¿Cómo abordan la inclusión de mujeres dentro del mundo corporativo?
En Latinpro Insurance no sólo promovemos la inclusión, la vivimos. Más del 70% de nuestro equipo está conformado por mujeres, muchas de ellas en puestos de liderazgo. Creemos en el talento sin etiquetas, y hemos creado espacios donde las mujeres no sólo participan, sino que toman decisiones, forman a otros, y se convierten en referentes dentro de la industria.
Como líder y mentor, ¿qué le dirías a una mujer que aspira a estar en el tope del liderazgo?
Le diría que sí se puede. Su visión es necesaria. Que se prepare, que crea en sí misma y que nunca dude del valor que puede aportar
desde su experiencia y su forma de ver el mundo. El liderazgo no tiene género: tiene compromiso, pasión y propósito. Y cuando una mujer entiende eso, no hay techo que la detenga.
¿Qué mujer ha influido profundamente en tu carrera o en tu vida personal, y cómo lo ha hecho?
Mi esposa, sin duda. Rina ha sido mi guía, mi compañera y mi impulso en cada etapa. Su visión, su inteligencia emocional y su capacidad de liderar con firmeza y compasión me han enseñado a ser mejor hombre, padre y empresario. Mucho de lo que soy hoy se lo debo a caminar a su lado.
¿Qué aprendizajes ha tenido a lo largo de su vida profesional gracias a mujeres líderes, mentoras o colaboradoras?
Las mujeres con las que he trabajado me han enseñado a escuchar mejor, a tener una mirada más humana en los negocios y a entender que los resultados no deben estar divorciados del bienestar emocional de un equipo. Gracias a ellas, he entendido el valor de liderar con corazón y con propósito.
¿Cómo defines el éxito a estas alturas de tu vida?
Hoy entiendo que el éxito no está en lo que tienes, sino en lo que construyes con amor. Para mí, el verdadero éxito es llegar a casa y sentir paz, ver a mis hijos crecer con valores, y saber que, desde mi rol, he podido ayudar a mejorar la vida de muchas familias. Lo profesional es importante, pero el éxito más grande es mantener tu esencia y a tu familia unida en el proceso.
Jorge Figueroa es mucho más que un empresario: es un conector nato, un líder dinámico con una influencia que trasciende el ámbito comercial. Presente en las mesas de decisión y en el corazón de la comunidad, Jorge es de esos hombres que inspiran con su presencia, mueven con su palabra y transforman con su acción. Su liderazgo, vibrante y comprometido, ha dejado huellas tanto en el desarrollo económico como en el impulso de causas sociales. Su clave del éxito se encuentra en una combinación auténtica de su carisma y liderazgo para conectar e influenciar positivamente a su entorno.
Jorge es un hombre de familia, apasionado por los deportes, los viajes, el aprendizaje continuo y el servicio a los demás. Es un exitoso emprendedor y defensor de las comunidades desatendidas. Además de ser ‘el alma de toda fiesta’!
¿Qué representa para ti ser parte de una publicación como ELLOS que visibiliza a hombres comprometidos con el cambio positivo?
Ser parte de una publicación como ELLOS me llena de profundo orgullo y responsabilidad. En un momento donde el liderazgo necesita ser más empático, más inclusivo y más consciente, es un honor ser visibilizado junto a otros hombres que no solo buscamos el éxito profesional, sino también el bienestar colectivo de nuestras comunidades. Tener una plataforma como ELLOS es una gran oportunidad para resaltar esa conexión humana, para honrar a quienes nos inspiran y para seguir trabajando con propósito, humildad y pasión.
¿Qué implica el liderazgo masculino?
Para mí, el verdadero liderazgo se demuestra cuando usamos nuestras plataformas para abrir puertas, tender puentes y elevar a otros—especialmente a nuestras mujeres latinas, quienes son el corazón de nuestras familias, nuestras empresas y nuestras comunidades. Apoyar su desarrollo profesional y empresarial no es solo un compromiso, es una convicción. Creo firmemente que una comunidad crece más fuerte cuando valoramos, respetamos y visibilizamos el impacto de las mujeres en todos los espacios: en el hogar, en la economía y en la sociedad.
Como líder y mentor,¿qué le dirías a una mujer que aspira a estar en el tope del liderazgo?
Creo firmemente que muchas mujeres llevan dentro de sí un llamado divino para liderar y transformar. Como sociedad, nuestro deber es reconocerlo, respaldarlo y celebrarlo. Primero que todo, le diría que confíe en Dios y en el llamado que Él ha puesto en su vida. Esa conexión espiritual, cuando se mantiene firme, guía decisiones con propósito y claridad. Segundo, le recordaría que su intuición es una herramienta poderosa—una voz interior que, cuando se escucha con intención, rara vez se equivoca. También le aconsejaría que escoja con sabiduría a las personas que la rodean diariamente. Nuestro círculo cercano tiene un impacto directo en nuestra mentalidad, en nuestras decisiones y en nuestra energía. Por eso, es esencial rodearse de personas que aporten valor, sabiduría y apoyo genuino, y no de quienes arrastran, restan o distraen de su misión.
¿Qué mujer ha influido profundamente en tu carrera o en tu vida personal, y cómo lo ha hecho?
Mi vida ha sido marcada por grandes mujeres que, de distintas
Nacionalidad: Puerto Rico
Profesión de formación: Administración de Empresas-Finanzas con concentración en Gestión Global
Industria actual: Comunicaciones
Cargo o empresa actual: CEO- President JF Media LLC, Presidente de Working for Florida, Presidente Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida
Ciudad o región base: Kissimmee, Florida
Rol comunitario o de liderazgo adicional: participación activa en organizaciones comunitarias y gestor de políticas migratorias favorables al desarrollo económico. Autoridad de Finanzas de Vivienda del Condado de Osceola Miembro de la Junta Asesora Empresarial de la American Business Immigration Coalition (ABIC)
Reconocimientos:
- Premio Héroe 2000 - Ciudad de Racine, Wisconsin
- Premio Profesional Alumno del Año 2022 - Omega Delta Phi en Universidad de Wisconsin–Parkside - Premio Liderazgo - Organización Latinos Unidos - Universidad de Wisconsin–Parkside maneras, han influenciado profundamente mi camino. Mi madre, María Ortiz, y mi tía Noemí me inculcaron desde muy joven el valor de la educación. El sacrificio de mi madre al abandonar nuestra isla para darnos a mis hermanos y a mí una mejor oportunidad en Estados Unidos es algo que siempre llevaré en el corazón. Durante mi formación, maestras, amigas, y consejeras que creyeron en mí me impulsaron a confiar en mis capacidades cuando más lo necesitaba. Y en mi vida adulta, mi esposa Bilda Acevedo ha sido un pilar fundamental. Su apoyo incondicional, especialmente en las decisiones difíciles y en esta vida pública que conlleva mucho esfuerzo y sacrificio personal, ha sido clave para todo lo que he logrado.Cada una de ellas ha dejado una huella profunda en mi vida. Me inspiran a servir con más entrega, y me recuerdan todos los días por qué el liderazgo con propósito debe ir de la mano del agradecimiento y la empatía.
¿Cómo vives el liderazgo compartido?
El liderazgo compartido no fue algo fácil de asimilar al principio, pero ha sido una de las lecciones más valiosas que he aprendido.He aprendido a delegar, a confiar y a respetar el talento y la visión de mi esposa, Bilda, quien no solo es mi compañera de vida, sino una mujer capaz de asumir cualquier responsabilidad con la misma dedicación y liderazgo con el que yo lo haría.Es como tener una cobertura de seguro: sé que si algo me pasa, ella puede continuar con nuestra misión. Compartimos responsabilidades, dividimos tareas y nos apoyamos mutuamente con amor, paciencia y confianza.Esa dinámica no solo fortalece nuestro trabajo, sino también nuestra relación como pareja y como líderes con propósito.
Martin Levert, director universitario y figura clave en el ámbito educativo, es mucho más que un académico: es un sembrador de oportunidades con una profunda vocación comunitaria. Se ha desempeñado como Ejecutivo senior con más de 25 años de experiencia superando objetivos y generando crecimiento en ingresos mediante liderazgo eficaz y desarrollo de equipos.
Nacido en Estados Unidos pero con el corazón marcado por su experiencia en países Latinoamericanos, Martin Levert es un líder que ha sabido combinar el rigor del mundo corporativo con la sensibilidad del trabajo comunitario. Durante años trabajó en Venezuela y posteriormente México, en un entorno empresarial que le permitió desarrollar una visión amplia, multicultural y estratégica. Hoy, como director de una institución universitaria en Florida, Martin sigue sembrando conocimiento, pero sobre todo, oportunidades. Su enfoque va más allá de la educación tradicional: está comprometido con formar seres humanos íntegros, con valores, propósito, y compromiso comunitario. Su legado se construye todos los días, no solo desde las aulas, sino desde cada acción que inspira a quienes lo rodean. Martin lidera con un propósito claro: empoderar a los estudiantes a través de una educación enfocada en carreras que transforman vidas y eleva comunidades.
¿Qué significa para ti ser parte de una publicación como ELLOS, que destaca a hombres comprometidos con el cambio positivo?
Ser parte de ELLOS es un honor inmenso. Mi trabajo de vida en la educación ha estado enfocado en la transformación—de estudiantes, equipos y comunidades enteras. Ser reconocido entre hombres que creen en un impacto positivo y con propósito reafirma mi compromiso de liderar con integridad, unidad e intención.
¿Qué mujer ha tenido una influencia profunda en tu carrera o vida personal, y cómo moldeó tu camino?
Mi madre ha sido mi mayor inspiración. Como inmigrante canadiense que construyó un negocio exitoso en el sur de la Florida, me mostró lo que significa ser fuerte, visionaria y con gracia. Su ejemplo de trabajo duro y respeto hacia los demás ha influido profundamente en la forma en que lidero, tanto en lo personal como en lo profesional.
¿Cómo ha moldeado tu vida la paternidad y de qué manera ese rol te ha hecho un mejor líder?
La paternidad lo cambió todo. Criar a dos hijas increíbles me ha dado una perspectiva más profunda, paciencia y propósito. Ellas me recuerdan cada día por qué la integridad, la empatía y el coraje importan. Me esfuerzo por liderar de una manera que les cause orgullo—y que deje un legado de respeto y posibilidad.
Como padre, ¿qué valores procuras modelar en tus hijas respecto a la independencia femenina y el liderazgo?
Modelo valores de independencia, autoestima y el poder de usar su voz. Quiero que mis hijas sepan que el liderazgo no lo define el género,
sino el propósito. Les enseño a liderar con confianza, a nunca minimizarse ante nadie y a celebrar y apoyar el éxito de quienes las rodean.
¿Cómo promueves la igualdad y el liderazgo femenino a través de la formación profesional y el desarrollo de carrera?
Nacionalidad: Americana
Profesión de formación: Education Management
Industria actual: Educación
Cargo o empresa actual: Director Ejecutivo Florida Technical College Ciudad o región base: Kissimmee, Florida Rol comunitario o de liderazgo adicional: Líder en la gestión de eventos comunitarios de impacto para familia.
Reconocimientos:
- Premio Unity 2022 por la Cámara de Comercio de Kissimmee/Condado de Osceola por “Construir unidad, crear oportunidades y abrazar la herencia cultural.”
- Premio “Amigo” Líderes 2023 y 2024 otorgado por el Hispanic Resource Family Cultural Center.
- “Escuela del Año” en 2022 por la FAPSC (Florida Association of Post-Secondary Schools and Colleges).
- “Aliado Comunitario del Año” en 2024 por Nuevo Sendero
- Premio “Who is Who 2024: Premio a la Excelencia en Educación Técnica”, otorgado por CAMFEST – Congreso Internacional de la Mujer Rural.
En cada rol que he tenido, he creado intencionalmente entornos donde las mujeres son vistas, escuchadas y promovidas. Ya sea a través de mentorías, capacitaciones de liderazgo o abriendo caminos profesionales, creo firmemente que los espacios laborales se fortalecen cuando las mujeres son empoderadas para liderar—y todos ganamos cuando avanzamos juntos.
- Premio “Pionero” 2024 y 2025 por la fundación I-Rise, por su impacto positivo en la comunidad.
- Premio Vanguard 2025 a la Excelencia Educativa por el Black Empowerment and Community Council (BECC).
La moda masculina ha evolucionado más allá de la funcionalidad para convertirse en una forma de expresión. En el mundo del estilo masculino, el color es poder. No solo visten el cuerpo, sino que proyectan la esencia, el estado emocional y hasta la personalidad de quien los lleva.
La psicología del color sostiene que los colores influyen en las emociones, el comportamiento y la percepción de los demás. Esto se traduce en una herramienta poderosa para proyectar seguridad, liderazgo y accesibilidad. Entender qué colores potencian tu presencia no es solo cuestión de estética, sino también de identidad. Más allá de una prenda bien cortada o un accesorio de lujo, los tonos que eliges pueden hacerte lucir ante los demás de una manera o de otra según cómo los combines y cuándo los uses. Cuando comprendes qué colores proyectan mejor tu personalidad, tu estilo se convierte en una herramienta de poder.
Aquí te mostramos una guía para elegir los colores más impactantes alineados a tu personalidad para que cada prenda se comunique con autenticidad, fuerza y estilo, según la ocasión.
Para el hombre clásico y elegante
- Azul marino: transmite autoridad sin agresividad. Ideal para entrevistas, reuniones ejecutivas o eventos formales.
- Gris grafito o carbón: sobrio y versátil. Aporta confianza y madurez.
- Beige y tonos neutros: combinan bien con todo y dan un aire refinado sin exagerar. Perfecto para perfiles reservados, diplomáticos o tradicionales.
Para el hombre extrovertido y seguro
- Rojo vino o burgundy: proyecta fuerza interior, ideal para cenas, presentaciones o eventos nocturnos.
- Mostaza y terracota: aportan creatividad y espontaneidad.
- Verde esmeralda: una opción audaz y sofisticada para destacar con estilo.
Para el hombre moderno y minimalista
- Negro: infalible, atemporal, dominante. Ideal para eventos nocturnos, pasarelas o presentaciones artísticas.
- Blanco: limpio, puro, poderoso en contrastes. Úsalo en prendas clave como camisas o blazers.
- Tonos monocromáticos: crean looks sobrios y contemporáneos que estilizan la silueta. Perfecto para diseñadores, influyentes y creativos vanguardistas.
Colores según la ocasión
- Entrevistas laborales: azul marino + blanco
- Primera cita: burdeos + gris claro
- Evento social de día: beige + verde oliva
- Presentación importante: negro + acento metálico (reloj, hebilla)
- Verano o escapadas informales: tonos tierra + blanco roto
CONSEJO FINAL
Tu ropa habla por ti antes que tus palabras. Dominar el arte del color te permite expresar quién eres sin decir una palabra. Atrévete a jugar con los tonos, redefine tu armario con intención, pero siempre alineado a tu personalidad y el mensaje que deseas proyectar… y deja que tu ropa hable por ti!
SOBRE LA AUTORA: Lianabel
Rosario es la directora de Lianabel International, una agencia en la industria de la moda y del entretenimiento, con más de 10 premiaciones globales como Agencia Internacional del Año. Su legado en la industria de la belleza cuenta con 13 títulos internacionales como Miss Puerto Rico (1992), Miss PR World (1993), The Face of the 90s, entre otros. Su carrera incluye más de 100 marcas y producciones internacionales que incluyen shows televisivos, producción de películas, editoriales de moda, que la posicionan como una de las mayores influyentes en los círculos de moda internacional.
Por Frank Enrique, Presentador y Comunicador de Moda
Durante muchos años, el cuidado de la piel se trataba como algo exclusivo. Como un lujo reservado para las mujeres, casi siempre mayores, con rutinas largas y productos carísimos que vivían en tocadores intocables. Lo sé porque lo vi en casa: mi abuela con sus secretos nocturnos, mi mamá con su crema sagrada, y yo… observando desde el borde, sin atreverme a tocar. Pero los tiempos cambiaron. Gracias a la ciencia, la tecnología y una conversación más abierta sobre bienestar, hoy entendemos algo poderoso: cuidar la piel no es un capricho, es un acto de amor propio. Y no tiene género, edad ni etiqueta.
La piel también habla
Desde mi experiencia en el mundo de la belleza, lo he visto de cerca: hombres y mujeres por igual están despertando a una nueva conciencia. Ya no se trata de ocultar imperfecciones, sino de prevenir, sanar y entender que la piel también habla. Habla del estrés, del sol que no perdona, de la falta de sueño, de lo que sentimos por dentro. Y cuidarla es cuidarnos.
Este año, en especial, he notado cómo muchos hombres —padres, profesionales, jóvenes y no tan jóvenes— han dado ese primer paso hacia el autocuidado. No es que quieran maquillarse, es que quieren verse y sentirse bien. Y eso, créeme, no tiene que ver con vanidad. Tiene que ver con el bienestar.
K Beauty el boom del skincare inteligente
La cosmética coreana es reconocida mundialmente por su innovación y resultados efectivos. Y lo mejor es que ya están aquí: en clínicas, en spas, en manos expertas, accesibles para todos. Hoy es el momento de comenzar un ritual que no solo transformará tu rostro sino tu presencia. Así que te invito a dar el primer paso hacia un legado de cuidado consciente.
La Limpieza Profunda
En la filosofía del cuidado de la piel coreano, la limpieza profunda no es solo el primer paso: es la base sobre la cual se construye toda rutina de belleza efectiva.La limpieza no es un trámite: es una inversión en la salud, la longevidad y la belleza de la piel. Una piel verdaderamente saludable comienza por estar libre de impurezas, residuos y toxinas
acumuladas por la contaminación, el maquillaje y el estrés ambiental diario.
Pero no se trata de cualquier limpieza. Riman ha elevado este paso esencial a un ritual de purificación con ingredientes excepcionales y tecnología avanzada.
Uno de sus activos más preciados es la Centella Asiática, cultivada de forma exclusiva en la granja Giant Bayon Pool, ubicada en la isla coreana de Jeju. Esta planta, conocida por sus propiedades calmantes, cicatrizantes y antiinflamatorias, actúa como un bálsamo para pieles sensibles y dañadas, mientras fortalece la barrera cutánea y promueve la regeneración celular desde las capas más profundas.
A esto se suma el uso de agua volcánica filtrada, extraída de las profundidades de un volcán milenario con más de 400.000 años. Esta agua no solo aporta una pureza sin igual, sino también una carga mineral única que ayuda a remineralizar la piel, restaurar su equilibrio natural y mejorar su capacidad de absorción de otros activos.
Además, Riman emplea la tecnología de liposomas nanomoleculares, que encapsula los ingredientes activos para garantizar su penetración hasta las capas más internas de la piel, maximizando así sus beneficios.
Cuidar es legar
Frank Enrique sostiene que ser modelo a seguir para otros comienza en uno mismo, frente al espejo. Implementar un ritual como el de RIMAN es mucho más que rutina: es un acto consciente de dignidad, legado y empoderamiento. En un mundo donde cuidar la piel es sinónimo de cuidado integral, RIMAN ofrece a los hombres latinos una puerta a esa mentalidad: efectiva, elegante y profundamente alineada con tradición y ciencia.
Te invitamos a descubrir más sobre este ritual esencial y los productos que lo transforman en una experiencia.
Visita nuestra página y comienza tu camino hacia una piel más limpia, fuerte y auténtica: nosotraslatinas.riman.com
Sobre el Autor:; Frank Enrique - Comunicador, experto en belleza y moda, y presentador de televisión con más de dos décadas de trayectoria. Educador y consultor de imagen para marcas, personalidades y medios. Creador de historias que se cuentan desde la piel.
Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en mujeres en los Estados Unidos y representa la segunda causa principal de muerte por cáncer en esta población. Gracias a los avances de la ciencia médica, hoy contamos con tratamientos cada vez más innovadores y eficaces para tratar distintas formas de cáncer.
Muchos de estos tratamientos de última generación están disponibles aquí mismo, en la Florida Central. Además de nuestras clínicas especializadas en cáncer de mama en Altamonte Springs, Orlando y Celebration, nos enorgullece anunciar la apertura de una nueva clínica en AdventHealth Kissimmee. Esta expansión nos permite acercar la atención más avanzada a más miembros de nuestra comunidad, brindando esperanza y cuidado más cerca de casa.
La experiencia multidisciplinaria permite iniciar antes el tratamiento. Una de las estrategias para ayudar a los pacientes a superar el cáncer de mama es reunir en un mismo lugar a un equipo de especialistas compuesto por oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos y cirujanos especializados en cáncer de mama.
AdventHealth Kissimmee es uno de los centros más nuevos que ofrece estos servicios. Cada especialista puede evaluar al paciente y luego elaborar juntos un plan de tratamiento integral en una sola visita.
Este enfoque clínico multidisciplinario del tratamiento del cáncer de mama ayuda a aliviar la carga emocional de los pacientes en un momento difícil, ya que evita la necesidad de trasladarse a distintos consultorios para múltiples consultas y permite iniciar el tratamiento más rápidamente. Combinamos este enfoque con las tecnologías avanzadas disponibles para tratar el cáncer de mama.
“Creemos que podemos ofrecer una atención de mayor calidad al reunir a todos los especialistas en un mismo lugar”, afirma Sandra Deniz, MD, cirujana de cáncer de mama de AdventHealth. “Podemos evaluar a los pacientes con cáncer de mama de forma integral en un solo día y acortar el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento”.
“Antes de la consulta del paciente, el oncólogo radioterápico Dr. Mark Harney, la Dra. Deniz, y yo revisamos el caso en conjunto para definir el plan que ofrezca la mayor probabilidad de éxito,” comenta la oncóloga médica, la Dra. Francis Pamela Mogollon-Duffo.
A continuación, el equipo médico se reúne personalmente con el paciente para conversar sobre sus opciones de tratamiento y determinar cuál podría ser la más adecuada. Si es necesario, se programan estudios por imágenes, análisis de laboratorio u otros servicios complementarios como cirugía plástica.
¿Quiénes forman parte de tu equipo de atención para el cáncer de mama?
Un oncólogo médico es un especialista en el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante terapias como la quimioterapia, la terapia hormonal, la terapia biológica y la terapia dirigida.“El oncólogo médico suele ser el profesional principal que acompaña al paciente durante su tratamiento. Además de brindar cuidados de apoyo, también coordina la atención con otros especialistas”, explica la Dra. Mogollon-Duffo.
“Tu equipo también incluye oncólogos radioterápicos subespecializados, quienes utilizan algunas de las técnicas de radiación más avanzadas para atacar y eliminar las células cancerosas.“Contamos con múltiples opciones terapéuticas que nos permiten personalizar el tratamiento y proteger al máximo el tejido sano circundante”, señala el Dr. Harvey.
“Utilizamos diversas técnicas como la posición prona, tratamientos sincronizados con la respiración, guía óptica por superficie, radiación externa, radioterapia de intensidad modulada, radioterapia parcial acelerada y radioterapia intraoperatoria, según lo que sea más beneficioso para cada paciente.”
El tercer integrante clave de tu equipo es el cirujano especializado en cáncer de mama, un médico enfocado en el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad. Nuestros cirujanos también están disponibles para conversar sobre opciones de manejo del dolor quirúrgico y coordinar planes de reconstrucción mamaria, si así lo deseas. Las mamografías salvan vidas. Recuerda: tu mejor defensa contra el cáncer de mama es adoptar un estilo de vida saludable y realizarte mamografías con regularidad. Para más información o para programar una cita, visita CuidadoContraElCancer.com
Victor A. Espínola, known professionally as Fito Espínola, is a globally recognized Latin artist, songwriter, and music-marketing innovator. With over two decades of international touring and a Latin Grammy nomination, Fito’s artistry blends the soul of Guaraní folk with Caribbean rhythms, flamenco flair, and modern global sounds.
In 2025, Fito was honored as Composer and Producer of the Year at the 39th Paoli Awards in Orlando, a milestone celebrating his impact on contemporary Latin music. He has performed on world stages, including Disney World’s EPCOT and major cruise lines like Royal Caribbean and Holland America.
His hit “Simplemente Te Quiero” was reimagined by Chino & Nacho and featured on the Grammy-nominated album Radio Universo. A former member of the acclaimed group Forbidden Saints and contributor to the Chilean TV series Romané, Fito also empowers artists as a forward-thinking digital strategist, specializing in audience growth and branding.
From the stage to the studio to the digital world, Fito Espínola continues to shape the future of Latin music worldwide. Fito’s music is a celebration of global sounds blending diverse influences to create a vibrant and unique soundscape. His work is often compared to the iconic sound of Carlos Santana and the lively rhythms of the Gipsy Queen, offering listeners a rich multicultural music experience.
Fito Espínola – Social Media & Digital Links: Instagram: @fitoEspinola; Facebook: facebook.com/fitoespinola; YouTube: @FitoEspinola; Spotify: Spotify; TikTok: @Fitomusica; Press Contact: ferecords@gmail.com
By Olguita Patricia Contreras – Founder and CEO
Three years ago, a dream was born with a clear purpose: to build a strong community where business, partnerships, and human values go hand in hand. Thus was born TOP CoNNecT , a space for authentic connection, real collaboration, and constant growth.
In its beginnings, TOP CoNNecT was a small group of entrepreneurs with big dreams, who believed in the power of sharing knowledge, experiences, and opportunities. Today, it has grown into an international network with more than 360 members, a presence in several cities, and an impact that transcends borders. Business owners, entrepreneurs, social leaders, professionals from different industries, and change agents meet every month at our events, strengthening not only their businesses but also their worldview.
This third anniversary not only celebrates the passage of time, but also the collective impact we’ve built together. We’ve seen entrepreneurs become established business owners, professionals reinvent themselves, and partnerships that began over coffee become solid projects and strategic alliances. We’ve built bridges across industries, cultures, and generations, and most importantly, we’ve cultivated genuine relationships that go beyond the professional.
At TOP CoNNecT , we believe in the power of being connected, of uniting talents, ideas, and hearts. Our monthly events, large gatherings like ALL CoNNecT , our strategic alliances, mentoring programs, training, social causes, Instagram interviews, webinars, and VIP spaces are just some of the pillars that allow us to grow with purpose.
Each member of this community contributes a unique element that enriches our collective purpose. We are united by ethics, passion, faith in what we do, and the conviction that we can transform our lives and our communities through teamwork.
This year, more than ever, we reaffirm our commitment to continue being a driving force of inspiration, leadership, and transformation. We strive for more innovation, more international connections, more training opportunities, and greater social impact. We believe in a future where businesses thrive without losing their soul.
Thank you to every person who believed in this vision, who contributed their energy, their time, and their trust. Thank you to those who were there from the beginning and to those who have joined along the way. This anniversary belongs to everyone.
Here’s to much more! The future of TOP CoNNecT is full of new challenges, great achievements, and a stronger community. Let’s keep connecting with purpose, because the best is just beginning!
Trumph National Resort Doral Organizado por: AIC Capellania- Dr. Luis R. Pina
Cada
mirada, cada gesto, cada imagen... nos recuerda que el liderazgo masculino también tiene alma, propósito, corazón y poder.”
Recibir y enfrentar un diagnóstico de cáncer de mama puede ser un proceso complejo. Por eso hemos creado el único programa integral de atención mamaria en el condado de Osceola, donde puedes ver a todos tus especialistas en una sola visita. Ubicado en AdventHealth Kissimmee y AdventHealth Celebration, nuestro equipo de oncólogos, cirujanos especializados en cáncer de mama y oncólogos en radioterapia- reconocidos a nivel nacional - trabaja de forma coordinada para reducir el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento asegurando que recibas el mejor plan de atención posible. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también te brinda tranquilidad.
Haz una cita con uno de nuestros expertos visitando. CuidadoContraElCancer.com