Omayra Rodríguez Fashion Model & Producer @omayralabella
Vicente Pimienta Florida Google Coach @vicentepimienta
Diana Mejías CEO-Fundadora Nuevo Sendero @dianamejiafl
Marieangie Rosario @marieangierosariotv
Norma Pinzón @normapinzonoficial
Maricarmen Ordoñez @lareddemary
Lilliam Peñaloza @lilliampenaloza
Disfruta de un 10% de descuento en todos nuestros servicios con el código #NOSOTRAS
Mama CEO: Mujer, madre, líder, la nueva cara del éxito
Promoviendo educación y prevención en contra de la violencia doméstica y el abuso
BUSINESS EMPOWERMENT
3 Tecnologías disruptivas que toda mujer emprendedora debe conocer en
5 Estrategias para brillar con autenticidad
Conviértelo en tu mejor aliado de ventas
PORTADA
LIFESTYLE
La FUERZA Tiene Un Nuevo Rostro
Nuestro equipo es experto en el manejo de reclamos y estamos aquí para hacer que su caso sea exitoso
• Daños por agua
• Incendios
• Grietas
• Daños por huracanes, viento, granizo
Renacer
“Renacer es tomar el control de tu historia, transformar el dolor en poder y comenzar de nuevo con más propósito que nunca.”
Nuestra Misión
En Nosotras Latinas, nos hemos distinguido por ser una plataforma que destaca las historias, sueños, luchas y logros de mujeres que se atreven, que inspiran y que transforman. Nuestra portada ha sido siempre un espacio reservado para exaltar la fuerza, la resiliencia y la belleza integral de la mujer latina. Pero hoy… decidimos hacer historia.
Por primera vez, un hombre ocupa nuestra portada. No por tendencia, no por estrategia comercial, sino por convicción. Porque creemos en el poder de lo disruptivo cuando nace de una historia inspiracional. Porque creemos en la fuerza del acompañamiento genuino y entendemos que la equidad no es excluir, sino integrar desde el respeto, el reconocimiento mutuo y la construcción compartida.
Este hombre que presentamos hoy no sólo representa liderazgo, innovación y éxito, sino que también ha sido un aliado real en el empoderamiento femenino. Su presencia simboliza un nuevo capítulo: uno en el que los hombres que se suman, y caminan a nuestro lado con humildad y visión, también merecen ser visibilizados. No como protagonistas de nuestra historia, sino como una parte integral que nos complementa y que la hace posible.
Esta portada no le quita espacio a ninguna mujer; al contrario, lo amplía. Nos recuerda que el cambio verdadero no tiene género, que nuestras luchas se fortalecen cuando encontramos aliados, y que el empoderamiento femenino se multiplica cuando se construye en comunidad.
Nuestra misión sigue intacta: inspirar, equipar, y propulsar a la mujer de hoy. Y nuestra verdad se hace más grande: Nosotras no es sólo un pronombre femenino, es una declaración de unidad, de inclusión y de valentía.
Gracias por caminar con nosotras, incluso cuando decidimos romper nuestros propios moldes. Porque así somos… disruptivas, auténticas, y siempre fieles a nuestra esencia.
Les abrazo,
7 Pasos para la Mujer de Hoy
Por: Marieangie Rosario
Hay temporadas en nuestras vidas, momentos donde nos sentimos estancadas, donde nuestras hojas se han caído y es como si nos hubiera pasado nuestro tiempo de fertilidad. Tengo noticias para ti! No estás sola, no estas tarde. Estás atravesando un proceso y Dios camina contigo en cada paso. Este es tu momento de renacer.
Por temporadas, se hace imperativo y necesario internalizarnos y darnos la oportunidad de sacar todo lo viejo que ya no sirve, y hacer espacio para lo nuevo que vendrá. Todas nosotras, sin excepción, llegamos a ese punto en el que necesitamos despojarnos de lo viejo. Viejos pensamientos, viejos hábitos y viejas heridas que no nos permiten avanzar. Necesitamos renacer. Pero renacer no es un proceso liviano, requiere una limpieza interior, una rendición consciente, un acto de humildad que nos lleve a dejar atrás lo que nos estanca, para hacer espacio a lo nuevo que Dios quiere sembrar. Así como las plantas necesitan un trimming para volver a florecer, también nosotras debemos aprender a soltar para renacer.
Renacer no es volver a empezar; es volver a creer. Es mirar al espejo y reconocer que, aunque la vida te haya quebrado en algún momento, aún hay belleza en las grietas, fuerza en lo oculto, y propósito en cada cicatriz. Es darte permiso de parar, respirar y recordar que tú también mereces ser cuidada, escuchada, amada… primero por ti, y luego por los demás.
Como mujeres, llevamos múltiples coronas: madre, profesional, esposa, hija, empresaria… y en ese correr diario, muchas veces nos perdemos a nosotras mismas. Hoy quiero hablarte a ti, mujer que ha amado, caído, batallado y aún así sigue de pie. Este mensaje es para ti, que aunque llevas mucho, aún anhelas un nuevo comienzo. Aquí te comparto 7 pasos para renacer con propósito, con equilibrio, fe, fuerza y con la certeza de que lo mejor de ti aún está por salir.
1
2
RECONOCE TU TEMPORADA
A veces seguimos en piloto automático, sin detenernos a discernir en qué etapa de la vida estamos. El primer paso para renacer es reconocer tu “aquí y ahora”. No es debilidad aceptar que necesitas un cambio.
Escritura: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.” —Eclesiastés 3:1
Reflexiona: ¿Qué necesitas cerrar o dejar ir para avanzar?
RINDE TUS CARGAS
Renacer requiere soltar. Suelta la culpa, el miedo, el control, el perfeccionismo. Entrégale a Dios tus cargas emocionales, familiares, financieras y profesionales.
Escritura: “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.” —Mateo 11:28
Hazlo práctico: Escribe en una hoja todo lo que te pesa… y entrégalo en oración.
3
RECONÉCTATE CON TU IDENTIDAD
Eres mucho más que tus títulos, tu cargo o tus logros. Eres hija amada de Dios, creada con propósito. Tu valor no depende de lo que haces, sino de quién eres.
Escritura: “Antes que te formara en el vientre, te conocí; y antes que nacieras, te santifiqué.” —Jeremías 1:5
Afírmate: Habla vida sobre ti misma cada mañana. “Soy suficiente. Soy fuerte. Soy escogida.”
4
RESTÁURATE DESDE ADENTRO
Busca momentos de silencio, sanación y autocuidado. Tu renacer empieza en el alma: perdónate, abrázate, y permite que Dios restaure tus áreas rotas.
Escritura: “Él sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas.” —Salmo 147:3
Incluye: Terapia, grupos de apoyo, oración guiada, journaling, lectura edificante.
5
REDEFINE TU VISIÓN
Renacer también es reenfocar. ¿Qué quieres construir ahora? ¿Cuál es tu nueva visión como mujer, madre, profesional o empresaria?
Escritura: “Escribe la visión y haz que resalte claramente…”
—Habacuc 2:2
Herramienta: Crea un ‘vision board’ o diario de metas para este nuevo ciclo.
6
RODÉATE DE MUJERES QUE EDIFICAN
Las relaciones que te rodean impactan tu renacimiento. Busca comunidad, mentoría, y conexiones que te impulsen, no que te drenen.
Escritura: “Mejor son dos que uno… porque si uno cae, el otro lo levanta.” —Eclesiastés 4:9-10
Consejo: Conecta con redes como Mujer Emprende Latina, grupos de oración o mastermind de mujeres.
7
RESPLANDECE CON PROPÓSITO
No renaces solo para ti, renaces para reflejar la gloria de Dios y ser luz para otras. Tu historia será testimonio para muchas.
Escritura: “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.” —Isaías 60:1
Acción: Comparte tu proceso. Inspira. Enseña. Lidera. ¡Es tu tiempo!
MAMA CEO
Mujer, Madre, Líder
“La Nueva Cara del Éxito”
Detrás de cada agenda repleta, cada reunión estratégica y cada decisión trascendental, existe una mujer con tacones que también revisa tareas escolares, consuela lágrimas nocturnas y mantiene la magia del hogar viva. Son las Mamás CEO, líderes que no solo dirigen empresas o proyectos, sino también los corazones y rutinas de sus familias.
Ser madre y empresaria no es una doble vida. Es una sola, llena de propósito, pasión y muchísima estrategia. Y aunque muchos aún ven estas dos facetas como opuestas, la realidad es que el liderazgo femenino florece justamente en esa fusión de ambos mundos. Veamos algunas de las múltiples características que hacen de las madres de hoy mujeres exitosas en y fuera del hogar.
El Arte de Delegar y Confiar
En el mundo empresarial, aprender a delegar es clave para crecer. En el hogar, también. Una Mamá CEO sabe que no puede hacerlo todo sola, y que la clave del éxito está en construir equipos sólidos, ya sea con socios de negocio o con su pareja, hijos, o red de apoyo. Liderar no es cargar, es compartir la carga con sabiduría.
Inteligencia Emocional: Su Superpoder
Las madres desarrollan una intuición fina para leer emociones y anticipar necesidades. Esa sensibilidad emocional, cuando se traslada al mundo corporativo, se convierte en un liderazgo empático, humano y eficaz. Las Mamás CEO entienden que liderar es más que dirigir: es inspirar, conectar y comprender.
Gestión del Tiempo y Priorización: Maestras del Equilibrio
Si alguien sabe lo que significa optimizar el tiempo, es una madre emprendedora. Ella convierte minutos en oro. Su habilidad para priorizar tareas, adaptarse a los imprevistos y mantener el enfoque es el mismo músculo que la mantiene firme en una negociación, una presentación o una estrategia comercial.
Resiliencia: El ADN de una Mamá CEO
Las madres aprenden a levantarse una y otra vez, con amor como motor y visión como brújula. Esa resiliencia se vuelve su sello profesional. Saben que los fracasos enseñan, que las pausas no son retrocesos y que cada obstáculo es una oportunidad para reinventarse.
El Legado que Inspira
Las Mamás CEO no solo construyen empresas, construyen futuros. Con cada paso que dan, están modelando el concepto de liderazgo para las próximas generaciones. Sus hijas e hijos crecen viendo que una mujer puede ser fuerte y tierna, estratega y soñadora, empresaria y madre… todo a la vez.
Porque ser mamá no te quita liderazgo. Te da una nueva forma de ejercerlo.
Este mes, celebramos a todas esas mujeres que saben que su mejor inversión está en lo que edifican con amor, en casa y en el mundo. Porque ser Mamá CEO es más que un rol: es una revolución con tacones, leche tibia, y metas bien claras.
NUEVO SENDERO
Promoviendo educación y prevención en contra de la violencia domestica y el abuso sexual
Por: Diana Mejías, CEO-Fundadora Nuevo Sendero
Cada vez que una mujer cruza las puertas de Nuevo Sendero, lo hace cargando una historia que muchas veces ha sido callada por años. Su mirada suele estar baja, su voz entrecortada, y en su piel —aunque no siempre visible— se percibe el rastro del miedo, la vergüenza y el dolor. Como CEO y Fundadora de Nuevo Sendero, una organización que nació precisamente para ser una luz en medio de la oscuridad, puedo asegurar que la violencia de género y el acoso sexual siguen siendo una realidad dolorosa en nuestra ciudad de Orlando.
Aunque el Departamento de Policía de Orlando reportó una baja general en los crímenes violentos en 2024, las estadísticas locales muchas veces no reflejan la magnitud del problema. Lo cierto es que los casos de violencia doméstica y abuso sexual suelen quedar fuera de esos números, debido a que muchas mujeres — especialmente nuestras latinas— no denuncian. El miedo a perder a sus hijos, a ser deportadas, o simplemente a no ser escuchadas, las mantiene en silencio. Para que tengamos una idea más amplia de lo delicado de esta situación, cada año, la violencia de género cuesta a EE.UU. más de $8.3 mil millones en costos médicos, legales y pérdida de productividad. En Florida, el impacto económico anual ronda los $4,000 millones, ocupando el 5to lugar en casos de violencia doméstica en los EE.UU, con más de 100,000 denuncias reportadas en el 2023 por el Departamento de Niños y Familias en todo el estado y en el Condado Orange más de 6,000 llamadas a la línea de ayuda por violencia doméstica y abuso sexual durante el último año.
facilidades de Renaissance Senior Center. Registrate www.nuevosendero.org
Para abordar este problema juntos, te comparto algunas recomendaciones desde nuestra experiencia en el campo:
• Hablar ayuda a salvar vidas. Fomentar espacios seguros donde las mujeres puedan hablar sin ser juzgadas es fundamental. Las iglesias, escuelas y centros comunitarios pueden jugar un papel crucial.
• Educar es prevenir. La prevención debe comenzar desde la infancia. Enseñar sobre límites, consentimiento y respeto puede romper ciclos de violencia.
• La comunidad como red de apoyo. Nadie debe enfrentar esto sola. Necesitamos que los vecinos, amigos, compañeros de trabajo estén atentos y sepan actuar cuando vean señales de abuso.
• Apoyo integral a las víctimas. No basta con ofrecer un refugio temporal. Las sobrevivientes necesitan terapia, asesoría legal, acompañamiento espiritual y oportunidades para reconstruir sus vidas.
• Más recursos en español. La barrera del idioma sigue siendo una gran limitante. Es urgente que las campañas, líneas de ayuda y servicios estén disponibles en nuestro idioma y sean culturalmente sensibles.
¿Cómo puedes ayudar tú?
- No juzgues ni cuestiones a una víctima.
- Si sospechas de violencia, habla. Puede salvar una vida.
Desde Nuevo Sendero, atendemos cada año a decenas de mujeres hispanas que han vivido situaciones de violencia física, emocional o sexual. Muchas de ellas no saben a dónde acudir o piensan que están solas. Nuestro compromiso es cambiar esa realidad. Como mujer, madre y líder comunitaria, mi llamado es a no quedarnos de brazos cruzados. La violencia de género no distingue nivel socioeconómico, estatus migratorio ni religión. Todas podemos ser víctimas, pero también todas podemos ser parte de la solución. Que ninguna mujer más tenga que preguntarse si su vida vale. En Nuevo Sendero, trabajamos cada día para que cada mujer sepa que sí, su vida vale, su voz importa, y no está sola.
Cumbre Hispana de Violencia Sexual: Un paso hacia la sanación
En abril de cada año, organizamos la Cumbre Hispana de Violencia Sexual en la ciudad de Orlando, un evento histórico que reune a sobrevivientes, expertos, líderes comunitarios y profesionales de la salud para compartir educacion sobre la violencia de genero y el acoso sexual. Este es un espacio sanador donde muchas mujeres cuentan su historia de dolor por primera vez, y su experiencia se convierte en testimonio que ayuda a otras a salir de donde están. Este año el evento se llevará a cabo el viernes 25 de abril a partir de las 8:30 am en las
- Apoya organizaciones locales como Nuevo Sendero con tu tiempo, donaciones o voz.
- Participa en campañas, ferias comunitarias y eventos educativos.
- Servicios
- Asesoría legal gratuita
- Apoyo psicológico
- Grupos de apoyo para mujeres en español
- Talleres de empoderamiento
- Terapia a través del arte
- Seminarios de prevención y educación
Líneas de Ayuda:
- Nuevo Sendero: 407-888-5034
- Línea Nacional contra la Violencia Doméstica: 1-800-799-7233
- Victim Service Center of Central Florida: 407-500-HEAL (4325)
Nuevo Sendero 1802 N Alafaya Trail, Orlando, FL 32826 (407) 332-6200
Business Empowerment
3 Tecnologías Disruptivas que Toda Mujer Emprendedora Debe Conocer en 2025
Por: Vicente Pimienta | Florida’s Grow with Google Coach
Hoy quiero hablarte de algo que está cambiando el mundo a una velocidad impresionante: la tecnología. Pero no cualquier tecnología, sino tres herramientas poderosas que están redefiniendo los negocios en 2025: la inteligencia artificial, el blockchain y las criptomonedas.
Sé que estos términos pueden sonar un poco técnicos o lejanos, pero créeme: entenderlas y aprender a usarlas puede marcar la diferencia entre quedarte atrás o llevar tu emprendimiento al próximo nivel.
Inteligencia Artificial: Tu Nueva Aliada
La inteligencia artificial, o simplemente IA, ya no es cosa de películas de ciencia ficción. Es una realidad que está transformando la manera en que hacemos negocios todos los días.
Gracias a la IA, ahora es posible automatizar tareas repetitivas, analizar datos en segundos, y personalizar la atención al cliente como nunca antes. Imagínate tener un asistente virtual que trabaja 24/7 para ti, ayudándote a atender consultas, generar ideas de contenido para tus redes sociales, e incluso sugerir mejoras para tus productos o servicios.
Además, las herramientas de IA son cada vez más accesibles, incluso para pequeños negocios como el tuyo. No necesitas ser programadora ni invertir miles de dólares. Solo necesitas ganas de aprender y dar el primer paso.
Blockchain: La Revolución de la Transparencia
Ahora hablemos del blockchain. Quizá has escuchado la palabra, pero no sepas exactamente qué es. En palabras sencillas, el blockchain es una tecnología que permite registrar información de manera segura, transparente e inalterable.
Esto significa que cuando usas blockchain, tus clientes pueden confiar más en ti. Pueden verificar la autenticidad de un producto, seguir el historial de una transacción o confirmar la propiedad de un bien digital.
Piensa en blockchain como una herramienta para construir confianza. Y sabemos que en los negocios, la confianza lo es todo.
Criptomonedas:
Más Allá del Dinero Tradicional
Finalmente, las criptomonedas. Más allá de Bitcoin o Ethereum, lo importante es entender el concepto: un nuevo tipo de dinero que funciona sin intermediarios como bancos.
Cada vez más personas aceptan criptomonedas como forma de pago, y cada vez más plataformas permiten su uso de manera segura y sencilla. ¿Qué significa esto para ti como emprendedora? Que puedes abrir tu negocio a un mercado global, aceptar pagos de cualquier parte del mundo y adaptarse a la nueva economía digital.
No te preocupes si no lo dominas aún. Todos empezamos sin saber. Lo importante es mantener la mente abierta y estar dispuesta a aprender.
Mi Invitación Para Ti
Hoy más que nunca, es fundamental prepararnos para el futuro. La
buena noticia es que no tienes que hacerlo sola.
Te invito a descargar mi guía gratuita sobre cómo empezar a usar la inteligencia artificial en tu emprendimiento. Además, en mi página, encontrarás cursos de IA extremadamente accesibles, diseñados pensando en mujeres emprendedoras como tú, que quieren aprender paso a paso, de manera práctica y a su ritmo.
No dejes que la tecnología te intimide. Haz que trabaje a tu favor. El futuro pertenece a quienes se atreven a aprender y actuar. Y yo estoy aquí para ayudarte en ese camino.
¿Estás lista para comenzar?
Descarga tu guía gratuita y da el primer paso hacia el futuro. www.vicentepimienta.com
Renueva tu Marca Personal esta Primavera 5 Estrategias para Brillar con Autenticidad
La primavera es sinónimo de renovación, frescura y florecimiento.
Así como la naturaleza se transforma, también es el momento perfecto para evaluar y refrescar tu marca personal. Si bien tu esencia permanece, tu presentación, comunicación y proyección pueden evolucionar para reflejar tu crecimiento personal y profesional.
Aquí te comparto cinco estrategias clave para refrescar tu marca personal esta primavera:
1. HAZ UNA LIMPIEZA DIGITAL
Así como organizamos nuestro clóset, también debemos revisar nuestras plataformas digitales. Actualiza tu biografía, elimina publicaciones que ya no te representan, revisa las fotos de perfil y asegúrate de que todo comunique el mensaje correcto.
Pregunta guía: ¿Mi presencia digital refleja quién soy hoy?
2. REDEFINE TU MENSAJE DE MARCA
Haz un inventario de tus logros, habilidades y pasiones recientes. ¿Tu mensaje sigue alineado con tu propósito actual? Define una nueva frase que exprese con claridad tu valor y aquello que te hace única.
Ejemplo: “Ayudo a mujeres a sanar su voz interior para liderar con poder y propósito”.
3. RENUEVA TU IMAGEN VISUAL
Desde tu estilo personal hasta los colores y gráficos que usas en redes sociales, todo comunica. Atrévete a incorporar colores vivos, elementos naturales o texturas suaves que reflejen el espíritu primaveral y tu evolución.
Tip: Consulta con una asesora de imagen o una diseñadora para dar coherencia y frescura a tu identidad visual.
4. COMPARTE UNA HISTORIA DE TRANSFORMACIÓN
La primavera inspira conexión desde lo auténtico. Cuenta una historia personal que represente un antes y un después en tu vida. Conectar desde la vulnerabilidad fortalece tu autoridad y tu humanidad.
Ejemplo de enfoque: “Cómo una crisis personal me llevó a redescubrir mi pasión y transformar mi carrera.”
5. PLANTA NUEVAS ALIANZAS
Así como las flores necesitan tierra fértil, tu marca crece con relaciones nutritivas. Busca colaborar con otras marcas o personas afines a tus valores. Juntas pueden crear contenido, eventos o proyectos de alto impacto.
Idea: Organiza un live con otra mujer líder para hablar de un tema relevante para tu audiencia.
Tu marca también florece
Refrescar tu marca personal en primavera no se trata de cambiar por moda, sino de reconectar con tu esencia y mostrarla con autenticidad. Esta estación es una oportunidad para renacer con intención, con estilo y con una voz renovada que inspire a otros. Recuerda: tu marca personal es la huella que dejas, así que haz que florezca con propósito.
Conviértelo en tu Mejor Aliado de Ventas
Por: Maricarmen Ordonez | Estratega de Marketing
En un mundo cada vez más digital, WhatsApp se ha convertido en una herramienta clave para vender, fidelizar clientes y construir relaciones auténticas con tu comunidad. Lejos de ser solo una app de mensajería, WhatsApp Business te ofrece un espacio profesional para comunicarte con poder y convertir conversaciones en oportunidades. La clave está en utilizarlocon persuasión y autenticidad. Hoy te comparto algunas estrategias y herramientas de persuasión efectiva para vender con confianza y autenticidad a través de esta plataforma.
1. Transforma tu perfil en una vitrina profesional
• Utiliza WhatsApp Business para mostrar tu marca de manera profesional.
• Agrega tu foto o logo, descripción clara de tu negocio, horario de atención y enlaces importantes (catálogo, redes, sitio web).
• Cuida cada detalle visual, porque es tu carta de presentación.
2. Aplica el arte de la persuasión - conecta con emoción, no solo con información La persuasión no es manipulación, es inspirar acción desde la conexión emocional. Aplica estos principios:
• Reciprocidad: Comparte valor antes de vender (tips, mensajes inspiradores, mini tutoriales).
• Autoridad: Usa testimonios, cifras, logros o certificaciones que validan tu experiencia.
• Prueba social: Muestra resultados de clientas felices, capturas de mensajes, fotos de productos entregados.
• Escasez: Usa frases como “Quedan solo 5 cupos” o “Oferta por 24 horas”.
• Compromiso y coherencia: Sé constante en tu mensaje y estilo. Eso crea confianza.
3. Usa los estados de WhatsApp como vitrina estratégica - Los estados son el equivalente a tus stories en Instagram. Aquí puedes:
• Mostrar nuevos productos/servicios.
• Compartir frases motivadoras que conecten con tu esencia de marca.
• Lanzar promociones exclusivas para quienes están en tu lista.
• Humanizar tu marca mostrando tu día a día como emprendedora.
4. Crea mensajes que venden desde el corazón y el propósitoCuando escribas:
• Comienza con una pregunta poderosa o frase emocional. Ejemplo: “¿Y si te dijera que puedes mejorar tu salud sin pastillas?”
• Utiliza un lenguaje sencillo, cálido y conversacional.
• Incluye llamados a la acción claros: “Escríbeme si quieres el enlace”, “¿Te gustaría saber más?”, “¿Te anoto en la lista de interesadas?”
5. Automatiza sin perder el toque humano - WhatsApp Business te permite:
• Crear respuestas rápidas para dudas frecuentes.
• Activar mensajes de bienvenida o ausencia.
• Crear etiquetas para organizar contactos según su interés (ej: “Clientes VIP”, “Interesadas en promo”, “Seguimiento”). Esto
te ahorra tiempo y mejora tu eficiencia, pero recuerda: las ventas cierran con el toque humano.
6. Genera confianza con seguimiento profesional - No dejes conversaciones sin cerrar:
• Si alguien mostró interés, escribe al día siguiente con un mensaje suave: “Hola Ana, ¿tuviste tiempo de revisar la info? Estoy aquí para ayudarte.”
• Después de una compra, haz un seguimiento posventa: “¿Cómo te fue con el producto? Me encantaría saber tu experiencia.”
7. Crea una comunidad VIP en tu lista de difusión - Crea listas por intereses y ofrece contenido exclusivo:
• Tips semanales
• Promociones anticipadas
• Invitaciones a eventos online
• Regalos sorpresa
Asegúrate de pedir autorización para incluir a tus contactos y mantener siempre una comunicación respetuosa.
WhatsApp es tu nuevo canal de poder
Hoy más que nunca, la venta es una experiencia emocional. No se trata de empujar productos, sino de escuchar, conectar y acompañar el proceso de decisión de tu cliente.
Cuando comunicas con autenticidad, persuades con amor y vendes con propósito, tu mensaje tiene poder. WhatsApp no es solo una app, es una puerta directa al corazón de tu comunidad.
Historia de Portada
Dr. Ariel Casillas
Desde su vocación hasta su visión de comunidad, el Dr. Casillas nos inspira a sanar, servir y comenzar de nuevo.
Fotografía: Javier Vladimir Guardado @j.vladimir
Dr. Ariel Casillas
El Nuevo Rostro del Cuidado
Por primera vez en la historia de Nosotras Latinas Magazine, un hombre ocupa con orgullo nuestra portada, y no es casualidad. El Dr. Ariel Casillas representa una historia de esfuerzo, visión y superación que merece ser contada. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un destacado profesional de la salud, su trayectoria inspira no solo por sus logros médicos, sino por su carácter, liderazgo y compromiso con la comunidad.
Su compromiso con empoderar a las familias latinas, promover la prevención y humanizar el cuidado médico refleja los valores que nos inspiran como medio. En esta edición especial, abrimos las páginas a un hombre cuya vida es un verdadero modelo de crecimiento, resiliencia y propósito, y que hoy se convierte en un ejemplo para todos, especialmente para las nuevas generaciones. En Nosotras, celebramos su historia, su legado y la sensibilidad con la que ha sabido conectar con nuestra comunidad.
“Siempre he creído en hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando, y en mantenerme firme y leal a quienes me rodean.”
¿Cómo fue tu infancia?
Crecí en un entorno de bajos recursos, en una comunidad del gobierno marcada por la criminalidad y la hostilidad. Desde pequeño, enfrenté muchas dificultades, ya que no conté con una figura paterna ni con apoyo en mi educación. Estas circunstancias me obligaron a madurar desde muy temprana edad, desarrollando una mentalidad resiliente para salir adelante pese a las adversidades.
¿Qué recuerdos guardas con más cariño de esos años?
Guardo con mucho cariño los consejos sabios de las viejitas del vecindario, quienes siempre encontraban la manera de ofrecer palabras de aliento. También recuerdo con especial afecto a mi abuela materna y a mi abuelo paterno, quienes fueron pilares emocionales durante mi niñez. Además, los profesores que tuve en la escuela desempeñaron un papel fundamental; fueron guías que, más allá de enseñar, me ofrecieron apoyo y motivación cuando más lo necesitaba.
¿Soñabas con ser médico desde pequeño o ese llamado llegó más adelante?
No, en realidad mi sueño de niño era ser abogado. Quería defender a los niños que, como yo, crecían en situaciones difíciles y sin muchas oportunidades. Sentía un fuerte deseo de luchar por ellos. Con el tiempo, mi camino me llevó hacia la medicina. Fue al escuchar a los pacientes, al ver su vulnerabilidad y sus palabras de gratitud, que encontré una nueva inspiración. También me impactó ver la mediocridad con la que muchos médicos ejercían y cómo se había perdido ese toque humano tan esencial en el cuidado del paciente.
Educación y Formación
Ser médico me permitió, de alguna manera, cumplir también ese sueño de ser abogado: hoy en día lucho y peleo por mis pacientes para lograr resultados positivos para su salud. Al final, la medicina me dio el espacio para ser ambas cosas: un sanador y un defensor.
¿Qué obstáculos tuviste que superar durante tu etapa de estudios?
Uno de los mayores retos que enfrenté fue perder mi empleo mientras estudiaba, lo que eventualmente me llevó a vivir en la calle por un tiempo. Fue una etapa extremadamente dura, donde cada día representaba una lucha
por mantenerme enfocado en mis estudios a pesar de las circunstancias. Sin embargo, esa experiencia me dio una fortaleza que no sabía que tenía y reforzó mi determinación de salir adelante. Fue difícil, pero también fue una parte fundamental de mi crecimiento personal y profesional.
¿Hubo algún momento en que pensaste en rendirte?
Sí, hubo muchos momentos en los que pensé en rendirme. Hubo días en los que las dificultades parecían insuperables, especialmente cuando escuchaba los comentarios negativos de aquellos que no creían en mí. A eso se sumaban los momentos de desesperación por tener que trabajar incansablemente para sostenerme, mientras luchaba por mantener el equilibrio entre la escuela, los préstamos estudiantiles y un hogar. La carga era tan pesada que me sentía agotado, pero fue precisamente esa presión la que me impulsó a seguir. Esos desafíos no solo me hicieron más fuerte, sino que me enseñaron a luchar por mis sueños con más pasión y determinación que nunca.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que quieren dedicarse a la medicina?
Mi consejo es que siempre crean en sí mismos, sin importar los obstáculos que puedan encontrar en el camino. La medicina es una carrera que exige dedicación, sacrificio y resiliencia, y a veces habrá personas que intenten hacerte dudar de tus capacidades o de tu sueño. No permitas que eso te detenga. Mantente firme en tu propósito, sigue adelante con pasión, y recuerda que el verdadero éxito radica en la perseverancia y en nunca rendirse. Si te esfuerzas y crees en ti mismo, no hay límites para lo que puedes lograr.
VOCACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONAL
¿Cuál ha sido uno de los momentos más memorables en tu carrera?
Uno de los momentos más memorables en mi carrera fue cuando pude salvarle la vida a un paciente, a pesar de que un médico con 30 años de experiencia le había dado un diagnóstico equivocado. Ese médico se dejó llevar por las regulaciones de los planes médicos, y su diagnóstico no reflejaba la gravedad de la situación. Ignorando lo que decía el plan médico, tomé una decisión completamente diferente y actué con rapidez. Gracias a esa decisión, pude salvarle la vida a ese paciente, que estaba a punto de sufrir un infarto masivo. Ese momento reafirmó para mí la importancia de escuchar a los pacientes, confiar en mi instinto y no dejarme limitar por las normas que no siempre están alineadas con el bienestar del paciente.
¿Qué te llevó a combinar la medicina general con el mundo de la estética?
Lo que me motivó a combinar la medicina general con el mundo de la estética fue el impacto que la salud física y mental tienen entre sí. Me di cuenta de que, cuando las personas se sienten bien con su apariencia, esto puede tener un efecto profundamente positivo en su salud mental y emocional. La estética no solo mejora la imagen externa, sino que también fortalece la autoestima y el bienestar general del paciente. Como médico, mi objetivo siempre ha sido ofrecer soluciones integrales que mejoren la calidad de vida de mis pacientes, y la estética me ha dado una herramienta más para lograrlo.
¿Cómo logras equilibrar lo clínico con lo estético sin perder la esencia del cuidado humano?
Para mí, lo clínico y lo estético van de la mano. Creo que es fundamental cuidar tanto el bienestar interior como exterior de una persona. Mi enfoque siempre ha sido ofrecer tratamientos que no solo mejoren la estética, sino que también fomenten el bienestar general del paciente, sin perder la esencia del cuidado humano que es tan esencial en la medicina.
DESARROLLO PERSONAL Y FILOSOFÍA DE VIDA
“Para mí, el verdadero bienestar significa mantener un equilibrio entre la salud mental y física.”
¿Cuál ha sido uno de los momentos más transformadores en tu vida personal o profesional?
Uno de los momentos más transformadores en mi vida fue abrir mi propia clínica. Ese paso representó mucho más que un logro profesional; fue un acto de fe en mí mismo y en mi visión. Poder crear un espacio donde no solo pudiera ofrecer atención médica de calidad, sino también brindar un cuidado humano, cercano y personalizado, fue un sueño hecho realidad.
¿Cuál ha sido una lección importante que la vida te ha enseñado? Una de las lecciones más importantes que la vida me ha enseñado es seguir siempre mi corazón y tener fe en que, al final, todo saldrá bien. Aunque los caminos a veces son inciertos y llenos de desafíos, aprender a confiar en mis instintos y mantener la fe me ha permitido superar obstáculos y avanzar con esperanza.
¿Qué rol ha tenido la fe, la disciplina o la pasión en tu crecimiento como ser humano y profesional?
La fe ha jugado un papel fundamental en mi vida. Sin ella, no creo que hubiera podido superar los desafíos de mi niñez. La fe me dio la fuerza para seguir adelante, incluso cuando todo parecía estar en mi contra. La disciplina,
por su parte, ha sido esencial. La vida me puso en situaciones en las que tuve que superar mis propios límites. Fue esa disciplina la que me permitió mantenerme firme y avanzar. Y la pasión, siempre estuvo presente gracias a las “viejitas” de mi vecindario. Ellas me ofrecieron los mejores consejos, enseñándome valores que muchos niños de mi edad no recibían mientras jugaban o seguían malos pasos. Esa pasión por aprender, por mejorar, fue lo que me impulsó a seguir mi camino y no rendirme.
VIDA FAMILIAR
¿Qué significa para ti ser esposo/padre/hijo y cómo te has formado como hombre?
Ser esposo, padre e hijo ha sido fundamental para mi crecimiento personal y profesional. Me ha enseñado a valorar la responsabilidad que tengo no solo hacia mí mismo, sino hacia los demás. Como esposo, he aprendido a ser más paciente, a considerar las necesidades de mi pareja y a ser más cuidadoso en todas mis decisiones, porque sé que mis acciones impactan directamente a quienes amo. Ser padre ha sido una bendición profunda; me ha enseñado a amar de una manera mucho más profunda y a ser el ejemplo que mis hijos necesitan para construir sus vidas. Adoptar a mis niños fue una decisión que siempre tuve en mi corazón desde niño, y hoy tengo el privilegio de hacerla realidad, formando una familia que es mi mayor tesoro.
¿Cómo manejas el tiempo de calidad con tus seres queridos en medio de una agenda exigente?
A pesar de lo exigente que puede ser mi agenda, siempre me aseguro de que las necesidades de mi familia estén cubiertas antes de seguir con cualquier otro compromiso. Ellos son mi prioridad. He aprendido a organizarme para que, incluso en los días más ocupados, pueda estar presente en los momentos que realmente importan. No se trata de tener mucho tiempo, sino de hacer que el tiempo que tengo con ellos sea de calidad. Ese compromiso diario me recuerda por qué hago todo lo que hago.
¿Cuál es tu secreto del éxito de trabajar en pareja?
El secreto está en la comunicación. Poder hablar abierta y sinceramente, compartir ideas, preocupaciones y sueños, es lo que mantiene fuerte tanto la relación como el trabajo en equipo. No siempre es fácil, pero cuando hay respeto mutuo y disposición para escuchar al otro, todo fluye mejor. En lo profesional, nos complementamos de una manera única. Cada uno tiene talentos distintos que enriquecen lo que hacemos. Donde uno es más estratégico, el otro es más detallista; donde uno es más clínico, el otro tiene una visión administrativa o creativa. Nos apoyamos mutuamente, nos damos espacio para brillar y, sobre todo, confiamos el uno en el otro. Saber que estamos en el mismo equipo y que nos impulsamos a ser mejores cada día, hace que trabajar juntos no solo sea posible, sino también una bendición.
PERSPECTIVA SOBRE LA MUJER Y LA BELLEZA
¿Cómo ves tu rol como Doctor dentro de una comunidad predominantemente femenina?
Lo veo como una gran responsabilidad y una oportunidad invaluable. En una comunidad mayormente femenina, mi rol como doctor no se limita solo a ofrecer atención médica, sino también a ser un modelo a seguir: alguien en quien puedan confiar plenamente. Para lograr eso, he basado mi relación con cada paciente en dos pilares fundamentales: la honestidad y la sinceridad. Creo firmemente que cuando eres transparente y genuino, las personas lo sienten y responden con confianza.
¿Cómo defines la belleza real y cómo lo comunicas a tus pacientes?
Para mí, la belleza real es aquella que proviene de adentro: es la autenticidad, la confianza en uno mismo y la capacidad de aceptar nuestras imperfecciones. La belleza no se mide solo por lo que se ve en el espejo, sino por cómo nos sentimos con nosotros mismos, por nuestra actitud y nuestra energía. Mi objetivo no es sólo cambiar lo que se ve por fuera, sino también reforzar esa
confianza interna. Todos somos bellos a nuestra manera, y esa belleza se cultiva con humildad, autoconocimiento y amor propio. Al final, cada paciente tiene el potencial de sentirse increíble, sin importar los estándares externos. Y Recuerda: “El Arte de la Belleza, eres TU”!
¿Cuál crees que es el rol de la autoestima en la salud integral femenina?
La autoestima es fundamental para la salud integral femenina. Es la base sobre la cual se construye el bienestar emocional, físico y mental. Una autoestima fuerte permite a las mujeres sentirse seguras, confiadas y empoderadas para tomar decisiones que favorezcan su salud, su felicidad y su desarrollo personal. Mi enfoque siempre ha sido reforzar esa belleza interna. Ayudar a las mujeres a aceptarse tal como son, con todos sus aspectos únicos, es esencial para levantar su autoestima. No se trata solo de mejorar la apariencia exterior, sino de que cada mujer se vea a sí misma como valiosa, digna y completa. Cuando aprenden a aceptarse y amarse por lo que son, no necesitan buscar validación en otros o en estándares ajenos.
La aceptación es el primer paso hacia el bienestar real. Cuando te aceptas tal como eres, puedes cuidar de ti misma de una manera más auténtica y efectiva, tanto física como emocionalmente. Esa aceptación fortalece tu autoestima y te da la confianza para hacer lo que sea necesario para mantener una salud integral y duradera.
¿Qué consejos das a las mujeres que buscan verse mejor sin perder su esencia?
Mi consejo es simple: ser la mejor versión de ti misma. La clave está en resaltar lo que ya eres, no en tratar de encajar en un molde que no te pertenece. La verdadera belleza viene cuando te sientes cómoda con tu cuerpo, con tu personalidad y con lo que reflejas al mundo. El amor propio es la base de todo. Solo cuando te amas a ti misma, puedes tomar decisiones que te beneficien, no solo para verte bien por fuera, sino para sentirte bien por dentro. En mi consulta, siempre busco que cada mujer se mire al espejo y vea a la mejor versión de sí misma, aquella que está en armonía con su ser interior y exterior. Y esa versión, basada en el amor propio, es la que verdaderamente brilla.
INSPIRACIÓN Y MENSAJE PARA NOSOTRAS
‘Estoy haciendo lo que me gusta y que he logrado generar un impacto real en la industria de la medicina y la estética’.
¿Qué significa para ti ser el primer hombre en la portada de Nosotras Latinas Magazine?
Ser el primer hombre en la portada de Nosotras Latinas Magazine es un logro que me impactó profundamente porque sé que no soy el típico hombre en este ámbito. Mi verdadera habilidad ha sido siempre escuchar y entender cada caso, cada paciente, independientemente de su género. Significa mucho más que una portada. Es un reconocimiento a mi enfoque genuino de cuidar a mis pacientes, a mi compromiso por brindarles atención de calidad, con empatía, sin prejuicios y sin barreras. Es una señal de que el mensaje que he estado promoviendo —de que la salud y la estética no tienen género— está resonando, y eso me llena de orgullo. Este hito también me recuerda que, aunque no siempre sigo el camino tradicional, mi forma de ser auténtico y cercano a las personas ha tenido un impacto positivo, tanto en la vida de mis pacientes como en la industria en general.
¿Qué mensaje quisieras compartir con las lectoras de Nosotras Latinas Magazine?
Mi mensaje para todas las lectoras es claro: todos somos bellos, independientemente de nuestro género, edad o apariencia. La estética y la salud no tienen género, y cada uno de nosotros tiene el derecho de cuidarse y sentirse bien consigo mismo. Es importante aprender a respetarnos y querernos más, aceptando nuestras fortalezas y nuestras imperfecciones.
El verdadero bienestar comienza con el amor propio. Aprender a cuidarnos, tanto por dentro como por fuera, es clave para llevar una vida plena. Escuchar nuestro cuerpo es esencial, porque él siempre nos da señales de lo que necesita, y aprender a entender esas señales nos permite tomar decisiones más saludables y equilibradas.
Finalmente, mi consejo es trabajar todos los días para ser una mejor versión de nosotros mismos, no para cumplir con las expectativas de otros, sino para ser fieles a quienes realmente somos y lo que queremos lograr. El camino hacia el bienestar es único para cada persona, pero siempre empieza con el compromiso de cuidarse y amarse a uno mismo.
MODA, SALUD Y BELLEZA
Lifestyle
Tendencias de moda de primavera 2025 para mujer
Por: Omayra Rodríguez ‘La Bella’
Sin duda, la moda de primavera es estimulante, ya que nos da la oportunidad de ser creativas con nuestra elección de vestuario y cambiar nuestras rutinas diarias cuando llega el buen tiempo. Hay una amplia gama de nuevos conceptos para explorar esta temporada. Prendas impactantes que elevan tu estilo y te dan un impulso de moda muy necesario están disponibles esta primavera, desde estampados florales más atrevidos que nunca hasta el audaz encanto del verde lima.
Como defensora de la moda, con un fuerte énfasis en el estilo, he estado siguiendo de cerca las pasarelas y los estilos urbanos de primavera, observando las nuevas tendencias tanto en personas como en líneas. Proyectar al mundo una sensación de quién eres realmente es el lema para 2025. Sí, ese es el propósito del estilo personal, pero después de unos años de lujo discreto (y, algunos argumentaron, monótono), vestirse según tus propias estándares es más popular que nunca. Las tendencias para esta temporada se centran en la autoexpresión, la comodidad y la adaptabilidad.
Estos son los estilos de primavera más populares para mujeres en 2025:
EL NUEVO BOHO: Esta tendencia, inspirada en las décadas de 1960 y 2000, se centra en la moda ecléctica y de espíritu libre que incorpora una variedad de texturas, estampados y volúmenes. Considera collares en capas, chaquetas de ante y vestidos largos fluidos.
VESTIDOS CON DOBLADILLO ABULLONADO: Ideales para el clima cálido, los vestidos con dobladillo abullonado son una versión divertida del vestido tradicional. Lucen elegantes y desenfadados al combinarlos con sandalias y un sombrero llamativo.
GENIALIDAD TRANSPARENTE: Esta temporada, las telas transparentes están resurgiendo, aportando un toque caprichoso y romántico a cualquier conjunto. Considera usar una falda vaporosa o leggings de cintura alta con un top revelador.
PIERNAS PODEROSAS: Los pantalones atrevidos y llamativos son el sello distintivo de las tendencias de piernas poderosas, influenciadas por la década de 1990. Estos pantalones seguramente llamarán la atención por sus llamativos estampados y tonos vibrantes.
ADORNOS DE ENCAJE: Los adornos de encaje aportan un toque femenino a cualquier conjunto. Para un estilo elegante y desenfadado, combina vaqueros desgastados con una camisa con detalles de encaje.
Los conjuntos con muchas capas son comunes, los accesorios como los charms para bolsos están por todas partes, y las elecciones de estilo atrevidas están dando un aire nuevo y atrevido a prendas básicas como vaqueros ajustados y leggings.
Estos estilos son ideales para la mujer moderna que siempre está en movimiento, ya que combinan comodidad, estilo y autoexpresión. Estos looks seguramente te inspirarán, ya sea que estés intentando renovar tu armario o simplemente quieras estar al día con los últimos diseños. Mientras abrazamos las vibrantes y eclécticas tendencias de la primavera de 2025, es crucial recordar que la moda es, en última instancia, una expresión de nuestra individualidad. Ya sea que te atraiga el encanto nostálgico de los elementos bohemios, el atractivo lúdico de los vestidos con dobladillo abullonado o las audaces declaraciones de los pantalones de pierna ancha, esta temporada ofrece infinitas oportunidades para crear un armario que sea exclusivamente tuyo.
Así que sal con confianza, celebra tu estilo personal y deja que tus elecciones de moda reflejen la esencia dinámica de quién eres.
De Moda El BLANCO
El color blanco se convierte en un protagonista indiscutible durante la temporada primavera-verano, reflejando frescura, pureza y elegancia atemporal. Es la elección perfecta para días soleados. Desde vestidos vaporosos hasta trajes sastre minimalistas, el blanco permite jugar con texturas y siluetas creando combinaciones según el estilo. Su versatilidad lo hace ideal tanto para eventos formales como para salidas casuales.
Comunica y Vende con Poder Con Whatsapp
Taller:
Tu Voz, Tu Venta
Tu voz tiene poder y tu venta comienza con una buena conversación.
Viernes, 2 de mayo de 2025 10AM-1PM
@ Lake Nona Performance Club 6775 Chopra Ter Orlando, Fl. 32827
Domina el arte de la comunicación persuasiva y aprende a gestionar estratégicamente tu cuenta de WhatsApp Business para conectar, convencer y cerrar ventas de forma auténtica.
Este taller es para ti si eres emprendedora, vendes productos o servicios y quieres alinear tu comunicación con tu intención de ventas.
Aprenderás a:
• Proyectar seguridad, claridad y confianza con tu voz y tus mensajes
• Crear mensajes persuasivos y manejar objeciones
• Crear guiones y seguimiento de ventas para no dejar dinero en el chat
• Manejo objeciones
• Configuración completa de WhatsApp Business
• Uso estratégico de todas las herramientas
• Automatización con AI
• Planificación y Estrategias de Marketing
Cupos limitados- Regístrate hoy mismo.
Escanea el código QR y asegura tu lugar.
Más información: (407)722-9078 @mujeremprendelatinaflorida @lareddemary
Marieangie Rosario
Maricarmen Ordonez
CÁNCER COLORRECTAL
Lo que los hispanoamericanos deben saber
El cáncer colorrectal es cáncer de colon o recto. Es la tercera causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos, tanto para hombres como para mujeres, y representa aproximadamente 50,000 muertes al año. Todos los hombres y mujeres tienen riesgo de cáncer colorrectal.
• Se pueden prevenir fallecimientos en nueve de cada 10 casos de cáncer colorrectal.
• Practicar ejercicio físico y comer alimentos saludables como verduras y frutas puede ayudar a prevenir el cáncer colorrectal.
Datos sobre la prevención
• Los factores que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal incluyen obesidad, alto consumo de carnes rojas procesadas, falta de actividad física, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, bajo consumo de calcio y muy bajo consumo de frutas y verduras.
• Las dietas que incluyen muchas verduras, frutas y cereales integrales se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de colon o recto.
Cáncer colorrectal entre latinos
• Los latinos tienen más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de colon en etapas avanzadas.
• El cáncer de colon es la segunda causa principal de muerte por cáncer en los hombres latinos y la tercera causa principal de muerte por cáncer en latinas.
• Las tasas de supervivencia después del diagnóstico también son más bajas para los latinos, posiblemente debido a la falta de detección y tratamiento oportunos.
Por qué y cuándo debe hacerse la prueba
• La prueba de detección del cáncer colorrectal permite el descubrimiento y la eliminación de crecimientos precancerosos y puede detectar el cáncer en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.
• La Sociedad Estadounidense del Cáncer recomienda que las pruebas de detección del cáncer colorrectal comiencen a los 45 años para las personas con riesgo promedio.
Detección temprana
Es posible que el cáncer de colon no presente ningún síntoma en sus primeras etapas. Sin embargo, las heces fecales anormales o con sangre, el dolor abdominal, los cambios en los hábitos intestinales, la anemia y la pérdida de peso inexplicable son algunos de los síntomas posibles que deben analizarse con su médico. Tenga en cuenta que otras enfermedades benignas también pueden causar estos síntomas. AdventHealth hace que los exámenes de detección sean cada vez más fáciles con acceso rápido a citas para colonoscopias cerca de ti. Opciones de detección no invasivas, como las pruebas de heces, pueden estar disponibles. Si tienes 45 años o más, es hora de hacerte un examen.
Visite www.SaludColorrectal.com para obtener más información. Fuente: Sociedad Estadounidense de Endoscopia Gastrointestinal
La Revolución de la Menopausia R
ecuerdo claramente cuando aún era una niña haber escuchado a mi Mama hablar sobre la menopausia como algo íntimo, escondido, algo de lo que no se hablaba, era un tabú y hasta cierto punto un tema vergonzoso para las mujeres. Era como el final para una mujer.
En nuestro tiempo la menopausia ya no es vista como el fin de una etapa, sino como el comienzo de una nueva revolución femenina. Con más de 1.2 mil millones de mujeres en el mundo proyectadas a estar en la menopausia para 2030, esto según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es fundamental entender esta transformación y aprender a gestionarla de manera saludable. Comencemos por lo básico.
¿Qué es la Menopausia?
La menopausia es el cese definitivo de la menstruación, diagnosticado después de 12 meses sin un período menstrual. Ocurre, en promedio, a los 51 años, aunque algunas mujeres pueden experimentar antes o después debido a factores genéticos, quirúrgicos o de salud.
Síntomas Más Comunes
Los cambios hormonales pueden generar síntomas físicos y emocionales que varían en intensidad:
• Sofocos y sudores nocturnos: Afectan al 75-80% de las mujeres.
• Insomnio y fatiga: Alteraciones en los niveles de melatonina pueden provocar problemas para dormir.
• Cambios de humor y ansiedad: La disminución de estrógenos puede influir en la estabilidad emocional.
• Pérdida de densidad ósea: Aumenta el riesgo de osteoporosis.
• Disminución de la libido y sequedad vaginal: Común en un 50% de las mujeres posmenopáusicas.
¿Cómo Manejar la Menopausia?
El bienestar en esta etapa depende de hábitos saludables y opciones terapéuticas innovadoras:
1. Nutrición balanceada: Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D para proteger los huesos.
2. Ejercicio Regular: Ayuda a controlar el peso, fortalecer músculos y mejorar el estado de ánimo.
3. Manejo del Estrés: Técnicas como yoga, meditación y respiración profunda son efectivas.
4. Apoyo Emocional: Hablar con otras mujeres y buscar orientación médica ayuda a enfrentar la transición con confianza.
La Terapia de Activación de Células Madre: Innovación en el Mercado
Una de las formas más avanzadas y revolucionarias en el manejo de la menopausia es la activación de células madre, un enfoque que estimula la regeneración natural del cuerpo sin necesidad de medicamentos ni procedimientos invasivos. A medida que envejecemos, la producción y eficiencia de nuestras células madre disminuye, afectando la reparación de tejidos, la energía y el equilibrio hormonal. Tecnologías como X39, basadas en fototerapia, han demostrado ser una solución innovadora para reactivar estas células y potenciar la regeneración celular.
Beneficios clave incluyen mejor recuperación muscular, reducción de la inflamación, mayor elasticidad de la piel, mejora en la densidad ósea y un aumento general en la vitalidad y bienestar.
Este enfoque representa una nueva era en la salud femenina, permitiendo a las mujeres vivir la menopausia con mayor energía, claridad mental y calidad de vida.La menopausia vista desde la perspectiva de la ciencia y de la mujer de hoy, es una etapa de renovación y empoderamiento. Con la información y herramientas adecuadas, cada mujer puede vivir esta transformación con plenitud, energía y vitalidad.
¡Prepárate para el verano con el poder de la naturaleza!
El verano está a la vuelta de la esquina y con él, el sol, la playa y días más largos que invitan a disfrutar al aire libre. Pero, ¿está tu piel lista para esta temporada? El calor, la exposición solar y la humedad pueden afectar su equilibrio, haciéndola más propensa a la deshidratación, manchas y exceso de grasa.
La mejor forma de protegerla y mantenerla radiante es con el poder de los ingredientes naturales. Frutas frescas, aceites esenciales y exfoliantes suaves pueden ayudarte a hidratar, nutrir y revitalizar tu piel sin químicos agresivos. Desde el frescor de la manzana hasta la suavidad de la miel, la naturaleza nos brinda todo lo necesario para lucir una piel luminosa y saludable durante el verano.
¡Descubre cómo transformar tu rutina de cuidado con lo mejor de la naturaleza y luce tu mejor versión esta temporada!
MANZANA:
El secreto natural para una piel radiante
La manzana no solo es una fruta deliciosa y nutritiva, sino también un poderoso aliado en el cuidado de la piel. Rica en vitaminas A, B y C, así como en antioxidantes y ácidos naturales, la manzana ayuda a renovar, hidratar y proteger la piel de los efectos del envejecimiento prematuro.
Beneficios de la manzana en la piel:
• Hidratación profunda: Su alto contenido de agua mantiene la piel fresca y luminosa.
• Renovación celular: Los ácidos naturales actúan como un exfoliante suave, eliminando células muertas y promoviendo una piel más uniforme.
• Efecto iluminador: La vitamina C ayuda a reducir manchas y aporta un brillo saludable.
• Control de grasa: Sus propiedades astringentes equilibran la producción de sebo, ideal para pieles mixtas y grasas.
Mascarilla de manzana para una limpieza facial revitalizante
Ingredientes:
• ½ manzana rallada
• 1 cucharada de miel
• 1 cucharadita de yogur natural
Modo de uso:
- Mezcla los ingredientes y aplica sobre el rostro limpio. Deja actuar por 15 minutos y retira con agua tibia. Tu piel quedará suave, hidratada y con una apariencia radiante.
- Incorpora la manzana en tu rutina de belleza y disfruta de sus beneficios naturales. ¡Tu piel te lo agradecerá!
La Belleza No Tiene Edad
Por: Lilliam Peñaloza | Coach de Imagen
La belleza ha sido un concepto subjetivo que ha evolucionado a lo largo del tiempo y de las culturas. Sin embargo, una verdad innegable es que la belleza no tiene un límite de edad.
A medida que avanzamos en la vida, es común escuchar opiniones sobre la juventud y la iniciación de los estándares de belleza. Sin embargo, esta narrativa está cambiando, y cada vez más personas están empezando a reconocer que la belleza se extiende mucho más allá de la juventud.
En todas las etapas de la vida, encontramos formas únicas de belleza que trascienden las características físicas.Las personas mayores, con sus sonrisas llenas de historia, arrugas que cuentan anécdotas y mirada sabia, proyectan una belleza que emana de la experiencia acumulada y de la autenticidad de ser uno mismo. La seguridad en uno mismo y la aceptación son, sin duda, aspectos que hacen brillar a cada individuo, independientemente de su edad.
El mundo de la moda y la publicidad también ha comenzado a reflejar esta realidad. Figuras públicas de edad avanzada están rompiendo estereotipos y redefiniendo lo que significa ser bello. Campañas que incluyen a modelos de todas las edades están promoviendo una visión más inclusiva y diversa de la belleza, demostrando que cada etapa de la vida tiene su propio encanto y valor. Además, la belleza interior juega un papel crucial en cómo percibimos a los demás. La amabilidad, la compasión y la sabiduría son cualidades que a menudo se aprecian más a medida que se acumulan los años.
La belleza no tiene fecha de caducidad y debemos celebrar su diversidad en todas sus formas y en todas sus etapas. Cada arruga, cada cana, representan vivencias y momentos llenos de significado. Es hora de cambiar la narrativa y abrazar la belleza sin ataduras temporales, recordando que cada una de nuestras etapas tiene su propio brillo. Sigue las siguientes recomendaciones y brilla a cualquier edad.
Tips de Belleza para Mujeres que Brillan a Cualquier Edad
1. Cuidado Personal: Tu belleza empieza desde adentro
• Hidratación profunda: A medida que pasa el tiempo, la piel tiende a perder humedad. Usa cremas ricas en ácido hialurónico, colágeno y vitamina C para mantener la elasticidad y el brillo natural.
• Protección solar diaria: Nunca es tarde para proteger tu piel. El uso diario de protector solar evita manchas, arrugas y cuida tu salud cutánea.
• Alimentación consciente: Una dieta balanceada, rica en antioxidantes, frutas, vegetales y grasas saludables (como el aguacate y el aceite de oliva) favorece una piel luminosa y un cabello fuerte.
• Ejercicio y descanso: Caminar, practicar yoga o bailar estimula la circulación y el ánimo. Dormir bien también rejuvenece el cuerpo y el rostro.
2. Maquillaje que realza, no disfraza
• Base ligera y luminosa: Evita bases pesadas que marquen las líneas de expresión. Opta por fórmulas hidratantes y con acabado natural.
• Corrector en puntos clave: Utiliza corrector solo donde sea necesario (ojeras, manchas) para mantener un look fresco.
• Sombras suaves y pestañas abiertas: Tonos neutros o satinados realzan la mirada sin endurecerla. Usa rizador y máscara para abrir los ojos.
• Rubor y labial en tonos cálidos: Colores melocotón, rosados o corales aportan vitalidad al rostro. Los labiales cremosos son más favorecedores que los mates.
• Cejas bien cuidadas: Unas cejas definidas pero suaves dan estructura al rostro sin endurecer los rasgos.
3. Moda con propósito: estilo que habla de ti
• Conoce tu silueta y abrázala: La clave está en encontrar cortes que favorezcan tu figura y te hagan sentir cómoda y segura.
• Colores que iluminan: No temas al color. Tonos joya como el esmeralda, vino, azul profundo o mostaza pueden darle vida a tu look.
• Accesorios con historia: Un collar llamativo, una bufanda con textura o unos aretes especiales pueden transformar un outfit simple en uno memorable.
• Calzado cómodo y con estilo: Zapatos elegantes no tienen que ser incómodos. Busca diseños que combinen soporte con diseño sofisticado.
• Invierte en piezas clave: Un blazer bien cortado, una blusa de seda, un pantalón que estiliza o un vestido que te haga sentir poderosa son imprescindibles en cualquier edad.
El Temor No Tiene la Última Palabra
Por: Norma Pinzón | Autora y Conferencista
El temor toca a la puerta de todos, sin excepción. Se disfraza de duda, inseguridad, fracaso, enfermedad, rechazo… y tantas otras formas que buscan paralizarnos. Pero aunque el temor hable fuerte, no es la voz final. Porque cuando la Palabra de Dios entra en escena, todo cambia.
¿Qué es el temor?
El diccionario lo define como miedo que se siente al considerar que algo perjudicial o negativo ocurra o haya ocurrido. En pocas palabras, el temor viene como resultado de situaciones que hemos vivido y se quedaron sin resolver, o a causa de la incertidumbre que provoca un futuro que no conocemos.
Existen 10 temores más frecuentes y comunes que afectan nuestras vidas, y el conocerlos te hará encontrar la fórmula perfecta para derrocarlos: el temor a la muerte, temor a la soledad, a la enfermedad, a la pérdida de un ser querido, temor a enamorarse, al fracaso, al cambio, a la crítica, y a no alcanzar los sueños. Todos ellos están destinados a llevarte a vivir una vida sin paz, como si te amordazaran y esto te paraliza y no te deja avanzar. Pero Jesús vino a darnos paz y hacernos verdaderamente libres. El Dios que nos creó, sabe que esto es una lucha constante del ser humano, y él no quiere que vivamos atemorizados. Tal vez porque sabe que batallamos diariamente con ello, nos dejó una cantidad de versículos que nos hablan una y otra vez que no debemos temer, que él es Dios y nada de lo que pase en nuestra vida lo ha tomado por sorpresa. El está en control absoluto de todo.
Mira la invitación de Jesús: Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. (Mateo 11:28) Porque eso es lo que nos genera el temor, nos agobia y nos cansa. No podemos desconocer que tenemos un enemigo real que quiere robarnos la paz, para que no cumplamos con el propósito que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Ese campo de batalla es nuestra mente, si él logra que creamos una mentira, cumplirá su objetivo.
Antes de tener mi encuentro personal con Jesús, pase por momentos muy difíciles, con pensamientos de suicidio como única alternativa, y esto cada vez se arraigaba más en mi mente que esa era la única salida, (era una mentira, un engaño) y estaba en ese momento triste, oscuro y sin salida de mi vida cuando apareció en la escena Jesús, he interrumpió mi tristeza y me lleno de su paz, me mostro que había otro camino tomada de su mano, que tenía una nueva vida para mi llena de fe y esperanza. Esa es la manera de combatir cada mentira que llega a tu mente y te llena de temor, hay que reemplazarla por la palabra
de Dios que nos da vida, futuro y esperanza. Recuerda que tu Padre te dice: ‘Yo estoy contigo. Te protegeré por dondequiera que vayas, No te abandonaré hasta cumplir con todo lo que te he prometido’. (Génesis 28:15) A través de los principios eternos de la Palabra, podemos encontrar libertad, dirección y valentía. Porque sí, el temor habla… pero Dios tiene la última palabra.
Norma Pinzón | Autora del libro Pildoritas y Reflexiones 365 No Temas. Un libro para hombres y mujeres (el mejor regalo que puedes dar). Adquiérelo en Amazon o llamando al (786) 344-4609.
Redes: Instagram: Norma Pinzón Oficial Facebook: Pildoritas y Reflexiones Norma Pinzon Oficial www. normapinzon.com
NOSOTRAS... SOMOS MAMÁS
Soy Madre, Soy Fuerza, Soy Abrazo Lidero con Amor, Crío con Visión.
Gracias por ser guía, por no rendirte, por enseñar con ejemplo, por levantar imperios desde el hogar, y por recordarnos cada día que el amor más puro... se llama simplemente Mamá.
Dónde Celebrar el Día de las Madres en Orlando
El Día de las Madres es mucho más que flores y regalos; es una oportunidad para crear memorias inolvidables y agradecer con el corazón a esa mujer que ha sido guía, fuerza y amor incondicional. En una ciudad vibrante como Orlando, las opciones para celebrar a mamá van desde momentos de relajación y conexión hasta experiencias llenas de sabor y alegría. Si este año quieres sorprenderla con algo especial, aquí te compartimos algunas ideas que combinan buen gusto, emoción y el toque perfecto de amor.
Este Día de las Madres, regálale a esa mujer especial una experiencia inolvidable.
Orlando tiene mucho más que parques temáticos: es una ciudad llena de rincones hermosos, sabores únicos y espacios que invitan a conectar, reír y agradecer. Aquí te compartimos nuestras recomendaciones para celebrar a mamá como se merece.
1. Brunch de Lujo en The Boheme (Downtown Orlando) Celebra con elegancia en este restaurante sofisticado dentro del Grand Bohemian Hotel. Su brunch especial incluye estaciones gourmet, música en vivo y una atmósfera artística que hará sentir a mamá como una reina.
2. Un Día de Spa en The Ritz-Carlton Spa a Waldorf Astoria Spa
Regálale una experiencia de relajación profunda. Masajes, faciales, jacuzzis y un ambiente sereno. Muchos spas en Orlando tienen paquetes especiales por el Día de las Madres.
3. Picnic Chic en Leu Gardens
Una opción íntima y hermosa. Puedes llevar una canasta gourmet o contratar un picnic temático con decoración personalizada.
Rodeados de flores y senderos, es perfecto para mamás que disfrutan la naturaleza.
4. Paseo en Barco por el Lago Eola + Cena en Maxine’s on Shine
Ideal para una mamá que ama lo clásico con un toque de encanto local. Un paseo por los cisnes del lago, seguido de una cena romántica y bohemia en uno de los restaurantes más encantadores de la ciudad.
5. Cena con Show en Mango’s Tropical Café (I-Drive)
Si tu mamá es de las que ama la música, el ritmo y los colores, esta opción es para ella. Un lugar vibrante, con excelente comida latina, espectáculos en vivo y mucho sabor.
6. Experiencia de Arte en Orlando Museum of Art + Café
Una mañana cultural que puede terminar con una charla entre cafés y dulces. Ideal para madres creativas, sensibles o amantes del arte.
7. Tour de Vinos en Lakeridge Winery (Clermont, a 30 minutos de Orlando)
Para un plan diferente, pueden hacer un tour por la viña, disfrutar degustaciones y música en vivo durante el fin de semana. Es una experiencia relajada y especial.
8. Cena Privada con Chef en Casa (con servicio de catering personalizado)
Si mamá prefiere quedarse en casa, puedes transformar el comedor en un restaurante privado. Hay servicios de chefs a domicilio en Orlando que preparan cenas exclusivas con platos gourmet.
No importa el lugar, lo más importante es que ese día mamá se sienta amada, valorada y celebrada… como solo Nosotras sabemos hacerlo.
Gala Presidencial al Servicio Voluntario
Celebrando a las Mujeres que Transforman Vidas a Través del Servicio Voluntario
Por segundo año consecutivo,
la Gala del Premio Presidencial al Servicio Voluntario exalta el impacto femenino en nuestra nación
EL PRÓXIMO 8 DE MAYO DE 2025, el Trump National Doral en Miami, Florida, será el escenario de una noche inolvidable: la Segunda Gala Anual de Reconocimiento del Premio Presidencial al Servicio Voluntario (PVSA), organizada por la Academia Internacional de Capellanía. Este distinguido evento, respaldado por el programa PVSA de los Estados Unidos, honra a líderes comunitarios cuyas contribuciones voluntarias han fortalecido la identidad y la resiliencia de la nación.
Desde su creación en 2003 por el Consejo Presidencial de Servicio y Participación Cívica, el PVSA ha sido una plataforma que celebra el servicio cívico de quienes, con entrega y pasión,
responden a los desafíos más urgentes de nuestras comunidades. Bajo cada administración presidencial, este galardón ha continuado destacando el poder del servicio desinteresado.
La visión del Dr. L.R. Piña, presidente de la Academia Internacional de Capellanía, ha sido clave para dar continuidad a esta celebración anual. Consciente del papel esencial del liderazgo comunitario, especialmente el femenino, el Dr. Piña ha promovido con firmeza un espacio donde la excelencia, la compasión y el compromiso sean reconocidos a nivel nacional.
Este año, la gala reconocerá a destacadas mujeres cuyo liderazgo ha dejado huella en múltiples esferas sociales. Entre las homenajeadas se encuentran:
Hon. Olga González, exalcaldesa de Kissimmee, pionera en el servicio público y voz incansable de las comunidades latinas.
Yuri Cordero, vicepresidenta de “Primer Impacto” de Univisión Miami, quien con su influencia mediática ha promovido causas sociales de gran relevancia.
Senadora Ana María Rodríguez, representante del Estado de la Florida, comprometida con el bienestar y la equidad para todas las familias floridanas.
Marieangie Rosario, directora de Mujer Emprende Latina Florida, mentora de cientos de emprendedoras que buscan transformar sus sueños en realidades sostenibles.
A ellas se suman muchas otras mujeres extraordinarias, cada una con historias que inspiran, motivan y reflejan el verdadero espíritu del servicio voluntario.
La Academia Internacional de Capellanía, reconocida oficialmente como Organización Certificadora del PVSA, tiene el honor de ser una de las pocas entidades en los Estados Unidos autorizadas para nominar y otorgar estos premios.
Este evento no solo celebra el voluntariado; también exalta la valentía, la entrega y la compasión femenina como fuerza transformadora de la sociedad.
Premios Mujeres de Impacto
La Organización Mujer Emprende Latina celebró por 8vo año consecutivo su evento anual en honor al Día Internacional de la Mujer. Con el tema ‘Brilla con Propósito’, se llevaron a cabo los Premios Mujeres de Impacto, una celebración de la fuerza, la resiliencia y la visión de mujeres que inspiran y generan cambios positivos en distintas áreas de la sociedad. El evento reunió destacadas personalidades del gobierno, líderes y comunitarios para honrar las contribuciones de un grupo de 15 mujeres de la Florida Central de diversas industrias, incluyendo la industria de Real Estate como una de las áreas donde más mujeres están alcanzando éxito.
Nosotras Social
MUJERES IMPARABLES
La Puerto Rican Chamber of Commerce cerró el Mes Internacional de la Mujer con el evento ‘Mujeres Imparables’, donde un gran número de empresarias y mujeres profesionales participaron de conferencias de liderazgo y empoderamiento dictadas por Daniela Droz y Olga Cabrera, así como de paneles de discusión con representantes de las organizaciones HAPBWA, Nuevo Sendero y Mujer Emprende Latina, y la participación especial de Ivelisse Rios.
ENTRE NOSOTRAS
El grupo Latin Gems y su líder Noragnes Alvelo llevó a cabo un hermoso evento donde reunió a sus miembros en un espectacular ambiente para celebrar el Mes de la Mujer junto a sus invitadas especiales Jennifer Rose y Ailine Bernal quienes estuvieron a cargo de la discusión temas de interés para la mujer de hoy.
ELITE RUNWAY CHARITY GALA
Elite Runway llevó a cabo la 3ra edición de su Annual Charity Gala para recaudar fondos para pelucas de niños y mujeres que sufren de cáncer y alopecia. El evento se llevó a cabo en medio de un espectacular ambiente donde diseñadores de alta gama presentaron sus colecciones ante un exquisito público, rodeados de arte y una espectacular decoración temática de los años 20 ‘s producida por Decor Dreams & Cakes.
Edición# 15 y por primera vez con un hombre en portada
La detección temprana salva vidas.
Programa tu colonoscopia.
El cáncer de colon es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer Sin embargo, cuando se detecta temprano, la probabilidad de sanación supera el 90%. AdventHealth hace que los examenes de detección sean cada vez más fáciles con acceso rápido a citas para colonoscopias cerca de ti. Opciones de detección no invasivas, como las pruebas de heces, pueden estar disponibles. Si tienes 45 años o más, es hora de hacerte un examen.
Haz una cita visitando SaludColorrectal.com
AdventHealth Orlando es reconocido como el hospital #1 en la Zona Metropolitana de Orlando por U S. News & World Report