Revista Negocio&Construcción | edición 14

Page 47

Volver a índice ARTÍCULO ESPECIAL DIGITALIZACIÓN Y BIM

"Falta vencer la barrera de los revisores que se han mostrado reacios a revisar modelos hechos en un programa que no conocen" Requerimientos mínimos 1. Análisis 2D y 3D 2. Generación de combinaciones de carga personalizadas 3. Generación de materiales personalizados 4. Posibilidad de usar elementos tipo barra y placa 5. Incorporación de elementos tipo resorte para simular interacción con el suelo u otros casos similares. 6. Para análisis más avanzados, se requiere análisis modal espectral, en que sea posible incorporar un espectro de diseño personalizado. Además, debe incorporar combinaciones modales tipo CQC o SRSS. 7. En caso de edificios, determinación de la excentricidad accidental y centro de masas, rigidez en casa piso. Incorporación de diafragmas rígidos. Requerimientos ideales 1. Interoperabilidad con otros programas 2. Incorporación BIM 3. Parametrización 4. Análisis no lineal 5. Análisis por etapas 6. Incorporación de análisis en el tiempo con registros sísmicos 7. Incorporación de elementos solo tracción, solo compresión o que sigan una curva carga/deformación.

Parte de modelo estructural en programa RFEM-5

8. Cargas móviles, cargas por temperatura, pretensado, etc. 9. Mallado inteligente, pero controlado por el usuario 10. Simpleza en la integración de los esfuerzos en elementos tipo placa o sólido, de manera que se pueda obtener un diagrama de esfuerzos como si se tratara de un elemento lineal. Es de esperar, que esto sea el puntapié inicial para adoptar nuevas tecnologías y demostrar que es posible una mejor ingeniería, siempre que exista la intención de mejorar por parte de los entes revisores. Sincal Ltda. ya incorporó nuevos programas de cálculo estructural, los que, en conjunto con los amplios conocimientos de nuestros ingenieros estructurales, han formado una combinación de primera clase en el ámbito de la ingeniería estructural. N&C

Modelo estructural en programa RFEM-5

Comenta en

47 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Febrero 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cristián Vial: La madera y el bienestar

4min
pages 114-117

Ministerio del Medio Ambiente (MMA): Siete

6min
pages 110-113

Aislapol: El amigo de la construcción

6min
pages 92-96

Luis F. Alarcón Capturando los beneficios de la integración de diseño y construcción

2min
pages 84-86

JCB: Cargador Frontal 436ZX: poderoso y con todo lo necesario

4min
pages 87-91

Henkel: Paso a paso: perfeccione la instalación de cerámicas en baños y cocinas

19min
pages 97-109

PRETAM: Construcción de puentes en Chile con vigas de gran longitud (40 metros)

3min
pages 80-83

Rodrigo Sciaraffia: Atrévete a vivir industrializado

3min
pages 78-79

Discovery Precast: Discovery Precast, asesoría para la industrialización de la construcción de viviendas con uso de prefabricados de hormigón

3min
pages 74-77

Humberto Eliash ¿Arquitectura virtual o virtuosa?

2min
pages 70-71

Marcos Brito ¿Por Qué mejorar la productividad en la construcción?

3min
pages 72-73

Paola Valencia: Desarrollo urbano e industria sustentable

2min
pages 68-69

Rodrigo Zambrano: Descanso del

2min
pages 66-67

Diego Cisterna: Digitalización al servicio del aprendizaje de los principios y métodos de Lean Construction

6min
pages 61-65

Alfredo Andia: Los beneficios de BIM son limitados

8min
pages 54-56

Equipo futuro del Ministerio de Ciencia, Tecnología

8min
pages 57-60

Laboratorio de Construcción Digital: La transforma

6min
pages 48-51

Danny Lobos ¿Qué software BIM usar?

3min
pages 43-45

Sincal: El dilema de los programas de cálculo estructural

3min
pages 46-47

Construye2025: Digitalización de procesos: No es solo tomar las mejores decisiones, es tomarlas a tiempo

3min
pages 52-53

MOP y MINVU: ¿Cómo se usa BIM en las instituciones estatales?

14min
pages 38-42

Instituto Chileno del Acero (ICHA

2min
pages 16-18

Jorge Manríquez: El valor de los resi duos de acero en la construcción

2min
page 15

Rodrigo Reyes: “Lección No aprendida 1: El BIM y la Digitalización son una moda”

2min
page 32

DOM en línea: Reduciendo la burocracia gracias a la digitalización

7min
pages 24-29

César Guzmán Mardones: “En nuestro

6min
pages 19-23

BIM Forum Chile: “El principal motor o responsable de la correcta adopción del BIM son los mandantes y las empresas de diseño, ingeniería y construcción”

9min
pages 33-37

Agencia de Sustentabilidad y Cambio

3min
pages 12-14

Procore: La evolución de la tecnología para la construcción

2min
pages 30-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.