3 minute read

PRETAM: Construcción de puentes en Chile con vigas de gran longitud (40 metros)

PRETAM

CONSTRUCCIÓN DE puentes en Chile con vigas de GRAN LONGITUD (40 METROS)

Advertisement

La construcción de puentes en Chile permite dar continuidad a todas las industrias: comercio, logística, turismo, minería. En Pretam sabemos que es una actividad crucial para el desarrollo del país, tan necesario en este proceso de reactivación económica que estamos viviendo, y por eso ofrecemos calidad y rapidez en cada proyecto.

Las etapas principales en las que participan las empresas de prefabricados con plantas industrializadas, con capacidad para fabricar vigas pretensadas de gran longitud y peso para puentes son: proyecto de ingeniería, fabricación, transporte y montaje.

Actualmente estamos participando en la construcción de puente Manquehua, que está situado en la cuarta región, y que considera un vano de 40 metros con un tablero de ancho de 14 metros.

Nos corresponde realizar la fabricación, transporte y montaje de cinco vigas prefabricadas pretensadas de hormigón, cada una de 65 toneladas y con una altura (canto) de 180 cm.

En esta edición vamos a comentar la etapa de fabricación.

Preparando la construcción de los puentes de Chile

La fabricación comienza con la preparación del banco o línea de producción que permite ubicar dos vigas de 40 metros, y se confi gura en sus extremos

Actualmente estamos participando en la construcción de puente Manquehua, que considera un vano de 40 metros con un tablero de ancho de 14 metros.

con cabezales con capacidad de tensado de 1.800 toneladas.

Paralelamente a las actividades de limpieza, se prepara el sistema de moldajes industrializados junto a las barras de refuerzo (armadura pasiva) y cable de 0,6” (armadura activa). Cada etapa se coordina en detalle, y una vez ejecutado el tensado de cables especifi cado en una secuencia predeterminada, se instalan los moldes laterales y frontales, y luego se aplica el hormigón fl uido.

Una vez se logra la resistencia de transferencia, que es la resistencia especifi cada en el proyecto que permite luego avanzar con el destensado gradual, se procede a cortar los cables para retirar las vigas del banco. La resistencia de transferencia es la resistencia mecánica de compresión del hormigón que permite liberar la presión en los anclajes de cada extremo del banco transfi riéndose la tensión del cable al hormigón por adherencia, provocando un acortamiento de la viga en la fi bra inferior, generándose lo que conocemos y vemos como contrafl echa.

Todo este proceso se realiza con un estricto control de calidad y un check list que revisa el cumplimiento de todas las especifi caciones técnicas de proyecto.

Así sucesivamente hasta completar la fabricación de las vigas establecidas en el proyecto.

Todo este proceso se realiza con un estricto control de calidad y un check list que revisa el cumplimiento de todas las especifi caciones técnicas de proyecto.

Logística de transporte y montaje

Cuando se trasladan vigas con sobredimensión, siempre se requiere escolta de Carabineros de Chile. Hoy construir un puente de cinco vigas que se puede montar en una jornada, se termina montando en tres semanas por el tema administrativo, ya que cada convoy no puede sobrepasar los 120 metros (distancia medida entre los parachoques delantero y trasero de los camiones que componen el convoy), limitando la cantidad de vigas a transportar. Además, solo se permite un convoy de traslado por semana, lo que impacta en sobre costos para las empresas de prefabricados, empresas de transporte y de grúas, como también a nuestro cliente que tiene un avance parcializado de montaje de vigas. También está la opción de llevar las vigas, descargar y esperar a que las cinco estén en la obra, pero tiene más singularidades de costos, lugares de acopio y principalmente de seguridad.

¿Podemos utilizar escoltas privadas y asignar a los carabineros a las actividades de seguridad prioritarias?

Si, así podemos paralelamente dar más velocidad a la construcción de infraestructura crítica para nuestro país.

Cuenten con Pretam y contáctenos a proyectos@ pretamspa.com fono +56973357506, Rodrigo Sciaraffi a, Director Comercial. N&C

Comenta en

This article is from: