Revista Creciendo Juntos No.16 - Compañía Minera Cuzcatlán

Page 25

Enero - marzo 2023

Núm. 16

Gestión del cambio

Pág. 02

Serpiente coralillo y culebra chicoteca, especies rescatadas en nuestras instalaciones

Pág. 04

Apoyamos a estudiantes con becas

Pág. 12

Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con impulso a la equidad de género

Pág. 20

Encuentro con medios de comunicación Oaxaca y CDMX

Pág. 30

Edición interna y exclusiva para el personal de Compañía Minera Cuzcatlán. Queda prohibida su venta y/o reproducción total o parcial, y/o difusión a través de redes sociales o mediante cualquier canal ajeno a la Compañía.

a

Regocijo y diversión en Día de Reyes

Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con impulso a la equidad de género

CMC nominada en los TikTok Awards

Agradecimiento por participar en la creación de TikToks

Cambio en la Dirección de Operaciones

Seguimos sumando talento femenino

Nos capacitamos para el trabajo

Encuentro con medios de comunicación de Oaxaca y CDMX

Juntos contra el cáncer infantil

Actívate: salud mental y física

Planea tus vacaciones

Entérate qué es el TotalPass

CONOCIENDO A: Tainzuu Lenin Olivares Villa

Compartiendo Juntos

Día de Reyes en Cuzcatlán

Bienestar para todas y todos

Deliciosos tamales en el Día de la Candelaria

El Día de la Samaritana, una tradición oaxaqueña

Fomentamos los valores y la unión familiar

Cumpleaños del mes

RELÁJATE ¿SABÍAS QUÉ?...

02 04 07 09 10 12 17 18 20 22 23 24 25 26 30 33 34 36 38 40 42 43 44 45 46 47 48 49 Gestión del cambio Serpiente coralillo y culebra chicoteca, especies rescatadas en nuestras instalaciones Orden y limpieza en nuestro lugar de trabajo Usamos el agua de manera eficiente Equipos Imparables - Planta de Proceso Apoyamos a estudiantes con becas
José, una celebración
reúne
todos
Día de San
que nos
happycompany@mincuzcatlan.com o al número de WhatsApp 951 350 6437 CONTENIDO
Producción y redacción a cargo de las áreas de Comunicación Institucional y Desarrollo Humano Organizacional. Para comentarios y sugerencias sobre el contenido publicado, escribir a

Las actividades que desempeñamos en nuestra unidad implican riesgos de diferente índole, por eso es necesario prevenir, atender y gestionar accidentes que pueden impactar nuestra condición e incluso nuestra vida en un breve instante.

Un alto porcentaje de los incidentes y accidentes que ocurren en los espacios laborales tienen como causa un error o distracción humana.

Acatar las normas y procurar las condiciones óptimas para desempeñar nuestras actividades en un entorno seguro es irrenunciable para quienes participamos en esta Compañía.

Luiz Camargo

Por eso, una vez más quiero hacer un llamado a trabajar con seguridad. Recuerda siempre las 8 Reglas que Salvan Vidas.

Te invito a identificar, clasificar y sobre todo a evitar riesgos. Recuerda y aplica las 3 P: Pauso, Proceso y Procedo. Haz todo lo que esté en tus manos para mantenerte y mantener a salvo de cualquier riesgo a tus compañeros de trabajo para que todas y todos regresemos a casa sanos y seguros.

¡Por
ti y por tu familia, actúa siempre con seguridad!
EDITORIAL
"Dónde pones tu atención, pones tu energía". Tu seguridad es la prioridad.

Gestión del cambio

1 IDENTIFICACIÓN

Cuando se identifica la necesidad de modificar un proceso o método de trabajo, incorporar una nueva maquinaria o nuevo personal, se debe comunicar la necesidad al responsable del área o jefe inmediato, quien deberá aplicar la gestión de cambio

2 EVALUACIÓN

El responsable de la modificación evaluará la necesidad del cambio aplicando el formato F-SGI-CMC-023 “Checklist gestión del cambio”.

En caso que se identifiquen nuevos requisitos se deberá aplicar el formato FSGI-CMC-025 “Matriz de evaluación de riesgo para la gestión del cambio”, en caso contrario en el formato F-SGI-CMC-023 se determina que no procede los siguientes formatos de gestión del cambio.

Posteriormente el jefe o persona asignada, deberá llenar el formato de F-SGI-CMC-024 “Requerimientos para la gestión del cambio”, y enviarlo a las gerencias de SSO y MA para su revisión.

3 APROBACIÓN

Las aprobaciones serán realizadas por las direcciones y gerencias. Si el cambio no se aprueba, se hará una conclusión de los motivos por el cual no fue posible su realización, en caso de que se apruebe, éste sería implementados de acuerdo con el plan de acción autorizado. Dicho plan de acción debe ser difundido a las áreas pertinentes para su conocimiento.

4 IMPLEMENTACIÓN

Una vez que se hayan establecido e implementado los controles de la necesidad del cambio, el área solicitante realizará el seguimiento al plan de acción para asegurar que todos los cambios efectuados se alinean a los requisitos en materia de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

5 REVISIÓN

Las gerencias de SSO y MA realizaran el seguimiento de los resultados de la ejecución del plan de acción para asegurar que todos los cambios han sido implementados por los involucrados.

Todos los documentos aquí descritos se pueden consultar en la plataforma QDOC, ingrese escaneando el siguiente código QR:

Valoramos la salud y la seguridad de nuestros colaboradores. No toleramos actos y/o condiciones de inseguridad.

Rescate de serpiente coralillo y culebra chicotera

Como parte de las medidas de conservación y protección a la biodiversidad, en Compañía Minera Cuzcatlán preservamos las especies de fauna silvestre que habitan en la región, por eso el personal de nuestra unidad minera reubicó a dos serpientes detectadas en piletas del Dry Stack.

La coralillo oaxaqueña o Micrurus ephippifer, fue localizada el pasado 4 de marzo en la Pileta 01, cuando personal del de una empresa contratista realizaba trabajos de retiro de jales en la pileta.

Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.

Esta especie se caracteriza por sus anillos negros, amarillos y rojos; es endémica de México, y se ubica principalmente en el estado de Oaxaca. Mide en promedio 90 centímetros de longitud.

La culebra chicotera o Masticophis mentovarius de 1.65 metros de longitud, fue hallada el 16 de marzo en la pileta 02, mientras personal realizaba trabajos de limpieza. Esta especie es también nativa de México, no es venenosa, pero es muy veloz, y normalmente se encuentra en matorrales de áreas abiertas.

En ambos casos, como lo demanda el protocolo para la protección de fauna, se detuvieron las actividades y se reportó al área de Medio Ambiente para su captura y reubicación.

Recuerda, si observas alguna especie en las instalaciones de la Compañía, guarda la calma y repórtala de inmediato al área correspondiente o a Medio Ambiente para que ayudemos a su reubicación y su preservación.

Orden y limpieza en nuestro lugar de trabajo

Cuando hay desorden, suciedad o elementos innecesarios las fallas laborales afloran en forma de pérdidas de tiempo, retrasos, desperfectos e incluso riesgos de accidentes. Las "5 S" nos ayuda a identificar y eliminar deficiencias, haciendo más productivo el trabajo. La "5 S" Es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples que es aplicada por empresas y organizaciones de distintos rubros.

S1 - Clasificar

Separar las cosas necesarias de las que no lo son. Y dar un destino a las cosas innecesarias (reciclar, donar, eliminar).

S4 -

Cada cosa debe tener un único y exclusivo lugar, donde debe encontrarse antes de su uso. Luego de utilizarlo debe volver a él. Todo debe estar disponible y próximo en el lugar de uso.

Implica el mantenimiento del orden. Establecer estándares que permitan sistematizar y sustentar las tres primeras “S”.

S3 - Limpiar

Es importante que cada uno tenga asignado su lugar de trabajo. Esto implica mantenerlo limpio, e identificar y prevenir los focos de suciedad.

Aplicar un mecanismo de monitoreo, para evaluar los resultados en comparación con los estándares definidos y actuar para mejorar.

Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.

S2 - Organizar Estandarizar S5 - Sustentar S1 - Clasificar S2 - Organizar S3 - Limpiar S4 - Estandarizar S5 - Sustentar

Usamos el agua de manera eficiente

En la unidad minera San José implementamos acciones para el cuidado del agua, a fin de reducir nuestro consumo y asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para las comunidades cercanas a nuestra operación.

Durante la conferencia virtual “Eficiencia del agua en Compañía Minera Cuzcatlán”, organizada por Outlet Minero, el 23 de marzo, Rocío Martínez, Gerente de Medio Ambiente explicó que “administramos, operamos y mantenemos una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), propiedad del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, que nos permite tratar este recurso y disminuir nuestro consumo de agua".

Destacó que en CMC no explotamos mantos acuíferos, no perforamos pozos, ni vertemos desechos a ríos o arroyos aledaños a nuestras operaciones. El circuito cerrado que operamos nos permite recircular más del 90% del agua que usamos en nuestros procesos, mientras que el 10% restante la obtenemos de la PTAR, así como de la captación de agua de lluvia.

Las acciones que realizamos para el manejo del agua también benefician a las comunidades aledañas y nuestra compañía no presenta ningún incidente relacionado con el incumplimiento de permisos, normas y reglamentos de calidad de agua. Además, de manera trimestral laboratorios externos a nuestra operación realizan monitoreos a muestras de agua tomadas de la unidad, PTAR y comunidades, para supervisar su estado, detalló.

En 2016 iniciamos la construcción y operación del depósito de jales secos, con una inversión de 8 millones 104 mil 500 dólares, para cambiar el proceso de almacenamiento de presa de jales a depósito de jales secos. Además, que las auditorías e inspecciones realizadas por personal interno y externo en la presa de jales y depósito de jales secos, garantizan la estabilidad física y química del líquido.

Resaltó que CMC cuenta con la certificación ISO 14000-1, la cual avala que la empresa tiene un correcto sistema de gestión y control para mitigar el impacto hídrico.

Por otro lado, CMC rehabilitó la PTAR con el objetivo de que el agua residual pueda ser aprovechada para el beneficio de la población. De todo el volumen de agua tratada en la planta de Ocotlán de Morelos, el 20% es destinado para que el municipio lo use en riego de jardines y en los sanitarios del mercado municipal.

El trabajo en la PTAR beneficia a la población al controlar una fuente de contaminación y erradicar bacterias en el ambiente.

Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.

Equipos

Imparables

Medio Ambiente

Apoyamos a estudiantes con

La educación es un motor para el desarrollo. Es un instrumento para reducir la pobreza, mejorar la salud y lograr la igualdad de género, paz y estabilidad.

Para contribuir con la educación, en febrero pasado, la Dirección de Sostenibilidad y el área de Relaciones Comunitarias entregaron 142 becas a igual número de estudiantes de bachillerato y universidad a estudiantes del municipio de San José del Progreso y sus agencias.

El apoyo estudiantil forma parte del programa de becas “Juventudes San José” 2022-2023, que tiene como principal objetivo seguir impulsando la educación para un mejor futuro.

Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

¡Felicidades a las y los becados!
becas

Día de San José, una celebración que nos reúne a todos

La fiesta más importante para San José del Progreso se celebra el 19 de marzo, pues esta celebración se hace honor al Santo que da nombre a la iglesia ubicada en el centro de la localidad.

Como parte de las acciones para insertarnos, participar e impulsar las tradiciones y costumbres del municipio donde llevamos a cabo nuestra actividad minera, cada año Compañía Minera Cuzcatlán contribuye con la organización y desarrollo de las festividades dedicadas a San José.

Las familias participan con fe, devoción y alegría en las mañanitas a San José, las misas, el tradicional baile popular y los coloridos e impactantes fuegos artificiales que hacen posible las mayordomías en coordinación con las autoridades eclesiásticas y del Ayuntamiento de San José del Progreso.

Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Regocijo y diversión en Día de Reyes

Decenas de mamás, papás y sobre todo menores de edad pasaron momentos de regocijo y diversión.

Familias de comunidades de San José del Progreso, Ocotlán de Morelos, San Jerónimo Taviche, Magdalena Ocotlán, San Antonino Castillo Velasco y San Dionisio Ocotlán, convivieron con colaboradores y colaboradoras de nuestra unidad minera, quienes hicieron posible la ilusión de niñas y niños con la entrega de más de 14 mil juguetes, en su mayoría didácticos.

Madres y padres de familia disfrutaron de un momento de esparcimiento con sus hijas e hijos y juntos presenciamos los rostros de alegría de decenas de niñas y niños que participaron en la rifa de bicicletas.

Los asistentes en los diferentes eventos disfrutaron de un espectáculo infantil que incluyó payasos y artistas del momento. Además, participaron en un evento organizado en conjunto con la estación de radio La Fiesta Puros Éxitos 102.1 FM para llevar felicidad a otras infancias de las comunidades.

Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con impulso a la equidad de género

El Día Internacional de la Mujer, que conmemoramos el pasado 8 de marzo se convirtió en el marco idóneo para impulsar y visibilizar las historias de éxito y empoderamiento de mujeres.

Gracias a la contribución de psicólogas voluntarias, realizamos el conversatorio "Historias que Sanan” en las comunidades de Maguey Largo y Los Vásquez, con el objetivo de fomentar entre las participantes el autorreconocimiento y amor propio, además de resaltar la importante labor de las mujeres en el desarrollo de la familia y comunidad.

Como parte de la conmemoración, la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de CMC, Doris Vega, impartió la charla titulada "La igualdad de los géneros" donde expuso que las diferencias entre hombres y mujeres pueden complementarse para trabajar en equipo y alcanzar metas comunes. Dijo que la industria minera representa una oportunidad para mujeres profesionistas y de las comunidades.

En una ceremonia realizada en nuestra unidad minera, el Director País de CMC, Luiz Camargo, la presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega, quien también ocupa la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación de CMC, así como Cristina Rodríguez, Directora de Sostenibilidad de la compañía y César Velasco, representante del corporativo Fortuna Silver Mines, anunciaron el ingreso formal de las mineras a la organización no gubernamental que tiene presencia en 14 entidades del país, y que tiene como misión impulsar iniciativas que promuevan la equidad de oportunidades y condiciones laborales para las mujeres en la industria minera en México.

20
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Durante el evento, el director País, destacó que Compañía Minera Cuzcatlán es una empresa que se encuentra a la vanguardia en temas de inclusión, prueba de ello es que de los 1,200 colaboradores que tiene la Compañía, 20% son mujeres, quienes tienen presencia en todas las áreas y en todos los niveles jerárquicos.

Lo más relevante de la Conmemoración del Día de la Mujer es que en Compañía Minera Cuzcatlán seguimos impulsando la equidad de género y somos la única empresa minera de México con un Comité Directivo donde el 60 por ciento de sus integrantes son mujeres y e aste logro no se alcanzó por su género, sino por sus capacidades.

Además, anunciamos nuestra afiliación como empresa a Mujeres WM de México con la incorporación de 60 de colaboradoras, lo que permitirá contribuir con los propósitos de este organismo fundado en México, en 2016.

A su vez, Cristina Rodríguez, directora de Sostenibilidad de CMC participó en un diálogo con otras mujeres sobre la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres y niñas, con la participación de la Organización de Mujeres Empresarias y Constructoras.

CMC nominada en los TikTok Awards

En febrero de este año fuimos la primera empresa minera en Latinoamérica nominada en la categoría "Mejor campaña Tik Tok First" de los Tik Tok Awards for Business, la cual premia a las campañas más innovadoras, auténticas y que fueron pensadas, desde su concepción hasta su ejecución, exclusivamente para funcionar en la plataforma durante 2022.

En la primera edición de los TikTok Awards for Business en México, participaron alrededor de 200 proyectos en siete categorías, con campañas creadas o promocionadas del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. El evento se realizó en las instalaciones de Televisa de la Ciudad de México.

Al participar en la terna finalista, nuestra compañía se ubicó como la empresa minera líder en esta red social y refrendó su compromiso con las comunidades y la sociedad de ejercer no solo una minería responsable, sino evidenciarlo a través de una política de comunicación de puertas abiertas y transparente.

Durante la ceremonia de premiación, el director País de CMC, Luiz Camargo, mencionó que este tipo de reconocimientos avalan el trabajo de comunicación para dar a conocer a la población en general las buenas prácticas que realizamos en materia, laboral, salud, seguridad, protección al ambiente y beneficio comunitario, entre otros aspectos que contempla la minería sostenible y moderna que practicamos todos los días.

Por su parte, la Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de CMC, Doris Vega, señaló que la labor informativa de la empresa está sustentada en una política de transparencia, relevante para establecer una comunicación efectiva entre colaboradores, comunidades y autoridades de los tres ámbitos de gobierno.

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Agradecimiento por participar en la creación de TikToks

Gracias a que sigues, compartes y contribuyes con contenidos para el perfil de CMC en TikTok fuimos la primera empresa minera en Latinoamérica nominada en la terna de los TikTok Awards for Business, en la categoría “Mejor campaña TikTok First”, la cual premió las campañas más innovadoras y auténticas durante 2022.

Te invitamos a que continúes apoyando el crecimiento de nuestra cuenta en esta red social para que la historias de las mineras y los mineros puedan llegar a más personas.

Envía tus videos o comentarios al correo: rosario.arellano@mincuzcatlan.com

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Share 555 100 Follow | For You @username - 10h ago Description # Hastag See translation Original sound

Cambio en la Dirección de Operaciones

Estimados colaboradoras y colaboradores:

Como parte de la filosofía y estrategia corporativa, en Companía Minera Cuzcatlán se realizará un importante cambio en la Dirección de Operaciones, este relevo está alineado a nuestro plan de gestión del talento que busca asegurar que la empresa cuante con líderes y colaboradores preparados para asumir nuevos retos dentro de la Organización.

Es para nosotros muy grato comunicar los próximos cambios en la Dirección de Operaciones:

Orlando Chumpitaz, asumirá el puesto de Mine Manager en Yaramoko Mine en Burkina Faso. Orlando se ha desempeñado en puestos Directivos de operaciones mineras en diversos países; colabora en Cuzcatlán desde el 29 de mayo de 2021, desde entonces ha compartido su gran experiencia y conocimientos con nosotros.

Asumirá el puesto de Director de Operaciones en Compañía Minera Cuzcatlán Patricia González, quien colabora en CMC desde el 2011 y es un claro ejemplo de desarrollo y crecimiento dentro de la compañía, ya que ingresó como Jefe de Laboratorio Metalúrgico posteriormente ocupó la Superintendencia y luego la Gerencia de Planta. Ahora amplía su responsabilidad de gestión con el alcance a toda el área operativa de la compañía.

Estos cambios tendrán efecto a partir del 31 de marzo de 2023.

Enviamos a Patricia y Orlando los mejores deseos y estamos convencidos que tendrán éxitos en esta nueva etapa profesional para ambos, e invitamos a todos ustedes a brindar el apoyo necesario que estos cambios requieran.

Atentamente,

Arquimedes 15, 2° Piso, Col. Polanco V Sección, Del. Miguel Hidalgo, CDMX, C.P. 11580 www.mineracuzcatlan.com

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Seguimos sumando talento femenino

En Compañía Minera Cuzcatlán recibimos con agrado y orgullo el nombramiento de Patricia González Pineda como directora de Operaciones. Su designación es resultado de su profesionalismo, talento, dedicación y disciplina.

El director País, Luiz Camargo, resaltó el nombramiento de González Pineda y reconoció los más de 20 años de experiencia en minería y más de una década de colaboración en CMC, donde gracias a su compromiso y capacidades, ha escalado en diversas áreas de responsabilidad.

Cuando Patricia González Pineda se incorporó a nuestra empresa inició con dos personas a su cargo, después fueron 150 y actualmente deberá dirigir las operaciones de la mina, incluyendo las áreas de geología y servicios técnicos, con alrededor de 400 colaboradores y colaboradoras.

Con su designación, González Pineda se integra al Consejo Directivo (CDN) de CMC y permite que ese órgano sea de mayoría femenina. Su incorporación al CDN es un hito en el liderazgo minero, pues es la quinta mujer en un total de ocho integrantes. Con esto, la compañía se convirtió en la primera empresa minera con mayoría de mujeres en puestos ejecutivos.

Con el nombramiento de la ingeniera Patricia González, Compañía Minera Cuzacatlán refrenda su compromiso para impulsar el talento, priorizando las capacidades y el sentido de responsabilidad.

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

25

Nos capacitamos para el trabajo

Compañía Minera Cuzcatlán realiza acciones de capacitación con cursos, talleres, conferencias, congresos, diplomados, entre otros, para que colaboradores y colaboradoras cuenten con las herramientas necesarias aplicables en su área de trabajo.

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Durante el primer trimestre de este 2023 las y los colaboradores han participado en diversos tipos de capacitación, algunos ejemplos son:

Formación a personal del área de Laboratorio Químico para la Operación Teórica y Certificación del Manejo de Equipos de Laboratorio Químico, con la cual adquirieron más conocimiento y práctica en dichos equipos. Además, ahora cuentan con un documento oficial que avala este conocimiento para el puesto.

La capacitación de Seguridad y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas fue dirigida a colaboradores de Mantenimiento Mina, en el cual se revisaron los requerimientos y prácticas de seguridad aplicables en el uso y manejo de electricidad como energía básica en nuestras instalaciones y de esta manera prevenir riesgos y evitar accidentes, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011.

Capacitación ICAM LEAD fue un curso de educación integral en los métodos ICAM de mejores prácticas. Los participantes recibieron las calificaciones para supervisar las investigaciones de incidentes en su lugar de trabajo, así como el acceso a las herramientas necesarias para gestionar una investigación. Los expertos de ICAM son responsables de realizar un seguimiento de los incidentes, realizar investigaciones detalladas y determinar la mejor respuesta a los incidentes en el lugar de trabajo.

Colaboradores del área de Planta Concentradora y Mantenimiento Planta recibieron la capacitación de Protección radiológica para personal ocupacionalmente expuesto, para la renovación de la certificación del auxiliar de encargado de seguridad radiológico, designado en la documentación legal ante la C.N.S.N.S. de la licencia de operación de las fuentes radiactivas en operación.

Encuentro con medios de comunicación de Oaxaca y CDMX

El conversatorio se realizó el 15 de febrero en las oficinas de la Ciudad de México. Fue liderado por Luiz Camargo, director País de la Compañía; Cristina Rodríguez, directora de Sostenibilidad y Doris Vega, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, quienes informaron a una decena de medios de comunicación sobre los aspectos más relevantes de la operación en los Valles Centrales de Oaxaca.

Luiz Camargo, anunció que durante 2023 la empresa invertirá recursos para buscar incrementar la vida útil de la unidad minera, así como a la ampliación y prospección de las áreas de operación.

Recalcó que CMC es la mayor empleadora en los Valles Centrales de Oaxaca, con más de 1,200 empleos directos, 70% de éstos ocupados por personas de las comunidades aledañas y otros municipios oaxaqueños. “Generamos valor compartido, mediante una producción eficiente, con los más altos estándares de salud, seguridad, medio ambiente y de responsabilidad social”, mencionó.

Previamente, los días miércoles 25 y viernes 27 de enero, 16 representantes de medios de comunicación de Oaxaca visitaron la unidad minera San José, donde tuvieron oportunidad de conocer y constatar el funcionamiento de las principales áreas operativas, así como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

En Compañía Minera Cuzcatlán reconocemos la importancia de mantener transparencia en las actividades que realizamos en línea con nuestros valores corporativos, por lo que organizamos un conversatorio con representantes de medios de comunicación que desempeñan su labor en la Ciudad de México.
Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

Juntos contra el cáncer infantil

Con la intención de apoyar la lucha contra el cáncer infantil entregamos 130 kilos de tapas de plástico a la Asociación Banco de Tapitas. Con esta aportación también promovemos el reciclaje, ambos temas muy importantes para los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsamos en Compañía Minera Cuzcatlán.

El pasado 24 de febrero se abrió el punto de acopio en forma de corazón que se encuentra ubicado frente al acceso principal de la mina, donde todas las colaboradoras y colaboradores contribuimos para llenar el contenedor, y por ello fuimos nombrados "Tapohéroes".

Edgar Cabrera Meneses, presidente del Banco de Tapitas otorgó el reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán, por su participación en “Salvemos Vidas Reciclando 2023”.

Gracias por participar en la recolección de las tapas de plástico. Sigamos ayudando a conservar el ambiente y a contribuir con grandes causas sociales como el combate al cáncer infantil.

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

Actívate: salud mental y física

Para este año el plan de integración y bienestar de CMC contempla activaciones físicas de 20 minutos de ejercicios guiados por una entrenadora especialista.

La actividad física es importante para mantener un estado físico y mental saludable, para ello a partir del 24 de marzo se estableció al menos una activación física durante la semana, con el objetivo de que esta práctica se vuelva un hábito en la empresa.

Realizar ejercicios físicos permite reducir estrés, ansiedad, depresión y mal humor; ayuda a perder peso y disminuir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades, además de aumentar la fuerza muscular y la capacidad para realizar otras actividades.

Para ello, se han organizado grupos en las áreas de Seguridad Integral, Comedor, Oficinas, Almacén, Logística, Brownfields, Geología, Planta 660, Mantenimiento Planta, Mina, Laboratorio Químico, Planta concentradora, Seguridad Industrial, Mantenimiento Mina, Intendencia y Medio Ambiente, entre otras para que cada una participe en las sesiones.

Recuerda acudir a la activación física programada para tu área ya que de esta manera contribuyes con tu salud física y mental, y fortalecemos un espacio de convivencia laboral óptimo.

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

En el siguiente calendario ubica el día que le corresponde la actividad física a tu área de acuerdo al color marcado en la tabla y, en la tabla, verifica el horario.

Calendario de activaciones físicas:

Horario de activaciones físicas:

GRUPOS GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 GRUPO 7 ÁREA COMEDOR OFICINAS, ALMACÉN, RRCC, LOGÍSTICA, MINA, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SEGURIDAD INTEGRAL, MEDIO AMBIENTE BROWNFIELDS, GEOLOGÍA INFILL LABORATORIO QUÍMICO PLANTA CONCENTRADORA, MTTO. PLANTA, MTTO. MINA PLANTA DE FILTRADO DE JALES Y TALLER MTTO. 660 INTENDENCIA LUGAR COMEDOR LAUREL LAUREL LAUREL TALLER MTTO. PLANTA TALLER MTTO. 660 LAUREL HORARIO 8:00 A.M. 8:30 A.M. 9:00 A.M. 9:40 A.M. 10:10 A.M 10:50 A.M. 11:30 A.M. GRUPOS GRUPO 1 GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 GRUPO 7 ÁREA MINA COMEDOR OFICINAS, ALMACÉN, RRCC, LOGÍSTICA, MINA, SEGURIDAD, INDUSTRIAL, SEGURIDAD INTEGRAL, MEDIO AMBIENTE BROWNFIELDS -GEOLOGÍA INFILL LABORATORIO QUÍMICO PLANTA CONCENTRADORA, MTTO. PLANTA, MTTO. MINA PLANTA DE FILTRADO DE JALES Y TALLER MTTO. 660 INTENDENCIA LUGAR CANCHA CMC COMEDOR LAUREL LAUREL LAUREL TALLER MTTO. PLANTA TALLER MTTO. 660 LAUREL HORARIO 7:00 A.M. 8:00 A.M. 8:30 A.M. 9:00 A.M. 9:40 A.M. 10:10 A.M 10:50 A.M. 11:30 A.M.

Planea tus vacaciones

Con la modificación de la Ley Federal del Trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2022, a partir del año en curso, los trabajadores formales podemos gozar de 12 días de vacaciones pagadas.

El periodo vacacional aumentó dos días por cada año de antigüedad, hasta llegar a un máximo de 20 días.

Una vez cumplidos cinco años de trabajo, la empresa otorga dos días más por cada lustro de servicio, es decir, del sexto al décimo año, las y los colaboradores tendremos derecho a 22 días de descanso que subirán a 24 en el décimo primer año.

Es importante que disfrutes de este derecho, por ello es necesario realizar la programación anual de tus vacaciones en los meses de enero-febrero.

De esta manera, Compañía Minera Cuzcatlán cumple con las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones aplicable a todos los colaboradores y colaboradoras.

la integridad.

Valoramos Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

Entérate qué es el TotalPass

Es un beneficio de bienestar para quienes colaboramos en Compañía Minera Cuzcatlán, con el cual se puede acudir a cualquier gimnasio que se encuentre dentro de la red de TotalPass, mediante la compra de una membresía con descuento especial.

El propósito de este nuevo beneficio es apoyar a las y los colaboradores en su bienestar físico, a fin de mejorar su calidad de vida.

Con el plan de titulares, tus familiares o amigos pueden ser beneficiarios. Cada titular, es decir cada colaborador o colaboradora, puede tener 3 beneficiarios. Conoce los costos de los planes:

Plan Titular (colaborador)

38
Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

SIGUE ESTOS PASOS PARA REGISTRARTE

Registra tus datos en el siguiente código QR https://app.totalpass.com/mx/register/mineracuzcatlan

Elige un plan, ingresa tu código de descuento, confirma que el cupón se haya aplicado y comienza a entrenar.

*El cobro de tu plan se realiza de manera mensual a la tarjeta que hayas registrado.

Listo, ya puedes acudir a cualquier gimnasio dentro de la red de TotalPass.

Conoce los gimnasios que actualmente se encuentran en la red y el plan con el que puedes adquirirlo.

GIMNASIO

Grupo vive forma T

grupo vive be fit

Sport fitness gym

Vital gym matríz

Sport city oaxaca entrena

Body bike smart

Akros gym

Titanes de acero gym

Or gym

Grupo vive fitness xoxo

Vital gym xoxo

ESTADO

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

Oaxaca

UBICACIÓN

Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez

Ocotlan de Morelos

Ocotlan de Morelos

San Antonio de la Cal

San Juan Bautista Tuxtepec

Santa Cruz Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán

PLAN TP1 TP1 TP1 TP1
TP1 TP1 TP1 TP1 TP1 TP1
TP3
1 2
3
39

CONOCIENDO

A: Tainzuu Lenin Olivares Villa

jefe de seguridad de Interior Mina

Compromiso y responsabilidad son los valores más importantes de Tainzuu Lenin Olivares Villa, jefe de seguridad de Interior Mina en CMC. El nuevo integrante de la familia Cuzcatlán, asegura que la minería es su gran pasión y que su corta edad no ha sido impedimento para tener en sus hombros grandes responsabilidades y una relevante trayectoria en la industria minera.

Tainzuu Lenin tiene 34 años y es originario de Oaxaca. Estudió ingeniería industrial en el Instituto Tecnológico de esta entidad y se ha especializado en seguridad y procesos productivos en la industria minera, donde afirma que seguirá colaborando porque le apasiona. “De la industria minera ya no me movería. Me apasiona hacer mi trabajo aquí”.

En entrevista, Tainzuu Lenin explica que su primer acercamiento con la minería fue hace 10 años y que antes colaboró en la industria petrolera. Sin embargo, al conocer por medio de otro ingeniero el área de seguridad industrial supo que quería especializarse en minería. “Me agradó totalmente la minería y decidí quedarme en el sector”.

Aclara que antes de asumir la jefatura de seguridad de Interior Mina, colaboró en CMC a través de una empresa contratista. “CMC es una empresa muy comprometida con la sociedad, además de tener un enfoque de sostenibilidad, por eso reingresé”.

“Los compañeros de otras áreas te incluyen en sus actividades y tratan de que te integres lo antes posible”

Asegura que su incursión como jefe de área ha sido un proceso sencillo, especialmente por la disposición y apoyo de sus colaboradores y compañeros.

Lo que distingue al ambiente laboral en CMC es el respeto, lo cual es indispensable para cualquier tipo de relación personal o profesional. “Los compañeros de otras áreas te incluyen en sus actividades y tratan de que te integres lo antes posible”, detalla.

En el área que dirige, tiene a su cargo a cuatro supervisores de turno y un auxiliar de seguridad. El objetivo del equipo es salvaguardar la integridad de todos los colaboradores, así como mantener y garantizar el cumplimiento de todos los estándares nacionales e internacionales, en materia de seguridad.

“La integridad de los colaboradores va por delante y por encima de todo. Se deben cuidar los procesos y evitar que se promuevan situaciones de riesgo”

Está convencido de que su misión en la empresa es aportar y mejorar la cultura de seguridad. En la unidad minera, “la integridad de los colaboradores va por delante y por encima de todo. Se deben cuidar los procesos y evitar que se promuevan situaciones de riesgo”.

Destaca que CMC le ha mostrado que la industria minera es muy responsable en temas de medio ambiente de seguridad y de responsabilidad comunitaria, por eso “me apasiona recorrer la mina y aportar ideas para lograr mejoras”.

41

Día de Reyes en Cuzcatlán

"La Rosca de Reyes tuvo sus orígenes en la Edad Media en países como Francia y España, llegó a México durante La Conquista. Desde entonces se convirtió en tradición partir una rosca de pan con mucho significado ya que su forma de círculo simboliza el amor eterno a Dios ya que no tiene principio ni fin".

El pasado 6 de enero, en Compañía Minera Cuzcatlán festejamos el "Día de Reyes" con una actividad para que los colaboradores sacáramos a nuestro niño interior, por lo que se organizó una miniferia con juegos como futbolitos, ping pong, baloncesto y aros, entre otros. Asimismo, degustamos unas ricas botanas en compañía de nuestros compañeros de trabajo.

En la celebración disfrutamos de tres variedades de rosca: rellena de frutos, rellena de lechecilla y la rosca tradicional acompañadas de un rico chocolate de agua. Cada quien podíamos elegir la rosca que más se nos antojara y quienes descubrieron el Niño Dios en la rosca se comprometieron a comprar los tamales para el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

De esta manera, celebramos esta gran tradición con mucha diversión y compañerismo.

Bienestar para todas y todos

En el marco del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, en Compañía Minera Cuzcatlán organizamos una actividad especial enfocada en el cuidado personal y la vida saludable de quienes colaboramos en esta empresa.

Para ello, invitamos a una especialista en alimentación consciente y saludable, quien nos brindó valiosos consejos para llevar una vida más sana. Estamos seguros de que los consejos de la experta están encaminados al bienestar integral y nos permitirán tener una alimentación más adecuada.

Generamos tres compromisos:

Disminuir los niveles de azúcar en nuestro cuerpo. Activarnos físicamente. Descansar el tiempo óptimo.

Al finalizar la charla se obsequió una galleta con ingredientes saludables para todos los colaboradores.

¡Seguimos comprometidos con promover hábitos saludables entre nuestro equipo!

Reconocemos las buenas prácticas en seguridad y el compañerismo, por eso aprovechamos esta fecha especial para reconocer a nuestros compañeros en las diversas áreas con dos valores importantes para la empresa:

El más seguro (quien realiza sus formatos PRC correctamente, usa su EPP, y cuida de sus compañeros).

El más amistoso (quien tiene una mejor relación con la mayoría de sus compañeros).

Para esta actividad se realizó una nominación de tres colaboradores por área en coordinación con los jefes, quienes sometieron la votación mediante una aplicación digital.

Los ganadores recibieron un regalo sorpresa.

43

Deliciosos tamales en el Día de la Candelaria

El 2 de febrero, Día de la Candelaria se festeja exactamente 40 días después de Navidad. Es una celebración religiosa donde se da continuidad al Día de Reyes, cuando se corta una rosca de Reyes. De acuerdo con la tradición, quienes encuentran un muñeco de plástico en la rosca, que representa al Niño Jesús, debe repartir tamales y atole entre las personas que partieron con él la rosca.

En Compañía Minera Cuzcatlán quisimos continuar con esa tradición así que el 2 de febrero desde muy temprano, los colaboradores y colaboradoras degustamos en el desayuno unos ricos tamales de mole, salsa verde, rajas y dulce acompañados de atole de leche y panela.

El Día de la Samaritana, una tradición oaxaqueña

Las mineras y mineros también celebramos el Día de la Samaritana, una tradición única en el mundo y 100% oaxaqueña en la que se acostumbra regalar agua de sabores en negocios, escuelas, iglesias y calles.

El cuarto viernes de cuaresma de cada año se lleva a cabo el Día de la Samaritana, que tiene como origen el pasaje bíblico donde una mujer ofreció agua a Jesús, por lo que este día se regala agua fresca a los transeuntes locales o turistas que visitan los municipios oaxaqueños.

En Compañía Minera Cuzcatlán compartimos y celebramos las tradiciones, por eso invitamos a los colaboradores a ofrecer y consumir bebidas frescas de diferentes sabores.

¡Sigamos preservando nuestras tradiciones¡

Fomentamos los valores y la unión familiar

En coordinación con el Sindicato Nacional de la Industria Minera, Compañía Minera Cuzcatlán celebró el Día de la Familia el pasado 25 de marzo, por lo que los colaboradores y colaboradoras de nuestra empresa acudieron con su familia a un evento organizado en la Quinta Ortiz, en el municipio de Ocotlán de Morelos.

Cuando llegaron al lugar, los colaboradores y colaboradoras con su familia, recibieron una playera y después participaron de actividades de integración familiar a cargo de un grupo de animadores. En algunas dinámicas participaron integrantes del equipo de fútbol Alebrijes de Oaxaca, quienes convivieron con la familia Cuzcatlán.

Después de las actividades de integración y convivencia, los asistentes disfrutaron de carne asada y un rico dulce regional de postre.

Con estas actividades Compañía Minera Cuzcatlán contribuye a fortalecer la integración y sobre todo, fomentar la convivencia sana entre los colaboradores y su familia.

Cumpleaños del mes

Las fechas de cumpleaños son un motivo importante para celebrar, por eso cada mes organizamos una reunión para reconocer y festejar a los colaboradores y colaboradoras de Compañía Minera Cuzcatlán que cumplen años.

En 2023 se retomaron los festejos de manera presencial y celebramos a los cumpleañeros cada fin de mes, con un desayuno en El Laurel.

En las celebraciones mensuales se han ofrecido tacos de cazuela, taquitos enchilados y taquitos de barbacoa, donde los festejados acuden acompañados de sus compañeros de área para celebrar un año más de vida. Además, los cumpleañeros parten un rico pastel que se comparte con los asistentes.

De esta manera, celebramos con cada uno de los colaboradores esta fecha especial, deseándoles lo mejor en cada uno de sus proyectos en el nuevo año de vida que comienzan.

Instrucciones: Une con una línea el túnel de la mina antigua con la herramienta y equipo que se utilizaba en la minería del pasado y, con otra línea, une el túnel de la mina moderna con la herramienta y equipo que se usa en la actualidad.

48

Consumir tejate,aporta nutrientes minerales al cuerpo?

La bebida de los dioses, el tejate, tiene origen prehispánico en los Valles Centrales de Oaxaca, era exclusivo de uso ritual en el inicio de la siembra y cosecha del maíz, actualmente esta bebida ancestral se consume de forma regular.

Su nombre provene del náhuatl, “textli”/masa y “atl”/agua, significa “agua harinada”. Se distingue por una grumosa espuma blanca y se elabora a base de maíz, cacao, hueso de mamey y flor del cacao o rosita de cacao.

El tejate sobrevivió a la colonización y a la globalización. San Andrés Huayapan, es el municipio considerado la tierra del tejate, ahí muchas familias viven de la venta de esta bebida.

La elaboración del tejate ha sido aprendida y heredada de generación en generación y su consumo se ha vuelto muy popular en zonas urbanas del país, incluso en Estados Unidos por el fenómeno de la migración.

Es una bebida natural con un bajo índice glucémico, proporciona proteína y fibra y es una excelente fuente de hidratación, dado que culturalmente ha sido consumida para refrescar largas jornadas de trabajo intenso en períodos o zonas de calor.

El tejate es una excelente fuente de energía y entre los nutrientes minerales que aporta se encuentran: El calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc.

49

Si trabajas en la industria minera, eres parte de su cadena de valor, estudias o eres docente en alguna de las carreras afines, pero sobre todo, si te interesa apoyar la transformación positiva de la minería: ¡Súmate a Mujeres WIM de México!

wimmexico.org.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Creciendo Juntos No.16 - Compañía Minera Cuzcatlán by MineraCuzcatlan - Issuu