Pág. 03
12
25
Capacitación para evitar accidentes
Talleres de sensibilización para preservar la fauna local Pág.
Programa Cantera: puerta de entrada al conocimiento Pág.
para evitar
MEDIO AMBIENTE
PROFEPA reconoce a CMC por atención de emergencias.........................07
del
es una sequía?..............................................................................................11
de sensibilización para preservar la fauna
VECINOS EXCELENCIA
Trabajamos en conjunto para beneficio de comunidades..........................13
y sonrisas el Día de
Implementamos Labware MOBILE.....................................................................18
CMC en las 1,000 empresas más importantes de México.....................19
CMC recibe el Sello WIM.............................................................................20
minería cambió mi vida.................................................................................21 Estamos orgullosos de ser una Empresa Socialmente Responsable......23
¡Felicitamos a Patricia González!........................................................................24
Cantera: puerta de entrada al conocimiento...............................25
Sistema de Gestión de Dispositivos Móviles..................................................26
para prolongar la vida útil de tu teléfono......................................27 ¿Qué es el mobbing laboral?...............................................................................29
contra la mujer......................................................................................31
A: Violeta Anaya
Reyes llegaron a CMC...................................................................................35
el Día del Amor y la
y liderazgo
1 CONTENIDO SEGURIDAD Capacitación
accidentes.................................................................03 Migramos a INTELEX.............................................................................................04 Reducción
mejor desempeño.........................................05 Prevención de obesidad.......................................................................................06
de riesgos para un
Día
¿Qué
Talleres
local.............................12
Mundial
Agua............................................................................................09
Juguetes
Rehabilitamos multideportivo..............................................................................16 Talleres sobre sexualidad.....................................................................................17
Reyes.................................................................15
La
Programa
Consejos
Violencia
CONOCIENDO
Zamora........................................................33
Celebramos
Empoderamiento
femenino...........................................................37 Convivencia
CMC..............................................................................38 Celebramos
de
Samaritana.................................................................39 Relajáte......................................................................................................................40 ¿Sabías que...?.........................................................................................................41
Los
amistad........................................................36
familiar en
el Día
la
INTEGRIDAD COMPARTIENDO
Luiz Camargo Director País
Compañía Minera Cuzcatlán está comprometida con una minería segura y responsable con el ambiente y las comunidades cercanas a la operación.
Priorizamos al personal de la región en condiciones de seguridad y salud en el empleo porque el mayor activo de la empresa somos las personas. Contar con un gran equipo de talentos es nuestra fortaleza.
No obstante, enfrentamos una situación relevante: debido al incremento en costos durante los últimos 18 meses, a causa de la apreciación del peso mexicano frente al dólar; el precio de los insumos y la disminución en los volúmenes de la producción nos sitúa en la incapacidad de convertir en reservas los recursos de la veta Victoria, dando como resultado un LOM (Vida útil de la mina) más corto.
La proyección en este momento demuestra un agotamiento de las reservas minerales para finales de 2024.
Considerando este escenario de resultados financieros negativos para el año en curso, implementamos medidas para reducir costos y asegurar la continuidad de las operaciones.
Continúan los trabajos de exploración en la veta Yessi, recién descubierta, debido a su potencial para extender la vida útil de la mina. De obtener resultados positivos, se les informará oportunamente.
Estamos abiertos a nuevos proyectos, buscamos oportunidades de negocio viables en términos mineralógicos, ambientales, económicos y, sobre todo, con licencia social, por lo que esperamos poder seguir creciendo nuestro negocio en el estado.
En tanto, les exhorto a mantener siempre la atención en nuestras tareas, continuemos trabajando con seguridad atendiendo a todos los procedimientos porque nuestro primer compromiso es regresar a salvo a casa con nuestras familias.
22
Capacitación para evitar accidentes
En las minas subterráneas la roca observa alteraciones por factores geológicos, ambientales, temperatura, humedad, por las altas presiones o por las vibraciones a las que el terreno se expone antes, durante y después de la operación minera.
Estos componentes generan condiciones de inestabilidad del terreno: graneo, crujidos, tronidos o caída de rocas, entre otros, que el personal debe identificar para aplicar sus conocimientos y evitar accidentes.
Para concientizar a las colaboradoras y colaboradores sobre los riesgos y consecuencias asociadas con estos sucesos, el personal de Seguridad Mina, Geomecánica y Operaciones Mina brindaron un entrenamiento teórico–práctico a empleados y contratistas que ingresan a la mina subterránea.
El adiestramiento tuvo como propósito que las y los colaboradores identificaran los diferentes tipos de rocas en las áreas de trabajo, determinar su calidad y recomendar la fortificación, además de para detectar y botar la roca suelta oportunamente, evitando su desprendimiento de forma imprevista.
El equipo de ingenieros de geomecánica dio información acerca de las características de los macizos rocosos, identificación de inestabilidades, e interpretación de tableros, principalmente. Después, se hizo la práctica en campo para analizar los tableros de geomecánica, para determinar la calidad de la roca.
3
SEGURIDAD
Migramos a INTELEX
Como parte de la optimización de procesos y recursos en Compañía Minera Cuzcatlán, para perfeccionar nuestra productividad, reducir costos y mejorar la calidad de nuestros servicios, migramos nuestros documentos de la plataforma de control documental QDOC al módulo de control documentario de la plataforma INTELEX.
El área de Seguridad Industrial ejecutó la transición, con el objetivo de que la compañía cuente con una sola plataforma para la ejecución de todas las actividades relacionadas con la gestión de seguridad.
QDOC es un sistema de comunicación, administración y recuperación de documentos que permitía controlar documentos; la migración a la plataforma INTELEX permitirá al personal valorar sus proyectos a partir de los datos, con una visión precisa, completa y en tiempo real, integrando múltiples sistemas de gestión en un único sistema centralizado, basado en la web.
De esta forma, cada una de las áreas se enlazará con los involucrados, lo que permitirá el uso de esta plataforma que es más rápida y ágil para ejecutar dichos procesos.
Los usuarios ingresarán de manera más rápida a la plataforma INTELEX en la intranet, ahí dispondrán de la información documentada relacionada con el sistema de gestión y los procesos de CMC.
4
SEGURIDAD
Reducción de riesgos para un mejor desempeño
Para evitar incidentes y accidentes en la unidad minera e identificar los riesgos críticos, todos los líderes de los procesos con soportes en las áreas de seguridad actualizaron la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPERC) Base.
El procedimiento permitirá contar con datos de los análisis de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles de todos los procesos de la empresa.
La dinámica es mantener la modernización en todos los procesos con la instalación de tecnología de última generación para evitar la exposición de las y los colaboradores en operación mina.
De esta forma, cumplimos con la ejecución de estándares y procedimientos; planes estratégicos de controles de riesgos críticos para mejorar los resultados en los indicadores de seguridad, y garantizar un buen desempeño en los procesos y actividades.
Esta estrategia forma parte del plan de acción derivado del diagnóstico de cultura de seguridad.
Cabe mencionar que la actualización de los IPERC Base comenzó a principios de diciembre y culminó en marzo.
5
SEGURIDAD
Prevención de obesidad
Cuida tu salud: evita ser parte de las estadísticas
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), México ocupa el quinto lugar de obesidad en el mundo, ya que 21 millones de mujeres y 15 millones de hombres tienen esta enfermedad en nuestro país.
La Ensanut es un instrumento de estudio estadístico realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud de México. Con base en la encuesta, se calcula que para 2030 el 36.8% de la población mexicana tendrá obesidad, y ésta se incrementará 1.6% cada año.
La obesidad es una enfermedad crónica que se desarrolla gradualmente, causada por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos; está relacionada con la falta de actividad física.
Para prevenirla, considera estos consejos:
Aliméntate de forma saludable: limita el consumo de bebidas y alimentos altos en azúcares y aquellos ricos en grasa.
Aumenta la ingesta de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres (como habas y frijoles).
Opta por alimentos bajos en grasa y azúcares, elige carnes magras, sin piel ni grasa.
Mantente activo, haz ejercicio regularmente y bebe suficiente agua
Acude al médico para checarte una vez al año, por lo menos.
Recuerda que la obesidad puede provocar padecimientos crónicos como hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, diabetes e inflamación en las articulaciones.
6
SEGURIDAD
¡Cuidar
es fundamental!
tu salud
PROFEPA reconoce a CMC por atención de emergencias
Compañía Minera Cuzcatlán obtuvo el reconocimiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por su fomento a la conciencia y comprensión en los sectores público, privado, paraestatal y social sobre la importancia de contar con planes de respuesta aprobados y validados para la atención de emergencias.
La autoridad ambiental otorgó esta distinción a CMC por su destacada participación en el simulacro llevado a cabo durante el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2023.
El Director País de CMC, Luiz Camargo, destacó que el reconocimiento impulsa y compromete a colaboradoras y colaboradores de la unidad minera para ampliar sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas para hacer frente de manera inmediata a cualquier incidente, por mínimo que éste sea.
“Este reconocimiento refrenda nuestro compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente, y garantiza la salvaguarda de la integridad, tanto del personal, como de las comunidades cercanas a la unidad minera que opera desde 2011 en San José del Progreso, Oaxaca”, aseguró Luiz Camargo.
El simulacro ocurrió en el área de recepción de reactivos en la Planta de Beneficio, donde brigadas practicaron sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas. Asimismo, tuvieron el acompañamiento de las áreas de Medio Ambiente y Salud Ocupacional.
Durante el ejercicio, se evaluó el tiempo de reacción de la brigada de emergencia de la unidad minera, así como su conocimiento en la aplicación del protocolo de atención de situaciones atípicas.
7
MEDIO AMBIENTE
8
Día Mundial del Agua
Cuidamos el agua y protegemos el medio ambiente
Las Naciones Unidas celebran el Día Mundial del Agua el 22 de marzo de cada año para destacar la importancia del agua dulce, y aumentar los esfuerzos encaminados a lograr una gestión sostenible del agua y asegurar la disponibilidad de este recurso para todos los habitantes del planeta.
La Organización de las Naciones Unidas reconoce el acceso al agua potable como un derecho humano esencial, por lo que toda persona tiene derecho a disponer, sin ningún tipo de discriminación, de agua suficiente, segura, aceptable y asequible para su uso personal y doméstico.
En México, la Comisión Nacional del Agua indica que, de cada 100 litros utilizados, 76% se emplea para la agricultura, 15% para el abastecimiento publico, 5% para energía y 4% para la industria.
El crecimiento de la demanda de agua ha orientado a las empresas a desarrollar programas y tecnologías para el uso de agua tratada en su operación.
En ese sentido, Compañía Minera Cuzcatlán ha rehabilitado la planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán de Morelos.
¡En Compañía Minera Cuzcatlán estamos comprometidos con el cuidado del agua!
9
Parte del agua tratada se traslada hacia la unidad minera a través de una tubería que recorre 15.8 kilómetros; una vez en la mina, ingresa a un circuito cerrado, sin descargas.
Para que el líquido no se infiltre al subsuelo, las áreas de almacenamiento están cubiertas en su totalidad por una barrera plástica (geomemebrana): de esta forma, el agua utilizada en nuestros procesos no es vertida ni entra en contacto con ríos, lagunas u otros cuerpos de agua.
El equipo de Medio Ambiente llevó a cabo una campaña divertida para generar conciencia sobre el uso racional y cuidado del agua en la unidad minera San José, donde el personal participó en dinámicas y pláticas conmemorando el #DíaMundialDelAgua y cómo el agua promueve la paz y la prosperidad.
10
AMBIENTE
MEDIO
¿Qué es una sequía?
Es la precipitación por debajo del promedio durante varios meses o años. Es un fenómeno recurrente que se puede presentar en cualquier región del país.
Actualmente en México se han presentado sequías, afectando a los sectores, económicos y a la biodiversidad, por intensidad, localización, duración y desarrollo.
Es necesario tomar medidas para el cuidado de este recurso vital.
¿Cómo cuidar y ahorrar el AGUA?
Escusado
1. Procura instalar escusados de bajo consumo, éstos emplean 6 litros por descarga.
2. Vigila periódicamente el estado de tu escusado, para que no haya derrames o fugas.
3. Acumula varias descargas antes de tirar el agua.
Regadera
1. Toma duchas más breves y cierra las llaves mientras te enjabonas o aplicas champú.
2. Aprovecha el agua que al principio sale fría, en lo que se calienta. Puedes acumularla fácilmente en una cubeta y utilizarla después en el escusado, o para lavar, regar, etc
3. Instalar algunos de los dispositivos ahorradores de agua que existen en el mercado.
Lavadora
1. Talla a mano las partes muy sucias para evitar dobles o triples lavados.
2. Usa la lavadora de ropa sólo con cargas completas, a menos que tenga ajustes para usar menos agua.
3. Si el agua del enjuague final no tiene detergente se puede utilizar para regar o lavar.
Lavabo
1. Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes; de esta manera, una familia de cinco personas puede ahorrar hasta 40 litros de agua al día.
2. Enjuaga y limpia tu navaja de afeitar en un recipiente, no lo hagas con agua corriente.
11
MEDIO AMBIENTE
Talleres de sensibilización para preservar la fauna local
Fauna silvestre es el conjunto de animales, vertebrados e invertebrados, que se encuentran en su hábitat natural y son parte integral de los ecosistemas.
En Compañía Minera Cuzcatlán estamos trabajando, en colaboración con la organización Terraptors, para sensibilizar a niños, niñas, profesores y padres de familia de las escuelas en San José del Progreso, acerca de la importancia de preservar las especies animales locales, como la culebra arroyera de cola negra.
Para ello, realizamos talleres donde se da a conocer el papel específico de cada especie en la cadena alimentaria y su importancia en la regulación de poblaciones; de forma que, cuando una especie desaparece, afecta al ecosistema.
En nuestros talleres, los asistentes han aprendido que la culebra arroyera de cola negra no es venenosa, y que también es conocida como babatua, culebra azul, zumbadora, culebra prieta o sabanera.
En la primaria Adolfo López Mateos, en la comunidad del Cuajilote, llevamos a cabo uno de estos talleres; ahí los asistentes, principalmente niños y niñas, tuvieron contacto con la culebra arroyera.
En la actualidad, se han efectuado talleres en seis instituciones educativas de San José del Progreso, donde han interactuado más de 500 infantes.
12
MEDIO AMBIENTE
En Compañía Minera Cuzcatlán trabajamos para crear desarrollo compartido en las comunidades vecinas con acciones y programas dirigidos a la atención de temas prioritarios como la salud, educación, infraestructura pública y proyectos productivos en condiciones transparentes y éticas. A continuación, algunas de las acciones más recientes para seguir aportando valor en San José del Progreso y sus agencias:
Atención médica para todos
Valoramos a la población cercana a la unidad minera y trabajamos para crear desarrollo compartido, por eso realizamos una jornada médica en la que 1,445 niñas, niños y adultos de diferentes colonias de San José del Progreso fueron atendidos por médicos, enfermeras, personal del ayuntamiento, en conjunto con la organización Manos de Esperanza.
De las atenciones, 112 fueron consultas dentales para aplicar flúor, tres de limpieza dental, 106 de consulta de optometría, 60 consultas generales, 90 de oftalmología; 43 lentes para vista cansada, 66 entregas de medicamentos, 103 cortes de cabello, 304 tomas de presión arterial, 309 tomas de glucosa y 80 personas asistieron a una función de cine gratuita.
Trabajamos en beneficio de
Además, 45 personas acudieron a dos talleres de formulación de repelente casero para zancudos y 100 personas recibieron pláticas de planificación familiar. Se entregaron 23 aparatos ortopédicos, 11 andaderas, 10 sillas de ruedas, un bastón y unas muletas.
Política de puertas abiertas
Maestros, alumnos y padres de familia de instituciones educativas visitaron las instalaciones de Minera Cuzcatlán, para conocer las operaciones que se realizan en la planta de procesos, en el laboratorio químico, y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en Ocotlán de Morelos.
En total 67 alumnos de las carreras de ingeniería industrial e ingeniería química del Instituto Tecnológico de Oaxaca recorrieron la unidad minera, como parte del programa de visitas guiadas que periódicamente organiza personal de CMC.
Los estudiantes fueron atendidos por colaboradores de CMC, exalumnos egresados de ese Instituto, que actualmente son responsables de áreas operativas.
13
comunidades
conjunto para comunidades
Además, 42 alumnos y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Oaxaca plantel 34, San Antonino Castillo Velasco, visitaron las instalaciones de la PTAR, en Ocotlán de Morelos.
Conocieron el proceso de tratamiento de aguas residuales que, en comodato, es operada por CMC; además participaron en un taller sobre la importancia del correcto manejo de los residuos sólidos urbanos impartido por la integrante del área de Medio Ambiente de la empresa, Patricia Ramírez Montalvo.
Ramírez explicó cómo las aguas grises del municipio de Ocotlán de Morelos son tratadas para luego regresarlas al ciclo, utilizándose en los servicios de baños públicos, en el riego de áreas verdes del municipio y, finalmente cómo se recupera un porcentaje de agua que se pierde por evaporación en el proceso de la mina San José, que cuenta con un circuito cerrado de agua.
14
en
Juguetes y sonrisas el Día de Reyes
El Día de Reyes llevamos alegría a los niños y niñas de municipios y comunidades ubicadas alrededor de la unidad minera San José, al entregar juguetes en San José del Progreso y sus agencias; así como en San Dionisio, San Jerónimo Taviche, Ocotlán de Morelos, Magdalena, Santiago Apóstol, San Antonino Castillo Velasco, San Dionisio Ocotlán, La Noria de Ortiz, San Pedro Ixcatlán y Tuxtepec.
Participamos en convivencias, donde compartimos la tradicional Rosca de Reyes y disfrutamos de espectáculos infantiles con miles de personas.
Colaboradoras y colaboradores del área de Relaciones Comunitarias, acompañados por autoridades municipales de las diferentes comunidades, entregaron juguetes didácticos de madera; balones de fútbol, basquetbol y volibol;
juguetes de plástico y bicicletas, en beneficio de las niñas y los niños.
Donamos juguetes al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca, para apoyar en la promoción de su campaña denominada TanguYú (muñeca de barro).
Es un orgullo para Compañía Minera Cuzcatlán promover el desarrollo de habilidades cognitivas y físicas, con este tipo de obsequios, y contribuir en la sensibilización de la niñez sobre el cuidado del medio ambiente.
15 VECINOS
Rehabilitamos multideportivo
Procurar el crecimiento integral es parte de los compromisos de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), por eso impulsamos el deporte entre las niñas, niños, jóvenes y adultos a través de la rehabilitación del espacio multideportivo de San José del Progreso, en beneficio de cerca de 9 mil pobladores de la comunidad. Esta acción forma parte del Convenio Municipal 2023 entre CMC y el Ayuntamiento local.
Ambas instancias convinieron darle una vida nueva al espacio y rehabilitarlo para que los vecinos puedan realizar prácticas deportivas y recreativas que promuevan la salud y la convivencia entre la comunidad.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación de los sanitarios públicos y la construcción del drenaje, así como nivelación y empastado de la cancha del futbol del multideportivo.
Con este tipo de acciones, autoridades y empresa contribuimos a generar cohesión social, integración familiar, disminución de la violencia, combatir las adicciones y la obesidad y, principalmente, impulsar el deporte.
El espacio deportivo fue inaugurado con un torneo de futbol entre equipos de las agencias de San José del Progreso, como Maguey Largo, Los Vásquez, San José la Garzona y equipos de la cabecera municipal, además de un equipo integrado por representantes del cabildo municipal y Minera Cuzcatlán.
16
VECINOS
Talleres sobre sexualidad
para contrarrestar la deserción escolar
De acuerdo con un diagnóstico elaborado por la Asociación Civil por una Inclusión Social de las Mujeres y su Entorno (Musor) en alianza con Compañía Minera Cuzcatlán, se detectó que algunas causas de la deserción escolar en las comunidades académicas de San José del Progreso están relacionadas con la deficiente comunicación con los adolescentes sobre temas de sexualidad; hecho que resulta en un rezago educativo.
Para contribuir a contrarrestar la deserción escolar y el embarazo adolescente, se imparte capacitación, círculos de escucha, talleres, ferias de salud sexual y menstrual en telesecundarias de San José del Progreso, San José la Garzona, Maguey Largo y El Porvenir.
Con el apoyo de tutores, profesores, estudiantes y personal de salud, y de las regidoras de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Nayeli Ruiz Vásquez y Yasmín Pérez Ruiz, se contribuye a fortalecer la comunicación con los adolescentes aportándoles herramientas básicas sobre sexualidad en el transcurso del año escolar.
En esta tarea también participan Musor, en alianza con la asociación civil Flores del Desierto y Todas brillamos.
Los cursos han beneficiado a 83 jóvenes de tercer grado de escuelas telesecundarias.
17
VECINOS
Con el objetivo de que gerentes y colaboradores en puestos de alta dirección, principalmente, puedan acceder a los reportes generados por el área de Laboratorio Químico en sus dispositivos móviles, Compañía Minera Cuzcatlán implementó el sistema Labware MOBILE.
Este sistema, puesto en marcha a partir de enero de 2024, convierte a CMC en pionera de la industria minera en Latinoamérica.
El gerente de Laboratorio Químico, Pablo Alejandro De Vecchi Leites, trabajó de la mano con el equipo de Soporte Labware LIMS, Laboratorio Químico CMC, y Tecnologías de la información CMC para desarrollar la configuración, pruebas e instalación de la aplicación.
Implementamos Labware MOBILE
Alejandro De Vecchi Leites, Patricia Arrazola y Carolina Ortiz del área de Laboratorio Químico representaron a CMC en la Conferencia de Educación para Clientes-Labware LIMS, que se llevó a cabo en Cataratas de Iguazú, Brasil.
En Iguazú el gerente compartió sus conocimientos para la configuración de informes, basados en Crystal Reports y dirigido a industrias mineras de Latinoamérica.
En el evento se identificaron desarrollos tecnológicos que contribuyen a mejorar la entrega de resultados de calidad a los clientes de un laboratorio.
18
EXCELENCIA
CMC en las 1,000 empresas más importantes de México
Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) se ubicó en el ranking de las 1000 empresas más importantes de México de la revista Mundo Ejecutivo, por su aporte al progreso de México, brindar empleos dignos y oportunidades de crecimiento.
La empresa, que opera en San José del Progreso, Oaxaca, destacó en el lugar 880 de la lista dada a conocer en la Cumbre de las 1,000 empresas más importantes de México 2023.
El director país, Luiz Camargo, aseguró que la inclusión de la compañía entre las empresas que más aportan al crecimiento económico de México demuestra el compromiso de la Unidad Minera de seguir consolidando su presencia en el país para impulsar el talento y contribuir al bienestar social.
Compañía Minera Cuzcatlán beneficia el
crecimiento económico de Oaxaca y de México al ubicarse entre los 10 productores más importantes de plata a nivel nacional. Además, genera más de mil 200 empleos, 70% de ellos son cubiertos por oaxaqueños; y de ese total, 20% los ocupan mujeres.
Asimismo, crea valor compartido con programas que benefician a las comunidades cercanas a su operación, como el impulso a la cultura, educación y proyectos productivos, mediante el otorgamiento de becas y capacitación a jóvenes.
El ranking de la revista Mundo Ejecutivo contempla empresas públicas y privadas que se ubican en territorio mexicano y presentaron ingresos totales al año que superan los 80 millones de dólares.
19
EXCELENCIA
EXCELENCIA
CMC recibe Sello Wim
CMC obtiene dos galardones por potenciar participación de la mujer Compañía Minera Cuzcatlán obtuvo el galardón “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo, 2024” y una mención especial por superar los estándares en los compromisos de inclusión de la mujer.
El Sello WIM fue posible por realizar diagnósticos voluntarios de autogestión para cumplir con 100 aspectos propuestos por WIM México y Mine Academy.
La entrega de los premios fue en la noche de gala del 1 de marzo, en el Centro Cultural Casa Lamm, en la Ciudad de México, y fue organizada por Mujeres WIM de México que preside Doris Vega.
Durante el evento, el director País de Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo, recibió los galardones y reconoció el esfuerzo de Mujeres WIM México por impulsar una nueva cultura laboral en la industria minera: “Recibimos este reconocimiento con mucha alegría, pero también con mucha responsabilidad.
En Compañía Minera Cuzcatlán tenemos el compromiso de la inclusión, y cuidamos de los géneros de manera equitativa”, explicó.
También comentó que las mujeres se han empoderado al interior de la Unidad Minera: “Nos da mucho orgullo decir que, en nuestro Comité Directivo, formado por ocho personas, cinco son mujeres”. Y resaltó que Minera Cuzcatlán no busca cubrir cuotas de género: “La meritocracia es importante para nosotros y eso viene del talento”, enfatizó.
Por su parte, Doris Vega dijo que el Sello WIM busca asegurar que el trabajo y la dedicación de cada mujer minera sea reconocido y respetado: “Su diseño atiende la realidad de la minería mexicana. Propone un enfoque amigable que sensibiliza, respeta, guía y ofrece alternativas alcanzables a cada centro de trabajo”, sostuvo.
20
María Magdalena Cosme Sánchez
Es originaria de Magdalena, Ocotlán. Trabaja en el área de Intendencia desde hace casi siete años:
“Me siento feliz de trabajar en Compañía Minera Cuzcatlán porque todos ponemos un granito de arena para que la empresa salga adelante; también nuestra familia se beneficia, trabajamos por ellos, para llevarles el sustento y darles lo necesario para salir adelante”, dice orgullosa.
Se dice afortunada por haber ingresado a la empresa: “Había muchísimas personas que buscaban la oportunidad, pero gracias a Dios yo sí la tuve y ya voy a cumplir siete años trabajando aquí”.
Asombrada, manifiesta que por su labor ha recorrido muchas áreas de la empresa, por lo que ha sido testigo de la forma en que se trabaja en cada una de ellas.
María Magdalena considera que la compañía ha beneficiado no sólo a sus trabajadores, también a la gente de la comunidad:
“Muchas vidas han cambiado, tanto en el trabajo como en casa; la empresa nos ha puesto transporte, nos da comida y las prestaciones de ley que, sinceramente, en ningún otro lugar son como aquí”, destacó.
La minería cambió
21
EXCELENCIA
cambió mi vida
Salvador Alberto Castro de la Cruz
Ingresó a Compañía Minera Cuzcatlán el 3 de octubre de 2017 en Laboratorio Químico. Actualmente se desempeña como Auxiliar de Contratos; su afán de superación lo llevó a ocupar su posición laboral actual.
Es originario de Rancho de los Vásquez, San Felipe del Progreso, Oaxaca; egresado del Instituto de Administración de la Universidad Autónoma Benito Juárez.
Dice que debido al apoyo de Compañía Minera Cuzcatlán ha logrado uno de los objetivos de su vida: “Siempre fue muy claro para mí tener mi negocio. Sin las oportunidades que nos da la empresa, no hubiera sido posible tan rápido”, destacó.
Antes de ingresar al área administrativa, “Chava”, como lo llaman sus amigos, trabajó durante tres años en diferentes áreas de CMC. Sus compañeros dicen sentirse orgullosos de él y reconocen su deseo de superación.
“Es muy satisfactorio estar ejerciendo mi carrera en el puesto en el que me desempeño. Me he desarrollado personal y profesionalmente. La relación con mis compañeros me ha beneficiado bastante… ha cambiado radicalmente mi vida y la de mi familia”, señaló.
Se dice satisfecho por los cambios en su vida, luego de ingresar a la Unidad Minera: “Me siento feliz y satisfecho por contribuir en los objetivos de la empresa; trato de dar lo máximo cada día”, subrayó.
22
EXCELENCIA
Estamos orgullosos
de ser una Empresa Socialmente Responsable
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) galardonó a Compañía Minera Cuzcatlán con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (Distintivo ESR) por cumplir altos estándares de responsabilidad social, empresarial y sostenibilidad que impactan positivamente en la sociedad.
Nuestra unidad minera se hizo acreedora al Distintivo ESR después de acreditar un proceso en el que miden y comparan el desarrollo de las buenas prácticas de responsabilidad social de las empresas, con indicadores sociales y ambientales, de ética y gobernanza empresarial, y que atiende la legislación nacional y la normativa internacional.
En la metodología de evaluación participaron más de 100 consultores, y expertos en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), para garantizar que los indicadores del instrumento de medición del Distintivo estén alineados con los criterios ASG (medio ambiente, social y gobernanza).
Felicidades a quienes conformamos esta gran empresa, su Comité ESR y toda la cadena de valor.
Sigamos caminando como una ESR, mediante una gestión ética y de respeto por el entorno para beneficio de las futuras generaciones.
23
EXCELENCIA
¡Felicitamos a Patricia González!
Miembro Calificado en Metalurgia y Procesamiento
En nombre de todos los miembros de Fortuna Silver Mines felicitamos a Patricia González, directora de Operaciones en Compañía Minera Cuzcatlán.
Anunciamos orgullosos su aceptación por parte del Comité de Nominaciones de la Sociedad de Minería y Metalurgia de América como miembro regular, consolidando su reconocimiento como Miembro Calificado en Metalurgia y Procesamiento.
Este es un nuevo logro en la trayectoria profesional de Patricia, y da muestra del compromiso de Fortuna Silver Mines con el desarrollo profesional de sus empleados para la consecución de los más altos estándares en minería y metalurgia.
¡Enhorabuena!
24
EXCELENCIA
Programa Cantera: puerta de entrada al conocimiento
Para Eduardo Pérez Sangabriel, ser parte del Programa Cantera ha marcado un antes y después en su vida profesional y personal. Tener la oportunidad de aprender, trabajar y convivir con todas las personas involucradas en cada una de las áreas de una empresa, es parte de los objetivos de este Programa creado por Fortuna Silver Mines (FSM), a través de su subsidiaria Compañía Minera Cuzcatlán (CMC).
Durante su estancia en CMC, Eduardo Pérez tuvo una visión mucho más amplia de todos los procesos que hay en la empresa: “Me sentí privilegiado de tener esta oportunidad y también bastante intrigado porque uno llega sin una idea de qué es lo que involucra ser geólogo, ingeniero de minas, estar en finanzas”, mencionó.
Asimismo, recalcó que la recepción que se le dio en cada lugar al que llegó le permitió adaptarse más fácilmente: “Empecé en operaciones de mina, y al ser mi primera mina fue un poco complicado adaptarme porque era un mundo totalmente nuevo para mí, pero siempre se me brindó el apoyo y las herramientas para aprender lo que debía de cada área”.
Para Eduardo, una de las cosas que más le impactó fue haberse dado cuenta de la importancia de reconocer que el trabajo de cada colaborador y colaboradora es vital para cumplir objetivos.
Esta capacitación forjó en él diversos aprendizajes que le son útiles tanto dentro como fuera de una mina: “Ahora soy más conciso en lo que se requiere en la industria minera, en el sentido de que como estudiante a veces te concentras en cosas que no aportan o que en la práctica no se utilizan”, destacó.
De manera personal, debido a su rotación de áreas, logró ser una persona más flexible a los cambios: “Solía ser muy rígido con mis planes y si algo no
salía o no iba como yo quería me estresaba mucho, ahora con lo que aprendí me doy cuenta de que es importante saber cómo reaccionar ante la incertidumbre y los nuevos retos”, subrayó.
Además, haberse involucrado de manera tan profunda en la Compañía también le dio otra visión sobre la minería, ya que confirmó que esta se ha modernizado mucho y que es una industria dinámica en constante cambio.
Entender los procesos, más allá de la teoría, es fundamental a la hora de insertarse en el ámbito laboral, por lo que Eduardo invita a todos los estudiantes a participar en este programa que ofrece oportunidades de crecimiento profesional, así como experiencias que aportan herramientas esenciales para el mundo laboral y que impactan también en la vida personal.
Eduardo está en una nueva fase del programa Cantera, que consiste en un intercambio internacional a una subsidiaria de Fortuna, por lo que actualmente está en Minera Mansfield, Argentina.
Le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa, sabemos que con su dedicación y compromiso logrará cumplir con sus objetivos.
25
EXCELENCIA
Sistema de Gestión de Dispositivos Móviles
El Sistema de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM, por sus siglas en inglés) ofrece beneficios para las organizaciones. Aquí tienes tres puntos clave sobre la importancia de implementar un MDM.
Seguridad de datos y dispositivos
Proporciona un marco de seguridad robusto para dispositivos móviles al permitir la configuración y aplicación centralizada de políticas de seguridad. Incluye:
•Gestión de contraseñas
•Cifrado de datos
•Realiza borrados remotos en caso de pérdida o robo de un dispositivo
•Monitorea en tiempo real la seguridad de los dispositivos
•Identifica posibles amenazas y vulnerabilidades
•Facilita la aplicación de parches y actualizaciones de seguridad de manera centralizada
•Protege datos confidenciales de la empresa al establecer políticas que controlan el acceso a la información y evitan la instalación de aplicaciones no autorizadas
Gestión eficiente de activos y configuraciones
•Gestión centralizada de configuraciones dispositivos: instalación y actualización aplicaciones, configuración de parámetros de red y personalización de ajustes según las necesidades de la organización
•Mejora la eficiencia operativa al permitir la automatización de tareas de gestión, la configuración remota de dispositivos, la aplicación de políticas y generación de informes sobre el estado y rendimiento de los dispositivos.
• Ayuda en la gestión de inventario al proporcionar una visión completa de los dispositivos móviles en uso, sus especificaciones y su estado, lo que facilita la planificación de actualizaciones, reemplazos y demás ampliaciones.
Compatibilidad y productividad del usuario
•Compatibilidad de los dispositivos con los sistemas y aplicaciones empresariales, lo que facilita la configuración y gestión de perfiles de usuario, y mejora la consistencia y la interoperabilidad.
•Mejora la productividad de los usuarios al permitir la implementación de políticas que facilitan el acceso seguro a recursos empresariales desde dispositivos móviles, promoviendo el trabajo remoto y la movilidad empresarial.
•Proporciona una experiencia de usuario consistente al garantizar que los dispositivos estén configurados de acuerdo con las políticas empresariales y que las aplicaciones críticas estén disponibles y actualizadas.
En resumen, la implementación de un Sistema de Gestión de Dispositivos Móviles es crucial para productividad en entornos empresariales que utilizan este tipo de
INTEGRIDAD
Consejos para prolongar
1.- Protege la pantalla
El vidrio de los móviles es frágil.
La pantalla táctil funciona bien con vidrios delgados.
Las caídas debilitan la durabilidad de la pantalla.
Es mejor usar protector de pantalla de cristal templado: resiste impactos y el tacto es idéntico al de la pantalla sin protector, además, se puede sustituir fácilmente.
Evitemos los golpes, caídas y dobleces porque producen microfracturas en la pantalla y los componentes, aunque los teléfonos tengan funda y protector de pantalla de cristal templado.
2.- Protege el cuerpo de tu equipo
La mejor protección son las fundas tipo libro, hacen que el móvil sea un poco más grande y grueso, y brindan mayor protección.
Esta funda protege las partes delantera, trasera y laterales, incluso, puedes guardar una tarjeta en ella.
En algunos casos, cuando la antena está en los laterales del celular, la funda la protege, así como la cámara.
3.- Maximiza la vida útil de la batería cargando el móvil
correctamente
Los smartphones usan principalmente baterías de iones de litio; se cargan más rápido, duran más y tienen una mayor densidad energética. Su vida útil es más larga.
Debemos tener los siguientes cuidados:
No carges la batería al 100%.
No dejes que la batería se descargue totalmente.
Mantener nivel de carga entre 45-75%.
Cargarlo siempre que tengas oportunidad, aunque sea unos minutos.
No lo cargues toda la noche.
No usar un cargador diferente al original porque suministran una potencia distinta.
4.- Cuida tu información
Tenemos imágenes, mensajes, listas de contactos, nombres de usuarios y hasta contraseñas.
Evita que lleguen a manos equivocadas.
Es muy importante nuestra privacidad.
27
INTEGRIDAD
la vida útil de tu teléfono
Lo mejor es no perder el teléfono.
Protege tu móvil con código o un patrón de seguridad difícil de detectar.
Evita usar códigos obvios como 1,2,3,4 y 0,0,0,0.
Los smartphones de modelo reciente usan una huella digital o reconocimiento facial que los hace más seguros.
Siempre descarga aplicaciones de tiendas seguras.
Apple selecciona qué desarrolladores obtienen acceso a su ecosistema, esto brinda mayor seguridad que Android.
Las aplicaciones que contiene el teléfono deben actualizarse continuamente para corregir errores y brechas de seguridad.
5.- Haz lo correcto si se moja el móvil
Los smartphones de modelo reciente son resistentes al agua (según los anuncios).
Si tu móvil cae en líquido, actúa de inmediato para salvarlo:
Retíralo del agua inmediatamente para que le entre la menor cantidad.
Apágalo enseguida y no intentes encenderlo, utilizarlo o cargarlo.
Si el móvil ha caído en agua salada o en un líquido dulce:
Enjuagarlo con agua de grifo o alcohol.
La sal y el azúcar aceleran la corrosión interna y se extiende al interior, eso lo harán inservible.
Retira partes extraíbles como las tarjetas SIM o de memoria.
Quita la batería, de ser posible.
Seca la humedad visible con un paño limpio, agítalo o dale golpecitos contra tu pierna para que el agua salga de los puertos de carga y audio.
Luego colócalo en una bolsa hermética llena de arroz. Déjalo dentro de la bolsa durante al menos 48 horas antes de intentar encenderlo de nuevo.
Nunca uses secador de cabello u otra fuente de calor, puedes dañar los componentes. Es posible que en un principio el móvil parezca que funciona, pero si surgen problemas o no enciende, llévalo con un especialista para que lo revise.
Recuerda que la garantía del móvil queda sin efecto en el momento en que se moja, de manera que la posible reparación correrá por tu cuenta.
Si se moja el teléfono, comunícaselo de inmediato a la compañía que contrataste para que te haga válido el seguro.
Recuerda que asumimos el reto de optimizar costos operativos
28
INTEGRIDAD
¿Qué
es el mobbing
El término “mobbing” se utiliza en los casos de “persecución psicológica y de acoso laboral” a una persona para ocasionar un daño psicológico, y así, excluirla de un grupo laboral o del lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima, su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr finalmente que acaben abandonando el lugar de trabajo.
En otras palabras, se trata de la acción de producir desprecio, miedo, terror o desánimo en el trabajador, ya sea por parte de superiores o compañeros.
Ejemplos de “mobbing” laboral
-Amenazas contra un compañero
-Provocar una situación de aislamiento sobre el trabajador
-Difamar a la víctima
-Criticar de forma constante el trabajo de un compañero, desprestigiando su valía como profesional para después, criticar también su vida personal
-Excluir a un empleado de las tareas inherentes de su puesto de trabajo dentro de la empresa
-Insultos o gritos hacia la víctima
-Discriminación por ideología o religión
-Ocultar datos de forma que imposibilite su desempeño normal en la empresa
-Aumentar el número de tareas sin ninguna justificación aparente.
-Intimidaciones tanto físicas como verbales
-Realizar actos humillantes en público
-Cambiar notablemente las responsabilidades del empleado sin notificarlo de ninguna manera a este
-No dar valor las actividades que el colaborador efectúa para la compañía
29
mobbing laboral?
En Compañía Minera Cuzcatlán trabajamos de la mano con las colaboradoras y colaboradores para contar con clima laboral armonioso, de respeto y colaborativo.
Consideremos los siguientes aspectos:
-Colaboración o capacidad para trabajar en equipo
-Capacidad para cambiar y adaptarnos ante las distintas situaciones cambiantes que surjan a nuestro alrededor
-Gestión del tiempo en la realización de una tarea para optimizar el desarrollo de nuestras funciones, reducir el nivel de estrés, y aumentar nuestra productividad
-Ser proactivo o estar siempre en constante búsqueda, no quedarse parado y descubrir otras alternativas de mejora
-Capacidad de resolución de problemas de manera rápida y eficaz
-Capacidad analítica, tener la capacidad de analizar desde un punto de vista objetivo
-Ser leales, honestos, sinceros y respetuosos
-Ser perseverantes y centrarnos en los objetivos
-En los puestos de trabajo que se requieran resultados a corto plazo, saber gestionar bien el estrés
-Capacidad de comunicación, saber expresar de forma clara y concisa lo que necesitamos
Valoramos el esfuerzo, superación y trabajo conjunto, pero sobre todo la labor honesta, responsable y comprometida que realizan los y las colaboradoras todos los días para contribuir con Compañía Minera Cuzcatlán en el desarrollo de su municipio, de Oaxaca y de México.
30
33 INTEGRIDAD
CONOCIENDO A Violeta Anaya Zamora
Gerente de Medio Ambiente
La gerente de Medio Ambiente de Compañía Minera Cuzcatlán, Violeta Anaya, está segura de que el más grande legado que dejará Compañía Minera Cuzcatlán a Oaxaca es que se puede practicar una minería con alta responsabilidad con sus colaboradoras y colaboradores; con la conservación del ambiente y con las comunidades.
Cuando Violeta, licenciada en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomó la responsabilidad como gerente de Medio Ambiente, en noviembre del año pasado, sabía que enfrentaba el gran compromiso de preservar el estándar de cumplimiento en materia ambiental con el que actualmente se desempeña la compañía.
Asegura que el marco de acción implementado por la empresa para preservar la ecología está bien desarrollado ya que se enfoca en una alta responsabilidad para mejorar la calidad de los habitantes de las comunidades de San José del Progreso y las comunidades cercanas.
“Mis antecesores hicieron un trabajo excepcional y mi labor es aplicar valor agregado a esa línea de compromiso ambiental que tiene la Compañía, lo cual se puede lograr con la fuerte disposición del personal a mi cargo que trabaja con claridad y sin improvisaciones. Eso es bueno porque tenemos objetivos bien definidos”
Desde niña, Violeta se inclinó por la ecología para convivir con la naturaleza: con los años, ya como profesionista, a esos temas fue añadiendo aspectos sociales y socioeconómicos, además de
otras variables que le permitieron tener un enfoque diferente para resolver los problemas.
Recuerda que cuando concluyó sus estudios en la UNAM, el tema del medio ambiente era poco demandado profesionalmente,
“En materia laboral era difícil encontrar espacios en las empresas porque había poco interés en el tema”.
La gerente tiene una maestría en el Manejo de Sistemas de Zonas Áridas por la Universidad Autónoma de Baja California, le permite restaurar, rehabilitación y conservación de especies en áreas desérticas. Tiene conocimientos en monitoreo de fauna nocturna, en parques eólicos y energía renovable.
Comenta que está orgullosa del grupo de cinco colaboradoras a su cargo.
“Es un área que tiene ver con ciencia y tecnología. Todos nuestros monitoreos están basados en la normatividad y procesos técnicos y científicos validados. Somos una de las áreas de la unidad minera que aplica muy bien este concepto para que mejore día con día sus prácticas”.
34
Los Reyes llegaron a CMC
Día de juguetes, rosca y convivencia
Millones de niños mexicanos se ilusionan con la llegada de los Reyes Magos, durante la noche del 5 de enero y la madrugada del 6. Ansiosos, los pequeños saben que Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán sus hogares para dejarles regalos.
La tradición dice que los pequeños deben escribir con anterioridad una carta en la que incluyan los juguetes u obsequios que desean; deben colocar la carta dentro de uno de sus zapatos y ponerlo debajo del árbol de Navidad.
Los Reyes también llegaron a CMC
Al interior de la unidad minera San José, el 5 de enero, colaboradoras y colaboradores de las diversas áreas (Oficinas, Planta, Mina, Mantenimiento, Almacén, Laboratorio y Relaciones Comunitarias) nos reunimos, por equipos, para degustar ricas roscas de reyes en distintas variedades, acompañadas con el tradicional chocolate de agua oaxaqueño.
Sin duda, este día nos regaló grandes momentos con la comunidad y con nuestros equipos de trabajo.
35
COMPARTIENDO
Celebramos el Día del Amor y la amistad
El Día del Amor y la Amistad o Día de San Valentín es un festejo que tiene su origen en el siglo III, en Roma, cuando el sacerdote Valentín fue ejecutado por celebrar, en secreto, matrimonios de jóvenes enamorados.
El clérigo fue ejecutado el 14 de febrero por desobedecer al emperador Claudio II, quien había prohibido la celebración de matrimonios de jóvenes; por eso la fecha se popularizó, dando a San
Valentín el reconocimiento de patrón de los enamorados.
En Compañía Minera Cuzcatlán celebramos el 14 de febrero, y organizamos la ruleta amistosa en las áreas de Mina y Comedor. Tras girar la ruleta, los participantes podían ganar un premio de forma directa, contestar una pregunta o cumplir un reto para obtener el derecho a elegir entre unos chocolates alusivos o un souvenir de la empresa.
El compañerismo y la amistad son valores importantes que fomentamos en CMC y porque en un ambiente de colaboración y solidaridad las colaboradoras y colaboradores logramos mejores resultados.
36
COMPARTIENDO
Empoderamiento y liderazgo femenino
El Día Internacional de la Mujer empezó a conmemorarse por la Organización de las Naciones Unidas en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea.
Se trata de una fecha simbólica, en la que muchos países del mundo reconocen la participación de la mujer en la sociedad y su lucha histórica por la igualdad de oportunidades.
Compañía Minera Cuzcatlán establece en su código de gestión el compromiso de la inclusión y el equilibrio entre colaboradores y colaboradoras; CMC destaca la labor y el esfuerzo de todas las mujeres que forman parte de la empresa y que se han desarrollado al interior de la misma, desempeñando hoy día su importante labor en las distintas áreas: operativa, administrativa y directiva.
En este día altamente significativo organizamos la charla “Empoderamiento y Liderazgo Femenino” a cargo de Zazil Nallely Chagoya, directora de Human to Home Consulting; en ella participaron nuestras
colaboradoras en turno con el objetivo de fortalecer sus capacidades y generar conciencia sobre su propio valor y sus valiosos aportes a la familia y a la sociedad.
Durante la charla se abordaron diversos temas: empoderamiento femenino, autoestima, reflexión crítica y liderazgo. Nuestra invitada Nallely Chagoya coordinó diversas dinámicas y reflexiones e inspiró a las mujeres presentes a seguir fortaleciendo sus capacidades.
Compañía Minera Cuzcatlán confirma su compromiso con el impulso de una cultura de inclusión para contar con colaboradoras y colaboradores felices en su entorno de trabajo.
37
COMPARTIENDO
Convivencia familiar en CMC
En Compañía Minera Cuzcatlán es importante fomentar espacios de convivencia entre colaboradoras y colaboradores con sus familias, pues sabemos que en la familia se aprenden valores y principios esenciales.
El pasado 15 de marzo se llevaron a cabo actividades de integración en el área del Laurel de Minera Cuzcatlán, con motivo del Día de la Familia.
Iniciamos con una charla de seguridad a cargo de Ignacio Villalobos, gerente de Seguridad Industrial. Después nos activamos con una rutina de ejercicios y dinámicas como el nudo familiar.
Una dinámica consistio en “Líder en seguridad” donde cada familia describió de manera didáctica la importancia del uso del Equipo de Protección Personal.
Los participantes también armaron un gran rompecabezas en equipos. Al terminar se mencionó algún valor de la empresa como la seguridad, medio ambiente, y nuestros vecinos. Cada equipo explicó el significado del valor y el ganador obtuvo un premio.
Las familias organizaron porras que incluyeron algunas palabras clave de seguridad, familia y Cuzcatlán.
Antes de finalizar el evento, los colaboradores plasmaron un compromiso con su familia para regresar a casa sanos y a salvos.
Para concluir, se invitó a los colaboradores y familiares a la cabina fotográfica para tomarse la foto del recuerdo; posteriormente, se entregó un refrigerio.
De esta manera, destacamos la importancia de la familia, por quienes debemos cuidarnos, tanto en nuestro lugar de trabajo como en nuestro día a día.
38
COMPARTIENDO
Celebramos el Día de la Samaritana
El pasado 8 de marzo participamos de una gran tradición Oaxaqueña: el Día de la Samaritana.
El Sindicato de la Industria Minera de la Confederación de Trabajadores de México organizó un convivio en el laurel del zócalo, en donde los colaboradores y contratistas disfrutaron de ricas aguas de sabores: horchata, frutas y guanábana, entre otras. También saborearon dulces regionales y paletas de hielo.
De esta manera vivimos en Cuzcatlán esta gran tradición. Como es de conocimiento, la celebración del día de la Samaritana se remonta a casi 1.700 años y se celebra en la montaña sagrada de Gerizim,
donde vive una comunidad de samaritanos, una de las religiones más antiguas del mundo.
Durante la celebración, los samaritanos se visten con sus trajes tradicionales y llevan ofrendas de frutas y verduras al templo.
El regalo de agua es una de las partes más importantes de la celebración. Los fieles se reúnen alrededor del pozo de la Samaritana y beben agua fresca y limpia que fluye de la fuente. Se cree que quien bebe el agua tendrá buena suerte y prosperidad.
39
COMPARTIENDO
40 RELÁJATE
Plata 9 Oro 8 Cristales 6 Encuentra los minerales escondidos
¿Sabías que... la minería está presente cuando cocinas chapulines?
Los chapulines son insectos que forman parte de la gastronomía oaxaqueña considerada como exótica. Pueden formar parte de deliciosos platillos como la tlayuda o simplemente comerse como botana.
Se trata de una comida ancestral, con miles de años de tradición ya que eran con consumidos por zapotecos, mixtecos y mayas como remedio para enfermedades.
Estos animalitos se consumen en temporada, en mayo e inicios de octubre, principalmente.
Para disfrutar de ese nutritivo alimento, los insectos son atrapados entre milpas y flores de zonas como Miahuatlán, Xitla, Santa Catarina, entre otros, del estado de Oaxaca y luego son introducidos en una chapulinera o bolsa de plástico para su depuración.
Se vierten en una olla de barro o aluminio, en agua hirviendo; ahí se dejan reposar. Después se cuelan y se lavan tres veces para eliminar restos de tierra y desechos.
¿Se
te antojan los chapulines?
Se muele ajo, limón y sal en una chirmolera (vasija) también de aluminio o barro. El barro (o minerales de la arcilla) son filosilicatos de aluminio hidratados, y contiene cantidades variables de hierro, magnesio, metales alcalinos, tierras alcalinas, entre otras.
Así que, como ves, la minería está presente hasta en la cocina oaxaqueña.
41