Revista Creciendo Juntos No.13 - Compañía Minera Cuzcatlán

Page 1

Compañía Minera Cuzcatlán… una Súper Empresa Pág. 28

Apoyamos

Núm. 13 Abril - junio 2022 Revista Interna de Compañía Minera Cuzcatlán, prohibida su venta y reproducción Con acciones de cuidado y concientización celebramos el Día Mundial del Medio Pág.Ambiente08

Obtuvimos Pág.SaludAmbientalinternacionalescertificacionesenGestiónySeguridadyenelTrabajo02 a nuestros hermanos Oaxaqueños de la Costa. Pág. 12 Pagamos contribuciones federales en favor del desarrollo compartido del país y de Oaxaca Pág. 39

CONTENIDO 02 06 07 08 10 12 13 14 17 18 19 20 22 24 28 29 31 32 33 34 37 39 40 41 43 45 46 48 52 54 58 59 60 61 62 64 65

CONOCIENDO A: Moisés Vásquez Hernández Equipos CONOCIENDOImparablesA:Juan Alberto Sánchez López CONOCIENDO A: Doris Vega Compartiendo Juntos ¡Celebramos a todas las mamás mineras! Día del niñ@ Torneo de Fútbol Cuzcatlán 2022 Día del ¡Cumpleañerospadre CMC! ¿SABÍASRELÁJATEQUÉ?...

Obtuvimos certificaciones internacionales en Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo Conoce las medidas de prevención ante las temporadas de calor. ¿Tienes programadas visitas? Comparte a tus invitados este protocolo de ingreso con anterioridad. Con acciones de cuidado y concientización celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente ¿De dónde sacamos el agua que ocupa nuestra unidad minera? Apoyamos a nuestros hermanos Oaxaqueños de la Costa ¡Gracias por tu valioso apoyo! Promovemos capacitación de alta costura para el emprendimiento local Con el apoyo de CMC, reciben jóvenes y adultos certificados de primaria y secundaria Celebramos el Día las Madres con las comunidades vecinas Festejamos a niñas y niños de comunidades vecinas Visitan autoridades, estudiantes y comunidades nuestra unidad minera Ayuntamiento de San José del Progreso y Minera Cuzcatlán demostramos transparencia y rendición de cuentas, en informe de trabajo conjunto Destaca participación de Compañía Minera Cuzcatlán en la XIII Conferencia Internacional de Minería Chihuahua 2022 Compañía Minera Cuzcatlán… una Súper Empresa Somos una de las 500 empresas más importantes de México Cristina Rodríguez, una de “Las 30 promesas de los negocios” Nuestros compañeros de Mansfield inauguran oficialmente la mina Lindero en Salta, Argentina Fortalecemos nuestra estructura organizacional Recibimos al Equipo de Liderazgo de Fortuna Silver Mines Mejoramos la seguridad con vehículos eficientes Pagamos contribuciones federales en favor del desarrollo compartido del país y de Oaxaca Colaboramos en campaña de vacunación contra el COVID-19 Sé un Embajador o Embajadora Digital Cuzcatlán Fortuna Silver Mines presenta reporte de Sostenibilidad 2021 Atenta invitación: Entrega de útiles escolares ciclo 2022-2023

Director País ¡Felicidades por las certificaciones! ¡Vamos por más! Luiz Camargo ¡Enhorabuena! Sigamos trabajando juntos para seguir fortaleciendo nuestra minería sostenible.

Hoy tenemos muchos motivos para celebrar, pero quizá uno de los más importantes es que gracias al compromiso y empeño de quienes colaboramos en Compañía Minera Cuzcatlán nuestra empresa obtuvo las certificaciones de las normas del ISO 14001:2015 sobre Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 45001:2018 para Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

En más de 11 años de operar la unidad minera San José, hemos procurado mantener y acrecentar nuestro compromiso por cumplir con los más altos estándares en seguridad y medio ambiente. Por lo que, al obtener estas dos certificaciones, nos posicionamos en el liderazgo de la mejora continua para alcanzar los objetivos de cero incidentes ambientales y cero accidentes en el trabajo. Es un gran orgullo haber obtenido las certificaciones, especialmente porque American Trust Register, empresa encargada de llevar a cabo dicho proceso de evaluación; no presentó ninguna inconformidad en el proceso de certificación, lo cual demuestra nuestro firme compromiso con la Porexcelencia.eso,hoy puedo decirles que me siento muy orgullosa del camino que hemos trazado juntos. Agradezco a todos los colaboradores que estuvieron activamente participando en el proceso de auditoría, así como a las áreas de Medio Ambiente y Seguridad Industrial y Salud Ocupacionales, quienes estuvieron a cargo de todo el proceso y cuyo involucramiento fue clave para la obtención de este logro. Esto no se habría logrado sin el esfuerzo, dedicación y compromiso de cada uno de ustedes. Esto tampoco hubiera sido posible sin el liderazgo de los diferentes responsables de área. La obtención de estas certificaciones, además de ser un gran aliciente, permiten demostrar que Compañía Minera Cuzcatlán es una empresa ejemplar para Fortuna Silver Mines, una compañía que destaca entre la industria minera nacional y una organización que aporta permanentemente beneficio a Oaxaca.

EDITORIAL

Obtuvimos certificaciones internacionales en Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo Quienes colaboramos en Compañía Minera Cuzcatlán debemos sentirnos muy orgullosos porque luego de un proceso de auditoría voluntaria nuestra empresa obtuvo las certificaciones ISO 14001:2015 sobre Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 45001:2018 sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Valoramos la salud y la seguridad de nuestros colaboradores. No toleramos actos y/o condiciones de inseguridad.

Dichas certificaciones fueron emitidas por American Trust Register, casa certificadora acreditada que auditó los sistemas de gestión de seguridad y medio ambiente integrados en los procesos operativos y de soporte de Minera Cuzcatlán. Como precedente, en 2020 y 2021, nuestra Compañía realizó auditorías internas a fin de evaluar el avance y madurez de su Sistema de Gestión Integral. La develación de estas certificaciones se realizó dentro de las instalaciones de la Unidad Minera San José, en un evento encabezado por Jorge Alberto Ganoza, Presidente, CEO y Director de Fortuna Silver Mines y Luiz Camargo, Director País de Compañía Minera Cuzcatlán.

De igual forma, se tuvo como invitado especial y testigo de honor al Lic. Eusebio García Palacios, Subsecretario de Industria e Innovación de la Secretaría de Economía de Oaxaca, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, el maestro Alejandro Murat Hinojosa. Al evento además asistieron miembros del Comité Directivo de Fortuna Silver Mines y colaboradores. Luiz Camargo explicó que la certificación a la norma ISO 14001:2015 se obtuvo mediante un proceso minucioso de auditoría externa, mismo que avaló el sistema de gestión medioambiental de Minera Cuzcatlán y acredita a la Unidad Minera San José como una operación sostenible. Mientras que el ISO 45001:2018, reconoce los protocolos de la empresa para reducir riesgos en el trabajo y mejorar la salud y bienestar de los colaboradores, permitiendo a la organización mejorar su trabajo, e indicadores de salud. Señaló: “Es un gran orgullo haber obtenido estas certificaciones con cero hallazgos por parte de los auditores. Esto es fruto del esfuerzo y liderazgo de cada uno de los colaboradores, ya que cada uno es pieza clave para mantener un espacio de trabajo seguro, sostenible y de excelencia”. Con estos estándares internacionales, agregó: “se refrenda el compromiso que tenemos con nuestros colaboradores, el medio ambiente y las comunidades”.

Por su parte, el Presidente y CEO de Fortuna Silver Mines, Jorge Alberto Ganoza, felicitó a los colaboradores que hicieron posible la obtención de las certificaciones y dijo que “con ambos reconocimientos, Compañía Minera Cuzcatlán está atendiendo los llamados de cada uno de los valores del Corporativo. Primero, estamos atendiendo el respeto a las comunidades donde tratamos de articularnos como socios estratégicos para que nuestros vecinos alcancen sus objetivos de desarrollo. Segundo, actuamos respetando y cuidando al medio ambiente. Tercero, cuidamos de nuestro personal, al no tolerar actos ni condiciones inseguras. Cuarto, reforzamos nuestro compromiso con la excelencia. Y quinto, la integridad, el cual refleja la coherencia de lo que decimos y lo que hacemos de manera recta”.

La Subdirectora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez en su intervención durante el evento dijo: “este hito comprueba la correcta ejecución y diseño de nuestro Sistema de Gestión Integral, el cual será la base para la recertificación de estos distintivos. Además, éstos han representado una herramienta vital no sólo para la protección y mejora continua del entorno socioambiental y laboral de la unidad minera, sino también para fortalecer nuestro compromiso a favor de los Derechos Humanos y la Sostenibilidad”.

Agregó: “a través de estas certificaciones reforzamos nuestra Política de Seguridad y Salud, así como nuestra Política de Medio Ambiente, la cuales sientan las bases para proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables y los más altos estándares de desempeño ambiental en nuestras operaciones. Asimismo, nos posicionamos a la vanguardia para alcanzar nuestros objetivos de cero accidentes en el trabajo”.

El Subsecretario de Industria e Innovación de la Secretaría de Economía de Oaxaca, Eusebio García Palacios, comentó que: “Compañía Minera Cuzcatlán es un orgullo para nuestro estado de Oaxaca. Las dos certificaciones constituyen temas que reflejan el compromiso claro de la Compañía con la conservación del medio ambiente, el apoyo comunitario y la generación de empleos y productividad para el estado, por lo cual el Gobierno Estatal se siente muy agradecido”.

Añadió: “Somos aliados, todo lo que sea en beneficio del estado de Oaxaca, en beneficio del medio ambiente y en beneficio de la seguridad de los trabajadores, será bien recibido y respaldado por nosotros”. De esta forma, en Compañía Minera Cuzcatlán refrendamos nuestros principios de sostenibilidad incorporados en sus procedimientos internos, sistemas y procesos de negocios, a favor de una cultura de prevención de accidentes y protección al medio ambiente.

ES?La temporada de calor en el país, que en algunas zonas supera los 40° C, puede provocar desajustes en la temperatura corporal que, en el peor de los casos, conduce a una muerte por deshidratación. Conoce los síntomas y su prevención. PREVENIRLO

Incremento súbito de la exposicióncorporaltemperaturaporprolongadaaaltastemperaturasambientales ¿QUÉ

¡A LOSSIGNOShidratarse!DEALARMAMÁSVULNERABLES CÓMO

Enrojecimiento y sequedad en la piel Sudoración excesiva y posterior falta de ConfusionPulsoNáuseassudorrápidoMareos con temperatura de más de 39.4° C Dolor de cabeza y

Fiebre

Personas físicadiscapacidadconopsiquicaMascotas Personas con enfermedades crónicas y pacientes cardiacos Turistas que viajan de zonas frías a países cálidos Adultas y adultos mayores Las altas temperaturas son un factor de riesgo para la seguridad y la salud en el trabajo. Evita exponerte al sol o hacer ejercicio en el exterior entre 11 am y 4 pm Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga Beber líquidos aunque no se tenga Consumirsed alimentos frescos como frutas y verduras Permanecer en la sombra y en lugares frescos Utilizar gorra, casco, sombrero, sombrilla y protector solar. No permanecer en vehículos estacionados y cerrados de muertes se dan si la corporaltemperaturaalcanzalos40.6gradosºC. óptimatemperaturadelcuerpo temperaturaambiente óptima para el organismo Fuentes: Notimex, Cenapred, Coordinación Nacional de Protección Civil, Conagua, OMS, SSa.

problemasFaltaconvulsionesdeaireopararespirarPérdidadelconocimientoNiñasyniñosmenoresdecincoañosTrabajadorasytrabajadoresagrícolas

Uso de cubrebocas Camisa o camiseta de manga larga que cubra todo el Pantalónbrazo.largo, sin Identificacióntraerlo!¡adelante,decuentasZapatomezclilla.preferentementeroturas,cerrado.Siconuncalzadoseguridadpropiopuedesoficial. Uso de pendientes,alhajas,cadenas y accesorios de joyeríaen general. Ingreso de armas u estupefacientes.sustanciasdeIngresopunzocortantes.objetosbajoelefectoalcoholo Descarga aquí la versión digital

El cuidado y preservación del medio ambiente sano implica una serie de acciones en común, por eso en Compañía Minera Cuzcatlán conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente, con una jornada de concientización ambiental en la comunidad donde participaron autoridades municipales, estudiantes y colaboradores de nuestra empresa.

Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.

Con acciones de cuidado y concientización, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente

Integrantes del Cabildo de San José del Progreso, pobladores del municipio y comunidades cercanas, alumnos de la Telesecundaria del municipio y colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán participamos en talleres, conferencias y una colecta de residuos para reciclar, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas en 1972.

Esas acciones están encaminadas a sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, así como a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible.

¡Síguenos, comparte e interactúa en todas nuestras redes sociales! Búscanos como: (So/HappyCompanyDHO@Fortuna_Silver@Fortuna_SilverSección/hablandoenplataradio/Mine/MineCom@Mine/MineraCuzcatlanraCuzcatlanpañíaMineraCuzcatlánraCuzcatlanraCuzcatlanPodcastcomo:HablandoenPlata/hablandoenplataradiolocolaboradoresCMC)

¿De dónde sacamos el agua ocupa nuestra unidad minera?

En el reportaje, "Adopta minera planta de tratamiento de aguas residuales en el Valle de Ocotlán, Oaxaca”, el medio periodístico de larga tradición e impacto en México, señaló que Compañía Minera Cuzcatlán prácticamente adoptó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) hace 10 años, cuando firmó un contrato de comodato, para administrar, dar mantenimiento y controlar esta central. Este acuerdo nos permite obtener un importante porcentaje del agua que requerimos para la operación de nuestra unidad minera y que el resto la obtenemos de la captación de agua de lluvia, mediante un sistema de canales. Entre otros aspecto y declaraciones del Director País, Luiz Camargo, el texto periodístico señala que para reactivar la PTAR, nuestra empresa invirtió alrededor de 300 mil dólares, además de los 25 mil dólares que cuesta la operación y mantenimiento al mes. Es una pregunta que recientemente El Universal atestiguó y reportó durante el mes de junio en un reportaje. En dicho artículo da a conocer las fuentes de agua que utilizamos para la operación de nuestra unidad minera San José, con lo cual puso en claro que somos una empresa que cuida este recurso.

Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.

La coordinadora, explica que en 2010 Compañía Minera Cuzcatlán rehabilitó los tanques, conectó las líneas y aportó el equipo necesario, porque la planta solamente tenía la infraestructura a medias. “Anteriormente el proceso no estaba monitoreado y prácticamente se iba toda el agua, pasaba por los tanques y el sistema de bombeo no servía y se iba a Río Chiquito, el cual se encuentra a seis kilómetros hacia Santiago Apóstol”, señala el reportaje.

Irma Benítez, coordinadora de la PTAR, detalla en el reportaje que el contrato de comodato con las autoridades de Ocotlán de Morelos “se establece que los costos de operación de la planta correrán a cargo de la compañía, al igual que el pago de salarios al personal. También estipula que 80% del agua tratada se envía a la mina a través de una tubería de 15 kilómetros; el 20% restante se queda en el municipio para el riego de áreas verdes y para los baños de las oficinas municipales”.

De esta forma, damos certeza a las comunidades y a toda la familia Cuzcatlán de que protegemos y cuidamos el agua de los Valles Centrales de Oaxaca.

Como una empresa comprometida con el desarrollo de Oaxaca, nuestras aportaciones en varias ocasiones se extienden más allá de nuestra zona de influencia. Por ello, tras el impacto del huracán Agatha, nos sumamos a los esfuerzos de apoyo y solidaridad, a través del envío de maquinaria y ayuda humanitaria en coordinación con el DIF Estatal de Oaxaca y autoridades de la agencia de San Agustinillo en favor de su comunidad en la Costa de Oaxaca. Esta ayuda permitido una remoción de escombros y liberación de caminos mucho más rápido, que agilizó la reactivación de servicios básicos de la población, así como un flujo de apoyo de mayor eficiencia. De igual forma, la colecta de bienes organizada por la empresa y en donde participaron los colaboradores de CMC, brindó a los habitantes de la agencia de San Agustinillo un pronto alivio ante dicho momento de emergencia. Dejamos algunas imágenes que constatan el gran beneficio que este apoyo generó.

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Apoyamos a nuestros hermanos Oaxaqueños de la Costa.

la fecha se realizó el conteo de lo recabado teniendo un total de 367 productos donados que se entregaron a nuestros compañeros de Relaciones Comunitarias quienes fueron los encargados de llevar el donativo a las zonas afectadas. De esta manera nos sumamos a los esfuerzos de apoyo y solidaridad, a través del envío de maquinaria y ayuda humanitaria en coordinación con el DIF Estatal de Oaxaca y autoridades de la agencia de San Agustinillo en favor de su comunidad en la Costa de Oaxaca. Nuevamente comprobamos que unidos y sumando esfuerzos podemos llevar un poco de bienestar a las familias Oaxaqueñas que hoy lo necesitan. ¡Muchas gracias por tu donativo! por tu valioso apoyo!

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

La invitación estuvo del 6 al 16 de junio, en las oficinas administrativas donde se habilitó un espacio de centro de acopio en el que los colaboradores llevaron sus Unaproductos.vezconcluida

El Huracán Agatha llegó con mucha potencia a la Costa Oaxaqueña, causando muchos daños a las familias de esta región. Por ello, Compañía Minera Cuzcatlán quiso apoyar de alguna manera y realizó una invitación para que los colaboradores que tuvieran la oportunidad de realizar algún donativo de productos no perecederos lo hicieran.

¡Gracias

Promovemos capacitación de alta costura para el emprendimiento local

De manera conjunta, las artesanas y Compañía Minera Cuzcatlán alineamos las reglas de operación e identificamos necesidades, para asignar el apoyo de materiales, insumos y equipamiento a las participantes. Posteriormente, contratamos una capacitación en alta costura que les ayudó a confeccionar piezas textiles con mejor calidad. Como cierre de esta capacitación, junto con las artesanas y autoridades de San José del Progreso, organizamos una pasarela en el centro de este municipio, donde las artesanas exhibieron y pusieron a la venta camisas bordadas y deshiladas elaboradas a partir de los nuevos conocimientos que adquirieron.

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Para impulsar la integración de pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y comercialización, 22 artesanas de San José del Progreso participaron en el curso de alta costura "Tejiendo Redes y Bordando Sueños" auspiciado por nuestra Compañía.

Luego de la pasarela, las artesanas y otros grupos de productores de San José del Progreso reabrieron un corredor comercial instalado en el centro de este municipio con el apoyo del gobierno municipal y nuestra empresa. El espacio de venta fue inaugurado unos días antes de la pandemia derivada del COVID-19 y ahora su reapertura oficial permitirá reactivar las actividades comerciales de los artesanos y productores de San José del Progreso, comunidades y rancherías aledañas. Así, en Compañía Minera Cuzcatlán refrendamos nuestro compromiso de promover un desarrollo compartido con las comunidades aledañas a nuestra operación e impulsar proyectos productivos que permitan generar un crecimiento económico paralelo a la actividad minera.

Conoce el trabajo de las artesanas y artesanos de San José del Progreso en la tienda virtual: Una iniciativa de

Con este tipo de acciones en Compañía Minera Cuzcatlán refrendamos nuestro compromiso por colaborar en la educación de las personas adultas, que nos permitan seguir alcanzando positivos niveles de bienestar y desarrollo.

Gracias al empuje, coordinación y conocimiento local que como Compañía hemos adquirido en más de 15 años de presencia, nos ha permitido facilitar el despliegue de acciones por parte de organismos especializados, como el IEEA; quienes nos ven como aliados para consolidar sus programas y movimientos a favor de la población de San José del Progreso.

Reciben jóvenes y adultos certificados de primaria y secundaria

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

La reducción del rezago educativo en adultos mayores, es un objetivo en común entre el Ayuntamiento de San José del Progreso, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de Oaxaca y Compañía Minera Cuzcatlán; por lo que en conjunto unimos esfuerzos para promover la educación en San José del Progreso.

Lo anterior, se pudo ver reflejado en mayo del año curso, en donde participamos activamente en la entre de certificados a 31 jóvenes y adultos que lograron culminar su educación de nivel primaria y secundaria.

La ceremonia de entrega representó la conclusión del esfuerzo que realizaron los jóvenes y adultos para acrecentar sus conocimientos y de los organismos participantes para acabar con el rezago educativo que aún prevalece en Oaxaca.

Este año tuvimos el privilegio de celebrar el Día de las Madres con las comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca.

Celebramos el Día las Madres con las comunidades vecinas

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Festejamos que México en 1922 instauró el 10 de mayo como el Día de las Madres, a iniciativa del entonces Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos y Rafael Alducín, periodista y fundador del periódico Excelsior, quienes consideraron instituir un día específico para prestar homenaje a las mujeres con uno o más hijos. En coordinación con autoridades municipales, asociaciones civiles y estaciones de radio local, organizamos rifas, actividades recreativas y entrega de bienes a cientos de mamas, quienes nos honraron con su presencia y pudieron pasar un momento ameno junto a familiares y amigos. El festejo formó parte de unos ejes de convivencia armónica y respetuosa, así como el fomento a las tradiciones locales que impulsamos desde la minería responsable que practicamos en Compañía Minera Cuzcatlán.

La entrega de los juguetes que provocaron la sonrisa y felicidad de los niños fue llevada a cabo por nuestros compañeros de Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Cuzcatlán, en coordinación con las autoridades municipales y estaciones de radio locales de las comunidades mencionadas. En la celebración del Día del Niño, que en México se celebra desde 1924, cuando era presidente de la República el General Álvaro Obregón, participaron también estaciones de radio como: La más Prendida 105.1FM, La Preferida de Ocotlán, La Fiesta Puros Éxitos 102.1 FM. La Arrasadora, La Explosiva 106.1 FM, La Destructora 103.9 FM, Estéreo Toro 92.5 FM y organizaciones civiles con un mismo objetivo: llevar alegría a nuestras niñas y niños.

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Festejamos a niñas y niños de comunidades vecinas

Más de 12 mil 700 niños de las comunidades de San José del Progreso, San Antonio Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, San Jerónimo Taviche y Monte del Toro recibieron juguetes para celebrar el Día del Niño el pasado 30 de abril.

20

En nuestra Compañía Minera Cuzcatlán estamos tan seguros de estar practicando una minería social y ambientalmente responsable, que promovemos e impulsamos una cultura de transparencia y puertas abiertas para que estudiantes, autoridades y población en general puedan visitar nuestras instalaciones y confirmar porqué estamos orgullosos de nuestra labor.

Visitan autoridades, estudiantes y comunidades nuestra unidad minera

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Desde que iniciamos operaciones en esta unidad minera hemos demostrado nuestro compromiso con la transparencia, pero especialmente en los últimos años hemos instaurado una política de comunicación proactiva e interacción con las comunidades, mediante recorridos en la planta y superficie, donde nuestros visitantes conocen el funcionamiento y la normatividad que aplicamos día con día.

Durante las visitas y recorridos, nuestros colaboradores atienden solicitudes de información o inquietudes de estudiantes, funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como vecinos de las comunidades aledañas a la mina, lo que permite una mejor comunicación e interrelación con esos grupos de interés.

Sigamos promoviendo el conocimiento de nuestra actividad porque si más gente la conoce y entiende se dará cuenta de lo importante que resulta para la vida de todos. Si conoces a alguna persona o grupo interesado en visitar nuestras instalaciones, por favor acércate con el área de RRCC para programar su recorrido.

MINERA CUZCATLÁN, CUIDA LA INTEGRIDAD DE SUS COLABORADORES. SI TUS MANOS QUIERES CUIDARDEBESGUANTESUSAR. Accidentes. SOY PEQUEÑO PERO VALIOSO. SEGURO,TRABAJATUPUEDESHACERLO HOY MIS MANOS CUIDARE, OJOS Y MENTE EN LA TAREA PONDRE, LESIONES EVITARE Y LA META LOGRARE.SI A TUS 10 SOLDADOS QUIERES CUIDAR, ARMADURA LES DEBES DAR, Y EVITARAS.ACCIDENTES

Valoramos a nuestras comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.

Ayuntamiento de San José del Progreso y Minera Cuzcatlán demostramos transparencia y rendición de cuentas, en informe de trabajo conjunto Lo anterior, a través de una reunión informativa el pasado miércoles 8 de junio, la cual represento un ejercicio de transparencia y comunicación sin precedentes en los Valles Centrales de Oaxaca. De esta manera reafirmamos el compromiso de contribuir al desarrollo compartido con las comunidades y generar beneficios con programas y proyectos específicos en colaboración con las autoridades municipales. En nuestra siguiente edición brindaremos los detalles concretos sobre este informe de resultados.

En conjunto con el Ayuntamiento de San José del Progreso presentamos a la comunidad el Informe de las acciones realizadas en 2021 bajo nuestros 4 ejes de inversión: educación y cultura, salud, negocios sostenibles e infraestructura.

¡Mantente al pendiente!¡Mantente al pendiente!

Oaxaca estuvo en Chihuahua. Durante la XIII Conferencia Internacional de Minería Chihuahua 2022, organizada por el Distrito Chihuahua de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), el director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo y la Subdirectora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez; participaron en un par de conferencias. Lo anterior, se reforzó con el montaje de un stand en el piso de exposiciones, en donde llevamos un pedazo de Oaxaca y de nuestra operación a todos En la convención que se celebró del 25 al 29 de abril del año en curso, Luiz Camargo, ofreció la conferencia “Minería que transforma vidas. Una mirada a la minería sostenible en Oaxaca” donde informó que, en los Valles Centrales de Oaxaca, dejamos una derrama de más de 600 millones de pesos anuales que engloba sueldos, prestaciones sociales, pago a proveedores y acuerdos con las comunidades.

Destaca participación de Compañía Minera Cuzcatlán en la XIII Conferencia Internacional de Minería Chihuahua 2022

25

De esta forma, volvemos a demostrar el por que nuestra operación es una de las líderes a nivel nacional y una de las más reconocidas dentro de la industria minera.

Además señaló que Compañía Minera Cuzcatlán está comprometida a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para colaboradores, proveedores de servicios y visitantes, porque el objetivo es operar en un ambiente de trabajo seguro y libre de lesiones. Asimismo, montamos un stand en donde el equipo de Logística y Abastecimiento recibió un flujo abundante de empresas interesadas en ser proveedoras de nuestra Compañía, así como público general interesado en saber más sobre nuestra operación minera en Oaxaca.

Destacó que la actividad de CMC, desde hace más de 10 años, beneficia a más de 30 mil personas en los Valles Centrales de Oaxaca, ya que la unidad minera San José es una de las minas con mayor producción primaria de plata en México y se encuentra en el top 10 a nivel nacional.

Durante su participación en la conferencia denominada “ESG en la gestión de contratistas: Una aplicación en Oaxaca”, la Subdirectora de Sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán, Cristina Rodríguez, afirmó que la gestión sostenible de proveedores de servicios permite a nuestra empresa fortalecer su compromiso por tener una operación con cero daños personales y ambientales, ello, de acuerdo con las directrices de Política de Seguridad y Salud, la Política de Medio Ambiente y de Derechos Humanos de Fortuna Silver Mines.

Vigila los puntos de atrapamiento o línea de fuego. de los incapacitantesaccidentes en CMC han sido en las manos. El mayor número de lesiones fue por fractura en el dedo medio. 70% Revisa tu IPERC, de ser requerido realiza el análisis de riesgos PRC de tu actividad. Identifica los PUNTOS DE ATRAPAMIENTO. Asegúrate de que las GUARDAS PROTECCIÓNDE de los equipos se encuentren en su sitio. Usa GUANTESSIEMPRE adecuados a la tarea o actividad que realices. Usa HERRAMIENTAS en buen estado, NO HECHIZAS.

No somos una empresa con súper poderes, pero sí somos una Súper Empresa. Después de presentar un Inventario de Políticas, Prácticas y Programas y de demostrar a través de un clima organizacional que contamos con una sólida cultura corporativa, fuimos incluidos por la revista Expansión, en el ranking de Súper Empresa 2022.

una Súper Empresa

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas. ¡Gracias a todos por su invaluable apoyo en conseguir este gran éxito! Nos vemos el siguiente año para repetir el mismo logro.

•Horarios híbridos y flexible. En este año en particular, la seguridad, así como la salud física y mental de nuestros colaboradores fueron los principales retos que enfrentamos y superamos. Hoy, podemos sentirnos orgullosos de ser uno de los lugares de Oaxaca y México donde la gente quiere trabajar, así que sigamos colaborando unidos y en armonía para seguir creciendo con nuestra compañía, porque ¡sólo Súper Colaboradores podemos crear Súper Empresas!

Compañía Minera Cuzcatlán…

•Planes de •Efectos•Liderazgo.carrera.postpandemia

que fortalecieron los roles de trabajo.

•Diversidad e inclusión.

La publicación de prestigio nacional e internacional, se realizó a través de un minucioso análisis que contempla factores como:

¡Felicidades por este doble logro! ¡Sigamos adelante! Es un orgullo informarles que, de nueva cuenta, Compañía Minera Cuzcatlán fue incluida en el ranking empresarial más importante de México, el cual es elaborado por uno de los grupos de medios más relevantes del país.

Después de valorar y evaluar nuestro desempeño corporativo, la revista Expansión volvió a incluirnos en la prestigiada lista de las 500 Empresas Más Importantes de México. Este logro lo obtuvimos gracias al compromiso y desempeño profesional de cada uno de ustedes que colabora en las distintas áreas de nuestra empresa. Gracias por construir juntos una minería responsable y sostenible en Oaxaca y en México. Además, gracias a este mismo ranking y a nuestras buenas políticas de anticorrupción, transparencia y a favor de los derechos humanos, fuimos también incluidos dentro del listado "500 empresas vs la corrupción"; con lo cual validamos también la integridad bajo la cual hemos regido nuestras actividades en todos los niveles. Á S L AS EMPRESAS IM PO RTANTE S DE ME´XICO

Somos una de las 500 empresas más importantes de México

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

M

¡Muchas felicidades a Cristina! ¡Un orgullo Cuzcatlán!

Cristina Rodríguez, una de “Las 30 promesas de los negocios”

Este es un hito sin precedentes para nuestra Compañía, el cual demuestra el enorme talento que hace posible la operación todos los días. El especial se genera a partir de un análisis realizado por el Consejo Editorial de la revista, quienes examinaron más de 230 perfiles de hombres y mujeres menores de 40 años que, con sus ideas, generan un cambio en el mundo empresarial. Al final resultaron, 30 promesas (17 mujeres y 13 hombres) los cuales, a través de este especial, pudimos conocer sus historias personales. El reportaje de Cristina Rodríguez en Expansión indica que en 2016 se quedó sin trabajo, después de ocho años en la industria petrolera. La crisis por la caída de los precios del petróleo la dejó sin empleo y con pocas oportunidades de Aencontrarlo.pesardeello, Cristina comenzó su periodo como consultora independiente que duró alrededor de año y medio. “este pasito me catapultó hacia una empresa mexicana de exploración y extracción de hidrocarburos, Jaguar, dice. Cristina también recuerda que cuando tenía 25 años se dijo que a los 35 quería ser gerente. Lo logró a los 29. En sus planes no estaba ocupar una dirección en una empresa. “No veía así. Estudié en una universidad pública, soy de la Universidad Veracruzana, de una ingeniería industrial ambiental. Nosotros salimos de ahí pensando en operar plantas de tratamiento de aguas, no en dirigir una empresa”, dice. A finales de 2019 salió de Jaguar y Compañía Minera Cuzcatlán la contactó. “Yo, sin experiencia minera”, afirma. Comenzó a trabajar en febrero de 2020, en Oaxaca, apenas unas semanas antes de la llegada de la pandemia, un primer periodo en el que las mineras no fueron consideradas actividad esencial y tuvieron que detener actividades. Cristina fue una de las responsables de que la mina San José obtuviera la extensión de los permisos ambientales, por otros 12 años, a finales de 2021. “Mi satisfacción fue no tener que pararme en frente de 1,300 personas, entre ellas mucha gente de la comunidad para la que la mina es su mayor fuente de trabajo e ingreso, para decirles que la mina ya no iba a operar”. En la universidad, Cristina contaba sus sueños profesionales a los profesores con los que tenía más confianza. “Me miraban y me decían: ‘Cristi, sueñas muy bonito, pero el mundo real es diferente, limita un poquito tus sueños’. Y yo decía: ‘no, están locos’”, cuenta. “Todo depende de lo que quieras ver, si quieres ver un mudo de limitaciones y techos de cristal, te vas a quedar ahí. Pero si eliges ver un mundo de oportunidades, las vas a tener. A veces será una ventana y, a veces, una mirilla”.

Por una destacada trayectoria profesional, su liderazgo y dirección del área de Sostenibilidad en Compañía Minera Cuzcatlán, nuestra Subdirectora Cristina Rodríguez, fue reconocida dentro del listado “Las 30 promesas de los negocios” elaborado por la prestigiosa revista Expansión.

Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Nuestros compañeros de Mansfield inauguran oficialmente la mina Lindero en Salta, Argentina

¡Muchas felicidades Fortuna Silver Mines y a nuestros compañeros en Argentina por este gran hito!

¡Muchas felicidades Fortuna Silver Mines y a nuestros compañeros en Argentina por este gran hito!

Durante el evento de inauguración, donde participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, FSM anunció que este año prevé invertir 26.3 millones de dólares en la mina de oro Lindero y estimó que la operación del proyecto permitirá que el oro se convierta en el segundo producto más exportado de EnSalta.esa mina de oro que genera casi 600 empleos directos, más del 70% originarios de la provincia de Salta, la empresa invirtió 440 millones de dólares en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción. Matías Kulfas felicitó a las autoridades por el proyecto, “una producción que genera riqueza y progreso para todos”, y puntualizó que desde el Gobierno Nacional se impulsa una “minería sustentable e inclusiva, que se comprometa con los más elevados estándares ambientales en su producción; con el desarrollo de las comunidades donde se insertan, y que genere oportunidades laborales a la gente que vive en cada lugar”. En tanto, el gobernador Gustavo Sáenz celebró “este hito para la minera salteña en particular por ser la primera mina de oro en la historia de nuestra provincia. Éste logro tan significativo en materia de desarrollo, tecnología, crecimiento económico y progreso local, posibilitó que en un solo año de operación el oro pase a ser el segundo producto más exportado de nuestra provincia”, afirmó el gobernador. El gerente general de Mansfield Minera, Wilber Zamora, agradeció el apoyo de la comunidad Kolla, de los gobiernos municipal, provincial y nacional, afirmó que “han pasado casi tres décadas desde que iniciamos esta aventura y hoy, luego de un largo y emocionante camino, ya es una realidad”.

De esta forma, podemos ver que los valores de Fortuna y que compartimos desde Compañía Minera Cuzcatlán, no son exclusivos en México, sino que se repite y multiplica en los diferentes países donde esta presente FSM, evidenciando así la sólida cultura organizacional que todos poseemos.

La unidad minera Lindero, de Mansfield Minera, subsidiaria de Fortuna Silver Mines, inició operaciones en 2020, en la provincia argentina de Salta, pero fue inaugurada oficialmente en mayo del presente año

A todos, les damos la bienvenida a esta nueva estructura y les deseamos el mayor de los éxitos.

2022 anunciamos importantes cambios dentro de la estructura funcional de nuestra compañía para fortalecer a nuestra organización hacia los objetivos que como empresa e individuos nos hemos trazado para la continuidad del negocio: Anabel Cano, fue promovida a Subdirectora de Finanzas, así como a Chief Compliance Officer para México. Anabel colabora en Compañía Minera Cuzcatlán desde 2018 y fungía previamente como Subgerente Fiscal. Sigue operando en la Ciudad de Mexico. Jesús Núñez, ocupa ahora la Gerencia de Finanzas y Administración. Jesús colabora con nosotros desde 2019, trabajando como Subgerente de Control de Gestión y Presupuestos. Bajo su nueva responsabilidad están las actividades de contabilidad, fiscal, control de gestión y presupuestos, tesorería, cuentas por pagar y Tl. Jesús está basado en Oaxaca. Orlando Murillo, Orlando Murillo fue promovido a Gerente de Logística y Abastecimiento. Orlando colabora con nosotros desde 2018. Su base está en Oaxaca y está a cargo por las áreas de Compras, Almacén y Gestión de Contratos; así como de las nuevas responsabilidades adquiridas, en consecuencia, de la absorción del principal contratista dedicado a la operación de mina. Jesús y Orlando reportan a Anabel. Con ello, la Subdirección de Finanzas se fortalece con la inclusión de las áreas Comercial y Logística y Abastecimiento, adicional a las áreas de Finanzas y Administración y Auditoría lnterna. Asimismo, se creó la Gerencia de Comunicación y Relaciones lnstitucionales, que es dirigida por Doris Vega y reporta a la Dirección País. Doris tiene como base la Ciudad de México. El área de Comunicación lnstitucional, bajo la responsabilidad de Roberto Velázquez, le reporta a la nueva gerencia. José Isabel Blanco, fue promovido a Gerente de Geología y Pablo de Vecchi como Gerente de Laboratorio Químico. Ambos han colaborado con nosotros desde 2011 y 2016, respectivamente. Con esto robusteceremos nuestra estructura técnica, de cara a los desafíos estratégicos. Ambos continuan reportando al Director de Operaciones, Orlando Chumpitaz. Con estos cambios buscamos constituir una estructura más alineada a las del resto de las subsidiarias de Fortuna Silver Mines y dar más autonomía y poder de decisión a las áreas involucradas; armonizar esfuerzos y disminuir cargas de trabajo.

2.1. 4.5.

3. Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.

Fortalecemos nuestra estructura organizacionalEnelsegundotrimestrede

Logramos altos estándares y mejores prácticas.

programas de mantenimiento preventivo a todas las Garantizamosunidades.que

5.4.2.1.3.

El sistema también manda correos electrónicos de reportes de los recorridos para mejoras en el servicio.

los conductores sean aptos para la actividad, aplicándoles estudios médicos, pruebas antidoping y valoraciones médicas. Cada unidad terrestre tiene instalado un GPS que permite monitorear sus recorridos desde el Centro de Control de TodasCMC. las unidades cuentan con kit de primeros auxilios y equipamientos de seguridad para casos de emergencia.

Este tipo de medidas elevan las garantías de seguridad para quienes colaboramos en la unidad minera, lleguemos sanos y salvos a casa.

Se trata de una tecnología que detectará, a través de la cámara, signos de fatiga, somnolencia o momentos de distracción y enviará alertas al centro de control de CMC cuando el conductor bostece, utilice el teléfono celular o fume dentro del vehículo.

Logramos altos estándares y mejores prácticas. Reliazamos un check List diario de las unidades de Ejecutamostransporte.

Mejoramos la seguridad con vehículos eficientes Compañía Minera Cuzcatlán tiene presente la seguridad dentro y fuera de las instalaciones, por lo que se está implementando un plan estándar para garantizar la operación de unidades vehiculares terrestres eficientes y seguras que contempla las siguientes acciones: Asimismo, está en proceso la instalación de cámaras de detección de cansancio en unidades de transporte que operan a velocidad superior a los 40 kilómetros por hora.

Si tienes algún comentario del servicio de transporte envíanos tus comentarios al número 951 350 64 37, tu opinión es muy importante para seguir mejorando.

38 Aplica el etiquetado,ProtocoloPT-SES-CMC-006debloqueoydisponibleenQDOC. Identificar los puntos elFinalizarenergíadetrabajo laComprobaroperacióndelequipo elRevisartrabajo intervenidaslasRestablecerenergías Limpiar herramientasremoverárea, Retirar personal y dispositivo de bloqueo Notificar al afectadopersonal equiposAislar Colocar dispositivos de bloqueo candado,(Tarjeta,etc.) Verificar(energíaaislamientoresidual,energíaCERO)Iniciartrabajo NOMANIPULAR

Asimismo, destinó 231 millones de pesos correspondientes a regalías al Servicio Geológico Mexicano (SGM), ambas cifras suman 780 millones de pesos; acción con la que la empresa cumple sus obligaciones fiscales y contribuye a la economía nacional y de Oaxaca.

contribuciones federales en favor del desarrollo compartido del país y de Oaxaca Nuestra compañía pagó 549 millones de pesos por concepto de contribuciones federales causadas (Impuesto Sobre la Renta, Derecho Minero Especial y Derecho Minero Extraordinario) al ejercicio fiscal anual de 2021.

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

correspondientes

39

Dicho pago de impuestos aporta a la derrama económica anual que genera la empresa en los Valles Centrales de Oaxaca y que ronda los 600 millones de pesos aproximadamente, que se origina por la retribución de salarios y prestaciones de más mil 200 trabajadores, contratos y acuerdos con proveedores (más de 130 de origen oaxaqueño), así como de convenios con comunidades a favor del desarrollo social. Así, CMC materializa su estricto apego a la legalidad y cumplimiento de disposiciones fiscales que establece la Administración Pública Federal para las actividades mineras y evidencia nuevamente su compromiso por impulsar un desarrollo compartido en el país y Oaxaca.

Pagamos

Cabe mencionar que ante la crisis sanitaria creamos un fondo de emergencia comunitario para expandir y mejorar los servicios de salud, a través de la donación de medicamentos, consultas médicas, traslados de emergencia y valoraciones médicas, así como la entrega de despensas a más de 8,500 familias de San José del Progreso, entre otras acciones.

Colaboramos en campaña de vacunación contra el COVID-19 En Compañía Minera Cuzcatlán estamos convencidos de que la vacuna contra el COVID-19 es una oportunidad de protección para la salud de la población, por lo que, en colaboración con la Unidad Médica Familiar 27 del IMSS Oaxaca y el Ayuntamiento de San José del Progreso reforzamos la campaña en Oaxaca contra el virus instalando un punto de vacunación en nuestra unidad minera para colaboradores y comunidad en general.

El puesto de vacunación en nuestras instalaciones forma parte de las acciones, que desde el inicio de la contingencia sanitaria hemos emprendido como empresa responsable con la salud y seguridad de nuestras comunidades cercanas y nuestros colaboradores.

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

Sé un Embajador o Embajadora Digital Cuzcatlán

Quienes colaboramos en Compañía Minera Cuzcatlán sabemos del esfuerzo que llevamos a cabo para realizar una minería comprometida con la población, con el medio ambiente y con las buenas prácticas para garantizar nuestra salud y seguridad, por eso es momento de convertirnos en Embajadores Digitales Cuzcatlán.

¡Es momento de demostrar a las audiencias digitales nuestro orgullo de #SerCuzcatlán!

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía. Nosotros, más que nadie, podemos decir lo que significa la minería y lo importante que es nuestra actividad para nuestro bienestar y el de toda la población, por eso te hacemos una vez más la invitación para que seas un Embajador o Embajadora digital de Compañía Minera Cuzcatlán. ¿Cómo puedes hacerlo? Síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y ahora también en TikTok. Comparte y comenta nuestros contenidos. Sí deseas tener mayor guía o ser una persona más activa, te invitamos a unirte a nuestro grupo de what´s app donde también tendremos nuevas sorpresas para los usuarios más activos. Acércate a Happy Company para saber más al respecto.

41

En abril del año en curso, el Presidente y CEO de nuestro corporativo Fortuna Silver Mines, Jorge Alberto Ganoza, presentó el Informe de Sostenibilidad 2021, donde destacó que en el grupo “estamos firmemente comprometidos con la integración de la sustentabilidad en nuestra estrategia comercial, cultura organizacional y operaciones diarias”.

Nos comprometimos a desarrollar una estrategia integral sobre cambio climático en 2021, por lo que nuestras prioridades clave en cambio climático son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar resiliencia a los riesgos físicos del cambio climático.

43

Fortuna Silver Mines presenta reporte de Sostenibilidad 2021

Una evaluación de materialidad del cambio climático para priorizar los riesgos y oportunidades relacionados con Un enfoque para el cambio climático respaldado por compromisos clave Cero derrames significativos y cero Cero casos confirmados de corrupción, discriminación o violaciones de derechos 43%humanos.de los empleados son de las comunidades locales. El 100% del personal de seguridad interna y externa recibió capacitación y conciencia de los derechos humanos.

De esa manera, en 2021, logramos muchos hitos clave entre los que destacan: Puedes consultar el reporte completo en el sitio web de FSM: https://fortunasilver.com/ Entendemos la sostenibilidad, dice, como un camino de mejora continua. Nuestro marco de sostenibilidad se desarrolló para gestionar nuestro enfoque de sostenibilidad, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En ese sentido, destaca que el enfoque del corporativo y sus subsidiarias se enfoca en cumplir el objetivo de cero fatalidades relacionadas con el trabajo entre empleados y contratistas y aumentar la proveeduría local.

6.5.4.

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.

Síguenos@minera_cuzcatlan EN

Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía. Te informamos que a partir del 29 de agosto podrás pasar al Camper del Sindicato Minero CTM a recoger dichos útiles de acuerdo con la documentación entregada previamente en las inscripciones. EN UN HORARIO DE 9:00 A 17:00 HRS DE LUNES A VIERNES Atenta invitación: Entrega de útiles escolares ciclo 2022-2023

¡TE ESPERAMOS!

Estimado colaborador operativo de Compañía Minera Cuzcatlán, que registraste a tu hijo (a) para que este próximo ciclo escolar 2022-2023, reciba el paquete de útiles escolares que Compañía Minera Cuzcatlán en coordinación con el sindicato minero entregaran a sus colaboradores.

“La empresa te nutre, te indica y te capacita. La otra parte es nuestra responsabilidad de ejecutar con las herramientas que ya nos brindó la empresa y aprovecharlo. Nos dan las herramientas adecuadas para ejecutar nuestras actividades de manera segura”. A: Planta Concentradora Moisés Vásquez Hernández CONOCIENDO

Desde el inicio de Compañía Minera Cuzcatlán, a Moisés le llamó la atención cómo era el trabajo en este sector, tenía algunas anécdotas de lo que le platicaba su abuelo sobre la minería, sin embargo, cuando ingresó a la empresa vio que los métodos utilizados eran diferentes y con nueva tecnología. Asimismo, es una de las mejores voces cuando hablamos de la evolución que ha tenido CMC en 15 años: “Cuando yo ingresé la empresa era diferente, antes no se tenían todos los controles, políticas e infraestructura que ahora se tiene y he visto ese cambio y considero que está muy bien porque cada vez más se fueron preocupando por nuestra seguridad”. Moisés ha visto el crecimiento de la empresa en todos los aspectos, desde las instalaciones, equipamiento de maquinaria y aumento de personal. Ha tenido la fortuna de convivir con muchos ingenieros que le han compartido parte de sus conocimientos. Él ha aprendido lo mejor de cada uno de ellos, ya que considera se le facilita aprender las cosas porque le gusta observar y preguntar el por qué de cada actividad que realiza y la finalidad que tiene. También le gusta entender el proceso que lleva a cabo: “Hoy en día me siento con buena experiencia para poder desempeñar y apoyar a mis compañeros en cualquier área de la planta”, “me considero una persona proactiva, me gusta tener iniciativa y no esperar a que me den la indicación de lo que yo sé que me corresponde hacer”.

“Yo pienso y recomiendo que, así como ingresamos en los primeros días de trabajo con admiración o atentos en las cosas nuevas, debemos seguir teniendo en todo momento el respeto a los equipos, porque a veces con el tiempo caemos en el exceso de confianza y esto puede provocar un incidente”

Fue tal su desempeño que, durante la pandemia, estuvo de encargado del área de Planta de Filtros ya que algunos compañeros se encontraban como vulnerables y esto evitaba que pudieran realizar sus actividades en la empresa. Pero gracias a los conocimientos que ya Moisés tenía durante los años no le costó trabajo quedarse como encargado de su área.

Un ejemplo de liderazgo, trabajo y trayectoria, Moisés es originario de San José del Progreso, Oaxaca, y ha sido parte de Compañía Minera Cuzcatlán desde junio del 2007. Recientemente recibió su reconocimiento por 15 años de servicio en la empresa, gracias a su desempeño en diversas áreas como Seguridad Integral, Geología, y principalmente en la Planta Concentradora dentro diversos departamentos como Filtro de Concentrado, Flotación, Molienda, hasta su actual puesto como Operador en Planta de Filtros. Dicha área inició operación en 2016 y tiene el objetivo de recuperar el agua a través de la retención de los sólidos por medio de filtros.

Moisés agradece tener el trabajo cerca de casa y es algo que valora. El llegar y ver a su familia es una parte muy valiosa, por lo que invita a sus compañeros a cuidar sus posiciones y no por alguna falta que quizás no valga la pena pierdan esta oportunidad laboral.

¡Felicitamos a Moisés por sus 15 años de servicio en Compañía Minera Cuzcatlán!

EImparablesquipos

ComunitariasRelaciones

50 CADENAS MÓVILES BROCA Y MANDRIL DISCOS DE CORTEENGRANESTORNILLO SIN FIN TRANSPORTADORABANDACORREAS MÓVILES FRENOS DE DISCO PUNTOS ATRAPAMIENTODE dispositivos ATRAPAMIENTO¡Siseguridaddedebesutilizar!riesgosdequieresevitar...

NO TE REUNIONESSIGUEPIERDASLASCONVALOR 10AM TODOS LOS VIERNES PARA SABER CÓMO ASISTIR

Para el Ingeniero Juan Alberto Sánchez López, el verdadero sentido de la vida, por el que venimos al mundo, es ayudar a la gente, “a que alguien más pueda caminar por donde construiste”, dice.

Asegura ser minero por convicción y vocación. Dice que obtiene resultados gracias al apoyo de la gente: “Lo mejor de trabajar en las minas, es que desarrollas una interacción interpersonal con la gente, haces un arraigo de amistad, de valores y de fraternidad y hermandad muy grande”. Es un hombre con experiencia de trabajo en minas subterráneas y a cielo abierto. Responsable de cuidar la seguridad y la salud en el área que le corresponde. Indica que la principal función de un gerente es buscar el bienestar en el trabajo y en la vida propia de cada uno de sus colaboradores. “La función natural de una gerencia cuidar del bienestar de su vida y de su estancia en el trabajo”, insiste.

Juan Alberto es Gerente de Mina de Compañía Minera Cuzcatlán, desde el pasado 23 de abril; es un joven minero que ha trabajado en empresas como San Dimas, GoldCorp, Primero Empresa Minera, Dia Bras Mexicana, First Majestic Silver, donde ha desempeño cargos de alta responsabilidad, así como en Fortuna Silver Mines, donde ha colaborado por tiempos Nacióintermitentes.enIrapuato,

Guanajuato en 1982 y estudió en la Universidad Autónoma de Guanajuato la carrera de Ingeniería de Minas. Se especializó en Administración de Negocios por las universidades Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Autónoma de Alicante. Es padre orgulloso de María Clarisa, José Alberto y Juan Antonio y esposo de Rosa, con quienes convive el tiempo que tiene libre fuera de la mina. Es una persona dispuesta a escuchar y a dialogar con quien se lo pida, sin importar de quién se trate. Está dispuesto a ceder parte de su tiempo para compartir, no sólo un consejo personal, sino también parte de la experiencia que ha adquirido a lo largo de su carrera profesional. Su máxima, es la gratitud: “Cuando reconoces que todo lo que tienes en la vida te ha sido regalado, vives con una gratitud inmensa. Porque la gratitud es la memoria del corazón”, señala y asegura que ese pensamiento lo trasmite a sus hijos. El responsable de la gerencia de Mina, a cargo de al menos 400 personas, desempeña su trabajo con verdadera vocación, “Lo más difícil es trabajar con la gente, pero también es lo más sencillo porque podemos tener pensamientos diferentes, pero un solo valor. Tener valores en común significa tener: respeto, lealtad, resultados, confianza, sinceridad, compromiso de trabajo, rendición de cuentas. Eso debe ser común”, precisa.

A: Gerente de mina Juan Alberto Sánchez López

52

CONOCIENDO

El Ingeniero Juan Carlos percibe a la minería como un todo: “La minera no es un mundo, es un puño, en donde todos nos unimos. Es una sociedad muy grande o extensa, pero al mismo tiempo es muy cerradita porque todos nos conocemos y nos sostiene.ayudamos”, Aclara que la minería ha sido catalogada como devastadora, no obstante asegura que es una de las primeras urbanizadoras, constructoras de escuelas, de centros de salud y es la primera en ayudar a los pobladores en comunidades remotas.

“Ayudar a la gente es sentidoverdaderoeldelavida”. 53

Doris Vega, una mujer que llegó a sumar a Minera Cuzcatlán. 54

Susimilares.experiencia en el sector minero –metalúrgico inició en 2010, cuando trabajaba en la Secretaría de Medio Ambiente. Ahí se dio cuenta de la importancia de la minería en nuestra vida diaria, pero sobre todo se percató de que es una industria de vanguardia que en los últimos años ha repuntado silenciosamente, en innovación, respeto al medio ambiente, calidad humana, diversidad e inclusión. “En mis 12 años como servidor público de carrera, conocí todos los procesos mineros y toda la parte técnica. Creo que eso fue lo que me llevó a conocer de manera objetiva a la minería. Además, tengo conocimientos en educación ambiental y he aprendido que necesitamos a la minería para tener y acceder a la salud, para la comunicación, para tener una casa, para poder viajar y al mismo tiempo conservar el ambiente”, comenta.

Nacida en Zacatecas, estudió la licenciatura en Medios Masivos de Comunicación en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Cursó una especialidad en Géneros Cinematográficos por la Universidad de Thames Valley, Inglaterra y una maestría de Ingeniería en Imagen Pública, por el Colegio de Imagen Pública. Se incorporó a Compañía Minera Cuzcatlán el 20 de abril del presente año para ocupar la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales, con la intención de formar equipo, convertirse en soporte de la compañía y facilitar el trabajo de la operación con resultados positivos. Previo, en Goldcorp, ahora Newmont, desempeñó responsabilidades

Dice que el mayor desafío personal que tiene al trabajar en nuestra Compañía, es conocer el proceso de integración y de la dinámica de Minera Cuzcatlán. El otro desafío es que la minería, a pesar de que se encuentra como uno de los tres ejes estratégicos para el desarrollo económico de Oaxaca, todavía encuentra cierta resistencia para ser valorada por la sociedad. “Mi intención es compartir y difundir información que nos permita ir cambiando esta percepción que se tenía de la minería de antaño, a la de una minería innovadora, que transforma vidas, que construye historias, una minería que es muchísimo más amigable con el medio ambiente, que genera desarrollo económico. Ése es el reto y lo vamos a superar”, asevera.

Para cumplir con este objetivo, Doris Vega dice que trabajará de la mano con dos profesionales de la comunicación, Roberto Velázquez y Rosario Arellano, que en los últimos dos años han hecho extraordinario trabajo en comunicación externa de Minera Cuzcatlán. “Mi aportación será lo que he venido construyendo y aprendiendo en otros lugares. Vengo a sumar a lo que ellos han venido construyendo, porque al final del camino de eso se trata el asunto: de sumar” A:

Doris recuerda que, hace once años, cuando ella inició su carrera en la minería, era difícil ver la participación de una mujer en cualquier área de la industria minera. “Actualmente, la inclusión de la mujer en esta industria ha evolucionado enormemente, sobre todo si se considera que era una actividad exclusiva para hombres”, asegura.

Doris Vega, es una mujer cuya actitud está enfocada a ser persistente e insistente en todos sus propósitos para, al final del camino, obtener resultados.

Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales Doris CONOCIENDOVega

A las mujeres que aspiran a ingresar en este ámbito, les recomienda. “No perder la esencia femenina de sus habilidades y sus capacidades, porque al final de día en este momento es nuestro diferenciador en un ambiente de hombres”.

56 No te pierdas la nueva temporada de Hablando en Plata y junto con tu descubranfamiliaalgonuevocadasemana.

57 TIPOS CONTACTODE ¡Si riesgos ATRAPAMIENTOdequieresevitar...dispositivosdeseguridaddebesutilizar! APLASTAMIENTO CIZALLAMIENTO CORTE PUNCIONAMIENTO ABRASIÓN ARRASTRE ENGANCHE ATRAPAMIENTO COMBINACIÓN

58

Por ello, en Compañía Minera Cuzcatlán quisimos unirnos a este festejo y reconocimiento para todas las colaboradoras y por tal motivo se les organizó un Adesayuno.partirde las 10:00 a.m. comenzaron a llegar las mamás de las diversas áreas como Oficinas, Planta Concentradora, Mina, Laboratorio, Almacén, Geología, Seguridad, etc. Cabe mencionar que en la empresa son alrededor de 105 colaboradoras que son Elmamás.evento se llevó a cabo bajo el Laurel, donde una vez que llegaron se les ofreció un desayuno que consistió en café o chocolate con pan, enchiladas mineras con agua y un delicioso postre. Al lugar llegó un mariachi quienes cantaron las mañanitas a todas las presentes y amenizaron durante el desayuno con diversas melodías que solicitaban. Antes de finalizar con el desayuno, se le hizo entrega a cada mamá de una rosa y un obsequio por parte de la empresa y se les tomó una foto de Tambiénrecuerdo. como parte de celebrar este día, se realizó un video emotivo inspirado en todas las mamás mineras, con la ayuda de algunos hijos de las colaboradoras que enviaron un mensaje a sus mamás en esta fecha.

El pasado martes 10 de mayo, celebramos en México el día de las madres, una fecha muy especial para cada familia donde se reconoce el gran trabajo que realizan cada una de las mamás en la sociedad educando y llenando de amor a sus seres más preciados "sus hijos".

De esta manera brindamos más que un merecido reconocimiento a todas las mamás mineras que son parte de Compañía Minera PuedesCuzcatlán.consultar el video nuevamente aquí. “El amor incondicional existe, y lleva tu nombre… Mamá”

¡Celebramos a todas las mamás mineras!

59

Día

El evento tuvo la temática de una feria, por lo que, al llegar al lugar del evento, se hizo entrega de los boletos con los que podían cambiar algún snack de su preferencia como palomitas, fruta, manzana de chamoy, elotes, etc. Asimismo, se habilitaron unos juegos de feria en la que los participantes se llevaban un pequeño obsequio.Tuvimos la participación de algunos personajes como Marshall, Chase, Skye, Plim Plim, Spiderman y la Mujer Maravilla que vinieron a bailar, jugar y hacer pasar un momento divertidos a todos los pequeños. Al finalizar, se tuvo un espacio para tomarse fotografías con los personajes.

Llegó la hora de la comida, por lo que se les hizo entrega de un box lunch el cual consistió en una chapata para los niños y un baguette para su acompañante.Deestamanera llegamos a la parte más esperada del evento y la que llenó de emoción a todos: una entrega de juguetes que llenó de alegría a todos nuestros pequeños visitantes.

En abril festejamos a los hijos de los colaboradores de CMC, ya que en este mes celebramos el "Día del niño y de la niña" en México. El evento inició a las 10:00 a.m. con un recorrido por la unidad minera, para que los niños conocieran las áreas donde trabajan su papá o mamá. Por ello, se les hizo entrega de un chaleco de seguridad infantil y un casco representativo para darles el mensaje de la importancia de la seguridad para la empresa.

De esta manera se festejaron a todos los pequeños del hogar, a su vez que concientizamos sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo y nuestras casas. del niñ@

Torneo de Fútbol Cuzcatlán 2022

En dicho torneo se tuvo muy buena participación por parte de las diversas áreas y contratistas ya que se registraron en total 22 equipos; 18 en la categoría varonil y 4 en la categoría femenil. Los partidos se llevaron a cabo en una cancha externa a la Unidad, donde los compañeros de trabajo de los diversos equipos acudían para apoyar a sus equipos. A mediados del mes de junio se llevó a cabo el partido final en la categoría varonil entre los equipos de Servicios Técnicos y Camioneros, saliendo triunfante el equipo de NoCamioneros.podíafaltar el gran partido de la final de la categoría femenil, entre los equipos de Fortuna y Oficinas, teniendo como equipo ganador a Oficinas.

Convivencia futbolera Alebrijes y CMC

Naturalmente, el equipo ganador fue Alebrijes, pero todos los participantes tuvieron la experiencia única de convivir y jugar con un equipo y jugadores profesionales que aspiran a jugar en la Primer División al más alto nivel internacional. Esta fue la primera de varias convivencias para realizarse en el futuro, a fin de seguir promoviendo una integración que fortalezca nuestros valores corporativos entre todos los que trabajamos en esta gran Compañía.

El pasado viernes 1 de julio se organizó una convivencia futbolera con motivo de comenzar con el festejo del Día del Minero, por lo que tuvimos como invitados en la Unidad Minera al equipo de Alebrijes de Oaxaca. La convivencia se realizó en el Laurel, donde se hizo la presentación de los jugadores y se llevaron a cabo algunas dinámicas de integración en las que los colaboradores participaron y obtuvieron algún souvenir como una gorra, pelotita antiestrés o una playera del equipo autografiada. De igual forma, todos podían pasar a tomarse la foto del recuerdo con los integrantes del equipo. Para cerrar con broche de oro se organizó un partido amistoso entre Alebrijes y CMC, por lo que se invitó a algunos jugadores de alto rendimiento de las diversas áreas para formar una selección “Cuzcatlán”. Para Compañía Minera Cuzcatlán es importante crear ambientes de integración entre todos los colaboradores, es por ello por lo que en el mes de mayo iniciamos con un torneo de fútbol Cuzcatlán 2022.

Agradecemos la participación de todos los colaboradores que se integraron en los equipos de fútbol y felicitamos a los equipos campeones del Torneo de Fútbol Cuzcatlán 2022.

60

61

El domingo 19 de junio celebramos el Día del Padre. En esta ocasión se invitó a todos los papás para participar en un concurso de TikTok donde los participantes a través de un video divertido mencionaron algunos puntos de seguridad importante en su día a día. Se contó con 3 jurados, los cuales evaluaron los videos enviados y deliberaron sobre los ganadores: Lugar: Mario Gustavo Ortíz Área: Mina Lugar: Raúl Ramírez Área: Mantenimiento Mina Lugar: Fredi Guillermo Porraz Área: Mina ¡Felicitamos a los ganadores de este concurso! Así mismo a partir del lunes 20 de junio se entregó un obsequio a cada Papá CMC que se encontraban en turno. El obsequio consistió de un termo y unos ricos chocolates. De esta manera reconocemos la dedicación, valentía y trabajo que día con día realiza cada Papá CMC para progresar junto a su familia. del padre 3er.2do.1er.

Día

Porque tu cumpleaños es una fecha importante y es un buen motivo para agradecerte por tu gran trabajo que desempeñas en la empresa, enviamos los mejores deseos para ti y toda tu familia.

Para compartir esa felicidad contigo seguimos festejando a los cumpleañeros, entregándoles el último día de cada mes un rico desayuno a los que se encuentran en primer turno y a los compañeros del turno de 2da se les hace entrega de un vaso cafetero con unas ricas galletas. Deseamos que sigas pasando muchos cumpleaños más junto a la familia Cuzcatlán.

¡Cumpleañeros CMC! 62

Eduardo Ibarra Logística y Abastecimiento

Feliciano LópezBrownfields Alejandro ArangoBrownfields ¡Felicidades a nuestros festejados de abril, mayo y junio! 63

Instrucciones: Encuentra las 5 diferencias 64

65

Dicha celebración se realizó por primera vez en 1932, después del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que cimbró Oaxaca. En esa fiesta participaron las ocho regiones reunidas en el cerro del Fortín: La cañada, La Costa, El Istmo, La Mixteca, La Cuenca del Papaloapan, Sierra Azul, Sierra Norte y Los Valles Centrales demostraron lo mejor de sus bailes, tradiciones y cultura. Durante el amanecer de cada lunes de la fiesta, los chirimiteros de los Valles Centrales, integrantes de las comunidades con las que la Compañía Minera Cuzcatlán trabaja coordinadamente en beneficio de su desarrollo social y económico tocan Las Mañanitas en diversos templos católicos de la ciudad.

Los chirimiteros son pequeñas bandas de música compuestas de tambores, flautas de carrizo y un pequeño instrumento musical de viento-madera parecido al oboe y de doble lengüeta, labrada con nueve agujeros laterales, de los que únicamente seis están destinados a taparse por medio de los dedos. El instrumento se llama chirimía, lo que da nombre a estos músicos.

En paralelo a la Guelaguetza que tradicionalmente se realiza en julio, desde 1997 se organiza también la Feria del Mezcal, donde cientos de marcas registradas de mezcal oaxaqueño expenden la bebida destilada.

Este año, la Feria se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto del 2022, en el Centro de Convenciones de Oaxaca, donde se ofrece a los visitantes muestras y degustaciones de los tipos de mezcal que son el blanco, reposado, añejo, con gusano, con chile, de pechuga y las diferentes cremas de sabor que pueden ir desde sabor café hasta de frutas exóticas y de temporada.

El término Guelaguetza se deriva del vocablo zapoteco guendalezaa que significa “ofrenda, presente o cumplimiento”. Es la celebración más importante de Oaxaca y tiene su origen la época prehispánica.

Guelaguetza significa ofrenda, presente o cumplimiento

Actualmente la fiesta de la Guelaguetza se lleva a cabo en el Auditorio Guelaguetza en el Cerro del Fortín y conserva gran parte de la festividad original, durante la que miles de turistas nacionales y extranjeros disfrutan las tradiciones, música, gastronomía, vestimentas y bailables de cada región.

SABÍAS

EN OAXACA, NUESTRA MINERÍA ES SUSTENTABLE Nuestro proceso minero utiliza un método de flotación, sin cianuro y con elementos degradados naturalmente. másConoceen: Síguenos en: @MineraCuzcatlan www.mineracuzcatlan.com #MineríaResponsable

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.