Por un compromiso renovado por la seguridad y salud Pág. 02
Ayúdame a encontrar un mejor hogar Pág. 08
Disfrutan Primer Campeonato Estatal Enduro 2022 en San José del Progreso Pág. 13
Nos convertimos en la comunidad minera más grande de TikTok Pág. 29
Programa de búsqueda interna Creciendo juntos Pág. 36
Documento interno y exclusivo para colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán. Prohibido su venta y reproducción física o a través de redes sociales y canales digitales ajenos a la Compañía, ya sea de manera total o parcial.
Núm. 14 Julio - septiembre 2022
Por un compromiso renovado por la seguridad y salud Medidas de seguridad para vehículos livianos Participamos en el megasimulacro del mes de Septiembre Concurso de dibujo "Trabaja con seguridad porque en casa te espero" Ayúdame a encontrar un mejor hogar Zambullidores menores y armadillos conviven con nosotros en nuestra unidad minera
Por ningún motivo consumas hongos que crezcan en el interior de nuestra mina Evita arrojar colillas al suelo o agua, dañan el ambiente En Cuzcatlán reciclamos y reutilizamos más del 90% de residuos sólidos generados
Disfrutan Primer Campeonato Estatal Enduro 2022 en San José del Progreso Difunde Outlet Minero éxitos de emprendedores locales impulsados por Minera Cuzcatlán Artesanas expusieron sus productos en Oaxaca durante la Guelaguetza
Impulsamos programa “Me Formo e Informo para Continuar Estudiando”
Impulsa Minera Cuzcatlán a colectivo Mujer Es Mezcal Grupo Folklórico Ozomatli cumple 15 años de promover la cultura
Impulsamos Oaxaca con valores y resultados Felicidades por sus 5,10 y 15 años ¿Sabes qué es Mujeres WIM México? ¿Sabes cómo afiliarte a Mujeres WIM México?
Nos convertimos en la comunidad minera más grande de TikTok Visita Board de Fortuna Silver Mines la unidad minera San José Participa Orlando Murillo en “Foro Virtual de Abastecimiento Estratégico 2022”
Capacitamos a las primeras cinco operadoras de maquinaria pesada En marcha, segundo Programa Cantera Programa de búsqueda interna Creciendo juntos ¿Problemas en tu sistema de cómputo?, utiliza la Mesa de Ayuda de TI ¿Sabes cómo adquirir o solicitar un material o servicio? ¿Sabes cómo generar un contrato para adquisición de materiales o servicios?
Por segunda ocasión, estamos en el ranking de las Empresas Responsables 2022 Equipos Imparables - Oficina CDMX
CONOCIENDO A: Arturo Adolfo Egremy Tenorio
CONOCIENDO A: Rosalba González Porras Compartiendo Juntos Entrega de útiles escolares
Los cumpleañeros de julio, agosto y septiembre Celebramos las Fiestas Patrias con música, color y diversión ¡Celebramos el Día Nacional del Minero a lo grande! RELÁJATE ¿SABÍAS QUÉ?...
Producción y Redacción a cargo de las áreas de Desarrollo Humano Organizacional y Comunicación Institucional. Para comentarios y sugerencias sobre el contenido publicado , escribir a happycompany@mincuzcatlan.com o al número de WhatsApp 951 350 6437
02 04 05 06 08 09 10 11 12 13 14 16 18 19 20 22 24 26 27 29 30 32 33 34 36 37 39 40 42 44 46 48 51 52 54 55 56 57
CONTENIDO
Orlando Chumpitaz
Director de Operaciones
Uno de los valores fundamentales de Compañía Minera Cuzcatlán es garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros colaboradores, contratistas y visitantes.
Por eso en los últimos años hemos adoptado medidas, estrategias y prácticas que han favorecido la habilitación de lugares y formas de trabajo más seguras.
Como empresa, hemos tenido que reevaluar riesgos, reorganizar planes de acción y, en definitiva, aumentar nuestra capacidad de prevención, atención y gestión ante riesgos potenciales que pueden afectar el bienestar laboral y la salud de quienes participamos directa e indirectamente en Compañía Minera Cuzcatlán.
Por ello, hemos invertido tiempo y recursos en sistemas resilientes de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Bajo el lema de “Todos somos Líderes en Seguridad”, en este trimestre, organizamos un paro de operaciones fuera de lo común.
Detuvimos nuestras actividades por completo para reunirnos y recibir una charla sobre seguridad impartida por líderes de la compañía y firmamos nuestro compromiso con la seguridad, para volver siempre sanos y salvos a casa.
Asimismo, recibimos un Manual de Seguridad donde se presentan “Las 8 reglas que salvan vidas” y su correcta aplicación, a fin de que cada uno de nosotros podamos gestionar nuestra propia seguridad.
Nos hemos dado a la tarea de investigar y reportar cada situación adversa para enfocar la capacitación en las necesidades reales de cada uno de quienes colaboramos en Minera Cuzcatlán.
Esto para facilitar la detección de lugares o áreas donde pueden existir más factores de riesgo y comprender y ejecutar las medidas de seguridad, para alcanzar la meta de cero incidentes y accidentes laborales en nuestra unidad minera.
Sigamos participando por un trabajo seguro.
Recuerden: ¡Yo Soy Líder en Seguridad!
EDITORIAL
Por un compromiso renovado por la seguridad y salud
El 18 de agosto, los colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán participamos en un Paro de Seguridad. Detuvimos nuestras actividades para reflexionar sobre la seguridad.
Los paros de seguridad son un espacio de reflexión y conciencia ante los riesgos que enfrentamos todos los días en nuestras áreas de trabajo y en la vida diaria.
Pero este no fue un paro tradicional.
Durante la suspensión de nuestras actividades escuchamos mensajes del liderazgo de la Compañía, encabezados por nuestro Director País, Luiz Camargo y la Directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez.
En conjunto repasamos nuestras 8 Reglas que Salvan Vidas y portamos un pin para tener presente que Todos Somos Líderes en Seguridad.
Asimismo, recibimos un manual de seguridad y se proyectaron testimoniales de colaboradores que han experimentado algún tipo de accidente.
Además, proyectamos un video muy emotivo con mensajes de los hijos de colaboradores, quienes nos recordaron que en casa nos esperan sanos y salvos,
Lo anterior, para fortalecer nuestra conciencia de que debemos cuidarnos en todo momento, ya que tenemos una familia que nos espera sanos en casa todos los días.
Valoramos la salud y la seguridad de nuestros colaboradores. No toleramos actos y/o condiciones de inseguridad.
Los invitamos a no olvidar que: ¡La seguridad es lo primero!
Valoramos la integridad
Conoce más sobre estas políticas en:
Operamos con Integridad
Política de Derechos Humanos
Reconocemos nuestra responsabilidad de respetar los Derechos Humanos.
Política de Anticorrupción
Nos conducimos éticamente y de manera honesta.
Código de Ética, Conducta Empresarial y Política de Denuncias
Promovemos la integridad y honestidad y la conducta ética del negocio entre todos los colaboradores.
Política de Medio Ambiente
Nos comprometemos a implementar los más altos estándares de desempeño ambiental en todas nuestras operaciones.
Política de Seguridad y Salud
Nos comprometemos a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para todos. No toleramos actos o condiciones inseguras.
Participamos en el megasimulacro del mes de Septiembre
El pasado 19 de septiembre se cumplieron 37 años y cinco años de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 que causaron miles de pérdidas humanas y daños materiales en la Ciudad de México y varios estados del país, incluido Oaxaca.
Para concientizarnos de la importancia de la prevención, los colaboradores que estábamos en la unidad minera participamos en un simulacro de evacuación que inició a las 12:19 horas.
Todos participamos en el simulacro con la responsabilidad que nos caracteriza, acatando las instrucciones de los responsables de la evacuación en todo momento.
Al término del simulacro, realizamos una pequeña reflexión donde nos invitaron a mantenernos siempre alertas, para reaccionar apropiadamente, ante una situación de emergencia.
Sin embargo, unos minutos después, a las 13:05, se registró, por tercera ocasión en la misma fecha, un sismo de 7.7 grados, por lo que los trabajadores tuvimos que desalojar nuestras áreas laborales para ocupar la zona de concentración asignada.
Valoramos la salud y la seguridad de nuestros colaboradores. No toleramos actos y/o condiciones de inseguridad.
Concurso de dibujo "Trabaja con seguridad porque en casa te espero"
Uno de los valores que nos rige como empresa es la Seguridad y Salud de todos. Por ello, en Compañía Minera Cuzcatlán quisimos reforzar este valor de una manera motivante a través de una de las inspiraciones más importantes de los que colaboramos en esta empresa: la familia.
A partir de esta idea, lanzamos una convocatoria para que los hijas e hijos de los colaboradores participaran en el concurso de dibujos, que tenía como objetivo visualizar el cómo creen que su papá o mamá se cuida en el trabajo. Además, tenían la misión de agregar un mensaje motivante para ellos.
Categoría de 2-5 años:
Primer lugar: Dana Mariel Segundo lugar: Monserrat Robles Tercer lugar: Andrea Lorenzo
Registramos una gran participación, al recibir 109 dibujos en las diversas categorías.
En este concurso se premiaron los 3 primeros lugares que se dieron a conocer en un motivador video durante el Paro de Seguridad realizado el pasado 18 de agosto.
Categoría de 6 a 9 años:
Primer lugar: María José Ortiz Segundo lugar: Christopher Rosario Tercer lugar: María Fernanda
El resto de los postulantes recibieron un obsequio sorpresa por participar en la actividad.
De esta manera, se busca recordar y motivar a los colaboradores a seguirse cuidando y cumplir con los procedimientos de seguridad para regresar sanos y salvos a casa.
Categoría de 10 a 13 años:
Primer lugar: José Fernando Segundo lugar: Jhoana Guadalupe Tercer lugar: Itzel Vela
Valoramos la salud y la seguridad de nuestros colaboradores. No toleramos actos y/o condiciones de inseguridad.
El próximo protagonista de esta gran historia puedes ser tú. Informes en el área médica.
A fin de reducir responsablemente la población canina de nuestra unidad, estaremos adoptando las siguientes medidas obligatorias para todos los colaboradores: No los alimentes. No les prepares un espacio de descanso. No los molestes o interactúes activamente con ellos.
Si observas alguna conducta inusual u hostil, o si conoces a alguien interesado en adoptar a uno de nuestros canes, comunícate con el área de Medio Ambiente.
¡Conócenos! Captura el código QR y descubre quienes somos los perritos que estamos en adopción
Valoramos el medio ambiente
información: rocio.martinez@mincuzcatlan.com
Más
/ 951 187 9507
Zambullidores menores y armadillos conviven con nosotros en nuestra unidad minera
Personal de Compañía Minera Cuzcatlán ha reportado la presencia de ejemplares del armadillo de nueve bandas y el ave conocida como zambullidor menor, lo que una vez más demuestra que nuestras operaciones pueden convivir de manera armónica con el ecosistema de la región.
El armadillo es un mamífero cuyo nombre proviene del castellano y significa “el pequeño con armadura” dado que tiene un caparazón de nueve bandas.
Es decir, una lámina cubierta de anillos duros que cubren la parte superior de su cabeza y su espalda.
Este ejemplar tiene dientes, pero no pueden morder o masticar y sus placas epidérmicas son muy parecidas a escamas de reptil.
Sin embargo, no tiene piel, así que no resiste temperaturas bajas y se adapta mucho mejor a los sitios cálidos.
El armadillo habita en cuevas, huecos, pastizales, bosque tropical y variedad de áreas secas. Aunque aparece más comúnmente en áreas húmedas, nunca se le ve bajo la tierra ya que no puede respirar bajo ella.
Se alimenta de raíces tuberosas, lombrices, caracoles, pequeños anfibios e insectos, aunque prefieren las termitas y hormigas.
En tanto que, el zambullidor menor es un ave nativa de América. Mide entre 21 y 27 centímetros de largo; sus patas están desplazadas hacia la parte trasera del cuerpo y no puede caminar bien.
Es un excelente nadador, por lo que ha sido vista en la presa de jales de nuestra unidad y en las comunidades aledañas, donde es conocido como Resumidor.
Se alimenta de animales acuáticos como peces pequeños, crustáceos, ranas e insectos y vive en estanques de agua dulce, lagos, pantanos, ríos poco caudalosos, zanjas ubicadas al borde de carreteras y manglares.
En México, el zambullidor menor está en la categoría de especie sujeta a protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Y tú, ¿has visto estas especies en la mina?
Mándanos fotos de éstos u otro tipo de especímenes que veas en la unidad a happycompany@mincuzcatlan.com
Pero recuerda no molestarlos, alimentarlos o tratar de interactuar con ellos, ya que son sujetos de un tratamiento especial basado en nuestra política de medio ambiente, para favorecer su conservación y reproducción.
Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.
Por ningún motivo consumas hongos que crezcan en el interior de nuestra mina
El hongo de nombre científico Volvariella volvácea conocido como champiñón de Straw, seta de arroz o paja seta; crece en interior mina y, aunque se trata de un alimento altamente apreciado en la cocina asiática, por ningún motivo debemos consumirlo ya que se nutren de la absorción de elementos que existen en el substrato en el que crecen.
Este tipo de hongo se parece al hongo venenoso Amanita phalloides (tapas de la muerte), pero puede distinguirse porque la esporada de la especie venenosa es blanca y la de la especie comestible es rosada.
Su confusión ha provocado algunas intoxicaciones en personas.
El champiñón de Straw crece silvestre sobre materiales agroindustriales parcialmente degradados como los bagazos de caña de azúcar, henequén, maguey tequilero, pulpa de café y sobre troncos en descomposición de diferentes especies tropicales y subtropicales.
En este caso, personal de interior mina ha reportado el crecimiento de este hongo sobre rezaga en el cargadero 42.
Si detectas estas especies en algunas otras áreas de nuestra unidad, notifícalo.
Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.
Evita arrojar colillas al suelo o agua, dañan el ambiente
Las colillas de cigarro parecen basura insignificante, pero su efecto nocivo al planeta y al ser humano es sumamente enorme.
Estos residuos liberan compuestos tóxicos que permanecen durante varios años en la zona afectando a las diversas especies de nuestro planeta, incluyendo al ser humano.
Al contrario de lo que podemos pensar, las colillas no son de algodón sino de fibras plásticas (acetato de celulosa) que contienen componentes químicos y tóxicos.
De acuerdo con algunos estudios, el tabaco puede tener hasta siete mil sustancias químicas tóxicas, algunas de ellas potencialmente cancerígenas para el ser humano y las colillas pueden tardar hasta 12 años en desintegrarse.
Una vez en contacto con el agua se liberan sustancias como arsénico, nicotina, hidrocarburos aromáticos policíclicos, alquitrán, metales pesados, entre otras, que pueden llegar a contaminar y dañar la salud de especies acuáticas.
A pesar de ser ya el residuo humano más abundante a escala mundial, tirar una colilla al suelo es algo habitual por lo que debemos evitar esta práctica nociva en cualquier lugar donde nos encontremos.
Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.
En Cuzcatlán reciclamos y reutilizamos más del 90% de residuos sólidos generados
El mensaje positivo sobre el cuidado y conservación de la biodiversidad en San José del Progreso por parte de nuestra compañía está teniendo eco, prueba de ello es que la Gerente de Medio Ambiente, ingeniera Rocío Martínez, participó en la Semana de la Conciencia Ambiental organizada por el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, donde informó que en Compañía Minera Cuzcatlán reciclamos y reutilizamos más del 90% de los los residuos sólidos urbanos que producimos durante el 2021.
Ante la comunidad estudiantil y académica del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, la encargada de garantizar el cuidado y preservación del ambiente en nuestra unidad operativa indicó que el 9% restante de los residuos sólidos urbanos fueron confinados en el basurero municipal de San José del Progreso, como disposición final.
La tasa superior al 90% es un logro significativo si se considera que, de acuerdo con la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER), en México se recicla solamente entre el 23% y 27% del total de residuos producidos.
Rocío Martínez detalló que las 460 toneladas de residuos sólidos urbanos y de manejo especial que generó Compañía Minera Cuzcatlán en 2021 fueron sometidos a procesos de reciclaje y aprovechamiento, cumpliendo con el objetivo de cuidar el medio ambiente, aprovechar los recursos y proteger la salud de los colaboradores y comunidades aledañas.
Botellas de plástico, aceite vegetal y equipo de cómputo fuera de uso son algunos de los residuos sólidos que se generan, mientras que entre los residuos de manejo especial destacan chatarra, hule (principalmente botas de minero), manganeso, así como desperdicio de alimentos y residuos orgánicos.
Con las acciones de reciclaje y aprovechamiento de los residuos, CMC contribuye a impactar de manera positiva en la naturaleza, a salvaguardar la salud de colaboradores y habitantes de las comunidades aledañas y refrenda su compromiso de ejercer una minería responsable con el medio ambiente, destacó la Gerente de Medio Ambiente.
Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.
Disfrutan Primer Campeonato Estatal Enduro 2022 en San José del Progreso
Familias de Oaxaca y personas que gustan de los deportes extremos disfrutaron momentos de convivencia y diversión durante el Primer Campeonato Estatal Enduro 2022, organizado el 3 y 4 de septiembre en San José del Progreso, Oaxaca, con el apoyo de Compañía Minera Cuzcatlán y del Ayuntamiento de San José del Progreso.
El Enduro es una modalidad del motociclismo que se practica en campo abierto y también cubierto. Es una carrera tipo rally, en la que se realizan recorridos por rutas establecidas en tiempos prefijados y, en este caso, el comité organizador decidió realizar el torneo en un terreno de cuatro kilómetros con obstáculos naturales, piedras, ascensos y descensos, que complicaron las maniobras por las lluvias registradas en San José del Progreso.
La competencia registró varias categorías: de doble propósito, promocionales, novatos, intermedios, avanzados y expertos, así como dos categorías infantiles de 10 y 15 minutos en un tramo especial de la pista, de acuerdo con las características de las categorías y competidores. Desde intermedios hasta expertos corrieron durante dos horas mientras que los de doble propósito, novatos y promocionales rodaron durante 30 minutos.
En conferencia de prensa, previa al evento, Máximo Eladio Pérez Vásquez y Marcelino Vásquez, integrantes del Comité Organizador del Campeonato en San José del Progreso, señalaron que el objetivo del campeonato es fomentar el deporte y llevar momentos de diversión y entretenimiento para las familias.
Destacaron también el apoyo de las artesanas textiles representadas por Andrea Santiago, quienes comercializaron ropa en el marco de la justa deportiva. Las prendas de vestir son elaboradas con bordados, tejidos y deshilados tradicionales de la región. También se vendieron antojitos preparados por comerciantes del municipio.
Al término del rally, el comité organizador premió a los primeros cinco lugares de cada categoría. Esta carrera en San José del Progreso fue la primera de cuatro previstas para los Valles Centrales del estado.
Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.
Difunde Outlet Minero éxitos de emprendedores locales impulsados por Minera Cuzcatlán
Irene Vázquez y Humberto Porras son representantes de un grupo de artesanas y productores de tomate de San José del Progreso que tienen algo en común: ambos son apoyados por nuestra Compañía Minera Cuzcatlán para hacer crecer sus proyectos productivos.
Estos dos emprendedores fueron entrevistados por Outlet Minero, el pasado 29 de julio, durante la charla que se transmitió por vía digital denominada “Transformando vidas con Minera Cuzcatlán” y estuvieron acompañados por los integrantes del área de Relaciones Comunitarias.
En el encuentro virtual, Irene Vázquez de Confección y deshilados Zorali, expuso cómo ella y un grupo de mujeres dedicadas a la elaboración de tejidos, bordados y deshilados se unieron para conformar la empresa después de haber recibido apoyo de capacitación y adquisición de insumos por parte de Compañía Minera Cuzcatlán.
Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.
Desde entonces, el grupo se dedica a confeccionar los uniformes que utilizan los más de mil 200 colaboradores de nuestra empresa y también ofrece sus servicios a otras compañías ubicadas en el interior de la República Mexicana.
En su oportunidad, Humberto Porras, representante de siete productores de tomate de la comunidad Maguey Largo recordó que producen ese alimento desde 2014. Pero entre 2017 y 2018 se acercaron a los promotores de Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Cuzcatlán para solicitarle insumos, como fertilizantes, para facilitar y mejorar las cosechas.
Expuso que cuatro productores tienen invernaderos de 500 metros cuadrados y cada una permite una cosecha, cada tres meses, de entre ocho y diez toneladas; el resto utiliza macro túneles de 150 metros cuadrados.
En ese sentido, el líder productor expuso que al tratarse de producciones trimestrales pasan meses sin que puedan atender la demanda de sus compradores, por lo que en 2021 solicitaron el apoyo de Compañía Minera Cuzcatlán para la construcción de más naves.
Integrantes de Relaciones Comunitarias señalaron que los casos de éxito de estos dos emprendedores de San José del Progreso forman parte de los proyectos de educación, salud, cultura e infraestructura, entre otros, que impulsa Minera Cuzcatlán para contribuir con el desarrollo económico de la región y mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas a la operación minera.
No te olvides de seguir a Outlet Minero en tu red favorita para conocer más sobre estas historias en Oaxaca y todo México.
Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.
Artesanas expusieron sus productos en Oaxaca durante la Guelaguetza
Un buen negocio no sólo necesita ofrecer productos de calidad, sino también tener canales de venta adecuados, por eso Compañía Minera Cuzcatlán, en coordinación con el Centro de Educación y Formación Artística de Oaxaca (CefaOaxaca), logró generar un espacio para que las artesanas que participan en los programas de fortalecimiento artesanal que realiza Relaciones Comunitarias tuvieran un área para la venta de sus textiles en el centro histórico de Oaxaca. Lo anterior, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, celebradas en julio de este año.
La exposición y venta de las prendas que las artesanas de San José del Progreso elaboran, se instaló de 11:00 a 19:00 horas, en la calle de Murguía 107, en el centro de Oaxaca, donde turistas nacionales y extranjeros apreciaron y pudieron adquirir los productos artesanales.
Con estas acciones, Compañía Minera Cuzcatlán busca reconocer el trabajo de las mujeres artesanas y contribuir a elevar los ingresos de mujeres artesanas que entrelazan sueños, al bordar, tejer y hacer deshilado en cada una de las prendas consideradas como obras de arte.
El bordado, tejido y deshilado es una de las actividades más preponderantes y ancestrales de la población de esta región, por lo que nuestra empresa minera ha impulsado la integración de pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de prendas de vestir tradicionales del estado de Oaxaca.
Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.
¡Juntos apoyando la cultura local!
iniciativa de
Una
¡Un éxito
¡Esto es casi once veces la superficie del Templo y Ex Convento de Santo Domingo ubicado en Oaxaca!
Y lo mejor, ¡con un índice de supervivencia del 85%! Muy por encima del promedio nacional (63% de acuerdo a la CONAFOR).
Valoramos el medio ambiente
nuestro programa de reforestación!
Hemos reforestado 43 hectáreas con especies de distribución local de los Valles Centrales
Impulsa Minera Cuzcatlán a colectivo Mujer Es Mezcal
Aunque la figura masculina es muy común en el proceso de producción de mezcal en Oaxaca, las mujeres trabajan arduamente en el campo y participan directamente en la elaboración de esta bebida icónica para la cultura oaxaqueña, la cual en los últimos años ha ganado más popularidad a nivel nacional e internacional.
Para demostrar la participación de las mujeres en la fermentación, destilación y comercialización del tradicional mezcal, se han formado empresas y colectivos representados y conformados por mujeres. Uno de los más sobresalientes es el caso de Mujer es Mezcal.
Son mujeres oaxaqueñas que conocen los magueyes, los cuidan y les extraen lo mejor, para que el mezcal alcance su punto máximo de calidad.
Para ellas, esta bebida no solo es parte de su cultura y de su rutina, sino también un componente clave de su sustento diario.
En línea con nuestro compromiso a favor de la cultura oaxaqueña, Compañía Minera Cuzcatlán apoyó a este colectivo patrocinando y convirtiéndose en su aliado para la organización del primer Foro Mujer es Mezcal, el cual se realizó a principios de julio del presente año.
Estamos convencidos de que impulsar a las mujeres es contribuir con el crecimiento y desarrollo de las familias, así que seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que empoderan y engrandecen la figura de la mujer oaxaqueña.
Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.
Grupo Folklórico Ozomatli cumple 15 años de promover la cultura
La promoción de la cultura y las bellas artes es una forma de transmitir valores y fortalecer la mente de las personas de generación en generación, ya que las expresiones culturales generan un impacto en el estado de ánimo o emociones y pueden encauzarnos hacia un actitud comprensiva, crítica y creativa.
Por eso, en Compañía Minera Cuzcatlán hemos decido no solo impulsar proyectos educativos, de infraestructura social y deportiva, sino también contribuir con la cultura y en esta ocasión participamos como patrocinadores del 15 aniversario del Grupo Folklórico Ozomatli, originario de Ocotlán de Morelos.
En el grupo participan jóvenes con un gran talento para la danza y el ballet folklórico, quienes han llevado la representación de la Guelaguetza a muchos estados de la República Mexicana y en esta ocasión nos deleitaron con un recorrido por Sinaloa.
Asimismo, el grupo realizó una presentación gratutita en la plaza principal de ese municipio, el pasado 25 de septiembre, a fin de promover la cultura a través de la danza.
Valoramos a las comunidades. Respetamos la diversidad cultural y trabajamos como un socio estratégico hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas.
¡Felicidades! por estos 15 años fomentando la cultura a través de la danza
20
Encuéntranos en:
comunidades
Valoramos a las
Distintivo H Excelencia en la calidad y manejo de alimentos en el comedor Reconocimiento como Empresa Responsable Revista Expansión Reconocimiento por ser un gran lugar para trabajar
Reconocimiento
Valoramos la
Valoramos medio
• ISO 14001:2015 Sistemas de Ambiental • ISO
Sistemas de Gestión
Reconocimiento como una de las 500 empresas mas importantes de México Revista Expansión
por la integridad y transparencia de
salud y la seguridad
ambiente
45001:2018
Seguridad y Salud en Distintivo H Excelencia en la calidad y manejo de alimentos en el comedor Reconocimiento como Empresa Responsable Revista Expansión Reconocimiento por ser un gran lugar para trabajar Revista Expansión + Top Companies
Valoramos
Valoramos
Reconocimiento como una de las 500 empresas mas importantes de México Revista Expansión Reconocimiento por la integridad y transparencia de nuestras prácticas corporativas Revista Expansión Valoramos la salud y la seguridad
el medio ambiente
nuestras comunidades
Valoramos a nuestras comunidades
Valoramos la excelencia
Valoramos la excelencia
Valoramos la integridad
Valoramos la integridad
Empresa de 10 Por dar cumplimiento en tiempo y forma a nuestras obligaciones patronales
Empresa de 10 Por dar cumplimiento en tiempo y forma a nuestras obligaciones patronales
Reconocimiento a Cristina Rodriguez, Subdirectora de Sostenibilidad, por su trayectoria profesional
Reconocimiento a Cristina Rodriguez, Subdirectora de su trayectoria
14001:2015 de Gestión Ambiental 45001:2018
Gestión de la Seguridad el Trabajo
Reconocimiento como una de las 1,000 empresas más importantes de México Revista Mundo Ejecutivo
Reconocimiento como una de las 1,000 empresas más importantes de México Revista Mundo Ejecutivo
Mejor desempeño sector minero 2021 Revista Gerencia Ambiental
desempeño sector minero
Certificación Laboratorio Químico TBD • ISO/IEC 17025
ISO9001 - Calidad
Certificación Laboratorio Químico TBD
ISO14001 Medio Ambiente • ISO45001 - Seguridad
• ISO/IEC 17025 • ISO9001 - Calidad • ISO14001 Medio Ambiente • ISO45001 - Seguridad
•
•
¡Felicidades por sus 5,10 y 15 años de
Arrazola López Irene Tomasa
Vásquez Vásquez Celestina
García Hernández José Alberto
Pérez Pérez Daniel
Torres Montiel Juan Antonio
Antonio López David
Santiago Sarmiento Alejandro
Martínez López Agustín Virgilio
Pérez Gómez Leobardo Federico
Santiago Martínez Pedro Pablo
Martínez Peralta Ricardo
Pérez Santiago Sergio Maximiliano
Hernández Díaz Gonzalo
Sánchez Guzmán Marcos Jorge Rosario Vásquez Mayra Gabriela
Narváez Robles Fernando Santiago Ramos Raúl Aureliano
Hernández Sánchez Trinidad Feliciano
Pérez García Carmelo
Hernández Ramírez Liz Berenice
Porras Rosario Raymundo
Vásquez Canseco Florentino
Cosme Sánchez María Magdalena
Rosario Valencia Eraclio Santiago
Sánchez Vásquez Mario Alberto
Planta Concentradora Planta Concentradora
Planta Concentradora
Mantenimiento Planta
Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Comedor Mina Planta Concentradora Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta
Mantenimiento Planta Mantenimiento Mina
Mantenimiento Planta Relaciones Comunitarias Mantenimiento Planta Laboratorio Químico Planta Concentradora Planta Concentradora Lampistería Planta Concentradora Planta Concentradora Intendencia
Dry Stack
Planta De Filtrado De Jales
Moreno
Terrones
Martínez Gómez Iván Curiel Rivera Aldo
Pérez
Fernando Blanco Briones José
Meléndez Platas Luis
Arango Ortiz Celso Timoteo Ramírez Ramírez Gelasio José Villanueva Mejía José Luis Lares Vásquez Esmeralda Refugio Sánchez Díaz Javier Méndez Sánchez Anselmo Eliazar Hernández Chávez Héctor Manuel Vásquez Rosario Ernesto Villanueva López Juvenal Cruz Manuel Rodrigo Javier Ruiz Sánchez Eliza Rodríguez Torres Ruth Marisol López Muñoz Julián Francisco Vásquez Ruiz Francisco José Vázquez Martínez Raymundo Monzón Arredondo Jorge Elder
sus 5,10 y 15
Arrazola López Irene Tomasa Vásquez Vásquez Celestina García Hernández José Alberto Pérez Pérez Daniel Torres Montiel Juan Antonio Antonio López David Santiago Sarmiento Alejandro Martínez López Agustín Virgilio Pérez Gómez Leobardo Federico Santiago Martínez Pedro Pablo Martínez Peralta Ricardo Pérez Santiago Sergio Maximiliano Hernández
Concentradora Planta
Ruiz Patrícia
Román Mauro
Arturo
Hernández
Isabel
Alberto
¡Felicidades por
años
Díaz Gonzalo Sánchez Guzmán Marcos Jorge Rosario Vásquez Mayra Gabriela Narváez Robles Fernando Santiago Ramos Raúl Aureliano Hernández Sánchez Trinidad Feliciano Pérez García Carmelo Hernández Ramírez Liz Berenice Porras Rosario Raymundo Vásquez Canseco Florentino Cosme Sánchez María Magdalena Rosario Valencia Eraclio Santiago Sánchez Vásquez Mario Alberto Planta
Concentradora Planta Concentradora Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Comedor Mina Planta Concentradora Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Mina Mantenimiento Planta Relaciones Comunitarias Mantenimiento Planta Laboratorio Químico Planta Concentradora Planta Concentradora Lampistería Planta Concentradora Planta Concentradora Intendencia Dry Stack Planta De Filtrado De Jales Moreno Ruiz Terrones Román Martínez Gómez Curiel Rivera Aldo Pérez Hernández Blanco Briones Meléndez Platas Luis Arango Ortiz Celso Ramírez Ramírez Gelasio Villanueva Mejía Lares Vásquez Esmeralda Sánchez Méndez Sánchez Anselmo Hernández Chávez Héctor Vásquez Rosario Villanueva López Cruz Manuel Rodrigo Ruiz Sánchez Rodríguez Torres Ruth López Muñoz Julián Vásquez Ruiz Francisco Vázquez Martínez Monzón Arredondo
rabajo en Compañía Minera Cuzcatlán!
t rabajo en Compañía Minera Cuzcatlán!
Mantenimiento
Seguridad Integral Seguridad Integral Geología Laboratorio Químico Geología Mina Planta De Filtrado De Jales
25
Planta Exploraciones Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mina Concentradora Concentradora Concentradora Químico Concentradora Filtrado De Jales Relleno En Pasta Relleno En Pasta Talento Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Concentradora Interno Pérez González Jenaro Rodrígo Ramírez Reséndiz Ana María Muñoz Jiménez Yessica Andrea García De Los Santos José Juan Ramos Martínez Juan Carlos Pérez Antonio Constantino Vasconcelos García Mateo Tipa Aguilar Mauricio Abad Flores Eduardo Santiago Salgado Diana Pérez Vega Raúl Hernández López Jesús Vásquez Sanjuan Lorenzo Antonio Hernández De La Cruz Juan Gabriel Chávez Hernández Alejandro Benigno Bautista Flores Marco Antonio Vásquez Hernández Edgar Gabriel
Operaciones Mina Báscula DHO Mantenimiento Mina Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Almacén Mantenimiento Planta DHO Planta Concentradora Mantenimiento Planta Intendencia Brownfields Exploraciones Brownfields Exploraciones Brownfields Exploraciones Planta Concentradora Servicios Técnicos Peralta Dagoberto Lópes Eriberto Luna Cosmes Esau Hernández Mández Roberto Benito Martínez Hernández Alejandro Vásquez Hernández Moisés
Mantenimiento
Planta Concentradora
Pérez
Rodrígo Ramírez
María Muñoz
Andrea García
José Juan Ramos
Vasconcelos
Mateo Tipa
Mauricio Abad
Eduardo Santiago
Diana Pérez
Vásquez
De La Cruz Juan Gabriel Chávez Hernández Alejandro Benigno Bautista Flores Marco Antonio Vásquez Hernández Edgar Gabriel Operaciones Mina Báscula DHO Mantenimiento Mina Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Almacén Mantenimiento Planta DHO Planta Concentradora Mantenimiento Planta Intendencia Brownfields Exploraciones Brownfields Exploraciones Brownfields Exploraciones Planta Concentradora Servicios Técnicos Peralta Dagoberto Lópes Eriberto Luna Cosmes Esau Hernández Mández Roberto Benito Martínez Hernández Alejandro Vásquez Hernández Moisés Seguridad Integral Seguridad Integral Geología Laboratorio Químico Geología Mina Planta De Filtrado De Jales
Mantenimiento Planta Brownfields Exploraciones Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Mantenimiento Planta Geología Mina Planta Concentradora Planta Concentradora Planta Concentradora Laboratorio Químico Proyectos Planta Concentradora Limpieza Planta De Filtrado De Jales Planta De Relleno En Pasta Planta De Relleno En Pasta Topografía Intendencia Selección Y Talento Mantenimiento Planta
Planta
Control Interno
González Jenaro
Reséndiz Ana
Jiménez Yessica
De Los Santos
Martínez Juan Carlos Pérez Antonio Constantino
García
Aguilar
Flores
Salgado
Vega Raúl Hernández López Jesús
Sanjuan Lorenzo Antonio Hernández
¿Sabes qué es Mujeres WIM México?
Mujeres WIM de México (Women in Mining), es una organización no gubernamental que surgió hace seis años con la finalidad de impulsar iniciativas que promuevan la equidad de oportunidades y condiciones laborales de las mujeres en la industria minera de México.
Es una representación organizada de las mujeres que trabajan y forman parte del sector minero – metalúrgico que aglutina a más de 400 mil colaboradores directos, de los cuales más de 60 mil son mujeres.
Mujeres WIM de México tiene una visión incluyente y enfocada a difundir las buenas prácticas y la imagen de la minería como un sector estratégico para el desarrollo económico que contribuye positivamente desde las comunidades alejadas y el progreso de sus familias.
Asimismo, busca ser la principal plataforma para la promoción de la equidad de género y sus beneficios en el sector minero, con la misión de poner en práctica iniciativas que mejoren el equilibrio de género en todo el país en la industria minera.
Participemos y contribuyamos con el trabajo de esta organización que desde el pasado 21 de octubre de 2022 preside nuestra directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, la maestra Doris Vega, apoyada por integrantes del Comité Directivo Nacional de dicha organización que, de manera profesional, están impulsando acciones para fomentar el desarrollo profesional de las mujeres en la minería.
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
¿Sabes cómo afiliarte a Mujeres WIM México?
En Mujeres WIM de México (Women in Mining) están afiliados 631 socios y socias convencidos de que la paridad de género es fundamental para que las economías y las sociedades prosperen, destacando la importancia de realizar trabajos para garantizar la igualdad laboral, e influenciar en el crecimiento, la competitividad y futuro de las economías y de las empresas.
Mujeres WIM de México, es una organización perteneciente a Women In Mining (WIM), asociación internacional que cuenta con alrededor de 9 mil 700 miembros, en más de 100 países.
Para formar parte de Mujeres WIM de México las empresas, instituciones u organizaciones deberán pagar una cuota de acuerdo al número de afiliados: si la empresa afilia de 10 a 50 personas, deberá pagar por cada una de éstas, 1,050 pesos; si son afiliados de 51 a 100 personas, la cuota es de 950 pesos y si el número de afiliados rebasa las 101 personas, el pago será de 850 pesos.
Beneficios:
• Publicación de logo de la empresa, institución u organización en la página web de Mujeres WIM de México como empresa asociada.
• Derecho a voz y voto en la asamblea de Mujeres WIM de México.
La inscripción está vigente para el año en curso exclusivamente, y la renovación se realiza durante el mes de enero del siguiente año.
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
6 CONSEJOS PARA PREVENIR LA DIABETES DE TIPO 2
Muévete
Muévete
Haz por lo menos 30 minutos de ejercicio CONTINUO al día, por lo menos 4 veces por semana.
Haz por lo menos 30 minutos de ejercicio CONTINUO al día, por lo menos 4 veces por semana.
Checa tu peso
Checa tu peso
Tener un peso saludable es clave para reducir el riesgo de diabetes.
Tener un peso saludable es clave para reducir el riesgo de diabetes.
Elige grasas saludables
Elige grasas saludables
Aceite de oliva, aguacate, nueces y semillas contienen ácidos grasos mono y poli-insaturados que son mas saludables.
Aceite de oliva, aguacate, nueces y semillas contienen ácidos grasos mono y poli-insaturados que son mas saludables.
Consume granos enteros
Consume granos enteros
El trigo, la avena y otros granos enteros contienen fibra y nutrientes que disminuyen el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
El trigo, la avena y otros granos enteros contienen fibra y nutrientes que disminuyen el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
CuÍdate de los azúcares
CuÍdate de los azúcares
Pan blanco, bebidas azucaradas, gaseosas, entre otras; pueden incrementar tu riesgo de diabetes.
Pan blanco, bebidas azucaradas, gaseosas, entre otras; pueden incrementar tu riesgo de diabetes.
Deja de fumar
Deja de fumar
Los fumadores tienen casi 50% más riesgo de padecer diabetes que los N0 fumadores.
Los fumadores tienen casi 50% más riesgo de padecer diabetes que los N0 fumadores.
Para cualquier duda acércate al Servicio Médico
Valoramos la salud y la seguridad
Nos convertimos en la comunidad minera más grande de TikTok
El 11 de julio fue un día de fiesta porque, como cada año festejamos el Día Nacional del Minero, pero fue más especial porque Compañía Minera Cuzcatlán se convirtió en la primera empresa minera con operaciones en México que abrió una cuenta en la red social TikTok.
Esta aplicación de redes sociales permite grabar, editar y compartir videos cortos, que pueden ir desde un segundo y hasta 10 minutos, en loop y con la posibilidad de añadir fondos musicales, efectos de sonido y filtros o efectos visuales.
Es un canal de comunicación dinámico, con una alta penetración que, en poco tiempo nos ha permitido establecer un vínculo más estrecho con nuestras audiencias digitales, quienes se muestran ávidos de conocimientos sobre la industria minera que se practica en México y especialmente en Oaxaca.
Para finales de septiembre nuestra cuenta en esta red social ya tenía casi 20 mil seguidores
El crecimiento de estos indicadores tiene un enorme valor para nosotros, ya que hemos decidido mantener una operación transparente y de puertas abiertas hacia la población.
Hemos venido haciendo contenidos con una mirada única, moderna y fresca, a fin de que más gente conozca cómo practicamos una minería responsable y sostenible en nuestra unidad minera San José.
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
820 82 372
@Minera_Cuzcatlan
Únete a la comunidad minera más grande de México
Visita Board de Fortuna Silver Mines la unidad minera San José
Compañía Minera Cuzcatlán celebró una vez más la visita de los integrantes del Board de Fortuna Silver Mines, quienes, encabezados por Jorge A. Ganoza, Director, CEO y Presidente de FSM, recorrieron las principales instalaciones de nuestra unidad minera, incluida la operación en interior mina.
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
En el recorrido liderado por nuestro Director País, Luiz Camargo y el Comité Directivo, los integrantes del Board constataron una vez más cómo los más de 1,200 colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán aplicamos nuestros principios de sostenibilidad en todas nuestras actividades y los 5 valores de Fortuna Silver Mines.
Los ejecutivos pudieron supervisar el avance en el cumplimiento de metas de la compañía durante este año y delinearon la estrategia para el siguiente año, a fin de seguir consolidando las operaciones en el corto y mediano plazos.
Participa Orlando Murillo en “Foro Virtual de Abastecimiento Estratégico 2022”
Nuestro Gerente de Logística y Abastecimiento, Orlando Murillo; participó en el "Foro Virtual de Abastecimiento Estratégico 2022", organizado por la organización CEO Global Network MEX.
En el encuentro virtual realizado en julio del presente año, Orlando expuso el marco de sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán que rige nuestras operaciones logísticas.
Específicamente indicó que la logística es importante para cualquier organización porque logra ubicar el producto terminado en el sitio requerido, en el momento indicado y en las mejores condiciones de seguridad y calidad, de la manera más eficaz y eficiente.
Precisó que el abastecimiento estratégico consiste en optimizar la cadena de suministro y en el caso de la minería se vuelve vital porque esta industria representa el primer eslabón del resto de las cadenas productivas.
A partir del abastecimiento planeado y estratégico se puede alcanzar un óptimo comportamiento en la cadena de valor hasta la entrega-recepción final, destacó.
De esta forma, seguimos participando en espacios de renombre, donde refrendamos que, sin importar la actividad, marcamos tendencia dentro del sector minero nacional.
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
Capacitamos a las primeras cinco operadoras de maquinaria pesada
En Compañía Minera Cuzcatlán seguimos en el camino de la inclusión impulsando el empleo local con desarrollo, y en esta ocasión, sumando a mujeres de la región para que logren su objetivo de ser operadoras de maquinaria pesada.
De esta manera, reconocemos e impulsamos la igualdad de género en la Industria y la autonomía de la mujer en una empresa, con desarrollo sostenible.
El Departamento de Capacitación de Equipos, en coordinación con el departamento de Relaciones Laborales, fueron los encargados de implementar el primer Plan de Capacitación para cinco colaboradoras que quisieron sumarse como operadoras.
Las compañeras que se están capacitando para operadoras de amacizado son Laura Itzel Santiago, Guillermina Vásquez Sánchez, Iliana Gómez Vásquez y como operadoras de manipulador Morelia Patiño Porras y Mayra Martínez Arango.
El 6 de septiembre iniciaron con su Plan de Capacitación Normativa que contempla cuatro módulos en el proceso teórico y práctico en Seguridad y Medio Ambiente, Mecánica Básica, Operación de Equipos y Procedimiento Seguro de Trabajo.
Durante el proceso deberán cubrir 85 horas de capacitación y acreditar entrevistas, exámenes psicométricos y evaluaciones de desempeño.
Al finalizar, deberán cumplir con un mínimo aprobatorio del 80% del plan de capacitación, por lo que en el mes de noviembre se espera finalizar con este proceso y puedan iniciar como operadoras locales.
Confiamos en que nuestras compañeras podrán lograr este objetivo y seguir preparándose para nuevos retos en el futuro.
¡Les deseamos mucho éxito!
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
En marcha, segundo Programa Cantera
Con el objetivo de contratar profesionales de alto potencial y formarlos en el conocimiento integral del negocio y en la cultura de la empresa, así como establecer estándares más altos de competitividad internos, inició este año el segundo Programa Cantera.
El Programa Cantera, fundado por Fortuna Silver Mines tiene como objetivo identificar profesionales de alto potencial en los mercados donde está presente; formándolos en el conocimiento integral, cultural del negocio y la empresa, mediante mentorías con ejecutivos, rotación por las diferentes áreas de la empresa, con estancia internacional y capacitación constante.
En esta ocasión el programa cantera tuvo su alcance en Bateas Perú, Mansfield Argentina y Cuzcatlán México seleccionando a dos entrenados por país. Este año fueron seleccionados seis colaboradores que participan en el programa.
Este segundo programa tiene una duración de 24 meses y cada entrenado puede rotar en cada subsidiaria participante y desarrollar el programa en las áreas diversas áreas de operaciones, sostenibilidad y áreas de soporte.
El proceso de selección inició en abril del presente año, con las convocatorias lanzadas a diversas universidades y en los meses posteriores se llevaron a cabo las evaluaciones y entrevistas de las diferentes áreas de la empresa.
En agosto dimos la bienvenida en Compañía Minera Cuzcatlán a los dos participantes seleccionados que aprobaron todos los filtros del proceso en México:
Juan Antonio Chávez Torres: Originario de San José del Progreso, Oaxaca. Estudió la Ingeniería en Minas y Metalurgia en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ha realizado prácticas en Compañía Minera Cuzcatlán en sus periodos vacacionales de formación universitaria, por lo que se ha ido familiarizando durante estos años con los procesos y normatividad de la empresa.
Eduardo Pérez Sangabriel: Es originario de la Ciudad de México. Estudió la Ingeniería de Minas y Metalurgia por la Universidad Nacional Autónoma de México y durante sus estudios participó en un intercambio estudiantil en la Universidad de Witwatersrand en el 2020 en Sudáfrica y ha realizado prácticas de campo y reforzado sus conocimientos con diversos cursos como Planificación y operaciones mina, Topografía Minera, Planeamiento y diseño en minería subterránea entre otras.
Valoramos la excelencia. Logramos altos estándares y mejores prácticas.
¡Deseamos que tengan mucho éxito en este nuevo reto profesional que tienen en Compañía Minera Cuzcatlán!
Uso de cubrebocas.
Identificación oficial.
Camisa o camiseta de manga larga que cubra todo el brazo.
Pantalón largo, sin roturas, preferentemente mezclilla.
Zapato cerrado. Si cuentas con un calzado de seguridad propio ¡adelante, puedes traerlo!
Uso de alhajas, pendientes, cadenas y accesorios de joyería en general.
Ingreso de armas u objetos punzocortantes.
Ingreso bajo el efecto de alcohol o sustancias estupefacientes.
Valoramos la salud y la seguridad
Con el objetivo de generar oportunidad de desarrollo entre los colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán se inició el programa de “Búsqueda Interna”, el cual es una oportunidad para todos los colaboradores con los conocimientos y habilidades para ocupar una nueva posición que le genere un crecimiento profesional.
Si cumples con los requisitos solicitados en alguna vacante publicada podrás postularte y formar parte del proceso para la selección del puesto solicitado.
Mantente al tanto de las publicaciones.
Cada vacante se publica a través de los siguientes medios: Facebook Happycompany Cmc Estado de WhatsApp DHO 951 350 64 37 Intranet
¿Problemas en tu sistema de cómputo?, utiliza la Mesa de Ayuda de TI
En ocasiones tenemos problemas con los equipos de cómputo que utilizamos para desempeñar nuestro trabajo. Por ello, el área de Tecnologías de Información pone a nuestra disposición la plataforma “Mesa de Ayuda TI” para la atención, seguimiento y gestión de solicitudes o incidentes relacionadas con nuestros equipos de cómputo.
La mesa está integrada por personal especializado en soporte técnico informático para solucionar averías físicas (hardware) o lógicas (software), sistemas y accesorios, a fin de que todos podamos cumplir con nuestras tareas.
El mejor desempeño de los equipos informáticos representa la oportunidad del cumplimiento oportuno de nuestras metas y de mejora y crecimiento de la productividad.
Web: https://glpi-project.org
Si tienes dudas o problemas, contacta a la Mesa de Ayuda TI, mediante los siguientes canales de comunicación:
Correo: cau.mexico@mincuzcatlan.com
Teléfono y WhatsApp: 951 615 2404
Cada vez que hagas una solicitud o reportes un incidente a través de la Mesa de Ayuda TI y que haya sido concluido el proceso, recibirás una Encuesta de Satisfacción sobre el servicio proporcionado por el departamento de TI.
Es importante que la contestes para mejorar el servicio o dar seguimiento a una queja o inconformidad de éste.
Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.
No explotamos pozos ni mantos acuíferos. Recirculamos y reutilizamos el 90% del agua requerido en nuestro proceso minero, a través de un circuito cerrado de cero descargas. El restante lo obtenemos de la operación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el municipio de Ocotlán de Morelos y de la captación de agua de lluvia. CUIDAMOS EL AGUA
¿Sabes cómo generar un contrato para la adquisición de materiales o servicios? Revisa los pasos necesarios Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Inicio Generar Gasto No Presupuestado Formato de alta Single Source Presupuestado Tratamiento Tratamiento ¿Se requiere visita? Requiere Visita a proveedor Observaciones Proveedor en SAP Anticipo Servicio dado de alta Detección de necesidad Material Servicio Crear Solped Aprobación de GNP Liberación de Solped Alcances OC/OS Contrato Programa visita Toma de decisión Se envía fallo firmado por dirección Solicitar documentación Revisión borrador usuario Revisión de borrador Legal Fiscal Contraloría Borrador de contrato Envía borrador a proveedor Se envía a proveedor para firma Reunión Virtual Creación contrato SAP Liberación contrato SAP Creación pedido marco Se genera Fianza Se envía Formato anticipo a CXP Se programa pago Alta en portal Compras /Tesorería / Legal / Fiscal HES en función de avances Liberación de proveedor *Propuesta Económica *Experiencia y Cap. *Evaluación SSOMA Usuario / Logista / SSOMA / Mantto Cuestionario SSOMA Se recibe propuesta Se evalua propuesta Diagrama de flujo Compras Asignación directa Se recibe propuesta Bases de licitación Convenio de Confidencialidad Invitación Electrónica Política de Adquisiciones Fin Visita a proveedor Cuestionario SSOMA Recepción de contrato Firma de contrato
Inicio Fin OS OC Tipo Recepción en SAP Detección de necesidad Genera HES Recibe Servicio Creación de Solped SAP Liberación OS/OC en SAP Autorización de Solped en SAP Cotiza con proveedores Elaborar CC Elaborar OS/OC en SAP Enviar OS/OC a proveedor Área Usuaria Área Liberador Compras Almacén ¿Sabes cómo adquirir o solicitar un material o servicio? Revisa los pasos necesarios
Acércate a Happy Company para saber más al respecto. ¡Es momento de demostrar a las audiencias digitales nuestro orgullo de #SerCuzcatlán!
Por segunda ocasión, estamos en el ranking de las Empresas Responsables 2022
Nuestro trabajo por practicar una minería más sostenible sigue rindiendo frutos. Por segundo año consecutivo, Compañía Minera Cuzcatlán fue incluida en el ranking Empresas Responsables 2022 de la revista Expansión, que reconoce a las empresas con mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Se trata de un logro excepcional, ya que una vez más marcamos tendencia y liderazgo, al ser la única empresa de la industria minera en postularnos y aparecer en el listado de la reconocida revista especializada en economía, finanzas y negocios.
Para la elaboración del ranking que publicó el 1 de octubre en la sección especial “Futuro Sustentable”, la revista Expansión realizó una convocatoria abierta a empresas y agencias de relaciones públicas. Este año nos registramos 131 compañías, las cuales respondimos un cuestionario que le permitió ejecutar la metodología basada en los tres pilares de la responsabilidad social corporativa: Medidas económicas, sociales y ambientales.
Para la evaluación, Expansión consideró los criterios o medidas que aplica cada compañía en su operación en el país, no a nivel internacional. La categoría de medidas económicas registra los datos relacionados con gobierno corporativo, salarios y compensaciones, impuestos, ética y cumplimiento de normas.
La categoría de medidas sociales mide la diversidad, prácticas y políticas de empleo, salud y seguridad y responsabilidad social, y en la categoría de medidas medioambientales se analizan cinco indicadores clave: producción de desechos, uso de agua y energía; emisión de gases de efecto invernadero y uso de energías renovables.
En la evaluación final, nuestra empresa destacó al obtener un puntaje general superior a empresas como: AT&T México, Mercado Libre, Volkswagen de México, El Palacio de Hierro, Hitachi Energy México, Banca Afirme, Schneider Electric.
En la categoría de medidas sociales resultamos mejor calificados que empresas como: Coca Cola, Alsea, Aeroméxico, P&G, Uber, Bayer, Roche y, en el aspecto medioambiental, nos ubicamos por arriba de compañías como: Xerox, Metlife, Herbalife, Coca Cola, Seguros Monterrey, Banco Santander, Genomma Lab, Zurich, Volaris, Kelloggs, Diageo, Unilever, Whirpool, Chedraui, H&M, La Comer.
Cabe mencionar que en el listado, las empresas son clasificadas en orden descendente según el puntaje obtenido a partir de la metodología. El valor máximo que puede obtener una compañía es de 100 puntos.
Valoramos la integridad. Actuamos de acuerdo a nuestra filosofía.
43 ¡Síguenos, comparte e interactúa en todas nuestras redes sociales! Búscanos como: @minera_cuzcatlan @MineraCuzcatlan Compañía Minera Cuzcatlán /HappyCompanyDHO (Solo para colaboradores CMC) /hablandoenplataradio Sección Podcast como: Hablando en Plata @Fortuna_Silver
Equipos
Compañía Minera Cuzcatlán Oficina CDMX
Imparables
“Que se reconozca que trabajamos para obtener un beneficio mutuo”
A:
Arturo Adolfo Egremy Tenorio CONOCIENDO
Un gerente respetuoso de la libertad de pensamiento
Conducirse con responsabilidad, respeto y en armonía con el medio ambiente y las personas, es parte de la filosofía del ingeniero Arturo Adolfo Egremy Tenorio, gerente de Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Cuzcatlán, quien asumió el cargo en marzo del presente año.
Egremy Tenorio, se considera respetuoso de las formas de pensar y de las conductas de las personas, valor que aplica con sus compañeros de trabajo para mantener un ambiente laboral en armonía y de respeto, pero especialmente, de diálogo.
“Vivimos en una sociedad muy avanzada en la que ya no es difícil respetar las formas de pensar de las personas”, considera.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Autónoma de Veracruz; estudió la especialidad en Evaluación de Impacto y Consulta Indígena en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; es licenciado en Negocios por la Universidad Anáhuac Xalapa y actualmente cursa la maestría en Ingeniería de Operación, en la Universidad Anáhuac Sur, de la Ciudad de México.
Asegura que su preparación profesional está encaminada a conocer a fondo las problemáticas que se presenta en las comunidades, cómo resolverlas y cómo llegar a puntos de acuerdo y diálogo.
La tarea que realiza el Ingeniero Egremy es ejecutar un blindaje social, encaminado a garantizar que la población comprenda que la operación de las unidades mineras se puede llevar a cabo con protocolos de seguridad.
El experto en relacionamiento comunitario que ha colaborado en los sectores público y privado, explica que no todas las comunidades tienen las mismas características. En algunas, los habitantes exigen servicios, tengan o no la razón para pedir; en otras, existe colaboración y participación para llevar a cabo los trabajos de beneficio colectivo.
Egremy Tenorio reside desde hace medio año en Oaxaca y manifiesta sentirse feliz, seguro y a gusto de trabajar en Compañía Minera Cuzcatlán, donde ha iniciado acciones de trabajo conjunto, para que todas las áreas que conforman la Gerencia de Relaciones Comunitarias aterricen, como un solo hombre, en el bien común y a favor de las comunidades de San José del Progreso.
Destaca que uno de los objetivos primordiales del área de Relaciones Comunitarias es garantizar que se cumpla la licencia social operativa, en armonía con las comunidades y que los habitantes de los municipios y comunidades cercanas a la unidad minera San José, sepan que los programas de la industria siempre serán un apoyo para ellos.
Al interior de Compañía Minera Cuzcatlán, el ingeniero Egremy busca que todos los colaboradores confíen en que las buenas prácticas se van a cumplir a cabalidad y que la Gerencia de Relaciones Comunitarias sea reconocida como un área de soporte indispensable para la operación de la minera.
48
A:
Rosalba González Porras CONOCIENDO
que con destreza y rico sazón prepara alimentos
“Mi mayor satisfacción como encargada del Comedor en Compañía Minera Cuzcatlán es saber que la gente queda satisfecha. Que cuando prueban mis platillos, los coman con gusto. Esas son las cosas que me ayudan y me levantan el ánimo diariamente”, asegura la encargada del Comedor de Compañía Minera Cuzcatlán.
Rosalba González es responsable de que los alimentos en el comedor de servicio gratuito estén a tiempo y al gusto de quienes colaboramos en la unidad minera San José. Con el poyo de 12 personas más, ella está pendiente de que la comida sea sufiente en calidad, cantidad y sabor.
Comenzó a laborar en la unidad en julio de 2009, cuando la empresa todavía ni iniciaba operaciones comerciales. Desde entonces, ha escalado diferentes posiciones. Su primer encargo fue como ayudante general, en el área de Medio Ambiente, después en Intendencia, y al final en la Cocina, donde inició lavando trastes y asistiendo al chef. Con el paso del tiempo se ha ganado la confianza de sus jefes y hoy tiene una mayor responsabilidad, como encargada.
Solo cursó la primaria y es madre soltera, así que ha tenido que demostrar mucha destreza y rapidez para aprender a partir de la observación. Su principal cualidad es mantenerse atenta a los procedimientos, por eso y por su empeño ha ganado los puestos.
“Poco a poco podemos aprender, siempre y cuando pongamos empeño en lo que hacemos”.
Gracias a su aprendizaje constante, Rosalba González, fue una pieza clave para que el Comedor obtuviera la certificación y la recertificación del Distintivo H que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud del gobierno federal, el cual garantiza que los alimentos y bebidas están preparados con los más estrictos estándares de higiene y calidad.
Tanto ella, como el personal a su cargo, cumplen con las medidas establecidas para obtener el certificado como: técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación, higiene personal, entre otras.
Así que Rosalba se muestra satisfecha de los logros en el Comedor y de su estancia en Compañía Minera Cuzcatlán. Recuerda que su familia no contaba con los recursos económicos suficientes, pero a partir de su ingreso a la mina las cosas cambiaron porque, como madre soltera, pudo construir una casa y también logró pagar los estudios de sus hijos que ahora tienen 22 y 24 años.
Asegura que pertenecer a Minera Cuzcatlán le llena de satisfacción y tranquilidad porque tiene un trabajo estable, con salario fijo y con seguridad social.
49
TE PIERDAS SIGUE LAS REUNIONES CON VALOR 10AM TODOS LOS VIERNES PARA SABER CÓMO ASISTIR
NO
Entrega de útiles escolares
Para impulsar la formación académica de las hijas e hijos de los colaboradores, este año se lanzó la convocatoria de útiles escolares 2022, teniendo un total de 655 apoyos de útiles en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad.
En todo el proceso se tiene la gestión del Sindicato de Colaboradores quienes brindan las facilidades para que este apoyo les sea entregado a los colaboradores sindicalizados que previamente se registraron con los requisitos para recibir dicho apoyo.
De esta manera queremos fomentar la educación y a través de éste contribuir de alguna forma a las familias de los colaboradores sindicalizados para que sus hijos logren sus objetivos profesionales.
51
Festejados de Julio:
Estrada De La Torre Carlos Alberto
Ortiz De Camargo Luiz Carlos Santiago Ortiz Elizabeth Miguel Huerta Lisset Aguilar Santiago Domingo Julián Martínez Arango Lluvaneli González Hernández Elisa Yanet Hernández Sánchez Laureano Santiago Salgado Diana Hernández Rodríguez Magdaleno Pérez Ortiz Martha Arango Hernández Juan Enrique Sánchez Vásquez Gilberto Antonio Pérez García Carmelo Ramírez Reséndiz Ana María Santiago Zárate David Emmanuel Lares Vásquez Esmeralda Refugio Pérez González Osvaldo López Dávila Jorge Luis Oviedo José Emmanuel Gómez Vásquez Iliana Rosario Quiroz Jiménez Juan Dyson Pérez Sánchez Wilfrido Santos Ríos Ernesto Garzón Velasco Daniel Romero Manuel Héctor Pedro Gómez Zárate José Alfredo González Porras Carlos Villanueva López Isidro Pinacho Carrasco Jonathan Sánchez Díaz Abel Trejo Martínez Salomón Mendoza Almanza Santos Isael Sánchez Garduño Luis Arturo Cariño Venegas Carlos Lara Gutiérrez Neftalí Luria Silva Estefany Hernández Ramírez Verónica Hernández Antonio Sabino Ramírez Guerrero Mariana Martínez Eugenia María González Porras Rosalba González Gopar Carmela Antonia Méndez Méndez Elvia Herminia
Los cumpleañeros de julio, agosto y septiembre
Felicidades a los festejados de julio, agosto y septiembre. Compartimos con ustedes la alegría de celebrar un año más de vida y que sean parte de la familia Cuzcatlán.
Dirección País
Dirección País
Gerencia De Laboratorio Químico Gerencia De Laboratorio Químico Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Planta Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia Geología Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Jefatura De Seguridad Integral Jefatura De Tesorería
Subdirección Brownfields Exploraciones Subdirección Brownfields Exploraciones D irección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO
Martínez Cruz Cristina Cosme Sánchez María Magdalena Ramos Quero Juan Luis Vásquez González Martha Arango Álvarez Pilar Sánchez Hernández Olivia Pilar Arango Morales Fabiola González Vázquez Juan Carlos Valle Collins José Ramón Hernández Molina Israel Martínez Gómez Iván Escobar Alvarado Zuriel Hernández Ramírez Víctor Narváez Robles Fernando López Muñoz Julián Francisco Padilla Ramírez Rafael Martínez Vásquez Jorge Marini Manica Gerson Sánchez Hernández Salvador Virgilio Valencia Gómez Francisco Javier Morales Salazar Oscar Iván Varela Acevedo Héctor Galicia Granados Ricardo Jiménez Robles Kevin Duvan
Festejados Agosto:
Villanueva López Fabián Arango Hernández Oscar Javier Villanueva Mejía José Luis Vásquez Hernández Moisés Torres Hernández Elena Bautista Flores Marco Antonio Santiago Aguilar José Armando Martínez Ruiz Omar García Hernández José Alberto Martínez López Agustín Virgilio Góngora Torres Haydee Vásquez Vásquez David Vásquez Castro Fredy Vásquez González Brenda Edith Santiago Luis Uriel Ojeda Pérez Carlos Alberto Vega Ruiz José Pablo Sánchez Gómez José Armando Arango Villanueva Uriel
Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Gerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Medio Ambiente Gerencia De Relaciones Comunitarias Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina
Dirección País
Gerencia De Laboratorio Químico Gerencia De Laboratorio Químico
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Servicios Técnicos
Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia De Servicios Técnicos Gerencia Geología Mina
52
Arango Gopar Aurora
Bautista García Hipólito Santiago García Esteban Aquino González Edder Salcedo Pineda Jheferson Walter
Sánchez Cruz Jorge Ortiz Alatorre Miguel Ángel
Santiago Pérez Alfredo Soto Morales Eduardo López Villanueva Alejandro Altamirano García Susano Tiburcio Aragón Cruz Reynaldo Ortiz Rosas Mario Gustavo Díaz Ramírez Edgar González Vega Luis Manuel Chamorro Villafaña Miguel Ángel Santiago Martínez Laura Itzel Sánchez Pérez Luis Fernando Contreras Ojeda Clara Monserrat Blas Pacheco Erika Vásquez Sanjuan Lorenzo Antonio Cruz Cruz Luz María García Valdivieso Juquila Santiago López Alejandro Díaz Alejandra Castañeda Ramírez Héctor Iván Rodríguez Estrada Cristina Carreño Ramírez Gerardo Castro De La Cruz Salvador Alberto Guzmán Rosario Luis Enrique Sumano Santiago Juan Carlos Ramírez Gómez Gustavo Imar Muñoz Rodríguez Edgar Maldonado Díaz Antonio Ruiz Sánchez Luis Alberto Egremy Tenorio Arturo Adolfo Estrada Monfil Daniel Arango Sánchez Anselmo Fidel Pérez García Mario Pérez Ramírez Joaquín Soriano Hidalgo Nicolás Hernández González Martín Hernán Cornelio Aguilar Mario Maximino López García Jovani Estrella Acevedo José Luis Torres Villalobos Emilio Isidro Domínguez Vázquez Carlos David
Festejados Septiembre:
Escamilla Muñoz Fernando Salvador
Herrera López Luis Enrique
Cisneros Hernández Juan Crisóstomo
Vásquez Hernández Fernando
Sánchez Vásquez Felipa Meléndez Platas Luis Alberto Villanueva López Bertín Santiago Rodríguez Gerardo Fermín López Santiago Mario Silvino Ortiz Porras Jorge Vázquez Martínez Raymundo Santiago López Fausto Martínez Yebra José Román Arango Carrasco Cruz Dandy
Gerencia Operaciones Mina
Gerencia Operaciones Mina
Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Jefatura De Ti
Dirección Brownfields Exploraciones Subdirección De DHO Subdirección De DHO Dirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De Finanzas & Cco Subdirección De Sostenibilidad Subgerencia De Contraloría Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Gerencia De Relaciones Comunitarias Subgerencia De Relaciones Comunitarias Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina
Dirección País
Gerencia De Laboratorio Químico
Gerencia De Laboratorio Químico
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Planta
Gerencia De Servicios Técnicos
Gerencia De Servicios Técnicos
García Hernández Sergio Vásquez Santiago Miguel Ángel Montoya Castillo Luis Alberto Rodríguez Izeta Omar Ignacio Velasco Cortes David Pérez González Jenaro Rodrigo Luis Vásquez Heriberto Hernández Hernández Christian Isaac Panzo Macuixtle Moisés Flores Jantes Sebastián Martínez Del Valle José Carlos Méndez Martínez Ángel De Jesús Fonseca Ortega Jonathan Martín Salazar Carrillo Juan Ricardo Narváez Rangel Rosalía Vásquez Sanchez Guillermina Luisa Hernández López Mateo López Rodríguez Rafael Castillejos Montaño Eric Díaz Cruz Gerardo Vásquez Sánchez Iraís Pérez Hernandez Rosalía Sánchez Díaz Efigenia Hernández Sánchez Noé Dionicio Vázquez Gabriela Danice Vascóncelos García Mateo Miguel Domínguez Edgar López Barrientos Alfonso Génaro Pineda Ildefonso Brisa Azalia Santiago Manzano Javier Alejandro Rosario Vásquez Mayra Gabriela Magallanes Contreras José Luis Jiménez Ramírez Alan Yuden Vásquez Cruz Jaime Rojo Valdéz Oliver Martínez Juárez Daniel Víctor Martínez Patiño Juan Manuel Gallegos Pérez Cesar Josué
Gerencia Geología Mina Gerencia Geología Mina Gerencia Geología Mina Gerencia Geología Mina Gerencia Geología Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Gerencia Operaciones Mina Jefatura De Seguridad Integral Jefatura De Ti
Subdirección Brownfields Exploraciones Subdirección De DHO Subdirección De DHO Subdirección De DHO
Subgerencia De Contraloría Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Logística Y Abastecimiento Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Subgerencia De Mantenimiento Planta Gerencia De Relaciones Comunitarias Subgerencia De Relaciones Comunitarias Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Subgerencia Mantenimiento Mina Superintendencia Mantenimiento Mina
53
¡Felicidades!
Celebramos las Fiestas Patrias con música, color y diversión
Las fiestas patrias se celebran en el mes de septiembre y es una fecha muy importante para todas las mexicanas y mexicanos ya que celebramos el aniversario del "Grito de Independencia", que fue dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en 1810 en la madrugada del 16 de septiembre.
Ese día inició el proceso de Independencia de México que concluyó el 27 de septiembre de 1821.
En Compañía Minera Cuzcatlán iniciamos con la conmemoración de la Independencia de México, el pasado lunes 12 de septiembre, realizando un acto cívico en la explanada (frente a servicio médico) donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional izaron la bandera nacional y dieron más realce a la ceremonia cívico-militar.
Convivencia mexicana.
Para continuar con los festejos, los colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán participamos en una convivencia mexicana el pasado 15 de septiembre, donde se tematizó el lugar del Laurel de acuerdo con nuestros colores patrios.
Todos degustamos unos tradicionales tacos de pastor, tripa, suadero y tasajo acompañados de salsa y guacamole.
No podían faltar las ricas aguas frescas de jamaica, horchata y limón con pepino; refrescos y para terminar un rico postre regional.
Durante la comida se tuvo la intervención de un payaso animador, quien realizó juegos mexicanos con los asistentes para pasar un momento de diversión.
La convivencia se extendió a la hora de la cena donde también nuestros compañeros del segundo turno acudieron a degustar de la comida tradicional y amenizado por un grupo norteño.
Así fue como celebramos esta fecha importante para todos en Minera Cuzcatlán.
México!
¡Viva
54
¡Celebramos el Día Nacional del Minero a lo grande!
Después de dos años de no reunirnos para celebrar presencialmente el Día del Minero, por la pandemia derivada del COVID-19; el pasado 11 de julio participamos en un festejo magno donde ratificamos que no solo somos orgullosamente mineros, sino también que nuestro trabajo contribuye al desarrollo de las comunidades donde nos localizamos e interactuamos.
En un ambiente de fiesta y camaradería, quienes colaboramos en Compañía Minera Cuzcatlán, nos reunimos en la zona de canchas, para celebrar el Día Nacional del Minero con una ceremonia religiosa y donde degustamos una rica barbacoa preparada a la oaxaqueña.
La Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Doris Vega, lanzó oficialmente nuestro perfil de la red social TikTok y, como ya es tradicional, se entregaron reconocimientos a todos los colaboradores que cumplieron 5, 10 y hasta ¡15 años! de colaborar en Compañía Minera Cuzcatlán.
También participamos en un justo homenaje a la gran labor de nuestra brigada de rescate que se mantiene atenta en todo momento para evitar y atender situaciones de emergencia.
A todos los colaboradores se les obsequió una playera y una mochila de viaje como recuerdo de esta gran fecha.
¡Un día lleno de celebraciones para recordar por siempre!
55
Instrucciones: Lee cada una de las definiciones que aparecen abajo. Luego encuentra en el crucigrama el número que corresponde a cada una de ellas.
HORIZONTALES
1. Abreviatura que se utiliza para nombra los equipos, piezas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de ambientes riesgosos.
3. Lugar de las cosas preciosas.
4. Ciencia que estudia el origen, formación, la evolución de la Tierra y los materiales que la componen.
6. Compuesto de la plata que es utilizado para la siembra de nubes.
8. Es una estructura que contiene residuos mineros.
9. Abreviatura para el lugar que utilizamos para abastecernos de agua en los procesos mineros de Compañía Minera Cuzcatlán.
VERTICALES
2. Principal elemento que se extrae en Compañía Minera Cuzcatlán.
3. Compuesto de la plata que es utilizado para la fabricación de lentes fotocromáticos.
5. Equipo minero diseñado para realizar trabajos en mina subterránea.
7. También es conocido como lámina de oro y se utiliza para decoraciones.
6
2 8 1 9 5 7 4 3
56
Oaxaca es un estado rico en minerales?
Oaxaca es un estado que además de su folklor tiene memoria y tradiciones fundadas en la minería.
Alguno de los principales minerales son: el oro y la plata, el plomo, zinc, titanio, grafito, carbón, yeso y mármol que son y han sido utilizados para orfebrería y artesanías.
En la época precortesiana, los metales de fácil acceso también llamados de placer eran utilizados para ornamentas, adornos, vasijas, utensilios y armas.
Durante La Colonia, el comercio dio paso a invertir en la minería como resultado del desarrollo económico, agrícola y comercial.
A lo largo del Porfiriato, a Tlaxiaco se le conoció como el “Paris Chiquito” o “Ciudad mercado”.
En ese momento, el Ferrocarril Mexicano del Sur, favoreció el “boom” de la minería en Oaxaca por el traslado de mercancías, metales, joyas y rocas a otras casas comerciales, a otros puertos como Veracruz, Chiapas y Guerrero, y a otros países debido a la gran afluencia de extranjeros provenientes de Francia, España y Hamburgo.
Desde entonces, Oaxaca está posicionado como uno de los estados con mayor potencial en la industria minera.
Sin embargo, de acuerdo con el Instituto de Minería de la Universidad Tecnológica de la Mixteca una parte importante del territorio no cuenta con estudios geológico-mineros que permitan conocer las reservas de minerales como: oro, cobre, plata, zinc, antimonio, micas, zeolitas, mármol, travertino y granito.
Por eso, nuestra operación es de gran relevancia para seguir fomentando y fortaleciendo una cultura minera en Oaxaca, que además de ser benéfica económicamente es sostenible con el medio ambiente y armónica con la cultura, tradiciones y comunidades oaxaqueñas.
57
EL MEDIO AMBIENTE Al reciclar hasta el 91% de nuestros residuos sólidos urbanos y de manejo especial. En México, en promedio se recicla solo entre el 23% y el 27% del total de los residuos generados. Síguenos en: @MineraCuzcatlan www.mineracuzcatlan.com #MineríaResponsable Valoramos el medio ambiente Conoce nuestras historias ahora en:
PROTEGEMOS