1 minute read

Consumir tejate,aporta nutrientes minerales al cuerpo?

La bebida de los dioses, el tejate, tiene origen prehispánico en los Valles Centrales de Oaxaca, era exclusivo de uso ritual en el inicio de la siembra y cosecha del maíz, actualmente esta bebida ancestral se consume de forma regular.

Su nombre provene del náhuatl, “textli”/masa y “atl”/agua, significa “agua harinada”. Se distingue por una grumosa espuma blanca y se elabora a base de maíz, cacao, hueso de mamey y flor del cacao o rosita de cacao.

Advertisement

El tejate sobrevivió a la colonización y a la globalización. San Andrés Huayapan, es el municipio considerado la tierra del tejate, ahí muchas familias viven de la venta de esta bebida.

La elaboración del tejate ha sido aprendida y heredada de generación en generación y su consumo se ha vuelto muy popular en zonas urbanas del país, incluso en Estados Unidos por el fenómeno de la migración.

Es una bebida natural con un bajo índice glucémico, proporciona proteína y fibra y es una excelente fuente de hidratación, dado que culturalmente ha sido consumida para refrescar largas jornadas de trabajo intenso en períodos o zonas de calor.

El tejate es una excelente fuente de energía y entre los nutrientes minerales que aporta se encuentran: El calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc.

This article is from: