
1 minute read
Usamos el agua de manera eficiente
En la unidad minera San José implementamos acciones para el cuidado del agua, a fin de reducir nuestro consumo y asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para las comunidades cercanas a nuestra operación.
Durante la conferencia virtual “Eficiencia del agua en Compañía Minera Cuzcatlán”, organizada por Outlet Minero, el 23 de marzo, Rocío Martínez, Gerente de Medio Ambiente explicó que “administramos, operamos y mantenemos una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), propiedad del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, que nos permite tratar este recurso y disminuir nuestro consumo de agua".
Advertisement
Destacó que en CMC no explotamos mantos acuíferos, no perforamos pozos, ni vertemos desechos a ríos o arroyos aledaños a nuestras operaciones. El circuito cerrado que operamos nos permite recircular más del 90% del agua que usamos en nuestros procesos, mientras que el 10% restante la obtenemos de la PTAR, así como de la captación de agua de lluvia.
Las acciones que realizamos para el manejo del agua también benefician a las comunidades aledañas y nuestra compañía no presenta ningún incidente relacionado con el incumplimiento de permisos, normas y reglamentos de calidad de agua. Además, de manera trimestral laboratorios externos a nuestra operación realizan monitoreos a muestras de agua tomadas de la unidad, PTAR y comunidades, para supervisar su estado, detalló.
En 2016 iniciamos la construcción y operación del depósito de jales secos, con una inversión de 8 millones 104 mil 500 dólares, para cambiar el proceso de almacenamiento de presa de jales a depósito de jales secos. Además, que las auditorías e inspecciones realizadas por personal interno y externo en la presa de jales y depósito de jales secos, garantizan la estabilidad física y química del líquido.
Resaltó que CMC cuenta con la certificación ISO 14000-1, la cual avala que la empresa tiene un correcto sistema de gestión y control para mitigar el impacto hídrico.
Por otro lado, CMC rehabilitó la PTAR con el objetivo de que el agua residual pueda ser aprovechada para el beneficio de la población. De todo el volumen de agua tratada en la planta de Ocotlán de Morelos, el 20% es destinado para que el municipio lo use en riego de jardines y en los sanitarios del mercado municipal.
El trabajo en la PTAR beneficia a la población al controlar una fuente de contaminación y erradicar bacterias en el ambiente.
Valoramos el medio ambiente. Nos suscribimos a rigurosos estándares ambientales y la mitigación de nuestros impactos.