LJA08122020

Page 19

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

Recibirán su título, cerca de 1500 egresados de la UAA

UAA

1,437 ESTUDIANTES Recibirán su título profesional luego de concluir satisfactoriamente su formación en alguno de los programas educativos de la UAA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes comenzó la entrega de títulos profesionales a un total de 1437 estudiantes que concluyeron de manera satisfactoria su formación en alguno de los programas educativos de licenciatura, ingeniería o posgrado que ofrece la institución. Para llevar a cabo lo anterior, la UAA modificó la dinámica de entrega, pues a causa de la pandemia no es posible realizar la tradicional ceremonia en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM). Por ello, el Departamento de Control Escolar se encargará de entregar personalmente el título a los estudiantes de acuerdo con los horarios que se estipularon de manera previa, con el objetivo de evitar aglomeraciones. Para cumplir a cabalidad con lo anterior, la UAA presentó un calendario a los estudiantes, por medio de diferentes canales de comunicación. De este modo, pudieron conocer con antelación la fecha y la hora en la que debían acudir a Ciudad Universitaria para recibir su título, así como las medidas sanitarias y de seguridad que debían seguir para no provocar aglomeraciones. Entre los puntos que los alumnos deberán tener presentes se encuentran: el acceso exclusivo de la persona que realizará el trámite; uso obligatorio de cubrebocas, y llevar consigo una pluma de tinta negra para no tener contacto con objetos que representen un riesgo a la salud. De igual forma, es importante señalar que la UAA ha realizado adecuaciones en sus instalaciones para hacer frente a las necesidades emergentes, entre ellas, separaciones individuales en los espacios laborales; marcas para la toma de distancia tanto en elevadores como en espacios comunes; se colocaron despachadores de gel antibacterial; los espacios se someten a procesos permanentes de sanitización; el personal de vigilancia aplica las correspondientes normas reglamentarias de ingreso y durante la estancia, así como la sana distancia en la sala de espera que se ubica al exterior del Edificio de Control Escolar, es decir, el 1A de Ciudad Universitaria. Por último, en caso de que algún estudiante, por cuestiones personales o de salud, no pueda acudir en la fecha y hora estipulados en el calendario que se dio a conocer, tendrá la oportunidad de solicitar una nueva cita para recibir su título. Para ello, deberá comunicarse al número telefónico 9107400 ext. 20226 a partir del día 14 de diciembre.

19

La escuela sigue abierta mediante el acompañamiento y asistencia educativa a distancia IEA Uno de los grandes retos ante la contingencia sanitaria por coronavirus es Que Nadie Se Vaya de la Educación, por ello en Aguascalientes se realizan acciones que coadyuvan a que niñas, niños y jóvenes permanezcan en el sistema educativo y continúen sus aprendizajes desde casa, priorizando la salud y el desarrollo socioemocional de estudiantes y personal educativo. Así lo afirmó el maestro Raúl Silva Perezchica, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), durante su participación en el panel Los retos y aprendizajes durante la pandemia de covid-19, acompañado por Juan Carlos Flores Miramontes, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEEJ) y Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica de Jalisco. Lo anterior, en el marco de Recrea Academy 2020, evento educativo que se realiza en Guadalajara, inaugurado por Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco y al que Aguascalientes fue invitado para compartir la experiencia de docentes, asesores técnico pedagógicos y personal directivo en torno al trabajo académico durante la contingencia sanitaria. Recrea Academy es un espacio de acercamiento e interacción para conocer las acciones, actividades y estrategias implementadas en la pandemia, recrear la educación, la escuela y a sus Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida (CAV). En su ponencia, el maestro Raúl Silva Perezchica señaló que

Raúl Silva Perezchica en Aguascalientes a pesar de la situación epidemiológica, la escuela sigue abierta mediante el acompañamiento y asistencia educativa con el uso de plataformas electrónicas, así como estrategias de enseñanza a distancia que favorecen el aprendizaje de las y los estudiantes. Destacó que en Aguascalientes el 98 por ciento de las escuelas públicas cuenta con internet abierto, alumnas y alumnos de educación básica y telebachillerato tienen acceso a este servicio para continuar su proceso educativo a distancia. Puntualizó que Aguascalientes destaca en lo nacional en capacitación docente, maestras y maestros participan activamente en cursos y talleres en el uso de tecnología educativa y herramientas digitales, mediante la plataforma electrónica Sistema Integral de Formación Continua, a fin de adquirir competencias para utilizar estos recursos

a favor del logro educativo de niñas, niños y jóvenes del estado. Añadió que por medio de la iniciativa Que Nadie Se Vaya de la Educación se invita a la ciudadanía, empresarios e instancias gubernamentales a donar equipos de cómputo, teléfonos celulares y tabletas en buenas condiciones, en apoyo a estudiantes que más lo necesitan para continuar su educación a distancia. Agregó que conscientes del impacto que ha tenido la nueva dinámica laboral del profesorado, el IEA en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizan la investigación El estrés en profesores ante la necesidad de impartir clases virtuales: la nueva realidad académica derivada de la pandemia del covid-19 a fin de diagnosticar y atender los factores socioemocionales que influyen en el desempeño laboral del personal educativo.

Pide SNTE que no se contemple un regreso a clases hasta que sea seguro para todos Gabriel Soriano Pide el SNTE en Aguascalientes que no haya un regreso a clases presenciales hasta que se tengan condiciones que garanticen la seguridad de docentes, alumnos y sus familias. La próxima semana habrá una reunión nacional del SNTE para detallar avances en el regreso a clases. Para la segunda mitad del ciclo escolar 2020-2021, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, adelantó que se continuará con la modalidad a distancia en gran parte del país. En los estados que se encuentren en el indicador verde del semáforo covid-19 se tiene planeado implementar un esquema mixto. Aguascalientes, en la segunda semana de diciembre, está señalado en naranja y tiene alerta de llegar al máximo nivel de riesgo en las próximas semanas, por lo que probablemente será difícil un regreso a las aulas el próximo año. El secretario general de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvizo, pidió que no se tenga contemplado un

SEP ha planeado un regreso a las aulas de manera híbrida en estados que estén en verde en el semáforo covid regreso a las aulas hasta que se tengan las condiciones adecuadas para garantizar que las escuelas no sean un punto de contagio para alumnos, docentes y sus familias. “Los maestros no se niegan a regresar, al contrario, es lo que ellos solicitan. La postura del SNTE es que queremos un regreso seguro, un regreso sin riesgos y no precipitado, donde todas las autoridades hagamos equipo para implementar las medidas sanitarias en cada uno de los planteles. Lo que esperamos que cambie el semáforo verde y que se haga una jornada nacional de limpieza”, declaró. Adelantó que la próxima semana el SNTE se reunirá con las distintas secciones del país para detallar cómo se ha estado trabajando en las distintas entidades y las indicaciones que hay por parte de la SEP y la Secretaría de Salud y cómo afectará el inicio de clases para el próximo año, que seguramente será a distancia.

Ramón García Alvizo | Foto Cristian de Lira


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA08122020 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu