Editorial
Fin a 565 días de ignominia
El Ayuntamiento de Colmenarejo ha vivido meses convulsos. En julio de 2021 se presentó una moción de censura que ha sido bloqueada mediante distintas triquiñuelas por el equipo de gobierno saliente hasta que este lunes se ha podido debatir y votar.
50 calles de Collado Villalba estrenarán asfalto y aceras
La moción no se llevó a Pleno por una resolución emitida por la alcaldesa, basándose a su vez en un informe del
secretario municipal. La decisión fue recurrida y dos sentencias del TSJM han obligado al Consistorio a la celebración de la sesión plenaria. El flagrante e interesado incumplimiento de las reglas del juego democrático por parte del anterior gobierno, formado por PSOE, Podemos y un concejal no adscrito anteriormente perteneciente a Ciudadanos, es una absoluta vergüenza. Nadie debe atrincherarse en el poder, vulnerando las leyes y los pronunciamientos judiciales. Quien lo hace, a sabiendas del daño que causa a su institución, queda moralmente inhabilitado para ejercer el noble oficio de la política. En mayo los vecinos hablarán en las urnas y, sin ninguna duda, castigarán a los responsables de esta bochornosa situación.
Cuatro concejales aferrados al sueldo
El 13 de diciembre, La Voz de la Sierra publicó una noticia titulada «Ciudadanos rompe el gobierno de Villalba… pero sin renunciar al sueldo», en la que se leía lo siguiente: «La ruptura es total en el seno del equipo de gobierno. La coalición, formada por PP, Ciudadanos y la antigua edil de Vecinos lleva meses en una crisis inédita: los concejales de C’s no aparecen en eventos públicos, han abandonado toda iniciativa política, mantienen sus áreas de competencia con la mínima actividad y votan contra su socio cada vez que tienen ocasión».
«La explicación: sus abultados salarios de entre 45.000 y 60.000 euros»
Casi dos meses después, este análisis que muchos desmentían se ha revelado
como certero. En el último Pleno, Ciudadanos dedicó agrias acusaciones, palabras gruesas y descalificaciones personales a su todavía socio de gobierno, el PP, quienes enseñaron la puerta de salida a los concejales naranjas. «Después de esas acusaciones tan graves, yo creo que lo que procede es que usted dimita», dijo la alcaldesa al líder de C’s. Mariola Vargas puede perder toda esperanza de encontrar un atisbo de decencia y dignidad en las filas naranjas.
Bernardo Arroyo y los suyos llevan meses aferrados al sueldo, resistiéndose a abandonar el equipo de gobierno para seguir percibiendo sus abultados salarios, que oscilan entre los 45.000 y los 60.000 euros anuales.
La desvergüenza más absoluta del que, con seguridad, lo tiene todo perdido en las urnas. Cierren al salir.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha anunciado una importante inversión para renovar hasta 50 calles. Las actuaciones supondrán el asfaltado y la renovación completa de las aceras en diversos barrios de la localidad y afectarán a más de 120.000 metros cuadrados. Estas obras, que se financiarán a cargo del Plan de Inversión Regional y tendrán un coste de 5.000.000 €, se centrarán en los puntos más deteriorados por el paso del tiempo, incluyendo ejes centrales de la ciudad como la Calle Real, la Avenida Juan Carlos I, el Parque de la Coruña, la zona del Cordel de Valladolid y el Barrio del Gorronal. En el apartado referente a las aceras, las mejoras en áreas peatonales contemplan la renovación completa del pavimento y me-
Supone una inversión de 5.000.000 €, que irán a cargo de los fondos del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. La actuación afectará
a más de 120.000 m2
> La alcaldesa, Mariola Vargas, ha presentado el proyecto en el Parque de La Coruña, una de las zonas con mayor superficie incluida en esta operación.
jora del alumbrado público en dos áreas muy demandadas: el entorno del Parque de la Coruña y la zona de la urbanización
El Mirador de la Sierra.
Mejorar la accesibilidad
La renovación de las aceras tiene como objetivo «conseguir que los espacios públicos urbanizados puedan ser utilizados por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad», según informa el consistorio villalbino. En cuanto a la remodelación de los viales, se trata de dar respuesta a la degradación, baches y deterioro sufridos en algunas calles por el paso del tiempo y el elevado tráfico que soportan, incluyendo la renovación de la señalización horizontal que se encuentre desgastada. Las actuaciones
contemplan también el asfaltado del parking de Los Llanos y mejoras en su iluminación. «Con la inclusión en el nuevo Programa de Inversión Regional de este ambicioso proyecto, del que se beneficiarán prácticamente todos los barrios y muchas calles de la localidad, queremos dar respuesta a las demandas de los vecinos. Creemos que los trabajos supondrán también un importante avance en materia de accesibilidad de todos los ciudadanos, pero especialmente en el caso de las personas con diversidad funcional. Y no nos olvidamos del alumbrado, con el fin de incidir en la mejora de la seguridad allí donde sea necesario», ha señalado la alcaldesa, Mariola Vargas, en la presentación del proyecto.
Collado Villalba destina 300.000 € a la reparación de cubiertas y tejados de edificios municipales
Se arreglarán los tejados de la Biblioteca Sancho Panza, la Casa de Cultura, el Centro Cultural Peñalba, los soportales del Pontón y los vestuarios de los campos de fútbol
EDITOR César Fernández REDACCIÓN
Luis de la Calle, Adrián Carrillo, Jorge Fuertes, Vanesa Núñez, Guillermo Redondo y Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga
(91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán
DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
En marcha el plan de reparación de los techos de edificios municipales. El Ayuntamiento de Collado Villalba destinará 300.000 euros del remanente municipal al arreglo de las cubiertas de la Biblioteca Sancho Panza, la Casa de Cultura, el Centro Cultural Peñalba y de las humedades en los soportales del Pontón, cuyos tejados se encontraban muy deteriorados por el paso del tiempo y las inclemencias. También se van a rehabilitar las cubiertas de los vestuarios de los campos de fútbol, lugar escogido por la alcaldesa Mariola Vargas para presentar el proyecto.
Las obras comenzarán en las próximas semanas, con un plazo de ejecución aproximado de dos o tres meses. Junto con la reparación de las cubiertas, se realizarán también, de forma complementaria, la renovación de los techos afectados y diversas labores de pintura.
Obras «inaplazables» «Son obras de reparación urgentes e inaplazables y que eran muy demandadas por los trabajadores y usuarios de las instalaciones, a quienes desde aquí pedimos disculpas por las incomodidades que se hayan podido generar. Nuestra prin-
cipal preocupación, ahora, con estos trabajos, es prestar el servicio en las condiciones que los vecinos se merecen» ha señalado la regidora municipal.
Próximas obras en la Biblioteca Miguel Hernández El Ayuntamiento ha confirmado que, una vez terminadas estas actuaciones, se acometerán también las reparaciones necesarias en la estructura superior de la Biblioteca Miguel Hernández. El edificio presenta importantes problemas que serán solucionados con una inversión de 500.000 € que ya ha sido aprobada por el Pleno.
2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
«PSOE, Podemos y un exconcejal de C’s se han atrincherado en el poder, incumpliendo las reglas democráticas y vulnerando las leyes y pronunciamentos judiciales»
> La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, en su visita a los vestuarios cuyos techos van a ser reparados.
Bernardo Arroyo, a la alcaldesa: «vive usted contando mentiras»
El número dos del Gobierno municipal insultó en el Pleno a Mariola Vargas y se unió a Podemos para permitir su reprobación
Máxima tensión en el último Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba celebrado el pasado jueves. El grupo municipal de Unidas por Collado Villalba, confluencia local de Podemos, presentó una moción de reprobación contra la alcaldesa, Mariola Vargas. La iniciativa salió adelante con el voto a favor de las fuerzas de izquierda y la abstención de Ciudadanos, que no se opuso a la reprobación de la alcaldesa de cuyo gobierno
forman parte sus cuatro concejales. Además de facilitar con su voto esta victoria para la izquierda, Bernardo Arroyo quiso intervenir para arremeter contra el PP en general y contra Vargas en particular, a la que tachó de «vivir contando mentiras» y de no «discernir entre lo que es real y lo que no». Arroyo también afirmó estar preocupado por «lo absurdo e irracional de su conducta como alcaldesa» y
por «comprometer la imagen de nuestra ciudad y la credibilidad de este Ayuntamiento». El todavía número dos del gobierno municipal acusó a la alcaldesa de haber cesado a un cargo de confianza de C’s, sospechoso de intentar amañar una oposición, «sin respeto alguno a los pilares de nuestro estado de derecho, tales como la presunción de inocencia, el derecho al honor y a la propia imagen», entre otros.
...y ella le señala la puerta: «procede que usted dimita»
El portavoz del PP, Adan Martínez, respondió con contundencia a Bernardo Arroyo. «Sabíamos que iba a llegar un día como hoy, en el que a cuatro meses de las elecciones, Ciudadanos como partido político tenga que desarrollar su campaña electoral. Pero si tan malos somos, si tan mal hemos desarrollado la gestión junto con ustedes, pueden mañana mismo a primera hora presentar por registro su dimisión por coherencia, por respeto y por moralidad», afirmó Martínez, al tiempo que advirtió: «después de unas declaraciones como las de hoy, lo único que se espera es su dimisión».
«Nosotros sí hemos cumplido
con el pacto de gobierno, hemos sido responsables a pesar de los feos continuos y de las situaciones incomodísimas [por parte de Ciudadanos hacia el PP]. Porque parecía que el resto de concejalías del Ayuntamiento no valían para nada y el único que valía es usted, el mejor de todos… pero realmente lo único que ha salido son las irregularidades suyas. Nosotros si tuviésemos constancia de cualquier irregularidad habríamos ido al juzgado… y si usted cree que hay alguna cuestión que se salga de la legalidad, hágalo. Y si no le gusta moralmente o políticamente, vaya usted mañana y presente su dimisión», respondió Adan Martínez.
La Dehesa de Collado Villalba estrena una tirolina de 30 metros
Mariola Vargas ahondó en la misma idea. «Yo soy la alcaldesa de esta ciudad primero porque fuimos la lista más votada y segundo porque usted me votó. ¿Que ahora no quiere? Insisto, lo ha dicho mi compañero: presenta usted su dimisión, que creo que es lo que procede. Porque visto lo visto y después de esas acusaciones tan graves, yo creo que lo que procede es que usted dimita. Porque si no, ¿qué está haciendo usted ahí sentado? No puedo comprender que usted siga en este equipo cuando yo le parezco una persona perversa, que confunde la realidad con la ficción», respondió la regidora villalbina al líder de Ciudadanos.
Opinión ¿Qué haríamos sin ellos?
¿Cómo sería nuestra existencia sin nuestros políticos municipales? Se convierten, con el paso del tiempo (máximo 4 años) en personajes cercanos, rozando lo familiar. Hablo desde la perspectiva de un medio de comunicación, por supuesto. Soy consciente de que, a buen número de vecinos les trae al fresco completamente el nombre y filiación política de su alcalde o alcaldesa. Solamente saben que hay uno o una y punto. Porque, hoy por hoy, nuestros pueblos se han convertido en lugares donde pasar una noche y salir pitando a primera hora del día para no regresar hasta bien caída la tarde. Yo creo que juegan con esa ventaja nuestros ediles. Sabedores de que, hagan lo que hagan, los ciudadanos de a pie van a continuar con sus vidas como si tal cosa.
Pero, para los humildes medios de comunicación locales y comarcales, ellos, nuestros políticos, son nuestra munición, nuestro alimento, nuestro sostén (con perdón).
Ahí tienen el ejemplo de Collado Villalba: en el mismo equipo de gobierno se están acuchillando, pero siguen impertérritos unos y otros. Es como si en el Real Madrid la mitad de los jugadores tirase el balón contra su propia por-
Villalba celebra el desfile de carnaval y el concurso de disfraces el 18 de febrero
tería.
¿Y pasa algo? ¡Nada!
Yo pienso que la situación a que se ha llegado (vergonzosa cuanto menos) es tan, tan, pero tan insólita, que ni una parte ni otra han tenido oportunidad de reaccionar. De lo contrario, la que manda lo tendría tan claro como la firma de cuatro ceses. Pero no lo hace.
¿Por qué? ¿Qué razones ocultas pueden existir para soportar tanto dolor?
¿A quién puede divertirle ver cómo sangra una herida abierta que nadie se atreve a suturar, con lo fácil que puede llegar a ser? Solamente serían tres meses de sufrimiento. Nada más.
Pero a alguien le gusta presionar cada vez más el cilicio imaginario.
Se demuestra que la paciencia es otra gran virtud de la política local. Miren Colmenarejo. Año y medio esperando que el secretario vez la luz y convoque un pleno de moción de censura. Muchos meses de espera, sí. Pero el cambio se ha producido. Por Villalba es mencionar las palabras «moción de censura» y se arma la de San Quintín.
¿No es para quererlos a todos? Con los ratos que nos están regalando. ¡Yo es que me los como!
Tras varias semanas de trabajos, ya está en funcionamiento la nueva tirolina del Parque de la Poveda. Es la única de estas características en Collado Villalba y cuenta con certificación de seguridad, una zona de arenisca para absorber los impactos y un área delimitada con bordillo. La instalación es la de mayor longitud del mercado.
La tirolina se incluye en el programa de inversión de parques y jardines, que rehabilitará también el Parque de Las Bombas, el Pinar de las Eras y que construirá un mirador en la dehesa y un museo de bonsáis en Peñalba. Estas actuaciones suponen una inversión total de 670.000 € y estarán finalizadas en los próximos meses.
El sábado de 18 de febrero se celebra en Collado Villalba el desfile de carnaval y el concurso de disfraces, que partirán desde la Plaza de la Estación a las 18:00. Las categorías son las siguientes: «Mejor Comparsa», «Mejor disfraz de pareja», «Mejor individual adultos», «Mejor disfraz individual infantil» y «Disfraz infantil a la originalidad». La
mejor comparsa recibirá 300€, el resto de las categorías obtendrán un detalle de colaborador, diploma y trofeo. La inscripción puede realizarse presencialmente en la Concejalía de Festejos, calle Husillo s/n del P-29 por la mañana, por email en la dirección ignacio. orozco@ayto-colladovillalba. org o en la web municipal.
El Ayuntamiento de Collado Villalba abre el plazo de inscripción en los talleres para padres y madres con hijos adolescentes. Los educadores han diseñado un programa para orientar a las familias y dotarlas de las herramientas necesarias para lograr una convivencia sana y plena en esta época tan complicada del paso de la niñez a la edad adulta.
Las cinco sesiones se van a celebrar los viernes por la mañana, a partir del 10 de febrero, en el Centro de Juventud, en horario de 10:00 a 12:00.
Los talleres serán impartidos por Cristina López Álvarez, educadora de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Collado Villalba. Más información e inscripciones: Centro de juventud. Calle Rincón de las Eras 10. Teléfono: 91 851 24 94 y en el correo electrónico centrodejuventud@ ayto-colladovillalba.org
3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba
Carnaval de Collado Villalba. En la foto, la Casa de Extremadura y Apascovi | A. C.
Nuevos talleres para familias con hijos adolescentes
Luis de la Calle | Periodista SER Madrid Sierra
La nueva tirolina del Parque infantil de La Poveda
Vargas invitó a Arroyo a marcharse del gobierno: «no puedo comprender que usted siga en este equipo cuando yo le parezco una persona perversa, que confunde la realidad con la ficción»
Se buscan colaboradores para organizar las fiestas de Santa Quiteria en Alpedrete
Alpedrete se prepara para disfrutar de su Carnaval 2023
El Ayuntamiento de Alpedrete busca colaboradores para organizar para sus fiestas patronales de Santa Quiteria. A través del Consejo Sectorial de Festejos, se pide la colaboración de todos aquellos vecinos que quieran aportar ideas o sugerencias para las fiestas. La reunión del Consejo Sectorial de Festejos será el jueves 9 de febrero a las 20:00 en el Centro de Juventud. Puede partici-
par cualquier persona mayor de 18 años. Si es una entidad ciudadana o peña, debe estar inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas. Los partidos políticos que deseen intervenir deben tener representación en el Pleno Municipal. También pueden participar los representantes de colectivos y agentes sociales del municipio.
Finaliza con éxito el festival de jazz «Febjazz» en Alpedrete
Desde el pasado jueves y hasta este domingo, Alpedrete ha celebrado «Febjazz», el primer festival dedicado al jazz del municipio. El evento ha contado con siete conciertos, más de 20 artistas y la colaboración de restaurantes de la localidad. «Febjazz» se ha desarrollado con dos eventos cada día: uno
en la Casa de Cultura Asunción Balaguer y otro en restaurantes como Mimo, Salaburi, El Alto y Valhalla Club. La iniciativa ha contado con entradas gratuitas hasta completar aforo y los restaurantes han ofrecido sus menús para disfrutar al máximo del la experiencia.
El viernes 17 de febrero comienza el carnaval en el municipio de Alpedrete. Para celebrarlo se han preparado diferentes actividades gratuitas y para todas las edades. El pregón será a las 18:30 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer con Javier Hermosa, vecino y director de la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid, posteriormente se realizará el espectáculo «Fantasía con Burbujas» de José Luis Lago.
Para los más pequeños, de 6 a 12 años, se realizarán talleres de manualidades los días 13, 14 y 15 de febrero, previa inscripción en la biblioteca. El sábado 18 a las 17:30 comienza el desfile con batucada, lleno de animación y canciones para todos, desde el Parque Central, atravesando las calles principales del pueblo hasta llegar a la Casa de Cultura Asunción Balaguer, donde a las 18:30 se realizará el concurso de disfraces. Dicho concurso esta
divido en dos categorías, individual y comparsa, para poder participar es necesario una inscripción, que se deberá de realizar antes del 15 de febrero. Despidiendo ya el carnaval, se celebra el miércoles 22 de febrero el entierro de la sardina. A las 19:00 partirá el cortejo fúnebre desde la Plaza de la Villa hacia la Plaza Francisco Rabal y a las 19:30 se realizará la tradicional quema de la sardina y se repartirán sardinas de chocolate.
4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4
El pregón será el 17 de febrero en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a cargo del músico Javier Hermosa
Cartel del evento
Prospera la moción de censura:
Nieves Roses recupera para el PP la alcaldía de Colmenarejo
Nieves Roses (PP), exalcaldesa hasta 2019, ha sido elegida como nueva regidora del Ayuntamiento de Colmenarejo, con el apoyo de Vox y un edil no adscrito. La moción de censura se ha realizado esta mañana, después de que el gobierno anterior la bloqueara durante más de un año y medio. La alcaldesa saliente, Miriam
Polo (PSOE), ha sido primer edil de Colmenarejo desde las últimas elecciones, con el apoyo de la marca local de Podemos y un edil no adscrito que pertenecía a Ciudadanos. El ejecutivo de izquierdas se vio obligado a convocar dicho pleno extraordinario después de que una sentencia judicial reconociera la vulneración de derechos de la oposición.
En sus primeras declaraciones como alcaldesa, Nieves Roses ha expresado que «para mí Colmenarejo ha sido y será siempre mi casa, aquí he encontrado una gente extraordinaria, unos vecinos que me quieren y que, siendo o no siendo de mi mismo grupo político, yo he sentido ese cariño. Para mí, volver a estar aquí es un orgullo y un honor».
Unidas El Escorial edita un vídeo colocando pistolas y bombas sobre los concejales del PP
La polémica política vuelve a El Escorial. La marca local de Podemos en el municipio ha editado un vídeo con imágenes del pleno celebrado el 25 de febrero colocando una pistola y una bomba sobre los concejales del Partido Popular. Durante la intervención del edil del PP Ignacio Parra Díaz, en la que también aparece el exalcalde Antonio Vicente, el vídeo
de Unidas El Escorial deja ver el emoticono de una bomba y una pistola en movimiento junto a las caras de los concejales. Por el contrario, cuando toma la palabra la alcaldesa en funciones y líder de la formación morada en la localidad, Tamara Ontoria, la edición de la grabación se torna más amable, con imágenes de aplausos,
corazones y emojis sonrientes. El Partido Popular de El Escorial ha denunciado a través de las redes sociales que «el equipo de gobierno de izquierdas muestra su lado más radical tras colocar pistolas y bombas en un vídeo de un concejal del Partido Popular» y consideran «intolerable en democracia este tipo de amenazas y fomento del odio».
El gobierno de izquierdas ya es historia en Colmenarejo. La corporación municipal votó el 6 de febrero a favor de la moción de censura que desalojó del poder a la socialista Miriam Polo, que ocupaba la acaldía en coalición con la marca local de Podemos y un concejal no adscrito de Ciudadanos.
Tras varios meses aferrándose a un resquicio legal para no convocar la moción, en las últimas semanas el ejecutivo apuró sus últimos días en el poder para hacer importantes anuncios relacionados con la gestión municipal.
Anuncio de vivienda pública En las redes sociales institucionales del Ayuntamiento se ha
anunciado la firma de un acuerdo con la Universidad Carlos lll de Madrid para la adquisición de un terreno situado en las inmediaciones del centro universitario, que se destinaría a crear viviendas de protección oficial para jóvenes y personas empadronadas en Colmenarejo. El terreno podrá albergar 196 pisos. En los últimos días también se han publicado las mejoras realizadas en el Centro Cultural, donde se han instalado puertas automáticas en los dos accesos principales para mejorar la eficiencia energética, la pavimentación de distintas calles, la compra de un nuevo camión-grúa y la adquisición de una nave para albergar servicios municipales.
El Ayuntamiento revisará la
€ impuesta al vecino que taló un árbol
El Ayuntamiento de El Escorial aprobó por unanimidad durante el último Pleno incoar el procedimiento revisor del expediente sancionador contra José Vélez. Este vecino de la localidad hace 13 años taló sin licencia un fresno enfermo que amenazaba con caer sobre su vivienda y por ello fue multado con 100.000 €.
Una vez el pleno ha dado luz verde a dicha revisión, se ha abierto un plazo de 15 días hábiles para que el perjudicado presente ale-
gaciones e incorpore la documentación requerida. El informe sobre las alegaciones, así como los diferentes documentos aportados, se elevarán a la próxima Sesión Plenaria y de ahí se dará traslado a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid para su resolución.
«En caso de salir adelante, la multa se anularía y se revisará la posibilidad de devolver al perjudicado el importe pagado», asegura el Ayuntamiento.
5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Colmenarejo
El Escorial
multa de 100.000
PP, VOX, Alternativa por Colmenarejo y un concejal no adscrito presentaron en 2021 una moción de censura cuyo debate ha sido obstaculizado por el gobierno saliente
El PSOE apuró los últimos días antes de la moción de censura para hacer anuncios electorales
La exalcaldesa de Colmenarejo, Miriam Polo (PSOE), y la nueva regidora, Nieves Roses (PP) | SER Madrid Sierra
Polo, en los terrenos donde se proyecta vivienda pública | Imagen: Ayto. Colmenarejo
6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
Publicidad | 6
lavozdelasierra.es
Galapagar regulará el aparcamiento en el centro de la ciudad sin cobrar ni poner ticket
El Gobierno tumba un proyecto de energía eólica que afectaba a Galapagar, El Escorial y Colmenarejo
El Proyecto Ágata ha sido desestimado por el Ministerio de Transición Ecológica. El plan incluía la construcción de 19 aerogeneradores de más de 200 metros de altura en Peguerinos (Ávila) y una línea de alta tensión de 37 kilómetros que conectaba con una subestación en Galapagar. La línea de energía atravesaría nuestra comarca, afectando a siete zonas protegidas por la Red Natura 2000, así como a áreas críticas de especies catalogadas como «en peligro de extinción». La declaración de impacto ambiental negativa in-
dica que el proyecto tendría un impacto crítico e inaceptable sobre la fauna, especialmente aves y quirópteros. El estudio de impacto reconocía que causaría la muerte de águilas imperiales, buitres negros, milanos reales y otros animales vulnerables, así como la afectación drástica de cinco especies de murciélagos en peligro de extinción. El Ministerio, junto a la Comunidad de Madrid, observó que el proyecto no presentaba un análisis sólido de los impactos ni medidas adecuadas para evitar dichos daños ambientales.
El Ayuntamiento de Galapagar ha presentado el nuevo modelo de aparcamiento gratuito regulado, que se llevará al próximo pleno para su aprobación. El nuevo sistema de estacionamiento implementará colores en las plazas de aparcamiento, los cuales servirán para identificar cuánto tiempo se permite dejar el coche en ellas. Las plazas de alta rotación estarán pintadas de color azul y permitirán un tiempo de uso de 90 minutos máximo; las plazas de baja rotación serán de color naranja y en ellas se podrá aparcar hasta 180 minutos y las plazas con línea blanca, como
hasta ahora, permitirán estacionar hasta 7 días seguidos. Una vez finalizado el tiempo de estacionamiento permitido, no se podrá aparcar en las plazas de ese mismo color hasta el día siguiente, salvo en las de color blanco.
Sin pago ni ticket
Tras la aprobación de este nuevo método de control, los vehículos serán controlados mediante cámaras OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) que escanean las matrículas de los coches estacionados, por lo que no será necesario colocar ticket en el parabrisas.
Sanciones de hasta 500 € y un periodo de gracia para habituarse al nuevo modelo Las sanciones económicas que se apliquen por incumplir los límites de tiempo tendrán distintas cuantías: las infracciones muy graves ascienden a 500€, las graves a 200€ y las infracciones leves serán de 80€. No obstante, durante el período de prueba y hasta que se terminen los plazos de aprobación y exposición, si algún conductor sobrepasa el límite de tiempo establecido será avisado sin sanción económica, con el objetivo de habituar a los conductores a este nuevo modelo.
El PP de Galapagar denuncia que este año se pagará más IBI por errores del gobierno PSOE-Ciudadanos
El Partido Popular de Galapagar ha expresado su indignación con la gestión del Gobierno local respecto al IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). En un comunicado denuncian que la gestión del gobierno local «está ahogando a los vecinos» debido a una modificación del impuesto que, según ellos, «está plagada de errores». El PP ha
acusado al equipo de Gobierno de ignorar sus advertencias sobre errores en la fecha de entrada en vigor de la ordenanza del IBI. Según el Partido Popular, ya se advirtió de que la entrada en vigor no podía ser al día siguiente, sino el 1 de enero al ser una ordenanza fiscal, sin embargo, el gobierno local ignoró esta advertencia. Así, la
bonificación solicitada por los vecinos en 2022 por la instalación de placas solares o familia numerosa no se vería aplicada en enero de 2023 en el IBI. Desde el PSOE lamentan «la campaña electoral y de desinformación del Partido Popular» y han señalado que están trabajando en informar a los vecinos y aclarar la situación.
La Policía Local recibe formación para el uso de pistolas táser
Tras la adquisición por parte de la Concejalía de Seguridad Ciudadana de Dispositivos de Control Eléctricos (DEC) y Dispositivo de Grabación Unipersonal (DGU), se está formando a un grupo de policías para la utilización de dichas herramientas. Los táser son armas complementarias a las ya existentes, tiene un alto carácter disuasorio y solo se usará en casos de extrema gravedad, donde peligre la integridad física de las personas intervinientes. Su uso genera un sonido carac-
terístico y disuasorio y, si fuera necesario activarlo, se emitiría una descarga eléctrica de cinco segundos que lo incapacita, tiempo donde los agentes ya lo inmovilizarían. Habrá siempre una patrulla especializada en este uso de herramientas, que lo formarán los agentes que están recibiendo la información para su uso, si es necesaria su intervención irá al lugar de los sucesos a actuar. El uso de estas herramientas está extendido en otros municipios, explica el Ayuntamiento.
7 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Galapagar
Las plazas azules permitirán aparcar 90 minutos, las naranjas hasta 180 minutos y, como hasta ahora, las que tienen línea blanca permitirán estacionar hasta 7 días
El alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, y la concejala de Movilidad, Pilar García, en la presentación de la nueva regulación
8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
Publicidad | 8
lavozdelasierra.es
El Ayuntamiento invierte 1.800.000 € en mejorar y ampliar el carril bici
> El alcalde de Las Rozas, José De la Uz: «Con esta operación seguimos apostando por la movilidad sostenible y la mejora de las conexiones interiores del municipio»
El Ayuntamiento de Las Rozas continúa con las obras de ampliación y mejora de la red de carril bici en el municipio. Con una inversión total prevista de 1,8 millones de euros, la operación busca mejorar los tramos existentes y crear nuevas conexiones ciclables entre zonas que aún no cuentan con ellas, afectando a un total de 18 km. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha declarado que «se trata de una infraestructura muy demandada por los vecinos
y especialmente importante para un municipio tan extenso como Las Rozas, que da servicio también a nuevas formas de movilidad personal». La financiación del proyecto se buscará a través de planes de inversión europeos y de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de tener la mínima repercusión posible en las arcas municipales. La operación se divide en cinco lotes, con el objetivo de mejorar el carril existente como la creación de nuevos tramos. Algu-
nas de las zonas afectadas van desde Majadahonda hasta La Marazuela, incluyendo otras zonas como Parque Empresarial, Monterrozas y Las Matas. Una de las actuaciones está dedicada a la creación de un nuevo tramo con una inversión prevista de 287.000 euros, que conectará la calle Tracia con la zona comercial del Factory. Esta inversión se suma a la ya realizada de 8,6 km en El Montecillo, El Golf y la senda ciclable de La Marazuela.
XIV JORNADAS MATANCERAS EXTREMEÑAS (2023)
Todos los actos se realizaran en la carpa ubicada en la Finca La Malvaloca, situada en la C/ Batalla de Bailén, 6 (Frente Biblioteca Miguel Hernández) en Collado Villalba con la siguiente programación:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DIA: 11 /2/2023: MATANZA DIDACTICA EXTREMEÑA (dia de puertas abiertas)
POR LA MAÑANA
09:30 horas: Apertura del recinto. Se empieza el día con la degustación de aguardiente y perrunillas extremeños. Al mismo tiempo se comenzará la elaboración de las migas extremeñas.
11:00 horas: Llegada del cerdo. Se procederá al despiece y a continuación al picado manual de la carne y a la elaboración de productos de la matanza tal y como se hace en Extremadura. (meramente demostrativo).
11:30 Horas Degustación de nuestras migas extremeñas acompañadas de picadillo de chorizo y un buen vaso de vino de pitarra extremeño .
14:00 horas: Degustación de panceta y chorizo
“Amenización por la charanga LOS ROMERITOS a partir de las 12:00Horas”
POR LA TARDE
18:00 Horas Corte y cata de jamón. Se dará una demostración de “corte del jamón” y a continuación se procederá a su degustación. Se cobrará 1€ por plato y su totalidad se donara a la Asociación de la Esclerosis múltiple de Collado Villalba (ADEMCVILLALBA)
19:00 Horas Actuación de la orquesta CARMAX con baile para todos los asistentes.
“Todas las degustaciones (hasta fin de existencias) serán gratis para los asistentes ”
DIA: 12/2/2023: COCIDO MATANCERO (Sólo para los Socios e Invitados)
11:00 horas: Apertura de la carpa
14:30 horas: Gran Cocido Matancero (Cocido, ensalada, pan, vino, postre y café) cocinado y servido por el restaurante LA TREBEDE de Segovia.
16:30 horas: Actuación del grupo musical extremeño MISTURA FOLK.
Para asistir al cocido será imprescindible retirar la entrada (12 € socios, 20€ no socios y 8€/12€ los menores respectivamente) los días 6, 7 y 8 de febrero en nuestra sede de 18:30 a 20:00 Horas.
“Bar” y “Venta de productos extremeños” abiertos ambas jornadas
Las Rozas celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, el Ayuntamiento de Las Rozas ha organizado una jornada-coloquio dirigida a los centros educativos con mujeres científicas de distintos perfiles que sirvan de referencia e inspiración, despierten nuevas vocaciones y acerquen la ciencia al alumnado.
El evento tendrá lugar el próximo 10 de febrero en el HUB232 de El Cantizal, ubicado en la calle Kálamos 32 de 10 a 14 horas.
El alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de los centros educativos del municipio disfrutará de una mesa redonda en la que se abordarán temas científicos de actualidad, incluyendo una charla-coloquio en la que participarán mujeres del ámbito científico que se encuentran en diferentes etapas de su vida. Además, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) realizará un taller de fabricación digital 3D en el que los alumnos podrán participar de forma activa.
5.470 personas recibieron formación sobre cardioprotección en 2022
El SAMER-Protección Civil impartió cursos para el conocimiento y realización de la RCP a cerca de 4.600 escolares de Las Rozas y 900 adultos. El contenido de las charlas se adapta a la edad de los participantes, con unos objetivos generales comunes, como explicar el uso correcto del número 112 y los servicios de emergencias; ins-
truir sobre medidas de autoprotección y de prevención de accidentes domésticos y enseñar los pasos de la reanimación cardiopulmonar, en el caso los mayores de 12 años también el masaje realizado con las manos.
Además, Las Rozas cuenta con 63 equipos de Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA).
9 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad 9 | Las Rozas
Se actuará sobre 18 km, de los cuales 2 son tramos de nueva ejecución
Guadarrama progresa para mejorar la seguridad vial en la Nacional VI
La Fiscalía pide tres años de cárcel para el exalcalde de Guadarrama por prevaricación
La semana pasada, el Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, y los responsables de la Demarcación de Carreteras del Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España se reunieron para dar un paso adelante en el proyecto de reordenación de los accesos y construcción de una glorieta en la Nacional VI. La actuación se llevará a cabo en el tramo entre los kilómetros 42 y 47,300 de la vía, en una zona que incluye accesos a zonas residenciales de Las Cabezuelas y la intersección con la carretera de Alpedrete. El proyecto, que cuenta con una inversión prevista de 5.190.000 euros, incluye la construcción de una glorieta para gestionar el tráfico en el cruce, la rectificación del trazado, la reorgani-
zación de las paradas de autobús y mejoras en el alumbrado, entre otras medidas.
Según el primer edil, el proyecto es fruto de la colaboración entre la Demarcación de Carreteras del Estado y el Ayuntamiento de Guadarrama para evaluar las necesidades de la zona y mejorar la seguridad vial.
La reunión dio lugar a un proyecto que será supervisado por los servicios centrales del Ministerio de Transportes. El objetivo final es garantizar la seguridad de los peatones y vehículos en una zona que requiere una acción rápida y efectiva.
«Estamos satisfechos con las medidas propuestas por los responsables y esperamos que los trámites continúen avanzando», concluyó Soto.
La Fiscalía de Madrid pide tres años de cárcel y 10 de inhabilitación para acceder a empleo o cargo público para el exalcalde de Guadarrama, José Ignacio Fernández Rubio, y su entonces concejal de urbanismo, Miguel Rodríguez Bonilla, por un supuesto delito continuado de coacciones y de prevaricación. Ambos están acusados de presionar al dueño de una finca para éste se la vendiera a una empresa con la que ambos, alcalde y concejal, tenían relación. La presión presuntamente ejercida por Rodríguez y Fernández Rubio habrían provocado a la víctima un trastor-
no ansioso depresivo, según el dictamen de un médico forense que se aportará como prueba. El juicio se celebrará el 5 de julio en la Audiencia Provincial de Madrid.
El alcalde habría ordenado a la policía vigilar a la víctima Los hechos se remontan al año 2007. Según la Fiscalía, José Ignacio Fernández Rubio y Miguel Rodríguez Bonilla presionaron de manera «continuada» a la víctima para que les vendiera una finca de su propiedad situada junto a otra que era propiedad de la empresa Golden Hipotecario, en la que el regidor
y el edil eran abogado y socio respectivamente. La Fiscalía relata cómo los acusados realizaban numerosas llamadas de teléfono y ordenaban con una frecuencia «anormalmente alta» inspecciones de los Agentes de la Policía Local. También se les acusa de denegar o paralizar sistemáticamente todos los trámites y gestiones que el denunciante solicitaba al Ayuntamiento de Guadarrama La fiscalía cree que los acusados ordenaron a la Policía Local que sus agentes vigilaran continuamente la finca y denunciaran cualquier irregularidad.
10 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 10
El Alcalde de Guadarrama y los responsables de Carreteras del Estado
El exalcalde José Ignacio Fernández Rubio y el concejal Miguel Rodríguez habrían presionado a la víctima para que vendiera una finca a una empresa en la que ambos tenían intereses
> El exalcalde de Guadarrama y Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, en una imagen de archivo
11 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 11 | Publicidad
Moralzarzal ofrece nuevos cursos gratuitos para desempleados y emprendedores
Los cursos se han agrupado en dos itinerarios: los dedicados a la activación del empleo y los que ayudan al emprendimiento
El Ayuntamiento de Moralzarzal ofrece este trimestre nuevos talleres de formación para aquellas personas que buscan empleo o quieren emprender. Son totalmente gratuitos y tienen como objetivo ampliar los conocimientos de los asistentes y conseguir su objetivo profesional. Todas las formaciones se realizarán con inscripción a través de Internet. Los cursos se han agrupado en diferentes itinerarios: los dedicados a la activación del empleo y los que son para el emprendimiento. Cada itinerario está especializado según el tipo de usuario.
El itinerario de búsqueda de empleo comienza de manera presencial la próxima semana, el jueves 9 de febrero, hasta el 23 de febrero. Contará con
El PP denuncia que el alcalde y un concejal deben declarar por presunto tráfico de influencias
cinco sesiones para mejorar la experiencia en búsqueda de un puesto de trabajo, incluyendo, por ejemplo, la creación de un currículum con Canva. En cambio, el itinerario dedicado al emprendimiento comenzará el 1 de marzo y finalizará el 12 de abril, constará de 6 sesiones que se impartirán de manera híbrida, incluyendo la gestión de proyectos con las herramientas gratuitas de Google. Además, dentro de la misma campaña se formará en competencias digitales los viernes de marzo y sobre el primer empleo laboral en abril. También se llevará a cabo un encuentro de emprendedores el 24 de marzo y dos encuentros con el tejido empresarial en los meses de marzo y mayo.
San Lorenzo de El Escorial
sortea 38 huertos sociales entre los vecinos interesados
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial va a sortear 38 parcelas de los huertos sociales para el uso y disfrute de sus vecinos. En concreto, son 26 parcelas de 18 m2 para uso individual y dos de 36 m2 para asociaciones en el parque de La Olmeda y otras 10 parcelas de uso individual en Talabares.
Los interesados pueden cursar su solicitud hasta el 24 de febrero. El sorteo público se llevará a cabo el jueves 23 de
marzo. «La idea de los huertos sociales nace del interés por recuperar elementos de la vida tradicional de nuestro pueblo, apoyando actividades sostenibles ambientalmente, a la vez que permitir a los usuarios auto abastecerse de algunos alimentos saludables y llenar su tiempo libre de un modo sano, sostenible, productivo y comprometido con su comunidad», afirma el Ayuntamiento en un comunicado
El PP denuncia que el alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, y el concejal de Seguridad, Jacobo Martín, deben declarar por un supuesto delito de tráfico de influencias. Esta no es su única cita con los tribunales, ya que, según los populares, el regidor también tendrá que comparecer por un presunto delito de prevaricación administrativa continuada. «Ante las múltiples demandas
que el Ayuntamiento de Moralzarzal ha perdido por la nefasta gestión del equipo de Gobierno de Osuna, el grupo popular ha pedido en innumerables Plenos la relación total de demandas perdidas y los gastos ocasionados a los vecinos y siempre hemos encontrado la callada por respuesta. Exigimos una vez más, que se nos transmita esta información a la mayor brevedad posible para así cumplir el
mandato constitucional de la oposición de fiscalizar la labor del Gobierno municipal», indica el PP en un comunicado. El gobierno municipal se defiende, calificando como «inadmisible» que se presenten denuncias «que no tienen ningún recorrido y cuyo único objetivo es conseguir un titular que siembre dudas sobre la gestión municipal, con el daño que supone para las instituciones».
El Ayuntamiento cede a Cruz Roja dos aulas para un proyecto de inclusión social
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial pondrá a disposición de la asamblea local de Cruz Roja dos aulas ubicadas en el Pabellón de deportes del CEIP San Lorenzo, para que la entidad lleve a cabo el proyecto «Espacio de conciliación e inclusión social para la infancia vulnerable». Se trata de un programa de actividades de educación no formal y de ocio y tiempo libre, a través del que los técnicos y voluntarios de Cruz Roja aten-
derán a 20 menores en horario de tarde los días laborables, en coordinación con los centros educativos y Servicios Sociales, dentro del Plan Corresponsables de la Secretaría de Estado de Igualdad contra la Violencia de Género. Mediante el convenio firmado, el ayuntamiento colabora estrechamente para facilitar la conciliación laboral y la atención a la infancia de las familias más desfavorecidas del municipio.
12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 12
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial
La oposición hace pública la citación judicial y el Ayuntamiento lo califica como «falsedad» y les acusa de «presentar denuncias que no tienen ningún recorrido»
> El alcalde, Juan Carlos Rodríguez Osuna (derecha), y el concejal de Seguridad, Jacobo Martín (izquierda) Imagen: Ciudadanos Moralzarzal
13 POLÍTICA Jueves, 8 de septiembre de 2022 13 | Publicidad 0 5 25 75 95 100
Torrelodones | 14
2.000 firmas contra el traslado de la Guardia Civil
La Guardia Civil abandonará su actual emplazamiento en La Colonia de Torrelodones para trasladarse al nuevo Centro Integral de Seguridad de la calle Cudillero junto a la Policía Local y Protección Civil. Según el Ayuntamiento, esto redundará en una mejor y mayor capacidad de actuación y supondrá una optimización de recursos. «Las actuales dependencias ya no eran las más adecuadas para que la Guardia Civil ejerciera su trabajo, por lo que el acuerdo para el traslado ha recibido el beneplácito de los máximos responsables de la Benemérita, quienes son, sin lugar a dudas, los que mejor conocen sus necesidades. Dejan atrás unas instalaciones que ya no permitían realizar adecuadamente la importante labor del Cuerpo y pasan a disfrutar de unas dependencias modernas en las que además la coordinación con la Policía Local y Protección Civil se verá altamente reforzada, lo que repercutirá en una mayor seguridad, si cabe, para todo el municipio», asegura el consistorio torresano en un comunicado.
2.000 firmas en contra… y la oposición de PP, PSOE y VOX Un grupo de vecinos ha entregado en el Ayuntamiento un escrito de alegaciones y 2.000 firmas contra el traslado de las dependencias de la Guardia
Civil. «Se ha conseguido en tan solo cuatro días gracias a una plataforma que hemos creado entre tres amigos, sin ninguna otra infraestructura de apoyo y teniendo en cuenta que el censo de población de la Colonia es de 5.000 personas», han explicado los responsables de la iniciativa. También van a trasladar las firmas a la Delegación del Gobierno y a la Guardia Civil. Por su parte, el PP de Torrelodones ha apoyado a los vecinos en sus reivindicaciones.
«El traslado de la Guardia Civil no tiene ningún sentido desde el punto de vista de eficiencia y operatividad y aumentaría la sensación de inseguridad», indicaron los populares en un comunicado.
El PSOE asegura no estar de acuerdo con que VxT deje a La Colonia «sin uno de los pocos servicios públicos que tiene», acusando al gobierno local de actuar unilateralmente y de «llevar las dependencias de la Guardia Civil a un emplazamiento que no es el adecuado para las funciones de seguridad que tienen que realizar».
Desde VOX creen que el camino a seguir es convertir el actual cuartel en Puesto Principal y contar con Guardia Civil las 24 horas del día. «Hemos presentado alegaciones contra la decisión de trasladar a la Guardia Civil porque dificulta los desplazamientos y la logística».
La diputada regional Almudena Negro, candidata del PP a la alcaldía de Torrelodones
Negro, próxima
Se confirma lo que era un secreto a voces: la diputada del PP en la Asamblea de Madrid Almudena Negro será la candidata a la alcaldía de Torrelodones. Así lo ha anunciado hoy el Comité Ejecutivo Autonómico, que se encuentra en pleno proceso de designación de los aspirantes a los ayuntamientos de la región. En total hay 87 ya candidatos confirmados, 24 de ellos han sido anunciados hoy lunes. Entre ellos, el alcaldable de Cercedilla, Francisco Javier de Pablo García y el de Navacerrada, Pablo Jorge Herrero. El número dos del PP de Madrid, Alfonso Serrano, aseguró
que tras estos nombramientos «se culmina el proceso de elección de candidatos en aquellos municipios donde estamos en la oposición. Confiamos que muchos se conviertan en alcaldes y alcaldesas a partir del 28 de mayo».
Nervios e incertidumbre en las sedes locales Almudena Negro, Francisco Javier de Pablo García y Pablo Jorge Herrero se unen a la lista de confirmados en los municipios serranos. Tiempo atrás se hizo público el nombramiento de Antonio Vicente (El Escorial), Carla Greciano (Galapa-
> Almudena Negro, en una fotografía de archivo | Imagen: Asamblea de Madrid
gar) y José María Moreno (Moralzarzal).
El equipo de Ayuso aún no ha confirmado quiénes serán los cabeza de cartel en los municipios donde actualmente sí gobiernan: en Collado Villalba, Alpedrete, San Lorenzo de El Escorial, Las Rozas y Colmenarejo (donde el PP vuelve a gobernar tras tres años en la oposición) siguen pendientes de la decisión que la presidenta pueda tomar sobre sus listas. «En la decisión influirán las perspectivas electorales, las encuestas que se realicen y la idoneidad del candidato», indican fuentes de la formación.
14 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
a las ideas de Ayuso, se enfrentará a VxT. También se han designado a los candidatos de Cercedilla, Francisco Javier de Pablo García y el de Navacerrada, Pablo Jorge Herrero.
Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y el novillero García
Pulido, triunfadores numéricos de la Feria de Valdemorillo
Destacó el sabor torero y empaque del novillero Sergio Rodríguez, la excelente novillada del Conde de Mayalda, y el novillo «Andaluz» y el toro «Trabuquero» de Montalvo, premiado con la vuelta al ruedo. La gran asistencia de público a los festejos, consolidan este ciclo como la primera cita taurina más importante de la temporada en España.
JORGE FAJARDO
Tres festejos se celebraron en la Feria de San Blas 2023 en Valdemorillo, gran ambientazo aficionado llegados de tosa las latitudes, que llenaron prácticamente el coso de la Candelaria las tardes del sábado 4 y domingo 5, el lunes 6, a pesar de solo festivo en la localidad se registró una gran entrada. En el primer festejo, al igual que el año pasado Miguel Ángel Perera, consiguió un gran triunfo con corte de tres orejas teniendo un gran colaborador en «Trabuquero» del hierro de Montalvo premiado con la vuelta al ruedo, lidiado en cuarto lugar al que le realizó una gran faena, mostrando Perera que está en plena madurez de su torero. Cayetano y Ginés Marín, pasaron discretamente y tampoco tuvieron colaboración con sus lotes, a la corrida excepto al mencionado acusó flojedad. El mano a mano Diego Urdiales y Juan Ortega levantó expectación, Juan Ortega tuvo una artística actuación cuajando una gran faena al cuarto de
la tarde al que le cortó una oreja y el triunfo pudo ser mayo si hubiera tenido más acierto con la espada, cortó también una oreja al sexto. Diego Urdiales, pasó desapercibido, la corrida de José Vazquez, falta de raza. Había gran interés en el cierre del ciclo con la novillada anunciada para el lunes 6, reses del hierro del Conde de Mayalde, de buen juego y un excelente quinto novillo «Andaluz» al que se le pidió clamorosamente la vuelta al ruedo que el palco no concedió, recibiendo airadas protestas. Víctor Hernández, oreja del cuarto, sobrado de oficio toda la tarde se le ve preparado para la alternativa. García Pulido, triunfador numérico con tres orejas con muchas ganas derrochó valor y muy eficaz con ola espada.
Sergio Rodríguez oreja del tercero y falló con los aceros en el sexto, toreó con mucho empaque demostrando que los triunfos y premios conseguidos en importantes certámenes de la temporada no fueron casualidad.
En resumen: una feria interesante que, sin duda, se ha con-
solidado y convertido en un referente como primera cita taurina más importante de la temporada taurina en España.
Relación de premiados
El jurado, compuesto por los periodistas taurinos de primer nivel Rosario Pérez, Sixto Naranjo y Gonzalo Izquierdo Bienvenida, así como por el escritor Domingo Delgado de la Cámara, el concejal de Seguridad, Movilidad Juventud y Deportes, Miguel Partida, en representación del Ayuntamiento, y los empresarios Carlos Zúñiga y Víctor Zabala (un único voto), dio a conocer en la misma noche de este lunes 6 de febrero la relación de premiados con la que se corona la brillante Feria de San Blas 2023 lidiada en el vigésimo aniversario del coso de La Candelaria Triunfador de la Feria: Miguel Ángel Perera; Mejor Faena: Juan Ortega; Mejor Novillero: Guillermo García Pulido; Mejor Toro: «Trabuquero», número 28 de la ganadería de Montalvo, lidiado en cuarto lugar por Miguel Ángel Perera en la tarde del sábado 4 de febrero.
El diestro Miguel Ángel Perera y el hierro de Montalvo vuelven así a cosechar la Chimenea de Platino al mejor matador y el Trofeo de la Candelaria al mejor toro ya conseguidos, respectivamente, en la Feria de 2022.
Ficha de los festejos Lunes, 6 de Febrero Plaza de toros de «La Candelaria» de Valdemorillo (Madrid). Último festejo de la Feria de San Blas. Más de dos tercios de entrada. Novillos de Conde de Mayalde, de buen juego, bravos y con trasmisión tercero y cuarto, el quinto excelente al que el respetable solicitó el premio de la vuelta al ruedo, que la presidencia no concedió, manifestando sus protestas hacia el palco. Víctor Hernández, palmas tras aviso y oreja; García Pulido, oreja y dos orejas; Sergio Rodríguez, oreja con petición de la segunda y ovación. Saludó en banderillas
Juan Carlos Rey al parear al tercero. Saludó en banderillas
Juan Carlos Rey tras parear al tercero. García Pulido salió por la puerta Grande.
Domingo 5 de Febrero. Plaza de toros de La Candelaria de Valdemorillo (Madrid). Segunda de la Feria de San Blas. Casi lleno. Toros de José Vázquez, el tercero, como sobrero, desiguales de hechuras, faltos de raza. Diego Urdiales, silencio, palmas y silencio. Juan Ortega, ovación, oreja y oreja. Juan Ortega salió a hombros por la Puerta Grande.
Sábado 4 de Febrero. Plaza de toros de La Candelaria de Valdemorillo (Madrid). Primera de la Feria de San Blas. Casi lleno. Toros de Montalvo, desarrollaron flojedad excepto el, cuarto «Trabuquero», con transmisión y humillando sobre todo por el pitón derecho que fue premiado con la vuelta al ruedo. Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas tras aviso, Cayetano, silencio y ovación tras aviso y Ginés Marín, silencio y silencio. Se desmonteraron Javier Ambel, Vicente Herrera, Manuel Larios, y por partida doble Curro Javier, tras banderillear al primero, y luego tras lidiar al cuarto. Miguel Ángel Perera, salió a hombros por la Puerta Grande.
ACCIONES FORMATIVAS GRATUITAS PAR EL EMPLEO 2021/2022. SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
RELACIONES PÚBLICAS Y GABINETE DE PRENSA
OBJETIVO: Identificar los elementos que se utilizan en el contexto de las relaciones públicas a través de gabinetes de prensa y negociación con los medios de comunicación.
CONTENIDO
1.LAS RELACIONES PÚBLICAS
2.GABINETES DE PRENSA Y NEGOCIACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
REQUISITOS
-Estar inscrita/o como demandante de empleo o de mejora de empleo en una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid.
-Residir en algún municipio de la Comunidad de Madrid.
-Nivel de estudios: no se requiere.
-Dirigido a personas desempleadas.
PREINSCRIPCIÓN: es necesario solicitar el curso en la especialidad correspondiente (COMM076PO) en la Oficina de Empleo de Colmenar Viejo: oecolmenar@madrid.org, quien se encargará del sondeo de los alumnos. Los interesados/as deben mandar copia de su DNI/NIE y solicitar el curso con código 20/9138.
Concejalía de Empleo
CÓDIGO CURSO: 20/9138
DURACIÓN: 65 horas – 6 horas/día
HORARIO: mañana
PLAZAS: 15 plazas /edición
FECHAS: Del 08/03/2023 al 23/03/2023
LUGAR: Edif. Administrativo de Cerceda, El Boalo (Madrid)
MODALIDAD: Presencial
Al finalizar la formación se obtendrá Diploma Acreditativo o Certificado de Asistencia.
Más información en el Ayuntamiento de El Boalo, a través del correo: promocionempleo@bocema.org
15 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 15 | Valdemorillo Tapicería VILLALBA FRANCISCO CARRANZA >> DESDE 1987 C/Azuela 92 P29•28400 Collado Villalba NUEVADIRECCIÓN 91 850 08 44
COMM076PO