Editorial
La naranja podrida
Las peores prácticas de la vieja política se han repetido al milímetro en lo que queda de Ciudadanos. Hace unos días vimos cómo el partido en bloque, incluyendo su desconocida candidata a la Comunidad de Madrid, cerró filas en torno a Bernardo
Detienen al presunto agresor sexual de El Parque de La Coruña
Arroyo a pesar del apestoso asunto en el que habría estado involucrado. El líder de C’s en Collado Villalba ha sido
denunciado por su presunta implicación en el amaño de una oposición pública, que daba acceso a una de las plazas de funcionario mejor pagadas del ayuntamiento. Los naranjas, que otrora exigían cortarle la cabeza a todo político del PP que pudiera verse implicado en asuntos menores, ahora defienden con uñas y dientes a sus cargos salpicados por la corrución. Y como el resto del arco parlamentario no da crédito a sus patéticas excusas, abandonan con una pataleta infantil y un repugante servilismo el equipo de gobierno de Villalba. Pero todo tiene una lectura positiva: los vecinos van a dejar de sufrir su disparatada gestión tres meses antes de lo previsto. Gracias por hacer ese favor a los villalbinos.
Gracias, Guardia Civil.
Gracias, Policía Local.
Muchas familias respiran aliviadas tras la detención del Violador de El Parque de La Coruña. El supuesto agresor sexual está acusado de varios delítos de esta índole, tanto consumados como en grado de tentativa, y tenía en su diana a las menores de edad que volvían del instituto. Esta operación se ha desarrollado durante varias semanas y ha sido tremendamente complicado localizar a este individuo, que se desplazaba a varios kilómetros de su residencia para cometer sus salvajes tropelías.
«En los últimos días, gracias al buen trabajo de las fuerzas del orden, se ha detenido a 16 latin kings y a un presunto agresor sexual»
También se ha conocido la desarticulación en Galapagar del grupo más violento de los Latin Kings en España. La operación se ha saldado con 16 detenidos asentados en la localidad serrana y en Madrid capital. Los arrestados trabajaban para asentarse en este territorio, luchar contra otras bandas rivales con extrema violencia y captar menores a los que utilizaban para cometer delitos y de quienes se beneficiaban en el ámbito económico y sexual. Dos de nuestros municipios recuperan la tranquilidad gracias al trabajo de los agentes, y con ellos toda la Sierra.. Es urgente que todos aquellos que agreden, abusan, roban o intimiden queden fuera nuestras calles y lejos de nuestras familias.
Por ello: Gracias, Guardia Civil; Gracias, Policía Local. Buen trabajo.
EDITOR
César Fernández REDACCIÓN
Luis de la Calle, Adrián Carrillo, Jorge Fuertes, Vanesa Núñez, Guillermo Redondo y Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga (91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
La Guardia Civil, dentro de la «Operación Pazguato», ha detenido en El Escorial a un hombre por su presunta implicación en una agresión sexual y tres en grado de tentativa, en Collado Villalba. El autor, que ya tenías antecedentes por delitos de abusos sexuales a menores de edad, actuaba en el Parque de La Coruña, asaltando a sus víctimas en los trayectos de ida o de regreso a su centro de estudios. Elegía a chicas delgadas y jóvenes que no opusieran resistencia.
La investigación se inició tras recibir una denuncia en la que una menor de edad había sufrido una agresión sexual por parte de un varón en la zona. Los agentes concluyeron que no se trataba de un caso aislado, puesto que encontraron
evidencias que lo relacionaban directamente con otras tres denuncias anteriores en la misma zona.
Posteriormente se identificó a un varón residente en El Escorial como principal sospechoso, pudiendo llegar a verificar que había asaltado a las víctimas en los trayectos de ida o vuelta en trasporte público desde su residencia en El Escorial hasta Galapagar, donde estudiaba. Los hechos eran en un lugar de paso donde el acusado realizaba trasbordos de un municipio a otro. En tres de los casos el autor actuó por la mañana en la ida al centro de estudios y en el otro en horario de tarde, cuando se disponía a volver a su domicilio. Las víctimas eran atacadas en Parque de La Coruña de Collado Villalba y tenían
un aspecto juvenil y de complexión delgada para que no opusieran resistencia.
Se procedió a su detención y a una entrada y registro en su vivienda de El Escorial, encontrando prendas de vestir que utilizó en sus asaltos y varios dispositivos electrónicos que están siendo analizados. El autor de los hechos ha sido puesto a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Collado Villalba, enfrentándose a cargos por delitos de agresión sexual y tentativa. La operación ha sido llevada a cabo por guardias civiles de Unidades de la Comandancia de Madrid en colaboración con agentes del departamento de biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil.
Detenido por intentar atracar a punta de escopeta una gasolinera del Polígono P-29 de Villalba
Tremendo susto el vivido en a primera hora del martes en Collado Villalba. Un individuo se ha presentado armado en una de las gasolineras del P-29, accediendo al interior de la tienda y encañonando a la empleada bajo amenaza de disparar si no le entregaba la caja. En las imágenes, que ha publicado en exclusiva SER Madrid Sierra, se ve al sujeto armado con una escopeta, que podría ser de perdigones, hacia las 6.30 del martes. Poco después fue detenido por la Guardia Civil.
Éxito de la XIV Matanza Didáctica celebrada por la Casa de Extremadura
La Casa de Extremadura en Collado Villalba celebró el 11 de febrero su XIV Matanza Didactica Extremeña, dedicada al pueblo, a sus socios y simpatizantes. «Fue un dia de convivencia, demostraciones y degustaciones para dar a conocer las tradiciones de cómo se realizaba antiguamente la matanza en nuestra tierra Extremadura», afirman los organizadores. Se ofreció a los visitantes des-
piece, migas, prueba de chorizo y panceta y todo ello acompañado de un vino de pitarra.
«También tuvimos demostración y degustación de un buen corte de jamón para todos los asistentes destinado lo recaudado para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba, por la gran labor que realizan», afirman. Acudió al evento la alcaldesa, miembros de la Corporación
Municipal y representantes de Casas Regionales, Peñas, Cofradía de San Blas, Hermandad del Rocío, Asociación de Esclerosis Multiple, Asociación de Fotografía Sierra de Madrid y la Charanga Los Romeritos y la Orquesta Carmax, que animaron la fiesta con su música. «La Casa de Extremadura agradece la gran colaboracion y la asistencia de socios y vecinos», indican en un comunciado.
2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
«Ciudadanos ha abandonado el gobierno villalbino por la presunta implicación de su líder en un maloliente caso y mantiene al denunciado como candidato»
Tiene 20 años, vive en El Escorial y está acusado de violar a una joven de 15 años y de intentarlo con tres chicas más. Atacaba por la espalda y las llevaba a lugares de donde no pudieran escapar.
Ciudadanos abandona el gobierno de Villalba por la supuesta corrupción de su líder
Bernardo Arroyo está denunciado por el Ayuntamiento por su presunta implicación en el amaño de una oposición
Los concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Collado Villalba han renunciado a sus áreas de responsabilidad y han anunciado su «abandono del equipo de Gobierno». Esta dimisión se produce tras la denuncia presentada por el Ayuntamiento el pasado viernes contra el entonces primer teniente de alcalde y líder de Ciudadanos, Bernardo Arroyo, y el ex asesor de este grupo municipal Francisco Santandreu, por un presunto delito de prevaricación, tráfico de influen-
cias y actividades prohibidas a funcionarios. Arroyo fue apartado provisionalmente de sus competencias hasta el esclarecimiento de los hechos denunciados. De igual forma el pasado 19 de enero fue cesado Santandreu, que fue pillado «in fraganti» tratando de amañar una oposición para beneficiar a una persona de su entorno, según la denuncia. El procedimiento de oposición, que ha sido paralizado, daba acceso a uno de los puestos mejor retribuidos del Ayunta-
miento: la plaza de Técnico de Administración General. Desde el gobierno municipal explican las «presuntas injerencias» de Ciudadanos en el procedimiento del concurso de oposición. Santandreu habría estado presente en todas las reuniones del Tribunal de Selección, a pesar de que no era miembro de este órgano. Cuando este hecho fue comunicado a los servicios jurídicos municipales, estos determinaron la presentación de la denuncia correspondiente.
Una de las aspirantes de la oposición: «Me marché porque no había transparencia»
Dulce, una de las aspirantes al puesto, apuntala la versión del supuesto amaño. En declaraciones a SER Madrid Sierra, ha reconocido que abandonó el proceso porque «parecía que la plaza ya estaba dada». «Me sorprendió que solo había tres aspirantes, que éramos Miriam, Paloma y yo. Y, claro, yo estaba sorprendida porque me pareció muy poca gente», señaló, en alusión al elevado número de personas que se suelen concurrir a estos exámenes, máxime cuando la plaza apareja un salario tan atractivo y elevado. La opositora vio desde el primer momento actitudes desconcertantes. «Estando allí en
la puerta esperando la llamada, salió un señor trajeado y saludó a Paloma, una de las tres opositoras. Afectuosamente le tocó el brazo y a mí me llamó bastante la atención… tanto que le pregunté ¿Pero este señor quién es? ¿Tu padre? y me dijo No, no, no… es un conocido. Y salió de la sala donde estaba reunido el tribunal», relata Dulce. Tras ese primer examen, que las tres aprobaron, en la segunda prueba las opositoras presenciaron una discusión entre la secretaria de la oposición, y el presidente del tribunal. «Ella le decía a él que este señor [Santandreu] no puede estar aquí y le respondió que la lectura es
El Parque de las Bombas estrena una pirámide infantil de seis metros
pública, a lo que ella replicó que la lectura sí pero no la reunión previa», cuenta la entrevistada. La tensión provocó que Dulce abandonara la prueba. «Me puse nerviosa porque vi que no había nada de transparencia. Entonces me sentí mal y dije mira, me voy a marchar, para qué voy a estar aquí sufriendo […] al ver que no había igualdad y que había algo raro… lo di por perdido». Meses después, cuando el asunto saltó a la prensa, ella ató cabos. «Me llama la atención que no haya transparencia, igualdad y capacidad en una prueba de una administración pública, como es un ayuntamiento», sentenció.
Opinión 1.300 días de sufrimiento
No puedo comenzar estas líneas sin recordar con el mayor de los respetos a Cristian Martin, alcalde de El Escorial. Llego incluso a culparme por el hecho de tratar asuntos «secundarios» cuando, al mismo tiempo, alguien a quien conoces, alguien con quien has tratado, a quien has entrevistado en muchas ocasiones, lucha por vivir. Es terrible, pero la vida es así.
Y la vida política es cruel. Hasta el punto de que continúa mientras esperamos noticias de su evolución.
Y la vida política municipal, además de cruel, se torna interesante, entre otras, por latitudes villalbinas. Interesante sin dejar de ser ciertamente vergonzoso el cariz que llegó a tomar la ruptura entre socios de un gobierno que, desde el minuto 1 ya daba muestras de ser poco «colegas». De socios a enemigos acérrimos. Una transición que muchos veíamos venir y que, para algunos de los protagonistas ha tenido que suponer un verdadero calvario, una «vía dolorosa» en grado sumo. Cerca de 1.300 días de padecimiento.
Que Bernardo Arroyo haya
reconocido en público que estos años han sido un continuo desasosiego por ver irregularidades, componendas e incluso actos delictivos a su alrededor nos conducen a dos alternativas posibles respecto a su papel en sede consistorial, (además de la responsabilidad aludida): o le va la marcha o bien ha ido allanando el camino hasta conseguir que todos gritemos unánimemente “Santo súbito”. De lo contrario, nadie se explica esa cohabitación de más de tres años y medio con el enemigo.
A la espera de saber qué dice la justicia acerca de la polémica oposición que ha derivado en este conflicto, yo tengo que remitirme a lo manifestado en SER Madrid Sierra por una de las aspirantes a la plaza: aquello olía mal desde el primer momento. Estamos todos sentados en el banco de la paciencia. La misma paciencia que hemos venido manteniendo durante todos estos años. Ahora, tenemos dos mártires: Mariola, por el sufrimiento soportado y Bernardo, por el temple demostrado.
Gritemos juntos: ¡Aleluya!
La Casa de Andalucía en Collado Villalba celebra su Semana Cultural
En marcha GastroVillalba 2023
El Parque de las Bombas de Collado Villalba estrena una doble pirámide de trepa de seis metros para niños de entre 5 y 12 años de edad, con una capacidad de uso simultáneo de 62 plazas.
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha resaltado que «el Ayuntamiento va a destinar un total de 810.000 €
en mejoras repartidas por diversos puntos del municipio, en áreas de recreo, actuaciones de embellecimiento urbano y jardines públicos».
La pirámide de trepa es la única de estas características del municipio, tiene dos pirámides interconectadas y posee la debida certificación y todos los requisitos de seguridad.
martes se celebro el acto de apertura de la Semana Cultural de Andalucía
La Casa de Andalucía en Collado Villalba ha organizado un programa de actos para celebrar el Día de la Comunidad. Las jornadas, que tendrán lugar del 21 al 28 de febrero, incluyen una exposición fotográfica, misa de acción de gracias, comida de hermandad y un festival de teatro y distinción del socio/a de honor.
El concejal de Participación Ciudadana, Adan Martínez, ha destacado «la labor indispensable que realiza la Casa de Andalucía conjuntamente con el resto de casas regionales, en la organización de actos que tienen como fin la divulgación de las costumbres propias de la región y el mantenimiento de sus señas de identidad».
Entre el 15 de febrero y el 9 de marzo se celebra GastroVillalba 2023, una iniciativa del Ayuntamiento de Collado Villalba para fomentar el consumo y dar a conocer la variada oferta hostelera del municipio, en la que participan más de un centenar de establecimientos. GastroVillalba incluye diversas promociones y premios. Los clientes que participen se beneficiarán de una oferta de 3 por 2 en los menús de hostelería. Por cada tres tickets válidos, en consumiciones de menús realizadas de lunes a jueves, en cualquier establecimiento participante en la campaña, les será abonada la cuantía del ticket de menor importe, con un máximo de 15 euros.
El listado de establecimientos de hostelería participantes se puede consultar en la web villalbaactiva.es.
3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba
Luis de la Calle | Periodista SER Madrid Sierra
Este
Pirámide de trepa instalada en el Parque de Las Bombas
Nuevo
curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Alpedrete presenta el primer Avance del Plan General de Ordenación Urbana
El Ayuntamiento de Alpedrete ha abierto el plazo para inscribirse en el curso de Monitores de Ocio y Tiempo Libre. Este curso se orienta a la capacitación de personas para realizar actividades específicas para la infancia y la juventud, tanto en el tiempo libre (campamentos, colonias…), como de animación sociocultural, en el medio ambiente, etc. Se trata de una formación que permite obtener el diploma oficial de Monitor de Tiempo Libre expedido por la Comunidad de Madrid.
Las plazas para esta formación están limitadas a 25 alumnos, con preferencia para los empadronados en el municipio. El curso se imparte desde el sábado 11 de marzo y finaliza el domingo 28 de mayo. Las clases se desarrollarán los sábados de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00. También habrá formación durante algunos domingos en horario de mañana, de 9:00 a 14:00. Los días no lectivos de Semana Santa también habrá cla-
ses los días viernes 31 de marzo, lunes 3, martes y miércoles 5 de abril en horario de 9:00 a 14:00 y por la tarde de 15:00 a 18:00.
La capacitación consta de dos fases. La fase teórica-práctica, donde se adquieren los conocimientos básicos, cuenta con una duración total de 150 horas.
Esta etapa se realiza en sesiones presenciales en las instalaciones del Centro de Juventud. La segunda fase está orienta a la práctica de los conocimientos adquiridos. Tiene una duración mínima de 120 horas, en una actividad de educación y animación en el tiempo libre. Además, el curso consta de un fin de semana en albergue el 6 y 7 de mayo. Los requisitos para apuntarse es tener cumplidos los 17 años de edad en la fecha de inicio del curso y estar en posesión del título de ESO o equivalente. Si cumples los requisitos, puedes apuntarte en el Centro de Juventud, Calle Félix Díaz nº3, hasta el próximo 8 de marzo.
El Alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, y la concejal de desarrollo local y primera teniente de alcalde, Ana Piñeiro, han presentado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. El proyecto supone, según el Ayuntamiento, una necesidad para la protección del medioambiente y del entorno rural, pero también para las actividades empresariales del municipio que se desarrollan en el polígono y que, bajo el amparo de esta ordenanza supondrá un cambio a la categoría de actividades económicas. «No podemos demorar más el Plan General. Con este cambio, Alpedrete no va a crecer mucho, pero es importante que los jóvenes tengan una zona donde trabajar y poder desarrollar su actividad en el polígono y poder acceder a una vivienda. Queremos acabar con el concepto mal acuñado de ser una ciudad dormitorio», explica el alcalde. La protección especial de la
zona norte del municipio, que engloba las zonas de Mataespesa y los Arcilleros, será ratificada con la denominación de suelo no urbanizable en casi 500.000 metros cuadrados de superficie, que se acompañan a la protección de otras zonas de la localidad. En el nuevo PGOU serán zonas denominadas como Suelo no urbanizable de especial protección de masas forestales y Suelo no urbanizable de especial protección del paisaje natural. «El proyecto se encuentra en una primera fase previa a la aprobación inicial en pleno ordinario. Para ello se han mantenido tres reuniones con la oposición, con el único interés de hacerles partícipes del proyecto elaborado, recabar sus impresiones y poder alcanzar puntos de vista comunes», explica el gobierno local. Alpedrete aún se rige con las Normas Subsidiarias de 1994, lo que provoca un retroceso en el desarrollo de actividades y
limita las funciones de la localidad. El progreso hacia una localidad mejor estructurada es un interés que se está produciendo en muchos municipios de nuestro alrededor y en el que los organismos regionales y estatales instan a realizar mejoras.
En la actualidad, Alpedrete cuenta con 7.252 viviendas repartidas por sus más de 12 km2 de superficie que tiene el municipio, con un tamaño familiar medio de 2,82 miembros.
La aprobación inicial de este plan depende ahora, de conseguir los votos favorables de los partidos de la oposición, y en caso de aprobarse supondría un paso importante hacia una planificación urbanística más equilibrada y sostenible en Alpedrete, y se espera que contribuya a mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes en el futuro. Este plan aún debe pasar por la revisión de la comunidad y de las instituciones antes de ser aprobado definitivamente.
4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4
Se encuentra en una fase previa a la aprobación inicial en pleno ordinario
El Ayuntamiento de Colmenarejo levanta la censura en redes sociales tras el cambio de gobierno
El Ayuntamiento de Colmenarejo ha anunciado que deja de censurar los comentarios de los vecinos en las publicaciones que se realizan en sus redes sociales. El nuevo equipo de gobierno considera que la libertad de expresión es un derecho de todos.
El anterior equipo de Gobierno, liderado por Miriam Polo
(PSOE), no permitía ningún tipo de respuesta en las redes sociales. Según los expertos consultados por La Voz de la Sierra, «este tipo de comportamientos totalitarios son intolerables y van en contra del concepto que es una red social. Esta censura impuesta solamente daba una mala visión a la localidad y a la propia insti-
tución».
«Es insólito y degradante para los vecinos que su propio ayuntamiento les impida participar en la vida pública digital y expresarse libremente en un foro que, a la postre, financian los ciudadanos con sus impuestos», indica un reputado estratega digital en respuesta a este periódico.
El alcalde de El Escorial, Cristian Martín, ingresado grave tras sufrir una caída desde su casa
El Ayuntamiento de El Escorial ha dado a conocer la siguiente información que La Voz de La Sierra reproduce íntegramente por su interés para los vecinos del municipio:
«Lamentamos comunicar que Cristian Martín Palomo, alcalde de El Escorial y actualmente en estado de baja por enfermedad médica, se encuentra ingresado en estado grave en el
Hospital a consecuencia de las heridas sufridas la pasada noche tras caer a la calle desde su domicilio por causas que aún se desconocen.
Dado el grave estado de salud en el que se encuentra Cristian, rogamos el máximo respeto y apoyo para su familia en estos momentos tan complicados.
Así mismo, deseamos de todo corazón que la situación clínica
mejore en las próximas horas». El alcalde se encuentra en el Hospital Puerta de Hierro donde ha sido intervenido de urgencia en las últimas horas. Desde este periódico nos sumamos a los deseos de rápida recuperación y enviamos un afectuoso saludo a Cristian Martín, a sus seres queridos y compañeros del Ayuntamiento en estos duros momentos.
La Biblioteca de Colmenarejo ha lanzado una nueva iniciativa de cara a celebrar el Día de la Mujer. Se trata de la construcción de un libro de manera colectiva, es decir, sus páginas contienen textos seleccionados de autores y autoras sobre la realidad, logros o historia de las mujeres, preparados para ser acompañados de las impresiones de las personas interesadas en participar. Hay gran variedad de textos, pensados para público infantil, juvenil y adulto. Solo tienes que
acercarte a la Biblioteca y elegir la página con un escrito y, sobre la misma página, dejar tus palabras o un dibujo que exprese la impresión que te ha causado su lectura. Las bibliotecarias recogerán todas las páginas para conformar con ellas un libro hasta el jueves día 2 de marzo. La presentación del libro se realizará el miércoles 8 de marzo, Día de la Mujer, en la Biblioteca. Si quieres participar, acércate a tu Biblioteca (C/ Inmaculada, 2) o llama al 91 858 9072 (ext. 173).
Los vecinos de El Escorial escribirán un libro colectivo de poesía
El Ayuntamiento de El Escorial invita a participar a los vecinos y personas que tengan vínculo con la localidad en la escritura de un libro colectivo de poesía. Las mismas se podrán entregar hasta el 17 de marzo a través del correo biblioteca@aytoescorial.org, con un máximo de cinco poesías por persona. Es necesario enviar en el email una foto del autor, una pequeña bibliografía y los poemas en el orden de publicación sugerida, también será necesa-
ria la firma de una declaración responsable. Hay plena libertad de creación y no es necesario que los poemas sean inéditos, indican desde el consistorio «Mediante esta iniciativa queremos contribuir al fomento de la poesía en El Escorial y de autores vinculados con el municipio, dando a conocer la producción poética y la difusión de sus autores», afirma Tamara Ontoria, concejala de Educación y Bibliotecas Públicas.
5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Colmenarejo
El Escorial
El anterior gobierno, liderado por el PSOE, impedía responder a los vecinos a los tweets y publicaciones en Instagram por temor a las críticas que pudieran verter
El Ayuntamiento pone en marcha la construcción de un libro colectivo con motivo del Día de la Mujer
La exalcaldesa de Colmenarejo, Miriam Polo (PSOE), y la nueva regidora, Nieves Roses (PP) | SER Madrid Sierra
> Cartel promocional de la iniciativa | Imagen: Ayto. Colmenarejo
6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022
Publicidad | 6
lavozdelasierra.es
16 detenidos en una operación contra la cúpula de los Latin Kings en Galapagar
El PP arremete contra el Ayuntamiento de Galapagar por el «caos circulatorio» que «espanta» a vecinos y visitantes
La Guardia Civil ha detenido a 16 integrantes de los Latin Kings, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años. Los arrestados en la denominada «Operación Torcidos», de nacionalidad peruana, colombiana, dominicana, ecuatoriana, marroquí y española, están acusados de pertenencia a organización criminal, lesiones, amenazas, robo con violencia y tráfico de drogas. La investigación comenzó en junio de 2021 por un enfrentamiento con armas blancas contra la banda rival «Los Trinitarios». Durante los registros llevados a cabo por los agentes
se encontraron armas blancas, dinero en efectivo, herramientas para el trapicheo de droga y documentación relacionada con la organización, que en los últimos años había vuelto a actuar en diferentes sitios de la Comunidad, entre los que está Galapagar. La operación ha contado con la colaboración de la Policía Local de Galapagar y de municipios de alrededor, ha permitido la desarticulación de la cúpula directiva de una facción de la banda Latin Kings liderada por su fundador en España, Eric Javier Velastegui, alias «El Padrino». Actualmente cumple
El 12 de marzo, VII edición de la Marcha Solidaria de Galapagar
El próximo día 12 de marzo vuelve la Marcha Solidaria de Galapagar con su séptima edición. Este año, el 60% de la recaudación de la marcha se destinará íntegramente a la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama (ADISGUA). El 40% restante se repartirá entre la Asociación de Esclerosis Múltiple de Co-
llado Villalba, la Asociación por la Inclusión de Jóvenes con Discapacidad, la Asociación Cultural Teatro Unificado Las Rozas y la Red de Solidaridad Galapagar. La inscripción puede realizarse en distintos establecimientos de Galapagar y en el puesto que se instalará todos los domingos de febrero en la Plaza de la Constitución.
condena en la cárcel de Teixeiro en A Coruña, desde donde, presuntamente, sigue liderando la banda.
Satsfacción del Ayuntamiento «Me atrevo a trasladar en nombre del conjunto de la ciudadanía de Galapagar el profundo agradecimiento a Guardia Civil por el éxito de esta macrooperación, son muchas las familias del municipio preocupadas por el aumento de estas bandas criminales en España y nuestro municipio lamentablemente no se ha quedado al margen», afirma Mercedes Nuño, concejal de Seguridad Ciudadana.
El Partido Popular de Galapagar ha criticado duramente las últimas medidas adoptadas por el gobierno de coalición PSOE-Ciudadanos en materia de circulación y aparcamiento. Denuncian lo que, a su juicio, es un «caos circulatorio» que está «espantando» a los vecinos y visitantes. La portavoz del PP y candidata a la alcaldía, Carla Greciano, ha señalado que estos cambios son «repentinos e improvisados» y que desconciertan a los vecinos. La crítica del PP se debe a la sustitución del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) por otro sistema rotatorio, gratuito y sin ticket, junto al cierre del parking disuasorio de la calle Tenerías. Según los populares «La eliminación del SER ha provocado en los últimos meses que sea una auténtica odisea aparcar en el municipio
y ahora, con las últimas pintadas se han habilitado plazas de uso regulado en zonas exclusivamente residenciales y sin comercios, dejando sin espacio de aparcamiento a los propios vecinos».
El cierre del parking disuasorio, según el Partido Popular, se debe a la «pésima capacidad» de la gestión de contratos, ya que, los propietarios han decidido cerrar las puertas por la falta de pago de arrendamiento durante dos años, eliminando centenares de plazas de aparcamiento cerca de la Plaza de la Constitución. El PP lamenta el «destrozo» provocado y denuncia que «los visitantes cada vez son más escasos y el comercio local paga las consecuencias de un municipio vacío y sin vida al que nadie acude porque es imposible aparcar».
7 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Galapagar
Las diligencias afectan al líder de la banda, acusado de dirigir la banda desde prisión y a 16 personas acusadas de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas
> En la imagen, vehículos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Galapagar
Encontrado sin vida el vecino de Guadarrama que desapareció el jueves
El nuevo centro de salud de Guadarrama, más cerca
A través de un panel informativo, en la parcela cedida por el Ayuntamiento, en el que se anuncia una inversión estimada de 8.659.062,00 euros para la ejecución de las obras
Los peores augurios se han confirmado. En la tarde del viernes se ha encontrado el cuerpo sin vida del vecino desaparecido en Guadarrama, al que se perdió la pista el jueves 16 de febrero. Las labores de búsqueda comenzaron el mismo día de la desaparición, incluyendo la noche, con la movilización de todos los medios especializados en la localización de personas que dispone la Guardia Civil, Policía local y Protección Civil. Al operativo se sumaron también numerosos voluntarios, que han sido coordinados por la benemérita para que la búsqueda se realizara de manera ordenada.
«La familia quiere dar las gracias a todos los vecinos y vecinas de Guadarrama por su disposición, sensibilidad, ayuda y sobre todo cariño, así como a todos los equipos de la Guardia Civil, del GERA de Bomberos de la Comunidad de Madrid, la Policía Local, voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Guadarrama y a todas las personas voluntarias de Guadarrama que se han unido a los equipos de rastreo, por su incansable trabajo y entrega en la búsqueda. Muchas gracias a todos», ha informado el Ayuntamiento de Guadarrama en un comunicado.
Avanzan los trabajos para que Guadarrama cuente con un nuevo centro de salud. La Comunidad de Madrid ha instalado un cartel informativo en la finca donde se va a levantar el nuevo ambulatorio, cuyo coste estimado es de 8.659.062 euros y que tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. La construcción será realizada después de
que el Ayuntamiento de Guadarrama haya completado los trámites necesarios. El proyecto ha sido muy demandado por la localidad y ha sido bien recibido por el alcalde, Diosdado Soto, quien ha señalado que es una «buena noticia». La parcela para la construcción del centro de salud fue cedida por el Ayuntamiento de Gua-
darrama en septiembre de 2019 y aceptada por la Comunidad de Madrid en marzo de 2020, pero debido a la pandemia el proyecto se ha ido retrasando. Tras numerosos trámites, esta semana se ha colocado un cartel informativo anunciando la construcción de esta instalación sanitaria muy esperada por los vecinos.
8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 8
Cartel difundido por el Ayuntamiento de Guadarrama
> Cartel instalado por la CAM en Guadarrama
Las Rozas alcanza las 50
áreas caninas con una nueva instalación en El Montecillo
La nueva zona de esparcimiento canino se enmarca en la remodelación del talud de la calle Carmen Burgos
> El alcalde de Las Rozas, José De la Uz, en su visita al nuevo recinto canino
Las Rozas ya cuenta con 50 áreas de esparcimiento canito del talud de la calle Carmen Burgos, ubicada en la zona mentos deportivos para perros o agility. Doce de ellos han sido
Las Rozas recibe tres Pajaritas Azules como reconocimiento a su compromiso con el reciclaje de papel y cartón
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ASPAPEL, ha galardonado al Ayuntamiento de Las Rozas con la máxima calificación que otorgan, tres Pajaritas Azules, por su compromiso con el reciclaje de papel y cartón.
«En los últimos años hemos intensificado el esfuerzo de la administración por incremen-
se sitúa 8 Kg por encima de la media nacional. Ello es el resultado de diferentes acciones puestas en marcha desde la concejalía de Medio Ambiente, entre las que destacan el servicio de recogida puerta a puerta para comercios de Las Rozas y la campaña de concienciación ‘La Voz del Reciclaje’.
Semana cultural día de
Del 21 al 25 de febrero
2023
S r a A l c a l d e s a D ª M a r i o l a V a r g a s A c o n t i n u a c i ó n , s e o f r e c e r
Sábado, 25 de febrero
COCIDO DE HERMANDAD, para socios y simpatizantes Salón El Capricho a las 14:00 horas.
No socios: 22€. Apuntarse en nuestra Sede hasta al 23 de febrero.
Festival de Teatro. Casa de Cultura de Collado Villalba 19:30 horas.
Las entradas se repartirán media hora antes.
Programa: Nombramiento Socio/a de Honor. Actuación de la Comparsa “Día de Los Muertos”
Martes, 28 de febrero
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Comienzo a las 19:00 horas. En La Iglesia de la Santísima Trinidad cantada por el Coro “Ajoli” de la Casa de Andalucía.
Sábado, 18 de febrero
Nuestra Casa participará como en años anteriores en el DESFILE DE CARNAVAL
INFORMACIÓN: 91 850 68 36 / 626 39 72 22
Horario de oficina:
C/ Real, 28 - (lunes y miércoles de 11 a 12 horas) - (martes y jueves de 18 a 20 horas)
(Para el pago del cocido)
9 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad 9 | Las Rozas
E X P O S I C I Ó N D E F O T O G R A F Í A D E “ L A A S O C I A C I Ó N F O T O G R Á F I C A D E L A S I E R R A D E M A D R I D “ L u g a r : S a l a d e E x p o s i c i o n e s d e l C e n t r o C u l t u r a l P e ñ a l b a I n a u
ó
1
e
r e r o
s 1
0
d
E
g u r a c i
n : 2
d e f
b
a l a
9 : 3
h o r a s a c a r g o
e l a
á u n V i n o
s p a ñ o l
10 OCIO Y CULTURA
Publicidad | 10
Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
11 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022
11 | Publicidad
lavozdelasierra.es
III Feria Eco-Artesana de Moralzarzal, el sábado 4 de marzo en la Plaza de Toros
Moralzarzal celebra en la plaza de toros la tercera edición de la Feria Eco-Artesana, que contará con más de 40 expositores
Entre las 11 de la mañana y las 8 de la tarde, el público asistente podrá adquirir productos artesanos y ecológicos de comerciantes locales y de la comarca serrana: alimentos, jabones, ropa, decoración, complementos…
El encuentro estará dinamizado por varias actuaciones.
Durante las horas centrales
el grupo Bluesberries ofreceránun concierto de música acústica. Y tanto por la mañana como por la tarde, Country Dance Madrid enseñará a pasar un rato divertido aprendiendo a bailar este icónico género musical.
A lo largo de la jornada, se celebrarán diversos talleres para todos los públicos, desde reciclaje textil, cosmética natural, limpieza sin tóxicos, elabora-
Moralzarzal celebra su séptima muestra de Cine Efímero
ción de pan de masa madre, ornitología, eco-collages… hasta los de respeto al medioambiente y aprovechamiento de energías renovables.
Además, se podrá encontrar un espacio para actividades lúdicas con juegos de madera gigantes como son: billar aéreo, color correcto, diana discos, partida de discos, billar holandés, puntería doble, billar japonés, pesca peces, tangram gigante, y carrera de chapas, que nos ayudarán a conocer mejor nuestro entorno y a disfrutar jugando en familia.
También, habrá food-trucks que ofrecerán comida para reponer energías, y estará presente La olla móvil, que ofrecen una gran variedad de deliciosas comidas del mundo con aires del mediterráneo.
San Lorenzo de El Escorial
San Lorenzo estrena una pista canina de agility
Los vecinos de San Lorenzo de El Escorial ya pueden disfrutar con sus perros de la nueva pista de agility instalada en el parque canino de La Ladera. Este recinto cuenta con cuatro elementos de entrenamiento y está diseñada para que los canes educados practiquen esta modalidad deportiva, que supone un completo ejercicio físico y mental para el animal y un refuerzo en su vínculo con su guía.
Es necesario que el perro esté identificado mediante chip, lleve la vacunación y desparasitación al día, esté inscrito en el Censo Municipal de Anima-
les de Compañía y tenga seguro de responsabilidad civil. La alcaldesa, Carlota López Esteban, ha declarado que «durante 2022 hemos hecho un gran esfuerzo para acondicionar los espacios verdes y estanciales en diversas parcelas municipales, incluyendo la creación de varios parques caninos y la mejora de los existentes. Para los vecinos es muy importante poder compartir con sus mascotas el tiempo de ocio en espacios bien acondicionados para tal fin, con lo que además se mejora la convivencia ciudadana entre los usuarios de los parques».
Arranca en Moralzarzal la VII Edición de la Muestra de Cinefímero, cuyo impulsor y presidente de honor es, un año más, el actor y director Carlos Iglesias. “El sector audiovisual español está viviendo un momento de gran actividad creativa, pasa por un momento dorado. Tanto a los que están esperando la Muestra con gran ilusión e impaciencia, como a los que van a venir por primera vez, les damos cita para disfrutar del excelente cine nacional que compone el programa de Cine Efímero en su séptima edición”, asegura Carlos Iglesias. Tras el éxito cosechado con esta iniciativa, la concejala de Cultura, Gema Duque, ha declarado que “el Ayuntamiento de Moralzarzal sigue apostando por apoyar el cine producido en nuestro país. No queremos dejar pasar la ocasión de acercar el buen cine español al público, destacando las grandes películas que han surgido en 2022 y entre las que algunas han pasado desapercibidas”. De hecho, este proyecto es una de las apuestas culturales más
destacadas del Ayuntamiento de Moralzarzal y en esta edición se seguirá celebrando en dos fines de semana consecutivos, del sábado 4 al domingo 12 de marzo, en el Teatro Municipal. Su objetivo es una vez más dar una nueva oportunidad a las películas españolas recientes que han pasado desapercibidas para el gran público, por motivos ajenos a su calidad, propiciando que vuelvan a encontrarse de nuevo con el público en la gran pantalla. Sesiones para todas las edades. Un equipo compuesto por responsables del Ayuntamiento ha sido el encargado de elegir las películas que se proyectarán: “La Cima”, de Ibon Cormenzana, “La Maniobra de la Tortuga”, de Juan Miguel del Castillo y “La Consagración de la Primavera”, de Fernando Franco, cuyo protagonista masculino, Telmo Irureta, ha sido merecedor de un Goya por su interpretación en la última Gala celebrada recientemente; fuera de concurso se proyectará la cinta, “El Caballero Don Quijote”, de Manuel Gutiérrez Aragón,
co-protagonizada por Carlos Iglesias y elegida este año para cerrar la Muestra. Los más pequeños podrán disfrutar de dos películas infantiles, Las Vacaciones de Yoko, de Juanjo Elordi, el sábado 4 a las 17h, para los más pequeños y D’Artacán y los Tres Mosqueperros, de Toni García, el sábado 12 a las 17h. La novedad, este año, es que se duplican las sesiones para centros escolares de la localidad dentro de la Muestra: para colegios de primaria el día 9 de marzo, se proyectará la película Héroes de Barrio, de Ángeles Reiné, y el 11 de marzo, con En los márgenes, de Juan Diego Botto, para institutos. Ambas sesiones tendrán lugar a las 11h. Las proyecciones de fin de semana estarán seguidas de un coloquio con miembros del equipo de las películas seleccionadas, que contarán anécdotas de los rodajes y responderán las preguntas de los asistentes. La lista de los invitados está aún por confirmar. La guionista de La Cima, Nerea Castro Andreu, nos acompañará el día 4 de marzo en el Teatro Municipal.
euros para la rehabilitación de viviendas en San Lorenzo de El Escorial
La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, ha firmado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid una subvención de más de 2,5 millones de euros para la rehabilitación de viviendas en el municipio, a cargo de los fondos europeos. ssEl ámbito de actuación para la rehabilitación está determinado en «Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada» (ERRP), en el que se
encuentra casi todo el término municipal. Pudiendo acceder 180 viviendas en la primera fase que se ha firmado hoy, y que llegarán hasta a 500 viviendas en dos fases posteriores que se firmarán en 2024 y 2025, suponiendo cerca de 8 millones de euros el total de las actuaciones subvencionables. El objetivo es aumentar la eficiencia de los edificios, reduciendo el consumo, al menos, un 30%. Se hará una sesión informativa, aún sin fecha, para
resolver dudas respecto al proyecto. Las solicitudes se deberán hacer en la Oficina Técnica. «Se trata del segundo paquete de ayudas que San Lorenzo va a recibir de los fondos europeos, tras los más de 2,2 millones del plan ARRUR que se llevó a cabo el pasado año, al que se presentaron 307 solicitudes. En esta ocasión el área susceptible de recibir las subvenciones es mayor al incluirse prácticamente toda el área urbana», explica la alcaldesa Carlota López Esteban.
12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 12
2,5 millones de
0 5 25 75 95 100
Torrelodones | 14
Torrelodones, reconocido por su solidaridad con Ucrania
El PP, en pie de guerra contra el traslado de la Guardia Civil: lo lleva a la Asamblea, al Congreso y al Senado
Almudena Negro, diputada regional y candidata del PP a las municipales ha presentado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para evitar el traslado. Se han formulado preguntas en el Congreso y Senado > Almudena Negro, en una fotografía de archivo | Imagen: Asamblea de Madrid
El alcalde de Torrelodones, Alfredo García Plata, ha recibido en nombre de todos los vecinos un reconocimiento por su solidaridad con Ucrania. La representante de la ONG I Can You Can, María González, ha entregado al regidor torresano los regalos que el alcalde de IvanoFrankivsk ha enviado en agradecimiento a toda la población del municipio serrano. Torrelodones ha llegado a recoger hasta seis toneladas de ayuda humanitaria gracias las diferentes iniciativas realizadas por los voluntarios de la
localidad. Todo el material donado por los torresanos llegó a Ucrania de la mano de la citada ONG.
Uno de los mayores ejemplos de solidaridad es el camión «El Pegasín», comprado por Eduardo, un vecino, para todo tipo de ayuda humanitaria en Ucrania.
Tras un largo recorrido llegó a la iglesia del padre Yuri, en el pueblo de Ivano-Frankivsk, donde sótano en el se estaba construyendo un hospital clandestino. El camión posteriormente también fue donado para ayudar en Ucrania.
Se reaviva la polémica por el cambio de sede de la Guardia Civil de Torrelodones. Las dependencias actuales se encuentran en la zona de La Colonia desde el siglo XIX. Ahora, el Ayuntamiento, la dirección del cuerpo y la Delegación del Gobierno pretenden trasladarles a un edificio municipal anexo al que ocupa la Policía Municipal, frente al Hospital HM.
2.000 firmas en contra Un grupo de vecinos ha organizado una recogida de firmas y, en solo cuatro días, han recogido 2.000 firmas y han presentado alegaciones ante el Ayuntamiento, que el gobierno de VxT ha desestimado. Argumentan
el arraigo del cuartel, los problemas de tráfico y movilidad del nuevo emplazamiento y la inseguridad que se crearía en La Colonia. La cesión gratuita de las nuevas instalaciones a la Guardia Civil fue aprobada el 20 de diciembre «a petición de la Benemérita». Ahora, el PP asegura que no consta que la Guardia Civil pidiera el cambio y que fue «un ofrecimiento por parte del Ayuntamiento». Los populares piensan que se pudo ocultar a la oposición información en el momento de la votación, lo que puede derivar en la nulidad de la misma. La diputada regional del PP y candidata a la alcaldía de Torre-
lodones, Almudena Negro, ha presentado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para evitar el traslado. También se han formulado preguntas al respecto en el Congreso y en el Senado para averiguar si existía petición por parte de la Benemérita del traslado. La Delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, se ha reunido con el alcalde de Torrelodones y cree que este cambio «va a beneficiar al municipio y a la Guardia Civil en ese entorno que va a ganar en instalaciones con una nueva infraestructura». Añadió que «entiende que el cambio puede provocar quejas de vecinos que viven en ese enclave».
14 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
El municipio torresano ha llegado a recoger hasta seis toneladas de ayuda humanitaria
> El alcalde, junto a los miembros de la ONG | Imagen: Ayto. Torrelodones
El PSOE define a sus candidatos a las alcaldías de la Sierra
Los socialistas han elegido cabeza de lista en la mayoría de municipios de la comarca de cara a las elecciones locales y regionales del 28 de mayo
GUILLERMO REDONDO
El PSOE celebró el pasado domingo la votación de sus listas municipales. En esa jornada, además de dar voz a los militantes para esbozar listas que han de ser ratificadas por el comité del partido a nivel regional, también se confirmaron las candidaturas para las alcaldías de los pueblos de menos de 20.000 habitantes.
Con los pueblos de más de 20.000 habitantes de nuestra comarca definidos previamente, la noticia se encontraba en conocer los nombre de quienes intentarán conseguir la alcaldía para los socialistas en los pueblos de menor población. Si bien algunos municipios han pedido una prorroga a la formación regional para tomar una decisión en marzo, los siguientes ya son candidatos: Alpedrete: En Alpedrete, el actual Secretario General del partido, Emilio Benayas, ha sido finalmente elegido como candidato tras una votación apretada en la que recibió 20 sufragios de los 42. La lista cantera la completan Elena Pérez, Carlos Ervina, Carmen Hernández, Juan M. Ruiz, Mercedes Rubio y Alberto Vallejo. La formación ha elegido el relevo
a Fernando Ayuso, fallecido el 9 de agosto del 2022. Desde entonces el grupo ha tratado de sobreponerse a la ausencia.
Emilio Benayas ha sido concejal de la oposición en esta legislatura.
El Boalo, Cerceda y Mataelpino: Tras los ocho años de Javier de los Nietos, el regidor informaba del fin de su etapa al frente del consistorio para dejar paso a otros. Su elegida era Soledad Ávila, tal y como anunció en una entrevista con Onda Cero Sierra, y finalmente ha sido designada candidata por unanimidad del grupo. Soledad es actualmente 3ª Teniente de Alcalde y rige las competencias de Educación, ODS y Residuos. Además ha sido concejala en otras dos legislaturas. Empezó con Javier de los Nietos en el 2011. En aquel entonces el PSOE logró sacar tan solo dos concejales. En el 2015 y 2019 lograron ganar las elecciones con cuatro ediles. Hoyo de Manzanares: en territorio hoyense, el actual alcalde, Julián Carrasco, ha decidido finalmente presentarse de nuevo a la alcaldía. Ha recibido el apoyo unánime de la formación, el 100 % de los sufragios. Carrasco ha sido alcalde durante la última legislatura
consagrando su carrera política en el consistorio. El regidor también ha sido concejal de Deportes y Educación del 2003 al 2007 bajo el mandato de Fernando Esteban y del 2009 al 2011 con José María Regueiras. San Lorenzo de El Escorial: en el Real Sitio, el reto es para Diego Díaz Palomo, el más joven de los designados. La candidatura de Díaz recibió 33 votos a favor y dos en blanco, un apoyo del 94,3% de la militancia. Su lista fue la única presentada en la asamblea extraordinaria de la Agrupación Socialista. Los socialistas gurriatos han apostado por el actual Secretario General.
Guadarrama: el actual concejal Javier Ortega ha sido elegido para representar el voto de los socialistas del municipio. Lleva tres legislaturas en el consistorio, uno de ellos siendo el portavoz del partido. En 2019 ya fue candidato, quedando en tercera posición y logrando tres concejales. Javier es Ingeniero por la Universidad Pontificia de Salamanca y ejerce como asesor informático e impartiendo cursos de informática en varios niveles.
Los Molinos: Juan Pablo González, actualmente concejal portavoz del partido.
Collado Mediano, El Escorial y Navacerrada: el PSOE en los tres municipios han solicitado al partido regional una prórroga para definir sus candidaturas por diversos motivos.
Pueblos confirmados previamente
Galapagar: uno de los primeros en ser confirmado en la comarca fue el actual alcalde, Alberto Gómez, que además es coordinador del PSOE de la zona Noroeste, y actualmente presidente de la Agrupación Deportiva de la Sierra.
Collado Villalba: Andrés Villa fue elegido en primarias que se celebraron en octubre y que le enfrentaron al concejal Juan Antonio Concepción. El Secretario General recibió 122 votos a favor frente a los 79 obtenidos por Concepción. Villa es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de los Recursos Humanos y la Comunicación corporativa. Actualmente es portavoz del Grupo Municipal Socialista en el consistorio villalbino. En Las Rozas el aspirante será Ángel Álvarez y en Torrelodones Rodrigo Bernal.
15 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 15 | Sierra Tapicería VILLALBA FRANCISCO CARRANZA >> DESDE 1987 C/Azuela 92 P29•28400 Collado Villalba NUEVADIRECCIÓN 91 850 08 44
> Los candidatos del PSOE a la alcaldía de Alpedrete, El Boalo, Hoyo de Manzanares y Galapagar
BRITISH MONTESSORI. EDUCACIÓN PERSONALIZADA DE PRINCIPIO A FIN
Colegio británico con doble titulación británica y española, inmersión en inglés y seguimiento individual continuo
Nuestro proyecto educativo supone un salto cualitativo hacia el futuro de la educación. Se basa en la adaptación del programa académico al ritmo del alumno, el seguimiento personalizado y continuo de su progreso, más apoyo psicopedagógico para un mejor rendimiento, y una colaboración más estrecha con los padres.
En British Montessori potenciamos valores y cualidades individuales para que los alumnos adquieran confianza, autonomía, seguridad y sean personas muy preparadas para ser protagonistas de su propio futuro.
Se imparte el currículum académico británico, estudiando todas sus asignaturas en inglés. Además, como los idiomas son otra herramienta fundamental en un mundo globalizado, enseñamos también alemán, francés y chino mandarín.
El curso pasado inauguramos en Collado Villalba nuestro NUEVO HIGH SCHOOL CAMPUS. Un centro dedicado en exclusiva a los alumnos de Bachiller (Years 12 y 13), donde también aprenden a reforzar el valor de cómo gestionar su independencia y autonomía.
De 2 a 18 años, nuestra enseñanza es personalizada, de principio a fin, para que vuestros hijos alcancen su máximo potencial como personas y estudiantes. Este es nuestro compromiso
BRITI SHMON TESSORI.ES ABIERTO PLAZO DE ADMISIONES
91 857 93 02
COLLADO VILLALBA ALPEDRETE. LA FLORIDA
NUEVO HIGH SCHOOL CAMPUS