





EDITOR
César Fernández
DIRECTOR
Adrián Carrillo REDACCIÓN
Jorge Fuertes
Fernando Ortiz
Guillermo Redondo
Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD


Raimundo Quiroga (91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
EDITOR
César Fernández
DIRECTOR
Adrián Carrillo REDACCIÓN
Jorge Fuertes
Fernando Ortiz
Guillermo Redondo
Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga (91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
El alcalde se presenta con Vecinos por Torrelodones a un segundo mandato
Dicen que es usted una persona alineada con el gobierno de Pedro Sánchez, que tiene un perfil muy marcado de izquierdas. La verdad es que usted se presenta por un partido municipalista independiente y que presume de estar al margen de esas ideologías. ¿Qué puede decir al respecto?
Pues que al faltar ideas la gente le mete ideologías... pero bueno, yo tengo muy mal encaje en cualquier partido político y creo que al final las ideologías separan y las ideas construyen y si yo tengo una ideología clara esa es Torrelodones. Luego en el municipio no creo que haya ningún partido que pueda defender libremente los derechos de Torrelodones y tomar las decisiones mirando a los ojos de los vecinos sabiendo que es lo mejor para el municipio y de esto se han dado casos. Entonces nosotros no respondemos a ninguna llamada del más allá y nadie del más allá nos va a impedir tomar las mejores decisiones para nuestros vecinos. Yo me afilio precisamente a Vecinos por Torrelodones, porque así lo entendí, di un paso adelante y mientras este partido me represente pues seguiré en este partido, si no es así pues me iré por donde vine.
«No debemos nada a nadie ni nos debemos a nadie, nuestro compromiso es Torrelodones», asegura Alfredo García Plata
Su partido, Vecinos por Torrelodones lleva doce años gobernando, estos cuatro últimos con usted como alcalde han sido muy complicados con Filomena, con la pandemia, con la inflación, la guerra de Ucrania… ¿Qué balance podemos hacer de la última legislatura? Bueno a nivel partido, el reto era darle continuidad y yo creo que lo hemos conseguido. De hecho, hay encuestas recientes que nos sitúan en esos once concejales. Hoy en día, tener en un municipio mayoría es complicadísimo y yo creo que podemos estar orgullosos porque seguimos demostrando que en Torrelodones otra forma de hacer política es posible.
«El
partido que es libre
¿Qué ofrece Vecinos por Torrelodones para después de 12 años de gobierno seguir siendo atractivos para los votantes?
Pues que no hemos perdido esa esencia precisamente, que por un lado nacimos de un pelotazo urbanístico como todos sabemos, que en aquellos momentos se estilaba, todas las especulaciones que se hacían por aquellos entonces y seguimos peleando porque ese patrimonio que es nuestro símbolo identitario, es nuestro patrimonio cultural medioambiental y arquitectónico, siga siendo relevante en nuestro municipio que nos siga dando la calidad de vida que gozamos y por la que somos reconocidos y luego a partir de ahí pues escuchar, escuchar, escuchar a nuestros vecinos, no perder esa capacidad de escucha, porque así es como hacemos un Torrelodones entre todos, y rotando de esas infraestructuras, de esos servicios, de esas ayudas que precisamente nos demandan nuestros vecinos, es un trabajo bastante intenso, bastante exigente, porque Torrelodones es exigente y deben ser exigentes nuestros vecinos, y nosotros debemos atender a ese nivel de calidad que se nos pide.
El PP gobernó Torrelodones durante muchos años, se produjo ese escándalo medioambiental al que usted hacía referencia antes, le arrebataron por ello la alcaldía a Galbeño en su momento y ahora el reto es mantenerse en el gobierno.
¿Cómo van a hacerlo?
Fundamentalmente explicando que el único partido que es libre a la hora de tomar las mejores decisiones es Vecinos por Torrelodones y ha quedado demostrado. Este sitio que ocupo, a veces tengo la sensación de que ocupo el sitio que pertenece históricamente a determinadas personas, entonces. Y depende de quien ocupe estos sillones hay unos intereses u otros... Bien los intereses de los vecinos de Torrelodones o intereses personales e intereses económicos muy potentes, entonces yo creo que es una deci-
sión muy importante la que se toma en esta legislatura, porque es si volver a toda la época aquella oscura o seguir avanzando en transformar Torrelodones y seguir haciendo cosas que mejoren Torrelodones. En esta materia, ¿qué propuestas llevan en su programa electoral para este 28M?
Pues mira... disculpa que sea cansino pero lo que hemos hecho es escuchar a los vecinos y, en base a eso, lo que nos han transmitido es que la movilidad es fundamental tanto para desplazamientos a otros municipios como dentro de Torrelodones. Como está viniendo mucha gente de otros municipios, de hecho en Plataforma Única de Educación el 50% son vecinos de aquí el 50% de otros municipios. Así que nosotros tenemos que atender a esa realidad, pero que también nos nutre de dinamización del comercio local. Y que es lo que vamos a hacer, pues que ya hemos hecho, pues negociar por ejemplo con Ahorramás para la adquisición de la parcela de Flor de Lis y ya se va a hacer una actuación de un estacionamiento en esa zona, pero también con accesibilidad, también vamos a actuar en la calle Real también hemos negociado con Mémora para para unos estacionamientos en la parte de la de Los Peñascales, que también afecta al campo Julián Ariza y seguimos adelante con el parking de la estación, que hemos cumplido todos los deberes que nos han marcado desde la Comunidad de Madrid y que estamos esperando que ya den el alta supra municipal de esta actuación. Somos conscientes que hemos crecido por núcleos desconectados, y que es el momento de generar esa conectividad entre los diferentes núcleos de Torrelodones, que a veces son lazos físicos, una pasarela que llevamos por ejemplo para conectar la parte de los coles y polideportivo con Las Marías, pero que luego son lazos afectivos que nos hacen tener sentido de pertenencia al municipio. En eficiencia energética todos los edificios hemos dotado pantallas solares, los edificios públicos son autosostenibles, el alumbrado público y hemos constituido recientemente una asociación una comunidad energética real donde ya >>
único
a la hora de tomar las mejores decisiones es Vecinos por Torrelodones»
hay empresas donde ya hay centros educativos donde ya hay comunidades y donde el propio Ayuntamiento pasa a participar de esa comunidad energética.
En el tema de vivienda hemos iniciado un procedimiento para ya generar vivienda joven y también lo culminaremos en la siguiente legislatura siempre y cuando los vecinos nos den su confianza.
Y luego lo demás, en los servicios hacia cultura, hacia deportes, hacia lo que nos marca ese proyecto del Plan Ciudad que hemos creado también para el municipio, también es el que vamos a desarrollar y debemos ser una ciudad activa y poner en la salud en el centro de nuestras políticas, porque pensamos que es fundamental, así lo ha puesto de manifiesto la pandemia y todos sabemos que la salud mental es fundamental.
Se ha hablado mucho de la seguridad en los últimos tiempos... ¿para usted es un tema preocupante?
No, es un tema que no me ha preocupado en ningún momento, me ocupa, igual que la limpieza, igual que todos los servicios a la ciudad, lo que pasa es que en todos los municipios pasa lo mismo. La seguridad es un arma arrojadiza porque además genera mucho nerviosismo en la población y esto lo vemos en todos los municipios.
Torrelodones es un municipio seguro, lo sabemos todos los vecinos que nos movemos por aquí que tenemos hijos y que se desarrollan y se mueven por todo el municipio, pero es que además estos datos, que son percepciones y, oye, cada uno podemos tener las nuestras, pero es que de alguna forma lo soportan los datos que ha dado Delegación de Gobierno recientemente, donde claramente dice que los únicos delitos que han crecido en el municipio, son los digitales, los de a través de internet.
Por supuesto en Torrelodones pasan cosas, obvio, pero se resuelven. Mira hoy mismo ha salido ya, que la Guardia Civil tras hacer toda una operación importante, han detenido a la banda que ha hecho los últimos robos con violencia en la parte sobre todo de Los Peñascales... pues ya han sido detenidos. Por otro lado nosotros seguimos avanzando. Torrelodones es un municipio muy disperso con muchas entradas y salidas al municipio, osea que lo que vamos a hacer es llevar
a cabo que ya está aprobada y adjudicada, la segunda fase de las videocámaras, por otro lado se está aumentando en siete plazas la Policía Municipal, por otro lado vamos a constituir el Centro Integral de Seguridad y Emergencias de Torrelodones, donde esto lo está haciendo la propia Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, que concentran a todas las fuerzas en un mismo centro y hacen una eficiencia de recursos humanos y técnicos. Recursos humanos porque así se consigue que haya más patrullas en calle, que es lo que da los tiempos de respuesta en materia de seguridad y por otro lado porque por ejemplo, en recursos técnicos comparten estas señales de videocámara y de control de todo el municipio. Vamos a seguir trabajando con otros municipios en mancomunar servicios como policía local y que un agente Torrelodones pueda ser autoridad en Hoyo y uno de Hoyo en Torrelodones, que ya lo hemos hecho por ejemplo para la respectivas fiestas patronales de ambos municipios. Entonces hay que colaborar, se nos dijo aquí en la reunión que mantuvo tanto el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil como la delegada del gobierno y estábamos todos los alcaldes de la sierra noroeste que teníamos que hacer este tipo de acuerdos entre administraciones públicas para poder mejorar la seguridad ciudadana.
Esto en cuanto a la seguridad, pero otra de las páginas destacadas de su acción del gobierno ha sido la cultura. Entre otras muchas cosas, han impulsado la creación de esa recién inaugurada Caja de Cultura. ¿Qué pueden esperar los vecinos si usted repite como alcalde en los próximos cuatro años?
Ahí no vamos a cambiar un ápice, la educación para nosotros es fundamental, son piezas angulares, la cultura igual... la cultura nos hace libres y la oferta cultural es lo que nos enriquece, tenemos una oferta magnífica, recientemente ha actuado el propio Andrés Suárez, que va a tocar en el Wizink Center, hemos tenido a Estrella Morente... Estamos sacando la cultura a la calle, hemos tenido en verano conciertos en el lago de Los Peñascales, en la Torre de los Lodones y siempre abierta gratuitamente al público. También animamos y apoyamos hasta como desarrollo local, a los grupos locales a través de la asociaciones como Torrelodones, a través de la banda de torrelodones, a través de cualquier asociación que realmente tenga una oferta cultural buena para este municipio.
La Caja de Cultura era una demanda de los chavales que querían estudiar en las bibliotecas... pues hemos aumentado esa oferta a través de la biblioteca
que es que es maravillosa es yo creo que es espectacular y junto a la Caja de Cultura creo que ya es un referente dentro de la sierra noroeste y donde también pretende ser un lugar de encuentro de debates, de foros culturales, etc
«La cultura nos hace libres y la oferta cultural es lo que nos enriquece, tenemos una oferta magnífica»
Me gustaría preguntarle también sobre los fondos europeos que han ido captando ustedes para distintas acciones. Ha sido muy habitual durante los últimos meses leer noticias sobre que han conseguido fondos para una cosa, fondos para la otra, ¿eso cómo va a repercutir en la calidad de vida de los vecinos?
Pues mira, en una gestión responsable de los recursos públicos y económicos. Estamos haciendo una verdadera economía circular, a través de actuaciones. Por ejemplo, con el edificio Carlos Picabea hemos conseguido 1.000.000 € para la rehabilitación, sobre todo energética, pero también de uso de ese edificio. ¿Y eso cómo va a repercutir? Pues nos va a permitir hacer el proyecto de Atención al Vecino en sede digital, pero también físicamente en una ventanilla única donde toda la trazabilidad de un expediente se puede llegar a seguir.
nos encaja muy bien dentro de este municipio. Sabes que apoyamos mucho las sendas, los carriles bici… son conexiones entre nuestro entorno natural y el entorno urbano con movilidad sostenible. Vamos a seguir con esas ayudas, yo dije que de las crisis había que detectar las oportunidades; es duro, es duro, pero hay que trabajarlo y creo que lo estamos trabajando y nos están llegando los frutos de ese trabajo.
Ha dado usted una pequeña pincelada sobre deportes. Se han hecho notables actuaciones en los últimos años en parques de calistenia, en la renovación del gimnasío y otras muchas cosas. El deporte es una parte fundamental para los vecinos de Torrelodones, que están muy implicados en esas instalaciones municipales y en esas actividades. ¿Qué podemos decirle a todos esos usuarios de las instalaciones deportivas? Que la salud es lo importante, entonces si no hay salud no puedes vivir una vida plena. Creemos en una ciudad activa en deportes: Poner disciplinas deportivas al alcance de todas las edades y de todos los segmentos; deporte para mujeres, deportes para hombres, deporte para niños, deporte intergeneracional. Porque hoy en día somos mucho de etiquetar y segmentar y lo que queremos también es generar ese deporte intergeneracional y ahí es muy importante todo el tema de las sendas, que se está trabajando muy bien; todo el tema de los clubes que también son los dinamizadores de los espacios municipales y que también hemos hecho unas bases reguladoras para que estén al alcance de todos nuestros vecinos.
Porque son a los vecinos a los que les tengo que dar la mejor oferta al mejor precio y eso es lo que estamos trabajando en este Ayuntamiento.
de Vivienda Joven que antes nos comentaba.
Sí, llevamos trabajando toda esta legislatura en viviendas de rotación, de alquiler público a un precio asequible y para los jóvenes fundamentalmente. Porque nos encontramos que Torrelodones es un municipio donde todo el mundo quiere venir a vivir, porque sí, porque tenemos una calidad de vida envidiable y entonces ¿qué pasa? Pues que al final hay mucha demanda y muy poquita oferta. Lo que queremos es que no se nos vayan nuestros jóvenes fuera de nuestro municipio, y lo que queremos es generar esas 120, 170 o 180 viviendas inicialmente a un precio asequible para ellos y que se puedan quedar en nuestro municipio. También queremos crear también una vivienda para otro público más mayor, ya que también sabemos que que los cohousing son un tema que se está estirando mucho y que realmente da esa solución, incluso a veces combinado con gente joven que realmente ayuda a la gente mayor en estos cohousing. Actualmente hemos favorecido que se inaugurará el de Villarrosita y yo creo que va a ser una buena propuesta para la población mayor de Torrelodones. Yo estoy seguro que en la siguiente legislatura vamos a encontrar el encaje jurídico que nos permita llevar adelante esta propuesta.
«A los vecinos les tengo que dar la mejor oferta deportiva al mejor precio y eso es en lo que estamos trabajando»
Y ya para terminar... a mí me gustaría que me contara cuál es esa iniciativa, idea o proyecto que a usted como vecino de Torrelodones le hace especial ilusión llevar a cabo.
Por ejemplo, en movilidad hemos obtenido otro millón de ayudas para el tema de plataformas únicas como hace Yagüe, Epifanio Velasco, la obra de accesibilidad de Rosario Manzaneque… y todo es dinero son actuaciones que estamos haciendo y que vuelven a la caja. Somos de los 180 ayuntamientos de toda España que hemos sido beneficiarios de esas ayudas y somos como 15 o 20 municipios los que hemos conseguido el total de 3 millones de euros, que los vamos a dedicar a la necesaria rehabilitación del Polideportivo. Y luego hay otra serie de ayudas, como son las de biodiversidad, a través de la Comunidad de Madrid para el proyecto de Alcoverde que
Por otro lado, hemos creado circuitos de calistenia, hemos entregado el campo de fútbol y rugby polivalente donde ha entrenado la selección española, y ya contamos con dos que además están homologados por la FIFA y por la World Rugby. Entre los dos son multideportes y atienden a toda la demanda que está teniendo el municipio. Al final todos se nos queda pequeño, porque Torrelodones es un municipio muy atractivo y, como he dicho antes, viene mucha población de fuera a visitarlo... somos un municipio de acogida, pero tenemos que defender que nuestra población tenga la mejor calidad a la hora de hacer esas actividades deportivas.
Me imagino que también la población de Torrelodones tendrá prioridad en ese acceso a la vivienda. Me gustaría que me detallara algo sobre ese Plan
Mira, como vecino de Torrelodones que me he venido aquí a vivir y que he tenido cinco hijos en este municipio, yo diría que no perdamos esa esencia de pueblo. Es decir, somos la entrada a la Sierra de Guadarrama y por eso, la preservación y la defensa de nuestro patrimonio medioambiental, cultural y arquitectónico es básico. La parte de movilidad, y que sea un pueblo válido para todas las edades; un pueblo que vale para un niño, que vale para un mayor… Es un pueblo en el que todos podemos disfrutar, de forma segura y con una movilidad válida para todos nosotros. Al final es mantener esa esencia de los que vivimos en Torrelodones y ese sentimiento de pertenencia al municipio.
Alfredo García Plata, alcalde de Torrelodones, gracias por habernos atendido.
Pues muchísimas gracias a vosotros por darme voz.
mandato tras una legislatura marcada por la pandemia y otras dificultades como la borrasca Filomena o la inflación
«Los datos que ha dado Delegación de Gobierno dicen que los únicos delitos que han crecido en el municipio, son los digitales, los realizados través de internet»
La presidenta regional ofreció un mitin este sábado en la Plaza de la Estación de Collado Villalba. Allí, anunció medidas para facilitar la atención a la tercera edad
Un centenar de personas abandonaron el pasado mes de abril las listas del desempleo en Collado Villalba, donde el paro descendió en un 2,8%. En términos interanuales, en el municipio hay 193 personas menos en el paro que en abril de 2022, con una disminución del 5,3%. En total, el paro registrado en el municipio es de 3.470 personas.
Feria de empleo el 24 de mayo
El Ayuntamiento celebrará la IX Feria VillalbaEmplea 2023 el próximo 24 de mayo.
Allí se ofrecerán 300 vacantes de empleo y la programación incluye talleres con expertos en la búsqueda de empleo.
Más información en la página feriaempleocolladovillalba.com
o en el 91 279 51 51.
El festival musical más señero de Collado Villalba y uno de los grandes del metal a nivel nacional, el Granitorock, presenta su cartel estelar para este 2023. Esta edición estará encabezada por los grupos Sirenia y Dragonfly, que actuarán en la Plaza de los Belgas el sábado 15 de julio en el marco de las Fiestas de Santiago Apóstol, junto a las varias bandas nóveles. El Granitorock se ha convertido a lo largo de estos años en
una cita imprescindible de la programación de Collado Villalba, así como una visita obligada para muchos amantes de los festivales de metal Los grupos nóveles interesados aún están a tiempo de postularse para actuar en el Granitorock 2023. En este certamen pueden participar grupos musicales de rock, residentes en España y la Unión Europea, integrados por jóvenes de entre 16 y 35 años.
Este fin de semana se celebra la Feria de Andalucía en la Carpa Malvaloca de Collado Villalba. El viernes 12 de mayo actuará a las 22:00 Raya Real, el sábado a las 14:30 Olé Olá y a las 22:00 Alazán; y el domingo habrá una exhibición de caballos a las 11 y un concierto de Juanjo Piña a las 14:00, entre otras
actividades como concursos de sevillanas, degustaciones, actuaciones de baile flamenco, conciertos corales y desfiles.
La alcaldesa de la localidad, Mariola Vargas, ha animado a todos los vecinos y visitantes a acercarse por la Carpa Malvaloca a «disfrutar de un programa orientado a toda la familia».
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha estado este fin de semana en Collado Villalba arropando en un mitin a la alcaldesa y candidata del PP en el municipio, Mariola Vargas. Ayuso aprovechó su visita para anunciar la puesta en marcha del «Plan Seniors» para que los mayores sean atendidos de manera presencial en la banca y en otros servicios.
El PP centró los problemas de Collado Villalba en la okupación ilegal, dando la palabra a una víctima de este fenómeno, y a la deuda y el túnel. «Dicen los más sabios que Collado
El PSOE de Collado Villalba presentó el pasado 4 de mayo su programa electoral. Numerosas propuestas entre las que destaca la creación de un parque público de alquiler, devolver el mercadillo a la Plaza de Los Belgas y reorganizar el eje del Zoco para evitar los atascos.
Los socialistas incluyen en su programa el aumento de la plantilla de la policía local, un plan de renovación de aceras y asfaltos, construir un teatro en la Finca Malvaloca y reformar la Plaza de la Estación.
«Es un programa completo y 100% realizable», asegura Andrés Villa, candidato a la alcaldía por el PSOE villalbino.
Villalba tiene tres brechas históricas: la A-6, la vía del tren y el río. Yo añadiría el túnel de Honorio Lozano, legado socialista que supone una brecha de 2.000.000 € al año y que terminarán de pagar nuestros nietos en 2046», recordó Vargas.
El PP presenta su programa electoral Posteriormente, este lunes, el PP de Collado Villalba presentó su programa electoral. Se comprometen a adecuar el Plan General de Ordenación Urbana a la situación actual del municipio, que traerá más empleo
El partido MCV-Corazón Villalbino, escisión del PSOE liderada por Cristina Toral, ha propuesto dar la opción a quien lo desee de prorratear los impuestos en cuotas mensuales. «En municipios de alrededor sí se hace, sí se puede. ¿Por qué aquí no?» se preguntan. MCV también ha planteado cubrir las pistas deportivas de los colegios. «Cubrir algunas de las pistas deportivas exteriores sería bueno tanto para los propios centros educativos como para satisfacer la demanda de pistas de entrenamiento por parte de escuelas municipales, clubes deportivos, ligas locales, regionales, etc», aseguran.
y crecimiento económico; un plan de asfalto y aceras para mejorar las calles; habilitar un aparcamiento en el P-29, junto al Supermercado BM, para favorecer la movilidad y accesibilidad en El Gorronal y la construcción del pabellón multipista de la dehesa, que ya ha sido aprobado por el Pleno. En materia de seguridad, si el PP gobierna aumentarán el número de policías locales, potenciarán «una política de tolerancia cero contra la okupación ilegal» e instalará nuevas cámaras de videovigilancia en puntos sensibles del municipio.
La coalición de Izquierda Unida y Cambiemos Villalba ha presentado un total de 340 propuestas electorales. Iniciativas como un plan de inclusión social, la creación de una concejalía de vivienda, una nueva red de trayectos peatonales y carriles bici interconectados, remunicipalizar la recogida de basuras y un nuevo proyecto de seguridad y convivencia ciudadana, que incluye un servicio de mediación vecinal.
Su objetivo es «convertir Collado Villalba en un municipio a la altura de los retos del Siglo XXI con servicios de calidad, más segura, respetuosa y ecológicamente sostenible».
24 DE M A Y O DE 9 : 30 A 18 : 00 h .
EN EL ÁREA DE EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRESAS
C/ Rincón de las Eras, 10
El Ayuntamiento de Alpedrete ha puesto en marcha una nueva propuesta turística, con 28 carteles informativos que cuelgan de las farolas y de otros lugares en puntos estratégicos de la localidad. Para una mejor experiencia se ha ideado una ruta circular con 25 puntos que comienza y termina en la Plaza de la Villa.
Esta ruta contempla otras zonas de interés fuera del casco urbano: el Castillo de Mataespesa, la Ermita de la Lanchuela y la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en el barrio de Los Negrales.
El tiempo aproximado para completar la ruta es de una hora y media y, si se incluyen los puntos alejados del centro del municipio, unas tres horas. «Se trata de una ruta auto-guiada, en español e inglés, para conocer la historia del pueblo de Alpedrete mientras se pasea por sus calles. Un pedacito de esa historia se encuentra en cada uno de los paneles», explican desde el Ayuntamiento. Esta nueva ruta turística urbana ya se puede encontrar por el municipio y también se incorporará a la app Topónimos de Alpedrete.
El Ayuntamiento de Alpedrete presenta un juego para promocionar el comercio local. “Juega Alpedrete y Gana” busca que los vecinos y visitantes realicen las compras en los establecimientos locales mediante la participación y la obtención de premios. Podrán participar
en esta campaña todas las empresas ubicadas en la localidad. Se repartirán 4.000 posters y 10.000 tarjetas de premios “rasca y gana” por cada compra de importe igual o superior a 10 € en los establecimientos participantes. Más información sobre la iniciativa en alpedrete.es.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha añadido nuevas cámaras de seguridad al circuito de visualización y grabación ya existente en la localidad. El objetivo de esta nueva inversión es mantener un servicio de videovigilancia que de servicio a los vecinos y los comercios de la zona. El circuito de cámaras ya contaba con 19 cámaras a las que se suman cuatro nuevas adquisiciones, dos de ellas son cámaras de entorno y otras dos son cámaras con control de matrículas. Estas nuevas adquisiciones cuentan con una grabación continua durante 24 horas al día y el archivo de las graba-
ciones para su posterior utilización, en caso necesario, por parte de la Policía Local. Son cámaras de última tecnología con inteligencia artificial, visión nocturna y alta resolución. Las nuevas herramientas constan de un sistema certificado de Esquema Nacional de Seguridad Alto, garantizando así la legislación vigente obligatoria de la seguridad de uso de todo el sistema instalado. Además, una de las características principales es el envío de alertas en tiempo real con evidencia sobre lista de seguimiento, protegiendo así grupos de riesgo (avisos si se tienen datos sobre violen-
cia de género, vehículos sospechosos, banda organizada, vehículo robado, etc..)
Subvención de la CAM La inversión asciende a 9.000 euros, desembolsados mediante una subvención de la Comunidad de Madrid. Los nuevos puntos de videovigilancia se encuentran en puntos estratégicos de la localidad que responden a una demanda de los vecinos: la entrada por el polígono y en la norte del muncipio, con una cámara de entorno y otra con detección de matrícula en cada una de las localizaciones.
CERCEDA 2023 3 Y 4 JUNIO
Este lunes por la tarde, Isabel Díaz Ayuso regresó a la sierra para ofrecer un mitin en la Plaza de la Constitución de Galapagar. Allí, la presidenta regional pidió a la candidata del PP a la alcaldía, Carla Greciano, que en las próximas elecciones gane «con ganas, por goleada». La presidenta regional recordó que la situación política de Galapagar «es fruto de las coalicio-
nes que se hacen solo para desbancar proyectos políticos; sin saber para qué y cuando luego llegan las dificultades y viene la gestión estos gobiernos se despistan», en alusión al pacto PSOE-Ciudadanos que gobierna en el ayuntamiento desde 2019.
«Carla Greciano tiene un gran equipo que conoce Galapagar como nadie y que sabe nombre
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas pertenecientes a un grupo violento. Todos ellos están siendo investigados por su implicación en robos con violencia, robos con fuerza en viviendas, lesiones, detención ilegal, daños, delito contra la seguridad del tráfico y desobediencia y resistencia, entre otros delitos.
La investigación ha constatado que la banda está integrada por siete personas, dos de ellas menores de edad que eran utilizados para perpetrar algunos hechos delictivos. Todos los integrantes del grupo cuentan
con un amplio historial de detenciones desde antes de ser mayores de edad.
Los dos menores implicados han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores, mientras que el juez ha ordenado el ingreso en prisión de dos de los miembros del grupo.
Extrema violencia
Esta banda está acusada, entre otros delitos, de un robo con extrema violencia en el que trasladaron a dos jóvenes a un descampado para robarles dinero mediante golpes y amenazas de muerte con armas blancas.
La XVIII edición de Galapajazz volverá a celebrarse al aire libre, en la explanada exterior del Centro Cultural «La Pocilla», y la entrada continuará siendo libre y gratuita para acercar el jazz a vecinos y visitantes. El viernes 23 de junio arrancará el festival Galapajazz 2023, que tendrá lugar los días 23, 24, 29, 30 de junio y 1 de julio, en total serán 2 fines de semana que impregnarán el municipio de espectáculo y de jazz.
En esta edición se conjugan música y espectáculo, contaremos con grandes grupos de jazz de diversas influencias, procedencias, formaciones y registros; participarán líderes de banda vocalista, saxofonistas y trompetista en formaciones de quinteto y sexteto; habrá una importante referencia al flamenco en música con «Las Migas», y con malucos Danza, también participará el ya tradicional Festival de Big Bands.
a nombre quién es cada uno de los vecinos y qué necesitan», aseguró Ayuso, que añadió que «hay que gobernar para todos». Greciano aprovechó la ocasión para dar visibilidad a los problemas del municipio. «Queremos que abra el Teatro Municipal y la piscina cubierta, que vuelva la cordura, que vuelva ese Galapagar que tanto echamos de menos», indicó.
Polémica visita
El Ayuntamiento de Galapagar ha emitido un comunicado mostrando su descontento con lo ocurrido durante la visita de Ayuso. «Este hecho no sería denunciable si no fuese porque durante su acceso al edificio municipal no dejaron entrar a vecinos, y además paralizaron el normal funcionamiento de un centro
que alberga diferentes departamentos como Servicios Sociales, llegando incluso a irrumpir medios del PP de Madrid en los despachos de estos departamentos», indicó el consistorio. Una visita de la que «en ningún momento se da cuenta al Ayuntamiento» y que se produjo «sin previo aviso ni comunicación» de ningún tipo según el gobierno local.
«Queremos que abra el Teatro Municipal y la piscina cubierta, que vuelva la cordura, que vuelva ese Galapagar que tanto echamos de menos», indicó Greciano en el mitin junto a Ayuso celebrado este lunes.
detenidos por agredir y secuestrarCarla Greciano junto a Isabel Díaz Ayuso en Galapagar
Favorecer el tránsito de peatones por el centro del municipio.
Fomentar la caminata, la comodidad y seguridad de los peatones.
Beneficiar al comercio local.
Peatonalización parcial
Plaza de la Iglesia y plaza del Torero José Tomás: abierta al tráfico de lunes a viernes, y peatonal los fines de semana.
Peatonalización permanente
Plaza Colón y calle Juan Fraile hasta el nº4: no se abre al tráfico.
Peatonalización con excepción carga y descarga
Calle San Gregorio del nº11 al nº1: abierta al tráfico de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 horas solo para carga y descarga.
Las características de los ejemplares veteranos y singulares, como la Olma de la Plaza Mayor de Guadarrama, su cuidado, categorización o los bancos genéticos de este tipo de ejemplares, han centrado el Encuentro de Arboricultura celebrado 11 de mayo en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama. Una ocasión especial organiza-
da por la Asociación Española de Arboricultura con la colaboración del Ayuntamiento, en la que han participado destacados expertos internacionales entre los que se encuentran Reg Harris, Ted Green, Jill Butler o los españoles Javier Carrizo y David Mingot que ilustraron a los participantes sobre la gestión del árbol viejo y veterano.
La Asociación Guadarrama
Comercio ha puesto en marcha una nueva campaña para incentivar el comercio local, premiando a quienes hayan elegido los comercios de Guadarrama para realizar sus compras con motivo del Día de la Madre.
«Una idea que tiene como objetivo no solo aprovechar la calidad de los productos que se pueden encontrar en los establecimientos de Guadarrama, sino también que, la elección de los mismos, ofrezca a los clientes la posibilidad de disfrutar de regalos por apoyar el comercio local», explican. El plazo para
participar ha finalizado el 7 de mayo. Para participar ha sido necesario presentar el ticket de sus compras en el sorteo de 150 euros que podrán canjearse en las ópticas del municipio. El sorteo, tras el que se conocerá el nombre del ganador o ganadora se ha celebrado el lunes 8 de mayo y el resultado se ha publicado en las redes sociales Facebook e Instagram de la Asociación Guadarrama Comercio. Esta iniciativa ha sido organizada por la Asociación Guadarrama Comercio con la colaboración del Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Desarrollo Local.
Como en las ediciones anteriores, los dorsales para la Carrera de Montaña de Guadarrama «Vuelta a La Jarosa» se encuentran ya agotados. Tan solo tres semanas han durado las 500 plazas con las que se puede contar para disfrutar de esta fiesta del atletismo, que volverá a reunir en Guadarrama a un gran número de clubes y deportistas independientes. En su presentación, donde se encontraba Alcalde de la localidad, Diosdado Soto, el concejal de Deportes, Fernando García y el presidente del Club de Atletismo de Guadarrama, Luis Rodríguez Antón, así como otros miembros de este club deportivo. Diez kilómetros sin exigencias técnicas, que vuelven a plantear un recorrido por pistas
y caminos forestales en buen estado, así como pequeños tramos de monte, a lo largo de un itinerario en el que habrá subidas, bajadas, llanos, repechos, torrenteras… Para disputar una prueba en la que, además de los resultados deportivos, se valora compartir una jornada de compañerismo. Un encuentro en el que los participantes volverán a contar con un equipo de más de cien personas, pertenecientes al Club de Atletismo de Guadarrama, dedicadas a prestar su ayuda a los corredores y a asistirles en todo el recorrido, para que la experiencia vuelva a contar con todas las garantías. La participación femenina en esta carrera seguirá siendo muy destacada con una alta participación.
La salida y la meta estarán situadas en la explanada del área recreativa del segundo quiosco, en el embalse de La Jarosa. Existen cinco categorías diferentes en las que se puede competir Senior, para los corredores de entre 18 y 39 años, Veteranos A, para aquellos que tengan entre 40 a 44 años, Veteranos B, para los que su edad esté comprendida entre 45 a 49 años, Veteranos C, para los de entre 50 y 54 años y Veteranos D, para los de 55 años en adelante. Además del premio de la competición, obtendrán premios los 10 primeros de la general, para los tres primeros de cada categoría, primero local, al más veterano y a la más veterana, que terminen el recorrido antes del cierre de la prueba.
Una prueba en la que, además de los resultados deportivos, se comparte una jornada de compañerismo. Habrá un equipo de cien personas dedicadas a prestar su ayuda a los corredores.
Las restricciones de tráfico se deben a unas obras de emergencia para reparar un paso superior sobre las vías del tren
El equipo Las Rozas Black Demons se coronó campeón de la Liga Nacional de Fútbol Americano Serie A 2023 después de vencer a los Osos de Rivas por 22 a 13. Este triunfo representa la primera ‘Spanish Bowl’ del equipo en la 29º edición del campeonato. El juego se llevó a cabo en el campo de El Cantizal de Las Rozas, que contó con una multitud de aficionados de ambos equipos después de la reciente
ampliación de las instalaciones. Los Black Demons han tenido una temporada excelente, sin sufrir una sola derrota en la liga nacional y consiguiendo el título de Copa. Además, han logrado clasificarse para ir a París a la siguiente ronda de la CEFL. José Manuel de Diego, presidente de los Black Demons, considera esta victoria como un reconocimiento a todo el club, equipo, seguidores y al Ayuntamiento de Las Rozas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado las obras de emergencia para reparar el tablero del paso superior sobre el ferrocarril, en la vía de servicio derecha de la autovía A-6, sentido Madrid, en el término municipal de Las Rozas. La actuación se está llevando a cabo en el entorno del km 26,6 en una longitud de 400 metros.
Itinerario alternativo Para minimizar los efectos del corte, el Ministerio ha propuesto un itinerario alternativo para garantizar la circulación de los vehículos y la seguridad de los trabajadores y usuarios. Se podrá circular desde la glorieta en la que se realiza el corte total de la vía por la vía de servicio sentido Coruña, hasta el paso inferior situado bajo la autovía en el
km 28,800, que permite incorporarse a la calzada troncal de la autovía A-6, sentido Madrid. La obra de emergencia consistirá en la eliminación del firme, la instalación de la imposta, el corte y desmontaje del tablero, la instalación de las juntas de dilatación, barrera antivandálica, se impermeabilizará y se repondrá el firme y la señalización horizontal.
Durante dos fines de semana, del 11 al 14 de mayo y del 19 al 21 de mayo, el queso será protagonista en diversos establecimientos de Las Rozas, en los que podrán encontrarse tapas hechas con este ingrediente como protagonista. El 13 de mayo en el Centro Multiusos y dentro del Mercado del queso que se celebrará ese día, se realizará un concurso con todas las tapas participantes, en el que un jurado profesional seleccionará la mejor tapa participante de la ruta. Los establecimientos que deseen participar pueden inscribirse a través del Registro del Ayuntamiento o a través de la web municipal.
Tras su salida de Ciudadanos, Vicky Ortiz, se presenta a la candidatura para ser alcaldesa de Moralzarzal el próximo 28 de mayo con el partido Contigo Moralzarzal, tras haber estado en el Equipo de Gobierno y haber ocupado áreas de Empleo, Comercio, Turismo y Desarrollo Local, hasta el pasado mes de marzo. Según señala la candidata «Son personas que han
nacido o viven en Moralzarzal desde hace años y muy preparadas».
La formación ya cuenta con web propia y están finalizando lo que son sus propuestas electorales. «Estamos empeñados en trabajar únicamente por nuestro entorno, nuestros vecinos, nuestra comunidad, al margen de cualquier ideología», aseguran.
Los amantes del teatro tienen una cita este sábado en Moralzarzal. «Retorno al Hogar», dirigida por Daniel Veronese, retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, ya adultos, y un hermano. La llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la fami-
lia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan familiar. El precio general de patio de butacas será de 14€ y habrá descuentos oficiales a menores de 16, mayores de 65 años y per-
sonas con discapacidad igual o superior al 33%. Los tickets están a la venta en la taquilla del Centro Cultural y en la web Giglon.com.
Habrá servicio de ludoteca gratuita para niños de entre 3 y 10 años reservando con 48 horas de antelación en el Centro Cultural o llamando por teléfono al 91 857 69 00.
AliciaCuenteando, en una imagen distribuida por el Ayuntamiento de Moralzarzal
Este sábado, 13 de mayo, en la biblioteca municipal: AliciaCuenteando traerá su espectáculo «El jardín de Cuenteando», pensado para bebés de entre 6 y 23 meses. Será a las 13:00 y es necesario inscribirse previamente en la biblioteca o en el teléfono 91 857 87 99.
Los bebés disfrutarán de canciones, cuentos, poesía y soni-
dos que estimularán sus sentidos.
Se trata de un espectáculo de narración oral, donde AliciaCuenteando interpreta cuentos utilizando: títeres, marionetas y otros objetos. Tiene un enfoque muy visual y dinámico, reforzando la participación para jugar, divertirse y emocionarse.
El PSOE de Moralzarzal presentó su candidatura para las elecciones municipales este lunes 8 de mayo, encabezada por Ángel Martínez junto al lema de campaña «Un cambio en positivo». En la presentación estuvo acompañado por el candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato y por Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica. En el acto el alcaldable socialista ha remarcado que su candidatura está «abierta a la ciuda-
danía del pueblo». Su intención, obtener una representación mayoritaria para cambiar la política en Moralzarzal. Los candidatos y la ministra observaron la belleza de la Dehesa Municipal. Teresa Rivera destacó la necesidad de preservar el espacio natural, junto a las diferentes alcaldías socialistas. «Tenemos que conseguir un cinturón roji-verde en Sierra de Guadarrama con voluntad de trabajar juntos, de puesta en común y aprendizaje colectivo», señaló la vicepresidenta.
«Retorno al Hogar», con Fran Perea y Miguel Rellán, este sábado en el Teatro de Moralzarzal
Teresa Ribera visita Moralzarzal en la presentación de la candidatura del PSOE en elFoto del equipo de Contigo Moralzarzal
El domingo 14 de mayo se desarrollará, de 10:00 a 15:00, la Feria de la Infancia en Prado Grande. La iniciativa tiene el objetivo de dar visibilidad a todas las empresas locales que tienen relación con el mundo de la infancia. Paralelamente tendrá lugar un taller infantil titulado “Dibujando con la técnica del esgrafito”.
Torrelodones desde 2016 ostenta el sello de Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia que otorga UNICEF, reconocimiento revalidado en 2021.
Es la primera edición de este evento dedicado a los niños y familias
Con motivo de las elecciones municipales y a la Asamblea de Madrid el día de las elecciones, 28 de mayo, el Ayuntamiento de Torrelodones pondrá a disposición de todas aquellas personas que lo necesiten un autobús adaptado a personas con movilidad reducida a fin de que puedan acudir a sus respectivos colegios electorales para ejercer su derecho al voto.
Para acceder a este servicio los
interesados deberán ponerse en contacto con Protección Civil en el teléfono 91 859 39 71, de lunes a viernes, entre las 7:30 y las 15:00. Las solicitudes deberán ser formuladas por los interesados en utilizar este servicio con carácter previo y antes de las 14:30 del viernes 26 de mayo. Se realizará un servicio por la mañana y otro por la tarde, siempre que haya demanda.
Trabajadores del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, junto a otros empleados de Patrimonio Nacional, han llevado a cabo una concentración frente al Palacio Real de Madrid para pedir al Gobierno el refuerzo de la plantilla y mejores condiciones laborales y salariales. La convocatoria, organizada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, tenía como objetivo protestar por los cuatro años y medio de retraso en la negociación del convenio
colectivo y el déficit de personal. Según denuncia CSIF, desde 2010 la plantilla de Patrimonio Nacional se ha reducido en un 30%. Estos trabajadores prestan servicio en el Palacio Real de Madrid, el Palacio de la Zarzuela y los sitios reales de Aranjuez y San Lorenzo del Escorial. Además, CSIF también reclama la equiparación de la clasificación profesional con el resto de la Administración General del Estado y la regulación de la movilidad.
El Partido Popular de Torrelodones ha pedido la dimisión del alcalde, Alfredo García Plata, después de que se revelara que se benefició de una ayuda municipal de 300 euros para viviendas de familias vulnerables que él mismo aprobó en 2021 en una Junta Municipal. El punto de la subvención no estaba en el Orden del Día de la Junta de Gobierno y fue incluido mediante votación de urgencia y por unanimidad, también con el voto a favor del regidor. Las bases reguladoras de dicha subvención estaban pensadas para «aliviar los gastos de la vivienda habitual a los ciudadanos del municipio que dis-
ponen de recursos económicos escasos o insuficientes para disponer de una vivienda digna y adecuada o han visto mermados sus ingresos como consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19», indican. El alcalde ha afirmado que como gran familia numerosa, tiene el mismo derecho de acogerse a esta ayuda como el resto de los ciudadanos en la misma situación y no va a renunciar a sus derechos. El PP ha criticado la «inmoralidad» de haberse beneficiado de la ayuda y ha exigido la dimisión del alcalde. Además, está estudiando las posibles acciones jurídicas. En palabras de García-Plata,
«esto es un clásico dentro de lo que va sucediendo dentro de las legislaturas: el chantaje, la extorsión… ya pasó en las pasadas legislaturas donde se extorisionó a mi partido para que no concurriéramos a esas elecciones, y ahora mismo me están pidiendo la dimisión como padre y como alcalde yo creo. Como alcalde os diré que poner en duda cada procedimiento administrativo a la transparencia y los mecanismos de adjudicación de más de 5.000 ayudas dentro de nuestro municipio, yo creo que no procede y segundo y si alguien lo tiene y ve que existe una regularidad pues que asista a los tribunales».
El ayuntamiento ha preparado actividades para las familias
El lunes 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias, y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, ha preparado actividades para las familias.
Las actividades comenzarán el viernes 12, a las 18:00 en la Biblioteca Municipal «Pedro Antonio de Alarcón» podrán disfrutar del programa «Los cuentos de la flor», dirigido a los niños, para el que hay que
inscribirse en el 91 890 04 20. El sábado de 11:00 a 14:00, en el Parque de Los Romeros, se podrá participar en talleres y juegos tradicionales realizados por Cruz Roja. A las 18:30 se ha programado el espectáculo de circo y humor para toda la familia «Cualquier verdura», de la compañía Chimichurri. Y el domingo a las 12:30, también en Los Romeros, se podrá acudir al teatro infantil «Meme, un gru-
mete de primera», por la compañía Producciones Mes. En el plano educativo, el martes 16, a las 17:30, en la Casa de Cultura, se celebrará una nueva sesión de «Escuela de familias», con el título «Comunicación padres e hijos: prácticas para resolver conflictos», donde para asistir será necesario inscribirse en el teléfono 91 890 29 41 o en educacion@aytosanlorenzo. es.
El alcalde, Alfredo García Plata, lo califica como una falsedad e invita a quien tenga pruebas de cualquier irregularidad a que acuda a los tribunales.