I
my school
Colegio Concertado Bilingüe, muy familiar. Modernas instalaciones y piscina. Inmersión en inglés.
PUERTAS ABIERTAS 11 Y 25 DE MARZO
91 857 93 05 Avda. Mataespesa, 45 28430 Alpedrete. Madrid
love
Bachillerato Dual Americano. Desde 3 a 18 años. mataespesaschool.es
Un gobierno sin zancadillas
Con la salida de Ciudadanos del gobierno municipal de Collado Villalba ha llegado la tan ansiada normalidad al Ayuntamiento: áreas que trabajan de forma coordinada, concejales que no urden mociones de censura contra su propia alcaldesa y políticos
llos tan propios de C’s en Villalba.
que no airean sus diferencias en los medios de comunicación o en sesiones plenarias. Es decir, un equipo cohesionado y centrado en resolver los problemas de los vecinos... y no el enredo o los chanchu-
Pero Mariola Vargas aún tiene deberes pendientes, como la mejora de la seguridad en el municipio. El concejal encargado del área, Miguel Aisa, es muy próximo a los concejales naranjas y le une a ellos su terrible incompetencia para la gestión de sus responsabilidades. El gobierno del PP debe tomarse en serio el problema de la inseguridad, las enormes dificultades en materia de circulación y limpiar de corrupción el área de personal. Y todo ello depende de Aisa, cuyo desastroso historial en esta legislatura no invita al optimismo.
Señora Vargas, señores del PP: no den por perdidos estos meses previos a las elecciones y trabajen por sus vecinos. Hay mucho por hacer.
Dejen de dar la espalda a los vecinos de Torrelodones
A lo largo de estos 20 años de periodismo, La Voz de La Sierra les ha contado numerosos casos de alcaldes cuyo empecinamiento en un proyecto ha supuesto su tumba política. Túneles, planes de ordenación urbana o proyectos megalómanos han levantado a la población de numerosos municipios y han acabado con la carrera de los dirigentes locales que no han sabido escuchar a sus vecinos y rectificar a tiempo.
«El empeño de VxT en trasladar la Guardia Civil puede costarles la alcaldía»
Los torresanos están lanzando un claro e inequívoco mensaje a sus gobernantes locales: la mayoría rechaza trasladar a la Guardia Civil y dejar a La Colonia sin uno de los pocos servicios públicos
Andrés Villa purga a los críticos y coloca a sus afines en las listas del PSOE de Collado Villalba
de la consulta a los militantes.
de los que dispone. A nadie parecen convencer los argumentos de Vecinos por Torrelodones, cuyo irracional empeño por concentrar en una única sede a la Policía Local y Guardia Civil está siendo aprovechado hábilmente por la oposición. La candidata del PP, Almudena Negro, ha llevado a la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para evitarlo, dando alcance regional a un problema que promete solucionar cuando llegue al poder en el Ayuntamiento. Una posibilidad que cada vez es menos remota.
Alfredo Gª Plata debe escuchar a los ciudadanos si no quiere sumarse a la lista de alcaldes cuyo empecinamiento y obsesión por un proyecto les ha mandado directamente a la oposición. Dejen de dar la espalda a sus vecinos. Rectificar es de sabios.
EDITOR
César Fernández
REDACCIÓN
Luis de la Calle, Adrián Carrillo, Jorge Fuertes, Vanesa Núñez, Guillermo Redondo y Mónica Rodríguez PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga (91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN
Jacinto Mayoral
El PSOE de Collado Villalba ha dado a conocer los nombres que acompañarán a Andrés Villa en la candidatura municipal que concurrirá a las elecciones del 28 de mayo. En el Comité Regional del PSOE de Madrid, celebrado este domingo en Móstoles, se ha ratificado la propuesta que elaboró la Comisión Ejecutiva del partido en Collado Villalba y que no cuenta con caras visibles del entorno de Vituco Alcolea, exsecretario general, ni del de Juan Antonio Concepción, que se enfrentó a Villa para lograr la candidatura a la alcaldía.
De los seis concejales con los que cuenta el PSOE actualmente, solo el propio Andrés Villa
repite en los puestos de salida.
Vituco Alcolea, Nuria Gómez, Juan Antonio Concepción y Miguel Ángel Nogal han sido purgados y no formarán parte de la candidatura, mientras que una de las ediles más fieles a Villa, Magdalena Moreno, ha sido relegada a la octava posición, cuya probabilidad salir elegida es «muy reducida», según fuentes internas de la formación.
Villa, satisfecho
El candidato se muestra satisfecho. «Se trata de una lista muy completa y compensada, con mucha renovación, preparación y talento, pero a la vez contando con personas con experiencia de gestión; una lis-
ta que mezcla perfiles políticos con perfiles técnicos para áreas que consideramos de máxima prioridad. Una lista con mucha ilusión por volver a gobernar, pero con realismo, sensatez y sentido común», asegura Andrés Villa.
Entre las incorporaciones, destaca Sergio Mata, presidente del Comité de Empresa por la UGT de Musashi Spain Villalba (la antigua fábrica de MADE), que ocupará el noveno puesto de la lista socialista; Amelia Cortés, agente de Policía Local, que irá en la segunda posición y José Antonio Pérez Ballega «Macario», exjugador del Club de Baloncesto de Villalba, que aparecerá en el quinto puesto.
Finaliza con éxito la II edición de la Feria de la Tapa de Villalba
«Ha sido un rotundo éxito». El Ayuntamiento hace balance positivo de la Feria de la Tapa, celebrada este fin de semana y que ha contado con miles de visitantes. A lo largo de las tres jornadas, los asistentes han podido degustar las doce tapas presentadas a concurso mientras disfrutaban de música en directo y animación.
La tapa Fusión Mar, elaborada con bechamel de carabinero, zamburiña, txangurro y gamba roja, de la Taberna Marinera Solís Aparicio, ha sido elegida por el público como la ganado-
ra de esta edición.
En segundo lugar ha quedado el Restaurante La Laguna, con su tapa de brioche de rabo de toro, mayonesa trufada, brotes tiernos y confitura de mango. Y el tercer puesto ha sido para Monkey Fun Kitchen y la tapa Toro Cachas. Cachapita con rabo de toro snipeck y crema agria.
Los ganadores, tanto en el apartado de clientes como los autores de la Mejor Tapa de la Feria han sido recompensados con un año de cerveza Alhambra gratis.
Collado Villalba celebra el 8-M con «La
El Ayuntamiento de Collado
Villalba celebra «La semana de las mujeres» para conmemorar el 8 de marzo. Las actividades se extenderán desde el 4 y hasta el 10 de marzo, e incluyen visitas culturales, exposiciones, conciertos, actividades en familia… con el objetivo de visibilizar el compromiso municipal con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha destacado que «a través de estas propuestas se pretende fomentar
el emprendimiento femenino, la igualdad de oportunidades, el bienestar, el autocuidado, la corresponsabilidad familiar o la creación de espacios de convivencia».
Hasta el 20 de marzo, la sala de exposiciones Julián Redondo de la Casa de Cultura acoge la exposición «La mujer en la música» con fotografías de Paco Manzano. Una valiosa muestra gráfica que ofrece un recorrido por múltiples géneros musicales del mundo a través de un hilo conductor: la mujer.
2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Villalba | 2
Collado
Editorial
«Señora Vargas, señores del PP: no den por perdidos estos meses previos a las elecciones y trabajen por sus vecinos. Hay mucho por hacer»
De los seis concejales del PSOE, solo el propio Villa repite en los puestos de salida. La dirección del partido ha ignorado el resultado
Semana de las Mujeres»
Un exhibicionista de Collado
Villalba se hace viral al grabar vídeos sexuales en plena calle
indignación de los vecinos con sus vídeos sexuales grabados en lugares reconocibles del municipio
«Paseando desnudo y con tacones por Collado Villalba, mencionad a gente que viva aquí y sepan lo ridículo que soy». Así reza el tweet viral, que va camino de tener una audiencia de 50.000 personas al cierre de esta edición, del usuario «Putita tropical de Collado Vilalba». En el vídeo que acompaña al mensaje, efectivamente, aparece un vecino completamente desnudo, caminando con zapatos de tacón en los exteriores de uno de los bloques de la Urbanización Parque de La Coruña. El polémico twittero busca activamente el insulto y la humillación por parte del resto de usuarios, con frases como «Gente de Collado Villalba, mencionad a todo el pueblo, amigos, páginas, lo que queráis y os haré todos los vídeos que queráis», «Me meo... Si alguien busca Collado Villalba en Twitter... Le salgo yo! Se va a enterar todo el pue-
blo de que salgo en bolas y que no tengo polla... pero que vergüenza también» o «Que todos sepan que no tengo nada entre las piernas y que que se descojonen en mi cara». Su objetivo parece cumplido al recibir mensajes despectivos de otros twitteros como «bizco gordo y sin polla ridiculo de cojones hazme el video ya venga» o «el tio q sale a la calle y se pasea con la polla fuera en tacones m hace mucha gracia creo que es la mejor cuenta de tuiter».
Reconoce haber sido pillado por la Policía «Putita tropical» asegura en uno de sus últimos tweets, que ha sido pillado por vecinos y por la Policía. El Delito de exhibicionismo, en el Derecho de España, se encuentra regulado en el artículo 185 del Código Penal y establece que el que eje-
El Ayuntamiento sustituye las pérgolas de cuatro colegios de la localidad
cutare o hiciere ejecutar a otra persona actos de exhibición obscena ante menores de edad o incapaces, será castigado con la pena de prisión de 6 meses a 1 año o multa de 12 a 24 meses. El exhibicionismo o su incitación ante personas que no sean menores o incapaces queda fuera del ámbito penal pero no administrativo, estando sancionado como infracción leve en el artículo 37.5 de la ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, que castiga con multa de entre 100 y 600 euros . En la red social, numerosos usuarios afirman haber denunciado este contenido. Sin embargo, la política de Twitter sí permite subir fotos y vídeos de carácter pornográfico siempre y cuando se informe, a través de los ajustes del perfil, que éste comparte contenido explícito o inadecuado para menores.
Opinión
Eramos pocos y parió… la izquierda y Ciudadanos
Guillermo Redondo | Periodista Onda Cero Sierra
Como decíamos ayer… El 28 de mayo hay elecciones y vamos a tratar de, en estas líneas, tomárnoslo con el mejor humor posible, que cada uno tiene lo suyo: el PP nombrando unilateralmente desde el partido regional a los candidatos; el PSOE con la losa de las decisiones del partido nacional; Podemos al borde del colapso, Ciudadanos resguardados en su cuartel de invierno; Más Madrid con el objetivo de entrar por la puerta grande de los ayuntamientos y con la realidad de hacer oposición; y VOX, en confrontación interna desde que empezó la legislatura, tiene que empezar a definir y definirse. Pero estas seis formaciones, más el original de Vecinos, no son nada teniendo en cuenta lo que se está pergeñando en las localidades, bajo la atenta mirada de poca gente. Ante el problema demográfico que sufre España y para contrarrestar esa falta de nacimiento de niños, nuestros políticos han decidido ponerse a dar a luz siglas, programas y candidaturas. Solo Galapagar (SG), Entre Todos Galapagar (ETG), Partido Local Colmenarejo (PLC), Contigo Moralzarzal (CM), Vive Collado (VC) y asociaciones de electores aún sin nombre, como el caso de los concejales de Unidas El Escorial que ya no quieren vestir morado. Parece que la erosión de Ciudadanos es la primera premisa para los nuevos nacimientos.
Así, Contigo Moralzarzal lo idea la actual concejala naranja Vicky Ortiz, y en Solo Galapagar uno de los nombres de candidatos será el actual concejal Santos Esteban –insto a la RAE a decidir si ese «solo» va con tilde o no antes de que confeccionen las listas, no vaya a ser que contemos con el primer partido independentista en la Sierra del Guadarrama–. Ciudadanos se desangra y del choque de su sangre contra la tierra emanan partidos a punta
Este fin de semana, edición Especial del programa Ocio en Familia en la Malvaloca
pala. Pero también en la izquierda. PLC surge con Jesús Castro, quien se dio de baja del PSOE porque decía que en la localidad no estaban llevando acabo políticas socialistas. Si llego a saber que iba a ser así voto a Miriam Polo. En Collado Mediano, Vive Collado, promovida por la exconcejala independiente, pero del PSOE, Erika Daza. Más llamativo aún es el actual abandono de las siglas y el despojo de andrajosos ropajes morados, porque la imagen y el color ya no ayudan, por parte del equipo de Gobierno cacique con Tamara Ontoria, Demetrio Garrido y Soraya Pascual. Algo similar han debido atisbar otros que han decidido crear Más Madrid en las localidades porque ahí el aire no está tan cargado. Son muchos los que salen de las marcas blancas de Podemos, que ni suma, ni sí es sí, ni na de na. Si usted está interesado, las pautas para la creación de su partido local son claras: 1. Que sea cercano, de aquí, que lleve el nombre del pueblo. 2. Sumar es importante, que se lo pregunten a Yolanda Díaz, aunque no sé por qué cauce de izquierdas va ya su proyecto, ni me interesa. Tiene que ser un nombre que aúne, que añada, que el pueblo crea que van a hablar con los ancianos en los parques, con los niños en los colegios y con los adolescentes en los botellones. Un sayo que por cierto se quitarán todos el 29 de mayo. Y 3. Gente que «de verdad» se interesa por el pueblo, vecinos.
Con esas pautas se puede ya iniciar la idea de tener un partido local y propio o personalista. Si está usted plácidamente leyendo esto hágase un croquis de los municipios de la comarca y vaya al registro más cercano a guardar nombres. Le doy algunas ideas: Alpedrete y su cantera (de gente), El Hoyo que quiere Mariano, Todo por Bocema (Boris, Cesar y Macarena).
Nuevas actividades para jóvenes
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha visitado el colegio Antonio Machado, uno de los cuatro centros en los que el Ayuntamiento ha llevado a cabo la sustitución de las pérgolas de acceso a los edificios y patios externos. El Daniel Vázquez Díaz, Mariano Benlliure y Tierno Galván han sido los otros centros en los que se ha ejecutado la remodelación.
Vargas ha señalado que estos centros tienen en común que fueron construidos hace bastantes décadas y era necesario la reparación de estos elementos, que se encontraban muy deteriorados con el paso del tiempo. Las actuaciones se han llevado a cabo a principios de este año mediante financiación municipal, por un importe total de 44.576,40 euros.
El Ayuntamiento de Collado Villalba organiza una nueva edición del Programa de Ocio en Familia «Menteludic Kids», un espacio de diversión para familias con niños que se celebrará este fin de semana, 11 y 12 de marzo, en la Carpa Malvaloca con un nuevo formato, en una edición especial con nuevas actividades, mayor espacio y ampliación de horarios.
Habrá juegos de mesa, partidas de rol, gamificación y ABJ (Aprendizaje basado en juegos) para los más pequeños. También se podrá disfrutar de un circuito de Educación Vial, donde los participantes podrán montar en un kart eléctrico o venir con su propia bici. Se celebrará el sábado de 11 a 14 y de 16 a 20 y el domingo de 11 a 14 h. La entrada es gratuita.
El Centro de Juventud organiza actividades para los días 31 de marzo y 3, 4, 5 y 10 de abril. Un campamento tecnológico, senderismo, una visita a Planet Jump, ludojuegos y escalada son algunas de las propuestas. Más información en el Centro de Juventud (C/ Rincón de las Eras 10) de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y en las redes sociales de Movida Joven.
3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba
El pervertido, que se hace llamar «Putita tropical de Collado Villalba», desata la
En las imágenes compartidas por el usuario se reconoce la ubicación de las calles y portales | Twitter
La concejala de educación, junto a la alcaldesa y el director del colegio
Cartel de la actividad
La actividad se realiza en colaboración con la Asociación Cultural Portal Lúdico
Vuelve «La noche joven», alternativa de ocio para jóvenes de 11 a 16 años
El Ayuntamiento de Alpedrete vuelve a organizar «La noche joven», un proyecto pensado para que los alumnos desde 6º de primaria hasta 4º de la ESO, tengan la posibilidad de disfrutar de las relaciones sociales y actividades en compañía de educadores profesionales. En marzo hay cuatro jornadas con diferentes temáticas.
El objetivo es ofrecer alternativas de ocio juvenil saludable y gratuito, trabajando los valores, las dinámicas grupales y la resolución de conflictos.
«La noche joven» cuenta ya con
Esta primavera, salidas guiadas por la dehesa de Alpedrete
ocho ediciones. Es el proyecto con mejor acogida dentro del área de Juventud, tanto es así que se suelen abrir listas de espera. En la edición anterior 90 chicos y chicas se inscribieron para participar. En esta ocasión se ponen a disposición de las familias 30 plazas cada sábado.
Estas actividades se van a celebrar todos los sábados en horario de 17:00 a 20:00 horas de la tarde en el Centro de Juventud. Para participar es necesario inscribirse presencialmente la primera vez que se acude al programa.
Colmenarejo
Génova nombra candidato sin contar con la opinión del partido en Colmenarejo
Desde el 11 de marzo hasta el 10 de junio tendrán lugar múltiples actividades en la dehesa de Alpedrete. Las salidas tienen como objetivo poner en valor el paraje y dar a conocer detalles de nuestro medio ambiente desde un punto de vista cultural, de entretenimiento y de apoyo al conocimiento, según informa el Ayuntamiento. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años.
Habrá un total de cinco salidas, todas ellas en horario de 10:00 a 13:00. Tendrán distintas
temáticas: «Senda Dinámica. Biodiversidad en las canteras» (11 de marzo), «Senda Ecológica. Castillo de Mataespesa – Vía Miacum» (1 de abril), «Taller Específico: el botiquín natural de las malas hierbas» (6 de mayo), «Gymkana Familiar. Anfibios y reptiles» (20 de mayo) y «Curso Específico de Ornitología. Emplumados» (10 de junio). La inscripción a cada actividad se deberá realizar en la página web del consistorio, y estará disponible el martes de la semana anterior a la actividad, hasta cubrir plazas.
En Semana Santa vuelven los días sin cole
«Es el mejor broche para Nieves». Con estas palabras, el secretario general del PP en la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, confirmó que el partido no cuenta con la actual alcaldesa de Colmenarejo, Nieves Roses, para el 28-M. Roses, conocedora de estas circunstancias, se ha hecho oír en varias ocasiones en Génova, aunque cuenta con el apoyo del partido a nivel local.
Su posible sustituto, Fernando Juanas, es muy próximo a Alfonso Serrano. De confirmarse, la ejecutiva local del partido reaccionaría de forma
contundente para mostrar su desacuerdo a la dirección regional, no descartándose una dimisión en bloque que desembocaría en una gestora en plena campaña electoral.
«No necesito ningún broche»
La alcaldesa de Colmenarejo, en una reciente entrevista en SER Madrid Sierra, reconoce ser feliz en la política municipal y por eso no necesita «ningún broche» para rematar su trabajo y confirma que en el partido «no ha caído bien» que no haya sido designada candidata a la alcaldía.
El Ayuntamiento de El Escorial ha aprobado que el centro cultural del municipio pase a llamarse «Casa de Cultura Pilar Herranz». El origen de este cambio es en una iniciativa popular que recogió más de 500 firmas.
Pilar Herranz fue una vecina que trabajó y colaboró en la inauguración de la Casa de Cultura, en el año 1994. Con ello, según el gobierno municipal «demostró su capacidad de trabajo, su capacidad artística y su empatía con toda la ciudadanía. A través de su forma de ser, logró convertir la cafetería de la
Casa de Cultura en un lugar de encuentro donde se forjaron lazos de amistad entre vecinos». Herranz participó en el grupo de teatro aficionado, fue durante muchos años la meiga del día de San Juan y destacó por su labor solidaria al ayudar en la preparación de alimentos para las personas sin hogar. En palabras de la alcaldesa en funciones, Tamara Ontoria, «Pilar ha sido de esas personas que han hecho pueblo, que han conseguido unir a vecinos y vecinas, y que han logrado trascender para simplemente sumar en pro de El Escorial».
El Ayuntamiento de El Escorial organiza los «Días sin cole» en el colegio público Felipe II los días 31 de marzo y 3, 4, 5 y 10 de abril. Una iniciativa para ayudar a la conciliación de las familias con niños entre 1º de infantil hasta 6º de primaria. Habrá un servicio gratuito de guardería de 8:00 a 10:00 y de 14:00 a 15:00, siendo el resto del horario de 10:00 a 14:00. El precio es de 10,80€ para los empadronados y de 14,40€ para los no empadronados. La inscripción debe hacerse en la Concejalía de Educación antes del 24 de marzo.
4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4
El centro cultural ha sido renombrado como «Casa de Cultura Pilar Herranz»
Pilar Herranz, en una fotografía distribuida por el Ayuntamiento de El Escorial
Nieves Roses, alcaldesa de Colmenarejo, en los estudios de SER Madrid Sierra
El Escorial
Cartel de la actividad
5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Publicidad
Nuevo
equipamiento para el Centro Cultural La
Pocilla y el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar
El PP acusa al Ayuntamiento de malgastar 74.000 € y pide una comisión de investigación
Gracias a una subvención de 200.000 € por parte de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Galapagar ha invertido en diferentes áreas culturales del municipio. En el Centro Cultural La Pocilla se han modernizado los sistemas digitales de audio y comunicaciones en la red de wifi en la planta baja del centro. También se han adquirido pizarras di-
gitales, monitores de hasta 75 pulgadas y un proyector digital para el centro. En el Teatro Jacinto Benavente se han podido modernizar los sistemas digitales de audio y comunicaciones en red y los sistemas de iluminación y video digital. Próximamente se instalará nuevo material de iluminación y video para completar la rehabilitación del teatro.
Galapagar celebra el 8-M durante todo el mes
El Ayuntamiento de Galapagar conmemorará durante todo el mes de marzo el Día Internacional de la Mujer con eventos y actividades para concienciar sobre la igualdad de género.
El 12 de marzo, Marcha Solidaria de Galapagar
El 12 de marzo se celebra la VII Marcha Solidaria de Galapagar.
Este año, el 60% de la recaudación de la marcha se destinará a ADISGUA. El 40% restante se repartirá entre la Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba, la Asociación por la Inclusión de Jóvenes con Discapacidad, la Asociación Cultural Teatro Unificado Las Rozas y la Red de Solidaridad Galapagar.
Además, se celebrará por primera vez la Gala del Deporte Femenino que reconocerá a las personas, empresas y entidades que lo impulsan. Tendrá lugar el 10 de marzo a las 19:00.
El Partido Popular de Galapagar denuncia que el gobierno municipal ha «derrochado» 73.951 euros en poner en marcha un nuevo sistema de regulación del aparcamiento municipal «que contraviene la ordenanza municipal actual en vigor». En total hay cinco contratos firmados que, sumados, alcanzan esa cifra: 35.000 euros para el repintado de 1.500 plazas de aparcamiento; 4.719 euros para realizar un estudio económico; otro contrato es para la compra de dispositivos móviles con programa de lector de matrícula por valor de 16.929 euros; otro contrato para realizar la señalización de las plazas de farmacia, de taxi y del nuevo sistema de aparcamiento por valor de 18.148 euros; y un último contrato de 17.303 euros para dos radares.
Piden investigar «posible malversación» de dinero público Según el PP, «lo lógico habría sido modificar primero la ordenanza que requiere de al menos 3 meses para su aprobación definitiva; comunicar los cambios a los vecinos, y después ponerlo en marcha. Pero tal y como se está haciendo en estos momentos, se podría estar malversando el dinero público, al estar poniendo en marcha un sistema que no está basado en una normativa que lo respalde y que además, es contrario a la normativa actual», aseguran en un comunicado. Para la candidata popular, Carla Greciano, «lo más triste es que, a pesar de que apenas quedan 3 meses para la celebración de elecciones locales, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Galapagar de C’s y PSOE,
en vez de solucionar los problemas que ellos mismos han generado a los vecinos en los últimos años como la plaga de ratas en La Navata, el cierre del centro cultural, el cierre de la Escuela de Idiomas, el cierre de la piscina cubierta, la peatonalización de las calles centrales del casco urbano, o la no aplicación de las bonificaciones del IBI, ha decidido poner el broche a su mala gestión de 4 años, malgastando el dinero de los galapagueños». El PP de Galapagar ha solicitado un pleno extraordinario en el que se aborde únicamente este tema, se informe del dinero que se está malgastando y se cree una comisión de investigación que depure responsabilidades en el caso de que se acredite que se han producido gastos reprobables.
6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Galapagar | 6
El dinero ha ido destinado al nuevo sistema de regulación del aparcamiento «que contraviene la ordenanza actual en vigor»
Jueves 2 marzo
Sábado
4 marzo
Martes 7 marzo Miércoles
8 marzo
Día Internacional de la Mujer
Jueves 9 marzo Viernes 10 marzo
Mes de la MujerMarzo
Club de lectura: 'Cenizas Vivas' con María Vilanova i Vila Abadal. Biblioteca Ricardo León - 18:00 horas
Gymkana 'Herstory'. Plaza del presidente Adolfo Suárez - 11:30 horas
Tirada de Chito Femenino. Pista de chito en Parque de "El Toril" - 12:00 h.
Masterclass Zumba. Polideportivo Municipal "Marcelo Escudero" - 13:00 horas
'Aquí jugamos todas'. Torneo de tenis. Polideportivo Municipal de 16:00 a 18:00 h.
Teatro Interactivo Infantil: '¡Pelo crece! ¡Te cortaré si me apetece!' Biblioteca Municipal "Ricardo León" - 18:00 horas
Acto institucional del alcalde de Galapagar Centro Cultural "La Pocilla" - 12:00 h
Actuación compañía Malucos Danza. C. C. "La Pocilla" - Tras el acto institucional
Universo Mujer. Edificio "La Posada" y Polideportivo Municipal de 9:00 a 19:00 h.
Performance por el Día Internacional de la Mujer. Biblioteca "Ricardo León" - 19:00 h.
'Mujeres que hicieron historia'. Biblioteca "Ricardo León" - 18:00 horas
Cineglub: Excluidas del paraíso. Biblioteca "Ricardo León" - 18:00 horas.
Puertas abiertas Club Patín Línea Polideportivo Municipal - 18:30 horas
I Gala del Deporte Femenino en Galapagar Polideportivo Municipal - 19:00 h
Sábado 11 marzo
Pozo de Pádel para mujeres. Polideportivo Municipal de 17:00 a 20:00 horas
Sábado 25 marzo
Música medieval. Sanctum virum Isidorum. Grupo EGERIA. Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción - 20:00 horas
7 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Publicidad
M á s i n f o r m a c i ó n e n w w w . g a l a p a g a r . e s
Juan Carlos Martín Puga deja Vecinos por Guadarrama por diferencias con el candidato
El hasta ahora concejal de Vecinos Juan Carlos Martín Puga pasará al grupo mixto. El edil asegura que la decisión tiene su motivación «en las discrepancias con la persona que lidera el partido». «Personalmente creo en la marca Vecinos por Guadarrama, creo en las personas que lo hicieron nacer y crecer y en algunas de las que aún siguen, pero no creo en quien ostenta el cargo de Presidente en funciones: José Ramón Culebras Boni-
lla», apunta. Puga dice haberse sentido «utilizado y en ocasiones manipulado con ciertos comportamientos de esta persona hacia mí y hacia el resto. He visto como ha intentado hacer leña de árboles caídos, como ha intentado enfrentar a unos y otros miembros del partido cuando no pensaban como él o como ha intentado desplazar a gente primando intereses personales».
APPG denuncia que la Policía Local ha recibido gratificaciones irregulares
La candidata a la alcaldía de Guadarrama por APPG, Sara Villa, se ha personado en la Audiencia Provincial de Madrid para interponer una denuncia «por las gratificaciones concedidas de forma irregular a la Policía Local de Guadarrama». La formación local observa «malversación de fondos públicos» en este caso.
Apuntan a que los gastos tienen carácter ordinario y que no se pueden considerar objeto de retribución extraordinaria.
Comienza la construcción de una nueva parada de autobús sobre la Nacional VI en Guadarrama
Según APPG, el jefe de la Policía Local «se auto-propone» la concesión de gratificaciones por importe de 6.745 € por la realización de servicios incompatibles con la disponibilidad de la Jefatura. «Esto supone, en consecuencia, un incumplimiento de jornada y una doble retribución por un mismo concepto que pudiera generar responsabilidad de los perceptores y de los órganos de gobierno que autorizan y aprueban las mismas», afirman.
Ya están en marcha las obras para instalar una nueva parada de autobús en el kilómetro 45 de la Nacional VI, en la zona de Las Cabezuelas. De esta manera, se sustituirá la parada de autobús existente por otra que garantice la seguridad de los usuarios y que da respuesta a la demanda planteada por el Ayuntamiento de Guadarrama ante la Demarcación de Carreteras del Estado y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid. Esta actuación es, a juicio del alcalde, Diosdado Soto, «una mejora sustancial que nos comprometimos a obtener, puesto que era una demanda histórica de los vecinos de Las Cabezuelas y ante la que el Ayuntamiento ha actuado con total contun-
dencia, movilizando desde el principio del mandato todos los recursos para que la Demarcación de Carreteras del Estado y el Consorcio Regional de Transportes acometieran una actuación de esta envergadura, de la que se van a beneficiar muchos ciudadanos que cogen cada día el autobús en ese emplazamiento y también todos los conductores, en un punto por el que pasan muchos vehículos todos los días, y en el que era necesario actuar en aras de la seguridad vial».
Mejora de la seguridad vial Las obras supondrán la eliminación de la actual parada en la entrada de la Finca El Tomillar, adelantándola unos metros y situándola en un nuevo empla-
zamiento en el que ya se construye una pequeña dársena para la subida y bajada de viajeros y una acera para dar servicio a los mismos en la zona, y a la que se añadirán, además, sistemas luminosos de advertencia para que los conductores extremen la precaución. Unos sistemas que serán activados por sensores de detección de personas con el objetivo de que se reduzcan las situaciones de riesgo tanto en la espera como en el uso de la parada de autobús.
Esta actuación complementa a la reordenación de los accesos y construcción de una glorieta que se va a realizar en la misma zona de la Nacional VI. Un proyecto en el que se van a invertir 5.190.000 euros.
8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 8
Se trata de una demanda histórica de los vecinos de Las Cabezuelas. Con estas obras se mejorará la seguridad vial en toda la zona
Abierto el nuevo Centro Deportivo de El Cantizal
Ya han finalizado las obras de remodelación y modernización del Centro Deportivo de El Cantizal, que alberga los equipamientos municipales de rugby y fútbol americano y que, según el Ayuntamiento, se ha convertido en una de las mejores instalaciones de España para la práctica de estos deportes. Además, el complejo podrá servicio a los vecinos de Las Rozas para la práctica de otras disciplinas. «Continuamos desarrollando nuestra decidida apuesta por el deporte en Las Rozas, esta vez potenciando una de nuestras instalaciones emblemáticas para poner a disposición de los roceños los mejores medios en el mayor número de disciplinas posible y continuar desarrollándonos como ciudad del deporte. Es un orgullo poder contar con un complejo como este, del más alto nivel, que sin duda será testigo de grandes gestas deportivas de los equipos y deportistas de Las Rozas», ha declarado el alcalde, José de la Uz.
Un nuevo edificio deportivo de más de 2.200 m2
Los trabajos realizados comenzaron con el desmantelamiento total de la antigua grada y edificio principal del complejo. En su lugar se ha levantado un nuevo y moderno edificio con gradas integradas que alberga seis vestuarios, tanto para equipos como para árbitros y que cuentan con luz natural, despachos para árbitros, dos almacenes de material para entrenamientos, otro almacén para mantenimiento, cuarto de limpieza, cuarto de control técnico y otros dos almacenes con acceso directo al terreno de juego, que se mantiene como hasta ahora. En total son 2.258 m2 de superficie en la que también están incluidas varias zonas de usos múltiples que podrán albergar gimnasio o diversas actividades.
En cuanto al graderío, tiene capacidad para 550 espectadores y es accesible al contar con ascensor para acceder al nivel principal. Se cuenta con seis
Las Rozas instalará placas solares en todos los colegios y polideportivos públicos
plazas reservadas para personas con movilidad reducida junto a sus acompañantes en las proximidades del ascensor.
Inversión de 4,87 millones Este nuevo equipamiento deportivo ha requerido una inversión municipal 4,87 millones de euros. Así, esta infraestructura se suma a otras ya existentes como el Centro de Deportes Urbanos inaugurado el pasado mes de julio o el Polideportivo de La Marazuela, cuyas obras están en marcha actualmente. En total, Las Rozas cuenta con 5 grandes polideportivos, 2 Centros Deportivos y 20 pistas deportivas exteriores -dos de ellas inauguradas en los últimos años y 17 de las cuales se han renovado recientemente- A estas instalaciones se suman otro tipo de equipamientos exteriores, como pueden ser zonas de ejercicio biosaludable, zonas específicas de calistenia, fuerza y workout, recorridos ciclables o para corredores, zonas de petanca, etc.
Ya se ha aprobado la licitación de la primera fase del Plan de Autoconsumo en Edificios Municipales de Las Rozas, que instalará paneles fotovoltaicos en 36 centros públicos para generar energía limpia, reducir las emisiones de CO2 y ahorrar en la factura energética del Ayuntamiento.
Los primeros 15 edificios municipales con placas solares serán los colegios Los Jarales, San Miguel, Vicente Aleixandre, La Encina, Siglo XXI, El Cantizal, Los Olivos, Mario Vargas Llosa, San José, Fernando de los Ríos y Monte Abantos, así como en los polideportivos Alfredo Espiniella, Dehesa de Navalcarbón, Entremontes y Las Matas. Una vez se adjudique el concurso, las obras contarán con un plazo de ejecución de 8 meses.
Este primer despliegue en colegios y polideportivos permitirá una generación de energía de 1,5 GWh cada año.
«Ponemos en marcha un plan muy ambicioso con el que la ciudad se convierte en referente en sostenibilidad y eficiencia energética de la mano de la tecnología y la innovación. Estas actuaciones, que no tienen comparación en España, nos
van a permitir ahorrar un 30% el gasto de la factura municipal, reducir las emisiones y hacer más eficientes los servicios a los ciudadanos» afirma el alcalde, José de la Uz.
El Plan contempla una segunda fase en la que se llevará a cabo la instalación de paneles en otros 20 centros municipales, tales como bibliotecas, guarderías y edificios administrativos y cultuales. En total se instalarán más de 7.600 paneles fotovoltaicos en 36 centros municipales, que permitirán reducir la factura en un 30% de media en cada edificio y reducirá la emisión de casi 40.000 toneladas de CO2 en 30 años, una cifra que corresponde al CO2 absorbido por 110.000 pinos.
«El objetivo es reducir el consumo y la dependencia energética de los edificios públicos en los que el Ayuntamiento ya ha realizado en los últimos años diversas actuaciones como cambio de calderas, sustitución de iluminación por tecnología LED, mejora del aislamiento de las envolventes de los edificios, así como la implantación de un sistema centralizado de gestión de los sistemas de climatización», informa el consistorio.
9 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad 9 | Las Rozas
Este nuevo equipamiento deportivo ha requerido una inversión municipal 4,87 millones de euros.
> El alcalde de Las Rozas, José De la Uz, en su visita al Centro Deportivo
El proyecto contará con una inversión de cuatro millones de euros y supondrá la instalación de más de 7.600 paneles.
10 OCIO Y CULTURA
Publicidad | 10
Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
11 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022
11 | Publicidad
lavozdelasierra.es
Entrevista | José María Moreno, candidato del PP
El que fue alcalde cebollero durante 20 años, aspira a recuperar el bastón de mando el 28M
estáis poniendo todo lo que se hizo en los mandatos anteriores de José María Moreno, con un balance muy positivo, ¿qué nos queda por delante? ¿qué vais a plantear de nuevo?
Guillermo Redondo: Después de tanto tiempo, después de haber sido alcalde durante 20 años y haber pasado a un segundo plano, ¿por qué volver ahora?
José Mª Moreno: Bueno, lo primero es que tengo mucha ilusión y quedan muchas cosas pendientes que podíamos haber hecho... y luego que creo que es necesario volver, porque estoy viendo cómo va mi municipio y no estoy dispuesto a que se siga degradando. Hemos sido un referente siempre en la sierra y yo creo que tenemos que seguir siéndolo. Los vecinos siempre hemos apostado por Moralzarzal, por tenerlo en las mejores condiciones y la imagen ahora mismo no es la más agradable. Parece una tónica que en nuestra comarca ha tomado el PP de la Comunidad de Madrid de volver a traer al primer plano a quienes ya han sido alcaldes. No sé si apostando por la experiencia o apostando por imágenes que ya se conocían. ¿cuál es tu impresión?
A lo mejor ven la experiencia, que te abre muchos caminos, y te da posibilidades para ayudar a tu municipio de diferentes formas. Sabes por dónde vas y lo que tienes que hacer. Creo que es positivo también el que vaya apareciendo gente nueva. Está claro que la sierra está cambiando, la sociedad está cambiando y los cambios son buenos, pero la experiencia son siempre puntos a favor. Estos días en redes sociales
Mira, hay una cosa que es importante. Moralzarzal ha seguido creciendo y es importante que conozca quiénes son las personas que hicieron todo eso que tiene hoy Moralzarzal. Luego, ¿qué es lo que tenemos que hacer? Pues lo has dicho tú al principio. Lo primero es ponernos el mono y eso parece ser que en este equipo de gobierno no existe. Lo que hace falta es ponerse el mono de verdad y trabajar. Y lo primero que hay que hacer es limpiar Moralzarzal, acondicionar y arreglar todo que se está viniendo abajo. La verdad que te da pena ir al polideportivo, que esté lleno de goteras, que te vayas a otro sitio y lo encuentres en malas condiciones. [...] Moralzarzal no puede seguir así sin hacer nada. La juventud necesita cosas, para los mayores hay que mejorar lo que tienen y en deportes hay que seguir manteniendo todo. Hay que patearse todas las calles, no contratar empresas para que te vean cómo está el municipio, lo tienes que ver tú, y tú tienes que sentir lo que sienten tus vecinos y eso es muy importante... y, además, aprovechas para hablar con ellos y te cuentan todo. Es duro, porque indudablemente, tienes que trabajarlo, pero siempre lo hemos llevado muy bien, tenía un buen equipo y eran concejales tremendos, con una lucha por sacar su pueblo, ¡vamos! Lo defendían más que su casa. Es que defendíamos cada euro. Ocho años de Vecinos por Moralzarzal Participa... durante este tiempo, José Mari, ¿has visto los toros de la barrera?
¿O te has preferido alejar?
No, yo creo que hay que tener respeto. Lo primero al grupo del Partido Popular porque ellos tienen que hacer la oposición como crean conveniente, y a mí también me venía bien verlo desde fuera. El equipo
que había... ¡de qué calidad y qué forma de trabajar! Está por ver que falten a una comisión, cómo llevan cosas a donde hace falta, denuncian lo que ven irregular… digo, joder, qué forma de trabajar. Y eso es una satisfacción, ¿no? Entonces lo que tú tienes que hacer es apartarte. Luego tuve la buena suerte de que Cristina Cifuentes contara conmigo para llevar el IMIDRA, el Instituto Madrileño de investigación agrario y alimentario, y ahí hice muchos proyectos. Y entonces claro, el tiempo de aquello no me dejaba tampoco participar en lo local, que es lo mejor que puede pasar cuando no estás debes de dejar a los demás porque todos son válidos, y sobre todo, los que yo conocía que han estado conmigo indudablemente extraordinarios. Bueno, pues ya que estamos hablando del trabajo que hacen los otros miembros del Partido Popular, no sé cuál es la situación interna del PP en Moralzarzal, si tenéis gente de sobra para crear estas listas o vas a tener que estar seleccionando a los mejores perfiles. Bueno, tenemos gente suficiente, gente que se está ofreciendo, que quiere participar y todo eso, realmente yo sí que he entrevistado a todas las personas que vienen que desconocía, pero no estoy seleccionando, están todos trabajando y van ser ellos los que de alguna forma se seleccionen, ver la capacidad que tienen, cómo desarrollan todo, para llevar el programa que tenemos que hacer. La verdad es que te reúnes ahora con los grupos y estoy muy satisfecho porque ves las diferentes edades que hay, como son capaces de adaptarse y cómo trabajan. [...] La verdad que hay gente muy interesada, que está aportando y estoy encantado con las personas que ahora mismo están ya participando.
¿Cuándo salen las listas? No sé, nosotros todavía estamos trabajando, pero no hemos puesto número todavía a cada uno de la candidatura y estoy esperando a cuando nos digan
en el partido que podemos hacer la lista, pero vamos, todavía quedan un par de meses por lo menos. Ya que nombra al partido para seguir las directrices. ¿A usted quién le ha designado?
¿Alfonso Serrano? ¿Ayuso? Ayuso. El Partido Popular en Moralzarzal pasó de los 10 concejales que había en 2011, hasta los cuatro que consiguió el partido en 2019. Claro, en estos 8 años la política ha cambiado mucho, han surgido nuevas formaciones, se ha diversificado mucho el voto. No sé si esto le preocupa en vista a poder pelear esa alcaldía.
Sí, sí, tienes que aprender de todo. Estos partidos emergentes, que parece que iban a arreglar todo, no tenían ningún compromiso... yo creo que eso la sociedad lo ha aprendido. Yo creo que he aprendido, que hay que ver quién viene a trabajar, quién tiene algo que aportar o quién viene por entretenerse o a ganar un sueldo. Yo creo que eso en estas elecciones va a cambiar y que varios de estos partidos independientes ya van a desaparecer, y yo creo que esto va a ser importante para estas elecciones. Porque cuesta mucho levantarse todas las mañanas, ir a trabajar y decir «en manos de quién dejo mis impuestos». ¿Cuando vuelva de trabajar lo han malgastado o lo han gestionado bien? ¿Tengo unos buenos equipamientos, unas infraestructuras y me puedo ir a la piscina porque tengo una piscina climatizada en Moralzarzal, me voy a la Casa de Cultura porque tengo muy buenas obras...? Y eso cambia mucho. Es importante que sepas que cuando te vas a trabajar dejas tus ahorros bien guardados, quién te lo gestione bien, porque eso cuesta mucho y luego hay que disfrutarlos. Tienes que coger a tu familia y a tus niños y disfrutar de ellos si te los han gestionado bien cuando tú has vuelto. Escucha la entrevista completa en lavozdelasierra.es
Onda Cero Sierra premia a los empresarios de Moralzarzal
El 3 de marzo se celebraron los Premios Onda Cero Sierra, unos galardones que nacieron con ánimo de fomentar el comercio local y ayudar a los emprendedores tras los duros años de la pandemia. Así, uniendo a los vecinos, oyentes, empresarios, comerciantes y hosteleros, estos premios suponen un reconocimiento al mérito empresarial, distinguiendo a aquellas empresas de la sierra que destacan por su labor, trayectoria, profesionalidad o innovación.
Francisco Larrea, Sol Soluciones, Confecciones Hermanas Recio, Obrador San Miguel, Conejos El Prado, El baúl de Mónica, Ventor Innovations, Alpha Club y El Rincón de Ana fueron los galardonados.
Nuevos cursos para mayores
La Fundación la Caixa y el Área de Mayores del Ayuntamiento de Moralzarzal han organizado una serie de cursos gratuitos para los mayores del municipio. «Se trata de tres cursos en los que el ordenador es protagonista, orientados a facilitar que los mayores se familiaricen con esta herramienta y la usen en su vida diaria», explican desde el consistorio.
Las inscripciones se pueden formalizar en el Hogar (C/ Antón, 40). Para más información, está disponible el teléfono 91 857 66 45.
12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 12
Los empresarios galardonados
13 POLÍTICA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 13 | Publicidad
El Polideportivo Municipal estrena nuevas máquinas
Los usuarios del Polideportivo
Municipal de San Lorenzo de El Escorial ya pueden disfrutar de la nueva equipación en la sala de musculación. Se trata de 16 máquinas, juegos de mancuernas, discos, barras olímpicas y material complementario para la práctica deportiva. La inver-
Torrelodones
sión ha superado los 66.000 €. «Estas nuevas máquinas completan la renovación de la sala de cardio que ya se acometió en 2020, con cintas de correr, bicicletas estáticas, elípticas, remo... y que cada mes utilizan más de 130 personas», explica la alcaldesa, Carlota López Esteban.
Homenaje a las victimas de terrorismo en El Escorial y San Lorenzo de El Escorial
Este sábado 11 de marzo a las 11:00 en el Monolito-Rotonda Víctimas del Terrorismo (Carretera de Guadarrama), coincidiendo con el aniversario del 11M, El Escorial y San Lorenzo
rinden homenaje a las víctimas, como muestra unánime de condena de todas las acciones terroristas. Por ello, se invita a los vecinos de los dos municipios a participar en este acto.
Tres heridos en un grave accidente en San Lorenzo
El pasado fin de semana, un accidente en la M-600 en su tramo entre Guadarrama y San Lorenzo de El Escorial dejó tres personas heridas. Sucedió el sábado a primera hora de la mañana en el kilómetro 5 de la carretera regional, a la altura de
la urbanización La Pizarra. El siniestro se debió a un choque frontal entre los coches implicados. Tres mujeres resultaron heridas, dos de ellas de gravedad. Se requirió la intervención de Bomberos, SUMMA 112 y Guardia Civil.
Almudena Negro presenta una PNL en la
Asamblea de Madrid contra
traslado de la Guardia Civil
el
La diputada regional y candidata del PP a las municipales ha presentado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para evitar el traslado. Se han formulado preguntas en el Congreso y Senado > Almudena Negro, en una fotografía de archivo | Imagen: Asamblea de Madrid
La diputada regional y candidata del PP a la alcaldía de Torrelodones, Almudena Negro, ha presentado una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid solicitando mantener a la Guardia Civil en su actual ubicación de La Colonia y ha instado a que se convierta en Puesto Principal. Negro ha declarado ante los miembros de la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior, Negro denunciando «las mentiras y ocultación de informes por parte del alcalde de To-
rrelodones en su precipitada tramitación del expediente de traslado, el abandono al que tiene sometida a la plantilla de la policía local, a la que ha sometido a una importantísima reducción desde los 54 agentes a tan solo 31 y su negativa a adherirse al sistema VIOGEN contra la violencia de género. Todo ello está creando graves problemas de seguridad», asegura.
Además, la candidata ha destacado las supuestas irregularidades en la tramitación del expediente: «La Comunidad
de Madrid ha emitido dos informes en los que se pone de manifiesto que el lugar en la calle Cudillero a donde quieren trasladar a la Benemérita, es un bien demanial, estando afecto en estos momentos al Juzgado de Paz, la Policía Local y Protección Civil. ¡El alcalde pretende prevaricar ordenando un traslado sin expediente de desafección previo! Desde luego, si sigue haciendo oídos sordos a la ley, llevaremos este asunto ante la Justicia. No les quepa la menor duda», sentencia Negro.
14 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
San Lorenzo | 14
15 SOCIEDAD Jueves, 8
de
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 15 | Publicidad
de septiembre
2022 lavozdelasierra.es
BRITISH MONTESSORI. EDUCACIÓN PERSONALIZADA DE PRINCIPIO A FIN
Colegio británico con doble titulación británica y española, inmersión en inglés y seguimiento individual continuo
Nuestro proyecto educativo supone un salto cualitativo hacia el futuro de la educación. Se basa en la adaptación del programa académico al ritmo del alumno, el seguimiento personalizado y continuo de su progreso, más apoyo psicopedagógico para un mejor rendimiento, y una colaboración más estrecha con los padres.
En British Montessori potenciamos valores y cualidades individuales para que los alumnos adquieran confianza, autonomía, seguridad y sean personas muy preparadas para ser protagonistas de su propio futuro.
Se imparte el currículum académico británico, estudiando todas sus asignaturas en inglés. Además, como los idiomas son otra herramienta fundamental en un mundo globalizado, enseñamos también alemán, francés y chino mandarín.
El curso pasado inauguramos en Collado Villalba nuestro NUEVO HIGH SCHOOL CAMPUS. Un centro dedicado en exclusiva a los alumnos de Bachiller (Years 12 y 13), donde también aprenden a reforzar el valor de cómo gestionar su independencia y autonomía.
De 2 a 18 años, nuestra enseñanza es personalizada, de principio a fin, para que vuestros hijos alcancen su máximo potencial como personas y estudiantes. Este es nuestro compromiso
91 857 93 02
SHMON TESSORI.ES ABIERTO PLAZO DE ADMISIONES
COLLADO VILLALBA ALPEDRETE. LA FLORIDA
BRITI