1 minute read

Unidas El Escorial edita un vídeo colocando pistolas y bombas sobre los concejales del PP

La polémica política vuelve a El Escorial. La marca local de Podemos en el municipio ha editado un vídeo con imágenes del pleno celebrado el 25 de febrero colocando una pistola y una bomba sobre los concejales del Partido Popular. Durante la intervención del edil del PP Ignacio Parra Díaz, en la que también aparece el exalcalde Antonio Vicente, el vídeo de Unidas El Escorial deja ver el emoticono de una bomba y una pistola en movimiento junto a las caras de los concejales. Por el contrario, cuando toma la palabra la alcaldesa en funciones y líder de la formación morada en la localidad, Tamara Ontoria, la edición de la grabación se torna más amable, con imágenes de aplausos, corazones y emojis sonrientes. El Partido Popular de El Escorial ha denunciado a través de las redes sociales que «el equipo de gobierno de izquierdas muestra su lado más radical tras colocar pistolas y bombas en un vídeo de un concejal del Partido Popular» y consideran «intolerable en democracia este tipo de amenazas y fomento del odio».

El gobierno de izquierdas ya es historia en Colmenarejo. La corporación municipal votó el 6 de febrero a favor de la moción de censura que desalojó del poder a la socialista Miriam Polo, que ocupaba la acaldía en coalición con la marca local de Podemos y un concejal no adscrito de Ciudadanos.

Advertisement

Tras varios meses aferrándose a un resquicio legal para no convocar la moción, en las últimas semanas el ejecutivo apuró sus últimos días en el poder para hacer importantes anuncios relacionados con la gestión municipal.

Anuncio de vivienda pública En las redes sociales institucionales del Ayuntamiento se ha anunciado la firma de un acuerdo con la Universidad Carlos lll de Madrid para la adquisición de un terreno situado en las inmediaciones del centro universitario, que se destinaría a crear viviendas de protección oficial para jóvenes y personas empadronadas en Colmenarejo. El terreno podrá albergar 196 pisos. En los últimos días también se han publicado las mejoras realizadas en el Centro Cultural, donde se han instalado puertas automáticas en los dos accesos principales para mejorar la eficiencia energética, la pavimentación de distintas calles, la compra de un nuevo camión-grúa y la adquisición de una nave para albergar servicios municipales.

This article is from: