La Voz de la Sierra - Edición impresa 26/01/2023

Page 4

Editorial Malos políticos, peores personas

A estas alturas de la legislatura a nadie le sorprenden las constantes traiciones de Ciudadanos a su socio de gobierno en Collado Villalba, el PP. Los naranjas han aprovechado todas las ocasiones que se

«Mientras la alcaldesa estaba en la UCI, Ciudadanos, su socio de gobierno, telefoneó al PSOE para urdir una moción de censura»

han presentado para tratar de humillar a los populares, que han demostrado una lealtad a sus compañeros de viaje que éstos, sin duda, no merecen.

Pero en esta ocasión se ha

traspasado la línea de lo humanamente aceptable. Mientras la alcaldesa, Mariola Vargas, se encontraba ingresada, en estado grave, en la unidad de cuidados intensivos luchando por su vida, el líder de Ciudadanos se dedicó a telefonear al PSOE para urdir una moción de censura contra ella.

Resulta realmente complicado justificar esta actitud de Bernardo Arroyo, cuyo indecente comportamiento, falta de humanidad, carencia de principios y lamentable sentido de la oportunidad hacen sonrojar, incluso, a los pocos afines que quedan en C’s. Quienes aprovechan una enfermedad grave para asaltar el poder son malos políticos, sí, pero peores personas.

La corrupción en Villalba tiene sombra naranja

Collado Villalba está viviendo un convulso final de legislatura. La alcaldesa, Mariola Vargas, ha despedido fulminantemente al director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Collado Villalba, Francisco Santandreu, un cargo de confianza nombrado por C’s.

«Ciudadanos,

PSOE y C’s negociaron una moción de censura mientras la alcaldesa estaba en la UCI

Según reveló el candidato socialista, Andrés Villa, su partido mantuvo negociaciones con Ciudadanos. Esos contactos se habrían producido mientras Mariola Vargas

Hubo conversaciones para tumbar el gobierno de Collado Villalba a través de una moción de censura. PSOE y Ciudadanos negociaron desalojar del poder a Mariola Vargas, según confirmó el candidato socialista en una reciente entrevista en SER Madrid Sierra.

C’s forma parte del ejecutivo municipal, ostentando cuatro concejalías, extremo que no frenó a los naranjas para mantener negociaciones que habrían acabado en una censura al equipo de gobierno del que ellos mismos forman parte. «Yo sí he hablado con el señor

Bernardo Arroyo de esta cuestión [de presentar una moción de censura] cuando llegué a ser secretario general», confirmó el líder de los socialistas villalbinos, Andrés Villa, quien acabó descartando la posibilidad porque la legislatura entraba en sus últimos meses.

Sobre él existe la sospecha de que quiso amañar una oposición para que una persona de su entorno lograra obtener una de las plazas mejor paga-

das del Consistorio. Ciudadanos, que se presentó como adalid de la renovación, la limpieza, la transparencia y la lucha contra la corrupción, ahora guarda un silencio atronador sobre este caso que les salpica. ¿Va a defender el partido a su cargo de confianza, cuyo nombramiento exigió para formar gobierno en 2019? ¿Ha iniciado la formación alguna investigación interna para esclarecer lo ocurrido? ¿Se ha tomado alguna medida cautelar en el ámbito interno como exigieron los naranjas cuando la corrupción acechaba a otros partidos? Los villalbinos se merecen respuestas rápidas y certeras para evitar más daño a su Ayuntamiento.

La ley debe defenderse con claridad y sin medias tintas

Un intento de okupación ilegal ha sacudido las calles de Collado Villalba. Este sábado, 100 personas han tratado de tomar por la fuerza el edificio de la Calle Madrid 12, causando heridas a varios agentes de Policía y Guardia Civil.

La violencia empleada por los asaltantes puso en riesgo a los viandantes y provocó que muchos comerciantes tuvieran que cerrar su negocio por miedo a los destrozos.

Ante esta grave situación y los terribles perjuicios que los okupas causan al municipio, el PSOE decidió emitir un comunicado condenando la okupación... pero relacionando los hechos de manera interesada con los problemas de vivienda que padece Villalba, tratando de buscar un punto de equilibrio para no molestar a Podemos, su posible socio de gobierno, cuyos concejales

Moción de censura no... pero sí se debatirá en el pleno la reprobación a Mariola Vargas

Unidas por Collado Villalba ha presentado al pleno de este jueves una moción para reprobar a la alcaldesa Mariola Vargas.

«El municipio lleva gobernado por el Partido Popular durante casi 12 años. Si se hace balance de los hitos conseguidos apenas se puede mencionar alguno», sostiene la confluencia local de Podemos, al

tiempo que considera que el PP de Mariola Vargas «es la triste herencia del exalcalde imputado Agustín Juárez; representante de lo peor y más vergonzoso de la política de nuestro país; la política de la corrupción y del amiguismo». La moción de reprobación es un instrumento con el que cuenta la oposición, pero que no tiene consecuencias polí-

ticas, jurídicas ni legales para el ejecutivo, «una mera forma de tratar de desgastar al gobierno municipal», reconocen desde la formación morada, que no descartan que salga adelante con los votos a favor de Vox «o incluso de Ciudadanos, ya que no sería sorprendente volver a verlos votando con la izquierda contra su propio gobierno», sostienen.

Ocho heridos y seis detenidos en el intento de okupación de un edificio

formaban parte del tumulto. Señores del PSOE: en la defensa de la ley no caben las medias tintas. Deben elegir entre estar con los policías agredidos o con los agresores; con los comerciantes perjudicados o con los okupas; con los vecinos atemorizados o con quienes siembran el terror. Han de ser claros y evitar la interesada equidistancia.

Esta ambigüedad provoca desconfianza entre sus votantes, esos que madrugan cada día para pagar honradamente su casa y que no quieren como vecinos a personas que, sin ser de aquí, invaden nuestras calles, entran en edificios para destrozarlos y crean situaciones de violencia, inseguridad e insalubridad. Actitudes incívicas y con motivación ideológica que nada tienen que ver con el problema del precio de la vivienda.

Collado Villalba ha vivido un nuevo episodio de tensión y violencia este sábado cuando un numeroso grupo de personas ha intentado acceder a un edifico deshabitado. Un grupo de aproximadamente 100 individuos se han concentrado junto al inmueble ocupado en la Calle Real 13-15, que recientemente ha sufrido un incendio. Desde este punto se han dirigido a la Calle Madrid para realizar una nueva okupación en otro edificio.

El intento se ha visto frustrado por la intervención de los agentes de la Guardia Civil y de la Policia Local, resultan-

do heridos cuatro efectivos y otras cuatro personas que se encontraban en la zona. Todos ellos han sido atendidos y estabilizados por unidades del SUMMA 112.

Según informa la Policía Local de Collado Villalba, el incidente se ha saldado con seis detenidos por tentativa de usurpación, desobediencia y alteración del Orden Público, así como manifestación no autorizada y numerosas identificaciones.

Los arrestados ya han sido puesto en libertad con cargos, tras pasar a disposición judicial.

El edificio asaltado, ubicado en la Calle Madrid, ya fue okupado años atrás

El Ayuntamiento pide ayuda a la delegada del Gobierno La alcaldesa Mariola Vargas ha solicitado nuevamente a la Delegación de Gobierno que refuercen la seguridad en Collado Villalba. «Llevamos muchos meses reclamando más refuerzos porque los vecinos y comerciantes del barrio de la Estación se quejan de la inseguridad que hay en sus calles y tienen miedo. Hay robos…, solamente con cómo te miran con esa sensación de impunidad que les da saber que la ley les ampara a ellos y no a la gente normal», declaró la regidora al periódico Aquí en la Sierra.

2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
Varios agentes de Policía Local y Guardia Civil tuvieron que ser atendidos por los servicios de emergencias. Los detenidos ya están en libertad.
se debatía entre la vida y la muerte.
que se presentó como adalid de la renovación, ahora guarda un silencio atronador»

Destituido un alto cargo de C’s por su presunta implicación en el amaño de una oposición

Nuevo terremoto político en Collado Villalba. La coalición de gobierno PP-C’s vuelve a tambalearse tras la decisión de la popular Mariola Vargas de destituir al director de Recursos Humanos, Francisco Santandreu, un cargo de confianza nombrado por Ciudadanos. Vargas ha declinado dar más detalles de este cese, indicando que se ha producido «por pérdida de confianza».

Adiós a las barreras arquitectónicas

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha destinado un millón de euros a la eliminación de barreras arquitectónicas y remodelación de aceras. Las mejoras se han realizado en la Urbanización las Suertes, en la calle Virgen del Pilar, Urbanización Montenebros I y II, Avenida Juan Carlos I y la calle Playa Samil. Estas obras, que comenzaron en febrero y ya están finalizadas, también han contemplado la renovación de la señalización, nuevos pasos de peatones, la reordenación del aparcamiento y la mejora del alumbrado público con la sustitución por luminarias tipo LED como medida de eficiencia energética.

Según ha podido saber La Voz de la Sierra, la regidora comunicó la pasada semana a Santandreu su despido fulminante ante la sospecha de un posible amaño de un proceso de oposición. Según indican fuentes municipales, el cargo de Ciudadanos podría haber intentado beneficiar a una persona de su entorno en la obtención de una plaza de funcionario.

La alcaldesa ha ordenado para-

Opinión Alcaldesa y mártir

Cuando se redactan estas líneas, aún no se ha celebrado el pleno ordinario de Enero en el Ayuntamiento de Collado Villalba.

lizar este proceso hasta que se esclarezca lo ocurrido. La plaza vacante es la de Técnico de Administración General, dentro del grupo A1, una de las mejor remuneradas en el Ayuntamiento de Collado Villalba. Mariola Vargas ha exigido una investigación «con máxima transparencia, luz y taquígrafos» para que «nadie ponga en cuestión el buen hacer de este Ayuntamiento».

En marcha la construcción del nuevo punto limpio en el Polígono P-29

También puede ser que, cuando ustedes lean esto, se haya celebrado (o no, todo es posible). En cualquier caso, esa circunstancia temporal no es obstáculo para llegar a una conclusión: a nuestra alcaldesa le gusta sufrir. Porque, de lo contrario, no se explica que soporte sobre sus hombros la deslealtad, la sospecha y la amenaza, desde hace años, de una moción de censura por parte de sus propios socios de gobierno. Una amenaza que confirmaba Andrés Villa en los micrófonos de la SER y que coincidía con los días que Vargas permanecía ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital.

Le gusta sufrir porque, de lo contrario, no se explica que, tal y como ella misma ha asegurado, ya en Diciembre pasado tenía conocimiento de la presencia de Francisco Santandreu (personal de confianza de Ciudadanos) en reuniones preparatorias y deliberaciones de reuniones de un tribunal de oposición y ha sido un mes después cuando ha tomado la decisión de cesarlo. Algo que ha puesto más de los nervios aún a su socio naranja.

En pocas palabras: estaba todo preparado para amañar una oposición. Algo lo suficientemente grave como para que, cuanto menos, el Comité de Empresa del Ayuntamiento, hubiera (al menos) dicho

Nueva programación de la Casa de Cultura para el primer trimestre de 2023

algo. Pero no. Silencio absoluto. ¡Con lo que fue el Comité de Empresa hace no muchos años!

Esto me lleva a pensar (desconfiado que soy, no lo puedo remediar) que alguien puede estar esperando un ascenso o cambio de categoría a cambio de cerrar la boca y denunciar presuntas irregularidades como la manifestada por la alcaldesa. Hace años, habría ardido Troya.

Estamos ante hechos tan graves que, la presentación de una moción de reprobación a Mariola Vargas por parte del grupo municipal Unidas por Collado Villalba, dejan a su destinataria impasible. Es más: apostaría lo que fuera a que lo agradece. Y más, tras los acontecimientos del pasado fin de semana, cuando la Guardia Civil evitaba la “ocupación” en la calle Madrid. Entre unas cosas y otras, la alcaldesa, sola (con los suyos) ante el peligro, se carga de argumentos para defender su gestión.

El pleno se presenta interesante. Pero las preguntas siguen en el aire sin respuesta: ¿Se puede gobernar en coalición con quien desconfías, con quien no hablas, con quien no existe relación posible? ¿Por qué?

Y por otra parte, ¿cómo es posible que, en medio de esta vorágine, la otra parte del equipo de gobierno no haya tomado ya la decisión de abandonar el mismo? En mi tierra suelen definirlo con tres palabras: ¡Qué cuajo tienen!

Collado Villalba contará, antes de que finalice 2023, con un nuevo punto limpio. Estará ubicado en la calle Juntera, en el Polígono P-29, en una parcela de 10.000 metros cuadrados. La nueva instalación contará con una inversión de 4.000.000 € que serán asumidos por la concesionaria del servicio de limpieza, la empresa Valoriza

Medio Ambiente.

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha colocado este martes la primera piedra del complejo, que albergará, además, un taller de mantenimiento de maquinaria, zona de lavado, almacenes, área administrativa y zonas para los 130 empleados del servicio de limpieza y residuos.

Presentada la programación cultural de Collado Villalba para el primer trimestre del año. Entre los platos fuertes destaca la ópera «Las bodas de Fígaro» el 4 de febrero, a cargo de la Compañía Camerata Lírica; «Un Oscar para Óscar», de Txalo Producciones, el 11 de febrero; y «Primital Prime», un musical a capella, de Primital

Brothers, el 17 de febrero. Y los peques de la casa también tienen su hueco en la programación con «Katiuskas y a lo loco» el 11 de marzo y una semana después, «Mermelhada», un espectáculo de títeres para público a partir de 3 años. El programa completo se puede consultar en la web municipal, www.colladovillalba.es.

El Ayuntamiento de Collado Villalba y el Centro Comercial Planetocio han firmado un convenio de colaboración en materia de empleo. Así, la Agencia de Colocación gestionará las ofertas laborales del centro.

La alcaldesa Mariola Vargas ha resaltado que el empleo es la prioridad máxima de su gobierno y ha recordado los buenos datos del año 2022 en Collado Villalba, con 800 nuevos puestos de trabajo y el menor número de parados desde 2008. Por su parte el concejal de empleo, Adan Martínez, asegura que «este convenio pretende apoyar a los desempleados de Collado Villalba para que encuentren un trabajo cerca de casa y a los comerciantes, dándoles ayuda y asesoramiento en la captación de personal».

3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba
La alcaldesa Mariola Vargas ha despedido al director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Collado Villalba, Francisco Santandreu, un cargo de confianza nombrado por Ciudadanos.
La alcaldesa, Mariola Vargas, y el concejal de Cultura, José Colmenero
Planetocio firma un convenio con el Ayuntamiento para fomentar el empleo
Luis de la Calle | Periodista SER Madrid Sierra Vargas, en el acto de colocación de la primera piedra del punto limpio

La Biblioteca acoge la exposición «Dibujantes españoles de Batman»

En marcha las obras para mejorar la red de agua

La Biblioteca Municipal de Alpedrete ofrece hasta el 1 de febrero la exposición gráfica «Dibujantes españoles de Batman». La muestra está compuesta por 41 portadas de cómic de Batman dibujadas por 27 autores españoles.

La exposición cuenta con una actividad destinada a niños

de entre 6 y 10 años, donde los peques podrán descubrir el lenguaje del cómic trabajando con una selección de viñetas, usando bocadillos y onomatopeyas para crear sus propias historias, que se celebrará el 28 de enero a las 12:00. La inscripción debe realizarse en la propia biblioteca.

El club de Triatlón de Alpedrete ofrece una charla sobre nutrición deportiva

El club de Triatlón de Alpedrete en colaboración con la concejalía de Juventud organiza el 3 de febrero una charla sobre nutrición enfocada al deporte de alta exigencia.

La charla es apta para todos los públicos y tendrá lugar en el Centro de Juventud de Alpedrete a las 19:00. Para asistir es necesario apuntarse en el email

ctalpedrete@gmail.com o el WhatsApp 605 80 81 50. «Hablaremos de aspectos relevantes como la importancia de los macro y micronutrientes, carga de la alimentación previa a una competición, las ayudas ergogénicas en los deportes de resistencia y la aplicación de todos estos conceptos al triatlón», indican desde la organización.

Alpedrete, presente en Fitur

Del 18 al 22 de enero se ha celebrado la edición número 43 de FITUR, en la que Alpedrete ha estado presente dentro del destino turístico Sierra de Guadarrama. «El municipio ha mostrado a los turistas nacionales e internacionales su valiosa historia, cultura y oferta turística de calidad, ofrecida tanto por los entornos de los municipios integrantes como por sus empresarios y profesionales turísticos», in-

dica el Ayuntamiento en un comunicado.

Fitur 2023 ha contado con más de 222.000 visitantes: 136.000 profesionales, un 68% más que en 2022, y en las dos jornadas abiertas a todo el público se han contabilizado 86.000 visitantes, el triple que hace un año. La feria ha reunido a representantes de un total de 131 países y 755 expositores en sus 66.900 metros cuadrados de exposición.

Desde el pasado 3 de enero, el Canal de Isabel II está realizando trabajos de adecuación en la red de saneamiento de Alpedrete. Estas obras afectan a la circulación en el Paseo Prado de la Iglesia, en ambos sentidos, quedando cortada al tráfico y

permitiendo la circulación únicamente a los residentes.

La ejecución de las obras tendrá una duración aproximada de dos meses.

El inicio de la obra se ha producido en el cruce de la calle del Arado con la calle Prado de la

Iglesia y una vez la obra llegue al cruce de la calle de la Vara con calle Zaburdón, se reanudará la circulación de vehículos por la calle Prado de la Iglesia. El itinerario alternativo comprende la calle Arado, Zaburdón y calle Los Molinos.

4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4
El Canal de Isabel II está realizando actuaciones de mejora que afectan a la circulación de vehículos
Mapa de la zona afectada distribuido por el Canal de Isabel II

La justicia obliga a la alcaldesa de Colmenarejo a convocar el pleno de la moción de censura

Colmenarejo dedica el remanente al asfaltado de calles y a la compra de una nave industrial

El Ayuntamiento de Colmenarejo ha destinado los fondos del Remanente de Tesorería a la compra de una nave situada en la calle Perdiz y al asfaltado de distintas calles del municipio. El inmueble adquirido consta de 1.213 metros cuadrados construidos en una parcela de 1.509 m2. El importe asciende a 529.643,91€, más gastos administrativos.

Varapalo judicial para la alcaldesa de Colmenarejo, Miriam Polo. La socialista tendrá que convocar el pleno de moción de censura después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid avalara su validez y reconociera que se ha vulnerado los derechos de la oposición. La sentencia reconoce «el derecho a que se proceda a la convocatoria de la celebración

del Pleno Extraordinario para el debate y votación de la Moción de Censura».

La negativa de la alcaldesa no tiene fundamento jurídico Este es el segundo pronunciamento judicial en el mismo sentido, ya que el Contenciosoadministrativo del 1 de julio de 2022 también se resolvió a favor de la oposición.

«La negativa de la Sra. Alcaldesa a convocar el Pleno Extraordinario para debatir y votar la moción de censura es manifiestamente contraria al ordenamiento jurídico», advierte el TSJM, que ha impuesto al Ayuntamiento de Colmenarejo el pago de las costas.

Por lo tanto, el pleno debe convocarse... a solo cuatro meses de las elecciones municipales.

114 vecinos de El Escorial encontraron trabajo en 2022

Este espacio se ha adquirido tras meses de trámites administrativos y se dedicará a alojar a la brigada de obras y servicios municipales. «Además, gracias a su tamaño, se destinará también a otros usos que aún estamos valorando», afirma el Ayuntamiento. Asimismo, también se ha puesto en marcha el Plan de Asfaltado. Las calles afectadas serán la Avda. Federico García Lorca, Carmelo Rodríguez y anexas: Azorín, La Higuera y del Enebro, Calle Madrid, hasta el cemente-

rio municipal, Calle Campana, incluyendo la creación de un carril bici conectando el centro del Municipio hasta el instituto. La inversión será de 437.081€.

Críticas del PP

El Partido Popular ha criticado el destino de estos fondos ya que, a su juicio «Colmenarejo requiere otras actuaciones más urgentes que se podrían haber financiado a través del remanente de tesorería». Los populares denuncian que «el Ayuntamiento dispone en propiedad de parcelas en las que perfectamente se podría haber construido una nave para cubrir las necesidades alegadas por este Equipo de Gobierno» y señalan falta de transparencia del ejecutivo local, que les ha impedido acceder al expediente completo «que hemos solicitado hasta en seis ocasiones desde el pasado mes de septiembre», indican.

El Escorial

El Escorial pone en marcha el programa «Mujer, formación digital y empleo»

El Ayuntamiento de El Escorial junto a AFAMMER pone en marcha el programa «Mujer, formación digital y empleo» para realizar acciones formativas destinadas a mujeres desempleadas y empleadas que quieran ampliar su formación, con una edad entre 16 y 67 años (no jubiladas). Se trata de cursos certificados de 40 horas gratuitos.

Los cursos son: Competencias

digitales (nivel avanzado) del 2 al 20 febrero: Google y sus aplicaciones del 21 de febrero al 9 marzo; Google Drive nivel básico del 10 al 29 de marzo; Google drive nivel avanzado del 30 de marzo al 19 de abril y otras cinco actividades posteriores.

Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 609 223 722 o en el correo electrónico cristina@afammermadrid.es

Fallece un vecino de El Escorial tras despeñarse de un acantilado en Argentina

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Formación, Empleo y Desarrollo Local, ha hecho públicos los datos de empleo del pasado año. Fueron 114 los escurialenses que encontraron trabajo en 2022.

Desde el Ayuntamiento de El Escorial se recuerda que sigue en funcionamiento el Portal de Empleo Digital, una herramienta que permite gestionar de forma virtual la bolsa de empleo. Las personas interesadas pueden acceder y registrarse en empleo.elescorial.es.

En el Portal de Empleo se pueden encontrar tres secciones: Espacio del Demandante, Rincón del Emprendedor y Área de la Empresa.

El Espacio del Demandante contiene información de utilidad para quienes busquen empleo: saber cómo elaborar el Curriculum Vitae o cómo afrontar una entrevista de trabajo, conocer las demandas del mundo laboral, recursos y herramientas para la búsqueda de trabajo, formación, prestaciones, subsidios o programas de empleo entre otros.

El Rincón del Emprendedor ofrece recursos de utilidad para la constitución de una empresa, trámites a realizar, subvenciones, espacios de coworking y asesoramiento individualizado.

En el Área de Empresa se facilita la información relativa a subvenciones, legislación vigente y se da la posibilidad a las empresas de publicar sus ofertas de trabajo.

El Ayuntamiento ofrece dos vías de contacto: el teléfono 608 467 770 y el mail bolsa deempleo@aytoescorial.org.

Conmoción en El Escorial por el trágico fallecimiento de Juan Florez. El vecino del municipio,

de 39 años, murió tras caer por un acantilado de 25 metros en Mar del Plata, Argentina.

Fuentes conocedoras de los hechos apuntan a una imprudencia como causa de la caída. «Le pidió a un turista que le sacara una foto. Cuando posó, las piedras cedieron y cayó», informa el diario argentino Infobae.

Juan falleció en el Hospital Óscar Alende el pasado domingo.

La identificación fue posible gracias a que una amiga entregó su pasaporte. Florez no tenía hijos y trabajaba como jardinero en El Escorial.

5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Colmenarejo
El Ayuntamiento de El Escorial hace balance positivo de los datos de empleo del pasado año en el municipio y recuerda a los vecinos las herramientas que pone a disposición de los desempleados
PP, VOX, Alternativa por Colmenarejo y un concejal no adscrito presentaron en 2021 una moción de censura cuyo debate ha sido obstaculizado por el actual gobierno
La alcaldesa de Colmenarejo, Miriam Polo, en su cartel electoral de las últimas elecciones | PSOE Ayuntamiento de El Escorial | Archivo Imagen de Juan Florez Estrada publicada por un medio argentino | Infobae
6 ENTREVISTA
8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Publicidad | 6
Jueves,

Ayuso celebra en Galapagar el Consejo de Gobierno de la CAM

El Ayuntamiento amplía el plazo de exposición pública del PGOU

El Ayuntamiento de Galapagar amplía el plazo de exposición pública del avance del PGOU.

Esto permitirá a los grupos políticos, vecinos y asociaciones aportar sus sugerencias y observaciones antes de su aprobación en el Pleno.

Hasta el 16 de febrero, la ciudadanía podrá participar y registrar, si no lo han hecho ya, las observaciones o sugerencias que consideren oportunas para

Isabel Díaz Ayuso ha visitado Galapagar este miércoles. La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha trasladado a la localidad para celebrar de forma extraordinaria en el Ayuntamiento la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Antes de acceder a la Casa Con-

VII edición de la Marcha Solidaria de Galapagar

El próximo día 12 de marzo vuelve la Marcha Solidaria de Galapagar con su séptima edición. Este año, el 60% de la recaudación de la marcha se destinará íntegramente a la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama (ADISGUA). El 40% restante se repartirá entre la Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba, la Asociación por la Inclusión de Jóvenes con Discapacidad, la Asociación Cultural Teatro Unificado Las Rozas y la Red de Solidaridad Galapagar. La inscripción puede realizarse en distintos establecimientos de Galapagar y en el puesto que se instalará todos los domingos de febrero en la Plaza de la Constitución.

sistorial, la dirigente madrileña se ha dado un auténtico baño de masas. Un numeroso grupo de vecinos le han recibido entre aplausos y «selfies» a las puertas del Ayuntamiento gobernado por el PSOE y C’s. Ayuso ha aprovechado para hablar de lo sucedido en la

Universidad Complutense. «La ultraizquierda ha tomado las instituciones y también todo lo público, empezando por la universidad», opina, al tiempo que ha asegurado que Podemos está detrás de los movimientos contra su nombramiento como alumna ilustre.

el planteamiento urbano de Galapagar. Este trámite se puede realizar por escrito en el Registro General del Ayuntamiento o en la web de transparencia. Los planos y memorias estarán expuestas en el hall de las gradas del polideportivo municipal Marcelo Escudero en horario de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 23h, sábados y domingos de 9 a 21h, y festivos de 9 a 14h y de 16 a 21h.

Abierto el plazo de

inscripción

para las bodas de oro

El Ayuntamiento de Galapagar rinde homenaje a los matrimonios del municipio que a lo largo de 2023 cumplan su 50º aniversario de casados. Esta iniciativa busca «poner en valor el esfuerzo y el compromiso de nuestras personas mayores de Galapagar», según informa el Consistorio.

La celebración tendrá lugar

en el mes de mayo. Los matrimonios que deseen participar en este homenaje pueden inscribirse en la Casa del Mayor, situada en la Plaza de la Constitución, hasta el 28 de abril. Para más información se puede contactar con la Casa del Mayor en el teléfono: 91 858 78 17 en horario de 9:00 a 14:00 horas.

7 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Galapagar
Díaz Ayuso, junto al alcalde de Galapagar | Comunidad de Madrid
8 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Publicidad | 8
9 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad

La vigésima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2023 finalizará en Guadarrama

Inaugurada la remodelación del Paseo de la Alameda

Guadarrama será la localidad de llegada de la vigésima etapa de la 78ª edición de la Vuelta Ciclista a España, que comenzará en Barcelona el 26 de agosto y finalizará en Madrid el 17 de septiembre.

«Una gran noticia para Guadarrama puesto que el municipio será final de la etapa 20 de La

Vuelta, que podría incluso ser decisiva en la resolución de esta prueba deportiva», valoran desde el Ayuntamiento.

La etapa se disputará el 16 de septiembre, partiendo de Manzanares El Real y recorriendo Santa María de la Alameda, Robledondo, San Lorenzo de El Escorial y Guadarrama.

El Hospital de Guadarrama gana el Concurso de Belenes en Entornos Sanitarios

El belén del Hospital de Guadarrama y el del Summa 112 son los ganadores del V Concurso de Belenes en el Entorno Sanitario de la Comunidad de Madrid.

El jurado ha valorado su originalidad y el trabajo realizado con materiales reciclados. La obra navideña reproduce el

Guadarrama en Fitur

Guadarrama deleitó a los visitantes de FITUR con sus típicos Francisquitos. Un delicioso bocado que sirvió de muestra para todos aquellos que se acercaron a conocer la oferta turística de Guadarrama.

El Ayuntamiento ofreció a los visitantes de IFEMA, además de Francisquitos, distintas propuestas turísticas de naturaleza, gastrononomía y cultura.

edificio del centro reutilizando cartón, ramas de árboles o tapones de corcho. En el belén hay, además, figuras que representan a distintos profesionales que trabajan allí. Este certamen es una iniciativa de la Consejería de Sanidad que reconoce el esfuerzo de los sanitarios en fechas navideñas.

El consejero de Administración Local y

alcalde de Guadarrama presentaron el nuevo aspecto de esta vía

El consejero de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, y el alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto inauguraron la pasada semana las obras de remodelación del céntrico Paseo de La Alameda de Guadarrama. Con esta actuación, la Comunidad de Madrid ha remodelado íntegramente una de las vías de acceso más importantes del municipio. Este proyecto, ejecutado con cargo al Programa de Inversión Regional, ha supuesto una inversión de 2.000.000 €.

Esta obra ha implementado paseos con adoquines y bordillos de imitación granito, se han eliminado las barreras arquitectónicas a través de la construcción de rampas y la incorporación de dos pasos de peatones, se ha incorporado iluminación LED y señalización acústica para la orientación y correcta circulación de personas con discapacidad, además de nuevo mobiliario urbano y una zona habilitada para el aparcamiento de los autobuses interurbanos que dan

servicio a la población. También se ha reestructurado la red de suministro, la canalización de los servicios eléctricos con la sustitución de las luminarias por otras más modernas, ecológicas y económicas, la ampliación del arbolado, al que se ha incorporado un sistema de riego programado que reduce el consumo de agua, así como la implementación de una nueva zona infantil y un parque de ejercicio saludable para la práctica del deporte al aire libre.

10 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 10
el
La obra ha supuesto una inversión de más de dos millones de euros financiados a través del Plan de Inversión regional, PIR Mapa de la «etapa serrana» de La Vuelta

Las Rozas obtiene 8.200.000 € de los fondos europeos para distintos proyectos de mejora

El Ayuntamiento de Las Rozas ha obtenido un total de 8.201.980 euros de los Fondos Europeos para la recuperación, mejora y modernización de la ciudad. La Oficina de Captación de Ayudas Públicas, creada hace un año, ha sido la encargada de presentar los proyectos, centrados en la sostenibilidad, digitalización, fomento de la economía, del comercio, del deporte, de la movilidad sostenible y de la rehabilitación. Estos fondos permitirán financiar programas para la digitalización del comercio local, como el Programa de Sherpas Digitales de Las Rozas Innova, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

en aparcamientos, mejora de los sistemas municipales de ciberseguridad, reforma y ampliación del carril bici, así como la rehabilitación de viviendas o entornos naturales y el fomento del transporte público o los hábitos de vida saludables, entre otros.

«La llegada de los Fondos Next Generation a Las Rozas se debe al trabajo que Las Rozas Innova ha hecho en el último año para obtener una financiación extraordinaria. Es además un enorme y merecido respaldo a los proyectos que estamos llevado a cabo en la ciudad, que están obteniendo las máximas puntuaciones», afirma José de la Uz, alcalde de Las Rozas.

El Ayuntamiento realizó cerca de 1.000 obras de microurbanismo en 2022

Oficina especializada

Las Rozas creó en enero de 2022 la Oficina de Captación de Fondos, dentro de la estructura de la Empresa Municipal Las Rozas Innova, con el objetivo de acceder a las fuentes de financiación europeas para financiar los grandes proyectos de ciudad. Los Fondos Next Generation del Plan Europeo de Recuperación están dotados con un total de 750.000 millones de euros, de los cuales 140.000 le corresponden a España. Esta oficina detecta las necesidades del municipio, prepara las propuestas, realiza las solicitudes, gestiona los expedientes, hace los seguimientos y justifica las ayudas obtenidas.

A lo largo de 2022 el Ayuntamiento de Las Rozas ha realizado un total de 926 obras relacionadas con el microurbanismo en el municipio. Se trata de trabajos de reparación o mejora tanto de las aceras como de las calzadas de las calles de la ciudad, reparaciones de arquetas o bordillos, arreglo, pintado o sustitución de señalética, instalación de bolardos, realización de rebajes u otro tipo de mejoras de accesibilidad, reparación de alcorques, reparación o instalación de hidrantes, etc.

«Se trata de obras de pequeño o medio tamaño fundamentales

para el mantenimiento y la mejora continua de la ciudad. En muchos casos se llevan a cabo como respuesta a demandas y peticiones vecinales, mientras que en otros forman parte de la estrategia de mejora continua desarrollado por el área de Infraestructuras. Son pequeñas obras pero con gran volumen de intervenciones, lo que se traduce en una mejora generalizada de la ciudad», ha declarado al respecto el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

La valoración de estas obras en 2022 asciende a un total de 1.828.978 euros.

Las bibliotecas de Las Rozas atendieron en 2022 a más de

280.000 usuarios

Las tres bibliotecas municipales de Las Rozas atendieron en 2022 a un total de 281.971 usuarios, de los cuales 110.803 son estudiantes que acudieron a las salas de estudio para preparar sus exámenes, haciendo uso del servicio de ampliación de 4.584 horas durante las aperturas ex-

traordinarias y los fines de semana y días festivo. En cuanto a la cifra de préstamos y devoluciones de libros y audiovisuales realizados en las bibliotecas alcanzó los 106.817.

Las actividades programadas en las bibliotecas contaron con un total de 27.418 participantes.

11 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 11 | Las Rozas
Rehabilitación de edificios, movilidad, ciberseguridad, puntos de recarga, dinamización del comercio o mejora de entornos saludables recibirán financiación europea

Faemino y Cansado vuelven a Moralzarzal

Polémica por la venta de un chalet con un «okupa» dentro

surrealista

Faemino y Cansado colgaron el cartel de no hay billetes. Entradas a la venta en la web municipal desde 23€.

El Canal de Isabel II aprueba incorporar a Moralzarzal

El Consejo de Administración de Canal de Isabel II aprobó en su reunión del 23 de diciembre de 2022 el convenio de incorporación del Ayuntamiento de Moralzarzal al modelo de la empresa pública de agua. De este modo, ya son 112 los municipios de la Comunidad de Madrid que han cedido la

la gestión del ciclo integral del agua al Canal.

La externalizacion del servicio se aprobó con los votos a favor de Vecinos por Moralzarzal Participa!, Ciudadanos, Paim y PSOE. PP, Mec, Vox y una concejala no adscrita votaron en contra, mientras que la otra concejala no adscrita se abstuvo.

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial se presenta en FITUR como destino turístico sostenible

Distintos medios de alcance nacional se han hecho eco de un sorprendente anuncio publicado en el portal inmobiliario Idealista. «Se vende vivienda okupada. Compraventa al contado», reza la publicación en la que se ofrece un chalet adosado, ubicado en la urbanización Prado del Águila de Moralzarzal. En la oferta se advierte que la vivienda «no se puede visitar,

por la presencia de okupas», impidiendo al comprador comprobar en qué estado se encuentra el inmueble. Según la información dispensada por el anunciante, la desokupación de la vivienda va incluida en el precio, que asciende a 199.000 euros.

Los vecinos confirman que esta cantidad está por debajo del precio de mercado, que superaría los 300.000 euros.

Este chalet adosado consta de 161 m2 construidos y de casi 300 m2 de parcela. Tiene dos plantas, un salón comedor, tres dormitorios y un baño. Incluye trastero y una plaza de garaje en la que entran dos coches. Medios de comunicación como Antena 3 o El Periódico de Cataluña se han hecho eco de esta información que se ha convertido en viral en las redes sociales.

La alcaldesa de San Lorenzo declara sobre la exhumación del Valle de los Caídos

San Lorenzo de El Escorial ha participado un año más en la Feria Internacional del Turismo, FITUR. La alcaldesa, Carlota López Esteban ha presentado el destino en el espacio que la Comunidad de Madrid dedica a los espacios Patrimonio de la Humanidad en la región. Esteban ha destacado que «San Lorenzo de El Escorial es un ejemplo turístico, en el que día a día se trabaja para mantener la segunda posición, por detrás de Madrid, en el ránking de municipios más visitados de la región, convirtiéndolo en un destino imprescindible».

En 2022, cerca de 400.000 personas disfrutaron de la visita al Monasterio con los Palacios de los Austrias y de los Borbo-

nes, la Biblioteca, la Basílica, el Panteón Real, junto a los Jardines Históricos que superaron las 630.000 visitas, siendo el Monasterio el segundo monumento de Patrimonio Nacional más visitado después del Palacio Real.

A estas cifras hay que añadir el número elevado y desconocido de visitantes que acuden a San Lorenzo de El Escorial a pasear, a disfrutar de su oferta de ocio, medioambiental, deportiva, comercial o gastronómica, gracias a la apuesta que desde el Ayuntamiento se hace por el turismo como un sector clave en la dinamización del municipio, ofreciendo al visitante un destino único en el que encontrar múltiples alternativas de ocio.

La alcaldesa de San Lorenzo del Escorial, Carlota López Esteban, ha prestado declaración este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº5 de la localidad. La regidora ha sido denunciada por un supuesto delito de prevaricación administrativa por la dilación de la exhumación de los restos de Manuel y Antonio Lapeña Altabás. Ambos hermanos fueron asesinados en 1936 durante la Gue-

rra Civil y sus cuerpos descansan en el Valle de los Caídos.

La actuación que investiga el juzgado es la negativa de la alcaldesa a conceder la licencia de obra para la rehabilitación de accesos a las criptas. Por ello fue denunciada por los familiares de las víctimas, que previamente habían conseguido el reconocimiento del derecho a una sepultura digna en un auto judicial que todavía no se ha hecho efectivo.

La negativa de López Esteban «supone un abuso contra la reparación de las víctimas», según los demandantes. Ante esta situación, la alcaldesa ha recordado que la obtención de licencias es un procedimiento reglado sujeto a informes técnicos y jurídicos. Por ello, considera que es un asunto «completamente ajeno a la discrecionalidad de cualquier cargo electo», ajustándose en todo momento a la legalidad.

12 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 12
La propiedad se vende con los okupas sin desalojar y sin posibilidad de ser visitada por un precio de 199.000 €
La pareja de cómicos regresa a Moralzarzal el 25 de marzo a las 20:30 horas con su espectáculo «17 Veces», un show en el que se despojan de cualquier pátina de cordura con su humor y atemporal. En sus dos visitas anteriores al Teatro de Moralzarzal, Faemino y Cansado, en una imagen promocional | Ayto. Moralzarzal El chalet okupado que se vende en Moralzarzal | Google Street View
Carlota López Esteban ha sido denunciada por un supuesto delito de prevaricación administrativa por la no concesión de la licencia de obra necesaria para exhumar cuerpos del Valle
13 POLÍTICA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 13 | Publicidad 0 5 25 75 95 100

El Ayuntamiento hace balance positivo del Plan de Seguridad de Navidad

El Concejal de Seguridad de Torrelodones, Víctor Arcos, ha comparecido para dar detalles del dispositivo policial de las fiestas navideñas, durante las cuales no se registró ningún incidente reseñable. «Han sido las fiestas navideñas más tranquilas y la cabalgata más flui-

da y segura en mucho tiempo, como han destacado los técnicos», ha indicado Arcos, quien al mismo tiempo ha asegurado que «como cada año, está prevista una reunión de evaluación para revisar si se pueden hacer mejoras en el dispositivo».

Torrelodones, 2º municipio de la región con mayor cumplimiento de los ODS

Los limpiadores de edificios municipales, en huelga por el impago de sus nóminas

El estudio «Los municipios de la Comunidad de Madrid y la Agenda 2030» da buenos resultados para Torrelodobes. La localidad es uno de los dos municipios con mayor grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, liderando la aplicación de la Agenda 2030 en la región solo por detrás

de Villaviciosa de Odón. Este estudio ha sido realizado por el INAECU, organismo de investigación vinculado a las universidades Carlos III de Madrid y Autónoma de Madrid y reconoce las medidas puestas en marcha en el municipio torresano encaminadas a la sostenibilidad.

Desde el pasado 11 de enero, los trabajadores de la limpieza de los edificios municipales de Torrelodones están en huelga indefinida. Los paros han sido convocados ante los impagos de la empresa concesionaria DLR.

Según fuentes de CC.OO., los 17 empleados afectados llevan sin cobrar la nómina desde septiembre, incluyendo la paga extraordinaria. Por ello, la plantilla lleva meses realizando

concentraciones y protestas, ya que los «impagos» de la adjudicataria «se venían reiterando hace ya tiempo», según ha declarado un portavoz sindical. Este asunto se trató en el Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones, con la imposición de penalidades a la empresa y, posteriormente, se acordó por unanimidad incoar el expediente administrativo para la resolución del contrato administrativo con la empresa.

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García Plata, ha asegurado que el gobierno municipal está haciendo todo lo posible desde el primer momento por solucionar el problema y que en ningún momento dejará de lado a las familias afectadas. Los sindicatos exigen «mayor celeridad para rescindir el contrato con DLR, como han hecho otras administraciones que tenían contratos con esta empresa».

14 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Torrelodones | 14
Los 17 empleados de DLR llevan sin cobrar sus nóminas desde septiembre. Piden al Ayuntamiento que actúe.

Éxitosa jornada de karate en Guadarrama con el Maestro Jesús Latorre

Torrelodones celebrará su XVIII Gala del Deporte el próximo 15 de junio

REDACCIÓN @lavozdelasierra

Más de doscientas cincuenta personas se dieron cita el pasado sábado en Guadarrama para disfrutar de una jornada de karate con el Maestro Jesús Latorre y la Asociación Karate Shito kai “Sierra de Guadarrama”. Una extraordinaria ocasión en la que, tras dos años sin poder reunir a los alumnos en una cita multitudinaria, como consecuencia de las restricciones por la pandemia, este año ha vuelto a celebrarse una clase magistral con Jesús Latorre en el pabellón polideportivo del colegio Gredos San Diego de Guadarrama. El Maestro consiguió volver a congregar en el pabellón del GSD Guadarrama a cientos de amantes del karate que llenaron la pista. Una cita en la que par-

ticiparon sus alumnos y alumnas pertenecientes a diferentes centros en los que la asociación imparte sus clases, pero a la que también se unieron familiares y amigos que quisieron participar en la misma. Los asistentes disfrutaron durante una hora y cuarto de todas las facetas que implican practicar karate y demostraron su buena predisposición por aprender. Una clase que se había convertido en toda una tradición a lo largo de los años, que ahora se recupera, en la que el Maestro Jesús Latorre demuestra cómo la práctica del karate y su disciplina permite realizar una clase de karate a un número elevado de participantes. Tras la clase, se realizó la ceremonia de entrega de cinturones a los alumnos de paso de grado ante todos los asistentes al acto.

La Tras dos años sin poder celebrarse, el próximo 15 de junio a las 19:30 h, tendrá lugar la XVIII Gala del Deporte, acto en el que se entregarán los Premios al Deporte Local de la temporada 2021-2022, distinción que se otorga como reconocimiento y estímulo a las personas o clubes y entidades deportivas cuyos méritos extraordinarios en relación con el deporte les hagan acreedores de la misma, tanto si destacan en la competición, como si lo hacen en el fomento de la actividad física. Como novedad, esta edición se celebrará en el Campo de Fútbol Julián Ariza. Históricamente se ha celebrado en la Casa de la Cultura, pero este año hemos apostado por un espacio abierto y sin las limitaciones de acceso del público por falta de espacio. Los premios otorgados, se dividen en dos secciones, además de una mención especial:

Sección ADS y Escuelas Municipales Centrada en el deporte base, se premia la trayectoria de los alumnos de las escuelas deportivas municipales, deportistas locales que se inician en la práctica deportiva y aquellos que han competido a nivel local en

el ámbito de la Agrupación Deportiva de la Sierra (ADS) en diferentes disciplinas deportivas. Con estos galardones se premia su esfuerzo durante toda la temporada y sus logros en competiciones locales en las siguientes categorías: Mejor Deportista Masculino ADS; Mejor Deportista Femenina ADS; Mejor Equipo Masculino ADS; Mejor Equipo Femenino ADS y Mejor Escuela Deportiva Municipal.

Sección Clubes y entidades deportivas

Se convocaron los premios al deporte local el pasado mes de mayo con la publicación de las bases de participación y dirigido a deportistas, entidades deportivas, fundaciones, clubes, empresas o personas jurídicas del municipio. En esta ocasión se han recibido un total de 38 candidaturas que han sido valoradas y puntuadas por los miembros del Consejo Municipal de Deportes.

A la hora de valorar los méritos obtenidos por los solicitantes durante la presente temporada se han tenido en cuenta, entre otras, las clasificaciones finales, los títulos obtenidos, las marcas y la contribución a la promoción de la actividad física y el deporte. Las categorías contempladas son las siguientes: Mejor Deportista Masculino; Mejor Deportista Femenina; Promesa

del Deporte; Mejor Deportista con Diversidad Funcional; Mejor Equipo Masculino; Mejor Equipo Femenino; Mejor Club Deportivo – competitivo y Mejor Club Deportivo – no competitivo.

Como novedad, se han creado dos nuevas categorías, la de Mejor Deportista con Diversidad Funcional, apostando así por un deporte inclusivo, por un deporte para todos, y la del Mejor Club Deportivo – no competitivo, con la que se premia la contribución a la promoción de la actividad física y el deporte a Clubes y Asociaciones deportivas que han realizado durante toda la temporada actividades lúdico deportivas para los vecinos del municipio.

Menciones especiales

En el apartado de Menciones Especiales, se han establecido tres categorías: A la empresa o empresario local que más haya contribuido al fomento de la actividad física. Al entrenador con mejor trayectoria en el mundo del deporte y la actividad física. Al medio de comunicación que más haya contribuido al fomento del deporte y la actividad física Mención de honor: a José Mur, jefe del Servicio Municipal de Deportes hasta el pasado mes de diciembre, por su amplia trayectoria profesional.

15 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 15 | Publicidad 14 DEPORTES Y TOROS Martes, 14 de junio de 2022 lavozdelasierra.es
JUAN ANTONIO TIRADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Éxitosa jornada de karate en Guadarrama con el Maestro Jesús Latorre Torrelodones celebrará su XVIII Gala del Deporte el próximo 15 de junio

3min
page 15

Los limpiadores de edificios municipales, en huelga por el impago de sus nóminas

1min
page 14

La alcaldesa de San Lorenzo declara sobre la exhumación del Valle de los Caídos

1min
pages 12-13

San Lorenzo de El Escorial se presenta en FITUR como destino turístico sostenible

1min
page 12

El Canal de Isabel II aprueba incorporar a Moralzarzal

1min
page 12

Las bibliotecas de Las Rozas atendieron en 2022 a más de

1min
page 11

El Ayuntamiento realizó cerca de 1.000 obras de microurbanismo en 2022

1min
page 11

Las Rozas obtiene 8.200.000 € de los fondos europeos para distintos proyectos de mejora

1min
page 11

El consejero de Administración Local y alcalde de Guadarrama presentaron el nuevo aspecto de esta vía

1min
page 10

Inaugurada la remodelación del Paseo de la Alameda

1min
page 10

inscripción

1min
page 7

VII edición de la Marcha Solidaria de Galapagar

1min
page 7

Ayuso celebra en Galapagar el Consejo de Gobierno de la CAM El Ayuntamiento amplía el plazo de exposición pública del PGOU

1min
page 7

Fallece un vecino de El Escorial tras despeñarse de un acantilado en Argentina

1min
page 5

El Escorial El Escorial pone en marcha el programa «Mujer, formación digital y empleo»

1min
page 5

114 vecinos de El Escorial encontraron trabajo en 2022

1min
page 5

La justicia obliga a la alcaldesa de Colmenarejo a convocar el pleno de la moción de censura Colmenarejo dedica el remanente al asfaltado de calles y a la compra de una nave industrial

1min
page 5

El club de Triatlón de Alpedrete ofrece una charla sobre nutrición deportiva

1min
page 4

En marcha las obras para mejorar la red de agua

1min
page 4

Nueva programación de la Casa de Cultura para el primer trimestre de 2023

2min
page 3

En marcha la construcción del nuevo punto limpio en el Polígono P-29

1min
page 3

Adiós a las barreras arquitectónicas

1min
page 3

Ocho heridos y seis detenidos en el intento de okupación de un edificio

1min
page 2

La ley debe defenderse con claridad y sin medias tintas

1min
page 2

PSOE y C’s negociaron una moción de censura mientras la alcaldesa estaba en la UCI

1min
page 2

Editorial Malos políticos, peores personas

1min
page 2

Éxitosa jornada de karate en Guadarrama con el Maestro Jesús Latorre Torrelodones celebrará su XVIII Gala del Deporte el próximo 15 de junio

3min
page 15

Torrelodones, 2º municipio de la región con mayor cumplimiento de los ODS Los limpiadores de edificios municipales, en huelga por el impago de sus nóminas

1min
page 14

La alcaldesa de San Lorenzo declara sobre la exhumación del Valle de los Caídos

1min
pages 12-13

San Lorenzo de El Escorial se presenta en FITUR como destino turístico sostenible

1min
page 12

El Canal de Isabel II aprueba incorporar a Moralzarzal

1min
page 12

Las bibliotecas de Las Rozas atendieron en 2022 a más

1min
page 11

El Ayuntamiento realizó cerca de 1.000 obras de microurbanismo en 2022

1min
page 11

Las Rozas obtiene 8.200.000 € de los fondos europeos para distintos proyectos de mejora

1min
page 11

El consejero de Administración Local y alcalde de Guadarrama presentaron el nuevo aspecto de esta vía

1min
page 10

Inaugurada la remodelación del Paseo de la Alameda

1min
page 10

inscripción

1min
pages 7-9

VII edición de la Marcha Solidaria de Galapagar

1min
page 7

Ayuso celebra en Galapagar el Consejo de Gobierno de la CAM El Ayuntamiento amplía el plazo de exposición pública del PGOU

1min
page 7

Fallece un vecino de El Escorial tras despeñarse de un acantilado en Argentina

1min
pages 5-6

El Escorial El Escorial pone en marcha el programa «Mujer, formación digital y empleo»

1min
page 5

114 vecinos de El Escorial encontraron trabajo en 2022

1min
page 5

La justicia obliga a la alcaldesa de Colmenarejo a convocar el pleno de la moción de censura Colmenarejo dedica el remanente al asfaltado de calles y a la compra de una nave industrial

1min
page 5

El club de Triatlón de Alpedrete ofrece una charla sobre nutrición deportiva

1min
page 4

En marcha las obras para mejorar la red de agua

1min
page 4

Nueva programación de la Casa de Cultura para el primer trimestre de 2023

2min
page 3

En marcha la construcción del nuevo punto limpio en el Polígono P-29

1min
page 3

Adiós a las barreras arquitectónicas

1min
page 3

Ocho heridos y seis detenidos en el intento de okupación de un edificio

1min
page 2

La ley debe defenderse con claridad y sin medias tintas

1min
page 2

PSOE y C’s negociaron una moción de censura mientras la alcaldesa estaba en la UCI

1min
page 2

Editorial Malos políticos, peores personas

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.