Nancy Delugo
Empresaria
Reina de Belleza
Contador Público
Locutora
Cosmetóloga
-Entrevistas
-Música
-Arte “Felíz Cumpleaños Shakespeare”
-Poesia
-Consejos
*Tips de belleza.
-Costa Maya - Novela Inédita
-Recetas
-Sras. Bellezas
-La historia de México a través del caballo
FOTO: ANGIE CLEMENT
Indice LA HISTORIA DE MEXICO A TRAVES DEL CABALLO PARTE 14 por Jorge Torres COSTA MAYA Novela Inédita CAPITULO V COZUMEL por Rodrigo A. OsegueQuerida mamá Luz por Marcia Reyes Mare TOMAR LA DECISION por Carmen Sarabia Juan Luis Torres por Isabel Pelayo Anoche Soñé de tí aut: Ray Navarrete por Rosalina Alvarado Bienvenidos a mi rincón de lectura del mes por Cristal A. Alférez EL DESAPEGO por Leonor Garrison Denim on Denim 2023 por Macella Ruíz Denim TotalLook por Macella Ruíz Entrevista con Don Pedro Rivera por Jair Montiel Recetas por la Chef Mona Falcon The King of Fashion Enrique Montes: por Leonor Garrison 4 7 8 12 21 23 25 26 27 29 30 34 16 41
Indice Luz MarIa ViLL anue Va Sexo, Sadismo, Masoquismo, y Juego por Luz Maria Vollanueva EVENTOS MAYO EVENTOS ABRIL ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS VERONICA RASQUIN por Cristina Martínez 21 21 21 ¡Feliz cumpleaños, William Shakespeare! por Arteando 50 62 66 70 Rita Avalos 54 55
Mothers or Madres.
56
TIPS DE BELLEZA
En el mes en el que celebramos el día de las madres en todo el mundo, quiero, por medio de esta carta dedicada a mi madre, hacer un homenaje a todas esas mujeres que por el amor a sus hijos son tantas profesiones al mismo tiempo ¡Les abrazo con profundo cariño y respeto! ¡Feliz día de las madres!
Esta carta forma parte de mi segundo libro.
Querida mamá Luz:
Antes que cualquier cosa, quiero agradecer, que, a pesar de todas las circunstancias, hayas continuado con mi proceso de vida y me hayas permitido nacer. Se que no fue fácil querida mamá. Mi nacimiento estuvo rodeado de dolor por la muerte tan inesperada de mi padre, tu esposo. No me puedo ni siquiera imaginar lo difícil que fue para ti vivir todo ese proceso con 7 meses de embarazo.
Fuiste tan valiente querida mamá, cuando tú y tus compadres se llevaron a mi padre quien ya había fallecido, en taxi a nuestra casa en la Quince. Tu siempre tratando de aprovechar al máximo los recursos que tenías. Luego el sepelio, la soledad, la decisión de dejar tu casa y llevarnos con la abuela. Mi alumbramiento meses después y los tiempos tan duros que siguieron.
El primer recuerdo que tengo grabado en mi mente sobre ti no es muy agradable querida mamá. Cuando yo te conocí ya tenía ocho años. Y tú sabes perfectamente que cuando me llevaron a Tijuana, a mí me dijeron que iba de vacaciones.
Nuestro primer encuentro en el restaurante donde trabajabas no fue nada tierno. Recuerdo que nos diste una ollita con comida y nos dijiste como llegar a la casa donde habitabas con el resto de mis hermanos. Una vez que comimos me en-
viaron a regresártela. Lo recuerdo como si hubiera sucedido ayer. Me mandaste a lavarla. No hubo abrazos ni miradas tiernas. Yo, a partir de entonces, tuve miedo porque para mí tú eras un ser desconocido y el resto de mis hermanos también. A los mayores que yo, no los recordaba y a las dos menores, no las conocía. Dolió tanto separarme de mis tías y de mi abuela que, en mi corazón fue creándose un gran vacío, el cual después se convirtió en soledad, en ganas de no estar ahí. Fueron muchas noches en las que llore, siempre en silencio querida mamita porque sentía que ese no era mi lugar. Tu trabajabas y trabajabas tanto que no había tiempo de conocernos. Mis primeros días de escuela los tuve que pasar sola, pues nadie me mostró el camino para ir y regresar.
Mientras trabajaste en el restaurante yo ayudaba en lo que me era posible, me levantaba temprano para hacerte los mandados, te ayudaba con mis hermanos.
Cuando mi hermanito nació lo cuidé como el muñeco que nunca tuve. Porque sabes, tú nunca pusiste en mí mano una muñeca o un regalo. Para mi niña, acostumbrada a los mimos, a las caricias y a las palabras bellas no hubo pasteles de cumpleaños. Era muy duro mamá, ver el trato tan desigual. Pero a mi niña lo que más le dolía era tener que estar ahí, donde no se sentía amada.
Pasaron ocho años y un día cuando ya tenía dieciséis me convencí de que era inevitable; que ese sería mi lugar hasta que creciera y tuviera la edad suficiente para irme. Yo, si bien es cierto, no te amaba con el amor con el que amaba a mi tía, la que me crio, aprendí en cambio a admirarte.
Te fuiste convirtiendo en una mujer muy admirada por mí. Me admiraba la manera
en la que resolvías los problemas domésticos. La forma hasta mágica en la que buscabas que no faltara nunca la comida. Hacías comida para vender y así sacar dinero para pagar la renta y que no faltara nada, mientras mis hermanas mayores ayudaban en lo económico. No recuerdo mamita te hayas dejado vencer por algún problema. Nunca necesitaste saber leer y escribir para resolver los problemas. Siempre luchaste porque mis hermanos tuvieran la mejor atención y hasta te presentabas en la oficina del director para asegurar un lugar para todos en la misma escuela.
Tu valentía para resolver las cosas cotidianas, para que no nos faltara nada, contrastaba con la mujer que muchas veces permitió que le gritaran, que le levantaran la mano. Se bien que no te dejabas, pero eso a mí, me fue llenando de miedos e inseguridades, nunca estuve acostumbrada a los golpes y gritos.
El tiempo fue pasando y mi relación contigo, mejorando, porque sabes, a mí la vida me dio la oportunidad de conocerte como mujer, respetarte, también admirarte. Descubrí que naciste con un alma grande, valiente. Me propuse regresarte, de alguna manera, todo el amor que ponías en el cuidado de todos. Fue así como guardé mis miedos, los problemas propios de mi adolescencia y gracias a Dios, pude enfrentarlos también con valentía. Tú te convertiste en mi inspiración para poder superarme. Yo quería que tuvieras una mejor vida. Trabajaba muy duro para que así fuera. Cada vez que el cansancio llegaba a mí, tu testimonio de trabajo me motivaba a seguir adelante. Se que pude muchas veces regresarte la falta de cuidados y de afecto con rebeldía. Tu testimonio de amor y de trabajo me reafirmaron tu grandeza de alma.
Aprendí, mamita, que quizás tu dejaste tus sueños para poder lograr que tuviéramos una vida, diferente a la que tuviste. Fuiste una gran mujer. Un ser humano que me enseñó con su ejemplo a sonreírle a la vida, guardar la esperanza aun cuando en el cielo las nubes obscuras no dieran tregua.
Tu fe, querida mamá, era inquebrantable. Nada pudo hacer pedazos ese corazón. Ni aun con todos los problemas que mi hermano te ocasionaba, ni aun la soledad que experimentaste con la partida de casa de cada uno de nosotros.
Como ironías de la vida, tú y yo empezamos a estar más cerca la una de la otra cuando Fernando y yo decidimos formar una familia. Lo amaste desde el primer día y agradezco tanto, que ese amor haya sido recíproco. Porque hasta el día de hoy, querida madre, extraña tus salsas, tus tortillas, tu menudo y hasta tu café.
Mi corazón agradece, querida María Luz, le hayas dado a María Fernanda y a Luis Carlos, todos los cuidados que no le diste a Chanita. Estuviste presente desde el día en que nacieron, querida mamá. Los llenaste de tanto amor. No te perdiste de ningún evento que era importante para ellos. Nada te detenía. Llegabas a casa desde muy temprano y te ibas cuando ya la noche aparecía.
Fuiste una gran abuela, siempre presente. Te quedaste en su corazón, querida María Luz. Ellos siempre te amaron y te respetaron. Tú estás en cada rincón de nuestra casa y aun nos reímos de tus ocurrencias. Sabes mami, fue muy difícil tener que dejarte ir. Ver como esa mujer inquebran table tuvo que pasar sus últimos 14 meses en este mundo en una cama. Sentí tantas veces que querías irte. Que preferías irte a depender de alguien más. Agradezco tanto los mensajes y las palabras que en sueños
me hiciste llegar. Con el corazón hecho pedazos, llegado el momento, te pude entregar a Dios, sé que todos nuestros antepasados estuvieron ahí. Tu habitación se llenó de luz y tu rostro, como reflejo de esa luz, solo pudo expresar paz. Después del gran dolor, querida madre, sé que te fuiste en paz cumpliendo estoicamente la misión que te fue encomendada.
Diste tanto, querida madre, no solo a nosotros, sino también a todas esas personas a las que dabas de comer, a las que recibiste en tu casa. A nuestros vecinos, en fin, querida mamá, eres un gran ejemplo. ¡Dejaste la vara muy alta querida mamá!
Ya han pasado tres años y aun no me acostumbro a estar sin ti. Cuando suena el timbre de nuestra casa, siento que vas a entrar corriendo como lo hacías para llegar al baño.
Cada vez que como los alimentos que te gustaban, me acuerdo de ti. Cuando cocino, siento que estas aquí y hasta puedo percibir tu olor. Los colibríes que me visitaron el día que falleciste, de vez en cuando se aparecen y las lágrimas dan su espacio a una sonrisa. Me parece que puedo escuchar tu voz cantando.
Alguna vez me dijiste: “Marcia, yo no sé porque me quieres tanto si yo no te di nada”. En aquel entonces te respondí que me habías dado algo que no tenía precio: La vida. Hoy si me volvieras a decir lo mismo te diría: “Madre querida, me regalaste la posibilidad de tener la mejor infancia que un niño pudo tener, me permitiste de manera libre practicar mi fe, ir a retiros, vivir las experiencias de una jovencita y tu confianza siempre me la diste. Cuando me gradué, me regalaste la mirada de orgullo más grande que una madre puede dar. El día de mi boda, querida María Luz, nos arreglamos juntas y te dejaste poner
hermosa. Cuando me diste tu bendición sé que sentías un gran dolor, pero también un gran orgullo, siempre me viste grande a pesar de mi tamaño. Estabas entonces orgullosa de mí y me lo hiciste sentir”. De ti aprendí a hacer lo correcto, a luchar por mis sueños. Mi querida madre, si alguna vez sentiste que me debías algo, tu deuda conmigo ha sido saldada porque tu cuota de amor la pagaste con mis hijos, aceptando al esposo que ahora tengo. Se que brillas, María Luz, en el cielo de los que ya triunfaron, sé que estás bien porque me lo has hecho saber tantas veces. Aun en sueños percibo tu amor y esa petición -casi orden- que me repites siempre al despedirte de mí: “Marcia, sé feliz, ya te toca”.
Querida madre, estoy haciendo todo lo posible para “cumplir tus órdenes”, por agradecer todo lo que Dios me ha regalado. Cuando visito algún lugar nuevo, me llevo tu recuerdo y el de mi suegra conmigo, sé que ustedes me amaron y su amor me da fuerzas.
Te amo querida madre biológica. Agradezco esos nueves meses que me cargaste, los siete años que no te tuve y los últimos 16 años que pasamos juntas que pudimos ser amigas, reconciliadas las dos, con nuestras vidas.
Ojalá, querida madre, mis hijos se sientan tan orgullosos de mí, como yo lo estoy de ti, que pueda ser un ejemplo de vida, de amor y de fe como tú lo fuiste. Así, sin educación universitaria tienes el título de mi “maestra de vida”. Te amo, María Luz. Te amo, ma’.
por Marcia Reyes Mare Escritora
Anoche Soñé de tí
aut: Ray Navarrete Copyrigh 2023
Anoche soñé de ti y mirando al cielo me pregunté ¿Qué sería hoy de mi? si tú; madre no me hubiese querido tener ¡Pero que pregunta tan idiota! como se me ocurre preguntarme eso después de jugar contigo la pelota después de causarte tantos desvelos
Y en cada uno ponías tu corazón te mortificabas cuando estaba enfermo y sí alguna vez sufrî por algún amor siempre me decias; ¡no hay dolor eterno!
Y con eso curabas mis angustias luego me traías avena calientita con bolillo y con eso aminorabas mis penas y con amor me decias ya no llore mi chiquillo
Anoche soñé de ti, madre mía y ya ves lo imprudente que es tu hijo a veces que me atreví a preguntarle a Dios ¿Que si eras feliz allá donde él te tenía?
Pues ya ves...
a qué hijo no le gusta ver feliz a la madre no me juzgues, ni me regañes mira que de ti me acuerdo y más en el día de las madres
Por eso; anoche que soñé de ti te corté de aquél jardín un ramos de flores y está mañana pensando en ti las coloqué para ti amor de mis amores.
FOTO: ANGIE CLEMENT
Nancy Delugo
Nancy Hernández ha sido, sin duda, una mujer que ha sabido balancear su vida: educarse, ejercer una profesión, ser reina de belleza, trabajar de manera altruista. No ha sido tarea fácil, pero ella lo ha hecho muy bien.
Con una gran personalidad, originaria de Ciudad Obregón, Sonora, México, dejó su lugar de origen para llegar a esta zona fronteriza hace más de 35 años. Egresada como Contador Público, se ha desempañado de manera excelente administrando negocios y ejerciendo su profesión hasta el día de hoy.
En 2017 fue el señor Daniel De la Torre quien vio potencial en ella y la motivó a participar en el Concurso de Belleza Mrs. Baja California. Nancy obtuvo el nombramiento de Mrs. Simpatía y Mejor mamá de Baja California.
Así comenzó su carrera en el mundo de los certámenes de belleza. En 2020 participó en Mrs. Riviera Maya. Nancy portó un hermoso vestido diseñado por Saúl Lizacri, un destacado diseñador de Baja California, México.
Saúl Lizacri ha diseñado varios vestidos exclusivamente para ella. El también destaca por sus diseños dramáticos.
En 2021 viajó a Las Vegas a partici-
par en Mrs. World México, donde lució un espectacular diseño de Chuty Ríos: QUETZALCÓATL “Serpiente Emplumada” llevándose el premio al mejor traje típico. En este concurso lució un hermoso vestido diseñado por Mitzy “El diseñador de las estrellas”.
En 2022 viajó a Bulgaria representando a México, ganó primer lugar como Mrs. Planet.
El señor Damián Galeana Maraguil, ha impulsado a Nancy a participar en estos concursos de belleza de talla internacional. Nancy ha dejado el nombre de México muy en alto.
“Es un sueño que he tenido desde hace muchos años y ya es una realidad. He dado lo mejor de mí y he representado dignamente a mi país”. “Mis padres me inculcaron que todas las personas tienen derecho a vivir, independientemente de la situación económica que estén pasando, por ese motivo decidí ayudar a los más necesitados”
Nancy ha sabido llevar de la mano sus triunfos como reina de belleza y su labor altruista. Es una apasionada de proveer bienestar a los más necesitados y ha sido por su propio pie y recursos que lo ha hecho.
El señor Rubén Reyes les ha abierto las puertas a grandes organizaciones en México y su hermana Clarissa López ha sido una pieza clave para recabar artículos de beneficio a personas con necesidades especiales, como sillas de ruedas, por ejemplo. Nancy y Clarissa se coordinan de tal manera que hacen llegar estos artículos a quienes más los necesitan.
FOTO: ANGIE CLEMENT
DISEÑADOR: MITZY
FOTO: ANGIE CLEMENT
DISEÑADOR: MITZY DISEÑADOR: MITZY
Nancy ha trabajado en Ensenada y en el río de Tijuana llevando cobijas a los indigentes. El evento de ZAPATITO se hace cada año recaudando zapatos y chamarras para los niños. En San Diego lleva cobijas y chamarras a los indigentes en el centro de San Diego. Una bella labor sin duda.
“No solo porto una corona, también disfruto el aportar AMOR verdadero a las personas que más lo necesitan”
Estas son algunas organizaciones que ella apoya: MOTOS BIKES MC, COLEGIO NUEVA ESCUELA MEXICANA, CASA HOGAR PARA NIÑAS, SANTO TOMÁS DE REFUGIO, EUNIME CASA HOGAR, EL TESORO DE V IVIR.
Nancy participará en mayo en una gran pasarela en la Ciudad de México, organizada por el diseñador mexicano Mitzy y se está preparando intensamente para su próximo Concurso de Belleza: MRS. UNIVERSE, que será en FILIPINAS a finales
Otra de sus pasiones es la locución. Tomó un diplomado con el señor Daniel De la Torre. La comunicación es una herramienta muy importante para ella, ya que le ayuda con sus propósitos personales y profesionales. Nancy es una mujer que refleja una alta sensibilidad social y un gran optimismo, comparte un gran amor por los caballos y las charreadas, su amor por el prójimo es innegable y no se diga el inmenso amor que les brinda a sus cuatro hijos.
“Los invito a que juntos hagamos algo por nuestra gente, si nos unimos haremos grandes cosas por ellos”.
de 2023. Ella representará la DANZA DEL VENADO de la tribu yaqui de Sonora, México, con un diseño de traje típico de Chuty Ríos. Es un concurso de talla internacional, donde seguramente su carisma, capacidad intelectual y belleza la llevarán a conquistar la corona. por Rosalina Alvarado
FOTO: ANGIE CLEMENT
DISEÑADOR: CHUTY RIOS
LA HISTORIA DE MEXICO A TRAVES DEL CABALLO
PARTE 14
Siguiendo con el orden cronológico de las 10 faenas de las que se compone nuestro Deporte Nacional Mexicano La Charrería, continúo con la faena número seis, siete y ocho a las cuales se les denominan JINETEO DE YEGUA, MANGANAS A PIE y MANGANAS A CABALLO. Remontémonos pues a las actividades de las antiguas Haciendas del siglo XVIII Y XIX, donde era prioritario el manejo del ganado vacuno y caballar. Recordemos que en aquellos años no toda persona podía montar a caballo, siendo los únicos autorizados para hacerlo solo los hombres de confianza de los hacendados.
Dichos hombres de a caballo, (caballeros Mexicanos), eran los responsables en el cuidado del ganado vacuno y caballar. Pues bien, el manejo del ganado se volvió muy especializado ya que estos caballeros Mexicanos inventan la tecnología que revolucionó el manejo del ganado en el mundo, me refiero a la soga para lazar, hecha de IXTLE, fibra natural extraída de las pencas (hojas) del maguey o agave.
Estos caballeros Mexicanos llegan a ser maestros en el manejo del caballo, del ganado y de la soga para lazar, que hoy día es todo un arte el floreo de soga. El trabajo con el ganado empezaba desde ir a buscarlo al campo, valle o montaña, reunirlo y después trasladarlo a los corrales principales de las haciendas. Una vez ya dentro el ganado caballar de los corrales se apartaban los potrillos de las yeguas paridas para poderles poner la marca del dueño (hacendado), así como también se separaba a los potros garañones. Tal evento se hacía cada año, era la gran fiesta del patrón donde acudían los hacendados amigos del patrón junto con sus hombres de a caballo para poder realizar lo que se le llama el HERRADERO, actividad que generaba una gran derrama económica dentro de la región de la hacienda anfitriona, ya que el patrón invitaba a participar en el herradero a sus amigos hacendados junto con los hombres de confianza de cada uno de ellos.
FOTO: GALERIA CHARRA.
OLEO SOBRE TELA. ERNESTO ICAZA. SEPARANDO POTROS GARAÑONES
OLEO SOBRE TELA, ERNESTO ICAZA.
MANGANEANDO UN CABALLO
La séptima faena es el JINETEO DE YEGUA, al igual que el jineteo de toro, el charro debe de aguantar los movimientos de la yagua hasta que se detiene en su totalidad, a diferencia del rodeo americano que son 8 segundos. Una vez que la yegua ha dejado de reparar (brincar), el charro ya puede desmontar de la misma. De igual forma ésta faena como las anteriores son calificadas por jueces mediante el reglamento charro vigente, se catalogan en jineteada mínima, media regular, regular, buena y excelente según el brío de la yegua jineteada.
soga, mientras que los arreadores impulsan a la yegua corriendo a toda carrera alrededor del ruedo hasta llegar al punto donde se encuentra el manganeador (charro floreando su soga preparado para lazar). El manganeador puede derribar a la yegua estirando de diversas maneras, la más común estirando a cuadril ( con su cadera), las otras son el tirón de la flecha, amarrando su soga a una de sus piernas, el tirón de la muerte, amarrando sus dos piernas con su soga, y por último el espectacular tirón del ahorcado, rodeando su cuello con la propia soga.
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA.
La octava faena se le denomina MANGANAS A PIE, donde un charro a pie ayudado por su equipo de arreadores, tiene que lazar a una yegua de sus patas delanteras mediante una previa rutina de floreo de
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
La novena faena se le denomina MANGANAS A CABALLO, siendo la misma actividad anterior solo que el manganeador ya no está a pie, sino que ahora debe de estar a caballo y estirar a cabeza de silla con su soga.
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
FOTOGRAFIA: GALERIA CHARRA
Estas dos últimas faenas de igual forma son calificadas y sancionadas con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Charrería, según sea la rutina y movimientos del manganeador con su soga.
FOTOGRAFIA: 9 SUERTES
Como ya es hábito, agradezco profundamente a Latinas Con Poder Magazine la oportunidad de expresarme para poder difundir por éste medio nuestro Deporte Nacional Mexicano La Charrería, enviándoles a todos nuestros amables lectores y seguidores un fuerte abrazo lleno de bendiciones, así como también felicitar a todas las MAMAS en éste mes de Mayo por el Día de la Madre.
Saludos cordiales de su siempre amigo Jorge Torres...El Charro Cantor.
Mañanitas Mexicanas con Jorge Torres... El Charro Cantor.
Juan Luis Torres
“A la edad de 12 o 13 años, tu vida y tu pasión es correr, brincar y jugar basquetbol. Paradojas de la vida al incursionar a la secundaria con 12 años, se forman mis grandes sueños de seguir en el deporte y algún día llegar a ser un gran atleta y poder representar a mi México querido.” Esos eran los sueños de niño del gran JUAN LUIS TORRES, sin imaginar que circunstancias diversas cambiarían sus planes y el destino cambiaría el rumbo de su vida. Ya estando inscrito en la secundaria, donde era riguroso que se impartiera una clase de artes a todos los estudiantes, estaba estipulado que la clase de música era algo que a JUAN LUIS TORRES le emocionaba mucho, ya que, a esa edad, a la mayoría de los jovencitos les encanta todo lo referente a la música. Al comenzar las clases, se dieron cuenta que la maestra que impartiría las clases de música, por algún motivo, se tuvo que retirar anticipadamente y cambiaron la clase de música por la clase de danza folclórica. Esto le preocupaba a Juan Luis Torres ya que ciertas personas no estaban muy de acuerdo con que sus hijos varones tuvieran clases de baile porque no lo miraban muy bien. El nuevo maestro de danza folclórica les hizo saber a todos los estudiantes que las clases eran obligatorias y no había ninguna oportunidad de faltar a su clase y al alumno que faltara a su clase lo reprobaría por completo. Eso preocupó muchísimo a Juan Luis Torres ya que no quería causarles ningún disgusto a sus padres porque el miraba el gran sacrificio que hacían ellos para darle una buena educación, así que comenzó sus clases de danza folclórica. Pero en esa época también tenía su trabajo de medio tiempo en una panadería para poder comprarse sus cosas personales o algún gusto
extra. Las prácticas de baile y las horas de practicar este deporte se volvieron un poco difícil para JUAN LUIS TORRES ya que habían transcurrido algunos meses y todavía no podía hacerle saber a sus padres que él estaba participando en esas clases. Tan difícil se convertía el horario de práctica, que interfirieron en su horario de trabajo así que tuvo que hablar con el dueño de la panadería para que le permitiera salir temprano y poder regresar a seguir trabajando solamente 2 días a la semana y el dueño de la panadería vio en la cara de Juan Luis Torres la preocupación por no querer reprobar esa clase así que el señor accedió. Todo un largo año con secretos y muchos sacrificios hicieron que se forjara como un excelente representante del baile folclórico.
Antes de cumplir los 13 años, en 1991, lo invitan a la Danza de México, en la compañía de danza de la directora Nieves Paniagua, así que tuvo que hablar muy seriamente con sus papás y era de esperarse la respuesta de ellos, un rotundo no, pero si le permitieron participar y accedieron a acompañarlo y al verlo en el baile folklórico, sus padres fueron aceptando poco a poco, ya que para ellos era una transición un poco difícil de aceptar.
Al cumplir los 16 años, se fue de casa, ya que necesitaba más libertad para poder tener más oportunidades y crecer profesionalmente ya que no quería seguir pidiendo permiso para cualquier cosa que necesitara hacer. Y así es como comienza su vida de éxito.
Comienza a bailar en la academia SOL FUEGO NUEVO donde orgullosamente fueron a Cuba a representar a nuestro querido México. En esa academia estuvo hasta los 17 años. Medio año más tarde lo contratan en el Ballet Folclórico de AMA-
LIA HERNÁNDEZ, ya con un sueldo por prácticas y presentaciones, es ahí donde comienza a viajar y los viajes podían prolongarse por varios meses ya que esta compañía contaba con dos diferentes academias, una compañía de viaje a diferentes países donde representaban a nuestro querido Mexico y la otra residente, donde cubría todos los eventos de baile en todo Mexico. Orgullosamente perteneció a las 2 academias por lo largo de 10 años.
En el 2000 tuvo un accidente que le afectó muchísimo la movilidad de su cuerpo, pero con terapias, rehabilitaciones y un trabajo mental enorme logró salir de todo ese problema físico.
Cual va siendo su gran sorpresa, que lo invitan en el 2001 a grabar una película con bailes folclóricos, nada menos que María Elena Velazco “LA INDIA MARÍA” donde tuvo el honor de estar bailando a lo largo del rodaje de la película llamada HUAPANGO, siendo una película muy promocionada y galardonada con varios premios por su aportación a la cultura Mexicana.
En 2003 comenzó estudios en Licenciatura en Mercadotecnia, duró 3 años y estuvo dirigiendo algunos bancos en la Ciudad de Mexico y algunas empresas mercantiles. En 2010 lo invitan de nuevo al BALLET FOLCLÓRICO DE MÉXICO donde participó 2 años consecutivos y se retiró dando oportunidad al emprendimiento. En 2012 abre su propio estudio de danza y tuvo la oportunidad de abrir otro estudio, pero la situación se volvió muy tensa en la Ciudad de México y se fue a la quiebra.
En 2015 recibió la invitación para dar clases en el BALLET FOLCLÓRICO DE DANZA en Sacramento, CA. Aquí estuvo apoyando por 3 años consecutivos y de -
cide hacer cambios rotundos en su vida. A finales de 2018 comenzó en el sur de California, donde formó su propia compañía de danza y fue en el 2019 cuando la abrió, pero la pandemia Covid-19 lo detuvo casi un año. Pero no permitió que se arruinara de nuevo y comenzó a vender tamales, daba clases privadas para poder subsistir y poder mantenerse. Fue ahí, después de la pandemia en el año 2021, donde se dedica de lleno a su pasión, a lo que rodea toda su vida, la danza folclórica y así renace su compañía y estudio DANZARTE DE MÉXICO en Santa Ana, CA, donde tiene la oportunidad de hacer presentaciones en teatros en Los Ángeles, San Diego y el área de Sacramento.
Se ha presentado en Festivales del Músico en Universidades, Festival del Tequila en Cathedral City, CA. También hace tributos a México en el día de la Independencia de México, hace bailes folclóricos para el día de los muertos, ya que sus espectáculos son bailes, actuación y nuestras pastorelas navideñas mestizas, donde se narra y baila para que sea todo un espectáculo digno de admirar.
Está abierto a cualquier invitación, de todas partes, para hacer presentaciones y que el público pueda admirar todo lo que conlleva la verdadera pasión de la Danza Folclórica.
Empresaria
Master Stylist Locutora
ISABEL PELAYO Escritora
TOMAR LA DECISION
Tomar decisiones a algunas personas les toma más tiempo, sus creencias les pueden estar diciendo cosas como: no es posible, mejor lo dejo así, eso no tiene caso, o incluso para que si ya estoy vieja o viejo. Por eso es muy importante que cuides tus pensamientos ya que estos generan un estado de ánimo en el cual puedes llegar a sentirte desesperanzado. No obstante, cuando hablamos de metas es necesario revisarlas, tener ese plan de acción y llevarlo a cabo,
Ya hemos dicho que nuestras metas deben ser realistas y si tu mente te dice que no puedes será cuestión de revisar si eso es real o sencillamente te parece difícil de alcanzar, es decir para ti está teniendo un grado de dificultad y por ende quieres rendirte antes de dar algunos pasos necesarios para alcanzarla.
De igual manera debes revisar el porqué es que tu meta carece de importancia al grado de que digas “mejor lo dejo así, que no tiene caso o ya eres muy viejo o vieja para eso. Otra cosa que puede influir en esos casos es que no cuentas con los recursos suficientes o que si los tienes las demás personas estén influyendo en tu estado de ánimo al grado de que te encuentres desmotivado y sin ese plan de acción.
Te invito a que hagas conciencia de lo que te pasa y que hagas lo posible de alejarte de esos pensamientos que pueden llegar hacer que tropieces y no alcances el éxito que deseas. Habla con alguien, escríbelo, déjalo que fluya tener esos pensamientos es normal a muchos les pasan y cuando declaran un BASTA su vida cambia porque empiezan hacer lo posible y lo que está en sus manos para lograr sus objetivos, en otras palabras, se deciden a tomar un rumbo distinto.
A mí me llevo varios años toma la decisión de escribir un libro y actualmente he escrito dos y también me llevo un año decidirme a participar en el CERTAMEN DE BELLEZA SEÑORA LATINA USA y puedo decir que tener una mente sana y cuerpo sano te conducen al éxito trabaja en ello.
Con Amor para la revista
Carmen Sarabia C COACH Y ESCRITORA
Bienvenidos a mi rincón de lectura del mes:
¡Hola, qué tal! Soy Cristal A. Alférez, esta es mi segunda recomendación para esta hermosa revista Latinas con Poder, super contenta de estar aquí y agradecida con Angie por permitirme compartir una de mis pasiones con mi comunidad latina. Soy ingeniera de profesión y en mis tiempos libres me encanta leer, practicar meditación, soy muy curiosa y me considero una aprendiz de la vida. Me encanta viajar en tren de aquí a LA y de regreso el mismo día, es el escenario perfecto para leer con vista al mar de fondo.
Mi libro del mes de Mayo: El alquimista de Paulo Coelho.
Leer el alquimista abrió mi vida a un mundo diferente, a otra perspectiva, tendría yo unos 15 años la primera vez que lo leí y se quedó grabado en mi corazón, Paulo Coelho fue uno de los primeros autores que leí al entrar a este mundo literario, sus historias siempre contienen alguna enseñanza y son fáciles de leer, así que si apenas estás empezando esta aventura de la lectura, te invito a que busques alguno de sus libros.
En este libro, el autor cuenta la historia de Santiago, un pastorcito de ovejas en la ciudad de Andalucía quien tiene un sueño, el cual le indica que debe viajar a las pirámides de Egipto porque allí hay un tesoro escondido. En ese tiempo Santiago creía que ser un pastor de ovejas era uno de los mejores trabajos al que podía aspirar y se sentía afortunado por poder viajar y conocer muchos lugares cuando iba de pueblo en pueblo con sus ovejitas.
Pero el sueño que tiene se vuelve insistente y el joven se atreve a soñar qué pasaría si el sueño es real y encuentra ese tesoro escondido. Movido por la curiosidad y el deseo de conocer más del mundo él se anima a seguir sus sueños y vende sus ovejas para comprar un ticket que lo lleva a cruzar el mar Mediterráneo y allí inicia su peregrinar hacia a las pirámides de Egipto, pero antes de que eso suceda debe atravesar el desierto y ¡uf! le pasan muchas cosas que lo hacen dudar de su destino.
El tema principal durante el libro es como cuando tenemos un sueño y decidimos seguirlo, el universo está a nuestro favor, pero no sin antes nosotros también poner de nuestra parte al tomar la acción, de igual modo nos enseña que habrá muchos altibajos y tal vez parezca que retrocedemos sin embargo, siempre lograremos nuestra meta cuando tenemos la convicción de lograrlo en nuestro corazón.
La historia del alquimista explora temas como el amor, la conexión con el universo, nuestra leyenda personal, escuchar nuestro corazón y seguir nuestros sueños . El autor se inspiró en el famoso Camino de Santiago, una peregrinación importante en Europa que recibe hasta el día de hoy muchos visitantes ya sea por motivos religiosos, espirituales, deportivos o de cultura, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Definitivamente este es un libro que la primera vez que lo lees te deja un buen sabor de boca, pero la segunda vez lo disfrutas aún más.
“Escucha a tu corazón. Él lo conoce todo, porque proviene del alma del mundo, y un día retornará a ella.” Paulo Coelho, El Alquimista.
Cuéntame si te animas a leerlo, recibo tus comentarios en calferez0911@outlook.com
Te invito a escuchar mi recomendación de Abril 2023 en IG.
Cristal A. Alférez escritora, activista y bibliófila.
LAS TOXINAS DE LA CASA SON:
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejas cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5. Mejora el humor.
PREGÚNTATE:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
SEPARA Y CLASIFICA:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo.
a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que sólo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.
Leonor Garrison
Reina de belleza, conductora y escritora
The King of Fashion
Enrique Montes: “Él quiere hacer tus sueños realidad”
El rey de la moda, Enrique Montes, dueño de Dreams XV Boutique, ha hecho historia nuevamente, con la presentación de su nueva colección de vestidos de Quinceañera, al igual que los diseños exclusivos de vestidos para novias. Recientemente ha tenido una de sus de sus pasarelas con gran éxito en las Vegas, NV, de los vestidos de quinceañeras y novias, llamada “Quinceañera y Bridal Expo 2023”. Un éxito total tuvo este magnífico evento, en el cual invitó a participar a varias modelos de diferentes academias de modelaje, entre ellas a una de nuestras escritoras, Leonor Garrison, que vino a modelar sus exclusivos vestidos para novia.
Le queremos dar las gracias a Enrique Montes “The King of Fashion” por la invitación a la revista Latinas con Poder para que pudiera cubrir el evento “Quinceañera y Bridal Expo 2023”. Como ustedes ya saben un poco de la historia de esta gran celebridad, sigue impactando a nuestra comunidad a nivel internacional.
Una de las labores que en lo personal me han impactado de este ícono de la moda, es que hay niñas y adolescentes que están siendo inspiradas por este magnífico diseñador, como lo fue el caso de una jovencita que llegó con Enrique Montes compartiendo uno de sus sueños, el de ser diseñadora de modas como lo es Juliana, una niña a la cual la guiaron desde el inicio en como elaborar el patrón del vestido hasta la culminación de este, el cual lució en la pasada pasarela “Quinceañera y Bridal Expo 2023”.
Sin duda alguna Enrique Montes “The King of Fashion” es un Latino con Poder.
por Leonor Garrison
Entrevista con Don Pedro Rivera
COSTA MAYA
Novela Inédita
CAPITULO V COZUMEL
Cuando llegó Edgardo al aeropuerto de la Isla de Cozumel ya lo estaba esperando Geraldine en su Jeep Willis, quien lo recibió con un afectuoso abrazo y un beso en la mejilla, vestía una fresca blusa color rosa sin mangas, muy apropiada para el caluroso clima, un short de mezclilla Calvin Klein y zapatos tenis Adidas, luciendo un bronceado tono dorado que contrastaba con su cabello rubio y sus ojos azules, lo que le daba un look muy al estilo de las chicas californianas de las playas de Santa Mónica y Malibú.
Que gusto verte, hace mucho que no sabía de ti- dijo ella.
Hola Geraldine, -saludó Edgardo- Estaba ocupado haciendo investigaciones arqueológicas en la selva, ya sabes que ahí no hay teléfonos ni manera de enviar una carta.
Por esa razón a Edgardo le gustaba la selva y las costas remotas, pues ahí se sentía aislado y protegido del resto del mundo.
Pues parece que pronto llegará la modernidad hasta aquí, - contestó ella - acaban de hacer un aeropuerto cerca de punta Nizuc en la península, en la costa frente a Isla Mujeres ya hay un hotel ahí funcionando, el Playa Blanca con setenta cuartos.
Estoy enterado, - respondió Edgardo- que
FOTO: RODRIGO OSEGUEDA .
vino el presidente de México, Luis Echeverría a principios de año a inaugurar el aeropuerto y de que quieren secar los manglares y pantanos de la barra costera de la laguna Nichupté para hacer una gran zona hotelera que se llamará “Cancún”, que quiere decir nido de víboras en lengua maya.
Lo siento por los cocodrilos que son los únicos habitantes de ahí.
Lagartos, como les dicen por aquí, - contestó Geraldine- pero no solo por ellos, también las aves, los flamencos, las garzas y otras que aquí anidan, además el manglar es como un gran criadero de peces que luego de adultos van a vivir a los arrecifes.
Es una pena – contestó Edgardo, - pero esa es la falsa idea que se tiene del progreso, destruir la naturaleza para llenar la selva de edificios, pero a los gobiernos y los inversionistas no les importa eso, sólo el dinero que van a dejar los turistas. Pero mejor cuéntame de ti, como te ha ido en la isla.
- Estoy muy contenta aquí y el negocio va muy bien, pero tú ya debes tener hambre vamos a comer.
- Me parece bien, pero quiero ir al hotel a registrarme y dejar mis maletas.
- ¿En dónde te hospedarás?
- En el nuevo hotel El Presidente, sobre la costera, ahí también llegarán Rick y Jean Antón, nos reuniremos mañana.
Pasaremos a dejar las maletas despuésdijo Geraldine - ahora iremos al bar que era tuyo, solo que le cambié el nombre ahora se llama Zazil-Ha, como la princesa maya.
Bonito nombre y muy adecuado para su nueva dueña, significa “Princesa del Agua” en lengua maya y fue la esposa de Gon-
zalo Guerrero, el naufrago español que se hizo cacique de un pueblo maya al sur de la costa. - dijo Edgardo sonriendo.
También quiero presentarte a alguien ahí,dijo Geraldine.
¿Acaso tu novio o esposo? - dijo Edgardo poniendo cara de asombro.
No, - contestó ella - aún no he conocido a alguien que valga la pena, además todos quieren solamente llegar a pasar un buen rato y luego irse.
Es una amiga que me ha estado ayudando con el negocio desde hace un tiempo se llama Camila, te agradará.
La conocí en la costa de Mahahual hace un par de años llevando unos turistas de paseo.
Ella había llegado allí con un novio suyo americano que conoció cuando trabajaba en Cozumel como mesera y después de estar una temporada con ella él regresó a su país y la dejó ahí sola, tú sabes que es un pequeño pueblo de pescadores y ella con una pequeña lancha y buceando a pulmón se dedicó a pescar langosta y otros mariscos que ofrecía y cocinaba para los turistas en una fogata de leña en la playa, también es hábil con el machete y trepaba los cocoteros para ofrecer cocos frescos y eso le permitía vivir en una pequeña choza.
Por su habilidad con el machete los otros pescadores no se metían con ella y la respetaban aceptándola como una de ellosdijo Geraldine riendo.
Le ofrecí que viniera a ayudarme con el negocio sobre todo del restaurante y ella aceptó con gusto, se encarga prácticamente de todo, atiende y cocina, también le enseñé a bucear y me ayuda con los turistas.
Vaya joyita que encontraste -exclamó Edgardo divertido.
Ya llegamos - dijo Geraldine. Ahí estaba Camila Canul en la barra preparando un ceviche de pescado bailando al ritmo de la música ambiental, una joven morena de mediana estatura vistiendo un breve short, una corta camiseta estampada y sandalias, de caderas y piernas bien formadas, cabello negro y corto, con bellos ojos negros almendrados, propio de los nativos de Yucatán ya que ella era originaria de Puerto Progreso y provenía de una familia de pescadores.
Hola Camila – saludó Geraldine. ¿Quién es éste? – respondió secamente Camila.
Es Edgardo, el amigo del que te hable -contestó Geraldine.
¿Ah sí? pues más te vale que tengas cuidado con mi amiga o te las verás conmigo -dijo Camila dirigiéndose a Edgardo apuntándole con el gran cuchillo de cocina que tenía en la mano.
Calma -dijo Edgardo levantando las manos y sonriendo – no tienes de que preocuparte, Geraldine y yo somos buenos amigos. Así es – intervino Geraldine – ya te conté que es gracias a Edgardo que tenemos nuestro negocio y él nunca me haría daño. Está bien - contestó Camila – siéntense y ahorita les llevo ceviche.
Gracias Camila – respondió Geraldine mientras tomaba dos cervezas del refrigerador.
¡Celosa tu amiga! - dijo Edgardo mientras se sentaba con Geraldine a la mesa. Así es ella, no le hagas caso, es debido a la vida difícil que ha llevado, pero es buena persona.
Veo que hay muchos cambios en Cozumel
– comentó Edgardo – hay varios hoteles nuevos en la costera y centros comerciales, está creciendo la ciudad de San Miguel de Cozumel.
Así es – dijo Geraldine – además ya están empezando a construir el muelle para cruceros, mucha gente está contenta porque piensan que traerá miles de turistas que dejarán muchas ganancias para sus negocios, tiendas y restaurantes.
Vaya, - exclamó Edgardo – el problema es que el muelle va afectar el arrecife, no solo destruyendo parte de él sino modificando las corrientes, eso afectará la vida marina sobre todo las formas juveniles que se refugian en el arrecife costero.
Además, dudo mucho que dejen tanto dinero los visitantes - agregó Geraldine –pues los turistas de crucero comen y duermen en el barco y solo compran souvenirs baratos y si acaso consumen algunas cervezas, eso es lo que ha sucedido en otros puertos de llegada de cruceros.
Por otro lado, - añadió - muchos negocios de la isla viven del turismo internacional de buceo ya que ellos pasan aquí varios días o semanas haciendo todo su consumo en hoteles, restaurantes y servicios locales, pues la isla es famosa en todo el mundo por sus hermosos corales y la variedad de vida marina, de lo que dependen muchos de los habitantes de Cozumel.
Claro, - dijo Edgardo - si se daña el arrecife de coral y se afecta la vida marina perderían su trabajo y no solo eso sino lo más importante, que es la maravilla natural de su biodiversidad que es la mayor riqueza de la isla y del mundo entero.
Tienes razón - interrumpió Geraldine
–
pero ahora cuenta me de ti, ¿ya encontraste la mujer de tus sueños?
Edgardo detuvo pensativo la mirada en los ojos azul profundo de Geraldine sin responder.
Discúlpame Edgardo, no fue mi intención incomodarte hablemos de otra cosa ¿cómo van los planes que me contaste? Mañana nos reuniremos con Mike y Jean Antón y ya les contaré con detalle, -respondió Edgardo- mientras dime que más hay de nuevo en Cozumel por favor. Con gusto, – dijo Geraldine – hay muchas novedades divertidas que quiero contarte. Y así estuvieron platicando y riendo de los chismes locales hasta que cayó la noche. Ya es tarde - dijo Edgardo - quisiera ir al hotel a dejar mis maletas.
Te llevo – se ofreció amablemente Geraldine.
Después de que Edgardo dejara las maletas Geraldine dijo - caminemos un rato por el malecón, la noche es fresca, podemos continuar nuestra conversación.
Claro, - respondió Edgardo – me encanta caminar a la orilla del mar.
A poca distancia vieron un muelle de madera donde estaba atado un pequeño bote con remos.
Mira, - dijo Edgardo – podemos dar un paseo, tomemos prestado un rato este bote.
Es la bioluminiscencia del plancton, que brilla cuando se agita el agua – dijo Edgardo.
Sí - dijo Geraldine – se ve hermoso con el reflejo de la luna en el mar, me gustaría nadar.
Rápidamente se quitó la ropa y se zambulló, formando una explosión de luces en el agua y dejando una estela brillante tras ella.
Cuando salió a la superficie su largo cabello ensortijado flotaba y su cuerpo desnudo rodeado de un halo de luz la hacía verse como una diosa del mar, una bella ondina. Inmediatamente Edgardo se quitó la ropa y saltó al agua, se sumergieron juntos y conteniendo la respiración se dieron un largo beso bajo las transparentes aguas iluminadas por la luna hasta que ya no tuvieron aliento y salieron a la superficie tomando una gran bocanada de aire.
Se apresuraron a subir al bote y mecidos a la deriva por las suaves olas hicieron el amor bajo la luz de la luna y las estrellas.
CONTINUARA EL SIGUIENTE EPISODIO EN LA REVISTA LATINAS CON PODER DEL PROXIMO MES
De acuerdo, vamos – respondió Geraldine - podemos apreciar el malecón desde el mar y hay luna llena, es una bonita vista. Subieron rápidamente al bote y cuando Edgardo empezó a remar vieron como a cada golpe de remo el mar se iluminaba con una luz azul verdosa que formaba pequeños remolinos.
por Rodrigo A. Osegueda
por la Chef Mona Falcon
Calabacitas Con elote, rajas y queso
Ingredientes:
3 calabacitas picadas (650 gr)
2 tomates rojos picados
¼ cebolla picada finamente
1 diente de ajo picado
1 chile jalapeño o serrano opcional
1 taza de granos de elote cocido
Mantequilla o aceite al gusto
¼ cucharita orégano seco
1 taza cubos de queso panela
½ taza de rajas de chiles poblanos asados 2 poblanos
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Derrite la mantequilla o calienta el aceite.
-Agrega la cebolla, ajo y cocina unos 3 minutos o hasta que se vea suave y transparente.
-Agrega el chile (opcional) y el tomate.
Cocina 3 a 4 minutos o hasta que el tomate se suavice y desintegre un poco.
Pasado el tiempo agrega la las calabacitas y los granos de elote. Sazona al gusto con sal, pimienta y orégano. Tapa la olla y cocina unos 8 a 10 minutos o hasta que la calabacita esté suave.
Agrega 1 taza cubos de queso panela con ½ taza de rajas de chiles poblanos asados (2 poblanos) justo al final de la cocción.
Cocina unos minutos más y sirve.
TeMa MoTher’s Day
POLLO Y PAPAS AL HORNO
Ingredientes:
1 kg de piernas de pollo
2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de pimentón picante
2 cucharaditas de sal
Aceite
Zumo de limón
Ajo
1 kg papas
Romero
Tomates cherry al gusto
1 cebolla
Indicaciones:
Ponga las patas de pollo en un tazón, luego agregue pimentón, sal, aceite, jugo de limón y ajo. Dejar marinar durante 30 minutos.
Coloque las papas en una sartén, agregue el pollo, el romero, el aceite, los tomates cherry y la cebolla. Cubra con papel de aluminio y hornee a 356°F (180°) durante 25 minutos, retire el papel de aluminio y déjelo actuar durante otros 20 minutos.
CAMARONES EN SALSA DE MANGO
INGREDIENTES:
2 libras de camarones
1 mango tommy en trocitos
3 dientes de ajo finamente picados
3 cucharadas de aceite
2 cucharadas de vino blanco
Cantidad deseada de perejil fresco picado
PREPARACIÓN
Lavar, pelar los camarones y quitarles la vena superior.
En una sartén, colocar aceite y sofreír el ajo. Cuando está transparente incorporar los camarones y el mango. Después de 3 minutos agregar el vino. Transcurridos unos 2 ó 3 minutos más apagamos y servimos decorando con perejil.
Acompañar con arroz blanco y pan tostado con mantequilla.
Chiles jalapeños en escabeche....
3 zanahorias delgadas, peladas
rebanadas diagonal
6 Chiles jalapeños frescos en rajas, con su tallo.
1/2 cebolla blanca en medias lunas
4 dientes de ajo
Hojas de Orégano y laurel
8 Pimientas enteras
Vinagre al gusto
Agua, 1cucharadita de azúcar y sal al gusto
En una cacerola con un chorrito de aceite poner todos los ingredientes a Sofreír, menos el agua y vinagre.... Ya sofrito sin Dorar solo sancochar, mezclar con el agua y vinagre hervir a fuego suave unos minutos a que quede tronador.
“SOPA AZTECA DE TORTILLA”
Ingredientes
8 tortillas, cortadas en tiras y fritas
1 cucharada de aceite
2 tomates
½ cebolla chica
2 dientes de ajo
8 tazas de caldo de pollo
1 rama de epazote
Para servir
2 chiles pasilla, desvenados y despepitados
1 aguacate, pelado y en rebanadas
Queso rallado tipo Chihuahua
Crema, al gusto
Sal, al gusto
1 cucharada de aceite
Preparación
1. Coloca los tomates en una cacerola, cúbrelos con agua y deja que hiervan. Cocina a fuego medio hasta que los tomates estén suaves, pero no deshaciéndose, entre 5 y 8 minutos. Licúalos junto con la cebolla y los ajos. Cuélalos.
2. Calienta 1 cucharada de aceite en una olla a fuego medio y vierte dentro de ésta la mezcla anterior. Cocina hasta que se sazone y se reseque.
3. Agrega el caldo, epazote y sal, y deja que suelte el hervor. Reduce la flama y hierve a fuego suave durante 3 minutos más.
4. Mientras, calienta 1 cucharada de aceite en un sartén chico a fuego medio. Dora los chiles rápidamente cuidando que no se quemen. Desbarátalos con tus manos.
5. Sirve la sopa caliente y adorna con chile pasilla, ¡tiritas de tortilla, aguacate, queso y crema!
por la Chef Mona Falcon
Natilla de Coco
ingredientes:
*2 cocos.
*2 litros de leche.
*1 litro de agua bien caliente.
*8 cdas de Maizena.
* 2 yemas de huevos.
*1 tzas de azúcar o azúcar al gusto. (200 gramos).
preparación:
* rallar los cocos y agregarle ya listo el agua caliente y dejar reposar por 5 minutos.
* Pasado el tiempo vamos a licuar bien para después colar con un pañito o trapito exprimiendo bien para que salga toda la leche del coco.
* Ya lista la leche de coco mezclar con la leche. Reservando un poquito.
* En la leche que reservaste agregar la maicena, las 2 yemas de huevos y el azúcar a tu gusto y licuar muy bien hasta integrar para unir todo de manera homogénea.
* Después unan todo muy bien y lleva al fuego o estufa y deja cocinar hasta que tome punto de atol suave. si se desea la contextura más gruesa o densa pueden agregar otras 2 cda de maizena.
* Ya lista la preparación y aún tibia verter la mezcla en envases individuales y servir bien fríos o tibios según sea su gusto y espolvorear con canela en polvo y coco rallado.
Felicidades, mamá
Michelada de Mango
1 lata Cerveza oscura o clara
1 taza Mango picado
2 cucharadas Jugo de limón
1 cucharadita Azúcar
2 cucharadas Chamoy líquido
1 cucharada Chile piquín
Hielo al gusto
Procedimiento
ESCARCHA un vaso con limón y chile piquín. SIRVE el mango picado, el jugo de limón, chamoy líquido y los hielos.
VIERTE la cerveza sin tapar el escarchado y mezcla.
TeMa MoTher’s Day
Luz MarIa ViLL anue Va
Biografía de Luz María Villanueva, para la revista Latinas Con Poder
Desde pequeña me ha gustado la escuela, en particular me gustaba la biología y los deportes. Mi deseo al graduarme del bachillerato (high school) era ser médico. Mi padre se opuso, ya que decía que el costo era muy alto y las mujeres deben casarse y atender la casa.
Al ingresar a la Universidad, mi padre y mi madre no firmaron ningún documento para que yo recibiera asistencia económica escolar. Mi sueño de estudiar medicina se vio limitado.
En mi afán de entender cómo los humanos funcionan, y porqué hacemos lo que hacemos, tomé una clase de psicología y luego una segunda. La segunda clase era sobre comportamiento humano y cómo funciona el cerebro y el sistema nervioso. ¡No pude más que, sencillamente, enamorarme de la psicología!
De modo que, a los diecisiete años, empecé a estudiar psicología. Dos años después ya se me permitió trabajar en mi área, y a los veinte años, terminé mi licenciatura en San Diego State University. Durante este tiempo trabajé en un hospital psiquiátrico, en clínica, investigación y publicación y como trabajadora social, con la comunidad Latina en Vista, California. En Vista fue donde tuve mi primera experiencia dando educación sexual. En ese momento yo tenía diecinueve años. En una mesa tenía expuestos todos los anticonceptivos y dos modelos artificiales de una vagina/vulva y otro de un pene. Mi audiencia consistía en diez mujeres y doce
hombres aproximadamente. En el momento que abrí el condón, se fueron saliendo todos los hombres de la sala.
Una segunda anécdota, donde el tema de la sexualidad aparece, ocurre trabajando en el hospital psiquiátrico en el piso de emergencias. Durante mi primer día la encargada de piso me lleva en un tour de piso, dándome información importante de los pacientes y me señala a un hombre de unos treinta años (yo contaba con diecinueve) del que tenía que estar al pendiente porque se metía a los closets a masturbarse, de donde necesitaba sacarlo. El tema de la sexualidad humana se convirtió en algo natural para mí desde muy chica.
Una Universidad de Texas me aceptó para un doctorado en psicología. Mi padre se opuso, razón por la cual, en lugar de ello, ingresé a una maestría en psicología de San Diego State University y me casé. Tuve dos hijos durante mis estudios. Mi segundo hijo nació sordo-ciego.
Durante mi maestría tuve el honor de ser miembro de una organización llamada: The National Honor Society in Psychology (Psi Chi) en donde publiqué y di conferencias. Considero esta experiencia dentro de mi carrera académica un gran honor. Después me certifiqué como maestra y consejera y di clases de psicología, estadística, fisiología nerviosa del ser humano y por supuesto, el tema de la sexualidad en Southwestern. En Grossmont College dicté cursos sobre los patrones de emigración a los Estados Unidos, estudios del emigrante mexicano en los Estados Unidos y más.
Durante este tiempo aparte de dar cursos, fui invitada por una iglesia católica en Tijuana para dar cursos de sexualidad para parejas.
Recuerdo cuando mi esposo me acom-
pañó la primera vez y le pedí, durante la clase, que me ayudara a pasar unos folletos que había diseñado, y al pasarlos y observar que eran imágenes de una vulva (vagina) y un pene, pareciera que se hubiera querido desmayar de la vergüenza que sintió.
Durante este tiempo tomé además un certificado sobre hipnosis Ericksoniana. Esperé unos años para que mis hijos crecieran y así poder empezar y terminar mi doctorado en psicología clínica (San Diego University for Integrative Studies). Durante mis estudios y las horas que requerían participé a su vez en terapia privada y clínica. Empecé a escribir para un periódico: La Prensa de San Diego y a dar charlas en la comunidad. Luego dirigí un programa en el radio llamado: En Familia con la Doctora Luz.
Ahora me dedico a una organización sin fines de lucro donde soy cofundadora y presidenta: Latinas With Purpose (Latinaswithpurpose.org); escribo para esta gran revista Latinas Con Poder, soy invitada a La Pera Radio donde hablo de Sexo y Amor y tengo mi propia compañía www.DiscoverPassionWithDrLuz.com. Soy coach de parejas e individuos con dinámicas sobre sexo, intimidad y desarrollo personal. Tengo el honor de apoyar a personas en México, en diferentes partes de los Estados Unidos, y hasta en Dubái. ¡La maravilla del Zoom me permite estar donde pueda hacer la diferencia!
Dirijo retiros en Costa Rica: Descubre la Diosa que hay en ti y estoy por publicar en los próximos meses un libro sobre Sexo y Dinero con una amiga experta en el área financiera.
Para mí es un honor aprender y servir.
Su amiga,
Luz María Villanueva PhD.
Sexo, Sadismo, Masoquismo, y Juego
Este artículo no es para que todos lo lean, si encuentran ofensivo el tema, no lo hagas.
Para empezar aclararemos los conceptos Hablamos de masoquismo sexual cuando una persona disfruta de ser dominada durante el juego sexual, ya sea a través de actos humilladores, de ser atado, golpeado, etc.
El sadismo sexual se da cuando a una persona le causa satisfacción sexual dominar, ya sea a través de infringir humillación, atar y golpear dentro de un juego sexual. En un estudio realizado en 2015 por Joyal y Carpenteir se encontró que de 1,500 mujeres el 64.6% tenían fantasías de ser dominadas y el 46% dominar.
En un estudio realizado por Weiseman (1996) los participantes en este tipo de juego sexual de sadomasoquismo describen que entran en “ estados alterados de conciencia” o bien “hipofrontalidad transitoria” donde describen sentirse como si flotaran, experimentan reducción de dolor físico, paz, sensación de que el tiempo se distorsiona y estar viviendo el presente. Csikzentmihalyi (1991) encontró que los sadistas entran en un estado de atención alerta, de pérdida de la conciencia y rendimiento óptimo en la actividad.
Escribo sobre este tema por tres razones: La primera, por la curiosidad que se ha
despertado a raíz de la aparición del libro Cincuenta Sombras de Grey; la segunda, por el peligro que existe; y por último para informar, puesto que como con todo, hay que educarse en este tipo de juego. Una clienta me llamó llorando pues, en su deseo de crear nuevas aventuras con su nueva pareja, aceptó con mucha resistencia jugar a tomar el rol de sumisa y él del dominante. Ninguno conocía cómo se jugaba. Llegaron al hotel y él, emocionado, tenía sobre la cama un bozal (una bola que va dentro la boca y no se puede hablar), esposas, látigo y ropa sexy. El había escuchado que era excitante este juego y lo había visto en la pornografía. Ella lo aceptó por darle gusto, pero con mucha resistencia. Le tapa la boca, le amarra los pies, le pone las esposas y la empieza a golpear. ESTO NO ES UN JUEGO DE SADOMASOQUISMO.
Lo que se ve en la pornografía y películas no contiene el preámbulo que es necesario antes de este juego sexual, ni contempla el consentimiento por escrito, ni el entrenamiento necesario.
En esta época hay un brote de clubs alrededor del mundo y los encuentras en aplicaciones e internet. Hay personas que se identifican como Dom’s (dominantes) en búsqueda de los sumisos a través del internet. Esto pone a mucha gente en riesgo, pues nunca saben con quien se encuentran y puesto que aceptaron jugar con el
Dom no se atreven a ir a la policía en caso de resultar agraviados.
Los juegos dentro del sadomasoquismo son muy variados y no siempre terminan en orgasmos. Este juego de intercambio de energía requiere como dice Weizemen (1996) entrar en un estado parecido al de la hipnosis, por lo cual requieren una preparación adecuada.
Hay protocolos que seguir y entrenamiento a realizar antes de jugar. Por ejemplo, existe una palabra que determina el subordinado, “piña” y en cuanto la dice en voz alta el Dom detiene todas las acciones y verifica con el subordinado. Otro protocolo es que el Dom cuida de las heridas del subordinado y muchas veces, se turnan los roles.
Otro aspecto de moda del sadomasoquismo incluye los cuartos ambientados o espacios creados a manera de calabozo para crear un ambiente intenso.
Como ven este juego sexual no es para todos y debe tomarse en consideración que también existen niveles suaves para conocer. Para aquellos con curiosidad de participar del sadomasoquismo la recomendación es que tomen clases. Estar informados y tomar precauciones es evitar riesgos innecesarios.
Su amiga, Luz Maria Villanueva Ph.D
Instagram @discoverpassionwithdrluz
www.discoverpassionwithdrluz.com
VERÓNICA RASQUIN
Por celebración del día de las madres les quiero presentar a una latina con poder que ha escrito un libro maravilloso que seguramente será de su interés y agrado adquirirlo.
Les presento una semblanza de su interesante trayectoria en los medios de comunicación y en su vida personal.
VERONICA RASQUIN es un ejemplo de la mujer latina que se ha superado dentro y fuera de su país, traspasando fronteras para ser un motivo de inspiración para toda mujer latina.
- ¿Para ti que significa tener éxito...?
Para mi él éxito es algo personal que va directamente vinculado a nuestros valores y metas. En mi caso son todos esos pequeños logros personales y profesionales que me acercan a mis metas, me satisfacen y me llenan de alegría. Mis hijas, mi hogar, mi familia, mi salud, toda mi carrera profesional son cosas que me hacen sentir inmensamente exitosa. Más que riquezas materiales cuento con gran abundancia a mi alrededor y me siento bendecida por ello.
- ¿De toda tu trayectoria cuál fue la experiencia que más te marco?
Es difícil elegir una sola experiencia porque en cada uno de mis proyectos he aprendido cosas diferentes. Sin embargo, mi primer programa de televisión llamado “El Club Disney” fue lo que dio pie a mi carrera frente a las cámaras y me brindó una experiencia inigualable a muy corta edad. Posteriormente, mi espacio “Son Latinos” fue muy importante para mí porque fue mi bebé. Fue el proyecto que yo misma cree y que con un gran equipo produjimos. Recorrí ciudades y países para entrevistar a grandes leyendas de la música latina. Pude escuchar de primera mano la historia y anécdotas de nuestra música. Un verdadero privilegio que atesoro y por el cual me siento muy orgullosa. Entrevistamos a: Larry Harlow, Oscar de León, Ismael Miranda, Gilberto Santa Rosa,
- ¿Qué te motivo a escribir este libro además de tus hijas?
3 cosas se unieron. En primer lugar, escribía un segmento llamado “Para La Familia” en el canal Xfinity Latino. Aquí daba consejos de crianza y programación infantil desde el punto de vista de una mamá. Yo tenía guardado ideas de segmentos que no salieron y otros temas para compartir en redes sociales o hacer un podcast.
Luego, apareció un taller de escritura del maestro Francisco Navarro que me cayó como anillo al dedo. El último empujón y el más importante me lo dio mi hija Salma (13 años). Ella me dijo que cuando ella tuviera hijos quería que yo se los criara. Me causó mucha gracia su comentario, pero le dije que cuando ella tuviera sus hijos yo solo quería ser una abuela consentidora. Me reclamó diciendo que yo tenía demasiados consejos que tenía que enseñarle o dejarlos por escrito. Me
quedé reflexiva pues estábamos en pleno COVID y me dio miedo pensar que podría no estar para decirle todas las cosas que hice en su crianza. Así que esa fue mi mayor motivación, dejar un manual para mis hijas donde tomaran los consejos que le parecieran válidos y si además el libro ayudaba a otras mamis... ¡MARAVILLOSO!.
- ¿Que sueño o meta te falta por cumplir? Siempre me planteo nuevos retos y nuevas metas. Con respeto al libro “Mamy sin Manual” viene la versión en inglés y la segunda parte enfocado hacia “La Adolescencia”. En mi faceta de animadora y periodista me encantaría hacer un proyecto en inglés donde pueda utilizar el inglés y el español. Lo hice en Xfinity Latino y me encantó. En lo actoral me encantaría seguir emprendiendo proyectos interesantes. Algo que no muchos saben es que me fascinaría participar en el reality show de “Surviver”. Muchos se sorprenden cuando se los digo, pero me encanta salir de mi zona de confort y retarme. Este es un programa que te lleva al límite físico, mental y social lo que sin duda sería un reto increíble.
- Un mensaje final para las MUJERES LATINAS CON PODER
Es importante tener clara la meta ¿qué es lo que queremos? Una vez lo sabemos hay que creer en nosotras y tener la certeza de que lo vamos a lograr. Todos los días hacer una tarea que nos acerque a nuestro objetivo. Soñar grande y saber que nada es imposible. Si lo puedes soñar lo puedes tener. Cree en Dios y Cree en ti.
Gracias Verónica por esta interesante entrevista fue un agasajo compartir contigo estas vivencias. Mucho éxito en todo lo que emprendas.
Cristina Martínez Escritora.
Juan Luis Guerra, Juanes, Willie Colón, Ray Barreto, Maelo, La India entre muchos otros.
VERÓNICA RASQUIN
Veronica Rasquin Periodista, Animadora, Escritora, Modelo y Locutora originalmente de Venezuela. Estudió Publicidad y es Licenciada en Comunicación Social mención Audiovisual. Comenzó a trabajar como modelo desde muy pequeña y cuando tenía 16 años, fue elegida en Venezuela, como una de la animadora del programa infantil “El Club Disney”.
Años después, se muda a Miami y anima el espacio dedicado a la Música Latina “Salsa Review”. Ha trabajado como Narradora de Noticias en Venezuela y condujo varios programas como: “Cada Día”, “Acceso Ilimitado”, “Son Latinos” y el magazine matutino “Mujeres en todo” del canal de noticias Globovision. Por 7 años, fue la corresponsal internacional de esta planta para la cobertura de los Latin Grammy y Premio Lo Nuestro.
Ha co-animado dos programas de radio, debutó en el cine en la película “El Show de Willy” y ha sido locutora e imagen de más 70 comerciales.
Fue animadora del Programa Xfinity Latino de la empresa Comcast donde también realizó el segmento “Para La Familia”. Una experiencia que en el 2021 la llevó escribir su primer libro “Mamy sin Manual: Ser Mamá, Aprendiendo”.
En el 2019 entra a TVV Network y se convierte en una de las animadoras del programa de las mañanas “Entre Cuatro”. Actualmente, conduce “La Buena Onda” junto a Augusto Valverde y la cantante Karen Martello. Un programa internacional que se tranemite de costa a costa en los Estados Unidos, toda Latinoamerica y en
diferentes plataformas digitales.
A pesar de haber sido paracaidista hoy en día se mantiene con los pies en la tierra. Le gusta patinar en línea, hacer Paddle Board en la playa y F45, el entrenamiento funcional con el que se mantiene en forma.
VERÓNICA RASQUIN
Periodista-Animadora-Escritora-Locutora-Actriz-Modelo
* TELEVISIÓN:
Host Programa de TV La Buena Onda (TVV NETWORK)
Host Programa de TV Xfinity Latino (XFINTY LATINO)
Host Programa de TV Para La Familia (XFINTY LATINO)
Host Programa de TV Entre Cuatro (TVV NETWORK)
Host Programa de TV V-Inside (GLOBOVISIÓN)
Host Programa de TV Mujeres en Todo (GLOBOVISION)
Host Programa de TV Son Latinos (TELEVEN)
Host Programa de TV Acceso Ilimitado (TELEVEN)
Host Programa de TV Cada Día (TELEVEN)
Narradora de Noticias Noticiero Matutino (TELEVEN)
Host Programa de TV Salsa Review (TELEVEN, HTV, GEMS y MANGO TV)
Host Programa Infantil El Club Disney (RCTV)
Corresponsal Internacional: Latin Grammy (6 años) y Premio Lo Nuestro (GLOBOVISIÓN)
* RADIO & VOICE OVER:
Locución Comercial Cricket (EEUU)
Locución Proyecto Creon (EEUU)
Campaña Jack Hagerty (Chicago)
Host Programa de Radio Mujer10 (LATINOVOX.COM -MIAMI)
Host Programa de Radio El Radio Show
(PLANETA 107.5 FM – CARACAS, VENEZUELA)
Locución Documental celebración 90 años Farmatodo (VENEZUELA)
Locución Comercial de TV de Mc Donalds” (VENEZUELA)
* CINE Y TEATRO:
Narradora de Noticias (Secundario) en el cortometraje
“Swear by Apollo” (EEUU)
Elsy (Protagonista) en la Película “El Show de Willy” (VENEZUELA)
Periodista (Secundario) en la Obra de Teatro “Estocolmo” (VZLA)
* COMERCIALES
Más de 70 comerciales con marcas reconocidas como: KIA, Hollywood Beaches, Careplus, Jackson Childrens Healthcare, Hefty, Renault, Nivea, Oster, Downy, Mattel, KFC, Plumrose, Solera, Beco, Marriot Hotel, Avis, Chequers, El Nacional, Movilnet, Clight, Mabe, Frescolita, Primor, Teratos, Frutti Max, Atamel y Farmatodo entre otras.
* DOCENTE
Profesora de Oratoria del Miss Mundo Venezuela 2015 y Miss Universe Mariana
Jiménez 2015
Profesora de Oratoria en la Universidad Católica Andrés Bello (VENEZUELA)
* ESCRITORA
2021 “Mamy sin Manual: Ser Mamá, Aprendiendo”.
* ESTUDIOS MÁS IMPORTANTES:
Universidad Católica Andrés Bello Lic. Comunicación Social (Mención Audiovisual)
Instituto Universitario de Nuevas Profesiones (Caracas) -T.S.U. Publicidad
Locución en Universidad Central de Venezuela (N.locución: 33.615)
Actuación Grupo Teatral Skena
https://arteando.mx/
Nos encanta escucharte Escríbenos a: news@arteando.mx
arteando.mx
Rita Avalos
la estrella de Michoacán cantante profesional de música ranchera.
Estoy compartiendo con ustedes un delicioso (snack) bocadillo muy delicioso y nutritivo es una malteada de leche de soya de proteína con fruta Blueberries y fresas, un pan de trigo con mermelada de cacahuate y un plátano pequeño. Saludos con mucho cariño a todos los lectores de la revista LATINAS CON PODER.
Mi nombre es
Mothers or Madres.
One of the most treasured females on Earth, one that some people take for granted and one that many others wish they had had in their lives. Mothers come in many varieties. There are, of course, the natural mothers who give birth to their children and, with the help of a spouse, raise them to adulthood. Then there are the single mothers who raise their children alone without the help of a spouse or live-in partner. Also, these days grandparents step in and raise their grandkids when their own kids fail to step up to the task. And finally, there are the adoptive parents, or parent, who lovingly adopt someone else’s child and raise it as their own.
I’m going to reflect upon 3 mothers who have greatly influenced my life. First, there is my own mother. She had me in 1949, 5 years after she and my father married. I was her first child. 2 years later, my brother was born to her. She was a strict parent, herself being raised by strict Hungarian immigrant parents who came to the United States at the turn of the 20th century. But she was also a loving parent. I wanted to play the piano at a young age and she made sure I got the piano lessons I needed. She also would NOT let me quit until my teacher told her she had taken me as far as she could, and I needed to go to a music conservatory if I was to continue on that path. I nixed that idea, telling my mother I was no concert pianist. Instead, I wanted to play modern music. She relented and when I started making money playing in rock bands, I showed her she hadn’t wasted her money on the lessons. What really thrilled me is when I later started playing in the piano lounges, she and my father would come in to see me play.
As the years went by, my mother and I became closer, and we spent many days going to lunch and visiting each other after my father passed away. After a while she started developing dementia and it became more and more difficult to be with her. Finally, my brother and I had to put her in a rest home where she eventually passed away at the age of 92.
daughter, within the first year of our marriage. Instead of taking care of our baby at our own home, she went to her mother’s house every day. I wasn’t too upset about that at first because she was a new mother with her first child. But then it just continued for several months. Finally, she went back to work and her mother became the daily babysitter. Again, that wasn’t the problem, except we also wound up spending the weekends with them too! Weeks became months and months became years.
So, the years passed, and we added 2 more kids but things never really improved. We divorced after 22 years of marriage. To her credit, however, when we started having grandkids, she stepped up admirably to raise 3 of our grand daughters because their mother (our 2nd daughter) was into drugs and bad people. So, she did for our grandkids what she should’ve for our own kids. Sadly, she just passed away a few months ago after being ill for several years.
Finally, I would LOVE to talk about the third mother in my life, my wonderful, beautiful current WIFE!! Along with being the LOVE of my life, she is an incredible mother to her 2 adult sons. One of them actually lives in an apartment adjacent to our house and the other lives with his grandmother in Mexico. She communicates with them every day, calls each one “mijito lindo” constantly and is always there for them whenever they need her. The son who lives next to us is an architect and my wife made sure he went to the finest architecture school in the area. In fact, his boss hired him immediately when he found out he had attended that particular school. My wife is very independent from her family, even choosing to live in another country. So she is the opposite of my first wife. She also puts her immediate family first, which is the way it should be.
She is a very busy woman. She runs her business in Mexico daily from our office while also going to meetings with important people, taking pictures as a professional photographer and putting together this magazine every month. All that and she still finds the time to be great madre to her sons.
The next mother I want to talk about is my first wife. Unlike my own mother, my first wife was not a good wife or mother. She, instead, preferred to remain a daughter to her own mother. We had our first child, a
Joe Cromwell Professional Musician and Teacher.
TIPS DE BELLEZA
Todos debemos adaptarnos al proceso de Envejecer, pero en realidad es una palabra que sobre todo a nosotras las mujeres nos da escalofrió y terror, sin embargo es más relajante llevar este proceso doloroso que debemos hacer parte de nuestra vida, Imposible parar de Envejecer, pero si podemos ayudar a nuestra piel para que con el transcurso de los años con los productos adecuados nuestra piel se vuelva humectada y mantenga su elasticidad para retrasar un poco la aparición de señales, como las arrugas, líneas de expresión, Manchas, flacidez o falta de luminosidad.
El cuidar y proteger nuestra piel es tan importante que necesitamos tener una rutina diaria para cuidar e hidratar nuestra piel. Los tratamientos estéticos son los responsables de aportar los nutrientes necesarios para humectar, suavizar y sobre todo dar elasticidad y suavidad a nuestra piel y sobre todo mejorar el aspecto natural de nuestra piel.
TRATAMIENTO ANTI ARRUGAS
La importancia de saber usar el tratamiento correcto para evitar la temprana aparición de arrugas son tan importantes para poder lucir Nuestra piel fresca, joven y tersa y para que esto sea posible necesitamos un tratamiento especial para nuestra piel madura y este Debe contener AMINOACIDOS, ACIDO HIALURONICO, COLAGENO Y EXTRACTOS VEGETALES, todos estos componentes ayudan A prevenir el envejecimiento, reafirmando el ovalo facial y redensificar el tejido cutáneo. La mezcla de estos productos se confina con un LUZ LAZER REGENERANTE y mesoterapia electrónica, Que penetran los activos esenciales, reparando las capas profundas de la piel. Por eso la importancia de seguir este trata-
miento para que puedas tener una piel más Tersa y, suave y luminosa, Todo esto mejorara la textura y se estimulara la producción de colágeno
ELECTROESTIMULACION FACIAL
Al pasar de los años necesitamos tratamientos que den a nuestra piel elasticidad y poder incrementar el volumen muscular, levantar y rellenar los surco de la piel, Los músculos faciales se pueden estimular mediante ondas eléctricas que al aplicarse devuelven a la piel la tonalidad perdida.
Al aplicar este tratamiento estamos brindando a nuestros músculos faciales la oportunidad de incrementar el riego sanguíneo del rostro. Esto permite reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión, por lo consiguiente tu piel estará más tersa.
3 FACTORES QUE DEBES BUSCAR EN TU HIDRATANTE ANTIEDAD
*.- Las Ceramidas, que contengan grandes cantidades de ácidos grasos o ácidos Hialuronicos estos depositan hidratación a tu piel en grandes cantidades.
PIEL AFECTADA POR EL EXCESO DE EXPOSICION AL SOL
*.- Los productos faciales que contienen Vitamina C, Acido ferúlico o Phloretina, estos productos activos ayudan a estimular la producción de colágeno y tienen acción arial despigmentante. Sin olvidar añadir diariamente un Fotoprotector de alto aspectro
PIEL APAGADA
*.- Importantísimo aplicar productos que contengan Acido Glicolico, Estos productos incrementaran la luminosidad de tu piel desde el Interior y revivira en segundos la luminosidad perdida.
ENTRE LOS TRATAMIENTOS MAS BUSCADOS, HEMOS SELECIONADO 6 PRODUCTOS QUE EN NUESTRA OPINION SON UNA OPCION MUY RECOMENDABLES POR SUS
EFECTOS Y POR SU ALTO PODER DE ANTIENVEJECIMIENTO Y ALTO PODER HIDRATANTE.
1.- NUTRI-LUMIERE JOUR DE CLARINS PARIS Es una Crema anti edad de día, es un producto completo que deposita nutrientes que ayudan a la luminosidad natural de la piel ya que el extracto de flores de castaño de Indias Mejora la aparición de líneas de expresión, incrementa la firmeza en la piel y las manchas disminuyen con el uso continuo del producto.
2.- REGENERGIE MULTI-LIFT ULTRA. DE LANCOME
El contenido de este producto al aplicarlo ataca directamente el envejecimiento de la piel protegiéndola de los rayos del sol, ayuda a prevenir la aparición de nuevas manchas y mejora la aparición de lineas de expresión gracias al extracto de semillas de lino.
3.- NEO CREAM. GIORGIO ARMANI La mescla perfecta de crema y Serum, los dos en uno. Poderoso tratamiento anti edad formulado de NANEOMULSION reparadora que su potente reparador penetra hasta la capa más profunda de tu piel para revitalizarla. Se utiliza por las mañanas y por las noches además de poderse aplicar en las manos, ya que sabemos que en las manos podemos ver el espejo del alma.
4.- VITAL PERFECTION UPLIFTING Y FIRMING CREAM. DE SHISEIDO
Un tesoro en forma de crema antiedad que regenera y redefine el ovalo facial, tiene efecto calmante, huele a flores y eso agrada mucho al aplicarlo, aunado a al poderoso ingrediente que retardan los signos de envejecimiento.
5.- CREMA ANTIEDAD MULTICORRECTORA, CLINIQUE SMART SPF
15 Esta crema mágica ayuda a combatir todos los signos de la edad, enfocándoselas en las arrugas, gracias all abundant poder hidratante. Además de dejar la piel luminosa y protegida
6.- CREMA DE NOCHE RECONSTRUYENTE ANTI EDAD ABSOLUTO “APIVITA QUEEN BEE”
Todas debemos utilizar cremas de noche que ayuden a reparar mientras dormimos, ya que renuevan las células muertas con un 90% de ingredientes naturales y el alto contenido de jalea real griega encapsulada en lipomas
ISABEL PELAYO
Empresaria
Escritora
Master Stylist
Conductora
EVENTOS MAYO
Transfronterasorg Sandiego
Frannya Tuchman directora. Jacinto Suarez (gaviota) Walter A. Reyes.
-Proyecto Trans-Latina y aliados. Directora. Jamie Arangure.
-San Ysidro South Bay Raul Robles.
-GILEAD - Karla Quezada-Torres
-LOUD - Laila Goring
-The Dojo Cafe - Tootie
-Tony Valdez. Prensa
-Baltazar Hernandez A. Asistente del Coordinador.
Este evento “ Se trato de la importancia del cuidado y prevención del HIV, Se realizaron pruebas confidenciales del mismo además de vacunas de COVID19. En cada mesa participante se dio material educativo en sus backpack además de otros artículos como lentes para cubrirse del sol, cremas, sanitaizer, chapstick, etc. Se sirvieron ricos tacos por CHIVI’S TAQUIZA, bebidas refrescantes por Transfronterasorg, entretenimiento a cargo de la Internacional Vanessa López Estrada, coronación de la embajadora Dayanara de Transfronterasorg. “
“Gracias a todos Los participantes y público por su asistencia y participación”
EVENTOS MAYO
It’s now or never, San Diego! Take 40% off timed entry tickets with code FINAL40* and discover the world of King Tut before the exhibit closes on May 7. Purchase tickets at beyondkingtut.com
*Offer applies to timed tickets only. No Group or VIP, Exp. May 7, 6:59PM. at Del Mar Fairgrounds.
EVENTOS MAYO
EVENTOS MAYO
EVENTOS MAYO
EVENTOS ABRIL
EVENTOS ABRIL
EVENTOS ABRIL
Inauguración de la exhibición de “Trino’s world” en el museo de Comic Con en Balboa park. Los participantes fueron el Consul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrrez, Rita Vandergaw, CEO, Cominc Com Museum, Robin Donlan, President at Cominc Com International y David Glanzer, Chief of Communications and Strategy Officer, Comic Com Convention San Diego.
Este espacio esta dedicado a José Trinidad Camacho “Trino” uno de los más populares caricaturistas mexicanos. Trino es nacido en Guadalajara Jalisco con más de 40 años de carrera en medios impresos y electrónicos, por lo cual ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo en cartón Político en el año 2000. “Todos encontramos algo de nosotros mismos en los diálogos que con maestría dibuja y escribe”
La exposición estara abierta al público del 25 de abril al 5 de Julio de 10 am a 5 pm, ultima entrada a las 4pm. De Martes a Domingo. Boletos estandár $25 dolares.
EVENTOS ABRIL
Abril 24, 2023.
Patio Jardín de Anfitriones Transfronterasorg.
Tema Empoderamiento de la comunidad Transgénero.
Organizacion “HOPE” New York..
Directora y expositora.
Jessica Guaman y su equipo.
Asistentes.
Anfitriones. Transfronterasorg
Directora Frannya Tuchman.
Jacinto Suarez
Walter A. Reyes.
-Grupo Trans 2000 Sandra Ramirez
Lizeth Bravo.
-Colectivo Viva Vivo Binacional
Ramon Sandoval
Hugo de la Torre
-Gilead Karla Quezada-Estrada
-Loud Juanjo Conant.
-Asistente de coordinador. Baltazar Hernández A.
“ Se hablo de las experiencias vividas por la comunidad transgénero la discriminación que sufren el TRANSGENICIDIO y del momento de empoderarse y hacerse visibles ante la comunidad y luchar por sus derechos e igualdad muy interesante y algo dramático por las agresiones y discriminación que sufrieron. Se procedió a la coronación de la Embajadora de Transfronterasorg Marggy Fabiolys “
EVENTOS ABRIL
EVENTOS MAYO
“Somos una fundación sin fines de lucro, donde apoyamos a jóvenes talentosos a cumplir sus sueños”
Apoyando al talento deportivo mexicano
Todos los Martes a las 6:30pm en Holiday Inn Express San Diego South, para mujeres.
TEMAS:
Bienvenida y los 6 tipos de Depresión
Ansiedad
Soledad
Conciencia del Intenet Tu historia y aceptación
Belleza & Identidad
Relaciones Tóxicas
Baja autoestima Control de la ira (enojo)
Abuso (acoso) y Bullying Metas y Objetivos (planeación)
Propósito & Inspiración
Programa de 3 meses con Graduación
$350 dolares
Esto inlcuye:
• Talleres de prevención
• Materiales
• Snacks o cena
• Consejeria
• Grupo de apoyo
• Certificado
• Graduación
Si gustas asistir a una reunión de estos temas $40 por dos horas.
ORGANIZACION NO LUCRATIVA
transformeproject.org
ORGANIZACION NO LUCRATIVA transformeproject.org