3 minute read

VERÓNICA RASQUIN

Por celebración del día de las madres les quiero presentar a una latina con poder que ha escrito un libro maravilloso que seguramente será de su interés y agrado adquirirlo.

Les presento una semblanza de su interesante trayectoria en los medios de comunicación y en su vida personal.

VERONICA RASQUIN es un ejemplo de la mujer latina que se ha superado dentro y fuera de su país, traspasando fronteras para ser un motivo de inspiración para toda mujer latina.

- ¿Para ti que significa tener éxito...?

Para mi él éxito es algo personal que va directamente vinculado a nuestros valores y metas. En mi caso son todos esos pequeños logros personales y profesionales que me acercan a mis metas, me satisfacen y me llenan de alegría. Mis hijas, mi hogar, mi familia, mi salud, toda mi carrera profesional son cosas que me hacen sentir inmensamente exitosa. Más que riquezas materiales cuento con gran abundancia a mi alrededor y me siento bendecida por ello.

- ¿De toda tu trayectoria cuál fue la experiencia que más te marco?

Es difícil elegir una sola experiencia porque en cada uno de mis proyectos he aprendido cosas diferentes. Sin embargo, mi primer programa de televisión llamado “El Club Disney” fue lo que dio pie a mi carrera frente a las cámaras y me brindó una experiencia inigualable a muy corta edad. Posteriormente, mi espacio “Son Latinos” fue muy importante para mí porque fue mi bebé. Fue el proyecto que yo misma cree y que con un gran equipo produjimos. Recorrí ciudades y países para entrevistar a grandes leyendas de la música latina. Pude escuchar de primera mano la historia y anécdotas de nuestra música. Un verdadero privilegio que atesoro y por el cual me siento muy orgullosa. Entrevistamos a: Larry Harlow, Oscar de León, Ismael Miranda, Gilberto Santa Rosa,

- ¿Qué te motivo a escribir este libro además de tus hijas?

3 cosas se unieron. En primer lugar, escribía un segmento llamado “Para La Familia” en el canal Xfinity Latino. Aquí daba consejos de crianza y programación infantil desde el punto de vista de una mamá. Yo tenía guardado ideas de segmentos que no salieron y otros temas para compartir en redes sociales o hacer un podcast.

Luego, apareció un taller de escritura del maestro Francisco Navarro que me cayó como anillo al dedo. El último empujón y el más importante me lo dio mi hija Salma (13 años). Ella me dijo que cuando ella tuviera hijos quería que yo se los criara. Me causó mucha gracia su comentario, pero le dije que cuando ella tuviera sus hijos yo solo quería ser una abuela consentidora. Me reclamó diciendo que yo tenía demasiados consejos que tenía que enseñarle o dejarlos por escrito. Me quedé reflexiva pues estábamos en pleno COVID y me dio miedo pensar que podría no estar para decirle todas las cosas que hice en su crianza. Así que esa fue mi mayor motivación, dejar un manual para mis hijas donde tomaran los consejos que le parecieran válidos y si además el libro ayudaba a otras mamis... ¡MARAVILLOSO!.

- ¿Que sueño o meta te falta por cumplir? Siempre me planteo nuevos retos y nuevas metas. Con respeto al libro “Mamy sin Manual” viene la versión en inglés y la segunda parte enfocado hacia “La Adolescencia”. En mi faceta de animadora y periodista me encantaría hacer un proyecto en inglés donde pueda utilizar el inglés y el español. Lo hice en Xfinity Latino y me encantó. En lo actoral me encantaría seguir emprendiendo proyectos interesantes. Algo que no muchos saben es que me fascinaría participar en el reality show de “Surviver”. Muchos se sorprenden cuando se los digo, pero me encanta salir de mi zona de confort y retarme. Este es un programa que te lleva al límite físico, mental y social lo que sin duda sería un reto increíble.

- Un mensaje final para las MUJERES LATINAS CON PODER

Es importante tener clara la meta ¿qué es lo que queremos? Una vez lo sabemos hay que creer en nosotras y tener la certeza de que lo vamos a lograr. Todos los días hacer una tarea que nos acerque a nuestro objetivo. Soñar grande y saber que nada es imposible. Si lo puedes soñar lo puedes tener. Cree en Dios y Cree en ti.

Gracias Verónica por esta interesante entrevista fue un agasajo compartir contigo estas vivencias. Mucho éxito en todo lo que emprendas.

Cristina Martínez Escritora.

This article is from: