MEMORIA GRÁF ICA 2020
GLOSARIO DE TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA FASE DE PRODUCCIÓN I. IMPRESIÓN EN PLACA DE MACOCEL CON GESSO. (MTRO. FERNANDO RAMÍREZ-FAD-CAMPUS. XOCHIMILCO) Como principio técnico se puede relacionar con huecograbado ya que se dibujan en húmedo surcos sobre la base preparada con Gesso acrílico a tres o más capas.
FASES DEL PROCESO. 1. Preparación de la placa. Lijado del macocel (aglomerado), limpieza del polvo provocado, aplicación de Gesso con rodillo dejando secar en intervalos. 2. Dibujo. En la última aplicación de Gesso, aún húmeda la superficie, se dibuja con una punta de madera y se deja secar. NOTA: En los altibajos del ciclo académico, primero por la toma de la FAD (Demandas sobre asuntos de género) y después por la contingencia Sanitaria (COVID 19), el grupo solo pudo realizar sus placas con la asesoría del Mtro. Ramírez y ya no tuvimos acceso al taller para completar el proceso de impresión.
II. MONOTIPIAS Como bien lo indica su nombre, un monotipo es un método para realizar una sola impresión, existen varios procedimientos, Stan Smith los distingue entre monotipos simples y elaborados y el principio es trabajar sobre directamente sobre la placa. Es el procedimiento de estampación que consiste en pintar con tintas grasas (para impresión) o colores al óleo directamente sobre la plancha. Se estampa sin ningún tipo de incisión y sólo se obtiene una copia, que puede ser intervenida con otros medios grAficos: lápices de color, pastel, acuarela, etc. VARIANTES: En el caso de nuestro taller interdisciplinario, se utiliza como soporte lámina de aluminio (offset graneadas) y acuarelas. (Mtro. Fernando Ramírez).
FASES DEL PROCESO. 1. Preparación de la placa. La fase previa consiste en lavar bien la pieza de aluminio con agua y ácido acético o agua con vinagre blanco y dejar secar. Aplicar una capa delgada de goma arábiga con brocha y dejar secar.
103