Pregón de Cuaresma - Jueves Lardero de 1.999 A cargo de nuestros hermanos de la Corporación: Emilio Manuel y Juan Fernando García Arroyo.
Sr. Arcipreste de Puente Genil, Ilmo. Sr. Alcalde de la Villa, Sr. Presidente de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas, Cofrades Mayores, Presidentes de las Corporaciones Bíblicas, Hermanos todos. Buenas noches. En primer lugar agradecer a nuestro hermano y amigo Lorenzo, como representante de nuestra Corporación Bíblica La Historia de Tobías - El Pez -, sus palabras de elogio hacia nosotros, que son más fruto de la amistad y la hermandad que nos une, que de merecimientos propios. Por lo que permitirnos, que estas breves palabras que van a servir de apertura de la Cuaresma de 1999 se las dediquemos a nuestros hermanos de cuartel, por que han sido, son y serán la fuente en donde obtenemos los conocimientos y educación manantera. Gracias Hermanos. Y en segundo lugar, quisiéramos agradecer a la Agrupación de Cofradías y más directamente a su presidente, D. Manuel Bueno García, su confianza al depositar en nosotros la responsabilidad de abrir y ensalzar en este Jueves Lardero la Cuaresma de nuestro pueblo. Muchas Gracias, intentaremos hacerlo lo más dignamente posible, siempre con la mirada y el sentimiento puesto en las tradiciones de la Semana Santa de Puente Genil. *******************
Perdidos los olores de los típicos manjares de la Navidad y lejanos los ecos de los villancicos y canciones populares, entonadas como muestra de alegría al recién nacido, nos encontramos con que el niño Jesús ha crecido y se ha convertido en hombre, y
42
a partir del miércoles próximo, Miércoles de Ceniza, comenzará a dar los pasos para que otro miércoles, el Miércoles Santo, le prendan los romanos y le acusen de presentarse como un Mesías y de loco peligroso para el imperio. De pronto, oye voces, algarabía en su cara se estrella un beso es Judas con la Chusma que había, Jesús queda al momento preso. Una cuerda envuelve el cuello otra abraza sus dos manos, Pedro se inquieta por ello cortando la oreja de un romano. Ya está el reo "encarcelao" le fustiga y escupe la soldada, y en la columna con sorna discuten si es orate, Mesías o no es nada. Pero todos sabemos de cierto ¡que a la Puente no la engañan! que es Jesús el Hijo Divino, el que enseña la esperanza, dando al corazón templanza y abriendo el nuevo camino... Cierto, que a La Puente no la engañan, y sabe muy bien que era el Mesías el que hace casi 2000 años murió en la cruz. Y sabe que tiene que rememorar con el mayor de los respetos todos y cada uno de los momentos que le llevaron a esa cruz. Y para ello, se basa en un cúmulo de tradiciones que se vienen repitiendo una y otra vez cada año desde hace ya varios siglos, y que de alguna manera empiezan hoy, esta noche del Jueves Lardero, de nuevo a deshilvanarse, comenzando la serpenteada
HISTORIA DE TOBÍAS