4 minute read

Angustias

Next Article
Vida de Tobit

Vida de Tobit

AngustiasAngustias

Con angustia llegué a la iglesiaCon angustia llegué a la iglesia para confespara confesar mis pecados, ar mis pecados, ar mis pecados, pero cuando llegué a la puertapero cuando llegué a la puerta ya estaban perdonados. ya estaban perdonados. La Virgen de las AngustiasLa Virgen de las Angustias va con pena detrás del Señor,va con pena detrás del Señor, con sus lágrimas derramandocon sus lágrimas derramando su grandísimo dolorsu grandísimo dolor.

Advertisement

Yole Ximénez

Donde naciste linda florDonde naciste linda flor desgraciada fue tu suerte,desgraciada fue tu suerte, que al encoque al encontrar tu vida ntrar tu vida ntrar tu vida te encontraste con la muerte.te encontraste con la muerte. Cortarte es cosa tristeCortarte es cosa triste y dejarte con la viday dejarte con la vida es dejarte con la muerte.

Ángel Ximénez

Presentación de los Pregoneros - Jueves Lardero de 1999

Reverendo Padre Arcipreste de la Villa, dignísimas Autoridades Locales, Sr. Presidente de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas, Cofrades Mayores, Presidentes de las Corporaciones Bíblicas, hermanas y hermanos todos. Es para mi un doble motivo de satisfacción poder encontrarme en estos momentos en el incomparable marco del Convento de Nuestra Señora de la Victoria. Primeramente porque con e1 acto que vamos a presenciar se abren las puertas de nuestra singular y única cuaresma, y segundo e1 poder presentaros a los pregoneros de este Jueves Lardero. Como representante de la Corporación Bíblica de "La Historia de Tobías" y amigo, me resulta fácil a la vez que difícil el poder hablaros de los hermanos García Arroyo, ya que como personas, pontanos y mananteros le adornan un sinfín de cualidades y virtudes de las cuales puedo revelaros gran cantidad de ellas, pero pienso que la presentación debe ser precisa y concisa. Pero al mismo tiempo el corazón me dicta todo lo contrario, debido al cariño que le profesamos en mi Corporación. He dicho bien lo de pontanos, ya que sostengo la teoría de: "la persona no es de donde nace sino de donde se hace", y aunque Emilio Manuel y Juan Fernando García Arroyo vieron las primeras luces del día en un pueblo de Orense, Ribadavia, y más tarde deambularon por Cáceres, Badajoz y Toledo, a causa de la profesión de Veterinario que tenía su padre Don Juan García. Definitivamente, en 1975, se asentaron en nuestro querido pueblo, y qué mejor manera de hacerlo que echando las raíces necesarias, es decir, casándose con dos bellas pontanas María del Carmen Velasco y Jesús Mari Montero, para finalmente germinar y dar fruto con sus retoños, Carmen, Bárbara, Laura, Natalia e Isabel. Profesionalmente puedo revelaros que son dos personas altamente cualificadas, como día tras día nos dan muestras de ello, y entregados profundamente al desempeño de sus respectivas carreras de Veterinario, Juan Fernando y militar, Emilio Manuel. Los dos pregoneros, aunque capaces de realizar cualquier labor por sí solos, también en ocasiones pueden complementarse, de manera que Juan Fernando es un consumado poeta, llenando sus composiciones de cadencia, emotividad y delicadeza. De Emilio Manuel puedo comentaros que es un articulista nato, capaz de comunicar cualquier acontecimiento con palabras exactas, idóneas y preciosistas. Como ya he comentado anteriormente, en 1975 se asentaron definitivamente en nuestro pueblo, y el azar quiso que fuera en cuaresma, el cuarto sábado de romanos, y pudieran apreciar la hermosa subida que éstos hacen a la Ermita de Jesús. Este fue el primer contacto que tuvieron con nuestra Semana Santa esos niños de l4 años, algo que le resultaría inexplicable en aquellos instantes, pero estoy seguro que hoy, hombres de bien, esos momentos están llenos de razón, sintiéndose integrados plenamente en nuestra Corporación de "El Pez" y en diferentes Cofradías, todo ello debido en gran medida a su madre, Dolores Arroyo Arroyo, por su facilidad de adaptación a nuestro pueblo y promotora de su amor a Jesús y a la Semana Santa de Puente Genil. Como hombres principalmente de cuartel, puedo deciros que Juan Fernando es el detalle, la armonía y e1 buen gusto, dedicándole todo el tiempo posible para que su Corporación luzca en todo su esplendor. Emilio Manuel es la perfección de la ornamentación para que de esta manera estén recogidas en las paredes todas las vivencias enriquecedoras de nuestra Mananta, al mismo tiempo que se entrega profundamente a buen cuidado de nuestras Figuras Bíblicas, y si bien se diferencian en sus cometidos, les une un mismo amor hacia Jesús, en sus advocaciones de Nazareno y Humildad y Paciencia. Sólo me resta deciros que nos disponemos a escuchar un pregón que está echo con los dictados de sus corazones calientes, palpitantes, emotivos y mananteros que sienten nuestra Semana Santa durante todos los días del año. Recibamos como se merece, con una calurosa acogida, a Emilio Manuel y Juan Fernando García Arroyo, pregoneros del Jueves Lardero de 1999. Muchas gracias. Lorenzo Jurado Luque-Romero

This article is from: