La Pecera 1997

Page 38

Patrimonio Manantero Manantero

H

ace pocos meses tuve la inmensa suerte de tener en mis manos una copia del libro “Semana Santa de Puente Genil” escrito por Miguel Romero y publicado en 1911 en la imprenta de Baldomero Jiménez Luque de esta localidad. Lo leí casi sin parar pues la curiosidad crecía en mí a medida que iba leyendo los diferentes capítulos. El contenido es de una riqueza documental extraordinaria por la descripción minuciosa de Cofradías, Quinarios y Funciones, Procesiones, Itinerarios, Pasos e Imágenes, Romanos y Figuras, Visita a los Monumentos, Diana, Reverencias en Santa Catalina y Sermón del Paso. Estimando que es una joya del patrimonio Manantero y cultural de nuestro pueblo, he creído que será interesante para todos conocer la procesión del Miércoles Santo de la época que a continuación transcribo literalmente. Espero que lo encontréis interesante o al menos curioso.

R. JIMÉNEZ

Cofradías que hacen estación en los días de Semana Santa en PUENTE GENIL

NJÉSDPMFT!TBOUP! Una de las Cofradías que hacen estación en los días de la Semana Mayor es la del Señor de la Humildad y Paciencia. La procesión sale á las cinco y media de la tarde del hermoso ex-convento de San Francisco de Asís. Tres horas antes, el campanillero de la Cofradía vestido de túnica morada y cordones amarillos tañendo incesantemente la campanita de timbre dulce y sonoro recorre todos los barrios de la población sirviendo de aviso á las cuatro Hermandades que forman esta Cofradía para que se congreguen en la casa de los respectivos Hermanos Mayores.

36

HISTORIA DE TOBÍAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.