REVISTA ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA 9

Page 17

SINERGIA / N. 9 / JUNIO 2022 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548

INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Patricia Chavarría Campos RESUMEN La violencia intrafamiliar es un factor nocivo en el proceso educativo porque perjudica en los factores emocionales y sociales para que un aprendizaje se consolide, de esta manera el objetivo de la investigación es determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en el proceso aprendizaje en los estudiantes de segundo año de la carrera de Derecho de la Universidad Salesiana de Bolivia de la ciudad de La Paz. La metodología utilizada es de tipo no experimental, exploratorio; el resultado es que afecta al proceso de aprendizaje de manera intrapersonal, interpersonal, cognitivo (memoria, asimilación y comprensión); con referencia a la efectividad de los talleres en contra de la violencia intrafamiliar en estudiantes es 85 %, en docentes 90 % Palabras Clave: <Violencia intrafamiliar><Aprendizaje><Efectividad de talleres>

ABSTRACT Intrafamily violence is a harmful factor in the educational process because it harms the emotional and social factors so that learning is consolidated, in this way the objective of the research is to determine the influence of intrafamily violence in the learning process in students of second year of the Business Administration career at the Salesian University of Bolivia in the city of La Paz. The methodology used is non-experimental, exploratory; A pilot test was carried out to implement workshops against domestic violence, the effectiveness of the workshops in students is 77% and in teachers 90%. Keywords: <Domestic violence><Learning><Effectiveness of workshops>

1.- Introducción Se debe considerar que los estudiantes no dependen exclusivamente de factores pedagógicos para un buen nivel de aprendizaje, al contrario, repercute variables tales como la relación familiar que es la que determina de una u otra manera el nivel psicológico de los estudiantes y por supuesto el nivel de autoestima que predetermina la efectividad de la adquisición de conocimientos en el desarrollo del proceso aprendizaje. El aprendizaje como proceso interno está relacionado con la conducta del individuo es la base para que el estudiante responda y actúe correctamente; pero la violencia intrafamiliar trunca incluso los propósitos de los docentes. Por esta razón se propone realizar talleres en contra de la violencia intrafamiliar, para que el

desarrollo académico sea regido por aspectos del ser, el yo de cada estudiante, que viene cargando por detrás al entrar al aula, problemas, discusiones, traumas, que viven en el círculo familiar. Es así como la Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez, afirma que es más importante desarrollar competencias del SER y luego el SABER para que el educando sepa trabajar de manera socio comunitario para un bienestar social.

2.- Metodología La investigación es de tipo no experimental, exploratorio, entre los métodos teóricos y empíricos se ha considerado el método científico, inductivo-deductivo, analíticosintético; en cuanto a la muestra el total de

REVISTA DEL CENTRO DE CONOCIMIENTO INTEGRAL Y DE INNOVACIÓN

13

A C A D É M I C O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA 9 by Jackeline Barriga Nava - Issuu