El Tiempo del Altiplano Edición 90

Page 1

SOCIALES

BAJO AMENAZA DESALOJAN A COMERCIANTES

Una mano negra de la política torció la ley para despojarlos. Guardia Civil y ministeriales, los

cómplices Pág.3

Luis Daniel Velázquez

Pág.6

Guardan decenas de historias: Los invisibles en la ciudad

Pág.18 Pág.11 Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 90 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.9 VILLANOS DEL FUEGO. CONMEMORAN D Í A DEL BOMBERO Pág.4 Dengue y covid amenazan a potosinos SALUD Pág.10
Celebra 70 años doña Ángeles Paulín
Pág.7
PERSONAJES Pág.16
INTERESANTE PROYECTAN AEROPUERTO PARA MATEHUALA
FOBIAS EXTRAÑAS ¿TIENES ALGUNA DE ELLAS?
Presentan Copa Matehuala de Tenis Profesional del Llano Azul
“La voz de Luis Miguel” se presentará en la FENAPO

Tiempo de hablar...

“CONSUMMATUM EST”: Consumado esta; llegó la orden judicial directa a los posesionarios de los locales del llamado Mercado Popular para que desalojaran, había de dos sopas: “o se iban o al bote” así que muy temprano, una cuadrilla de trabajadores, que encabezaban las licenciadas Nubia y Maritza llegó con tanques de soldadura dispuestos a utilizar el soplete para romper candados y puertas, la mayoría de los locales fueron entregados “por la buena”, con un grupo de ministeriales con carpetas en mano: ¿Ordenes de aprehensión? el caso es que los locatarios no opusieron resistencia como en acciones anteriores, así que cumplió lo dicho por Tomás Zavala: “Se van por las buenas o los saco por las malas”. El desalojo estuvo todo el tiempo custodiado por los elementos de la Guardia Civil Estatal, brilló por su ausencia la policía municipal, fueron varias horas en las que los empleados del juzgado hacían su trabajo con las ordenes de desalojo, uno de los comerciantes en el ramo de la carnicería, al momento de bajar de su auto fue interceptado por los ministeriales, hoy policías de investigación, solo que el comerciante traía su respectivo amparo y no pudo ser detenido. Así se consumó este capitulo en la historia del proyecto que nació como un mercado, pero que al paso del tiempo se convirtió en un predio en disputa, en el cual el poder del dinero tuvo mayor alcance que el tiempo que los comerciantes le dedicaron a su negocio y que hoy están sin trabajo. Satisfecho estará Tomás Zavala de haber dejado a los comerciantes en la calle y a algunos en la cárcel, el sábado anunció la Fiscalía que aumentaban a seis los detenidos por el caso del Mercado Popular.

TAN SEGURO se siente Tomás Zavala que a todos les cuenta que Rita Ozalia le ha prometido todo el apoyo en seguridad de parte de Rosa Isela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad del gobierno de AMLO, y hasta se jacta de que gracias a ella se logró destrabar el conflicto del predio del “Mercadito”. El aspirante de MORENA a la presidencia de Matehuala se arrepintió de lo que dijo en la campaña anterior: “Si pierdo me retiro de la política soy hombre de palabra” pero le picó el gusanito y siente que esta vez con el partido de la esperanza de México va por la revancha y lo que

dijo anteriormente ya no vale.

¿A QUÉ LE JUEGA EL GOBIERNO DEL ESTADO EMPODERANDO A TOMÁS ZAVALA? La pregunta está en el aire pero, lo que sí se sabe es que está comprando a precio de oro el amor por el Partido Verde, es sabido que Tomás Zavala, goza de salarios jugosos como funcionario del gobierno estatal, que recibió de forma fácil el derecho a hacer la obra del Kinder Santoscoy valiéndole a todo mundo que a todas luces se vea el uso indebido de funciones públicas.

Abiertamente, Tomás Zavala se ha declarado militante del Partido Morena y ha enamorado a Rita Ozalia, pero, el temor se apodera de la gente porque el aspirante a la presidencia de Matehuala y su pandilla, arropado por el Gobierno del Estado, han comenzado a intimidar a comerciantes, músicos y hasta a vendedores de elotes y demás antojitos. El punto de quiebre es el uso de la Fiscalía General del Estado para resolver con tráfico de influencias que a nombre del gobierno estatal, Nubia Salinas y su esposo, el MP, Jesús Abraham Arvizu Sánchez, “forzaron voluntariamente” bajo amenazas a los comerciantes para entregar el predio que, al momento la presunta dueña no ha podido demostrar que le pertenece.

EN UNA CASA cerca de la calle Reforma al poniente de Matehuala, tuvieron una reunión Silvia Castillo con Iván Estrada y varios de los ahora comerciantes desalojados, según voces de uno de los asistentes, se trató sobre el tema del Parque Las Camelias, Silvita se volvió íntima de Iván Estrada y ahora buscarán la manera de echarle piedritas al camino para hacer que-

dar mal al gobernador con el tema de los tractores, la escrituración de los terrenos que Juan Manuel Carreras no le entregó al hacer el trato del terreno del Parque.

Silvita, ahora quiere que el gobierno de Ricardo Gallardo pague lo que salió a deber la herencia maldita. En los últimos días, Silvia Castillo, en un arranque de misandria y racismo a pedido la destitución de Refugio Maldonado, tan solo porque es de Cedral y que en Santa Ana hay gente preparada para cumplir como administrador del parque, pero el pretexto de quitar a Cuco tan solo por ser cedralense no habla muy bien de la actuación de Silvita Castillo.

TODO este tema del parque ya trae decepcionado al gobernador, quien dispuso de una gran inversión para rescatar el parque, un montón de tierra que dejó Carreras, que, en su momento, Silvia Castillo muy cercana a él, no le cobró lo pactado por la donación del terreno y hoy quiere que el gobernador Gallardo cumpla lo que ofreció Juan Manuel Carreras, “Ahora lo veras” decía el inolvidable y buen amigo Francisco Gaytán.

LA IGNORANCIA Y TORPEZA QUE RODEAN A HOWARD AGUILAR (que siendo médico le dio por hacerla de presidente) ya cobraron una víctima mortal con las boyas asesinas que instaló en la carretera y muy marcada ha dejado su novatez y la falta de conocimiento de su equipo que no han salido a dar la cara ni a hacer algo por que no se repitan los accidentes, si de por sí, Howard ya se ganó el desprecio de muchos, ahora con sus chambitas ya se metió de lleno a la pelea por ser el “pior” presidente de todo San Luis Potosí.

IGUAL ESTÁ EN MATEHUALA. Ponen topes o reductores sin señalética para beneficiar el fraccionamiento que hace el alcalde Iván Estrada en Carbonera, justo en donde ha destinado casi 50 millones a un cementerio que no acaba de empezar pero que es el pretexto para acercar infraestructura a su desarrollo inmobiliario.

NI TARDO NI PEREZOSO, JUAN CARLOS SALAZAR, presidente de Coparmex Matehuala quiere lucrar políticamente con la muerte del joven Torres Bernal a consecuencia de las boyas asesinas de Howard. Anda buscando reunir firmas para que las quiten . Ya se ve que el señor es cochino y trompudo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Director: Luis Bernardo Loera Ibarra

fundadores:

Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
2
Socios Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región

Dejan en la calle a comerciantes del Mercado Popular

Francisco Acosta-Martínez

Voluntariamente a fuerzas, el pasado 18 de agosto, los comerciantes del Mercado Popular de Matehuala tuvieron que entregar los locales en los que, durante años, trabajaron para ganarse el sustento propio y de sus familias; ello, como resultado del cumplimiento de una orden de desalojo que representó el fin de la lucha que, durante varios meses, encabezaron los locatarios para defender su fuente de empleo ante el intento de despojo del aspirante a la presidencia de Matehuala por el partido Morena y contratista del Gobierno del Estado, Tomás Zavala.

En una paz envuelta en amenazas y acuerdos oscuros, los comerciantes fueron desalojados sin que tuvieran una nueva oportunidad de dar batalla. Con un intenso operativo en el que participaron elementos de la Guardia Civil

Estatal y Policía Ministerial, los comerciantes se vieron obligados a sacar de los locales sus pertenencias. Las caras tristes, la angustia y la preocupación eran evidentes ante la incertidumbre de no saber cómo se

ganarán la vida de ahora en adelante.

Finalmente, tras varios intentos y arropado por distintas autoridades. Tomás Zavala logró echar a la calle a la gente que diariamente lucha por subsistir

y ganarse un sustento con dignidad. La pelea por este espacio inició en 2022, cuando Zavala inició el derrumbe de parte de la construcción, pero en ese momento se topó con la fuerza de los comerciantes que, como

Directora del Centro de Justicia se involucra en desalojo de locatarios

COBRA EN EL GOBIERNO Y LITIGA PARA TOMÁS ZAVALA, AVIADOR DEL PODER EJECUTIVO

Francisco Acosta-Martínez

A pesar de ser funcionaria pública, Nubia Rubí Salinas Bocanegra, directora del Centro de Justicia para Mujeres en el Altiplano, se mantiene activa como abogada privada abanderando causas en contra de la ciudadanía y defendiendo los intereses de particulares, tal como sucedió en el desalojo de comerciantes en el Mercado Popular de Matehuala donde, curiosamente, no le importó pisotear los derechos de las mujeres del Altiplano.

En horario laboral y sin tener relación con sus actividades como funcionaria pública, Nubia Salinas fue uno de los perfiles que encabezó el operativo que desplegaron distintas autoridades, entre policías y agentes de investigación, para dejar en la calle a decenas de comerciantes que, durante años, habían traba-

pudieron, resistieron al ataque, sin embargo, empoderado y protegido por distintas autoridades, siguió con amenazas y agresiones físicas y hasta balazos.

Luego de amedrentar de todas las formas posibles a los comerciantes, la mañana de este 18 de agosto, elementos de la Policía Ministerial se hicieron presentes para seguir con la intimidación, en un presunto compromiso con el también funcionario del Gobierno del Estado. Francisco Paredes, quien fuera detenido por presunto despojo y posteriormente puesto en libertad, estuvo en el lugar para entregar voluntariamente los locales, aparentemente presionado por personal de la Delegación II de la Fiscalía General del Estado al mando de Nubia Salinas. Cabe recordar que, por este mismo tema, un funcionario municipal de Matehuala y una civil se encuentran vinculados a proceso y en riesgo de quedar detenidos.

jado dignamente para ganarse el sustento en las instalaciones del Mercado Popular de Matehuala, ello, luego de varios meses de lucha y resistencia.

De acuerdo con versiones de los propios comerciantes, Nubia Salinas es la representante legal de Tomás Zavala, aspirante a la presidencia municipal de Matehuala por el Movimiento de Regeneración Nacional y aviador en el Gobierno del Estado, donde cobra sin desempeñar actividades a favor de la ciudadanía. Como trabajadora de Zavala, también excandidato a alcalde por el Partido Verde, la directora del Centro de Justicia para Mujeres se involucra en temas sociales dirigiendo casos en los que, justamente, las víctimas son ciudadanos, sobre todo mujeres.

Ante el evidente conflicto de intereses y las afectaciones que ello representan para la ciudadanía, son muchas las voces que insisten en que debe ser removida del cargo pues no garantiza la correcta impartición de justicia ni la defensa de los ciudadanos sino que, reiteran, pareciera que usa el cargo sólo para atender intereses particulares, tanto para ella misma como para un círculo de amigos y conocidos.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023

Dengue y covid amenazan a potosinos

Francisco Acosta-Martínez

Tras varios meses de relativa tranquilidad por la disminución en la incidencia y letalidad desprendida de la contingencia sanitaria por covid-19, en las últimas semanas, las autoridades del Sector Salud volvieron a encender las alarmas por la notable tendencia al alza que se ha registrado en todo el estado potosino, situación que representa un riesgo importante para la ciudadanía, pues amenaza con generar nuevos brotes y contagios masivos, tal como se vivió en diferentes momentos de la pandemia.

Si bien, el pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la pandemia de coronavirus, a la fecha se sigue insistiendo en la necesidad de que la ciudadanía atienda y fortaleza todas las medidas que permitan hacer frente a la propagación del virus, sobre todo, luego de que se diera a conocer la existencia de una nueva variante, la EG.5, “Eris”, misma que aún se encuentra en estudio y cuyos alcances resultan desconocidos para la comunidad médica.

Repunta el coronavirus en tierras potosinas

En San Luis Potosí, desde las últimas semanas de julio, se comenzó a registrar un incremento en la incidencia diaria de contagios. Luego de que durante junio y la primera quincena de julio se registraran incluso menos de 10 casos por día, en los reportes más recientes se contabilizan más de 30 contagios diarios, es decir, en contraste con las mejores cifras, hay un incremento superior al 300 por ciento, hecho que reitera la importancia de fortalecer las medidas de prevención. Para este domingo, 20 de agosto, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud informó que San Luis Potosí tiene un total de 251 mil 095 casos acumulados de covid de donde se desprenden siete mil 726 decesos. De manera particular, la Jurisdicción Sanitaria Número

2, que corresponde la zona del Altiplano, acumula 14 mil 828 contagios y 452 muertes, de ahí, los municipios con mayor incidencia son Matehuala, Cedral y Charcas.

Dengue al acecho

A la par del coronavirus, las autoridades sanitarias han encontrado en el dengue una amenaza importante para la salud pública ya que, luego de las lluvias que se presentaron en meses pasados, se incrementaron los casos de esta enfermedad, resultado de la proliferación del mosquito que propaga el virus y que, si bien, en la mayoría de los casos no genera afecciones mayores, sí existe el riesgo de muerte en caso de contagiarse.

El titular de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, informó que, de acuerdo con sus cifras oficiales, en la entidad ya se tienen contabilizados más de 100 casos como parte de la vigilancia epidemiológica del año 2023. Por su parte, el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal reporta un total de 96 casos para esta última semana, 92 de ellos corresponden a dengue no grave y los cuatro restantes se catalogan como dengue con signos de alarma.

Para el secretario de Salud la situación no es mínima y requiere de toda la atención posible para evitar que se siga propagando ya que, hasta hace unas semanas, la mayoría de los casos se concentraban en la Huasteca y en la Zona Media, además de dos importados en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sin embargo, en el corte más reciente detectaron nuevos contagios en el Altiplano, particularmente en el municipio de Matehuala.

Cabe recordar que, en años anteriores, San Luis Potosí llegó a posicionarse en el primer lugar nacional con la mayor incidencia de contagios por dengue, registrando brotes masivos en diversos municipios de la

Huasteca y en Santa María del Río, así como una alta incidencia de contagios en la capital. Este año, el estado se ubica en la posición número 12 a nivel nacional.

Llaman a fortalecer las medidas de prevención

Con el fin de garantizar la salud y bienestar de los potosinos, las autoridades sanitarias han insistido en la necesidad de que la población atienda las recomendaciones que se han socializado ampliamente por medio de campañas y estrategias de prevención para evitar la propagación del SARS-CoV-2 y sus variantes, así como la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de esparcir la enfermedad del dengue.

Actualmente, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud mantiene activas diversas campañas de vacunación pediátrica y ha adelantado que, a partir de octubre, se comenzarán a aplicar los refuerzos contra el coronavirus, comenzando por grupos vulnerables, sin embargo, se reitera la importancia de prevenir con el estornudo de etiqueta, el lavado constante de manos y la evasión de lugares concurridos.

En lo que respecta al dengue, reiteran la importancia de mantener limpios los entornos sociales y evitar la acumulación de agua en espacios públicos, en cacharros, llantas y otros espacios ya que estos tienden a funcionar como criaderos para la reproducción de los mosquitos transmisores. Se recomienda también utilizar ropa de manga larga, repelente de insectos y cuidarse de los piquetes de estos vectores.

En ambos casos, se insiste en la necesidad de acudir a solicitar atención médica para contar con un diagnóstico preciso ya que, tanto el dengue como el covid pueden tener síntomas similares y resulta fundamental tener la valoración médica para determinar qué tratamiento se debe seguir para evitar complicaciones.

4 Altiplano Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Pide Cinthia a Iván separarse de la presidencia por investigación judicial

Sería lo más prudente y responsable de su parte, separarse de su cargo y hacer frente a esta situación; sentenció la diputada local por el Distrito I y presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, Cinthia Verónica Segovia Colunga, al ser cuestionada sobre las investigaciones que pesan sobre el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, por su presunta relación con grupos del crimen organizado.

La legisladora consideró que, dadas las investigaciones que se están llevando a cabo y los señalamientos que se han hecho públicos en los últimos meses, lo más conveniente para el municipio sería que Iván Estrada solicitara licencia y se separara del cargo

en aras de evitar afectaciones a la administración pública del Ayuntamiento y garantizar la atención adecuada a las demandas que tiene la ciudadanía en todo el municipio.

Segovia Colunga lamentó la inestabilidad que se está dando en Matehuala ya que, reconoció, esta situación podría traducirse en un perjuicio considerable para el pueblo, de ahí la necesidad de que este tipo de situaciones, en las que se involucra directamente al alcalde con cuestiones de alta relevancia, sean atendidas de la mejor manera posible y se garantice la operatividad del Ayuntamiento en beneficio del pueblo.

Cabe recordar que las acusaciones en contra de Iván Estrada se desprenden de la filtración de un audio que circuló en medios na -

cionales donde, presuntamente, él mismo reconoce estar trabajando con grupos del crimen organizado, tema por el que, incluso, el pasado 27 de julio, el alcalde fue detenido y presentado ante la autoridad competente a fin de que aportara la prueba de voz que se le había solicitado como parte de la carpeta de investigación. Se sabe que la Fiscalía General del Estado continúa con las indagatorias en este proceso a fin de deslindar o fincar responsabilidad por los supuestos nexos criminales.

Francisco Acosta-Martínez

A pesar de los malos resultados que ha dado como director general de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez Mendoza asumió funciones este fin de semana como nuevo presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ma -

tehuala, situación que ha generado un sinnúmero de críticas y señalamientos en torno al trabajo que podría realizar tomando como referencia su desempeño al frente del organismo operador de agua potable.

Fue el pasado sábado 19 de agosto cuando Pérez Mendoza se convirtió en el nuevo presidente como resultado de la propuesta que hiciera el presidente saliente quien consideró que el director del SAPSAM era la mejor opción gracias al convenio que tiene con los Bomberos, acuerdo con el que, a cambio de un donativo a nombre del organismo, los bomberos ponen a disposición una pipa para distribuir agua potable a diversas colonias.

Tras darse a conocer la noticia, en redes sociales y por distintas vías comenzaron a circular distintos comentarios en los que se cuestionaba la calidad moral y el desempeño que Juan Carlos Pérez ha tenido como funcionario ya que, acusan, en gran parte ha sido su culpa la crisis de agua potable que sufre Matehuala ya que no ha implementado una sola estrategia para prevenir la situación y se limita únicamente a dar excusan ante una problemática que no puede resolver.

Ante su nombramiento, atribuido más a una cuestión política que de méritos, insisten en que se corre el riesgo de que, así como el SAPSAM se ha convertido en un organismo ineficiente y en decadencia, el Cuerpo de Bomberos también sufra un descalabro, situación que resultaría altamente perjudicial para el pueblo de Matehuala que quedaría en total indefensión ante la posible presencia de incendios, siniestros y sucesos de alto riesgo.

Consejo Universitario de la UASLP sesionará en Matehuala

Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, anunció que para fortalecer lazos y la presencia en cada rincón de la institución, se llevarán a cabo visitas de trabajo a los campus ubicados en las zonas Huasteca, Media y Altiplano.

Enfatizó que en la zona Altiplano, se tiene planeada la realización de un acontecimiento histórico: la primera reunión del H. Consejo Universitario, prevista para finales de este mes que marcará un hito en la vida institucional de la UASLP.

Pero, además la universidad no sólo se enfoca en su entorno interno, sino que también busca una fuerte presencia en la sociedad. Para ello, se ha avanzado significativamente en la creación de una Secretaría de Vinculación. Esta entidad será un pilar fundamental para estrechar los lazos entre la academia y la sociedad, llevando el conocimiento y los recursos universitarios a beneficio de la comunidad.

Dos aspectos destacados en la agenda son la Secretaría de Vinculación y un nuevo reglamento de recursos propios, se estima que estos proyectos serán presentados ante el H. Consejo Universitario antes de que concluya el año, tienen como objetivo impulsar la investigación y las facultades de la universidad, permitiendo la obtención de beneficios y recursos propios de manera justa y eficaz.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023
¡Una burla! No puede con Sapsam y ahora va a destruir a Bomberos
Nombran a Juan Carlos Pérez presidente de Bomberos de Matehuala

Proyecta Gobierno del Estado aeropuerto para Matehuala

Redacción

Para aprovechar la cercanía que el Altiplano potosino tiene con la industria de los estados del norte, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, consideró muy factible la construcción de un nuevo aeropuerto en el municipio de Matehuala, así lo comunicó en entrevista, luego de que el secretario de Turismo hiciera pública su intención de presentar este proyecto ante el Gobierno Federal.

Gallardo Cardona consideró que este proyecto es muy bueno para la parte norte del estado, ya que se podrá aprovechar la cercanía que Matehuala tiene con la planta Tesla en Coahuila. Afirmó que es muy factible un proyecto como este, pues no hay que preocuparse por el terreno ni por la pista, ya que detalló que en este municipio ya se cuenta con una pista de aterrizaje por parte del Gobierno del Estado.

Aprovechando estas con -

diciones, consideró que para un proyecto aeroportuario en Matehuala sólo se necesitaría ampliar la pista de aterrizaje, construir una torre de control de 30 metros de altura y un hangar, así como una terminal pequeña. Siendo así que la parte más complicada como la adquisición del terreno ya no es necesaria.

Sin embargo, Gallardo Cardona aclaró que lo más importante es concluir la ampliación del aeropuerto de Tamuín, ya que este es uno

de los proyectos más importantes de movilidad e impulso económico y turístico para la Huasteca.

Informó que para esta obra, en la primera fase se cuenta con una inversión de 450 millones de pesos, lo que derivará posteriormente en una segunda fase donde se invertirán otros 350 millones de pesos, dando un total de 800 millones, con los que se ampliará la pista de aterrizaje, extendiendo su área para que cubra 2400

metros lineales. Esto logrará que puedan aterrizar aviones de hasta 230 pasajeros, una condición muy importante que ayudará a que las aerolíneas internacionales abran vuelos a la Huasteca.

En cuanto al terreno que se necesita de para esta obra, el mandatario detalló que ya se aceptó el precio de avalúo por 42 millones de pesos, que el Gobierno Federal estará pagando a la brevedad para poder dar inicio con esta ampliación.

Intenta Iván Estrada escapar de la justicia a EEUU o Canadá

«Voy a estar declarando en la Fiscalía las veces que se me requiera», es la frase que tiene muy desgastada el presidente de Matehuala Iván Estrada Guzmán, pero ha sido mientras está frente a las cámaras, pero, mientras está a solas o con las personas de su círculo cercano, se mantiene pensando en cómo escapar de la justicia y ya planea escapar y esconderse en Estados Unidos o Canadá.

Las carpetas de investigación por presuntos nexos con cárteles del crimen organizado lo tienen ocupado

al 100 por ciento y, esto se ha reflejado en las múltiples ausencias en la presidencia municipal. Durante la segunda semana de agosto, Estrada Guzmán, se reunió con abogados para viajar en primera instancia a Estados Unidos y posteriormente a Canadá para buscar, mediante asilo político, escapar de la Fiscalía y de sus presuntas responsabilidades delincuenciales.

Iván Estrada fue asesorado para fingir una persecución política y esto lo quiere llevar al grado de pedir la protección de las potencias mundiales, pero, deberá comprobar que no

ha cometido delitos, misma situación que le solicita la Fiscalía General de San Luis Potosí y que no ha sido capaz de enfrentar. Esto podría echar para abajo los planes del alcalde pues, a nivel mundial se sabe que en su contra pesan investigaciones por delincuencia organizada, trata de migrantes y desvío de dinero. El alcalde enfrenta también problemas de índole personal con el excandidato a la presidencia de Matehuala, Tomás Zavala, derivado de la disputa del predio conocido como el Mercado Popular, los disgustos provocaron que funcionarios fueran detenidos así como locatarios del lugar, varias fuentes revelaron que la noche del 14 de agosto, el síndico del ayuntamiento y una persona más quedaron en libertad.

Luis Loera
6 Altiplano
Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Los invisibles en la ciudad

Las personas indigentes se han convertido en invisibles y solo sinónimo de “molestia” en la ciudad.

En los últimos años, en el altiplano potosino se ha incrementado el número de personas que cambian a esta “forma de vida” por distintas circunstancias de la vida.

Sin albergues ni refugios para atender estas necesidades, las personas en situación de calle sufren rechazo en la sociedad, ya que algunos sufren trastornos mentales o adicciones.

Poca ciudadanía puede ver el sufrimiento y la historia detrás de cada indigente que obligó a dejar el hogar y tomar las calles, pocos se sensibilizan y todos juzgan.

A nadie le preocupa y no actuamos en beneficio de los indigentes, somos indiferentes ante ellos y los vemos solo como un “estorbo”.

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023
Gamaliel Rodríguez

El arte del micrófono en Matehuala; Alfonso Puente

“Hermoza tierra del altiplano potosino” una frase que escuchamos de manera cotidiana cuando detrás del micrófono en cada evento social, deportivo y cultural se presenta aun Alfonzo Puente.

Durante varias administraciones municipales fue el maestro de ceremonias de todos los eventos, su voz destacaba por su modulación y su estilo para conducir los desfiles fue inconfundible.

Alfonzo Puente nos platica que ha tenido muchas experiencias detrás del micrófono, que desde su juventud ya era contratado para ser el maestro de ceremonias, señala que, en una ocasión, en plena campaña presidencial José López Portillo lo escucho y se paró para felicitarlo por la facilidad de palabra que tuvo al momento de dirigirse al público.

En la década de los 70´s y parte de los 80´s, fue locutor de la Radio XEWU, con un programa infantil muy escuchado de nombre “Carrusel Infantil”, formó parte también del famoso Club SOMA, una organización dedicada a realizar eventos

de todo tipo en Matehuala, entre ellos los famosos bailes en el Club de Leones, con artistas de la época como Juan Torres y su Órgano Melódico.

En el estadio 20 de Noviembre trajeron en esa época al famoso escuadrón acrobático de Motociclismo de la ciudad de México.

Militante pro muchos años en el PRI, estuvo presente en muchas campañas políticas con los candidatos del tricolor y siempre en Matehuala era el animador en los eventos propagandísticos.

Actualmente se dedica al comercio en la papelería “El Arte”, una de las tiendas más populares en Matehuala, en ocasiones es invitado a participar como conductor en eventos, en el último, hace unos días como maestro de ceremonias en el festejo de los 50 años del grupo musical “Los Olímpicos”, fue el encargado de hacer la salutación al grupo.

Es una de las figuras reconocidas de Matehuala debido a su gran trayectoria detrás del micrófono y sus grandes conocimientos de la cultura matehualense.

Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano 8 Altiplano

Villanos del fuego

Este próximo martes 22 de agosto se conmemora el Día del Bombero, una celebración que tiene como objetivo reconocer la importante labor que realizan las personas de este oficio y el gran compromiso que tienen con la ciudadanía en el momento de un incendio u otro tipo de siniestro.

Los matafuegos arriesgan su vida

para atender incendios con materiales peligrosos, rescate en montaña, derrame de líquidos y efectos de desastres naturales.

El primer cuerpo de bomberos se creó el 22 de agosto de 1873 en Veracruz, gracias a ello se celebra en el país cada 22 de agosto el día del bombero.

Este 2023 es una celebración grande pues, se celebran 150 años del primer cuerpo de bomberos en México.

Quienes se dedican a este oficio manejan incidentes con materiales peligrosos, participan en el salvamiento de personas, muestran su valentía al enfrentarse en distintas situaciones que ponen en riesgo su vida por salvar otra.

Según datos del Gobierno federal se tenía a 2021, 25,800 bomberos donde el 2.18% son mujeres.

Con pocos recursos y equipo de trabajo, los bomberos hacen su trabajo,

pues saben que la vida de otras personas depende de ellos, su valentía se refleja en su entrega generosa y en los valores de la institución.

Celebramos el Día del bombero que está pronto a celebrarse y reconocemos a hombres y mujeres que arriesgan su vida en esta noble labor gracias a ellos y que con su profesionalismo y entrega benefician y buscan la seguridad de la ciudadanía

9 Altiplano
2023
El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de

Sociales Celebra 70 años doña

Ángeles Paulín

Redacción

Rodeada de su familia y amigos, doña Ángeles Paulín Hernández festejó sus 70 años de edad plena de salud y alegría.

Doña Nena, como también se le conoce, recibió alegre a sus invitados convocados por sus nietas que fueron las organizadoras de la fiesta.

Sus hijos: Norma, Lorena, Cesar y Lucía , sus nietos y bisnietos, sus padres, don Emilio Paulín y doña Magdalena Hernández también la acompañaron.

Salud, amor y abundante prosperidad, muchos regalos y parabienes recibió la cumpleañera.

El mariachi nuevo Mendoza y Juan López “el Chicano” amenizaron las mañanitas y el animado baile.

¡Felicidades a doña Ángeles!

10 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Deportes 11

Presentan Copa

Matehuala de Tenis

Profesional del Llano Azul

El deporte blanco regresa a Matehuala con el tradicional torneo de Tenis que organiza el Club Deportivo Llano Azul del 24 al 27 de agosto con la participación de varios tenistas de Ranking Nacional.

El pasado jueves, en el salón ejecutivo del Hotel de Parque se realizó la presentación del “Torneo de Tenis Copa Matehuala” que se llevara a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Llano Azul de Matehuala.

La conferencia de prensa estuvo presidida por Claudia Angelica Inzua, gerente general del club, Raymundo Chávez Hernández, presidente de la Junta Directiva del Club Llano Azul, Julio César Hernández Puente, director de la academia de tenis, Rubén Darío Acevedo Guerrero, presidente de la Comisión de Tenis, Roberto Martínez Maldonado, miembro del club.

Entre los destacados tenistas nacionales y extranjeros que han confirmado su participación se encuentran; Alex Hernández, así como el poblano Iván Aramburo, Diego Balderas de Aguascalientes, Barak Sánchez de Michoacán, Alejandro Hernández de Acapulco, uno de los jugadores de talla internacional, además del argentino Luciano Doria y Ruiz Pineda.

Entre los potosinos se encuentran Alejandro Pulido y Jorge Corte, además de los matehualenses Carlos Hernández y Enrique Romero, se contempla la participación de dos tenistas más de Matehuala que saldrán de un torneo clasificatorio a celebrarse este fin de semana.

El número de participantes será de 32 los que disputaran la jugosa bolsa en efectivo de 100 mil pesos repartidos entre los ganadores.

El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023 José Loera
12 Cedral Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
BOYAS MORTALES LUNES 21 DE AGOSTO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 90 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.15 Roberto Yáñez es carta fuerte de Movimiento Ciudadano para la presidencia de Cedral REFUERZO Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 27/1 4 28 /1 6 26 /1 6 28 /1 4 28 /1 5 28 /1 4 28 /1 5 INTERESANTE Conjuro mexicano de la escoba, barre todo mal Pág. 21 Esta ocurrencia de Howard Aguilar ya cobró una víctima

Instala Howard bollas mortales en Cedral

Una víctima mortal fue el saldo de las ocurrencias del Doctor Howard Aguilar, con la instalación de boyas en la carretera Cedral - Matehuala, en donde no tuvo la prevención de poner señalética y mucho menos alumbrado para que los conductores pudieran tomar sus precauciones.

Infinidad de quejas han surgido por la impericia del presidente de Cedral Howard Aguilar, comentarios abundan sobre

los accidente que han ocurrido tras la colocación de las boyas en un lugar donde, coinciden conductores, no tiene sentido ponerlas.

La instalación pareciera no tener un estudio previo, pues, estos objetos solo reducen el espacio en los carriles con el riesgo de que dos vehículos puedan impactar o bien atropellar a ciclistas y motociclistas que diariamente circulan por esta zona para trasladarse a sus lugares de trabajo, y por si fuera poco, no fue instalada

señalética en ninguno de los sentidos de la carretera, Inmediatamente después de que personal del Ayuntamiento hiciera la instalación se dieron una serie de accidentes, versiones de testigos señalan que algunos vehículos han salid del camino por la mala estrategia vial de Howard Aguilar, otros han logrado frenar o esquivarlas y fue el pasado 19 de agosto cuando un joven motociclista se convirtiera en víctima mortal de la novatez del alcalde de Cedral.

Las quejas no se hicieron esperar, como ya es costumbre contra las acciones sin sentido que realiza el Doctor.

Molesta la ciudadanía tanto de Cedral como de Matehuala expresaron que el médico de profesión no tiene idea, ni como ciudadano ni como conductor y menos como presidente, de cómo se deben realizar las estrategias de vialidad.

Una marcada molestia se generalizó y criticaron también que Howard no haya he -

cho acto de presencia para ayudar al joven, tal como lo hizo en Catorce cuando chocaran varias camionetas y por pura promoción anduvo de quedabien con sus amigos cercanos pregonando que había dejado de trabajar para hacerla de paramédico. La noche mortal, cuando, se supone, no era horario de trabajo, Howard nunca se apareció. Este personaje se ha ganado el repudio de cedralenses, por su pésima labor política y temen que aún cuando su pésima estrategia ya causó luto en una familia, las boyas mortales sigan en el lugar cobrando más víctimas de esta naturaleza.

Hasta el momento de redactar esta nota, el presidente Howard Aguilar, no ha hecho pública su postura ante el desaforutnado hecho vial.

Choca camioneta de trabajadores

Un choque entre camionetas se registró en la Carretera Cedral – Vanegas, en uno de los vehículos viajaban varios trabajadores, de forma extraoficial se dio a conocer que una persona había perdido la vida, hasta el momento se desconoce la cifra de heridos.

Los primeros reportes señalaron que el choque fue de frente, una de las camionetas transportaba a trabajadores que regresaban a sus casas después de una jornada laboral, la segunda unidad se trata de una camioneta particular.

Con el impacto, las dos camionetas quedaron fuera del camino, según testigos, quienes llevaron la peor parte fueron los conductores y copilotos, las personas que viajaban en la camioneta de personal quedaron heridas y atrapadas en el interior.

Ambulancias de Cedral y municipios cercanos acudieron al rescate, valoraron a los tripulantes y de inmediato se coordinaron para trasladar a los lesionados a hospitales de Matehuala para recibir rápida atención.

Cedral
Luis Loera
14 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Pablo Hermoso de Mendoza... ¡En Cedral!

El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza se presentará en la legendaria Plaza de Toros “Frascuelo” de Cedral, S. L. P. en la gira de despedida de los cosos mexicanos, anunció el empresario taurino Manuel Azcona Segovia, Director de Cantauro.

“Me llena de orgullo y de emoción poder anunciar que Cedral tiene una cita con la

historia, fiel a mi costumbre de cumplir con mi palabra y siempre llevar lo mejor a nuestra plaza, les presentó a Pablo Hermoso de Mendoza en Cedral, el próximo 3 de marzo 2024”, escribió en un post publicado en Facebook.

La gira de despedida, llamada “El adiós de una leyenda”, en las principales plazas mexicanas empezará en octubre y culminará en el 2024 en las plazas de España,

durante la temporada taurina, además de Francia y Portugal. En América Latina incluirá a Colombia.

Al aire español de la Plaza de Toros “Frascuelo” que rinde homenaje al torero Salvador Sánchez Povedano, conocido como Frascuelo, destacado torero español de finales del siglo XIX, se añadirá la elegancia del toreo a caballo del rejoneador navarro.

La plaza ha sido escena-

rio de las máximas figuras del toreo mexicano, como Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera, Mariano Ramos, Antonio Lomelín y Alfredo Leal, entre otros.

Y del toreo a caballo, se ha presentado la dinastía Santos, de San Luis Potosí, encabezada por Gastón Santos y Rodrigo Santos; también los regiomontanos Felipe y Evaristo Zambrano.

El llamado “Arte de Marialva”, denominado así en honor

del noble caballero portugués Marqués de Marialva, encontró en Pablo Hermoso de Mendoza al máximo exponente del rejoneo mundial.

Entre los reconocimientos a los que se ha hecho acreedor figuran: Cinco veces ganador del trofeo al mejor rejoneador de la temporada grande de la Plaza de Toros México, doce Trofeos Cossío al mejor rejoneador de la temporada española y cuatro veces ganador del Premio Real Maestranza de Sevilla, entre otros.

En el año 2016 recibió en España la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, correspondiente al año 2015, como reconocimiento a su trabajo y al talento en el rejoneo.

Hasta el momento no se han anunciado a los matadores que integran el cartel ni la ganadería.

Movimiento Ciudadano arropa a Roberto Yáñez

El exsecretario del Ayuntamiento de Cedral, Roberto Yáñez fue nombrado parte del equipo de trabajo de Movimiento Ciudadano, el joven funcionario fue traicionado y despedido de su puesto por el presidente Howard Aguilar, el partido naranja lo arropó y puede ser el elegido para la candidatura a la presidencia de Cedral.

Roberto Yáñez se ha formado de experiencia en el Ayuntamiento, tras su salida obligada, fue arropado por líderes de Movimiento Ciudadano: Marco Gama, coordinador estatal y Dante Delgado, coordinador nacional, lo que abre grandes posibilidades de que su foto esté en las boletas del 2024 en donde tendría como

contrincantes a Cinthia Segovia y, si Morena no se arrepiente, al propio Howard Aguilar.

Grandes ventajas tiene Yañez, empezando por que sabe hacer el trabajo, en su paso por la presente administración, fue la cara de la presidencia, es joven y lo más importante, MC quiere recuperar a Cedral, pues, como ya se sabe, al actual presidente le dieron el triunfo los ciudadanos mientras era parte del partido naranja, pero posteriormente los traicionó.

El ahora integrante de MC es querido por los cedralenses, tiene sencillez y carisma para estar cercano a la gente, virtudes a las que el partido naranja le ha apostado, y que le están dando frutos en este proyecto que están formando para un futuro cercano.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023
Luis Loera

Estado

Ricardo Gallardo inicia el rescate del B arrio de San Miguelito

Redaccón

Más de 820 mil personas que habitan y transitan por el barrio de San Miguelito contarán con vialidades más seguras e iluminadas que incentivará la economía y el turismo en este sitio emblemático, gracias al apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien este martes arrancó la rehabilitación integral del barrio con una inversión de más de 75 millones de pesos, que dará plusvalía a la zona y bienestar para las familias.

Ante muestras de agra -

decimiento por parte de vecinas y vecinos, contentos porque ahora sí reciben el apoyo de un Gobernador luego de muchos años de abandono de la herencia maldita, Ricardo Gallardo, acompañado por el párroco, José Manuel López Facundo, destacó que su Gobierno emprendió el gran proyecto de rescatar los siete barrios, por lo que el inicio de estas obras dará nueva vida a este sector de la ciudad y se suma a las ya realizadas en Santiago y Tlaxcala.

Mencionó que, estas acciones contribuyen a forta -

lecer los atractivos turísticos y el crecimiento económico de estos sitios emblemáticos y puntualizó que, hace unos meses, se logró el nombramiento de Tlaxcala como el primer Barrio Mágico del país, y se seguirá trabajando para que más barrios de la ciudad reciban este reconocimiento que fortalece el sentido de pertenencia a estos sitios por su valor histórico y cultural.

Las calles de San Miguelito, a intervenir conjuntan una superficie total de 25 mil 414 metros cuadrados de arroyo vehicular y banquetas

de concreto hidráulico estampado, son: Miguel Barragán a Carlos Diez Gutiérrez, sobre Pedro Vallejo; calle León García, de Fernando Rosas a Carlos Diez Gutiérrez; 5 de mayo, de Fernando Rosas a Pascual M. Hernández; calle Independencia, de Miguel Barragán a Primera de Mascorro, así como Xicoténcatl de Coronel Ontañón a Pascual M. Hernández.

Como parte del apoyo que brinda Ricardo Gallardo, la Orquesta Sinfónica del Estado, dirigida por José Miramontes Zapata, lo acompañará con melodías de Luis Miguel y José José el próximo 25 de agosto

Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, cumplirá el sueño de Luis Daniel Velázquez de interpretar en un escenario las canciones de Luis Miguel y José José, por lo que el próximo 25 de agosto, a las 18:00 horas, se presentará en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023. Como parte del apoyo a cantantes y artistas potosinos que promueve el Gobier-

no Estatal, Luis Daniel, quien se hizo viral por interpretar canciones de Luis Miguel, se dijo listo para presentarse en el escenario de la máxima fiesta de las y los potosinos, acompañado por una de las orquestas más reconocidas a nivel Latinoamérica como la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, encabezada por el maestro José Miramontes Zapata.

Luis Daniel externó su agradecimiento al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por hacer realidad su sueño e invitó a todas y todos a asistir a su presentación, “ojalá que puedan asistir para mí, sería todo un honor que pudiera escucharme, los espero con todo el entusiasmo y la fe del mundo”.

El artista se presentará en el escenario del Teatro del Pueblo en el día en el que se conmemora la Fundación de San Luis Potosí y el acceso es totalmente gratuito.

16 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Daniel Velázquez “La voz de Luis Miguel” se presentará en la FENAPO
Estas acciones contribuyen a fortalecer los atractivos turísticos y el crecimiento económico

Pide Congreso de SLP regular servicios turísticos de plataformas digitales

Redacción

La diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, consideró importante establecer una regulación de los servicios que se prestan a través de las aplicaciones de hospedaje, de manera que se garantice la seguridad y calidad de los servicios.

Indicó que si bien, se ha hecho énfasis en las regulaciones fiscales para este tipo de servicios, por medio de plataformas digitales, es importante también cuidar que el servicio que se preste al turismo sea de calidad para garantizar una buena estadía.

“Hemos estado realizando este análisis y en que estados se ha avanzado en la regulación de este tema del hospedaje por plataformas y lo que hemos encontrado es una regulación del pago del impuesto que es impor -

tante que entren en el esquema de la aportación al Gobierno, pero debemos cuidar y cubrir que puedan ofrecer a los turistas esta seguridad en su estadía, para ello, tienen

que contar con los permisos municipales, cumpliendo normativas y permisos de protección civil, salubri -

dad, que son los permisos que un hotel que está formalmente establecido tiene que cumplir para tener su licencia de funcio -

namiento”.

Señaló que esto permitirá brindar un nivel superior de seguridad y comodidad para los turistas, lo que redundará en un crecimiento y desarrollo de la actividad turística.

“Es un tema integral donde debemos asegurar al turista que tenga más allá de las comodidades, la seguridad y garantía de su estadía de la mejor manera; es esta propuesta que estamos trabajando seguimos haciendo comparativos y haciendo trabajo con las cámaras de comercio de aquí de San Luis Potosí y de otros estados”.

Finalmente, la legisladora indicó que es una ventana de oportunidad para proyectar y detonar el turismo en las diversas zonas del estado, logrando una demanda importante y amplia con espacios seguros para ofrecer al turista nacional y extranjero.

17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023
El objetivo es garantizar la seguridad y calidad de los servicios de hospedaje en beneficio de los turistas: diputada Liliana Flores Almazán

Salud

Cinco fobias extrañas ¿Te identificas con alguna?

¿Qué ocurre cuando aparece este miedo ante una situación o elemento que objetivamente no supone un peligro, cuándo esta reacción de miedo se pone en marcha sin un motivo justificado? Estaríamos hablando de una fobia, lo que caracteriza a las fobias es un miedo irracional hacia situaciones u objetos, que realmente representan una amenaza mínima o nula, no son un verdadero peligro.

En casos muy graves una fobia puede limitar las actividades y condicionar el día a día de la persona que la padece. Hay una serie de fobias que son muy conocidas en la sociedad, ¿Quién no co-

noce a alguien que sienta pánico ante los espacios cerrados o a volar en avión? Pero hay gran cantidad de fobias raras que algunas personas padecen que están asociadas a estímulos específicos que no son tan habituales ni conocidas.

Hexakosioihexekontahexafobia: miedo al número 666 Las personas que padecen esta fobia tienen un miedo irracional al número 666. Evitan situaciones o cosas en las que se refleje este número, por ejemplo, matrículas de vehículos o numeración de un edificio. El origen de esta fobia suele estar ligado a Satanás, al

demonio, es más habitual en personas que tienen contacto estrecho con la religión.

Dipsofobia: temor a beber, principalmente bebidas alcohólicas Quienes padecen esta fobia sufren un miedo desproporcionado a ingerir bebidas alcohólicas y al estado de embriaguez, suelen experimentar gran ansiedad hacia la adicción y las consecuencias que pueda tener en el cuerpo.

También en ocasiones se puede dar con bebidas que no contienen alcohol (zumo, café, agua, etc.) pudiendo ser un riesgo por llevar a la deshidratación y afectar su vida social.

Eisoptrofobia: miedo a la propia imagen reflejada en el espejo Consiste en miedo a ver tu propio reflejo en el espejo. En caso muy graves, la proximidad con un espejo como ir a sitios donde la persona sabe que habrá espejos (por ejemplo, una peluquería) produce altos niveles de ansiedad e incluso evitación.

Hay que hacer una diferenciación entre algunos casos de trastornos relacionados con la aversión a la propia imagen, como trastornos de la conducta alimentaria o el trastorno dismórfico, en la eisoptrofobia el miedo puede estar asociado a creencias paranormales, tiene un componente místico en el que se en -

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

tiendo el espejo como una puerta a otra dimensión.

Ombrofobia: miedo a la lluvia Las personas que sufren este trastorno sienten verdadero terror ante las gotas de lluvia, y contrariamente a un gusto muy genérico, estas personas pueden sentir miedo incluso al olor de la lluvia, ver gotas de agua en la ventana ya puede desencadenar la respuesta de ansiedad.

Fagofobia: miedo a ahogarse con alimentos

Se trata de un miedo desproporcionado a atragantarse, algo tan orgánico como es el reflejo de deglución (el acto de tragar alimentos) se convierte en algo realmente desagradable, estas personas presentan niveles muy altos de ansiedad ante la ingesta de alimentos sólidos, y suele ocurrir que perciben el esófago especialmente estrecho. Los casos muy graves dejan de ingerir alimentos sólidos y solo comen pure, zumos, líquidos en general, es habitual que se dé un diagnóstico erróneo de anorexia nerviosa restrictiva. Puede tener consecuencias muy graves como perdidas de peso excesiva o anorexia.

Diferentes terapias han demostrado efectividad en el tratamiento de las fobias específicas como la terapia cognitivo conductual, la terapia Gestalt, EMDR, Humanista, IFS, o el Psicoanálisis, entre otras.

Estefanía López Paulín
Psicóloga
Teléfono: 4881154435
18 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023 Entérate

Promociona don Alfonso Compeán con pasión la charrería

Rubén Hipólito

Con una gran pasión, don Alfonso Compeán Cortez promociona la charrería, el deporte nacional, entre los jóvenes matehualenses.

A sus 78 años, recordó su trayectoria en el mundo charro en una transmisión del locutor José Paz Villanueva Contreras de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

El señor Compeán Cortez es originario de El Matorral, municipio de Villa de Guadalupe, S. L. P., pero residente por muchos años en Los Ángeles, municipio de Matehuala, S. L. P., donde fundó un equipo de charros.

Sus padres fueron Atanasio Compeán y Cirila Cortez y en El Matorral se dedicaban a la ganadería, pues tenían vacas, yeguas y burros.

Siendo muy joven, a la edad de 16 años llegó a Matehuala, después de haber trabajado con el señor José Gallegos en Los Ángeles.

Sus recuerdos sobre Matehuala era de una ciudad con calles empedradas, donde se paseaba por el Parque Álvaro Obregón y a él le parecía muy bonito. Recordó que se hizo novio de una muchacha de la familia Pérez, de Los Ángeles, y después de un noviazgo de cinco años, se casó a los 20 años.

FUNDA ASOCIACIÓN DE CHARROS

Por esos años andaba a caballo y fundó la Asociación de Charros de Los Ángeles, en una tierra donde se practicaba mucho el beisbol.

Por esos años anduvo con el famoso grupo de charros Hermanos Loera, originarios de La Gavia, municipio de Matehuala, S. L. P., antes de que emigraran a Fresnillo, Zacatecas, donde formaron parte del espectáculo ecuestre de Antonio “Tony” Aguilar.

Los Hermanos Loera formaban parte de familia de 12 hermanos, de los cuales tenían una sola hermana de nombre Paz; otros de los nombres que recordó fueron don Juan, el papá, y sus hijos Vicente, Cruz y dos Juanes.

Él era jinete, tanto de yeguas como de toros, y recordó sus presentaciones en Matehuala, Vanegas y Charcas.

La Asociación de Charros de Los Ángeles estaba conformada por alrededor de 40 elementos, entre los que se encontraba el destacado charro Javier Santillán.

Entre las suertes que practicaban y dominaban estaban el jineteo de toros y de yeguas, las manganas, la terna, el coleadero y el tradicional paso de la muerte, que es el cambio de jinete de un caballo a otro en plena carrera.

Los charros de la Asociación y sus suertes eran: Javier Santillán, manganeador; Roberto Santillán, el paso de la muerte; Juan Alvarado, jinete de toro, e Ignacio Santillán, jinete de yegua.

Los demás charros participaban en el jineteo de toros y yeguas.

Dijo que el ejido les dio un terreno para hacer un lienzo charro, pero hasta el momento no se ha concretado, pero no pierde la esperanza de que algún día se construya.

PROPONEN QUE LIENZO LLEVE SU NOMBRE

El locutor José Paz Villanueva Contreras propuso que el lienzo charro lleve el nombre de don Alfonso Compeán Cortez.

El entrevistado informó que tuvo cinco hijos, dos mujeres y tres hombres, de ellos a uno le gustó la charrería, pero murió en un accidente.

Uno de sus nietos, Juan Compeán Torres, de 18 años, ha heredado la tradición familiar y forma parte del grupo de charros Rancho El Bilioso; ha estado participando en Guadalajara y San Luis Potosí, como jinete y haciendo el paso de la muerte.

Durante la entrevista, mostró una fotografía donde aparece con su caballo llamado “Cuarto de milla”, adquirido en Monterrey.

También durante la transmisión, pasó un jinete de nombre Candelario Reyes, montado en su caballo, quien conocía a don Alfonso y le habían platicado que una vez montó una yegua con la cara para atrás.

Don Alfonso confirmó esa aventura en su andar por la charrería, así como muchas otras más por su gran pasión por el deporte nacional, refrendada en esta entrevista de José Paz Villanueva Contreras, quien una vez más recorre el Matehuala del ayer.

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

20 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Seguramente una jornada con algunos conflictos puertas adentro. Se van juntando las sensaciones que no se expresan o comentan, y se llena el vaso. El punto es aprender a mirar el vaso del otro también. Buscar el acuerdo, mirar hacia adelante. Momento: de color berenjena.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Muy atentos a problemas que surgen en las finanzas. No se asusten ni desesperen, las soluciones siempre aparecen. El Universo gesta su propio ritmo, del que formamos parte inevitable y maravillosa. Acompañamiento que los alivia. Momento: de color anaranjado.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Los geminianos con apuros y falta de tiempo. Pongan humor y hagan lo mejor que puedan. Podrían llamarlos de lugares inesperados para propuestas laborales o negocios para poder ir pensando para tiempos futuros. El corazón de estos nutridos intelectuales, con entusiasmo. Momento: de color blanco perlado.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Los cancerianos con algún rasgo de preocupación por asuntos financieros verán que llega la ayuda necesaria para saldar algunos inconvenientes de larga data. Promesas que se cumplen en el amor. Relájense y observen que esta permanencia en casa ayudó a mucho. Momento: de color violeta.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos al ataque, luego de enfrentar cierta precipitación algo nerviosa por parte de personas del entorno. Se debe asumir que las personas tienen altibajos emocionales tal cada uno de nosotros. Todo se soluciona. Todo debiera ser tratado de solucionar. Busquen paz y sonrían. Momento: de color amarillo.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Virginianos en un día brillante con expectativas que les abrirán la luz donde creían que había oscuridad. Las cosas siempre pueden cambiar, y ese es uno de los puntos a considerar siempre en la vida. Amor con mucha alegría. Hay resabios del pasado que vuelven a sus mentes. Momento: de color rojizo.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Buena jornada que aspectaría muy bien desde el Cosmos a los librianos en conversaciones importantes, arreglos, discusiones financieras o laborales. No olvidemos el contexto en el que estamos viviendo. El amor con prioridad del sentimiento y no de las broncas. Evolución. Momento: de color marrón cobrizo.

Conjuro mexicano de la escoba, barre todo mal

La escoba como protagonista mágica; desde tiempos ancestrales la escoba ha representado el poder mágico de la mujer, como la varita mágica a los hombres, en la antigua Roma las comadronas barrían el umbral de las casas donde asistían un parto para alejar a los malos espíritus que asechaban a la madre o al bebé.

Desde ese época se vincula a las escobas con poderes mágicos, en la actualidad en el feng shui se asocia con limpieza y la eliminación de las malas vibras o energía negativa.

Por ello resulta vigente y muy oportuno este conjuro precioso para expulsar cualquier negatividad que te hayan enviado a ti o tu casa, males de ojo, cortado caminos y malas energías en general.

Se sugiere recitar el conjuro barriendo tú casa hacia afuera, hacia la puerta exterior y luego repasarlo mentalmente en la cabeza, barriendo de nuevo.

Aquí el conjuro:

“Escoba que uso y que barre todos los males de mi casa; escoba que barre mi casa y sus

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

No sientan que tienen que cumplir con cosas que los angustia y cuyo costo emocional es alto. A veces uno da más de lo que puede o debe. Hay que mirar un poco hacia adentro aunque sin perder la bondad hacia los demás. Procuren no exagerar las situaciones que vivan. Momento: de color anaranjado.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Buen miércoles para los arqueritos porque les llega lo que esperan en el área de las actividades. Noticias alentadoras y promisorias en el área de las actividades a futuro. No posterguen llamados importantes. Cumplan con lo que prometieron a sus parejas. Momento: de color amarillo.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Un día para concluir trámites importantes con algunos capricornianos que podrían llegar a recibir noticias importantes referidas a gestiones que llevan tiempo. Amor con algo de timidez en las relaciones nuevas. No teman si no pueden compartir tiempos juntos. Si tiene que ser, será. Momento: de color azul.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Graban en sus mentes sus recuerdos importantes y ponen un punto final a relaciones nocivas, algunos acuarianos. La falta de poder verse, ayudará. El día laboral con noticias esperadas que quizás no lleguen. Paciencia y ansiedad a calmar. Los tiempos siempre llegan. Momento: de color celeste.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Piscianos deberían hoy planificar mejor sus proyectos para realizar compras dándole la prioridad a las cosas que realmente necesiten. Hora de tratar de no gastar en exceso. Noticia laboral que les daría una enorme esperanza e ilusión para los próximos tiempos. Día plácido. Momento: de color blanco perlado.

alrededores de toda envidia y maldad de todos mis enemigos contrarios y personas que me quieren mal, lanzan y tiran en mi casa y sus alrededores.

Escoba, barre todo el mal dado o tirado, todo amarre o ligamento quede cortado y deshecho por tu gran virtud: bárreme de todo mal hecho por figura o monos que mis enemigos hayan hecho para perjudicarme.

¡Bárreme todo mal puesto con sapos y lagartijas! ¡Escoba, bárreme de todo mal!”

Lo MÁS viral

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023 Entretenimiento
Murió el perro consentido de los memes; luchaba por su vida contra el cáncer

Guardia Civil Estatal asegura “cuerno de chivo” y marihuana

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Mediante el despliegue operativo efectuado por policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) en el marco del dispositivo “Altiplano Seguro” autoridades estatales aseguraron más de un kilo de marihuana, un fusil de asalto AK-47, así como equipo

táctico y cargadores.

Los hechos tuvieron lugar en la localidad Sixto Zapata Villanueva, policías de la GCE visualizaron en la zona una camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, color azul, sin placas, la cual fue abandonada por dos individuos que huyeron tras visualizar la presencia de las autoridades, quienes se des-

plegaron por la zona para su posible ubicación.

Dentro de la unidad se localizó más de un kilo de marihuana que estaba distribuido en cinco bolsas plásticas, dando un total aproximado de 1.865 kilogramos de este enervante; además se aseguró un fusil de asalto automático AK-47, calibre 7.52×39 mm.

Junto con dos cargadores, 11 cartuchos útiles, cuatro chalecos balísticos, una fornitura y cuatro portacargadores para arma larga.

Lo anterior fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar con las investigaciones de su posible procedencia.

La Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso de velar por la integridad de las familias potosinas, por ello exhorta a la población a coadyuvar con las autoridades y reportar cualquier hecho constitutivo del delito a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

Feroz incendio frente a la Normal de Matehuala

Redacción

La tarde de este martes se registró un feroz incendio en un lote baldía frente a la Normal de Matehuala que abarcó varias hectáreas y consumió la flora del lugar, en su mayoría mezquites que fueron arrasados por el fuego.

Vecinos del sector hicieron el llamado al cuerpo de Bomberos de Matehuala que de manera inmediata acudieron, pero ya el fuego había causado serios destrozos a la mezquitada y de manera amenazante empezó a extenderse por varios metros a la redonda.

Se desconoce hasta el momento las causas que originaron el siniestro, fueron varias horas en la que los bomberos realizaron sus labores correspondientes para apagar el fuego.

No se registraron personas lesionadas, pero si un considerable perjuicio a los cientos de mezquites de mediana altura que fueron atrapados por las llamas del siniestro.

La oportuna intervención del Cuerpo de Bomberos de Matehuala evitó que el fuego se extendiera a las colonias cercanas en el Fraccionamiento Florida.

Policiaca 22 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Muere joven motociclista en carretera de Cedral

Redacción

Un joven originario de Matehuala falleció la noche

del este 18 de agosto en un accidente cuando circulaba en su motocicleta sobre la carretera

Matehuala-Cedral, paramédicos acudieron al auxilio pero desafortunadamente ya no presenta -

ba signos vitales.

La carretera 62 volvió a vivir una tragedia, Claudio Torres Bernal, cir -

Vuelca tráiler en Los Chorros

Redacción

Impresionante accidente de tráiler ocurrió en la Carretera 57 Matehuala – Saltillo, en el lugar conocido como «Los Chorros»,

la unidad, sin control, impactó contra contenciones y cerros para terminar totalmente destrozada, el conductor fue trasladado con fuertes heridas a un hospital.

Fue por la mañana del jueves 17 de agosto cuando las cuestas de «Los Chorros» registraron un nuevo accidente. Momentos de angustia vivió el chofer cuando perdió el control de la unidad y

volcó de forma aparatosa, los golpes contra todo lo que encontró a su paso deshicieron caja y tractor.

El tráiler viajaba cargado de papaya y limones, mismos que

culaba en su motocicleta por esa vía, al llegar al asta bandera, justo en la salida de Cedral, derrapó y se golpeó fuertemente contra el pavimento, las heridas y golpes le causaron la muerte instantánea.

La oscuridad de la noche y la falta de señalética en esa zona fue determinante para que el joven cayera de su motocicleta luego de que perdiera el control al pisar unas boyas que recientemente fueran instaladas sin un estudio previo ni logística preventiva

Personas que circulaban por la misma zona se percataron de incidente y solicitaron auxilio a los cuerpo de rescate, los paramédicos llegaron al lugar y tras revisar a Claudio, informaron que había fallecido.

quedaron esparcidos por toda la carretera. Testigos vieron con temor el momento en que las partes del tráiler se fueron desprendiendo y quedando en el camino.

Con rapidez se dio aviso a las corporaciones de rescate, los paramédicos trasladaron al chofer a un hospital para recibir atención urgente.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de agosto de 2023
24 Lunes 21 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.