3 minute read

Pide Cinthia a Iván separarse de la presidencia por investigación judicial

Francisco Acosta-Martínez

Sería lo más prudente y responsable de su parte, separarse de su cargo y hacer frente a esta situación; sentenció la diputada local por el Distrito I y presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, Cinthia Verónica Segovia Colunga, al ser cuestionada sobre las investigaciones que pesan sobre el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, por su presunta relación con grupos del crimen organizado.

Advertisement

La legisladora consideró que, dadas las investigaciones que se están llevando a cabo y los señalamientos que se han hecho públicos en los últimos meses, lo más conveniente para el municipio sería que Iván Estrada solicitara licencia y se separara del cargo en aras de evitar afectaciones a la administración pública del Ayuntamiento y garantizar la atención adecuada a las demandas que tiene la ciudadanía en todo el municipio.

Segovia Colunga lamentó la inestabilidad que se está dando en Matehuala ya que, reconoció, esta situación podría traducirse en un perjuicio considerable para el pueblo, de ahí la necesidad de que este tipo de situaciones, en las que se involucra directamente al alcalde con cuestiones de alta relevancia, sean atendidas de la mejor manera posible y se garantice la operatividad del Ayuntamiento en beneficio del pueblo.

Cabe recordar que las acusaciones en contra de Iván Estrada se desprenden de la filtración de un audio que circuló en medios na - cionales donde, presuntamente, él mismo reconoce estar trabajando con grupos del crimen organizado, tema por el que, incluso, el pasado 27 de julio, el alcalde fue detenido y presentado ante la autoridad competente a fin de que aportara la prueba de voz que se le había solicitado como parte de la carpeta de investigación. Se sabe que la Fiscalía General del Estado continúa con las indagatorias en este proceso a fin de deslindar o fincar responsabilidad por los supuestos nexos criminales.

Francisco Acosta-Martínez

A pesar de los malos resultados que ha dado como director general de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez Mendoza asumió funciones este fin de semana como nuevo presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ma - tehuala, situación que ha generado un sinnúmero de críticas y señalamientos en torno al trabajo que podría realizar tomando como referencia su desempeño al frente del organismo operador de agua potable.

Fue el pasado sábado 19 de agosto cuando Pérez Mendoza se convirtió en el nuevo presidente como resultado de la propuesta que hiciera el presidente saliente quien consideró que el director del SAPSAM era la mejor opción gracias al convenio que tiene con los Bomberos, acuerdo con el que, a cambio de un donativo a nombre del organismo, los bomberos ponen a disposición una pipa para distribuir agua potable a diversas colonias.

Tras darse a conocer la noticia, en redes sociales y por distintas vías comenzaron a circular distintos comentarios en los que se cuestionaba la calidad moral y el desempeño que Juan Carlos Pérez ha tenido como funcionario ya que, acusan, en gran parte ha sido su culpa la crisis de agua potable que sufre Matehuala ya que no ha implementado una sola estrategia para prevenir la situación y se limita únicamente a dar excusan ante una problemática que no puede resolver.

Ante su nombramiento, atribuido más a una cuestión política que de méritos, insisten en que se corre el riesgo de que, así como el SAPSAM se ha convertido en un organismo ineficiente y en decadencia, el Cuerpo de Bomberos también sufra un descalabro, situación que resultaría altamente perjudicial para el pueblo de Matehuala que quedaría en total indefensión ante la posible presencia de incendios, siniestros y sucesos de alto riesgo.

Consejo Universitario de la UASLP sesionará en Matehuala

Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, anunció que para fortalecer lazos y la presencia en cada rincón de la institución, se llevarán a cabo visitas de trabajo a los campus ubicados en las zonas Huasteca, Media y Altiplano.

Enfatizó que en la zona Altiplano, se tiene planeada la realización de un acontecimiento histórico: la primera reunión del H. Consejo Universitario, prevista para finales de este mes que marcará un hito en la vida institucional de la UASLP.

Pero, además la universidad no sólo se enfoca en su entorno interno, sino que también busca una fuerte presencia en la sociedad. Para ello, se ha avanzado significativamente en la creación de una Secretaría de Vinculación. Esta entidad será un pilar fundamental para estrechar los lazos entre la academia y la sociedad, llevando el conocimiento y los recursos universitarios a beneficio de la comunidad.

Dos aspectos destacados en la agenda son la Secretaría de Vinculación y un nuevo reglamento de recursos propios, se estima que estos proyectos serán presentados ante el H. Consejo Universitario antes de que concluya el año, tienen como objetivo impulsar la investigación y las facultades de la universidad, permitiendo la obtención de beneficios y recursos propios de manera justa y eficaz.

This article is from: