2 minute read

Región Dejan en la calle a comerciantes del Mercado Popular

Francisco Acosta-Martínez

Voluntariamente a fuerzas, el pasado 18 de agosto, los comerciantes del Mercado Popular de Matehuala tuvieron que entregar los locales en los que, durante años, trabajaron para ganarse el sustento propio y de sus familias; ello, como resultado del cumplimiento de una orden de desalojo que representó el fin de la lucha que, durante varios meses, encabezaron los locatarios para defender su fuente de empleo ante el intento de despojo del aspirante a la presidencia de Matehuala por el partido Morena y contratista del Gobierno del Estado, Tomás Zavala.

Advertisement

En una paz envuelta en amenazas y acuerdos oscuros, los comerciantes fueron desalojados sin que tuvieran una nueva oportunidad de dar batalla. Con un intenso operativo en el que participaron elementos de la Guardia Civil

Estatal y Policía Ministerial, los comerciantes se vieron obligados a sacar de los locales sus pertenencias. Las caras tristes, la angustia y la preocupación eran evidentes ante la incertidumbre de no saber cómo se ganarán la vida de ahora en adelante.

Finalmente, tras varios intentos y arropado por distintas autoridades. Tomás Zavala logró echar a la calle a la gente que diariamente lucha por subsistir y ganarse un sustento con dignidad. La pelea por este espacio inició en 2022, cuando Zavala inició el derrumbe de parte de la construcción, pero en ese momento se topó con la fuerza de los comerciantes que, como

Directora del Centro de Justicia se involucra en desalojo de locatarios

COBRA EN EL GOBIERNO Y LITIGA PARA TOMÁS ZAVALA, AVIADOR DEL PODER EJECUTIVO

Francisco Acosta-Martínez

A pesar de ser funcionaria pública, Nubia Rubí Salinas Bocanegra, directora del Centro de Justicia para Mujeres en el Altiplano, se mantiene activa como abogada privada abanderando causas en contra de la ciudadanía y defendiendo los intereses de particulares, tal como sucedió en el desalojo de comerciantes en el Mercado Popular de Matehuala donde, curiosamente, no le importó pisotear los derechos de las mujeres del Altiplano.

En horario laboral y sin tener relación con sus actividades como funcionaria pública, Nubia Salinas fue uno de los perfiles que encabezó el operativo que desplegaron distintas autoridades, entre policías y agentes de investigación, para dejar en la calle a decenas de comerciantes que, durante años, habían traba- pudieron, resistieron al ataque, sin embargo, empoderado y protegido por distintas autoridades, siguió con amenazas y agresiones físicas y hasta balazos. jado dignamente para ganarse el sustento en las instalaciones del Mercado Popular de Matehuala, ello, luego de varios meses de lucha y resistencia.

Luego de amedrentar de todas las formas posibles a los comerciantes, la mañana de este 18 de agosto, elementos de la Policía Ministerial se hicieron presentes para seguir con la intimidación, en un presunto compromiso con el también funcionario del Gobierno del Estado. Francisco Paredes, quien fuera detenido por presunto despojo y posteriormente puesto en libertad, estuvo en el lugar para entregar voluntariamente los locales, aparentemente presionado por personal de la Delegación II de la Fiscalía General del Estado al mando de Nubia Salinas. Cabe recordar que, por este mismo tema, un funcionario municipal de Matehuala y una civil se encuentran vinculados a proceso y en riesgo de quedar detenidos.

De acuerdo con versiones de los propios comerciantes, Nubia Salinas es la representante legal de Tomás Zavala, aspirante a la presidencia municipal de Matehuala por el Movimiento de Regeneración Nacional y aviador en el Gobierno del Estado, donde cobra sin desempeñar actividades a favor de la ciudadanía. Como trabajadora de Zavala, también excandidato a alcalde por el Partido Verde, la directora del Centro de Justicia para Mujeres se involucra en temas sociales dirigiendo casos en los que, justamente, las víctimas son ciudadanos, sobre todo mujeres.

Ante el evidente conflicto de intereses y las afectaciones que ello representan para la ciudadanía, son muchas las voces que insisten en que debe ser removida del cargo pues no garantiza la correcta impartición de justicia ni la defensa de los ciudadanos sino que, reiteran, pareciera que usa el cargo sólo para atender intereses particulares, tanto para ella misma como para un círculo de amigos y conocidos.

This article is from: