VISITÓ ROMA El Obispo Margarito Salazar Cárdenas acudió a la Visita Ad Limina en Roma
$10.00
Altiplano
Día de celebración y reconocimiento para los maestros
El 15 de mayo es la fecha que nos permite reconocer el trabajo, entrega y sacrificio de todo el personal docente
Altiplano
DESTINA GALLARDO 200 MDP PARA OBRAS EN MATEHUALA
¡A trabajar! Se acabó el montón de puentes vacacionales
De acuerdo con la calendarización ya no habrá más beneficios de este tipo en lo que resta del ciclo escolar
Pág.5
El diputado federal, Alejandro “Jano” Segovia será el encargado de presentar proyectos y gestionar los trabajos de luz, pavimentación y drenaje.
Pág.3
Biker’s rodaron en la Ruta del Peyote 2023
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, firmó un convenio con la Sedena para la siembra de 350 mil plantas
LUNES 15 DE MAYO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 76 www.eltiempodelaltiplano.com 26/13 25/13 24/13 26/15 28/16 28/15 25/15 L MMJVS D
Pág.4
Pág.20
Pág. 8
reforestarán
Pág.28 SEGAM y SEDENA
SLP
Tiempo de hablar...
José Loera
“ Te lo dijo Chana para que lo entiendas Juana”: Refrán Popular. De una manera muy diplomática el gobernador Ricardo Gallardo en su mensaje en El Club de Leones, durante el festejo del gobierno del estado a las madres matehualenses habló claro y contundente para decirles a los presidentes municipales que se pongan a trabajar, fue concreto al mencionar a Matehuala, hizo remembranza que mensualmente les envía el gobierno del estado los recursos para que hagan obras para los matehualenses, (pero lo gastan en otras cosas, como en la nómina por ejemplo) que no hay pretexto para que no se pavimenten las calles y se hagan los drenajes, sin embargo, al ver la opacidad del ayuntamiento, será el gobierno del estado quien realice las obras, con la intención de que los matehualenses no se queden en el atraso en materia de infraestructura, que las colonias tengan calles pavimentadas, que las comunidades tengan caminos en condiciones de circular, que las casas cuenten con el respectivo drenaje, que tengan luz eléctrica y que vean que el gobernador
Ricardo Gallardo no distingue a los ciudadanos, que todos son iguales, sean del municipio que sean, que él viene a gobernar para el estado sin distinción de colores, dejó también en claro que sus puntos de apoyo en esta ciudad y el altiplano potosino serán los diputados, Cintia Segovia y Jano Segovia quienes le harán llegar al gobernador las propuestas y proyectos de obras para los matehualenses.
SE HABLA que esta declaración del gobernador Ricardo Gallardo fue un mensaje claro para darle la jugada a Jano Segovia en el siguiente proceso, aunado a esto, llegó el espaldarazo del secretario de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez cuando al tomar el micrófono mencionó a Jano Segovia como el diputado que está siempre en las puertas del gobierno estatal para gestionar los recursos para Matehuala y el alti-
plano potosino, sin duda alguna, esta declaración dejó a varios con un tono amargo en el estómago al ver que el diputado federal es de la confianza del grupo político del gobernador.
DURANTE EL FESTEJO a las madres en el Club de Leones, lo que se sabía con anterioridad quedó confirmado, no fue invitado el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada, fue selecto el gobernador con sus invitados, de los presidentes municipales solo estaba Guadalupe Carrillo; es “La Chiquis” una de las invitadas de siempre en las giras del gobernador por el altiplano potosino, se vio que ya hubo un rompimiento entre el gobernador y el edil matehualense, después de que el mismo presidente municipal de Matehuala presumía su cercanía tanto con el secretario de gobierno, como con “El Pollo” Gallardo, los últimos acontecimientos registrados en Matehuala, como el asunto de los migrantes secuestrados y el caso de los audios hicieron que el gobernador pintara su raya con Iván Estrada.
NO HA PODIDO Iván Estrada superar la crisis política que vive en estos momentos, sigue empedernido en sus ataques contra los medios de comunicación de Matehuala, ahora fue la estación de radio OYE 105.5 el centro de ataque de Iván Estrada y su gente, en una clara muestra de desesperación por los momentos que vive políticamente, Iván Estrada mandó a sus esbirros a intimidar a la gerencia de la estación radiofónica, tan solo por el simple hecho de que replicaron la noticia de los audios que habían publicado la mayoría de los medios de comunicación a nivel nacional, eso no le gustó a Iván y hasta las instalaciones de la Radio llegaron el asesor legal, Alejandro Cázares y el síndico municipal, Cristóbal de Jesús, acompañados de dos policías municipales (por si las empleadas de la estación se ponían al brinco) para deshacer el convenio publicitario que tenía el ayuntamiento con la estación de Radio, no conforme con eso, amenazaron al gerente de la empresa, C.P. Nicolás Rueda Leiva, con demandarlo por que trasmitió esos famosos audios. Se nota la desesperación de Iván Estrada, que cada día se aleja mas de los medios de comunicación de Matehuala, de inmediato a los medios que informan de sus malas acciones en la administración municipal los tacha de extorsionadores, sin duda alguna ha sido mal asesorado, pues sus discursos en temas como el asalto a su chofer, los audios que hablan de un cartel en Matehuala, la sustracción de sumas millonarias para hacer el pago a un asesor financiero, han sido declaraciones que solo han servido para querer justificar su ineptitud en la presidencia municipal y buscar echar culpas al primero que tiene enfrente. Por cierto que, el pasado viernes por la noche, después de que el gobernador le hiciera el desaire de no invitarlo al Club de Leones, se le vio al presidente municipal en una noche bohemia en el antro de su preferencia ubicado en la calle Juárez, tal vez para mitigar sus penas.
Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
2
Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región Destina Gallardo 200 millones para obras en Matehuala
Redacción
Luego de acudir a la celebración por el Día de las Madres la semana pasada en Matehuala, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció el compromiso de dar apoyo social universal a todas las familias del municipio que así lo requieran, además de que invertirá 200 millones de pesos en obras de infraestructura.
Gallardo Cardona dijo que habrá inversión del Estado en las colonias de Matehuala porque, “vamos a hacer el trabajo que otros no hacen, nosotros estamos canalizando recursos en forma continua y puntual a los ayuntamientos, pero haremos pavimentaciones y drenajes, además de alumbrado para mejora de sus fraccionamientos”.
Consciente de la importancia de garantizar que todas las familias en Matehuala tengan acceso a los programas sociales necesarios para mejorar su bienestar, el Gobernador ha instruido la realización de un censo exhaustivo en todo el municipio. Este censo permitirá identificar las necesidades y requerimientos específicos de cada hogar, asegurando así una distribución equitativa y eficiente de los recursos destinados a los programas sociales.
Agregó que la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) continuará con la distribución de 40 mil becas y apoyos alimenticios cada mes y medio, y reafirmó su compromiso con el bienestar y progreso de Matehuala y su gente: “a través de esta inversión y del censo en todo el municipio, se busca garantizar que ningún hogar quede excluido de los beneficios de los programas sociales”.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023
Las obras serán gestionadas a través del diputado Jano Segovia
Atenta Iván Estrada contra la libertad de expresión de Oye 105.5
Redacc i ó n Matehuala, SLP.- Venimos de parte del alcalde; fueron las palabras que dijo Javier Alejandro Cazares Gutiérrez, director Jurídico del Ayuntamiento de Matehuala y abogado personal del acalde Iván Estrada Guzmán al ingresar a las oficinas de Oye 105.5 FM y reclamar a su director, Nicolás Rueda Leiva, la difusión que se le dio a
la noticia en la que, a través de unos audios, se relaciona al presidente municipal con grupos del crimen organizado.
Luego de que en medios nacionales se filtraran diversos audios en los que, presuntamente, el propio Iván Estrada reconoce estar trabajando para un cártel, Oye 105.5 FM dio puntual seguimiento al suceso, situación que incomodó al alcalde
quien, a decir de su abogado, ordenó cancelar todos los convenios de publicidad que se tenían con la radiodifusora.
Acompañado por el síndico del Ayuntamiento, de nombre Cristóbal de Jesús Ramírez, Alejandro Cázares reclamó que Oye 105.5 FM diera cobertura de la noticia que mantienen a Matehuala y al alcalde Iván Estrada en el ojo del huracán, pues como
es bien sabido y lo ha dado a conocer la Fiscalía General del Estado, existen varias carpetas de investigación en contra del presidente municipal por sus supuesto nexos con el crimen organizado, entre otras anomalías detectadas en su administración.
Ante los agravios, las amenazas y el temor del personal que labora en Oye 105.5 FM, se hace responsable a Iván Noé Estrada
Guzmán, Javier Alejandro Cazares Gutiérrez y Cristóbal de Jesús Ramírez de cualquier daño o atentado a la integridad de Nicolás Rueda Leiva, su familia y trabajadores, así como sus bienes y propiedades, además de que se solicita la intervención de las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se evite cualquier situación de riesgo para los denunciantes.
Celebración y reconocimiento para los maestros
Gamaliel Rodríguez
Sin los maestros no sería posible la educación formal de los estudiantes y el desarrollo del país.
La fecha para reconocer a los docentes del país llegó, es momento para festejar el trabajo, paciencia y conocimientos que tienen, ya que son piezas fundamentales para el desarrollo del país.
El 15 de mayo es la fecha que nos permite reconocer el trabajo, entrega y sacrificio a quienes se les llama docentes, profesores y maestros. El día del maestro reconoce los logros de esa labor que se enfrenta a los constantes cambios y avances de la ciencia, y a una sociedad con retos cada vez mayores que les exige innovar y luchar para formar personas educadas
y de bien, siempre anteponiendo la vocación con toda adversidad.
El Día del Maestro es una festividad que conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual. Incluyendo a todos los profesores desde preescolar hasta universidades.
En 1917 el presidente Venustiano Carranza decretó esta fecha para celebrar a los maestros de México en este día porque el 15 de mayo el papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de los educadores
El equipo de “El Tiempo del Altiplano” les desea a todos los formadores de la educación ¡“Feliz Día del Maestro”!
Reconocemos la labor que haces por la educación y transformación del país.
4 Altiplano Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
¡A trabajar! Se acabaron los puentes vacacionales
Luego de un montón de puentes vacaciones y periodos de descanso que, principalmente, favorecieron a alumnos y maestros, lo que
Francisco Acosta-Martínez
Durante su reciente gira de trabajo por el Altiplano Potosino para celebrar a las madres potosinas, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, cuestionó el hecho de que existan voces que se oponen a la manera en que se está trabajando y, más aún, que se critiquen los programas sociales que se han implementado para atender las demandas y necesidades que tienen los
resta del presente mes de mayo y junio tendrán que ser de mucho trabajo, pues, de acuerdo con la calendarización que dio a conocer en su momento la Secretaría de Educación Pública, ya no
habrá más beneficios de este tipo y, dado el cierre del ciclo escolar que ya se avecina, tendrán que redoblarse las acciones para cumplir con los objetivos que se tienen previstos.
Desde el pasado mes de marzo se comenzaron a registrar suspensiones de la actividad escolar de manera frecuente, comenzando por el aniversario del Natalicio de Benito Juárez lunes 20 de
Parásitos del Gobierno atacan programas sociales
ciudadanos, problemas que, durante años, fueron ignorados por los gobiernos en turno.
“Hay voces que dicen que no debemos de darles despensas, no debemos de darles ayudas. Esas perso -
nas que lo dicen son personas que viven del Gobierno, que nada más cobran del Gobierno, que no saben trabajar y que nunca han trabajado, nunca se han partido el lomo para llevar un peso a sus casas. Siempre han sido
parásitos del Gobierno” consideró Gallardo Cardona al referir que dichos perfiles no tienen ni el valor ni la calidad moral para criticar aquello que debieron hacer, pero que no hicieron, prefiriendo enriquecerse a costa de
dicho mes. A los pocos días comenzó el periodo vacacional de Semana Santa y, de esta manera, sólo restaron dos semanas de clases que se juntaron con el Consejo Técnico de abril y la suspensión por el Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo.
Ya entrado mayo, el día 5, por el aniversario de la Batalla de Puebla; el 10 por el Día de las Madres y este lunes 15, por el Día del Maestro, también ameritaron suspensión de clases. A los anteriores, se suma el próximo viernes 26 por la celebración del tradicional Consejo Técnico que también dará la posibilidad de que los alumnos se tomen otro día de descanso, sin embargo, fuera de esto ya no se contemplan más fechas de receso o de suspensión de actividades escolares.
En junio, el escenario será todavía más estricto para educación básica, pues la única suspensión a favor de los alumnos será el último viernes del mes con el Consejo Técnico. Cabe mencionar que la conclusión del ciclo escolar 2022-2023 se tiene prevista para el miércoles 26 de julio, es decir, aún restan poco más de dos meses de trabajo antes de que alumnos y maestros puedan gozar de las vacaciones de verano. Importante mencionar que en educación media superior y superior los ciclos escolares concluyen entre los últimos días de mayo y la primera quincena de junio.
los recursos públicos y de la pobreza del pueblo.
Gallardo Cardona insistió en que los programas que se están implementando desde el Gobierno del Estado para apoyar a quienes más lo necesitan, no son acciones de populismo ni de conveniencia, sino actos de justicia social que se enmarcan en una estrategia de humanismo para mejorar las condiciones en que viven miles de personas y, de esta manera, garantizarles una verdadera calidad de vida, con acceso a los servicios y la atención que necesitan para sí y sus familias.
“Lo vamos a seguir haciendo, le pese a quien le pese y digan lo que digan” reiteró el gobernador, quien reiteró que, por el contrario de las críticas que difunden en redes sociales y por otros medios, el Gobierno del Estado buscará ampliar el padrón de beneficiarios para que cada vez más personas puedan recibir estos apoyos y, de esta forma, cuenten con los recursos que necesitan para comer, para atenderse o para comprar lo que necesiten en su día a día.
5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023
Francisco Acosta-Martínez
Tiembla en el Altiplano
La mañana del 11 de mayo fue reportado un sismo de 4.2 en el Altiplano Potosino, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se registró en el municipio de Guadalcázar.
El fenómeno fue detec -
tado por el sismógrafo de Villa Hidalgo, varias personas dijeron haber sentido repentinamente un movimiento extraño y sensación de mareos, en algunas zonas del municipio no se percibió.
La Coordinación de Protección Civil del Estado trabaja en el recuento del
fenómeno para determinar si hubo daños, hasta el momento no se ha reportado ninguna alteración en edificios, pero sigue el proceso de prevención. Personal de esta corporación se mantiene alerta para dar seguridad y orientación ante posibles répli -
cas que pudieran presentarse en las próximas horas y, recomendaron atender las indicaciones que se den de parte de las instancias del gobierno municipal y estatal.
En los últimos años, San Luis Potosí ha registado una serie de estos fenómenos,
Las corcholatas del Potosí
María Luisa Paulín
Gabino Morales Mendoza, el súper delegado del gobierno federal, trae un plan bien armado, tejido sobre una base social orientado a buscar posiciones de elección popular en las elecciones del 2024.
Gabino y Leonel Serrato
Sánchez, delegado en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, traen un muy bien orquestado plan de futuro político y para ello han diseñado un estrategia que tiene como objetivo apoderarse de la capital potosina y sí, de la cuna del gallardismo, Soledad de Graciano Sánchez.
Gabino y Leonel supieron organizarse muy bien en los comicios del 2021 y fueron fundamentales en el impulso definitivo que llevó a Ricardo Gallardo Cardona a convertirse en gobernador de San Luis Potosí.
Gallardo y Gabino cumplieron acuerdos. Gabino en todo momento respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Gallardo
por el gran trabajo en tierra que construyó en los últimos años.
Pero las circunstancias para el 2024 cambian, Gallardo es gobernador y Gabino estaría en cierre de sexenio. El súper delegado tendría que atinarle a la corcholata presidencial para mantener su fuerza pero, por si acaso, mantiene un intenso trabajo en tierra con herramientas muy convincentes: La entrega de pensiones (dinero en efectivo) para abuelos, estudiantes y discapacitados.
Ante tal control en tierra cualquiera que sea el sucesor de Andrés Manuel tendrá que hacer alianza con Morales Mendoza. Gabino sacó limpia la elección de Rita Ozalia Rodríguez, hermana de la secretaria de seguridad, Rosa Icela, potencial candidata al Gobierno de la Ciudad de México.
Los que saben aseguran que la relación entre el gobernador y Gabino se enfrió. Ambos mantienen silencio sobre la especie pero se les ve
distantes en eventos públicos.
El primer encontronazo entre Gabino y el Gallardato fue justo en la elección de consejeros de MORENA que también sacó el superdelegado con precisión quirúrgica.
Del lado del Gallardaro, fue I gnacio Segura, el secretario de Desarrollo Social pero Gabino le dio las 20 y las malas. Gabino con mas experiencia de trabajo en tierra, en todo el estado, novateó a Segura Morquecho que hasta el año pasado solo dominaba un sector de Soledad y otro de la capital. El interior del estado se cuece aparte.
Los tiempos se han anticipado, el candidato presidencial de MORENA será destapado en Agosto. Gallardo, como hombre prevenido, ha hecho ciertas migas con Claudia Sheinbaum considerada la “favorita” del presidente pero desde hace años es muy cercano a Mario Delgado que ya se afianzó bien en la dirigencia del partido.
Gallardo quiere mantener el control del Congreso del
especialmente en los municipios colindantes con el bajío, como es el caso de Villa de Reyes, además de la zona centro, la capital y algunos movimientos que tuvieron lugar en el Altiplano como el que se vivió el pasado 11 de octubre del 2022.
Estado y ganar la capital potosina. El rejuego por el cargo que hoy ocupa Enrique Galindo tiene muchos tiradores.
Para Gabino y Leonel Serrato la prioridad también es la capital potosina. Sus números sorprenden cuando se revisa el impacto de la entrega de las pensiones y el seguimiento que le dan a los beneficiarios. Gabino conoce a fondo el manejo de las masas y Leonel, que también conoce esa parte, teje fino con los grupos de los oligarcas del pueblo.
El tiempo pasa volando, en el Partido Verde no hay dirigente, Araceli Martínez se fue de secretaria de comunicaciones y transportes y a nadie le ha interesado mucho cubrir el puesto.
El panorama político del Potosí va tomando claridad, al momento se deja ver que Gabino Morales tiene dos opciones: Senador de la República o presidente municipal capitalino.
Leonel Serrato va por una diputación federal o por segunda vez buscaría la presi-
dencia de San Luis Potosí.
Carlos Arreola lleva mano en Soledad y será el gran elector de los candidatos de esa zona. En el interior el verde acapara, podría llevar en el pecado la penitencia porque ahora todos se sienten merecedores de la luna y las estrellas y con eso no se ganan las elecciones.
En el PAN son Enrique Galindo y Xavier Azuara los que mandan, en el PRI también manda Galindo, en lo que queda del PRD, sin registro local, Galindo ha tomado la precaución de acercarlo así que las corcholatas que vayan en la coalición PRI-PAN-PRD y posiblemente, Movimiento Ciudadano, serán los panistas y Galindo los que decidan. Es importante recordar que MC solo representa el tres por ciento de la población y que con ruedas de prensa no se ganan electores.
Ahí les dejo esas corcholatillas del Potosí por si estaban con el pendiente.
Hasta la próxima.
Luis Loera
6 Altiplano Lunes 15 de
mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Silvita quiere ser candidata a la presidencia de Matehuala
José Loera
En rueda de prensa convocada por Silvia Castillo Jara donde se trataron varios temas, entre ellos su presencia en un evento el cual fue invitada por la asociación “Potosinos Con valor” en el cual se dijo haber sido engañada pues el argumento era de seguridad y al final menciono que fue un evento de apoyo al diputa -
do federal.
Aunque no especifico que tipo de apoyo al legislador, señalo que fue un evento en el cual recibió dos invitaciones, la de la asociación Potosinos con Valor y la del gobierno del estado por conducto del secretario Guadalupe Torres Sánchez, pero que tuvo necesidad de salir del lugar y al regresar ya no le permitieron la entrada.
Dejo en claro que no quiere nada con los partidos políticos, pue se dijo decepcionada de todos en los que ha estado, empezando con el Partido del Trabajo donde fue candidata a la presidencia de Matehuala, después emigro al Partido Verde que fue el que la llenó pues se dijo ser amante de la naturaleza y se dijo ser desplazada en las elecciones pasadas. Al ser cuestionada sobre
su posible participación en el proceso electoral del 2024, dijo que si, que será candidata independiente y que tiene como base el ser nacida en Matehuala y menciono textualmente que “En Matehuala somos madres de los de afuera y madrastras de los de adentro”
“Ya no me quiero arriesgar a creer en ningún partido, en la contienda pasada a mi me tocaba la del verde, después
me dijeron que iba a ir por Conciencia Popular, luego después que por Fuerza Por México y después me quede sin ninguno, mejor desde ahorita me quedo sin alguno desde el principio”
Por último, se contradijo, pues afirmó que si Morena la invitara les aceptaría la propuesta y estaría en la disposición de ser su candidata a la presidencia municipal de Matehuala.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Altiplano
Acude Obispo Margarito Cárdenas a la Visita Ad Limina en Roma
José Loera
Ad Limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuen -
tro con el Papa como sucesor de San Pedro. Incluye también informar sobre la situación de la Iglesia en la diócesis que cada obispo tiene encomendada.
Le correspondió en esta ocasión al Señor Obispo Margarito Salazar Cárdenas acudir en representación de
la Diosecis de Matehuala, el viaje lo hizo acompañado del Vicario y sacerdote de la Iglesia de El Sagrario, padre Eduardo Villela Reyes.
Durante la reunión se tuvo dentro de las actividades la asistencia a los 12 dicasterios, denominación genérica actual de todos los grandes
organismos de la curia romana, como las congregaciones, los tribunales y los oficios.
Acudió el Señor Obispo de Matehuala al Seminario de Sacerdotes Mexicanos en Roma, además de la celebración eucarística en la Basílica Santa María La Mayor,
así como la Basílica de San Pablo y en la de San Juan de Letrán.
Fueron 37 obispos mexicanos, incluyendo a Monseñor Margarito Salazar Cárdenas quienes estuvieron presentes en esta importante ceremonia de la iglesia católica universal.
8 Altiplano Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Recuerdan a las madres fallecidas
Aquellas madres que ya no están en este mundo fueron recordadas por familias matehualenses que acudieron a visitar al ser querido y recordarlo con una visita hasta la tumba donde duerme el sueño eterno.
Los panteones municipales,
Hidalgo, Guadalupe y el panteón Jardines de La Luz se llenaron de asistentes que acudieron hacer la limpieza de la tumba, colocar flores, convivir en familia, comer en el lugar y así dar continuidad a una de las tradiciones que se lleva a cabo cada 10 de mayo cuando los matehualenses acuden a visitar a la madre que se adelantó
en el camino. El pasado 10 de mayo los panteones lucieron con flores, música y visitantes que llegaron a rendir un homenaje a todas aquellas madres que, aunque ya no están entre los vivos se les sigue recordando con cariño y extrañando su ausencia.
La tradición de acudir a los
panteones en el Dia de La Madre no paso desapercibido para los matehualenses que llegaron hasta la tumba del ser querido a dejar sus respectivas ofrendas florales. Los vendedores de flores señalaron que tuvieron buenas ventas entre el domingo previo al 10 de mayo y el día principal, a pesar de que cayó entresemana.
9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023
José Loera
Serenatas a punto de extinguirse en Matehuala
Luis Loera
Los detalles de las serenatas para las mamás han quedado en el olvido, aquellas noches de los 9 de mayo se están extinguiendo en Matehuala, es mínima la gente que en este 2023 contrató a músicos para
Redacción
Matehuala, SLP.- A fin de fortalecer las medidas de seguridad en diversas industrias y en seguimiento a lo definido por el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, de impulsar una cultura de prevención de riesgos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inspeccionó establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, tiendas de conveniencia, antros, centros de rehabilitación, chatarreras, gasolineras y empresas grandes.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz
llevar canciones a la puerta de la casa de las madrecitas.
Este regalo era de los más esperados por las mamás pero desafortunadamente el llamado a los músicos es cada año más escaso, hasta hace poco, todavía la música se escuchaba a la
media noche, aunque no en vivo, eran utilizados equipos de sonido para reproducir canciones entonadas por Vicente Fernández, Los Tigres del Norte, entre otros grandes artistas. Algunas personas aseguran que la extinción de
esta tradición es debido a que las nuevas generaciones desconocen la música de este género y optan por pasar tiempo con las mamás en restaurantes y otras más festejan durante la tarde del 10 de mayo con música moderna.
Revisa Protección Civil seguridad en establecimientos de Matehuala
Flores, puntualizó que las inspecciones incluyen la revisión del programa interno, señalética de salidas de emergencia y rutas de eva -
cuación, constancias de capacitación de sus brigadas de primeros auxilios, incendios y evacuación, extintores e hidratantes, ac -
tualización de dictámenes estructurales, eléctricos y de gas.
“La intención de este tipo de inspecciones es fortale -
Se cree que en próximos años las serenatas desaparecerán totalmente por la «moda musical» que no incluye dedicaciones para las madres sin embargo, la celebración y las muestras de amor para las madrecitas seguirán vivas eternamente.
cer las medidas de seguridad de los establecimientos para que tanto el personal como la ciudadanía tengan la certeza de que se encuentran en un lugar que cumple con lo que establece la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, y no de carácter recaudatorio”, agregó.
Para concluir comentó que la instrucción del Mandatario Estatal ha sido velar por la integridad de las y los potosinos, por lo que la dependencia a su cargo se ha enfocado en mantenerse al día en la inspección de los diferentes establecimientos de diversos giros en las cuatro regiones del Estado.
10 Altiplano Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
DIF Estatal y Ludy Sánchez extienden programas alimentarios
Redacción
Se dio arranque al Programa de Alimentación Escolar, modalidad caliente y aportación de fruta y verdura del Sistema Estatal DIF en la localidad de Chilares perteneciente al municipio de Villa de Guadalupe por parte del Director de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria, Lic. Juan Daniel Torres Noyola, a nombre de la Presidenta honoraria del DIF Estatal, Lic. Ruth González Silva.
LOS NIÑOS DE VILLA DE GUADALUPE SERÁN BENEFICIADOS CON DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES
Un programa que se renueva para complementar la dieta de las y los niños en edad escolar implementando en la zona Altiplano frutas y hortalizas, además de la rehabilitación del espacio alimentario en donde los padres de familias elaboran los desayunos escolares con los insumos proporcionados por este programa.
La Delegada del DIF Estatal en esta Región Sra. Ludy Sánchez Montejano mencionó que gracias al Gobierno del Estado y el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, en la zona Altiplano se nota un gran apoyo en la familias, sobretodo la aplicación de nuevo programas de asistencia social y el mejoramiento de los ya existentes.
El Presidente Municipal de Villa de Guadalupe, MVZ. Francisco Olguín agradeció el gran apoyo para los escolares y refrendo su compromiso para trabajar en conjunto por el beneficio de la población, la Presidenta del DIF Municipal Sra. Imelda Puente Rodríguez, resalto el gran abajo que se realiza por parte de la Delegación Re -
gional 1 del DIF Estatal ya que los programas llegan en tiempo y forma para el beneficio de los pequeños. Se hizo entrega del programa alimentario escolar a las niñas y niños beneficiados, además de otorgarles una lonchera adicional como regalo de la Presidenta del DIF Estatal, así como la fruta y verdura incluida en este programa y como un detalle por el día del niño y la niña se les dio un juguete a todos los estudiantes presentes.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Altiplano
PARA DOÑA CONCHITA POR QUE TAMBIÉN SOMOS LO QUE PERDEMOS.
El movimiento Navista como lo concibió Nava era un movimiento de lucha cívica de valor, polémica y cuestionamiento al poder en turno, memoria colectiva y valor ciudadano.
Y sobre todo la libre expresión de las ideas.
El presente artículo tenía años guardado, hoy lo publíco como reflexión y homenaje al movimiento que me enseñó a estar siempre digno y firme ya mis errores y cobardías serán otra cosa.
Me he cansado de tratar de entender y no he podido.
He pasado decenas de noches cavilando de qué forma dio el fin del movimiento civilista o Navista y obviamente la respuesta es difícil y multifactorial.
El hecho generacional es un factor importante, (1958-1961 1981-1986 19901993) y el de las circunstancias políticas e históricas en las que se dio la participación de Salvador Nava y su antecesor Manuel Nava los que eran vistos como los queridos “doctores del pueblo” pero que llegaron a tener una posición de garantes de la resistencia “antisantista”y luchadores únicos por la democracia.
Las grandes preguntas:
¿Tenía el pueblo Potosino de aquella época realmente cultura cívica y anhelos de democracia?
¿Quiénes estaban realmente consientes que el rechazo del presidente Adolfo López Mateos hacia el santismo( Gonzalo N Santos ex-gobernador y cacique revolucionario)
“Empujo” el levantamiento Navista?
¿Qué tanto influyo en la insurrección popular que tuvo que ser aplastada por el ejército Mexicano, el rechazo del PRI a Salvador Nava como candidato a gobernador en 1961?
¿Si el PRI hubiese aceptado a Nava habría trascendido el movimiento cívico como lo hizo?
Estas interrogantes han tenido infinidad de interpretaciones a lo largo de la historia del movimiento. Un hecho innegable es que la generosidad, valor y humanismo de los hermanos Nava como médicos de la Minera México (Asarco)
Fabrica Atlas, Pemex y Ferrocarriles, era correspondida por un pueblo que los quería profundamente por su calidad humana, y desinteresado altruismo.
Por eso resultaron muy atractivos electoralmente tanto por su altura moral y posición anti caciquil sin dejar de mencionar el empuje “justiciero” del presidente Adolfo López Mateos.
Cabe recordar que Manuel Nava
Martínez fue compañero en la lucha de José Vasconcelos ( intelectual Mexicano ex secretario de educación de Álvaro Obregón, ex candidato presidencial a él se le atribuye la máxima de la autónoma de México, por mi raza hablará el espíritu)
Junto a Adolfo López Mateos en 1928 fue la primera oposición democrática en contra el régimen militar de la revolución encabezada por Plutarco Elías Calles el cual terminó imponiendo a Pascual Ortiz Rubio en esa sucia y violenta elección.
Las circunstancias de la brutal an-
tidemocracia y represión que había en 1960 (un enfrentamiento también impulsado por las familias ricas de san Luis agraviadas por la familia revolucionaria durante décadas) y los cacicazgos que existían y que volvieron a ser combatidos a partir del regreso de Nava en 1981.
Eran ciclicas y unicas.
(Carlos Jonguitud al cual Miguel de la Madrid no soportaba de allí su empatía con Nava) así como la corrupción inédita del ex-gobernador Leopoldino Ortiz Santos (1991) coyunturas que no solo eran sin parangón.
Sino que alrededor del doctor Nava había una oposición que no conocía las mieles del poder político en México, Panistas, Sinarquistas (después Partido Demócrata Mexicano) y los pocos Comunistas Potosinos permanecían fieles a la lucha encabezada por Salvador Nava, de ahí su peculiaridad y gran poder como líder cívico, lealtad que por fin se rompe en 1991 con la traición del PAN a través de Mario Leal Campos a la postre primer presidente municipal Panista en la historia de San Luis.
En esa elección se abstuvo el movimiento Navista en reclamo de reformas electorales y quién la ganó fue Miguel Ángel Martínez Navarro (PRI) pero fue “concerta- sesionado” por Salinas de Gortari con el PAN para prostituir y partir al movimiento Navista.
Ya por el lado de la familia Nava Horacio Sánchez Unzueta ya estaba bien “arreglado”
La vida de Nava dio un gran giro por la sustitución obligada de un gigante como lo fue su hermano Manuel Nava Martínez hombre de letras formado junto con el ex rector Adolfo López Mateos en el vasconcelismo.
(Mis memorias de Gonzalo N Santos 1986 Grijalbo) Manuel Nava era un líder político intelectual y académico más apasionado y vehemente que su hermano Chava.
“Chavo Nava” recoge la lucha del rector ante su inesperada muerte (1957) y decide hacer suya la causa que encabezaba el ex rector, llega por primera vez a la presidencia municipal (1959) y después fue candidato ciudadano a la gubernatura, con los resultados de fraudes electorales, represión militar (donde el doctor Nava fue encarcelado en el campo militar número uno y fue sometido a torturas) después vino la posterior cooptación de los miembros más prominentes del Navismo de los sesentas a través de los gobernadores impuestos por el centro para intentar “pacificar ” al Navismo, Francisco Martínez de la Vega y Antonio Rocha Cordero y sus patronatos etc...
Cabe recordar que el 34 batallón de Infantería se cambia del sur del pais a San Luis Potosí, el ejército Mexicano fue usado para pacificar y reprimir a los Potosinos en 1961 hubo desaparecidos que fueron ahogados en la presa de San José la represión militar del Priismo terminó por apaciguar al movimiento Navista por la fuerza y el miedo.
También incluyéndo en el presupuesto a los infalibles traidores.
A tres décadas de aquellas luchas, tenemos que prácticamente no sirvieron de nada, el Navismo desgraciadamente
casi siempre sirvió para beneficiar a otros.
Con Adolfo López Mateos en la caída del santismo, a Miguel de la Madrid con el comienzo del derrumbe de Carlos Jonguitud y a Salinas de Gortari, que le importo mucho más la imagen de “demócrata” que el PRi o que apoyar a Fausto Zapata así como dividir al PAN.
El Panismo traiciona y se ecinde del Navismo en diciembre de 1991 cuando Salinas de Gortari les regala la capital Potosina.
(Fue al traidor de Mario Leal Campos actual asesor de Enrique Galindo Ceballos el ganon)
También pacta con Sánchez Unzueta y Tomas Calvillo Una ( eterno vividor del movimiento Navista y sobrino de doña Conchita) y soborna a una prensa que recibía millonadas por censurar y atacar a lo que quedaba del movimiento Navista incluso después de su muerte.
Tan agradecido quedo Salinas con la familia Valladares dueño de aquel poderoso Pulso que hizo trizas la campaña Navista que les regaló una concesión de telefonía llamaba Protel los Valladares la vendieron después en 300 millones de dólares sin meter las manos.
Lo cierto es que el pueblo pobre que acompaño a Nava en su lucha por la democracia siempre se quedo solo y sin ningún logro, se perdió el espíritu ciudadano del consejo electoral , hoy la clase política Potosina es de las más abusivas y corruptas del país.
Aquí y en todo México empiezan a mandar las balas ,las amenazas y los carteles de la droga ya comienzan a ser autoridad administrativa y “fuerza electoral” los votos valen despensas y un puñado de míseras monedas. Tenemos una democracia falsificada y aquí gana el más “perro” o el que más dinero le mete a la elección.
A veces.
No solo murió la generación Navista del final de los 60, sino que los grupos sociales que conocieron a Nava en los 80’s y 90’s crecieron y se desarrollaron en términos históricos muy diferentes a las primeras luchas de los sesentas ,la rebelión empresarial Panista que se inicia en 1985 en Chihuahua y la ruptura Priísta de 1987 generan las candidaturas de Maquio Clutier y Cuauhtémoc Cardenas en 1988, son el panorama en que se da la ultima lucha de Nava, junto a un hartazgo y rebelión nacional hacia el PRI, situación política y electoral que parecía no poder esperar más en 1991, pero que fue aplastada por el dinero y el fraude electoral en San Luis Potosí y Guanajuato por ejemplo.
La convulsión política de los 90s los fraudes electorales las concertaciones con el PAN el asesinato de Colosio el error de diciembre de 1994, prepararon una década cuasi mortal para México.
El “cambio” se dio hasta el 2000 que entre decenas de factores
Carlos Salinas interviene atreves de Diego Fernández de Ceballos para aislar a Fox de un acuerdo nacional de candidatura única de toda la oposición en el fin de siglo para desviar y confundir las ansias de cambio del país, convirtiéndose el PAN y el “Foxismo” en la otra mascara del poder.
También es cierto que el Salinato logra “romper” al Navismo imponien-
do a Horacio Sánchez Unzueta como gobernador (1993) acabando con la resistencia civilista que tenia a Salinas en jaque, después el ex presidente usaría a San Luis como laboratorio político en su intentona de reelegirse.
El interino Gonzalo Martínez Corbalá intentó modificar la constitución Potosina para que hubiese reelección de gobernadores. Algo que fue evitado por el movimiento antirreccionista nacional encabezado por la familia Nava.
Una parte de movimiento Navista que sobrevive a la muerte del Doctor se corrompe por un puesto en la burocracia otros siguieron en “la lucha” sobre todo los que podían pagar campañas o tener presencia en partidos políticos estatales como el Nava Partido Político que desgraciadamente resultó un fracaso solo sirvió para abrirle paso a Sánchez Unzueta y a Conchalupe Nava y restarle votos al imbécil mayor de Jorge Lozano Armengol.
El peor de todos fue el PAN que finalmente traiciono al mismo doctor Nava en vida y aprovecho sus luchas, logró múltiples espacios de poder ya que eran las familias acaudaladas las que eran identificadas por el electorado como “NavistasPanistas” las que podían financiar a un Panismo “fresa” que finalmente sus actos de poder se parecieron mucho a las acciones tradicionales de la corrupción en San Luis Potosí ya sean políticas o empresariales.
Así mismo los miembros de la familia Nava u otros “apellidos” resultaron muy compatibles con un ejercicio indiferente , déspota, corrupto y derechista del poder, como el trepador de Luis Nava Calvillo la señora Concha Lupe Nava, Betty Benavente, los hijos de Luis Nava Tomás Calvillo Una, Martha Rivera Sierra etc. Estos estos últimos refugiados en el Colegio de San Luis un ente de lo mas burocrático e inútil que con un gran presupuesto se dedica “a conservar entre otra cosas la memoria colectiva del Navismo” y si las cosas no podían empeorar aparece el farsante advenedizo de Salvador Nava Calvillo el cual partidiza e institucionaliza a lo que quedaba del Navismo entregándoselo al PRD y sometiéndolo a los caprichos de Cuauhtémoc Cardenas.
¿Y los logros de tanto esfuerzo y enfrentamientos que según los enemigos de Nava retrasaron al estado por décadas en su progreso en donde están?
Solo quedó su ejemplo de dignidad y nada más.
Pero no se olvide que Salvador Nava Martínez fue un guerrero cívico hizo pedazos al proyecto político empresarial que no llego a el poder cuando postularon a Fausto Zapata, le puso un alto y reprendió por sus excesos a el cacique mayor de Carlos Jongitud Barrios, y fue factor determinante para la caída de Florencio Salazar Martínez (aunque a este lo tumbo el mafioso de Alfonso Lastras) y aun de muerto Nava logro evitar la reelección de Carlos Salinas de Gortari atreves del intento releccionista de Gonzalo Martínez Corbala.
Demócrata puro, transformo e impacto la vida de miles de personas entre ellas la mía.
Intentó con muchísimos defectos y
errores de seguir la esencia de lo que él quería para san Luis y para México. Algo que me duele profundamente es no poder interpretar lo que realmente conocimos de él, civilista creador de organismos electorales ciudadanos, el último líder de gran “calado “del siglo 20 que le dio su apellido a un movimiento popular: los Navistas, hombre de su tiempo, absoluta y totalmente honesto, tenía un cariño autentico por su pueblo, a los jóvenes de aquella época nos tenía especial afecto y siempre trataba de protegernos e impulsarnos.
En septiembre del 91 se negó a que participáramos en las elecciones municipales cuando por la inercia de lo de Fausto Zapata teníamos amplias posibilidades de acceder al poder, no quizo pues puso de condición que hubiera nuevas reformas electorales con equidad y realmente democráticas.
El matador de dragones enfrento a Gonzalo N Santos, al ratero y pútrido de Leopoldito Ortiz Santos, a una generación de periodistas que a la vez que lo odiaban se enriquecieron atacándolo o censurándolo.
Caminando enfermo de cáncer en la marcha por la dignidad en 1991 logró doblar a Carlos Salinas de Gortari y a la clase política Priísta de San Luis.
El doctor Nava luego de combatir en la lucha cívica y de estar encarcelado (1961 lucumberri) Regresaba a su consultorio para atender pacientes a dirigir la escuela de medicina o a realizar el segundo trasplante de cornea en México.
!Eso es ser grandes!
En él se dio la combinación perfecta entre un gran profesionista padre de familia y un gran líder cívico, que le exigía al gobierno la decencia política y la moralidad que practicaba como profesionista, y ciudadano.
Según el periodista Eduardo Alvarado Insulza el doctor siempre fue utilizado.
Se quedó con las manos vacías y quienes sacaron provecho fueron siempre otros, esa una visión que no comparto pues en este país ser oposición real es un apostolado cruel y desgastante, Nava nunca dijo que la lucha era fácil que a final de cuentas en un sistema tan corrompido no se sabe para quién trabajas.
Aun con todo lo anterior vendrán nuevas caras y conciencias de lucha.
El día de su despedida nos dijo: la semilla está sembrada , mi mayor orgullo haber caminado a su lado en estas luchas, mi señal está dada pero el espíritu existe y las mentes pueden invocar y Salvador Nava estará siempre con ustedes.
Por último.
Con la muerte de Doña Conchita se cierra un ciclo histórico emotivo y único, mujer noble entregada generosa nos dio un ejemplo de dignidad y humildad, siempre con San Luis siempre con su marido siempre con la frente en alto ,mujer de mujeres.
Ya descansa, solamente nosotros, los Navistas sabemos lo que la que quisimos y la respetamos. Claro que ya está en paz.
Jesus Rafael Aguilar Fuentes, a la memoria y honra del movimiento histórico Navista.
12 Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Un ángel llamado Mamá
Le respondiste: Dios, ¿será un ángel?
Con mucho amor te comparto esta hermosa canalización dictada por el Arcángel Gabriel sobre como las almas escogemos a nuestra madre.
Eras una vez un alma preciosa, llena de luz, plenitud y creada con la más perfecta imagen de Dios. Siendo tú, un alma conectada con la más alta vibración de Dios, pediste tener una experiencia en la tierra, venir y vivir.
Dios al ser infinitamente amoroso y ver en ti la grandeza que tienes. Te advirtió sobre las situaciones que se vive en este plano, las experiencias de dolor, tristeza, angustia, miedo, odio, injusticia. Te dijo que, olvidarías la paz, la plenitud y todo aquello que tenías en el paraíso celestial. Incluso te mencionó que muchas veces experimentarías soledad y sentirías que Él no te escucharía.
Tú, al ser un alma libre le insististe que querías hacer uso de tu libre albedrío y deseabas servir a su amor con tu vida en la tierra.
Dios viéndote amorosamente, te dijo: Aquí están todas estas almas, escoge una de ellas, para que puedas llegar a ese lugar. Toma en cuenta que esa alma, cuidará de ti, te protegerá cuando no puedas hacerlo, te recordará cuando estés desviándote del camino y muchas veces sin siquiera escuchar, elevará oraciones al cielo por ti.”
Dios contestó. Este será un ser parecido a ti, pero con un nivel de amor incondicional que te verá desde un nivel de conciencia diferente, para poder bendecirte siempre. En ocasiones no entenderás su forma de amarte, pero toma en cuenta que este ser desde su experiencia en la tierra tratará de brindarte siempre lo mejor que puede con lo que tiene.
Con tu corazón lleno de amor contestaste. ¿Cómo llamaré a este hermoso ser?
-Le llamarás Mamá
En ese momento elevaste tu mirada a Dios y le hiciste saber que tu alma estaba lista para venir a la tierra.
A partir de ese momento, tu ángel guardián se colocó junto a ti para guiarte al ser que a partir de ese momento llamarías mamá para toda tu vida.
Es por eso que la madre, se convierte en la parte más importante de nuestra vida, ella nos conecta con la abundancia, el amor, la alegría, la fuerza para crear y emprender. Es la primera que nos acerca a nuestro padre y es el único ser que puede hablar con el ángel de la guarda de sus hijos.
Cuando una madre habla con el ángel de la guarda de sus hijos, todas sus oraciones son escuchadas.
Una vez que una mujer se convierte en madre, un ángel se coloca con ella, un ángel guía que le ayudará a vencer todas las situaciones cuando exista miedo. También le dará guía para tener la sabiduría de guiar a sus hijos.
Si hoy estás pasando por un momento de incertidumbre de no saber cómo guiar a tus hijos, pide a tu ángel guía de las madres que te ayude.
Si hoy mamá no está contigo físicamente, es profundamente doloroso, pero recuerda que ese ser, fue guiado por la fuerza infinita del amor, para darte vida. Qué acto más grande de amor celestial que una de sus grandes misiones en su vida fue ser el medio para guiarte a este plano. Hónrala y recuérdala desde el amor, celebrando tu vida y su vida, abrazando esta experiencia con gratitud.
ORACIÓN
Amada Mamá, mi alma hoy y siempre te bendice. Gracias por los actos de bondad, por darme vida, por arroparme y cuidar de mí. Por ti se, que los ángeles terrenales si existen. Mamá hoy pido para que la luz de amor celestial te envuelva y desde el centro del corazón de Dios, una cadena de bendiciones y milagros toquen tu existencia.
Puedes seguirme en https://www.facebook.com/JuanjoFlores444
13
Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023
Religión El
Juanjo Flores
Congreso realizó Foro de Consulta a personas con discapacidad
Redacción
Con base en la convocatoria, se indica que el objetivo es generar un espacio de consulta y opinión, atendiendo al derecho humano de consulta previa de las personas con discapacidad, que permita conocer sus necesidades y determinar la viabilidad y pertinencia en los temas: De la participación de las familias de los usuarios de servicios de salud mental; De las atribuciones de la Secretaría de Salud del Estado de San Luis Potosí, en materia de personas con discapacidad; y De los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad.
Esto con fundamento en los artículos, 1º y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 4 numeral 3, y 33 de la Convención sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad, convoca a las personas con discapacidad, a participar mediante la emisión de opiniones y propuestas, en el proceso de estudio y análisis de las modificaciones legales propuestas a la Ley de Salud Mental del Estado y Municipios de San Luis Potosí, y a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
En su intervención, la diputada Cinthia Segovia Colunga reconoció la participación de las personas con discapacidad, las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones públicas del estado, quienes colaboran activamente en la realización de este ejercicio para escuchar las voces, opiniones y propuestas en relación a los temas descritos.
“La intención de estos foros en el interior del estado es que las personas con discapacidad puedan participar en estos temas relacionados con la Ley de Salud Mental y la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad, y algunos otros temas independientes a la consulta para que puedan emitir su opinión; para principios del mes de junio vamos a estar entregando un dictamen de las comisiones de Salud y Derechos Humanos con el trabajo que se está realizando en estos los foros en el interior del estado, y la recepción de propuestas a través de los medios electrónicos, whatsapp y en oficialía de partes del Congreso”.
Informó que el viernes 19 de mayo, en conjunto con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, se realizarán
visitas a las escuelas que atienden a personas con discapacidad para acercar este ejercicio y puedan participar con sus opiniones.
La diputada Nadia Ochoa Limón señaló que este es un ejercicio de Parlamento Abierto, donde se generan espacios de participación para que las personas con discapacidad puedan emitir sus opiniones y propuestas en relación a los temas de la consulta y sobre la situación que viven día con día.
La diputada Gabriela Martínez Lárraga indicó que estos foros regionales buscan un acercamiento directo con las personas con discapacidad, pero no es el único medio de participación, como son los medios electrónicos y whatsapp.
El diputado René Oyarvi-
de dijo que es indispensable escuchar tanto a las personas con discapacidad, como a sus familias y colectivos que les acompañan, y atienden sus necesidades para fortalecer con sus propuestas el marco jurídico local.
En el evento de Matehuala, estuvieron presentes la diputada Cinthia Segovia Colunga, y los legisladores Juan Francisco Aguilar Hernández y Eloy Franklin Sarabia.
En Tamazunchale, la diputada Bernarda Reyes Hernández y el diputado José Luis Fernández Martínez.
En Ciudad Valles, las diputadas Gabriela Martínez Lárraga, Nadia Esmeranda Ochoa Limón y René Oyarvide Ibarra. El siguiente foro se realizará en el municipio de Rioverde, el próximo 16 de mayo, y el 17 de mayo en San Luis Potosí.
14 Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
La intención de estos foros en el interior del estado es que las personas con discapacidad puedan participar en estos temas relacionados con la Ley de Salud Mental y la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad
SLP rompe récord en generación de empleos formales
Redacción
Gracias a la política de fomento al empleo y a las diferentes estrategias emprendidas por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Estado rompió récord con más de 13 mil nuevas fuentes de trabajo, para el primer cuatrimestre del año, a pesar de la
afectación en la estadística por la duplicidad de seguros de las y los trabajadores del Gobierno Estatal.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Estatal (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez, destacó que el Gobierno del cambio ha establecido una nueva marca en la generación de empleo al registrar por tres meses consecutivos, alzas que superan los 13 mil pues -
tos de trabajo formal, que en los últimos ocho años no se habían registrado.
Detalló que el último registro que se tiene de generación de empleo, pero debajo de lo registrado por el Gobierno del cambio, fue al instalarse la primera planta de BMW, que llegó a los 10 mil empleos.
Garza Álvarez, dijo que, “en comparación, y a pesar de la afectación en la esta -
dística por la baja de trabajadores del Gobierno, San Luis Potosí ha tenido en el primer cuatrimestre del año el mejor desempeño en materia de Empleo de toda su historia, dinámica que ha logrado con las acciones enfocadas a mejorar las condiciones de vida, movilidad e infraestructura, de las y los trabajadores y sus empresas”, finalizó el titular de la dependencia Estatal.
Gobierno del estado ofrece préstamos a paisanos de Dallas
Redacción
Para ampliar el alcance del programa de financiamiento, Mi Gran Tesoro dirigido a migrantes potosinos y creado por el Gobierno del cambio que dirige Ricardo Gallardo Cardona, el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), acordaron acercar el esquema a sedes consulares de Estado Unidos, por lo que se presentará en el consulado de Dallas, Texas, durante el mes de junio.
En el primer cuatrimestre del año, la entidad tuvo el mejor desempeño de la historia con más de 13 mil empleos
Luego de cumplirse un año del convenio de colaboración entre las instituciones, durante la reunión, Lilia Malvido Flores, titular del Sifide y Luis Enrique Hernández Segura, del IMEI, dieron a conocer la importancia de que se lleve a cabo en Dallas, ya que es una de las sedes con mayor número de migrantes potosinos, donde se calcula que al menos el 14 por ciento de todas las personas mexicanas que viven en la circunscripción, son oriundas de San Luis Potosí.
Detallaron que el pro -
grama “Mi Gran Tesoro”, creado por el Gobierno del cambio, promueve apoyos financieros a personas migrantes potosinas y sus familias, que residan fuera del país y busquen invertir para emprender o consolidar una actividad productiva en San Luis Potosí, con créditos desde 40 mil hasta 548 mil pesos, con una tasa de interés anual fija de 12 por ciento, debajo de la banca comercial, con plazo de hasta 48 meses, con garantía prendaria o hipotecaria.
Los detalles de todos los programas de créditos del Sifide, así como los cursos gratuitos que ofrece el Instituto de Educación Financiera, se pueden consultar en la página web www.sifide. gob.mx.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Estado
MAMÁS FELICES
16 Cedral Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Ignacio Segura y Cinthia Segovia fueron recibidos por las anfitrionas para festejar con alegría y regalos el 10 de mayo en Cedral. Pág. 18
LUNES 15 DE MAYO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 76 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00 COMERCIANTES DENUNCIAN EXTORSIONES DE HOWARD
Extorsionan a nombre de Howard Aguilar
Luis Loera
El presidente municipal de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, una vez más está envuelto en polémica luego de que se dieran a conocer una serie de denuncias en las que se relaciona con una larga lista de extorsiones y amenazas en perjuicio de comerciantes a los que, a cambio de no molestarlos y darles supuesta protección, les piden el pago del famoso derecho de piso, situación que representa un golpe severo para la economía y la tranquilidad de cientos de familias en la región.
“Gente de Cedral, están llamando de este número para pedir cuota por el negocio que tengas. Nombran a integrantes de tu familia y dirección. Dicen que están de acuerdo con el presidente Howard y con el comandante de la Policía Municipal para darte una placa para tu cuota
que porque ellos pertenecen al CDJ” se lee en una de las tantas denuncias en las que se da testimonio de la mane -
ra en que operan los delincuentes. Precisan que el número del que comúnmente llaman es el +52 33 1381 7581.
En algunas denuncias aclaran que no siempre mencionan el grupo criminal, sin embargo, todas coinciden en
que Howard Aguilar está de acuerdo y que fue él mismo quien permitió este tipo de operaciones a cambio de llevarse una parte de lo recaudado. El hecho ha causado conmoción y mucha preocupación entre los comerciantes que temen por su seguridad y la de sus familias, pues temen que, de no acceder, puedan proceder de otra manera para cometer su objetivo.
Hasta el momento, ni el alcalde de Cedral ni las autoridades de seguridad pública han emitido pronunciamientos oficiales al respecto, pero se sabe que ya se presentaron distintas denuncias ante las autoridades competentes a fin de que se realicen las investigaciones que permitan esclarecer las amenazas de las que están siendo víctimas los comerciantes de Cedral a manos de supuestos grupos criminales que operan infundiendo miedo entre la ciudadanía.
18 Cedral Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Ignacio Segura y Cinthia Segovia festejaron a las mamás
Redacción
En un ambiente de felicidad, las mamás de Cedral fueron festejadas por la diputada Cinthia Segovia y por el titular de Sedesore, Ignacio Segura Morquecho; baile, risas y regalos fueron
la combinación perfecta para que esta celebración se realizara con éxito.
Como es costumbre del gobernardo de San Luis Potosí, se llevó a cabo el festejo para estas grandes mujeres, Cinthia Segovia e
Ignacio Segura, representaron al Congreso del Estado y al Gobierno estatal, respectivamente, para traer a Cedral un momento de felicidad y reconocimiento para las mamás. Una gran participación de
parte de cientos de mamás que recibieron esta grande sorpresa y quienes agradecieron ser tomadas en cuenta para reunirse a pasar un agradable momento y a recibir decenas de premios. Las festejadas que -
daron contentas por este momento de apapacho pues, en Cedral poco se ve que se les tome en cuenta socialmente sobre todo en eventos donde se trata de reconocer el trabajo que realizan como mamás.
Felipe Alvarado celebra su cumpleaños 46 con una rodada ciclista acompañado de su esposa Rocio Ortega y el resto de sus amigos de los diferentes clubes ciclistas de Cedral y Matehuala, entre ellos Los Jabalís, Taller Loera, Jordan Silva Cicling Club, Renovadora Tamayo y varios más
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Cedral
Deportes
Más de 4 mil motociclistas en la “Ruta del Peyote 2023”
José Loera
“La Ruta del Peyote 2023” un evento de motociclismo que reunió en Matehuala alrededor de 4 mil Moto-Bikers de las diferentes plazas de la republica mexicana recibieron el banderazo de salida en un evento celebrado en la
Avenida Hidalgo, cruce con Ignacio Ramírez el pasado sábado por la mañanaLos motociclistas acudieron a recibir el banderazo de salida para iniciar el recorrido fuerte de “la Ruta del Peyote”, salieron de las instalaciones de FEREMA y recibieron el banderazo
oficial en la avenida Hidalgo para enfilar con rumbo a la carretera 57, enfilar a la carretera La Bonita-Charcas, posteriormente llegar al entronque carretera CharcasWadley, Estación Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala.
En Estación Catorce se
realizó la bendición de los cascos y de ahí los miles de motociclistas enfilaron a Matehuala, pasando por Vanegas y Cedral
En las instalaciones de FEREMA se desarrolló el programa general, en el cual se tuvo la participación de las bandas y grupos de
música de varios géneros, venta de productos relativos al motociclismo y un convivio general con todos los participantes.
Se calcula que el evento dejó en Matehuala una derrama económica de aproximadamente 15 millones de pesos.
20
Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Atlético de San Luis se qued ó a un paso de las semifinales
José Loera
La noche de este sábado 13 de mayo, él Atlético de San Luis puso en aprietos al equipo de las águilas, sin embargo, las ganas no fueron suficientes para calificar a la siguiente ronda.
Fue en el minuto 12 que un contragolpe de Vitinho puso en aprietos el equipo local, sin embargo, una mala decisión del brasileño mandó el balón por un costado del poste, perdiéndose la oportunidad de marcar el primero de la noche.
En el minuto 17, un balón en tiro de esquina abrió el espacio para que Unai Bilbao entrara solo y cabeceara, mandando el balón a las redes y madrugando al conjunto de Tano Ortíz.
Para sorpresa de todos, en el minuto 31, una jugada colectiva le dio posibilidad al equipo de armar una jugada por la banca de Chavez, quien después de un amague, mandó un centro que cayó en la cabeza de Bonatini, quien mandó el balón a la redes y marcó el segundo de la noche.
Sin más por agregar, el central marcó el final del primer tiempo, con un Atlético de San Luis que salió motivado y puso en aprietos al equipo local.
El segundo tiempo arrancó con un Atlético de San Luis quien en todo momento mostró un ímpetu goleador, sin embargo, en el minuto 88, un disparo de Diego Valdés dejó el balón en el área, para que llegara Brian Rodríguez y mandara el balón a las redes, marcando el final del Atlético de San Luis.
Con esto, el equipo de Jardine
se despide del Clausura 2023, con un torneo titubeante, pero que logró colocar al San Luis como uno de los caballos negros en el torneo.
San Luis: Andrés Sánchez; Ricardo Chávez, Unai Bilbao, José García, Juan Sanabria; Rodrigo Dourado, Javier Güémez, Jhon Murillo, Dierter Villalpando, Vitinho, Leo Bonatini
América: Ángel Malagon; Miguel Layun, Néstor Araujo, Sebastián Cáceres, Luis Fuente; Luis Suárez, Richard Sánchez, Álvaro Fidalgo, Jonatan Rodríguez, Diego Valdés, Federico Viñas.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Deportes
Disfrutan sabor por 70 años de la Panadería “Panchita”
Rubén Hipólito
Con 70 años y seis generaciones de elaborar pan para los consumidores de Matehuala, S. L. P., Panadería “Panchita” busca innovar el mercado con nuevos productos.
Al frente del negocio se encuentra la señora Josefina, llamada doña Jose, familiar de la fundadora del negocio en 1953, de acuerdo con una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, donde contó la historia de la panadería, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
En 1953, contó la señora Josefina, la mamá de su suegra Francisca Vázquez inició
la panadería con un hornitococedor tradicional, luego su esposo Mauricio García tomó las riendas del negocio hace 45 años, en 1978, y ahora participa doña Jose con sus hijos, nietos y bisnietos, sumándose ya seis generaciones.
Antes se llamaba Panadería “La Guadalupana”, pero decidieron llamarla “Panchita”, en homenaje a la fundadora y porque una de las hijas de Doña José también se llama Francisca.
La entrevista transcurre entre un ir y venir por el lugar donde se elabora el pan, frente a los hornos de cocimiento y en el despacho donde se atiende a los compradores.
NOVEDADES QUE LA IDENTIFICAN
Entre las novedades en el pan por las que se distingue
Panadería “Panchita” están el cortadillo rojo, la pastiseta en caja, las hojarascas, las campechanas, las pizzas (de pepperoni y hawaiana), pan para untar, pan para ensaladas, y el choriqueso, por lo cual su dueño Mauricio García, su esposo, ha sido llamado “El Chori”, contó doña José.
Una de las especialidades es el bolillo que se elabora en tres diferentes tamaños o en pedidos especiales al gusto del cliente.
Doña Jose mostró en las vitrinas el ojo de buey, los chamucos, las barritas, las donas, las donas rellenas, las morelianas, los moños, los tornillos, los polvorones., los duraznos y las roscas.
Además, los pastelitos, los cochinitos, los ojos de Pancha, los bisquetes, las
orejas, los rehiletes, el pan sevillano glaseado, los roles de canela y tres leches, entre otras delicias.
La señora Josefina contó que aprendió a hacer pan antes de casarse con don Mauricio García en la panadería “Pan Nuestro”, de Juan de los Reyes y Cinco de Mayo.
Recordó que entre las panaderías más antiguas de Matehuala se encuentran:
“La Moderna”, “La Victoria”, “La Guadalajara”, “La Jarochita” y de apertura más reciente “La Reyna”.
MATEHUALA DEL AYER
Doña Jose enseñó una fotografía, tomada hace 43 años, en 1980, por don Manuel de la Cruz, vecino de la panadería, en la que se muestra como Panadería “Colonial”.
Entre los negocios veci -
nos existentes por esos años estaban: la bonetería de don Pedro Guerra, una distribuidora de azúcar y el hotel María Esther, el radioeléctrico JG y el taller mecánico del “prieto”, donde actualmente está el hotel “El Mesón”.
Actualmente Panadería “Panchita”, ubicada en la calle Madero, entre Betancourt e Hidalgo, cuenta con una planta laboral de alrededor de 18 personas, entre los que se encuentran seis panaderos.
En el recorrido, José Paz entrevistó a los panaderos Eduardo Reta, Alejandro Peña, Honorio Rodríguez y Édgar Mendoza. También se encuentran tres choferes que en vehículos distribuyen el pan a entre 60 y 70 tiendas de Matehuala y sus alrededores.
22 Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
“Panchita” se ha expandido y su esposo atiende la sucursal en la calle Rivas Guillén en la Col. Forestal, mientras que su hijo también tiene una panadería llamada “La Ilusión”, localizada en Infonavit, quien
tiene ruta de entrego en ranchos de Matehuala.
A sus 68 años de vida, doña Jose narró que tiene cinco hijos, 15 nietos y 7 bisnietos. Sus hijas elaboran las tradicionales roscas de reyes y ofrecen el
servicio de mesa de postres en eventos sociales.
Durante 25 años fue corredora y ahora sólo camina, pero se mantiene activa organizando una carrera atlética cada año, además coordina una entrada de
cera, posada y danza.
Como siempre, la entrevista de José Paz mantuvo el interés de los espectadores que vieron cómo se elabora el pan y cómo se coce, además de las explicaciones de doña
José.
A sus 70 años, Panadería “Panchita”, con la elaboración de nuevos productos, garantiza que seguirá llevando su sabor tradicional a los matehualenses y visitantes.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023
Historia
Un buen profesor
Tener un buen profesor influye en buena medida en el rendimiento y en la motivación de los niños en el estudio de sus asignaturas, ser un buen educador supone involucrarse en el trabajo y prestar atención a las necesidades de los alumnos, así como motivarles a ser reflexivos y a tener interés en las materias.
La calidad humana de los profesores es de suma trascendencia en el desarrollo de las personas, todos recordamos, para bien o para mal, los maestros que tuvimos durante nuestra formación, porque la labor de un educador es fundamentar a la hora de motivarnos en nuestro proceso de descubrir el mundo que nos rodea.
La educación debe de ser de calidad, los padres están para educar y los profesores tienen el papel de formar y motivar, es fundamental prestar atención a los posibles errores educativos y respetar siempre la figura del profesor, pero también, las familias deben de ser exigentes en que haya una calidad en todos los procesos formativos del alumno.
Cada profesor tiene sus métodos y sus motivos para realizarlos de una manera o de otra, es fundamental que sea un profesional al que le guste lo que realiza y ponga todo su empeño en llevar a cabo su labor educativa.
Un buen profesor se toma su trabajo como algo personal y cada una de sus clases es de gran utilidad, la tarea más importante de un profesor es despertar el interés a los alumnos de una forma sana y que les motiven a participar y aprender más allá de las clases.
Son grandes comunicadores, puesto que su labor es transmitir los conocimientos adecuados a la edad del alumno, plantean preguntas y reflexiones a los niños, tratan de dar sus explicaciones de manera comprensiva.
¿Te has puesto a pensar todo lo que conlleva ser un profesor? Mucho más allá de preparar las clases suele haber una preparación continua en el campo donde los profesores no se deben quedar desactualizados y deben estar en contacto con los otros maestros y cumplir con compromisos académicos.
La formación docente es una práctica que necesita de un compromiso activo, debido a que al ser tan dinámica pide una constante actualización, es decir, cada profesor, independiente de si es docente universitario o escolar, debe de tener una buena formación y preparación, además de contar con una alta capacidad pedagógica, ya que los retos de la enseñanza demandan técnicas actuales para enseñar a personas con distintas formas de entender la información.
24 Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga
Instrucciones para aprender a callarse
Terapia para hacernos callar. Libros para convencernos de que el silencio es un valor en alza. Gurús que prometen curarnos de las ganas de contarlo todo por todas partes. Después de una década de entrenar y aprender a hacer ruido en internet, se nos dice, en 2023, que hablando menos se puede lograr mucho más. Un libro sobre el tema ha sido uno de los últimos los mejores vendedores de Los New York Times y el tema ha sido portada de la revista Tiempo.
A principios de este año había más de dos millones de podcasts con 40 millones de episodios producidos, más de 3.000 charlas TED, decenas de miles de bobinas en Instagram, 7 mil millones de audios diarios en WhatsApp y un sinfín de videos de autoficción, o llámese X, donde cada uno cuenta su verdad. Estamos experimentando una crisis global de incontinencia verbal.
¿Y de qué hablamos cuando hablamos demasiado? Bueno, casi siempre de nosotros mismos. Y nos gusta Lo disfrutamos especialmente cuando tenemos público. Según una investigación de la Universidad de Rutgers, en una conversación solemos pasar, de media, el 60% del tiempo contando nuestras cosas, y esta cifra puede llegar al 80% en una red social. La razón por la que hacemos esto es simple: cuando estamos en el centro de la conversación (y en control de ella),
estamos encantados. Un equipo del Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva y Afectiva de la Universidad de Harvard observó mediante imágenes de resonancia magnética cómo, cuando hablábamos de nosotros mismos, se activaban en el cerebro circuitos de recompensa y motivación, los mismos que se encienden con el sexo, las drogas y la buena comida. .
El placer es adictivo y algunas personas no pueden controlar su habla y son verdaderos adictos a la cháchara insustancial que casi siempre termina, ¡sorpresa!, en su persona. Según el escritor estadounidense Dan Lyons, él fue uno de esos. En su exitoso libro STFU: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo infinitamente ruidoso, admite que fue un adicto al habla (contracción de las palabras hablar y aholic, hablar y adicto) y, como buen drogadicto, no pude dejarlo. “Hice explicando, hombre interrumpiendo y liberado manmonólogos”, cuenta en su libro recientemente publicado en los Estados Unidos.
En 1993, los investigadores de la Universidad de Alabama James McCroskey y Virginia P. Richmond acuñaron el término adicción al habla para describir la adicción a la charla compulsiva. También crearon una prueba diagnóstica para calcular la incontinencia verbal en la que Lyons alcanzó, por cierto, 50 puntos. McCroskey y Richmond describieron la adicción al habla como una adicción
“No puedes levantarte un día y decidir hablar menos. Tampoco hablan un poco más que el resto, sino mucho más y en cualquier ámbito o contexto. Y lo peor de todo, lo siguen haciendo aun cuando saben que lo próximo que van a decir los hundirá. Simplemente no pueden parar”, describen los investigadores. En 2010, Michael Beatty, profesor de la Universidad de Miami, descubrió que el origen de esta compulsión era un desequilibrio en las ondas de ambos hemisferios cerebrales que afectaba el control de los impulsos.
Entre los rasgos que caracterizan a los talkaholics está saltarse una de las primeras reglas de convivencia que se aprenden en la infancia: esperar su turno (en general, y para hablar, en particular). Según los expertos, ponen en marcha una táctica conocida como respuesta de cambio que consiste en desviar constantemente el foco de cualquier conversación hasta conseguir que la charla vuelva hacia ellos. La mayoría se considera buenos conversadores. Están encantados, sin embargo, carecen de la habilidad de editar sus historias que suelen ser interminables y están llenas de detalles nimios, digresiones e interrupciones.
Cualquiera, siendo una persona normal casi siempre, podría ser también un adicto a la charla narcisista e insustancial en internet. Hablamos y contamos tanto que, a veces, la culpa nos corroe. Casi el 40% de los
usuarios de internet de entre 18 y 35 años se ha arrepentido al menos una vez de alguna información publicada sobre sí mismo, y el 35%, de haber hablado más de la cuenta de un amigo o de un familiar, dice el estudio Digital Life de la agencia Havas Creative.
Aguantar la presión social y no intervenir o salirse del parloteo global requiere entrenamiento. La gente que ha decidido aprender a callar se apunta a cursos de escucha, que empiezan a ser abundantes en internet. Daniel Lyons aprendió con una psicóloga de California las técnicas que enseñan a los presos para mantener la boca cerrada durante las audiencias para conseguir la libertad condicional.
Cuesta superar el horror vacui de nuestra época: esa urgencia por llenar cada silencio que se nos cruza en el camino. El resultado es un ruido atronador y una cháchara infinita. Si al menos pudiéramos limitarnos a opinar solo de lo que sabemos —y eso no incluye hablar de uno mismo porque es la materia que menos dominamos—, ya sería un gran alivio. Aprender a estar callado, aguantando con dignidad la presión de contar cosas es el oro del siglo XXI, el nuevo Google, la criptomoneda que no se esfuma. Un símbolo de estatus que en los best sellers de The New York Times llaman superpoder.
Fuente: El Pa í s
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Salud
Adiós espías
Remedios Caseros contra las cucarachas
Redacción
Si crees que la mejor forma para acabar con las cucarachas es pisarlas y aplastarlas estás muy equivocado. Te compartimos estos remedios contra las cucarachas. Si cada verano vives la pesadilla de convivir con las cucarachas en tu casa, deberías ponerle remedio. El calor hace que estos bichos campen a sus anchas por todas las estancias, sin manías, y te las puedes encontrar tanto en la cocina, como en el salón, el comedor, el baño.
Bicarbonato de sodio, agua y azúcar: una buena «receta casera» para matar a las cucarachas es la mez -
cla de estos tres productos a partes iguales. Una vez la tengas, debes aplicarla por las zonas en las que sabes que aparecen las cucarachas: agujeros, grietas, tuberías… Cuando las cucarachas coman esta mezcla, morirán.
Cebolla y ácido bórico: otra opción para eliminar las cucarachas de casa es hacer una mezcla con cebolla y ácido bórico. La cebolla debe estar muy bien triturada para que la mezcla quede como una pasta. El efecto contra las cucarachas es el mismo que con la mezcla anterior.
Estos remedios caseros para matar cucarachas son de los más efectivos.
Gamaliel Rodríguez
Ya no podrás stalkear agusto, tal parece que Facebook quiere acabar con el chismesito anónimo.
Uno de los hobbies favoritos de todos los que tenemos redes sociales es «stalkear». Esta actividad se basa en la revisión, más o menos exhaustiva, de perfiles de personas que no están en nuestro círculo, pero que nos generan curiosidad por alguna razón.
Pues tal parece que Facebook ya tomó una medida al respecto para acabar con «los chismosos» y tiene que ver con las solicitudes de amistad. Una solicitud de amistad es la forma en la que te puedes contactar con gente nueva mediante Facebook, siempre había sido 100% vo -
luntario, pero ahora ya no.
Ya no puedes investigar sin que lo noten; si quieres conocer a una persona en esta red social esta lo sabrá de inmediato, ta cual en la vida real. En los últimos días múltiples usuarios han reportado que Facebook envía solicitudes de amistad desde su perfil cuando quieren visualizar la cuenta de cualquier otro usuario.
Si esto es cierto ya no podrás hacer tus investigaciones bajo el anonimato, la persona sabrá de inmediato que algo querías ver.
Hasta el momento ni Meta ni Facebook han hecho un pronunciamiento al respecto, pero los usuarios han documentado que los rumores son ciertos. Así que más vale prevenir que lamentar.
26 Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento
Facebook manda solicitud en automático si revisas un perfil
RECETA
¿Hambre? Prepara enchiladas en salsa chipotle
Las mañanas de los sábados son una perfecta opción para consentir a la familia o los seres queridos con un deliciosos desayuno, pero también hay que variar en las recetas, por ello hoy dejamos los pasos para preparar unas enchiladas en salsa chipotle:
Ingredientes:
1/4 cebollas, para la salsa
1 diente de ajo, para la salsa
1/2 tazas de chile chipotle, para la salsa
1/2 tazas de queso crema, en cubos, para la salsa
1 taza de crema ácida, para la salsa
1 taza de consomé de pollo, para la salsa
al gusto de sal, para la salsa
al gusto de pimienta, para la salsa
2 cucharadas de mantequilla, en cubos pequeños
2 cucharadas de aceite vegetal
2 tazas de chorizo, desmenuzado
3 tazas de papa, csocidas y en cubos pequeños
suficiente de aceite vegetal, para freír las tortillas
15 tortillas
Al gusto de crema ácida, para decorar
Al gusto de queso fresco, desmoronado, para decorar
Al gusto de cebolla morada, en tiras delgadas, para decorar
Al gusto de hoja de cilantro, para decorar
Preparación:
Licúa la cebolla, el ajo, el chile chipotle, el queso crema, la crema ácida, el consomé de pollo, la sal y la pimienta por 5 minutos o hasta tener una salsa no tan espesa.
Agrega la mantequilla en una olla, derrite a fuego medio, vierte la salsa de chipotle y cocina a fuego medio-bajo por 5 minutos. Reserva.
Calienta el aceite vegetal en una sartén a fuego medio, añade el chorizo y cocina de 5 a 8 minutos o hasta que esté dorado. Cuando el chorizo esté dorado, incorpora las papas y cocina a fuego bajo por 5 minutos. Reserva. Fríe una a una las tortillas en una sartén con suficiente aceite a fuego medio por 2 minutos. Retira y coloca en un plato con papel absorbente.
Coloca tres tortillas fritas en un plato extendido, rellena con las papas con chorizo, cierra, baña con la salsa de chipotle y decora con la crema, queso, cebolla y hojas de cilantro. ¡Disfruta de estas enchiladas en salsa de chipotle!
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Hostilidad que puede solucionarse al punto de arribar a excelente final. En la vida es habitual que ocurran desacuerdos o rivalidades. Situaciones que se afrontan desde la racionalidad y la madurez. Amor con divertimento. Momento de color: anaranjado.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Los taurinos con mucho aporte positivo y necesario en el área de las actividades. Siempre las buenas acciones sirven y aportan aunque pasen desapercibidas. El amor con mucho entusiasmo sobre todo en los vínculos añosos. Momento de color: azul brillante.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Geminianos compás de espera respecto a respuestas que no llegarían hoy, trayéndoles cierta ansiedad. El stress lastima, ocupen sus mentes en cosas positivas y sepan esperar. Amor convencido y con ansias. Momento de color: verde bosque.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Los cancerianos con bastante displicencia en esta jornada algo complicada, apunten a mejorar su predisposición. Corrección en el área financiera que llega de la mano de alguien allegado. Atención especial a la familia, día de diálogos. Momento de color: amarillo fuerte.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Los leoninos con ánimos pacíficos y con un buen margen de comprensión ante los demás. Logran ver las cosas desde otro punto de vista, y eso les da más paz. Amor con sensaciones encontradas, piensen qué quieren hacer. Momento de color: rosado.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Los acontecimientos de esta jornada con apuros dada las circunstancias, podrán darles a los virginianos cierto avance y mayor tranquilidad. No sería un buen día para negociaciones en las que el dinero esté de por medio. Amor completo. Momento de color: alga.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Muy buena jornada para proyectos e ideas. Los librianos con buena predisposición y confianza en sí mismos. Se reflexionan cuestiones en el plano afectivo y se trata de poder equilibrar los vínculos con mayor templanza. Cedan. Momento de color: cereza.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Los escorpianos con un día algo alterado, deberían hoy tratar de apaciguar la ansiedad porque además no soluciona nada. Busquen encontrarse con ustedes mismos, tienen gran capacidad e inteligencia. Amor complementando. Momento de color: celeste.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Cierto resquemor ante el proceder de otros. No es malo tener en cuenta las malas acciones para no repetirlas. El diálogo debería jugar su mejor parte hoy. No teman. Amor y salud con optimismo y alivio. Momento de color: rosa lila.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Los compromisos por trámites en este día estarán presentes. Los capricornianos muy ocupados, deberán no dejar pasar las oportunidades para resolver. Pongan buen ánimo y busquen el tiempo. Amor familiar y alegría. Momento de color: de color rojizo.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Mucha energía en este día que brillará para ustedes. Las cosas esperadas pueden llegar hoy y de la manera que lo querían. Valorar la vida que siempre abre las puertas. Valorarse a uno mismo por el ímpetu y el coraje. Amor propio. Momento de color: cian.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Algo con color de esperanza aparecerá en el plano de las actividades para los piscianos. Se puede encender una luz nueva que no habrían considerado nunca. Los cambios siempre son posibles. El amor con sensación de protección. Momento de color: esmeralda.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Entretenimiento
SEGAM reforestará todo el estado potosino
Redacción
Ciudad Valles, SLP.- Ante la necesidad de generar acciones de cuidado, conservación y fortalecimiento al medio ambiente, para consolidar un San Luis Potosí más verde, como lo ha definido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Ecología y
Gestión Ambiental (Segam), firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la siembra y desarrollo de 350 mil plantas para el ciclo de producción 2023, que servirán para reforestar el Estado.
La producción de estas plantas se llevará a cabo
en el Vivero Forestal Militar con sede en el municipio de Ciudad Valles, representado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Mario Arturo Fuentes Guevara, comandante de la Décima Segunda Zona Militar, quien es asistido por el Mayor de Infantería Ale -
jandro Urbina Solís, jefe del vivero.
El titular de la dependencia, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, mencionó que serán especies de rápido crecimiento, además endémicas de las cuatro regiones de la Entidad, para su pronta adaptación, y su destino será para
los 58 municipios, para lo que se mantendrá estrecho enlace y coordinación.
Finalmente, el funcionario estatal agradeció el apoyo decidido de la Sedena para consolidar este proyecto que busca abonar al legado verde del Gobierno del cambio en las cuatro regiones del Estado.
28 Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Medio ambiente
Policiaca
Mueren dos personas al volcar en Catorce
Trágico accidente ocurrió la tarde del pasado sábado 13 de mayo en el municipio de Catorce, dos personas, de entre 25 y 30 años de edad, fallecieron y 4 sufrieron fuertes heridas en una impresionante volcadura. De acuerdo a varias versiones los tripulantes son originarios de Dr. Arroyo, N.L. El desafortunado hecho ocurrió en el entronque
hacia el pueblo mágico de Real de Catorce, una camioneta, procedente del balneario San Juan de Vanegas, salió del camino y terminó volcada con saldo mortal.
Personal de Protección
Civil de varios municipios acudieron a las labores de rescate, en el lugar, varias personas se encontraban
tiradas fuera de la carretera, producto del fuerte accidente.
Los paramédicos se dieron a la tarea de revisar a los lesionados, pero, desafortunadamente, dos personas fallecieron, el resto de
los tripulantes fue trasladado a hospitales de Matehuala para recibir atención.
las personas derivado de la velocidad con la que circulaban.
Como si presintiera su muerte, uno de los fallecidos escribió previo al accidente en sus redes sociales: “Disfrutando mis últimos días”
La camioneta quedó totalmente destrozada, el parabrisas y cristales de las ventanas se encontraban regados por varias partes, posiblemente rotos por los impactos al dar volteretas y por la expulsión que sufrieron
Una escalofriante versión corrió por redes sociales la tarde de ayer domingo en la que se dio a conocer que, uno de los fallecidos, respondía al nombre de Alberto Quintero y durante su estancia en San Juan de Vanegas, realizó una publicación en Facebook con la leyenda “Disfrutando mis últimos días”.
29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023
Luis Loera
Encuentran a un hombre muerto en Camino Viejo a La Paz
Redacción
Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta en el Camino Viejo La Paz en la mañana del sábado 13 de mayo, el cual, hasta el cierre de esta edición, se encuentra en calidad de desconocido de acuerdo a los datos de la Fiscalía General del Estado.
El macabro hallazgo se dio muy temprano en una zona en la cual se ha distinguido por el número de occisos que se han encontrado durante un buen tiempo.
La zona ubicada al poniente de Matehuala y que es transitada y paso
Trasladan a reos de Matehuala a otros penales de
Redacción
Matehuala SL.P.- A través de un operativo de seguridad dirigido por agentes de Seguridad Penitenciaria apoyados por la Guardia Civil Estatal y con la presencia de visores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
SLP
este día se concretó el traslado de 28 Personas Privadas de la Libertad hacía diversos centros penitenciarios del interior del Estado, medida que se llevó a cabo en completa calma y sin incidentes de principio a fin.
Derivado del compromiso del Gobierno del Cambio por
seguir promoviendo estrategias que permitan perfeccionar el sistema penitenciario y en cumplimiento a una instrucción superior, nuevamente fue enviado un grupo de PPL`s a los siguientes centros:
-Rioverde (11 personas)
obligado de jornaleros y personas que tienen sus milpas por ese sector, es de nueva cuenta el escenario sangriento y ahora fue un joven entre 25 y 30 años de edad, el cual presentaba golpes en diversas partes del cuerpo, el reporte del hallazgo se realizo a las 7:30 de la mañana a las corporaciones policiacas.
La Fiscalía de la Zona Altiplano abrió la carpeta de investigación para tratar de dar con el o los presuntos responsables de este crimen que viene a incrementar de manera considerable el grado de inseguridad que vive esta región.
-Ciudad Valles (10 personas)
-Tancanhuitz (3 personas)
-Tamazunchale (4 personas)
Se trata de reclusos sentenciados y procesados, todos acataron las ordenes que se les dieron, ante la presencia del personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos quienes estuvieron atentos para vigilar que se cumplieran con los protocolos correspondientes, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo.
30 Policiaca Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 15 de mayo de 2023 Policiaca
Hombre sin vida fue localizado entre maleza de Camino Viejo a La Paz
Internos fueron trasladados de Matehuala a otros penales de SLP
PRESINTIÓ SU MUERTE
Personas que viajaban de Vanegas con destino a Dr. Arroyo sufrieron una volcadura con saldo mortal, además, cuatro resultaron heridas. Uno de los pasajeros habría publicado en sus redes sociales que disfrutaba de sus últimos días. Pág.29
32
Pág.30 Pág.30
Lunes 15 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano