
2 minute read
¡A trabajar! Se acabaron los puentes vacacionales
Luego de un montón de puentes vacaciones y periodos de descanso que, principalmente, favorecieron a alumnos y maestros, lo que
Francisco Acosta-Martínez
Advertisement
Durante su reciente gira de trabajo por el Altiplano Potosino para celebrar a las madres potosinas, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, cuestionó el hecho de que existan voces que se oponen a la manera en que se está trabajando y, más aún, que se critiquen los programas sociales que se han implementado para atender las demandas y necesidades que tienen los resta del presente mes de mayo y junio tendrán que ser de mucho trabajo, pues, de acuerdo con la calendarización que dio a conocer en su momento la Secretaría de Educación Pública, ya no habrá más beneficios de este tipo y, dado el cierre del ciclo escolar que ya se avecina, tendrán que redoblarse las acciones para cumplir con los objetivos que se tienen previstos.
Desde el pasado mes de marzo se comenzaron a registrar suspensiones de la actividad escolar de manera frecuente, comenzando por el aniversario del Natalicio de Benito Juárez lunes 20 de
Parásitos del Gobierno atacan programas sociales
ciudadanos, problemas que, durante años, fueron ignorados por los gobiernos en turno.
“Hay voces que dicen que no debemos de darles despensas, no debemos de darles ayudas. Esas perso - nas que lo dicen son personas que viven del Gobierno, que nada más cobran del Gobierno, que no saben trabajar y que nunca han trabajado, nunca se han partido el lomo para llevar un peso a sus casas. Siempre han sido parásitos del Gobierno” consideró Gallardo Cardona al referir que dichos perfiles no tienen ni el valor ni la calidad moral para criticar aquello que debieron hacer, pero que no hicieron, prefiriendo enriquecerse a costa de dicho mes. A los pocos días comenzó el periodo vacacional de Semana Santa y, de esta manera, sólo restaron dos semanas de clases que se juntaron con el Consejo Técnico de abril y la suspensión por el Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo. los recursos públicos y de la pobreza del pueblo.
Ya entrado mayo, el día 5, por el aniversario de la Batalla de Puebla; el 10 por el Día de las Madres y este lunes 15, por el Día del Maestro, también ameritaron suspensión de clases. A los anteriores, se suma el próximo viernes 26 por la celebración del tradicional Consejo Técnico que también dará la posibilidad de que los alumnos se tomen otro día de descanso, sin embargo, fuera de esto ya no se contemplan más fechas de receso o de suspensión de actividades escolares.

En junio, el escenario será todavía más estricto para educación básica, pues la única suspensión a favor de los alumnos será el último viernes del mes con el Consejo Técnico. Cabe mencionar que la conclusión del ciclo escolar 2022-2023 se tiene prevista para el miércoles 26 de julio, es decir, aún restan poco más de dos meses de trabajo antes de que alumnos y maestros puedan gozar de las vacaciones de verano. Importante mencionar que en educación media superior y superior los ciclos escolares concluyen entre los últimos días de mayo y la primera quincena de junio.
Gallardo Cardona insistió en que los programas que se están implementando desde el Gobierno del Estado para apoyar a quienes más lo necesitan, no son acciones de populismo ni de conveniencia, sino actos de justicia social que se enmarcan en una estrategia de humanismo para mejorar las condiciones en que viven miles de personas y, de esta manera, garantizarles una verdadera calidad de vida, con acceso a los servicios y la atención que necesitan para sí y sus familias.
“Lo vamos a seguir haciendo, le pese a quien le pese y digan lo que digan” reiteró el gobernador, quien reiteró que, por el contrario de las críticas que difunden en redes sociales y por otros medios, el Gobierno del Estado buscará ampliar el padrón de beneficiarios para que cada vez más personas puedan recibir estos apoyos y, de esta forma, cuenten con los recursos que necesitan para comer, para atenderse o para comprar lo que necesiten en su día a día.