11 minute read

DIF Estatal y Ludy Sánchez extienden programas alimentarios

Next Article
SLP

SLP

Redacción

Se dio arranque al Programa de Alimentación Escolar, modalidad caliente y aportación de fruta y verdura del Sistema Estatal DIF en la localidad de Chilares perteneciente al municipio de Villa de Guadalupe por parte del Director de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria, Lic. Juan Daniel Torres Noyola, a nombre de la Presidenta honoraria del DIF Estatal, Lic. Ruth González Silva.

Advertisement

Los Ni Os De Villa De Guadalupe Ser N Beneficiados Con Desayunos Escolares Calientes

Un programa que se renueva para complementar la dieta de las y los niños en edad escolar implementando en la zona Altiplano frutas y hortalizas, además de la rehabilitación del espacio alimentario en donde los padres de familias elaboran los desayunos escolares con los insumos proporcionados por este programa.

La Delegada del DIF Estatal en esta Región Sra. Ludy Sánchez Montejano mencionó que gracias al Gobierno del Estado y el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, en la zona Altiplano se nota un gran apoyo en la familias, sobretodo la aplicación de nuevo programas de asistencia social y el mejoramiento de los ya existentes.

El Presidente Municipal de Villa de Guadalupe, MVZ. Francisco Olguín agradeció el gran apoyo para los escolares y refrendo su compromiso para trabajar en conjunto por el beneficio de la población, la Presidenta del DIF Municipal Sra. Imelda Puente Rodríguez, resalto el gran abajo que se realiza por parte de la Delegación Re - gional 1 del DIF Estatal ya que los programas llegan en tiempo y forma para el beneficio de los pequeños. Se hizo entrega del programa alimentario escolar a las niñas y niños beneficiados, además de otorgarles una lonchera adicional como regalo de la Presidenta del DIF Estatal, así como la fruta y verdura incluida en este programa y como un detalle por el día del niño y la niña se les dio un juguete a todos los estudiantes presentes.

PARA DOÑA CONCHITA POR QUE TAMBIÉN SOMOS LO QUE PERDEMOS.

El movimiento Navista como lo concibió Nava era un movimiento de lucha cívica de valor, polémica y cuestionamiento al poder en turno, memoria colectiva y valor ciudadano.

Y sobre todo la libre expresión de las ideas.

El presente artículo tenía años guardado, hoy lo publíco como reflexión y homenaje al movimiento que me enseñó a estar siempre digno y firme ya mis errores y cobardías serán otra cosa.

Me he cansado de tratar de entender y no he podido.

He pasado decenas de noches cavilando de qué forma dio el fin del movimiento civilista o Navista y obviamente la respuesta es difícil y multifactorial.

El hecho generacional es un factor importante, (1958-1961 1981-1986 19901993) y el de las circunstancias políticas e históricas en las que se dio la participación de Salvador Nava y su antecesor Manuel Nava los que eran vistos como los queridos “doctores del pueblo” pero que llegaron a tener una posición de garantes de la resistencia “antisantista”y luchadores únicos por la democracia.

Las grandes preguntas:

¿Tenía el pueblo Potosino de aquella época realmente cultura cívica y anhelos de democracia?

¿Quiénes estaban realmente consientes que el rechazo del presidente Adolfo López Mateos hacia el santismo( Gonzalo N Santos ex-gobernador y cacique revolucionario)

“Empujo” el levantamiento Navista?

¿Qué tanto influyo en la insurrección popular que tuvo que ser aplastada por el ejército Mexicano, el rechazo del PRI a Salvador Nava como candidato a gobernador en 1961?

¿Si el PRI hubiese aceptado a Nava habría trascendido el movimiento cívico como lo hizo?

Estas interrogantes han tenido infinidad de interpretaciones a lo largo de la historia del movimiento. Un hecho innegable es que la generosidad, valor y humanismo de los hermanos Nava como médicos de la Minera México (Asarco)

Fabrica Atlas, Pemex y Ferrocarriles, era correspondida por un pueblo que los quería profundamente por su calidad humana, y desinteresado altruismo.

Por eso resultaron muy atractivos electoralmente tanto por su altura moral y posición anti caciquil sin dejar de mencionar el empuje “justiciero” del presidente Adolfo López Mateos.

Cabe recordar que Manuel Nava

Martínez fue compañero en la lucha de José Vasconcelos ( intelectual Mexicano ex secretario de educación de Álvaro Obregón, ex candidato presidencial a él se le atribuye la máxima de la autónoma de México, por mi raza hablará el espíritu)

Junto a Adolfo López Mateos en 1928 fue la primera oposición democrática en contra el régimen militar de la revolución encabezada por Plutarco Elías Calles el cual terminó imponiendo a Pascual Ortiz Rubio en esa sucia y violenta elección.

Las circunstancias de la brutal an- tidemocracia y represión que había en 1960 (un enfrentamiento también impulsado por las familias ricas de san Luis agraviadas por la familia revolucionaria durante décadas) y los cacicazgos que existían y que volvieron a ser combatidos a partir del regreso de Nava en 1981.

Eran ciclicas y unicas.

(Carlos Jonguitud al cual Miguel de la Madrid no soportaba de allí su empatía con Nava) así como la corrupción inédita del ex-gobernador Leopoldino Ortiz Santos (1991) coyunturas que no solo eran sin parangón.

Sino que alrededor del doctor Nava había una oposición que no conocía las mieles del poder político en México, Panistas, Sinarquistas (después Partido Demócrata Mexicano) y los pocos Comunistas Potosinos permanecían fieles a la lucha encabezada por Salvador Nava, de ahí su peculiaridad y gran poder como líder cívico, lealtad que por fin se rompe en 1991 con la traición del PAN a través de Mario Leal Campos a la postre primer presidente municipal Panista en la historia de San Luis.

En esa elección se abstuvo el movimiento Navista en reclamo de reformas electorales y quién la ganó fue Miguel Ángel Martínez Navarro (PRI) pero fue “concerta- sesionado” por Salinas de Gortari con el PAN para prostituir y partir al movimiento Navista.

Ya por el lado de la familia Nava Horacio Sánchez Unzueta ya estaba bien “arreglado”

La vida de Nava dio un gran giro por la sustitución obligada de un gigante como lo fue su hermano Manuel Nava Martínez hombre de letras formado junto con el ex rector Adolfo López Mateos en el vasconcelismo.

(Mis memorias de Gonzalo N Santos 1986 Grijalbo) Manuel Nava era un líder político intelectual y académico más apasionado y vehemente que su hermano Chava.

“Chavo Nava” recoge la lucha del rector ante su inesperada muerte (1957) y decide hacer suya la causa que encabezaba el ex rector, llega por primera vez a la presidencia municipal (1959) y después fue candidato ciudadano a la gubernatura, con los resultados de fraudes electorales, represión militar (donde el doctor Nava fue encarcelado en el campo militar número uno y fue sometido a torturas) después vino la posterior cooptación de los miembros más prominentes del Navismo de los sesentas a través de los gobernadores impuestos por el centro para intentar “pacificar ” al Navismo, Francisco Martínez de la Vega y Antonio Rocha Cordero y sus patronatos etc...

Cabe recordar que el 34 batallón de Infantería se cambia del sur del pais a San Luis Potosí, el ejército Mexicano fue usado para pacificar y reprimir a los Potosinos en 1961 hubo desaparecidos que fueron ahogados en la presa de San José la represión militar del Priismo terminó por apaciguar al movimiento Navista por la fuerza y el miedo.

También incluyéndo en el presupuesto a los infalibles traidores.

A tres décadas de aquellas luchas, tenemos que prácticamente no sirvieron de nada, el Navismo desgraciadamente casi siempre sirvió para beneficiar a otros.

Con Adolfo López Mateos en la caída del santismo, a Miguel de la Madrid con el comienzo del derrumbe de Carlos Jonguitud y a Salinas de Gortari, que le importo mucho más la imagen de “demócrata” que el PRi o que apoyar a Fausto Zapata así como dividir al PAN.

El Panismo traiciona y se ecinde del Navismo en diciembre de 1991 cuando Salinas de Gortari les regala la capital Potosina.

(Fue al traidor de Mario Leal Campos actual asesor de Enrique Galindo Ceballos el ganon)

También pacta con Sánchez Unzueta y Tomas Calvillo Una ( eterno vividor del movimiento Navista y sobrino de doña Conchita) y soborna a una prensa que recibía millonadas por censurar y atacar a lo que quedaba del movimiento Navista incluso después de su muerte.

Tan agradecido quedo Salinas con la familia Valladares dueño de aquel poderoso Pulso que hizo trizas la campaña Navista que les regaló una concesión de telefonía llamaba Protel los Valladares la vendieron después en 300 millones de dólares sin meter las manos.

Lo cierto es que el pueblo pobre que acompaño a Nava en su lucha por la democracia siempre se quedo solo y sin ningún logro, se perdió el espíritu ciudadano del consejo electoral , hoy la clase política Potosina es de las más abusivas y corruptas del país.

Aquí y en todo México empiezan a mandar las balas ,las amenazas y los carteles de la droga ya comienzan a ser autoridad administrativa y “fuerza electoral” los votos valen despensas y un puñado de míseras monedas. Tenemos una democracia falsificada y aquí gana el más “perro” o el que más dinero le mete a la elección.

A veces.

No solo murió la generación Navista del final de los 60, sino que los grupos sociales que conocieron a Nava en los 80’s y 90’s crecieron y se desarrollaron en términos históricos muy diferentes a las primeras luchas de los sesentas ,la rebelión empresarial Panista que se inicia en 1985 en Chihuahua y la ruptura Priísta de 1987 generan las candidaturas de Maquio Clutier y Cuauhtémoc Cardenas en 1988, son el panorama en que se da la ultima lucha de Nava, junto a un hartazgo y rebelión nacional hacia el PRI, situación política y electoral que parecía no poder esperar más en 1991, pero que fue aplastada por el dinero y el fraude electoral en San Luis Potosí y Guanajuato por ejemplo.

La convulsión política de los 90s los fraudes electorales las concertaciones con el PAN el asesinato de Colosio el error de diciembre de 1994, prepararon una década cuasi mortal para México.

El “cambio” se dio hasta el 2000 que entre decenas de factores

Carlos Salinas interviene atreves de Diego Fernández de Ceballos para aislar a Fox de un acuerdo nacional de candidatura única de toda la oposición en el fin de siglo para desviar y confundir las ansias de cambio del país, convirtiéndose el PAN y el “Foxismo” en la otra mascara del poder.

También es cierto que el Salinato logra “romper” al Navismo imponien- do a Horacio Sánchez Unzueta como gobernador (1993) acabando con la resistencia civilista que tenia a Salinas en jaque, después el ex presidente usaría a San Luis como laboratorio político en su intentona de reelegirse.

El interino Gonzalo Martínez Corbalá intentó modificar la constitución Potosina para que hubiese reelección de gobernadores. Algo que fue evitado por el movimiento antirreccionista nacional encabezado por la familia Nava.

Una parte de movimiento Navista que sobrevive a la muerte del Doctor se corrompe por un puesto en la burocracia otros siguieron en “la lucha” sobre todo los que podían pagar campañas o tener presencia en partidos políticos estatales como el Nava Partido Político que desgraciadamente resultó un fracaso solo sirvió para abrirle paso a Sánchez Unzueta y a Conchalupe Nava y restarle votos al imbécil mayor de Jorge Lozano Armengol.

El peor de todos fue el PAN que finalmente traiciono al mismo doctor Nava en vida y aprovecho sus luchas, logró múltiples espacios de poder ya que eran las familias acaudaladas las que eran identificadas por el electorado como “NavistasPanistas” las que podían financiar a un Panismo “fresa” que finalmente sus actos de poder se parecieron mucho a las acciones tradicionales de la corrupción en San Luis Potosí ya sean políticas o empresariales.

Así mismo los miembros de la familia Nava u otros “apellidos” resultaron muy compatibles con un ejercicio indiferente , déspota, corrupto y derechista del poder, como el trepador de Luis Nava Calvillo la señora Concha Lupe Nava, Betty Benavente, los hijos de Luis Nava Tomás Calvillo Una, Martha Rivera Sierra etc. Estos estos últimos refugiados en el Colegio de San Luis un ente de lo mas burocrático e inútil que con un gran presupuesto se dedica “a conservar entre otra cosas la memoria colectiva del Navismo” y si las cosas no podían empeorar aparece el farsante advenedizo de Salvador Nava Calvillo el cual partidiza e institucionaliza a lo que quedaba del Navismo entregándoselo al PRD y sometiéndolo a los caprichos de Cuauhtémoc Cardenas.

¿Y los logros de tanto esfuerzo y enfrentamientos que según los enemigos de Nava retrasaron al estado por décadas en su progreso en donde están?

Solo quedó su ejemplo de dignidad y nada más.

Pero no se olvide que Salvador Nava Martínez fue un guerrero cívico hizo pedazos al proyecto político empresarial que no llego a el poder cuando postularon a Fausto Zapata, le puso un alto y reprendió por sus excesos a el cacique mayor de Carlos Jongitud Barrios, y fue factor determinante para la caída de Florencio Salazar Martínez (aunque a este lo tumbo el mafioso de Alfonso Lastras) y aun de muerto Nava logro evitar la reelección de Carlos Salinas de Gortari atreves del intento releccionista de Gonzalo Martínez Corbala.

Demócrata puro, transformo e impacto la vida de miles de personas entre ellas la mía.

Intentó con muchísimos defectos y errores de seguir la esencia de lo que él quería para san Luis y para México. Algo que me duele profundamente es no poder interpretar lo que realmente conocimos de él, civilista creador de organismos electorales ciudadanos, el último líder de gran “calado “del siglo 20 que le dio su apellido a un movimiento popular: los Navistas, hombre de su tiempo, absoluta y totalmente honesto, tenía un cariño autentico por su pueblo, a los jóvenes de aquella época nos tenía especial afecto y siempre trataba de protegernos e impulsarnos.

En septiembre del 91 se negó a que participáramos en las elecciones municipales cuando por la inercia de lo de Fausto Zapata teníamos amplias posibilidades de acceder al poder, no quizo pues puso de condición que hubiera nuevas reformas electorales con equidad y realmente democráticas.

El matador de dragones enfrento a Gonzalo N Santos, al ratero y pútrido de Leopoldito Ortiz Santos, a una generación de periodistas que a la vez que lo odiaban se enriquecieron atacándolo o censurándolo.

Caminando enfermo de cáncer en la marcha por la dignidad en 1991 logró doblar a Carlos Salinas de Gortari y a la clase política Priísta de San Luis.

El doctor Nava luego de combatir en la lucha cívica y de estar encarcelado (1961 lucumberri) Regresaba a su consultorio para atender pacientes a dirigir la escuela de medicina o a realizar el segundo trasplante de cornea en México.

!Eso es ser grandes!

En él se dio la combinación perfecta entre un gran profesionista padre de familia y un gran líder cívico, que le exigía al gobierno la decencia política y la moralidad que practicaba como profesionista, y ciudadano.

Según el periodista Eduardo Alvarado Insulza el doctor siempre fue utilizado.

Se quedó con las manos vacías y quienes sacaron provecho fueron siempre otros, esa una visión que no comparto pues en este país ser oposición real es un apostolado cruel y desgastante, Nava nunca dijo que la lucha era fácil que a final de cuentas en un sistema tan corrompido no se sabe para quién trabajas.

Aun con todo lo anterior vendrán nuevas caras y conciencias de lucha.

El día de su despedida nos dijo: la semilla está sembrada , mi mayor orgullo haber caminado a su lado en estas luchas, mi señal está dada pero el espíritu existe y las mentes pueden invocar y Salvador Nava estará siempre con ustedes.

Por último.

Con la muerte de Doña Conchita se cierra un ciclo histórico emotivo y único, mujer noble entregada generosa nos dio un ejemplo de dignidad y humildad, siempre con San Luis siempre con su marido siempre con la frente en alto ,mujer de mujeres.

Ya descansa, solamente nosotros, los Navistas sabemos lo que la que quisimos y la respetamos. Claro que ya está en paz.

Jesus Rafael Aguilar Fuentes, a la memoria y honra del movimiento histórico Navista.

This article is from: