3 minute read

Tiembla en el Altiplano

Next Article
SLP

SLP

La mañana del 11 de mayo fue reportado un sismo de 4.2 en el Altiplano Potosino, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se registró en el municipio de Guadalcázar.

El fenómeno fue detec - tado por el sismógrafo de Villa Hidalgo, varias personas dijeron haber sentido repentinamente un movimiento extraño y sensación de mareos, en algunas zonas del municipio no se percibió.

Advertisement

La Coordinación de Protección Civil del Estado trabaja en el recuento del fenómeno para determinar si hubo daños, hasta el momento no se ha reportado ninguna alteración en edificios, pero sigue el proceso de prevención. Personal de esta corporación se mantiene alerta para dar seguridad y orientación ante posibles répli - cas que pudieran presentarse en las próximas horas y, recomendaron atender las indicaciones que se den de parte de las instancias del gobierno municipal y estatal.

En los últimos años, San Luis Potosí ha registado una serie de estos fenómenos,

Las corcholatas del Potosí

María Luisa Paulín

Gabino Morales Mendoza, el súper delegado del gobierno federal, trae un plan bien armado, tejido sobre una base social orientado a buscar posiciones de elección popular en las elecciones del 2024.

Gabino y Leonel Serrato

Sánchez, delegado en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, traen un muy bien orquestado plan de futuro político y para ello han diseñado un estrategia que tiene como objetivo apoderarse de la capital potosina y sí, de la cuna del gallardismo, Soledad de Graciano Sánchez.

Gabino y Leonel supieron organizarse muy bien en los comicios del 2021 y fueron fundamentales en el impulso definitivo que llevó a Ricardo Gallardo Cardona a convertirse en gobernador de San Luis Potosí.

Gallardo y Gabino cumplieron acuerdos. Gabino en todo momento respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Gallardo por el gran trabajo en tierra que construyó en los últimos años.

Pero las circunstancias para el 2024 cambian, Gallardo es gobernador y Gabino estaría en cierre de sexenio. El súper delegado tendría que atinarle a la corcholata presidencial para mantener su fuerza pero, por si acaso, mantiene un intenso trabajo en tierra con herramientas muy convincentes: La entrega de pensiones (dinero en efectivo) para abuelos, estudiantes y discapacitados.

Ante tal control en tierra cualquiera que sea el sucesor de Andrés Manuel tendrá que hacer alianza con Morales Mendoza. Gabino sacó limpia la elección de Rita Ozalia Rodríguez, hermana de la secretaria de seguridad, Rosa Icela, potencial candidata al Gobierno de la Ciudad de México.

Los que saben aseguran que la relación entre el gobernador y Gabino se enfrió. Ambos mantienen silencio sobre la especie pero se les ve distantes en eventos públicos.

El primer encontronazo entre Gabino y el Gallardato fue justo en la elección de consejeros de MORENA que también sacó el superdelegado con precisión quirúrgica.

Del lado del Gallardaro, fue I gnacio Segura, el secretario de Desarrollo Social pero Gabino le dio las 20 y las malas. Gabino con mas experiencia de trabajo en tierra, en todo el estado, novateó a Segura Morquecho que hasta el año pasado solo dominaba un sector de Soledad y otro de la capital. El interior del estado se cuece aparte.

Los tiempos se han anticipado, el candidato presidencial de MORENA será destapado en Agosto. Gallardo, como hombre prevenido, ha hecho ciertas migas con Claudia Sheinbaum considerada la “favorita” del presidente pero desde hace años es muy cercano a Mario Delgado que ya se afianzó bien en la dirigencia del partido.

Gallardo quiere mantener el control del Congreso del especialmente en los municipios colindantes con el bajío, como es el caso de Villa de Reyes, además de la zona centro, la capital y algunos movimientos que tuvieron lugar en el Altiplano como el que se vivió el pasado 11 de octubre del 2022.

Estado y ganar la capital potosina. El rejuego por el cargo que hoy ocupa Enrique Galindo tiene muchos tiradores.

Para Gabino y Leonel Serrato la prioridad también es la capital potosina. Sus números sorprenden cuando se revisa el impacto de la entrega de las pensiones y el seguimiento que le dan a los beneficiarios. Gabino conoce a fondo el manejo de las masas y Leonel, que también conoce esa parte, teje fino con los grupos de los oligarcas del pueblo.

El tiempo pasa volando, en el Partido Verde no hay dirigente, Araceli Martínez se fue de secretaria de comunicaciones y transportes y a nadie le ha interesado mucho cubrir el puesto.

El panorama político del Potosí va tomando claridad, al momento se deja ver que Gabino Morales tiene dos opciones: Senador de la República o presidente municipal capitalino.

Leonel Serrato va por una diputación federal o por segunda vez buscaría la presi- dencia de San Luis Potosí.

Carlos Arreola lleva mano en Soledad y será el gran elector de los candidatos de esa zona. En el interior el verde acapara, podría llevar en el pecado la penitencia porque ahora todos se sienten merecedores de la luna y las estrellas y con eso no se ganan las elecciones.

En el PAN son Enrique Galindo y Xavier Azuara los que mandan, en el PRI también manda Galindo, en lo que queda del PRD, sin registro local, Galindo ha tomado la precaución de acercarlo así que las corcholatas que vayan en la coalición PRI-PAN-PRD y posiblemente, Movimiento Ciudadano, serán los panistas y Galindo los que decidan. Es importante recordar que MC solo representa el tres por ciento de la población y que con ruedas de prensa no se ganan electores.

Ahí les dejo esas corcholatillas del Potosí por si estaban con el pendiente.

Hasta la próxima.

This article is from: