3.Es la respuesta de la luz que proviene del sol, produciendo las ondas luminosas se llama: El color
4.Pintor mexicano más importante del siglo XX, que nació en Guanajuato en el año 1886 se llama: Diego Rivera
5.Pintor uruguayo que nació en Montevideo en el año 1874, viajó a España donde se unió a un grupo de catalanes intelectuales se llama: Joaquín Torres
Reglamento Interno de Evaluación: Acuerdo ministerial No. 1771-2010 Funciones de la evaluación de los aprendizajes. Las funciones permiten comprender que el proceso de evaluación no tiene por qué responder exclusivamente a decisiones ligadas a actos como la promoción o la certificación. Sino que es una tarea de la que se pueden obtener abundantes beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mediante la evaluación alumnos y profesores monitorizan el estado del proceso y orientan el mismo para obtener mejores resultados. Además, la evolución sirve de motivación al alumno, que se debe esforzar por superar las pruebas. Por último, la evaluación es una herramienta que ha de ser utilizada por el profesor que consiste en ayudar a progresar a las y los estudiantes en sus aprendizajes y determinar si su trabajo con el alumnado ha sido satisfactorio o si por el contrario no está aplicando unos métodos correctos. Características generales de la evaluación de los aprendizajes. El objetivo de las características generales de la evaluación de los aprendizajes es conocer si el alumnado ha alcanzado, para cada módulo profesional. La evaluación forma parte importante entre los docentes ya que constituye un arma eficaz y decisiva para el mejoramiento permanente de sí mismo, de su acción diaria, y de los logros que desea alcanzar en los educandos y en la sociedad en la que se desenvuelve . para facilitar el
16