2 minute read

Evaluar para comprender

nos permite apreciar como los niños van aprendiendo. El proceso de desarrollo de sus potencialidades y constructivista ya que aparte de ser dinámica, e interactiva la misma tomara en cuenta lo que los alumnos y alumnas construyen a partir de su realidad cultural.

La evaluación de los alumnos en la diversidad se asienta en establecer modelos que utilicen múltiples fuentes de evaluación que permita valorar de manera diferente a los alumnos con respecto a otros en sus actuaciones educativas. Las actividades de evaluación para Colomina y Rochera (2002) constituyen momentos privilegiados en que el profesor puede utilizar para ayudar y ajustar las ayudas pedagógicas al alumno, de manera le haga comprensible los conocimientos construidos en el aula. la evaluación se constituye en medio regulador de la enseñanza que permite hacer ajustes a las ayudas pedagógicas que dará a los alumnos en la construcción de conocimientos.

Advertisement

Evaluar para comprender

Considera que la evaluación es esencialmente como una herramienta de medición del conocimiento, se podrá analizar los procesos de aprendizaje y enseñanza, y mejorar a la vez, los programas educativos durante su proceso de aprendizaje. La evaluación, desde esta perspectiva, esta entendida como un proceso y no como un momento final, se refiere a la comprensión que genera el proceso de análisis. Es un permanente proceso reflexivo apoyada en evidencias de diversos tipos. El análisis recoge evidencias de la realidad y del mismo se derivan medidas que no solo afectan a los alumnos sino a todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. La evaluación entendida como un proceso de análisis permite conocer cuáles son las ideas de los alumnos, los errores en los que tropiezan, las principales dificultades con las que se encuentran, los logros más importantes que han alcanzado.

La evaluación se ha convertido en una de las cuestiones preponderantes del discurso y de la actividad educativa. Es un fenómeno que facilita la comprensión de lo que sucede

en el proceso de enseñanza y aprendizaje. pretende alcanzar un nivel de comprensión sobre el funcionamiento del programa en su contexto, sobre su racionalidad y su sentido educativo, sobre las intenciones educativas que lo han puesto en marcha y sobre los efectos que esté generando. La evaluación está guiada por el impulso de la comprensión. Se plantea como finalidad entender por qué las cosas han llegado a ser como son. Lo cual hace necesario saber cómo son realmente.

Conclusiones

➢ Los centros educativos deben ser administrados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, para poder evitar las diversas igualdades entre estudiantes, así los docentes pueden evaluar los conocimientos de cada estudiante.

➢ A cada estudiante se debe evaluar sus conocimientos, para que el docente conoce los conocimientos obtenidos durante el proceso de aprendizaje, a través de evaluación el docente puede identificar el conocimiento de cada estudiante.

This article is from: