
1 minute read
Cómo se caracteriza un ítem redactado para respuestas con alternativas?
¿Cómo se caracteriza un ítem redactado para respuestas con alternativas?
1. Se identifican los indicadores de logro a evaluar. 2. Se redacta el ítem expresando solamente una idea, sin incluir calificativos como: siempre, nunca, generalmente, ninguno, todos, otros. 3. Se redacta el ítem con oraciones breves, sencillas y en forma positiva. 4. Se colocan al lado derecho los espacios para responder a los ítems.
Advertisement
Ítems de respuestas con alternativas
Instituto Nacional de Educación Básica CEJUMEVA Tercero Básico Evaluación l Bimestre
Nombre: _____________________________________Fecha: ____/____/_____
Instrucciones: A continuación, se le presentaran lll series, lea detenidamente cada una de ellas responda con lapicero azul o negro, no debe tener ningún tachón ni corrector de lo contrario será anulado su respuesta.
l Serie
Instrucciones: Lea lentamente los siguientes cuestionamientos y coloca en el cuadrito una “X” si el planteamiento es verdadero o falso.
X 1.Guatemala tiene lo que son 22 departamentos = Verdadero Falso
2.En nuestro país tenemos 28 grupos étnicos = Verdadero Falso X
3. Hay 24 idiomas en Guatemala. = Verdadero X Falso
4. Son 20 lagos que se encuentra en nuestro país. = Verdadero Falso X
ll Serie
Instrucciones: A continuación, se le presenta 4 preguntas conteste marcando con una X en la parte inferíos de la columna derecha si el enunciado es correcto (si) o incorrecto (no).
Enunciado
1. Los mayas habitan en Jalapa Santa Rosa.
SI NO
X
2. Los ladinos se encuentran en la ciudad.
3. Los garífunas son originarios del norte y occidente.
4. Xincas, ladinos, garífunas y mayas son culturas.
X
X X
lll Serie
Instrucciones: Circule la H si el enunciado representa un hecho o circule la O si el enunciado representa una opinión y el ¿Por qué?
1. El planeta Plutón aun debería ser tomado en cuenta entre los planetas.
H O
¿Por qué?
2. Los planetas son cuerpos que giran formando órbitas alrededor de la estrella.